· web viewse comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, para...

13
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN ACADÉMICA DEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO Plantel: TIANGUISTENGO Clave: 13ECB0018U Asignatura: LAE III Clave de la asignatura: Docente: M.T.E. SUSANA DEL CARMEN DIAZ CAÑAS Semestre: Tercero Período 2013-B Fecha: 1101 del 5 sept al 08 oct. 1102 del 5 sept al 10 de oct. Bloque (s) II Compara hábitos y rutinas realizadas en diferentes entornos sociales Tiempo asignado: 12 Hrs. – 10 hrs. real Grupo: 3101 y 3102 21 No. Alumnos: 3101 = 32 3102 = 21 Competencia (s) disciplinar (es): Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, para describir hábitos y costumbres empleando la estructura “used to” y el pasado simple. Emplea estrategias de aprendizaje autónomo, a través de las tecnologías de la información y comunicación para obtener información tanto de las formas gramaticales, así como de los hábitos y costumbres de diferentes grupos sociales. Desempeños del estudiante al concluir el bloque. Localiza información específica en un texto, oral o escrito, sobre hábitos y costumbres. Comprende las expresiones de tiempo para el pasado en textos orales o escritos. Describe y compara, de manera oral y escrita, hábitos y costumbres de las mujeres y los hombres de su comunidad, así como de otras culturas. Emplea las estructuras gramaticales del “used to” para describir usos y costumbres en el pasado de diferentes grupos sociales. Competencias genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributos de las competencias genéricas: 4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

Upload: others

Post on 28-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewSe comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, para describir hábitos y costumbres empleando la estructura “used to” y el pasado

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

Plantel: TIANGUISTENGO Clave: 13ECB0018U Asignatura: LAE III Clave de la asignatura:

Docente: M.T.E. SUSANA DEL CARMEN DIAZ CAÑAS Semestre: Tercero Período 2013-B

Fecha: 1101del 5 sept al 08 oct.1102 del 5 sept al 10 de oct.

Bloque (s) II Compara hábitos y rutinas realizadas en diferentes entornos sociales

Tiempo asignado:12 Hrs. – 10 hrs. real

Grupo: 3101 y 3102 21No. Alumnos:3101 = 323102 = 21

Competencia (s) disciplinar (es): Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, para describir hábitos y costumbres empleando la estructura “used to”

y el pasado simple. Emplea estrategias de aprendizaje autónomo, a través de las tecnologías de la información y comunicación para obtener información tanto de las formas

gramaticales, así como de los hábitos y costumbres de diferentes grupos sociales.

Desempeños del estudiante al concluir el bloque.

Localiza información específica en un texto, oral o escrito, sobre hábitos y costumbres.

Comprende las expresiones de tiempo para el pasado en textos orales o escritos.

Describe y compara, de manera oral y escrita, hábitos y costumbres de las mujeres y los hombres de su comunidad, así como de otras culturas.

Emplea las estructuras gramaticales del “used to” para describir usos y costumbres en el pasado de diferentes grupos sociales.

Competencias genéricas

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Atributos de las competencias genéricas:

4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

Objetos de aprendizaje: Vocabulario de:

Prendas de vestirMedios de transporteAlimentosActividades de esparcimientoActividades escolares

Evidencias integradoras

Actividad Integradora 1 “Olimpiada del Conocimiento”

Actividad Integradora 2 “Examen Integrador”

Ponderación:

10%

10%

Page 2:  · Web viewSe comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, para describir hábitos y costumbres empleando la estructura “used to” y el pasado

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

Actividades deportivas Forma verbal del “used to” para describir hábitos

en sus formas interrogativa, afirmativa y negativa.

Uso de las palabras how, when, where, what y who para elaborar preguntas.

Expresiones de tiempo para el pasado.

FASE DE INICIO:

Actividades de contextualización

Proyección de video La carreta

Fecha probable/Tiempo3101 y 3102 5 de

septiembre 50 min.

Docente EstudiantesActividad 1

FASE DE INICIO Proyección del video la carreta

FASE DE DESARROLLO Realizar los siguientes cuestionamientos:

¿Crees que puedes aprender mejor si trabajas en equipo? porque¿Alguna vez has trabajado en equipo? Menciona 5 ejemplos¿Con cuál de los personajes del video te identificas? Explica porque

Y Promover la participación de los integrantes en plenaria para compartir las respuestas emitidas.

