cursosdeguion.com · web viewque, no te negaré, no son buenas. es todo tan gris, tan inhumano…....

96
ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7 LORQUIANA CONTROL : 101 AMB MADRID AÑOS 20 Y MÚSICA. LOC: Otoño de 1926. Hotel Ritz, Madrid. ENTRADA A HOTEL. PASOS – HABITACIÓN. FX PASAR HOJAS GUION. PP Y F EN 0:32. LYDIA: Aquí lo tienes. Se titula “Mariana Pineda”. Como te imaginarás, es un drama sobre su vida. Bueno, mejor sería decir su muerte. ¿De veras que Marquina no te habló de él? XIRGU: Ya te digo que no. LYDIA: Qué raro. Le prometió a Federico que te lo haría llegar. XIRGU: Ese Federico… ¿es el autor ? 201 FX GOLPECITOS EN PUERTA Y MÚSICA. XIRGU: (SORPRENDIDA) Pues sí que llega pronto Cipri. Si hemos quedado a la una… LYDIA: No será él. Me he tomado la libertad de citar a Federico. Quiero que os conozcáis. ¿Te importa? XIRGU: No, no, adelante . Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 1

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

LORQUIANA

CONTROL: 101 AMB MADRID AÑOS 20 Y MÚSICA.

LOC: Otoño de 1926. Hotel Ritz, Madrid.

ENTRADA A HOTEL. PASOS – HABITACIÓN.FX PASAR HOJAS GUION. PP Y F EN 0:32.

LYDIA: Aquí lo tienes. Se titula “Mariana Pineda”. Como te

imaginarás, es un drama sobre su vida. Bueno, mejor

sería decir su muerte. ¿De veras que Marquina no te

habló de él?

XIRGU: Ya te digo que no.

LYDIA: Qué raro. Le prometió a Federico que te lo haría

llegar.

XIRGU: Ese Federico… ¿es el autor?201 FX GOLPECITOS EN PUERTA Y MÚSICA.

XIRGU: (SORPRENDIDA) Pues sí que llega pronto Cipri. Si

hemos quedado a la una…

LYDIA: No será él. Me he tomado la libertad de citar a

Federico. Quiero que os conozcáis. ¿Te importa?

XIRGU: No, no, adelante.

CONTROL: 301 FX PUERTA ABRE Y MÚS. PP Y F EN 0:02.

LYDIA: ¡Federico! ¡Pasa, pasa, por favor!

LORCA: Gracias, Lydia.

LYDIA: Mira, esta es Margarita Xirgu.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 1

Page 2: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

LORCA: Encantado. Soy un profundo admirador de su arte.

XIRGU: Muchas gracias. El gusto es mío.

LORCA: Veo que tiene el manuscrito. ¿Ha sido de su agrado?

XIRGU: En realidad, no he tenido oportunidad de leerlo

todavía, pero si una erudita como Lydia Cabrera dice

que merece la pena…

LYDIA: La merece. Y mucho.

LORCA: Espero que, al menos, sea digna de ser representada.

LYDIA: Estoy segura de que a Margarita le va a encantar y la

llevará a escena.

XIRGU: Bueno, igual se me adelantan. He oído que ya se la

ha mostrado a Catalina Bárcena.

LORCA: Sí, pero a Martínez Sierra no le ha gustado.

XIRGU: Vaya, lo siento. Si al empresario no le cuadra, poco se

puede hacer.

LYDIA: Tiene miedo de que la obra se interprete como un

ataque a la dictadura. Ya sabes cómo están las

cosas…

LORCA: Para ser sincero, creo que el motivo es económico. La

Bárcena estrenó mi primera obra y no funcionó.

LYDIA: ¡Pero “Mariana Pineda” es otra cosa!

LORCA: Sí, no tiene nada que ver con “El maleficio de la

mariposa”. De todas formas, señora Xirgu…

XIRGU: Margarita, por favor.

LORCA: Margarita… en honor a la verdad… también Josefina

Díaz de Artigas la ha rechazado, así que albergo

pocas esperanzas de que usted la represente.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 2

Page 3: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

XIRGU: No me importa lo que las demás opinen, hagan o

deshagan. Si la obra me gusta, no lo dude, la

estrenaré.

