webquest: etapas del proceso de búsqueda

10
Alumno: Alfredo Humberto Escalante Godinez ia: Conceptos Básicos del Aprendizaje en Maestra: Nancy Domínguez González WEBQUEST

Upload: humberto-escalante

Post on 15-Aug-2015

356 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Alumno: Alfredo Humberto Escalante Godinez

Materia: Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea

Maestra: Nancy Domínguez González

WEBQUEST

Introducción

A partir del siglo XIX el avance tecnológico sin precedentes ha convertido a Internet en una gran biblioteca virtual que crece de manera continua y aceleradamente, en una sociedad que matiza a ser llamada la sociedad del conocimiento.

De tal manera que el exceso de información que existe en estos momentos constituye uno de los grandes desafíos de la llamada era de la información.

Introducción

Atendiendo estas nuevas necesidades se han desarrollado programas que permiten encontrar información en Internet. Sin embargo, estos programas se pueden complementar con el desarrollo de una estrategia de búsqueda.

Por ejemplo, un médico deberá consultar fuentes confiables de información debido a que su trabajo pone en juego vidas. Sin embargo, también será necesario que especifique algunas variables del paciente para obtener los resultados más cercanos a su caso.

Tarea

Ustedes integraran un equipo de cuatro a cinco personas. Su equipo estará compuesto de especialistas que se encargarán de cada una de las siguientes áreas:

1. Experto tecnológico2. Experto en buscadores3. Experto(s) en estrategias de búsqueda4. Experto en diseño

Tarea

Cada miembro realizará una investigación en su área de especialidad y complementará la siguientes preguntas:

• ¿Cuáles son las clasificaciones de los buscadores?• ¿Cuáles son las características de las clasificaciones de los

buscadores?• ¿Cuáles son los componentes fundamentales de un buscador?• ¿Dentro su universidad tiene acceso a bases de datos?• ¿Cuáles son las etapas del proceso de búsqueda de información?• Realiza una búsqueda libre e identifica estas etapas del proceso

Proceso

1. Documenta todos los resultados de tu investigación 2. Desarrolla un mapa conceptual de las clasificaciones de los

buscadores, para lo cual debes incluir:a) Nombre b) Descripción c) Característicasd) Cuatro ejemplos

3. Desarrolla un ensayo de la importancia de las etapas del proceso de búsquedaa) Escribe brevemente en un párrafo la importancia a

grandes rasgos de llevar estos procesos a cabo.b) Menciona y ejemplifica las etapas a través del tema libre

que investigaste.c) Conclusión

Recursos

Nticsaplicadasalainvestigacion (s.f.). Buscadores y metabuscadores. Obtenido de http://nticsaplicadasalainvestigacion.wikispaces.com/file/view/buscadores+y+metabuscadores.pdf

Facultad de Medicina UAS (s.f.). Biblioteca. Obtenido de http://medicina.uas.edu.mx/?page_id=192

Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (s.f.). Conócenos. Obtenido de http://www.conricyt.mx/acerca-del-consorcio/conocenos

Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (s.f.). Recursos por Institución. Obtenido de http://

www.conricyt.mx/acervo-editorial/recursos-por-institucion

Recursos

Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (s.f.). Recursos del consorcio. Obtenido de http://

www.conricyt.mx/acervo-editorial/recursos-del-consorcio

FERRAN, Núria y PEREZ-MONTORO, Mario. Búsqueda y recuperación de la información. Barcelona : UOC, 2009. (TIC CERO, 25)

Ecured (s.f.). Búsqueda y recuperación de la información. Obtenido de http://www.ecured.cu/index.php/B%C3%BAsqueda_y_Recuperaci%C3%B3n_de_la_Informaci%C3%B3n

Recomendaciones para el aprendizaje

1. Exploren los sitios expuestos en el área de recursos2. Sigan las instrucciones del proceso3. Realicen una reunión semanal para revisión y

retroalimentación de la información obtenida.4. Categoricen la información en orden de prioridad de

acuerdo a los objetivos de esta investigación.

Conclusión

Al concluir esta investigación, ustedes aprenderán de manera independiente y por medio de la exploración de varias fuentes de información acerca de los buscadores, su clasificación e identificación de las etapas para el desarrollo de una estrategia de búsqueda.