FASE DE CIERRE Promover una plenaria y la participación de los integrantes.

Actividad 1

FASE DE INICIO Analizar los diferentes personajes que intervienen en el video.

FASE DE DESARROLLO Responder de manera oral a los cuestionamientos propuestos y

compartirlos con el grupo.

FASE DE CIERRE Aporta su punto de vista y comparte su experiencia al realizar trabajos en

equipo, reconoce su participación en dichos trabajos y valora la importancia de realizar un buen trabajo colaborativo.

Page 3:  · Web viewSe comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, para describir hábitos y costumbres empleando la estructura “used to” y el pasado

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

Solicitar un correo electrónico de uso frecuente.Características del grupo

A)B) Canal de procesamiento de información:

No. Visuales: ____ No. Auditivos: ____ No. Kinestésicos:______C)D) Estilos de aprendizaje:

No. Activos: ____ No. Reflexivos: ____ No. Teóricos:______No. Pragmáticos:_________

Inteligencias múltiples:Lógico-matemático: ________ Lingüístico-verbal: ________ Corporal-kinestésico: ___________ Espacial: ____________ Musical: _________ Inter-personal: ________ Intra-personal: ________ Naturalista: ______

Recursos

PizarrónPlumogisComputadoraInternetProyector de diapositivas

FASE DE DESARROLLO

Actividades Técnica o método/ Evidencia integradora

Instrumentos de evaluación

Fecha probable/ TiempoDocente Estudiante

Recuperación de conocimientosprevios.

Actividad 1FASE DE INICIOElicita los pronombres personales, verbos y vocabulario.

FASE DE DESARROLLORealiza cuestionamientos relevantes a los tiempos del presente simple y pasado simple

Recuperación de conocimientosprevios.

Actividad 1FASE DE INICIOParticipa pasando al pizarrón anotando las palabras.

FASE DE DESARROLLOContesta las preguntas enfatizando los auxiliares necesarios para cada uno.

Lluvia de ideas

Lluvia de ideas

3101 y 31026 septiembre

.

Page 4:  · Web viewSe comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, para describir hábitos y costumbres empleando la estructura “used to” y el pasado

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

FASE DE CIERREElicita los elementos de los tiempos presente simple y pasado simple anotando las fórmulas para cada uno.

FASE DE CIERRERealiza las anotaciones correspondientes y aclara dudas.

Aprendizaje cooperativo

Para favorecer el desarrollo de la(s) competencia(s):

Actividad 1FASE DE INICIOForma parejas de trabajo.Organiza el juego de lotería de verbos.Da indicaciones para participar en el juego.Realimenta los tipos de verbos en pasado (regulares e irregulares).Inicia y guía el juego.

FASE DE DESARROLLOElicita la participación del grupo para responder los siguientes cuestionamientos:Did many people have cars?Did people eat frozen food?Did most of the people have electronic gadgets?

FASE DE CIERREPromueve la participación del grupo para que comenten lo que conocen sobre la vida de antes, alimentación, salud, educación, etc.

Actividad 2FASE DE INICIOExplica el uso de la expresión “used to” y su gramática, pag. 46.

Para favorecer el desarrollo de la(s) competencia(s):

Actividad 1FASE DE INICIOParticipa con su pareja completando la carta de verbos.

FASE DE DESARROLLODiscute los cuestionamientos del docente con el grupo y emite una respuesta oral a los mismos.Escribe una breve conclusión que describa el estilo de vida hace 70 años, pag. 44.

FASE DE CIERREEscucha y lee un texto (C) donde subrayará las oraciones que expresan hábitos o rutinas en el tiempo pasado y las escribirá en la p. 45 (E).

Actividad 2FASE DE INICIOToma notas y aclara dudas.Realiza un ejercicio de acomodar palabras

Aprendizaje cooperativo

Aprendizaje cooperativo

Resolución de ejercicios y problemas

Resolución de ejercicios y problemas

310110 septiembre

310209 septiembre

3101 y 310212 septiembre

3101 y 310213 septiembre

Page 5:  · Web viewSe comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, para describir hábitos y costumbres empleando la estructura “used to” y el pasado

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

FASE DE DESARROLLOOrganiza parejas de trabajo.Da indicaciones para la actividad.

FASE DE CIERREMuestra el poster the Elvis Presley y preguntar al grupo; Who was he?What did he use to do?Promueve la participación del grupo.