LYDIA: Entonces… ¡la estrenarás!

CONTROL: 401 MÚSICA CABECERA.

LOC: Lorquiana. Una ficción sonora basada en la vida de Federico García Lorca y Margarita Xirgu.

FX TORMENTA, CABALLO LLEGA Y LLAMAR PU.LOC: Cinco meses después. Teatro Goya, Barcelona.

MÚSICA Y LLUVIA DESDE INTERIOR. 0:52.

MARIANA: (LA INTERPRETA MARGARITA XIRGU) (FIRME)

Sepa que yo no tengo miedo a nadie. Como el agua

que nace soy de limpia, y me puedo manchar si usted

102 FX+MUS me toca; pero sé defenderme. ¡Salga de mi casa,

Pedrosa!

PEDROSA: (LO INTERPRETA MIGUEL ORTÍN) (IRACUNDO Y

FRÍO) ¡Silencio! Quiero ser amigo suyo. Me debe

agradecer esta visita.

MARIANA: (FIERA) ¿Puedo yo permitir que usted me insulte?

¿Que penetre de noche en mi vivienda para que yo…

¡Canalla! No sé cómo… (SE CONTIENE) ¡Usted

quiere perderme!

PEDROSA: (CÁLIDO) ¡Lo contrario! Vengo a salvarla.

MARIANA: (BRAVÍA) ¡No lo necesito!

PEDROSA: (DOMINADOR, CÍNICO) ¡Mariana! ¿Y la bandera?202 GOLPE MUS Y LLUVIA.

MARIANA: (TURBADA) ¿Qué bandera?

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 3

Page 4: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

PEDROSA: ¡La que bordó con estas manos blancas en contra de

las leyes y del Rey!

MARIANA: ¿Qué infame le mintió?

PEDROSA: (INDIFERENTE) ¡Muy bien bordada! De tafetán

morado y verdes letras. Allá, en el Albaicín, la

recogimos, y ya está en mi poder como tu vida. Pero

no temas; soy amigo tuyo.

MARIANA: (CASI DESMAYADA) Es mentira, mentira.302 GOLPE MUS Y LLUVIA.

PEDROSA: (VOZ BAJA) Yo te quiero mía, ¿lo estás oyendo? Mía

o muerta. Me has despreciado siempre; pero ahora

puedo apretar tu cuello con mis manos, este cuello de

nardo transparente, y me querrás porque te doy la

vida.

MARIANA: (TIERNA Y SUPLICANTE) ¡Tenga piedad de mí! Y

déjeme escapar. Yo guardaré su recuerdo en las

niñas de mis ojos. ¡Pedrosa, por mis hijos!

PEDROSA: (ABRAZÁNDOLA SENSUAL) La bandera no la has

bordado tú, linda Mariana, y ya eres libre porque así lo

quiero… Bésame…402 MUS TENSA Y LLUVIA.

MARIANA: ¡Eso nunca! ¡Primero doy mi sangre! Que me cuesta

dolor, pero con honra. ¡Salga de aquí!

PEDROSA: (RECONVINIÉNDOLA) ¡Mariana!

MARIANA: ¡Salga pronto!

PEDROSA: (FRÍO) ¡Está muy bien! Yo seguiré el asunto y usted

misma se pierde.

MARIANA: ¡Qué me importa! Yo bordé la bandera con mis

manos; con estas manos, ¡mírelas, Pedrosa!, y

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 4

Page 5: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

conozco muy grandes caballeros que izarla pretendían

en Granada. ¡Mas no diré sus nombres!

PEDROSA: ¡Por la fuerza delatará! ¡Los hierros duelen mucho, y

una mujer es siempre una mujer! ¡Cuándo usted

quiera me avisa!

MARIANA: ¡Cobarde! ¡Aunque en mi corazón clavaran vidrios no

hablaría! ¡Pedrosa, aquí me tiene!

PEDROSA: Ya veremos.

