web viewi: ten a bien completar lo que se te indica y seguir las instrucciones cuidadosamente,...

5
ESCUELA SECUNDARIA GRAL. “Gabriela Mistral” GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO SECUENCIA DIDÁCTICA Tarea 1 Bloque 2. Diversidad natural de la tierra Octubre del 21 al 25 INSTRUCCIÓN I: Ten a bien completar lo que se te indica y seguir las instrucciones cuidadosamente, recuerda cuidar tu ortografía (utiliza autocorrección de Word). Turno: _________ Apellido Paterno: _________________________ Nombre: _________________________ Número de Lista: _________ Grado: _________ Grupo: _________ INSTRUCCIÓN II: Los archivos que trabaje en Word favor de Guardar como… preferentemente en PDF (en caso de que no pueda hacerlo, no se preocupe) enviarlos al correo electrónico, siguiendo las Instrucciones Generales, consulte este archivo donde se precisan a detalle estas para que sus tareas puedan obtener el puntaje de evaluación, éste archivo lo encuentra en el mismo sitio donde descargo el presente archivo INSTRUCCIÓN III. Consultado su libro de texto González, Rodríguez y González (2012). Geografía de México y del MUndo. México: Castillo. Resuelva las siguientes indicaciones sobre éste mismo archivo de Word para guardar en PDF como se indicó en Instrucciones Generales, y enviar al correo electrónico. INSTRUCCIÓN IV: Observe el siguiente vídeo y resuelva la pregunta que se presenta enseguida. http://youtu.be/IEfPoF-Amu0 1. ¿Qué fue lo que le llamó más la atención del vídeo? Página 1 de 5 24/02/2022 12:58

Upload: votuyen

Post on 06-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewI: Ten a bien completar lo que se te indica y seguir las instrucciones cuidadosamente, recuerda cuidar tu ortografía (utiliza autocorrección de Word)

ESCUELA SECUNDARIA GRAL.“Gabriela Mistral”

GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDOSECUENCIA DIDÁCTICA

Tarea 1Bloque 2. Diversidad natural de la tierra

Octubre del 21 al 25

INSTRUCCIÓN I: Ten a bien completar lo que se te indica y seguir las instrucciones cuidadosamente, recuerda cuidar tu ortografía (utiliza autocorrección de Word).

Turno: _________Apellido Paterno: _________________________Nombre: _________________________Número de Lista: _________Grado: _________Grupo: _________

INSTRUCCIÓN II: Los archivos que trabaje en Word favor de “Guardar como…” preferentemente en PDF (en caso de que no pueda hacerlo, no se preocupe) enviarlos al correo electrónico, siguiendo las Instrucciones Generales, consulte este archivo donde se precisan a detalle estas para que sus tareas puedan obtener el puntaje de evaluación, éste archivo lo encuentra en el mismo sitio donde descargo el presente archivo

INSTRUCCIÓN III. Consultado su libro de texto

González, Rodríguez y González (2012). Geografía de México y del MUndo. México: Castillo.

Resuelva las siguientes indicaciones sobre éste mismo archivo de Word para guardar en PDF como se indicó en Instrucciones Generales, y enviar al correo electrónico.

INSTRUCCIÓN IV: Observe el siguiente vídeo y resuelva la pregunta que se presenta enseguida.

http://youtu.be/IEfPoF-Amu0

1. ¿Qué fue lo que le llamó más la atención del vídeo?

Consulte su libro de apoyo entre la página 68 y 69, lea los Aprendizajes esperados y conteste las siguientes:

2. ¿A qué cree que la Península de Yucatán no se perciban sismos? 3. Las corrientes marina que llegan a Quintana Roo por el mar Caribe y del Atlántico, ¿por qué son

cálidas? 4. ¿De dónde obtenemos el agua potable en la ciudad de Cancún? 5. ¿A qué cree que México es considerado mega diverso?