Actividad 3FASE DE INICIOSolicitar el recorte de 2 actores, cantantes, pintores, etc., que ya no vivan.

FASE DE DESARROLLODa indicaciones para la realización del ejercicio.

FASE DE CIERREReproduce el trackDa indicaciones para la realización del ejercicio.

para formar oraciones correctamente estructuradas según la gramática presentada, p. 47 (G)

FASE DE DESARROLLOTrabaja con su compañero, y observa las imágenes de la p. 48 para que con base en ellas y la información proporcionada, mencione lo que la gente acostumbraba a hacer.

FASE DE CIERREParticipa en una lluvia de ideas sobre las actividades que acostumbraba hacer Elvis Presley, pag. 49.

Actividad 3FASE DE INICIODescribe cada uno con base en la imagen empleando la estructura “used to”, p. 50

FASE DE DESARROLLOObserva las imágenes, p. 51 (A) y une las imágenes con la forma escrita del verbo.Completa la tabla “When I was a child” clasificando las acciones en la categoría correcta con base en la realidad, siguiendo el ejemplo, pag. 52 (B)

FASE DE CIERRELee y escucha un texto (D) donde encerrarás las oraciones que expresan hábitos o rutinas en forma negativa y las escribirá en la p. 53.

Aprendizaje cooperativo

Lluvia de ideas

Resolución de ejercicios y problemas

Resolución de ejercicios y problemas

Resolución de ejercicios y problemas

3101 – 17 sept3102 – 19 sept.

Page 6:  · Web viewSe comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, para describir hábitos y costumbres empleando la estructura “used to” y el pasado

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

Actividad 4FASE DE INICIOExplica el uso de la gramática “used to” forma negativa, pag. 42.

FASE DE DESARROLLOElabora un quiz en línea de 10 preguntas que contenga la gramática vista hasta esta actividad.Recuerda a los alumnos la forma en que podrán acceder para contestar utilizando su clave de usuario y contraseña proporcionados al inicio del semestre.

FASE DE CIERREReproduce el trackDa indicaciones para la realización del ejercicio.

Actividad 5FASE DE INICIODa indicaciones para la realización del ejercicio.

Actividad 4FASE DE INICIOToma nota y aclara dudas.Realiza oraciones sobre cambios que ha experimentado en su vida considerando aspectos como; altura, peso, gustos y preferencias, ropa, responsabilidades, utiliza la estructura “used to” ya se en forma afirmativa o negativa, observar el ejemplo, pag. 54.

FASE DE DESARROLLOContestar el quiz aplicando las estructuras afirmativa y negativa del USED TO, el cual tiene un límite de tiempo de 20 minutos, este ´quiz´ contiene espacios en blanco, ordenar oraciones y opción múltiple y el alumno tiene solo una oportunidad de realizarlo. Disponible en:http://www.quia.com/quiz/3789835.html

FASE DE CIERREPractica escuchando y repitiendo la conversación tantas veces sea necesario a fin de lograr fluidez en la pronunciación y volver a escribir la conversación, pag. 57.

Actividad 5FASE DE INICIOLocaliza en la sopa de letras de la pag. 60, vocabulario relacionado con; transporte, ropa, comida, estudio, actividades de esparcimiento y hogar y clasificarlas en la tabla, comparando sus clasificaciones con un compañero de clases.

Aprendizaje cooperativo

Resolución de ejercicios y problemas

Repetición oral

Aprendizaje cooperativo

Lista de cotejo valor 4 %

3101 – 19 sept.3102 – 20 sept.

3101 – 20 sept.3102 – 30 sept.

Page 7:  · Web viewSe comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, para describir hábitos y costumbres empleando la estructura “used to” y el pasado

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

FASE DE DESARROLLODa indicaciones para la realización del ejercicio.

FASE DE CIERREPromueve la participación del grupo para contestar los siguientes cuestionamientos:When uou were a childWhat programs did you watch?What did you do on vacation?Where did you go with your friends?How did you celebrate your birthday?What was your favorite food?

Actividad 6FASE DE INICIOReproduce el trackDa indicaciones para la realización del ejercicio.

FASE DE DESARROLLOExplica la gramática de la estructura “used to” en forma interrogativa, pag. 66.

FASE DE CIERREForma parejas de trabajo.Indica un roleplay sobre hábitos en el pasado.

Utilizar las palabras encontradas en una descripción de cómo era la vida hace 80 años, emplea la estructura “used to” o “didn´t use to”, pag. 61 (O).