XIRGU: (BREVE PAUSA, CAMBIO DE TONO, DEJA DE

INTERPRETAR) ¡Paramos quince minutos!

103 AMBIENTE EQUIPO TEATRO TRABAJANDO Y QUITAR DE GOLPE 402

(MURMULLOS DE LA COMPAÑÍA)

REGIDOR: (PROYECTANDO) ¡Fuera focos! ¡Paramos 15

minutos!

MIGUEL: Margarita, ¿cómo lo ves?

XIRGU: Bien, bien… quizá deberías estar más frío, debes dar

miedo sin resultar exagerado.

MIGUEL: Perfecto. (ALEJÁNDOSE) ¡Lo tendré en cuenta!

CIPRI: Enhorabuena, Margarita. Esto va a ser un éxito.EN F, 203 MÚSICA Y AMBIENTE.

XIRGU: ¡Cipri! Gracias, pero esto deberías haberlo dirigido tú.

Imagina los carteles…

CIPRI: (BROMEA) “Mariana Pineda”, dirigida por Cipriano

Rivas Cherif e interpretada por Margarita Xirgu.

XIRGU: No te olvides de “un drama de Federico García Lorca”.

Sin él, esto no sería posible.

CIPRI: Díselo tú misma. Lo tienes ahí, sentado en platea.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 5

Page 6: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

XIRGU: (PROYECTA) ¡Federico! ¡Ven, hombre, acércate!

CIPRI: El pobre está tan impresionado con el ensayo que aún

no reacciona.

LORCA: (ACERCÁNDOSE) No quería molestar…

XIRGU: ¿Qué haces aquí?

LORCA: Pues ya ves. Quería darte una sorpresa.

XIRGU: (APARTE, PROYECTANDO) ¡Josep! ¡Ven, que te

quiero presentar!

JOSEP: (ACERCÁNDOSE) Ya voy, mujer, ¿qué pasa?

XIRGU: Ha venido a vernos Cipri y se ha traído a Federico

García Lorca.

JOSEP: Vaya, enhorabuena. Margarita no para de hablar de ti.

Yo soy Josep, su marido.

LORCA: Mucho gusto.

JOSEP: ¿Has venido a ver los ensayos?

LORCA: En realidad, voy camino a Figueras, a preparar los

decorados de “Mariana” con mi amigo Salvador.

CIPRI: ¿Dalí se ocupa de la escenografía? No lo sabía.

LORCA: Sí, ya lo tiene casi todo abocetado. Seguro que ha

hecho un gran trabajo.

CONTROL: 303 MÚSICA RESUELVE.

LOC: Seis meses después. Camerinos del Teatro Fontalba, Madrid.

ESCUCHAMOS EL FINAL DE “MARIANA PINEDA”, AMORTIGUADO Y MUY LEJANO.FX GOLPECITOS PUERTA + PUERTA ABRE. 0:00

CIPRI: ¿Se puede?

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 6

Page 7: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

LORCA: Pasa, Cipri. ¿Cómo va?

CIPRI: Terminando. Tienes que ir.

LORCA: Vamos yendo. ¿Qué impresión te da?

CIPRI: Que es un éxito. Sales a saludar seguro.

LORCA: Eso creíamos con el estreno en Barcelona y no fue

para tanto.

CIPRI: Aquí va a ser distinto. La gente está como

hipnotizada.

403 FX APLAUSOS ENFERVORECIDOS LEJANOS QUE SE VAN ACERCANDO

CIPRI: (ENTRAS A SEÑAL) ¿Escuchas?

LORCA: Parece que sí… que ha gustado.

XIRGU: (ALGO LEJOS, SUSURRANDO) ¡Federico! ¡Ven,

corre! ¡Es un éxito!

CIPRI: (A LORCA) ¿Qué te había dicho?

LORCA: Pero… ¿estás segura?

XIRGU: ¿No los oyes?

MIGUEL: (BAJITO, LEJOS) ¡Margarita, tienes que salir de

nuevo!

XIRGU: Federico, ven conmigo.

LORCA: No, mujer…

XIRGU: (FIRME, PERO AMABLE) ¡No me discutas!

