webquest1

37
SISTEMAS DE COSTOS

Upload: martha78colombia

Post on 21-Jul-2015

2.236 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 2: Webquest1

INDICE

INTRODUCCION

TAREA

PROCESO

RECURSOS

EVALUACIONINICIO

CONCLUSION

CREDITOS

GUIACOSTOS

DEPRODUCCION

ACTIVIDADDE

APRENDIZAJE

Page 3: Webquest1

INICIO

• LA BASE FUNDAMENTAL DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y ECONOMICA, ES SABER QUE SE TIENE, CUANTO VALE Y SI SE CONTROLA

• POR ELLO ES FUNDAMENTAL INDUCIR AL INGENIERO INDUSTRIAL, EN LA DISCIPLINA DEL CONTROL DE LOS COSTOS.

Page 4: Webquest1

INTRODUCCION

• LA CONTABILIDAD DE COSTOS ES UNA AREA DEL CONOCIMIENTO EN EL CUAL, EN COLOMBIA NO SE HA PROFUNDIZADO.

• NO EXISTE LEGISLACION QUE ESTABLEZCA PROCEDIMIENTOS O FORMAS DE TRABAJO.

Page 5: Webquest1

DEFINICION DE SISTEMAS DE

COSTOS

SON EL CONJUNTO DE

NORMAS, TECNICAS Y

PROCEDIMIENTOS PARA

RECOPILACIÓN DE DATOS E

INFORMACIÓN TENDIENTE A LA

DETERMINACION O CÁLCULO DEL

COSTO UNITARIO DEL PRODUCTO

Page 6: Webquest1

DIFERENCIA ENTRE LOS SISTEMAS POR

ORDENES DE PRODUCCIÓN Y POR PROCESO

SISTEMAS DE COSTOSCONCEPTOS

POR ORDENES DE PRODUCCION

POR PROCESO

PRODUCCIO NPRODUCIONPRODUCCION

PRODUCTOSCONDICIONES DE PRODUCCIONCOSTOSCOSTOSSISTEMA TENDIENTE HACIA COSTOCONTROLSISTEMA

LOTIFICADAINTERRUMPIDAUNO O VARIOS PRODUCTOS

DIVERSOSFLEXIBLESESPECIFICOSFLUCTUANTES Y VARIADOSINDIVIDUALIZADOSANALITICOCOSTOSO

PROCESOS(CORTAR,PINTAR,ARMAR).EN GRANDES VOLUMENES DE PRODUCTOUNIFORMESRIGIDOSPROMEDIADOSESTANDARIZADOSGENERALIZADOSGLOBALECONOMICO

Page 7: Webquest1

SISTEMAS DE MANUFACTURA• LOS SSITEMAS DE MANUFACTURA O PRODUCCION

SE CLASIFICAN SEGÚN LA NATURALEZA DEL PROCESO PRODUCTIVO Y SEGÚN EL BIEN A PRODUCIR. ESTOS A SU VEZ SE DETERMINAN Y SON CONDICIONADOS POR:– LA TECNOLOGIA CON QUE CUENTA LA EMPRESA.– LA TECNOLOGIA QUE SE DEBE UTILIZAR PARA FABRICAR

EL PRODUCTO.– EL DISEÑO DEL PRODUCTO– LA DEMANDA DE ESTE EN EL MERCADO– INFRAESTRUCTURA Y CAPACIDAD INSTALADA DE LA

EMPRESA.– ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN UTILIZADAS.

Page 8: Webquest1

LOS SISTEMAS DE PRODUCCION

LOS SISTEMAS DE PRODUCCION

TRAB AJOS O PEDIDOS

ESPECIFICOS

INTERMITENTE O POR LOTES

CONTINUOS

CADENA SERIE MASA

Page 9: Webquest1

PRODUCCION POR TRABAJOS O PEDIDO ESPECIFICO. CARACTERISTICASDEL SISTEMA

• EL DISEÑO DEL PRODUCTO CON TODAS SUS ESPECIFICACIONES, DEBE AJUSTARSE A LAS SOLICITADAS POR EL CLIENTE.

• LA CANTIDAD DE PRODUCTOS A FABRICAR SON SEGÚN EL PEDIDO DEL CLIENTE.

• EL PRECIO DE VENTA YA ESTÁ DEFINIDO POR EL CLIENTE.

• LA DEMAND YA ESTA ASEGURADA (CLIENTE QUE SOLICITÓ PEDIDO).

• LA INFRAESTRUCTURA TECMOLOGICA Y D EPLANTA SE ADECUA A LA SESPECIFICACIONES DEL BIEN A PRODUCIR.

• EL COSTEO SERA POR PRODUCTOSA O GRUPO DE PRODUCTOS ESPECIFICOS.

