web viewasignaturas de física i y matemáticas iii. ... (en word) ordenada, clara y de...

2
COLEGIO DE BACHILLERES DEL EDO DE CHIHUAHUA PLANTEL No.10 ACTIVIDAD INTERDISCIPLINARIA Asignaturas de Física I y Matemáticas III Movimiento Parabólico Objetivo: Hacer una Catapulta por equipo, y a partir de los datos obtenidos con el lanzamiento de un proyectil, utilizar los conceptos de Física I y Matemáticas III, para encontrar todos los elementos de una parábola. Para Física I, con los datos del lanzamiento del proyectil, que son la distancia horizontal (d x ) y el tiempo que tarda en llegar al suelo, utilizar las fórmulas, hacer el análisis y cálculos, para encontrar; Velocidad horizontal (Vo x ), Vel. Vertical (Vo y ), Velocidad inicial (Vo), altura máxima y ángulo de disparo. Para Matemáticas III, a partir de los datos encontrados en física, distancia horizontal (d x ) y la altura máxima, tomando el punto de lanzamiento del objeto como el origen dentro del plano cartesiano, identificar la coordenada del vértice (h,k) y otra coordenada (x,y) de la parábola(se sugiere el origen), encontrar el valor de p (parámetro) y con este dato encontrar todos los elementos de la parábola, Lado Recto, ecuación de la Directriz, ecuación de la parábola en forma ordinaria y general, así como las coordenadas del lado recto. (x - h)² = 4p(y - k) Materiales: Catapulta, Proyectil, Flexómetro, Cronometro, Calculadora Procedimiento: 1.-Formar equipos. 2.- Llevar la catapulta a las canchas del Plantel. 3.- Verificar que el área de lanzamiento este libre y segura para evitar cualquier accidente. 4.- Cargar y lanzar el proyectil de la catapulta. 5.-Medir el tiempo que tarda el proyectil desde el instante en que es lanzado hasta que cae en el suelo. 6.-Medir la distancia horizontal, desde el punto donde fue lanzado de la catapulta hasta donde cae en el suelo. 8.-Utilizar sus conocimientos de las asignaturas para calcular: Para Física; Velocidad horizontal (Vox), Vel. Vertical (Voy), Velocidad inicial (Vo), altura máxima y ángulo de disparo. Para Matemáticas: vértice (h,k), coordenada (x,y), el valor de p, Lado Recto, coordenadas del lado recto, ecuación de la Directriz, ecuación de la parábola en forma ordinaria y general. Todos estos elementos representados en su grafica elaborada en Geogebra. 9.-Hacer una presentación del proyecto, describiendo lo hecho y con fotografías de la actividad.

Upload: lyduong

Post on 06-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewAsignaturas de Física I y Matemáticas III. ... (en Word) ordenada, clara y de ... ¿Qué es una parábola y ejemplos de aplicaciones?,¿Cómo diseño la

COLEGIO DE BACHILLERES DEL EDO DE CHIHUAHUA PLANTEL No.10

ACTIVIDAD INTERDISCIPLINARIAAsignaturas de Física I y Matemáticas III

Movimiento ParabólicoObjetivo:Hacer una Catapulta por equipo, y a partir de los datos obtenidos con el lanzamiento de un proyectil, utilizar los conceptos de Física I y Matemáticas III, para encontrar todos los elementos de una parábola.

Para Física I, con los datos del lanzamiento del proyectil, que son la distancia horizontal (dx) y el tiempo que tarda en llegar al suelo, utilizar las fórmulas, hacer el análisis y cálculos, para encontrar; Velocidad horizontal (Vox), Vel. Vertical (Voy), Velocidad inicial (Vo), altura máxima y ángulo de disparo.

Para Matemáticas III, a partir de los datos encontrados en física, distancia horizontal (dx) y la altura máxima, tomando el punto de lanzamiento del objeto como el origen dentro del plano cartesiano, identificar la coordenada del vértice (h,k) y otra coordenada (x,y) de la parábola(se sugiere el origen), encontrar el valor de p (parámetro) y con este dato encontrar todos los elementos de la parábola, Lado Recto, ecuación de la Directriz, ecuación de la parábola en forma ordinaria y general, así como las coordenadas del lado recto. (x - h)² = 4p(y - k) Materiales:

Catapulta, Proyectil, Flexómetro, Cronometro, CalculadoraProcedimiento:1.-Formar equipos. 2.- Llevar la catapulta a las canchas del Plantel. 3.- Verificar que el área de lanzamiento este libre y segura para evitar cualquier accidente.4.- Cargar y lanzar el proyectil de la catapulta.5.-Medir el tiempo que tarda el proyectil desde el instante en que es lanzado hasta que cae en el suelo. 6.-Medir la distancia horizontal, desde el punto donde fue lanzado de la catapulta hasta donde cae en el suelo.8.-Utilizar sus conocimientos de las asignaturas para calcular:

Para Física; Velocidad horizontal (Vox), Vel. Vertical (Voy), Velocidad inicial (Vo), altura máxima y ángulo de disparo.

Para Matemáticas: vértice (h,k), coordenada (x,y), el valor de p, Lado Recto, coordenadas del lado recto, ecuación de la Directriz, ecuación de la parábola en forma ordinaria y general. Todos estos elementos representados en su grafica elaborada en Geogebra.

9.-Hacer una presentación del proyecto, describiendo lo hecho y con fotografías de la actividad.10.-Incluir la parábola en geogebra con todos los elementos encontrados en ella.PUNTOS A EVALUAR:

Datos (Logo del bachilleres, nombre de la actividad, nombres de los integrantes del equipo, grupo, nombre del maestro, fecha, semestre)

Presentación (en Word) ordenada, clara y de calidad. Descripción de la actividad, ¿Qué es una parábola y ejemplos de aplicaciones?,¿Cómo diseño la

catapulta?, ¿Qué uso de proyectil?, ¿Cómo y en donde hizo la actividad?, ¿Cómo relacionar los conceptos de parábola en Física y Matemáticas?, etc.

Procedimiento, a partir de los datos iniciales, describir con las formulas y sus operaciones, el cálculo de todos los elementos ya mencionados para Física y Matemáticas.

Imágenes de la actividad (fotografías del lanzamiento la catapulta y del trabajo en equipo) Conclusiones de la actividad, aprendizaje de relacionar las dos asignaturas y en general de la

parábola.