webquest

16
{ Prof. José Enrique Tito Valenzuela Informaticaune.bligoo.pe

Upload: jose-titto-valenzuela

Post on 05-Jul-2015

107 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Webquest

{

Prof. José Enrique Tito Valenzuela

Informaticaune.bligoo.pe

Page 2: Webquest

{

Una WebQuest consiste en investigación guiada, con

recursos principalmente procedentes de Internet, que obliga

a la utilización de habilidades cognitivas elevadas, prevé el

trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye

una evaluación autentica Cada vez son más utilizadas

como recurso didáctico o actividad didactica por los

profesores, puesto que permiten el abordaje de habilidades

de manejo de información, propias del MODELO

CURRICULAR COGNITIVO respondiendo así a la meta

educativa del APRENDER A CONOCER postuladas por la

UNESCO frente al desafío de educar en una sociedad

altamente informatizada.

Page 3: Webquest

Una WebQuest se construye alrededor de una tareaatractiva que provoca procesos de pensamientosuperior. Se trata de hacer algo con la información.El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicarla resolución de problemas, enunciación dejuicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir enalgo más que en contestar a simples preguntas oreproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, sedebe corresponder con algo que en la vida normalhacen los adultos fuera de la escuela.

Page 4: Webquest

La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en laUniversidad Estatal de San Diego, por Bernie Dogge.Desde entonces se ha constituido en una de las técnicasprincipales de uso e integración de Internet en la escuela.

La idea básica de la estructura de las WebQuest se leocurrió a Dodge, casi por casualidad, al ver el resultadode las actividades que realizaron sus estudiantes deMagisterio de la San Diego State University albuscar, recopilar y reelaborar información sobre unaaplicación informática para la que Dodge no disponía depresupuesto. Solo tenía un informe de evaluación de unaspocas páginas y un vídeo y conocía unos pocos sitiosweb que describían dicho software y la filosofíaconstructivista que había tras él.

Page 5: Webquest

WEBQUESTS A CORTO PLAZO:

- La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es laadquisición e integración del conocimiento de undeterminado contenido de una o varias materias.

- Un WebQuest a corto plazo se diseña para ser terminadode uno a tres períodos de clase.

WEBQUESTS A LARGO PLAZO:

La meta educacional de un WebQuest se

diseña para realizarlo en una semana o un

mes de clase. Implica mayor número de

tareas, más profundas y elaboradas;

suelen culminar con la realización de una

presentación con una herramienta

informática de presentación (Powert

Point, página web,..).

Page 6: Webquest

ASPECTOS CLAVES EN EL DISEÑO DE UNA WEBQUEST

La tarea debe implicar transformación de la información. Es decir, una WebQuest no

consiste en una simple "Caza del Tesoro" donde el alumno encuentra respuestas a

preguntas dadas, sino que implica un proceso de investigación y transformación de

la información obtenida.

Las WebQuests son actividades en grupo y por roles. Así, dentro de cada grupo,

cada alumno adopta un rol distinto al de sus compañeros de manera que se

desarrolla un trabajo cooperativo en el que la aportación de cada parte es crucial.

Resumiendo las dos anteriores: La tarea final implica una actividad cooperativa de

manera que se desarrollen procesos cognitivos de carácter superior.

La tarea debe ser motivadora y corresponder con alguna actividad que en un

determinado contexto sería real, por ejemplo: un médico que toma una decisión, un

político que propone soluciones, un consejo de alumnos, padres y profes que

analizan un problema, etc. (por tanto, se debe evitar pedir que hagan un simple

trabajo y lo expongan como simples alumnos ante la clase).

La evaluación se propone en forma de matriz y en ella se describe lo más concreta y

claramente posible los aspectos que se evaluarán y de qué modo y se les asigna

valores (mejor asignar 4 valores) en escala dependiendo del grado de cumplimiento

de los objetivo.

Page 7: Webquest

-Introducción -Tarea -Proceso -Recursos -Evaluación -Conclusión -Autores

Para desarrollar una

WebQuest es necesario crear

un sito web que puede ser

construido con un editor

HTML, un servicio de bloq o

incluso con un procesador

de textos que pueda guardar

archivos como una página

web.

No hay que confundir una

webquest con "caza del

tesoro". Una "caza del tesoro"

tiene también utilización como

recurso educativo pero es

más sencilla. En ella se

plantean una serie de

preguntas sobre un tema que

se pueden contestar visitando

unos enlaces de otras páginas

relacionadas con el tema.

Page 8: Webquest

Provee de información previa y orientaciones necesa-

ria sobre el tema o problema que tienen que trabajar.

La meta de este es hacer atractiva y divertida.

Describir de manera clara y concisa cual será el resul

tado final de las actividades de aprendizaje. La tarea

puede ser: resolver un problema, diseñar 1 producto.

Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo

las tarea. Incluye los recursos y el andamiaje.

Selección de enlaces a los sitios de interés para

encontrar la información relevante.

Este elemento forma parte del apartado del proceso.

Debe describir concreta, consistente y claramente

posible a los alumnos como será evaluado su rendi-

miento.

Resumen la experiencia y el resultado util que han

conseguido o aprendido.