Página 1 de 4 05/05/2023 11:37

Page 2: Web viewI: Ten a bien completar lo que se te indica y seguir las instrucciones cuidadosamente, recuerda cuidar tu ortografía (utiliza autocorrección de Word)

INSTRUCCIÓN VI: Realice la lectura Volcán indonesio entra en erupción tras sismo en Japón, localizado en su libro de apoyo en la página 70, también puede ver la siguiente nota informativa

http://youtu.be/qLCN_klqdSg

Conteste las siguientes:

1. ¿Cómo se forma un volcán?2. ¿Por qué el volcán Karangetang entró en erupción tras el sismo en Japón?

Observe los vídeos siguientes dando clic sobre las ligas

http://youtu.be/0mzvijYb_RE

http://youtu.be/M7J1rt7BSXw

Realice la lectura Dinámica de las capas internas, localizada en su libro de apoyo de la página 70 y 71 y ordene del 1 (más interna) al 5 (más externa) las capas de la tierra en el siguiente cuadro:

No. de Capa Nombre de la capaCorteza continentalNúcleo internoManto inferiorNúcleo externoManto superior

INSTRUCCIÓN VII: Utilizando el siguiente planisferio (o el de su libro de apoyo página 72) conteste las preguntas que le acompañan abajo.

Japón

Página 2 de 4 05/05/2023 11:37

Page 3: Web viewI: Ten a bien completar lo que se te indica y seguir las instrucciones cuidadosamente, recuerda cuidar tu ortografía (utiliza autocorrección de Word)

1. ¿Entre qué placas se encuentra México? 2. ¿Qué placas tectónicas rodean a Japón? 3. ¿Qué semejanzas observas entre la situación geográfica de Japón y México? 4. ¿Qué consecuencias puede tener el movimiento de las placas tectónicas en México? 5. ¿Es posible un temblor en la península de Yucatán? ¿Por qué?

INSTRUCCIÓN VIII: Observe el siguiente vídeo sobre placas tectónicas y sismicidad

http://youtu.be/IgXbT_UooG8

Observe los mapas de la página 72-73 y conteste:

¿En América dónde se encuentran las principales zonas sísmicas?

¿Con qué movimiento de placas tectónicas coinciden?

¿Qué placas rodean a la placa del pacífico?

¿Cuáles de éstas afectan al territorio mexicano?

INSTRUICCIÓN IX: Observe los siguientes mapas (también localizados en su libro de apoyo página 75).

Página 3 de 4 05/05/2023 11:37

Page 4: Web viewI: Ten a bien completar lo que se te indica y seguir las instrucciones cuidadosamente, recuerda cuidar tu ortografía (utiliza autocorrección de Word)

Observe los siguientes vídeos dando clik sobre la liga acerca del origen de los sismos, una nota sobre el terremoto de 1985 en México DF, y la página del CENAPRED, conteste las preguntas que le siguen a los mismos

http://youtu.be/WDwJo3uP2Gc

http://youtu.be/x1m0A0hgf50

http://www.cenapred.gob.mx/popo/ImgPopoTochimilco.html

El Estado de Quintana Roo ¿está considerado como zona sísmica?

1. ¿Qué medidas se toman actualmente para evitar los daños? 2. ¿Cuál es el origen de los sismos y volcanes? 3. ¿Qué países afecta el “Cinturón de Fuego” del pacífico y dónde se localiza? 4. ¿Qué beneficio tiene el vulcanismo para la población?

INSTRUCCIÓN X: ÉSTE ARCHIVO CONVERTIRLO A PDF PARA ENVIARLO AL CORREO ELECTRÓNICO, VERIFIQUE LAS INDICACIONES EN EL ARCHIVO QUE SE ENCUENTRA EN LA PÁGINA DENOMINADO INSTRUCCIONES GENERALES

EVALUACIÓN

10 PUNTOS PARA CADA UNO DE LOS 5 INCISOS

ELABORADO DE MANERA REFLEXIVA Y RESPONSABLE.

Página 4 de 4 05/05/2023 11:37