CONTROL: 104 FX APLAUSOS BRILLANTES PASAN A PP,

QUE IRÁN PARANDO CUANDO HABLA XIRGU. QUEDA MURMULLO. PP Y F EN 0:03.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 7

Page 8: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

XIRGU: (AL PÚBLICO) ¡Gracias! ¡Muchas gracias! (PAUSA)

¡Gracias! (PAUSA) Ahora… les pido un momento de

silencio… (PAUSA) Gracias. Quisiera pedirles un

último aplauso para el hombre que ha hecho posible el

drama que han disfrutado esta noche. Con ustedes…

Federico García Lorca.

CONTROL: 204 FX APLAUSOS Y VÍTORES. PP Y F EN 0:04.

XIRGU: (BAJITO) ¡Saluda, hombre!

LORCA: (IMPRESIONADO, BAJO) Hasta las viejas aplauden…

XIRGU: (BAJO) Claro que aplauden. Federico, quiero que me

dediques “Mariana Pineda”. Porque harás obras

mejores que se disputarán otras actrices, pero ésta…

¡es mía!

CONTROL: 304 APLAUSOS RESUELVEN Y MÚSICA.

LOC: Julio de 1928, nueve meses después. Grand Hotel de Font Romeu, pirineo francés.

AMB. JARDÍN Y FX PERIÓDICO. PP Y F EN 0:21.

JOSEP: ¿Qué tal el viaje, Federico?

LORCA: No es fácil llegar hasta aquí, pero merece la pena, el

lugar es precioso.

XIRGU: Siempre venimos en verano. Me viene bien el aire de

la montaña.

JOSEP: Bueno, yo os dejo. Seguro que tenéis mil cosas de

qué hablar.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 8

Page 9: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

XIRGU: No, hombre, quédate aquí, en la terraza, leyendo.

Nosotros daremos una vuelta por el jardín.

JOSEP: Como quieras. (PROYECTANDO) ¡Pasadlo bien!

LORCA: (PROYECTANDO) ¡Hasta luego, Josep!

CONTROL: 404 MÚSICA Y CAMBIO AMBIENTE (FUENTE Y

BOSQUE). PP Y F EN 0:05.

XIRGU: Me tienes muy descuidada, Federico.

LORCA: Tienes razón. Y te pido disculpas. Intenté ir a verte a

Zaragoza, pero al final no cuadraron las fechas.

XIRGU: Ha sido una temporada agotadora. Menos mal que ha

terminado.

LORCA: Algún día me tienes que explicar tu fijación por

Benavente.105 CAMBIO MUS + AMB.

XIRGU: (DIVERTIDA) ¿Fijación?

LORCA: Veinte obras suyas en una temporada es fijación,

¿no?

XIRGU: Exagerado.

LORCA: Por ahí andará la cosa.

XIRGU: Lo que tienes que hacer es escribirme otro drama y

dejarte de celos.

LORCA: Tengo algunos rondando en la cabeza, aunque no te

puedo asegurar cuándo los terminaré.

XIRGU: Ya sé que estás muy ocupado. Estoy al tanto de todo

por la prensa. Oye, ¿sabes que os llaman “nueva

literatura”?

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 9

Page 10: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

LORCA: Calla, calla… que son capaces de decirnos

“generación”. Por cierto, te he traído una cosa.

XIRGU: ¡Qué bobo! ¿Qué es?205 FX MANOSEAR Y ABRIR LIBRO ( mix de 0:06 )

LORCA: La edición impresa de “Mariana Pineda”. Te la he

dedicado.

XIRGU: (LEE) “A la gran actriz Margarita Xirgu”. Muchas

gracias. ¿Sabes que vamos a estrenarla en mayo en

Granada? ¿Vendrás?

LORCA: No me lo perdería por nada en el mundo. ¡Ah!+ 305 FX MANOSEAR Y ABRIR LIBRO

Tengo otro regalo para ti.

XIRGU: (LEE) “Romancero Gitano”.

LORCA: Recién salido de la imprenta.

XIRGU: ¡Gracias! Seguro que es hermoso… ¿me lo dedicas?