Page 10: Webquest1

Producción intermitente o por lotes. Características principales de este

sistema son• No existe la normalización de los productos.

• Bajos volúmenes de producción limitada).

• Muy buena infraestructura tecnológica y de espacio para hacer más flexible la producción.

• Costo de producción más bajo que en el sistema por trabajos o pedidos específicos.

• El precio de venta se calcula según el costo del producto y la oferta y la demanda de este en el mercado.

• El costeo será por lote de productos.

Page 11: Webquest1

Producción continua o en serie

• Productos y procesos altamente estandarizados.• Altos volumenes de producción.• Alto grado de especialización.• Poco flexible.• Infraestructura de la planta con amplios espacios.• El diseño del producto y la cantidad a producir, se definirán

por medio de estudios de mercados(oferta y demanda).• El precio de la venta se establece según el mercado(oferta y

demanda).• El costeo se hace por medio de las fases del proceso

productivo.

Page 12: Webquest1

SISTEMAS DE PRODUCCION

SISTEMAS DE PRODUCCION

TRABAJOS O PEDIDOS ES PECIFICOS

INTERMITENTE O POR LOTES

CONTINUOS

CADENA

SERIE

MASA

Page 13: Webquest1

SISTEMA DE COSTEO POR ORDENES DE PRODUCCION

Es propio de las empresas donde los productos se fabrican de acuerdo con las especificaciones que solicitan los usuarios y donde los costos se

Pueden clasificar con el producto en cada orden de trabajo que se haga, a medida que se van realizando las diferentes operaciones del proceso.

El sistema de costos por ordenes de producción utiliza como base para sus cálculos los datos generados por los costos históricos o por los costos predeterminados

Page 14: Webquest1

OBJETIVOS DEL SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION:

• Calcular el costo de producción de cada pedido o lote de productos que se fabrican mediante el registro adecuado de los tres elementos de costo en las hojas de costo.

• Mantener en forma adecuada el conocimiento lógico del proceso de manufactura de cada articulo.

• Mantener un control de la producción, aunque sea despues de que esta haya terminado, a fin de reducir los costos en la elaboración de nuevos lotes o nuevos productos.

Page 15: Webquest1

CONTENIDO DE UNA ORDEN DE PRODUCCION

• NUMERO DE LA ORDEN

• FECHA DE LA ORDEN DE PEDIDO

• CLIENTE

• TIPO DE ARTICULO O PRODUCTO

• CANTIDAD DE ARTICULOS O PRODUCTOS A FABRICAR

• CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

• FECHA DE INICIO

• FECHA DE PROBABLE ENTREGA

• FECHA DE TERMINACIÓN

• COSTO DE MATERIA PRIMA DIRECTA

• COSTO DE MANO DE OBRA DIRECTA

• CARGOS INDIRECTOS

Page 16: Webquest1

EJEMPLO• LA COMPAÑÍA ROSYMART LTDA, ES UNA EMPRESA

QUE SE DEDICA A LA FABRICACION DE MUEBLES PARA OFICINA. TODOS LOS PRODUCTOS SE ELABORAN DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DE LOS CLIENTES. ACTUALMENTE SÒLO TIENE UN DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÒN Y PRESENTA EL SIGUIENTE BALANCE AL COMIENZO DEL EJERCICIO DE ENERO DE 2000.

Page 17: Webquest1

BALANCE GENERAL ROSYMART

ACTIVO

ACTIVOS CORRIENTES

CAJA $88.000

BANCOS $23.440.000.

CLIENTES $4.220.000.

PURITA MIEL DE VACA $2.200.000.

FLORIPONDIO REYES $2.020.000.

DEUDORES VARIOS $1.800.000.

INVENTARIOS

MATERIA SPRIMAS $12.000.000

PRODUCTOS EN PROCESOS 0

PRODUCTOS TERMINADOS $5.320.000. $46.868.000.

ACTIVOS FIJOS

MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL

$18.200.000.

Page 18: Webquest1

BALANCEPASIVOS

PASIVOS CORRIENTES

PROVEEDORES $19.820.000.

OBLIGACIONES BANCARIAS

$3.500.000.

TOTAL PASIVO $23.320.000.

PATRIMONIO

CAPITAL $46.128.000.

RESERVAS $920.000

UTILIDADACUMULADA

$3.800.000. $50.848.000.

TOTAL PASIVOS+ PATRIMONIO

$74.168.000.

