· web view, sensibilizar y e informar sobre ellas y sobre los problemas laborales, sociales y...

7
ALCE PRESENTA LA II CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE EPILEPSIA ROMPIENDO ESTIGMAS, VOCES POR LA EPILEPSIA 10 de mayo de 2018 Con motivo del próximo 24 de mayo, Día Nacional de la Epilepsia, ALCE, la Asociación de Epilepsia de la Comunidad Valenciana, ha presentado su campaña anual de difusión en el Salón de Actos de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública. Al lema #Rompiendo estigmas que reputados chefs de la Comunidad y de otros lugares difundieron rompiendo su cuchara en 2017, se une en 2018 #Voces por la epilepsia invitando a elevar la voz, a hablar de las distintas epilepsias, sensibilizar y e informar sobre ellas y sobre los problemas laborales, sociales y escolares que las personas con epilepsia padecen, y demandar apoyo para la investigación de esta condición neurológica en nuestro país. Con estos eslogans y los lemas de FEDE (Federación Española de Epilepsia) #DalacaraporlaEpilepsia ALCE tiene un doble objetivo que refleja la diversidad de epilepsias:

Upload: others

Post on 11-Jan-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web view, sensibilizar y e informar sobre ellas y sobre los problemas laborales, sociales y escolares que las personas con epilepsia padecen, y demandar apoyo para la investigación

ALCE PRESENTA LA II CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE EPILEPSIA

ROMPIENDO ESTIGMAS, VOCES POR LA EPILEPSIA

10 de mayo de 2018Con motivo del próximo 24 de mayo, Día Nacional de la Epilepsia, ALCE, la Asociación de

Epilepsia de la Comunidad Valenciana, ha presentado su campaña anual de difusión en el

Salón de Actos de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública.

Al lema #Rompiendo estigmas que reputados chefs de la Comunidad y de otros lugares

difundieron rompiendo su cuchara en 2017, se une en 2018 #Voces por la epilepsia invitando a elevar la voz, a hablar de las distintas epilepsias, sensibilizar y e informar sobre

ellas y sobre los problemas laborales, sociales y escolares que las personas con epilepsia

padecen, y demandar apoyo para la investigación de esta condición neurológica en nuestro

país.

Con estos eslogans y los lemas de FEDE (Federación Española de Epilepsia)

#DalacaraporlaEpilepsia ALCE tiene un doble objetivo que refleja la diversidad de epilepsias:

normalizar: el 70% de las personas con epilepsia la tienen controlada pero tienen

problemas para ejercer sus profesiones, para estar integrados socialmente y la ocultan por

miedo a ser discriminadas.

sensibilizar: el 30% de personas tienen graves dificultades en su vida diaria porque tienen

crisis frecuentes y por ello graves problemas de autonomía personal y de inclusión.

Page 2:  · Web view, sensibilizar y e informar sobre ellas y sobre los problemas laborales, sociales y escolares que las personas con epilepsia padecen, y demandar apoyo para la investigación

En el acto han intervenido en la mesa central D. Antonio Raya, Director General de Diversidad Funcional en representación de la Consellera d’Igualtat i Polítiques Inclusives, y Ramón Limón Subdirector General de Evaluación de la Gestión Asistencial representando a la Conselleria de Sanitat.

Dña. Mercedes Hernández, presidenta de ALCE ha presentado las actividades que a lo largo

de estos días hasta el 24 de Mayo van a realizar. En esta campaña colaboran la Generalitat

Valenciana, los Ayuntamientos de Castelló, València y Alicante.

ALCE cuenta también con el apoyo de Obra Social La Caixa, Fundación Bancaja, la Fundación

Quaes, el Muy Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Valencia, y la Agencia de Comunicación

Encuentro Urbano.