¡No! ¡Mejor, dedícame un poema!

LORCA: Tengo uno para ti. Este.

405 FX PASAR PÁGS. DE LIBRO + MUS MISTERIOSA Y AMB. ( 0:04 )

XIRGU: (LEE NATURAL) Antonio Torres Heredia,

hijo y nieto de Camborios,

con una vara de mimbre

va a Sevilla a ver los toros.

CONTROL: 106 GOLPE MUSICAL FLAMENCO Y PERROS

LEJANOS. PP Y F 0:05.¡¡XIRGU CON REVER!!

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 10

Page 11: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

XIRGU: (RECITA) Antonio Torres Heredia,

hijo y nieto de Camborios,

con una vara de mimbre

va a Sevilla a ver los toros.

Moreno de verde luna

anda despacio y garboso.

Sus empavonados bucles

le brillan entre los ojos.

A la mitad del camino

cortó limones redondos,

y los fue tirando al agua

hasta que la puso de oro.

Y a la mitad del camino,

bajo las ramas de un olmo,

Guardia Civil caminera

lo llevó codo con codo.

CONTROL: 206 GOLPE MUSICAL FLAMENCO Y CABALLOS

SE ACERCAN. PP Y F EN 0:04.

XIRGU: El día se va despacio,

la tarde colgada a un hombro,

dando una larga torera

sobre el mar y los arroyos.

Las aceitunas aguardan

la noche de Capricornio,

y una corta brisa, ecuestre,

salta los montes de plomo.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 11

Page 12: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

Antonio Torres Heredia,

hijo y nieto de Camborios,

viene sin vara de mimbre

entre los cinco tricornios.

CONTROL: 306 MÚSICA Y CABALLOS. PP Y F EN 0:02.

XIRGU: Antonio, ¿quién eres tú?

Si te llamaras Camborio,

hubieras hecho una fuente

de sangre con cinco chorros.

Ni tú eres hijo de nadie,

ni legítimo Camborio.

¡Se acabaron los gitanos

que iban por el monte solos!

Están los viejos cuchillos

tiritando bajo el polvo.

CONTROL: 406 MÚSICA Y CABALLOS. PP Y F EN 0:04.

XIRGU: A las nueve de la noche

lo llevan al calabozo,

mientras los guardias civiles

beben limonada todos.

Y a las nueve de la noche

le cierran el calabozo,

mientras el cielo reluce

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 12

Page 13: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

como la grupa de un potro.

CONTROL: 107 FX TOROS, CERROJOS Y FIN MÚSICA.

LOC: Mayo de 1929. Salón del Hotel Alhambra Palace, Granada.

AMBIENTE BAR Y FX GOLPECITOS CUCHARA EN COPA. PP Y F EN 0:31.

CIPRI: Silencio, por favor… (PAUSA) Silencio… Gracias.

Amigos, como sabéis, hoy la ciudad de Granada

estrena un drama del que ha de sentirse doblemente

orgullosa. Orgullosa por su heroína, Mariana Pineda, y

orgullosa por su autor, Federico García Lorca.

(A LORCA) Adelante.

CONTROL: 207 FX APLAUSOS Y MURMULLOS. MÚSICA.

PP Y F EN 0:06.

LORCA: Gracias, gracias… (PAUSA) Públicamente y en

Granada, donde duerme su sueño de amor mi

distinguida heroína, he de manifestarle mi

agradecimiento a Margarita Xirgu, expresarle de

manera fría y razonada la profunda admiración que

siento por su labor en el teatro de nuestro país;

porque ella es la actriz que rompe la monotonía de las

candilejas con aires renovadores y arroja puñados de

fuego y jarros de agua fría a los públicos adormecidos

sobre normas apolilladas. Los dos damos las gracias

más efusivas por este cordial homenaje. Mil gracias.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 13

Page 14: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

Mil gracias a la maravillosa intérprete de Mariana

Pineda. Y gracias, en nombre de ella, a vosotros.

(DAS LAS GRACIAS CON LOS APLAUSOS)

CONTROL: 307 FX APLAUSOS Y AMBIENTE CON PIANO

EN LA SALA. PP Y F EN 0:12.

LYDIA: ¡Enhorabuena, pareja!

XIRGU: ¡Lydia!

LORCA: ¡Has venido!

LYDIA: No podía perderme el homenaje. ¡Si hasta ha venido

Manuel de Falla!

XIRGU: Y Fernando de los Ríos, Burín, Barrios…

LYDIA: ¡Qué maravilla!

LORCA: En parte es culpa tuya, tú nos presentaste.

LYDIA: Digamos que prendí la mecha. Bueno… ¿para cuándo

la siguiente obra?

XIRGU: Federico me prometió dos, pero no se está dando

prisa.

LORCA: Soy hombre de palabra, pero no dije cuándo estarían

listas. Prometo que, en Nueva York, trabajaré en ellas.

LYDIA: ¿Nueva York?

XIRGU: Sí, hija, sí. Se nos va a las Américas con Fernando de

los Ríos.

LORCA: Me vendrá bien un cambio de aires. He pasado unos

meses malos.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 14

Page 15: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

LYDIA: Si es mal de amores, y creo no equivocarme, mejor te

vendría acompañarme a Cuba. Yo no sé si Nueva

York va a gustarte...

CONTROL: 407 FX SIRENA TRASATLÁNTICO Y JAZZ

AMERICANO ALEGRE + AMBMÚSICA TENEBROSA + RUIDOS CIUDAD. 0:24.¡¡¡LORCA CON REVER!!

LORCA: La aurora de Nueva York tiene

cuatro columnas de cieno

y un huracán de negras palomas

que chapotean las aguas podridas.

La aurora de Nueva York gime

por las inmensas escaleras

buscando entre las aristas

nardos de angustia dibujada.

CONTROL: 108 MÚS TENEBROSA + RUIDOS CIUDAD. 0:02.

LORCA: La aurora llega y nadie la recibe en su boca

porque allí no hay mañana ni esperanza posible:

a veces las monedas en enjambres furiosos

taladran y devoran abandonados niños.

Los primeros que salen comprenden con sus huesos

que no habrá paraíso ni amores deshojados;

saben que van al cieno de números y leyes,

a los juegos sin arte, a sudores sin fruto.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 15

Page 16: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

La luz es sepultada por cadenas y ruidos

en impúdico reto de ciencia sin raíces.

Por los barrios hay gentes que vacilan insomnes

como recién salidas de un naufragio de sangre.

CONTROL: 208 RESUELVE MUS Y FUNDE CON FX

ESCRITURA CON PLUMA ESTILOGRÁFICA.LOC: Seis meses después. Residencia John Jay Hall. Universidad de

Columbia, Nueva York.

MÚSICA (LA TARARA). PP Y F en 0:38.

LORCA: ¡CON REVER! Querida Margarita.

Ya sabes que vine a Nueva York huyendo de mis

problemas, pero me los traje en la maleta. El recuerdo

de Salvador se disipó hace ya mucho, pero no así el

de Emilio, que sigue pegado a mi piel. Intento olvidar,

pasando el tiempo con Ángel del Río, León Felipe y

José Camprubí, pero así no hay manera de aprender

el idioma. Por lo menos, escribo mucho; tanto, que las

+308 MUS obras que te prometí están casi terminadas. ¡Hasta me he atrevido con el guion de una película

surrealista! Siento que los símbolos, lo onírico, me

permiten expresar con fidelidad lo que veo a mi

alrededor, mis impresiones ante lo que aquí me rodea

que, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris,

tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de

nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar el

sol de julio en Font Romeu. Dale recuerdos a Josep y

recibe un beso afectuoso de tu amigo Federico.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 16

Page 17: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

CONTROL: 408 TARARA RESUELVE.

LOC: Marzo de 1930. Madrid.

FX ESCRITURA CON PLUMA ESTILOGRÁFICA Y MÚSICA. PP Y F EN 0:25.¡XIRGU CON REVER!

XIRGU: Querido Federico.

