webquest ma. paz

11
WEBQUEST • María Paz Calderón

Upload: mapazcalderon3

Post on 11-Aug-2015

46 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Webquest ma. paz

WEBQUEST

• María Paz Calderón

Page 2: Webquest ma. paz

¿Qué es?La WebQuest es una herramienta que forma parte

de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores uso de una WebQuest en el aula.

Page 3: Webquest ma. paz

Origen de una WebQuest La idea de WebQuest fue desarrollada en

1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.

La idea básica de la estructura de las WebQuest se le ocurrió a Dodge, casi por casualidad, al ver el resultado de las actividades que realizaron sus estudiantes de Magisterio de la San Diego State University al buscar, recopilar y reelaborar información sobre una aplicación informática para la que Dodge no disponía de presupuesto.

Page 4: Webquest ma. paz
Page 5: Webquest ma. paz

Características de a WebQuest1. Comparar: identificar, establecer diferencias y semejanzas

entre si:  Identificando, esta y semejanzas y diferencias de situaciones, hechos, etc.

2. Clasificar:  Agrupar cosas en categorías definibles en base de sus atributos.

3. Inducir:  Deducción de generalizaciones o de principios desconocidos de observaciones o del análisis.

4. Deducción:  Deducción de consecuencias y de condiciones sin especificar de principios y de generalizaciones dados.

5. Analizar errores:  Errores que identifican y de articulaciones en su propio pensamiento o en el de otro.

6. Construir la ayuda:  Construir un sistema de la ayuda o de la prueba para una aserción.

7. Abstracción:  Identificando y articulando el tema subyacente o el modelo general de la información.

Page 6: Webquest ma. paz
Page 7: Webquest ma. paz

Tipos de WebQuest I. Corto plazo: La meta educacional de un Webquest a corto plazo es

la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y  se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.

II. Largo plazo: Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (PowerPoint, página web,..). 

III. Miniwebquest: Consisten en una versión de las Webquests que se reduce a solo tres pasos: Escenario, Tarea y Producto. Son un punto de inicio lógico para los profesores que cuentan con diferentes niveles de habilidad para crear ambientes de aprendizaje en línea. Los docentes nuevos en el mundo del Internet encontrarán en las Miniquests un modelo intuitivo, realizable y que por lo tanto les ayudará a dar sus primeros pasos en la construcción de Actividades de Aprendizaje Basadas en la Red.  

Page 8: Webquest ma. paz
Page 9: Webquest ma. paz

Partes esenciales de la Webquest

Introducción: proporciona información básica, haciéndoles atractivos a los temas. Despertar el interés por la tarea, no contar lo que hay que hacer.

Tarea: Describir cual será el resultado final de la tarea a realizar((Clases de tareas)) Sirve para asignar la tarea

Proceso: Que pasos debe dar el alumno para realizar la tarea propuesta. Como las instrucciones. Sirve para dar a conocer que hay que hacer y en que orden. Puede incluir consejos.

Recursos: Puede incluir consejos. Evaluación: Describir como será evaluado su rendimiento.

Especificar si es calificación grupal o individual. Debe incluir una rubrica.

Conclusión: Escribir una serie de frases, resumiendo y llevando a la reflexión de los temas tratados

Créditos y referencias: Describir las fuentes , incluyendo los vínculos a las paginas originales.

Page 10: Webquest ma. paz
Page 11: Webquest ma. paz