SORPRESAS SOLIDARIAS CON LA EPILEPSIAEn la presentación el público asistente pudo ver dos mensajes muy solidarios con la epilepsia de

personas muy conocidas. Unos con sus famosas cucharas nos enseñaron a saber qué hacer para

atender adecuadamente a una persona con una crisis de epilepsia.

https://www.youtube.com/watch?v=FoBOVOFUzkU&feature=youtu.be&a=

Muchas gracias a Samantha Vallejo y Pepe Rodríguez por apoyar nuestra campaña, por apoyar a

las personas con epilepsia rompiendo estigmas y dando su voz por ellas. Como anécdota: fue

imposible romper esas cucharas.

https://www.youtube.com/watch?v=npCTMeXBmQY&feature=youtu.be&a=

Y una maravillosa voz por la epilepsia: la de la cantante Rosana que nos apoya con

#vocesporlaepilepsia

Page 3:  · Web view, sensibilizar y e informar sobre ellas y sobre los problemas laborales, sociales y escolares que las personas con epilepsia padecen, y demandar apoyo para la investigación
Page 4:  · Web view, sensibilizar y e informar sobre ellas y sobre los problemas laborales, sociales y escolares que las personas con epilepsia padecen, y demandar apoyo para la investigación

ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA

Campaña Publicitaria:

Difusión de la Infografía “¿Què fer davant d’una crisi epiléptica?” en pantallas Leds,

MUPIS y autobuses de la EMT de Castelló, València y Alicante con el apoyo de los tres

ayuntamientos.

Difusión de Spots publicitarios y cuñas en Televisión y radio.

24 de mayo Día Nacional de la Epilepsia:

Luz naranja por la epilepsia: a las 21 horas se iluminarán diferentes ayuntamientos y

lugares emblemáticos de toda la Comunitat: València, Alicante, Benifaió, Requena, Sedaví

Sueca, Torrent y esperamos que se unan muchas localidades más.

El 24 de mayo Mesas informativas en los Ayuntamientos de Castelló, València y Alicante para sensibilizar e informar. Invitamos a acercarse, a informarse y a dar la cara

por la epilepsia

25 de Mayo Velada literarias “Voces por la epilepsia”

En esta velada se encontrarán diferentes voces, diferentes formas de abordar y convivir con la

epilepsia

Ángela Piña, y su novela “En otro lugar” nos hablará de cómo y por qué nació esa novela

y de su relación con la epilepsia.

Catherine Dirand, cantante y directora de cine Hoy, Catherine está rodando un

largometraje, "TROUBLE" para contar su historia y hacerse eco del problema que pesa

en las personas con epilepsia: una sociedad que todavía tiene miedo de la palabra.

Dra. Patricia Smeyers, neuropediatra, autora de los cuentos La Pócimas de las

Ausencias, El Bosque de las Tormentas y el Baile de Gigante. Con estos cuentos, historias

divertidas, que abordan los diferentes tipos de crisis de epilepsia, las acerca a los más

pequeños.

Cuentos de Yaso y Pepeto iniciativa solidaria inclusiva para combatir las etiquetas

sociales “Que todo sea maravillosamente diverso”

Page 5:  · Web view, sensibilizar y e informar sobre ellas y sobre los problemas laborales, sociales y escolares que las personas con epilepsia padecen, y demandar apoyo para la investigación

24 de junio, Concierto Solidario Voices of love por la epilepsia

Cerramos esta campaña con Voices of Love, un espectáculo que presenta el United Love Movement (ULM), movimiento co-liderado por la compositora Paula Olaz (España), el

compositor John C. Leavitt (EE. UU.) y el ingeniero de sonido Esteban Gómez (Chile),

todos ellos antiguos alumnos de máster del campus de Berklee en Valencia, que han

aunado su talento con el fin de ofrecer un espectáculo que invita cargado de un mensaje

universal de amor e inclusión.

Será el 24 de junio a las 19:30 en el Palau de la Música de Valencia

Page 6:  · Web view, sensibilizar y e informar sobre ellas y sobre los problemas laborales, sociales y escolares que las personas con epilepsia padecen, y demandar apoyo para la investigación