Page 9: Webquest

La tarea se constituye en la parte más importante de unaWebQuest. Le ofrece al estudiante una meta y un enfoque, yconcreta las intenciones curriculares del diseñador. Una tarea biendiseñada es atractiva, posible de realizar y fomenta entre losestudiantes el pensamiento más allá de la comprensión mecánica.

Deben existir por lo menos 50 maneras para asignar tareas a su estudiante. Desde 1995, los profesores han estado adaptando el modelo de la WebQuest a sus propias necesidades y escenarios, de esta experiencia y sabiduría colectiva han surgido algunos formatos de tareas comunes.

Esta taxonomía describe estos formatos y sugiere

algunas formas para optimizar su uso.

- Resolver un problema

- Producir un mensaje persuasivo

- Crear una obra de teatro, etc

Page 10: Webquest

Algunas veces, lo único que usted solicita a losestudiantes es que absorban algún tipo de información yque demuestren luego haberla entendido. Los informesde investigación de este tipo son actividades muy fácilesque no generan mucho avance en la práctica educativa,pero que pueden ofrecer una introducción fácil al uso dela Red como fuente de información.

Page 11: Webquest

TAREAS DE RECOPILACIÓNUna tarea sencilla para los estudiantes consiste en tomar información de varias fuentes y ponerla en un formato común. La recopilación resultante podría publicarse en la Red, o podría ser algún producto tangible no digital. Algunos ejemplos de este formato:

Un libro de cocina recopilado de recetas solicitadas a parientes

Un juego de cartas para ayudar en las visitas de campo

Una selección de recursos de la Red para elaborar una exhibición virtual.

TAREAS PERIODÍSTICAS

¿Hay un evento específico que sea central a aquello que

usted quiere que sus estudiantes aprendan? Una forma de

moldear su WebQuest es solicitando a sus estudiantes que

actúen como reporteros para cubrir el evento. La tarea

incluye la recolección de hechos y la organización de

estos, en un recuento que encaje dentro de uno de los

géneros tradicionales de noticias o reportajes.

Page 12: Webquest

TAREAS DE DISEÑO De acuerdo con la definición del diccionario Webster, el

diseño es "un plan o protocolo para llevar a cabo o lograr algo". Una tarea de diseño de WebQuest requiere que los estudiantes creen un producto o plan de acción que cumpla con una meta pre-determinada y funcione dentro de restricciones pre-establecidas.

TAREAS DE PRODUCTOS CREATIVOS¿Es posible que los estudiantes aprendan sobre un tema

replanteándolo en forma de historia, poema o pintura? Al igual

que los ingenieros y los diseñadores, los artistas creativos

desarrollan

su actividad dentro de limitaciones inherentes a su género de

trabajo. Las tareas creativas de las WebQuests se centran en

que los estudiantes produzcan algo dentro de un formato

determinado (eje. Una pintura, una obra de teatro, una obra

satírica, un afiche, un juego, un diario personal simulado o

una canción).

Page 13: Webquest

Existen personas en el mundo que no están

de acuerdo con usted. Por supuesto que

están equivocados, por esta razón es útil

desarrollar habilidades de persuasión. Una

tarea de persuasión va más allá de la simple

repetición cuando se solicita a los

estudiantes desarrollar una argumentación

convincente que se base en lo que han

aprendido

Page 14: Webquest

Un aspecto de la comprensión radica en el conocimiento

de cómo se interrelacionan las cosas y cómo las cosas

comprendidas dentro de un tema se relacionan

mutuamente. Una tarea analítica ofrece una forma de

desarrollar ese conocimiento. En las tareas analíticas, se

solicita a los estudiantes observar cuidadosamente una

o más cosas y encontrar similitudes y diferencias con el

objeto de descubrir las implicaciones que tienen esas

similitudes y diferencias. Podrían buscar las relaciones

de causa y efecto entre variables y se les solicitaría

discutir su significado.

Page 15: Webquest

El método científico condujo a la tecnología que le ha permitido

a usted leer estas palabras. La ciencia permea nuestra

sociedad y es vital que los niños de hoy entiendan cómo

funciona la ciencia, aunque nunca vayan a usar una bata

blanca o a llevar un maletín.

La Red trae a nuestras puertas no sólo los datos

históricos sino los más actualizados y algunos de ellos

pueden ofrecer práctica en ciencia real.

Page 16: Webquest

PHP Webquest es un aplicación desarrollada en PHP por Antonio Temprano y diseñada para realizar Webquest, Miniquest y Cazas del Tesoro sin necesidad de escribir código HTML o usar programas de edición de páginas web.

Creador de Webquest de CATEDU: Este creador de Webquest dinámico te permitirá, una vez registrado, crear tu webquest a tu ritmo, con un amplio abanico de templates para elegir, y una cuidada ayuda.

Zunal.Com Nueva versión de InstantWebquest, con aspecto más 2.0 que nos permite crearlas y almacenarlas online..

Generador 1, 2, 3 Tu Webquest de Aula21: El

profesor extremeño Francisco Muñoz de la Peña

Castrillo, es uno de los pioneros y de los mayores

expertos en la utilización de las Webquest en la

educación.

Webquest Gerator de elearning centres Seneca

Otro generador online de Webquest que nos

permite generar los archivos html de una webquest.