Page 19: Webquest1

• DURANTE EL MES DE FEBRERO DEL 2.000, SE EFECTUARON LAS SIGUIENTES TRANSACCIONES:

1. SE COMPRA MATERIA PRIMA POR $9.320.000, 60% DE CONTADO CON CHEQUE No 025 DEL BCO NACIONAL Y EL 40% A CREDITO.

2. PARA MATERIALES EL DEPARTAMENTO DE PRODUCCION REQUIRIÒ DE $11.000.000. DE LOS CUALES $7.950.000 FUERON MATERIALES DIRECTOS Y LO RESTANTE SE ASUMIÒ COMO MATERIA INDIRECTO.

EL MATERIAL DIRECTO ESTÀ DSITRIBUIDO COMO SIGUE:

ORDEN DE PRODUCCIÒN No 01 02 / 2000 $2.500.000.

02 02/2000 $2.700.000.

03 02/2000 $2.750.000.

3. SE PAGA UN TOTAL DE $3.708.000 EN NOMINA, REPARTIDO DE LA SIGUIENTE FORMA:

GASTOS DE VENTA $600.000.

GASTOS DE ADMINISTRACION $660.000

MANO DE OBRA DIRECTA $1.448.000.

MANO DE OBRA INDIRECTA $1.000.000.

Page 20: Webquest1

4. LAS TASAS DE PRECIACION ANUAL QUE SE APLICAN SON:

EQUIPO DE REPARTO: 20% = 166.667.oo.

MAQUINARIA Y EQUIPO FABRIL: 10% = 151.667.oo.

5.SE CAUSAN LOS SIGUIENTES GASTOS FABRILES: ARRIENDO $650.00.oo, LUZ $325.000.oo Y TELEFONO POR $250.000.oo.

6. SE TERMINARON TODAS LAS ORDENES DE PRODUCCION CON EL SIGUIENTE STOCK.

ORDEN No 01 – 02 /2000 62 UNIDADES

02 177 UNIDADES

03 65 UNIDADES

7. SE CANCELARON CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES POR VALOR DE $5.000.000.

8. LAS VENTAS DEL MES FUERON DE $45.000.000. Y SU COSTO DE $17.850.000, EL 70% LOPAGARON DE CONTADO Y EL SALDO A 30 DIAS.

EL PRORRATEO DE CARGOS INDIRECTOS SERÀ DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES BASES DE APLICACIÒN.

Page 21: Webquest1

• CONCEPTO BASE DE APLICACIÓN

M.P. INDIRECTA M.P. DIRECTA.

M.O. INDIRECTA M.O. DIRECTA.DEPRECIACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO. COSTO PRIMO.

DIVERSAS EROGACIONES FABRILES COSTO PRIMO.

SE PIDE:

A. EFECTUAR ASIENTOS EN ESQUEMA MAYOR

B. PRORRATEAR LOS CARGOS INDIRECTOS A LAS ORDENES DE PRODUCCION PROCESADAS EN EL MES

C. ELABORAR LAS ORDENES DE PRODUCCION CORRESPONDIENTES.

Page 22: Webquest1

DESARROLLO

• A. PRORRATEAR DE CARGOS INDIRECTOS A LAS ORDENES DE PRODUCCION

MATERIA PRIMACOSTO MPI $3.050.000.

FACTOR DE APLICACIÓN = -------------------- =---------------------COSTO MPD $7.950.000.

ORDEN DE PnNÙMERO

BASE MATERIA PRIMA DIRECTA

FACTOR APLICACIÓN DE MATERIA PRIMA INDIRECTA

01-02- 2000 $2.500.000. .38 $950.000

02-02-2000 $2.700.000. .38 $1.026.000.

03-02-2000 $2.750.000. .38 $1.045.000.

Page 23: Webquest1

MANO DE OBRA INDIRECTACOSTO MOI 1.000.000

FACTOR DE APLICACIÓN =---------------------=---------------- = 0.69COSTO MOD 1.448.000

ORDEN DE PnNUMERO

BASE DE MANO DE OBRA DIRECTA

FACTOR APLICACIÓN DE MANO DE OBRA INDIRECTA

01-02-2000 600.000 0.69 414.000

02-02-2000 500.000 0.69 345.000

03-02-2000 348.000 0.69 240.120

Page 24: Webquest1

18.200.000* 10%

DEPRECIACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO FABRIL=----------------------= 151.66712

DEPRECIACION MAQ Y EQUIPO FAB 151.667

• FACTOR DE APLICACIÓN=-------------------------=-------= .016

COSTO PRIMO 9.398.000

*COSTO PRIMO = MOD + MPD

ORDEN PnNUMERO

BASE COSTO PRIMO

FACTOR APLICACIÓN DE LA DEPRECIACION

01-02 2000 3.100.000 0.016 49.600

02- 02- 2000 3.200.000 0.016 51.200

03-02-2000 3.098.000 0.016 49.568

Page 25: Webquest1

EROGACIONES FABRILES

• ARRIENDOS

GASTO DE ARRIENDOS $650.000.