FASE DE DESARROLLORealizar un mapa mental sobre la vida hace 80 años. Pag. 62.

FASE DE CIERREComparte con el grupo las respuestas a los cuestionamientos.

Actividad 6FASE DE INICIOLee y escucha un texto (E) donde subrayará las oraciones que expresan hábitos o rutinas en forma interrogativa y las escribirá en la p. 65

FASE DE DESARROLLOEjercita aplicando la forma interrogativa contestando el ejercicio (I) de la pag. 67.

FASE DE CIERREOrganiza las preguntas en la libreta según corresponda; estudiante A y B, utilizando la información e imágenes proporcionadas en

Resolución de ejercicios y problemas

Aprendizaje cooperativo

Resolución de ejercicios y problemas

Resolución de ejercicios y problemas

Aprendizaje cooperativo

3101 – 01 oct.3102 – 03 oct.

Page 8:  · Web viewSe comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, para describir hábitos y costumbres empleando la estructura “used to” y el pasado

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

Actividad 7FASE DE INICIOForma equipos de 4 integrantes.Promueve la participación del equipo.

FASE DE DESARROLLOElicitar información sobre la gramática del “used to”.Promover la participación del grupo.

FASE DE CIERREDa indicaciones para la realización del ejercicio.

Actividad 8FASE DE INICIORealimentar aspectos relevantes de la estructura USED TO

FASE DE DESARROLLOElaborar un quiz en línea que contenga la gramática en cuestión.

las pags. 68 y 69..Practica de forma oral preguntando y contestando.

Actividad 7FASE DE INICIODiscute con los integrantes del equipo los cambios que se tiene en la actualidad en tecnología en el mundo y tomar notas.Escribir en el cuaderno una redacción en equipo incluyendo los comentarios del equipo, incluir la estructura “used to” o “didn´t use to”, pag. 73

FASE DE DESARROLLOLeer un texto pag. 74, subrayar los cambios que se han experimentado, anotarlos y contestar las preguntas de la pag. 75.

FASE DE CIERREEscribe experiencias personales de como la vida ha cambiado en la actualidad en comparación con la niñez, anotando por cada pregunta una respuesta afirmativa y una negativa, pag. 76.

Actividad 8FASE DE INICIOParticipar con experiencias personales sobre el tiempo en cuestión.

FASE DE DESARROLLOContestar el quiz aplicando la estructura del “used to” en sus tres formas, verbos y vocabulario disponible en

Aprendizaje cooperativo

Resolución de ejercicios y problemas

Resolución de ejercicios y problemas

Resolución de ejercicios y problemas

Resolución de ejercicios y problemas

Lista de cotejo valor 6%

3101 – 03 oct.3102 – 04 oct.

3101 – 04 oct.3102 – 07 oct.

Page 9:  · Web viewSe comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, para describir hábitos y costumbres empleando la estructura “used to” y el pasado

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

FASE DE CIERREProgramar la recuperación del libro, así como del ejercicio de quía.

http://www.quia.com/quiz/3789860.html

FASE DE CIERRERealizar los ejercicios de recuperación así como el examen en línea.

Aprendizaje autónomo

Material y recursos didácticos:Posters, flash verbs, libro My life 3, class CD, multimedia CD, CD del estudiante, hojas de ejercicios, realia, computador, internet, pizarrón, pintarrón.

Portafolios de evidencias:

FASE DE CIERRE

Actividades: Fecha probable/Tiempo3101 – 8 octubre 50 min.

3102 - 10 octubreDocente Estudiante

Actividad 1FASE DE INICIO Realimentar aspectos relevantes referidos en los objetos de

aprendizaje.

FASE DE DESARROLLO Proporciona instrucciones para la organización de la información.

FASE DE CIERREPromueve un foro “comentando mis experiencias personales”

Actividad 1FASE DE INICIO Aclara dudas relacionadas con los objetos de aprendizaje.

FASE DE DESARROLLO De manera individual, realiza anotaciones sobre:

Lo que no sabía y ahora sabe.Lo que se les dificultó

FASE DE CIERREParticipa en el foro compartiendo información relevante a su experiencia personal con la asignatura de LAE.

Page 10:  · Web viewSe comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, para describir hábitos y costumbres empleando la estructura “used to” y el pasado

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

Técnica para evaluación:Portafolio de evidencias (2 evidencias)

Recursos

Evaluación referida al proceso:Foro

Observaciones: