webquest

8

Click here to load reader

Upload: mariale08cba

Post on 29-Jun-2015

628 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Webquest

WEBQUEST

Síntesis de la herramienta

mafalda y sus interrogantes

Page 2: Webquest

La WebQuest es:

Una metodología impulsada por Berni Dodge,

profesor de Tecnología Educativa

de la Universidad de San Diego

(California, Estados Unidos).

Page 3: Webquest

Berni Dodge nos dice que:

“La idea clave que distingue a la Webquest

de otras experiencias

basadas en la Red es (que) está elaborada alrededor

de una tarea

atractiva y posible de realizar que promueve pensamiento

de orden superior de algún tipo.

Tiene que ver con hacer algo con la información”.

Page 4: Webquest

Según Batista Celso y Usubiaga significa :

“Indagación e investigación a través de la Web y consiste

en una propuesta que favorece un aprendizaje por

descubrimiento guiado y el abordaje de una temática desde

una perspectiva problematizadora. Se trata de una

herramienta que permite al docente dar pautas muy

concretas y precisas para que los estudiantes realicen una

búsqueda a través de distintas fuentes de información”

APORTE DE OTROS AUTORES

Batista Celso y Usubiaga,op. cit, página 76

Page 5: Webquest

Según Batista Celso y Usubiaga propone :

“Propone una dinámica que apunta al trabajo colaborativo.

Los grupos

realizan tareas diferenciadas pero que confluye

en el logro de una meta común.

Las indagaciones pueden promoverse

desde consignas que apunten

a la recopilación o análisis de la información,

resolución de enigmas,

emisión de juicios, construcción de consensos o

producción.”

APORTE DE OTROS AUTORES

Batista Celso y Usubiaga,op. cit, página 76

Page 6: Webquest

Según Batista Celso y Usubiaga: APORTE DE OTROS AUTORES

Batista Celso y Usubiaga,op. cit, páginas 76-77

El potencial pedagógico de esta metodología…

“radica en la posibilidad de vehiculizar procesos que transforman la

información en conocimiento. Es decir m en motorizar un conjunto de

acciones tales como identificar información pertinente a los objetivos que

se deben cumplir y organizarla; discriminar oportunidades para generar

escenarios de apropiación significativa de TIC y tipos de datos; reconocer

agencias productoras de información; evaluar posicionamientos o

intereses del material presentado por las fuentes; establecer concusiones

sobre el problema que se pretende comprender y construir colectivamente

un producto final que demuestre una posible solución y toma de posición de los estudiantes”.

Page 7: Webquest

Según Manuel Area Moreira

“La realización de una Webquest consiste básicamente en que el

profesor identifica y plantea un tópico/problema y a partir de ahí

crea una Webquest en la que presenta la tarea al alumnado, le

describe los pasos o actividades que tienen que realizar, les

proporciona los recursos online necesarios para que los alumnos

por sí mismos desarrollen ese tópico, así como los criterios con los

que serán evaluados”

Manuel Area Moreira “WebQuest una estrategia de aprendizaje por descubrimiento basada en el uso de Internet” Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías Universidad de La Laguna, España 2005. En http://webpages.ull.es/users/manera/webquest/webquest.pdf

APORTE DE OTROS AUTORES

Page 8: Webquest

El docente es quien:

Realiza una tarea previa.Selecciona los recursos y las fuentes de información.Diseña.Tiene en cuenta a su grupo de alumnos. Posee conocimientos del contexto de su escuela.

Para crear una WebQuest!!