• FACTOR DE APLICACIÓN= ------------------------------= ---------------= .06

COSTO PRIMO $9.398.000.

ORDEN Pn NUMERO BASE COSTO PRIMO

FACTOR APLICACIÓNDE GASTO DE LUZ

01- 02-2000 3.100.000 .06 186.000

02-02-2000 3.200.000 .06 192.000

03-02-2000 3.098.000 .06 185.000

Page 26: Webquest1

LUZ

LUZG LUZ 325.000

FACTOR DE APLICACIÓN=---------------------------- = --------------- = .03COSTO PRIMO 9.398.000

ORDENDE PnNÙMERO

BASE DE COSTO PRIMO

FACTOR APLICACIÒN DE GASTO DE LUZ

01022000 3.100.000 .03 93.000

02022000 3.200.000 .03 96.000

03022000 3.098.000 .03 92.940

Page 27: Webquest1

TELEFONO

G . TELEFONOFACTOR DE APLICACIÓN=-------------------------- = .02

COSTO PRIMO

ORDEN DE PnNUMERO

BASE COSTO PRIMO

FACTOR APLICACIÓN DEL GASTOS TELEFONO

01022000 3.100.000 .02 62.000

02022000 3.200.000 .02 64.000

03022000 3.098.000 .02 61.960

Page 28: Webquest1

RESUMEN DE CARGOS INDIRECTOS

ORDEN DE PRODUCCION

MATERIA PRIMA INDIRECTA

CARGOS INDIRECTOS

MANO DE OBRA INDIRECTA

DEPRECIACIONMAQUINARIA Y EQUIPO FABRIL

DIVERSAS EROGACIONES

TOTAL

Page 29: Webquest1
Page 30: Webquest1

TAREA

• ELABORACION DE UN SISTEMA DE COSTOS, SIMULANDO UNA REALIDAD DONDE SE APLIQUE LOS CONCEPTOS DE UN SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS DE PRODUCCION.

REGRESAR

Page 31: Webquest1

PROCESO• SE REALIZARAN CLASES MAGISTRALES

• SE ENTREGARA MATERIALES DE LECTURA, CUESTIONARIOS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.

• SE REALIZARAN EJEMPLOS Y EJERCICIOS EN EL TABLERO

• SE ENTREGARA TALLER PARA REALIZAR Y FUNDAMENTAR.

Page 32: Webquest1

RECURSOS• CUESTIONARIO DE EVALUACION DEL TEMA.

• ARTICULO DE LECTURA DEL TEMA

• GUIA PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS

CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE

COSTOS

Page 33: Webquest1

EVALUACION

• PRESENTACION DE TAREAS

• CUESTIONARIOS

• ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

• TALLER DE EXCEL.

• DESARROLLO DE LA GUIA PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS.

• TRABAJO DE SIMULACION APLICANDO LOS SISTEMAS DE COSTOS, EN ESCENARIOS REALES.

• EXAMEN ESCRITO

Page 34: Webquest1

CONCLUSION

• ES FUNDAMENTAL ELABORAR UNA SIMULACION DE UN SISTEMA DE COSTOS, CON EL FIN DE FUNDAMENTAR EL TRABAJO PERSONAL QUE EN LO PRACTICO ES DEL 70%, Y UN 20% SON LOS SISTEMA Y UN 10% FORMATOS

Page 35: Webquest1

CREDITOS

• LA ELABORACION Y CREDITOS PROCESAMIENTO DEL MATERIAL ES DEL DOCENTE DE LA ASIGNATURA.

• BIBLIOGRAFIA.

– COSTOS Y PRESUPUESTOS. HERNANDO LARA ALARCON. EDIT. UNAD.2005.

– CONTABILIDAD DE COSTOS.OSCAR GOMEZ BRAVO.

– MC.GRAW.HILL.2005.

Page 36: Webquest1

SISTEMAS DE COSTOS

SON EL CONJUNTO DE NORMAS TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA RECOPILACION DE DATOS E INFORMACION TENDIENTE A LA DETERMINACION O CALCULO DEL COSTO UNITARIO DEL PRODUCTO

Page 37: Webquest1

DIFERENCIA ENTRE LOS SISTEMAS POR ORDENES DE PRODUCCION Y POR PROCESO

SISTEMAS DE COSTOS CONCEPTOS

POR ORDENES DE PRODUCCION

POR PROCESOS

PRODUCCIONPRODUCCIONPRODUCCION

LOTIFICADAINTERRUMPIDAUNO O VARIOS PRODUCTOS

PROCESOS(CORTAR,PINTAR,ARMAR)EN GRANDES