No sabes cuánto te echo de menos. Seguimos

representando tu Mariana regularmente y siempre te

imagino a pie de escenario, repasando cada frase y

aplaudiendo como si fuera la primera vez. 109 GOLPE MUSICAL. ( 0:01 )

XIRGU: Por aquí las cosas están cambiando con rapidez

desde que cayó Primo. El general Berenguer ha

convocado elecciones municipales para dentro de un

año. Y parece que los republicanos se están

organizando; nuestro amigo Manuel Azaña ha sido

nombrado secretario general de Acción Republicana,

así que, por el momento, no creo que pueda

escribirme más dramas. Aunque, quién sabe, desde

209 AMB que se ha casado con la hermana de Cipri está más

activo que nunca. Por cierto, hablando de él, he

pensado ofrecerle la dirección escénica de la

compañía. ¿Qué te parece? Si acepta, juntos nosotros

tres… ¿te imaginas? Vuelve pronto. Te quiere,

Margarita.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 17

Page 18: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

CONTROL: 309 AMBIENTE MADRID FUNDE CON HABANA.

LOC: Abril de 1930. La Habana.

FX PLUMA ESTILOGRÁFICA Y MÚSICA. 0:21.¡LIDIA CON REVER!

LYDIA: Amiga Margarita.

¡Por fin Federico me hizo caso y vino a Cuba! Le ha

sentado fenomenal. En pocos días ha vuelto a ser el

de siempre: alegre, simpático… Ha sido un tiempo

delicioso; lástima que en junio vuelve a España y no

podré disfrutar de él como me gustaría. Sólo espero

que allá encuentre un amor que de verdad le

corresponda y vosotros, los amigos, le acojáis con los

brazos abiertos. No dudo que así será.

Por mi parte, espero no tardar mucho en pisar España

de nuevo y daros un abrazo. Te echo de menos.

Lydia.

CONTROL: 409 BOLERO RESUELVE, MAR.

LOC: Cinco meses después. Ribera del Manzanares, El Pardo, Madrid.

FX PÁJAROS + FX RUMOR RÍO. 0:39.

CIPRI: Continuad, por favor.

XIRGU: Federico, sigue tú.

LORCA: Veamos… Ah, sí… (LEYENDO LAS ACOTACIONES

DE LA OBRA) El jugador de Rugby entra por el

balcón. Viene vestido con las rodilleras y el casco.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 18

Page 19: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

Lleva una bolsa llena de cigarros puros, que enciende

y aplasta sin cesar. La Novia le habla:110 MÚSICA CINE MUDO, EXAGERADA.

NOVIA: (LA INTERPRETA MARGARITA XIRGU) Entra. Hace

dos días que no te veo.

LORCA: Se abrazan. El jugador de Rugby no habla, sólo fuma

y aplasta con el pie el cigarro. Da muestras de una

gran vitalidad y abraza con ímpetu a la Novia.

NOVIA: Hoy me has besado de manera distinta. Siempre

cambias, ¡amor mío! Ayer no te vi, ¿sabes? Pero

estuve viendo al caballo. Era hermoso, blanco y los

cascos dorados entre el heno de los pesebres. Pero tú

eres más hermoso. Porque eres como un dragón.

Creo que me vas a quebrar entre tus brazos, porque

soy débil, porque soy pequeña, porque soy como la

escarcha, porque soy como una diminuta guitarra

quemada por el sol, y no me quiebras. 210 CAMBIO A OTRA MÚSICA DEL MISMO TIPO MÁS LENTA

LORCA: El jugador de Rugby le echa el humo en la cara y la

Novia le pasa la mano por el cuerpo.

NOVIA: Detrás de toda esta sombra hay como una trabazón

de puentes de plata para estrecharme a mí y para

defenderme a mí, que soy pequeñita como un botón,

pequeñita como una abeja que entrara de pronto en el

salón del trono, ¿verdad?, ¿verdad que sí? Me iré

contigo.

LORCA: La Novia apoya la cabeza en el pecho del jugador. 310 TERMINA MÚSICA Y VOLVEMOS AL AMBIENTE DEL RÍO. (0:05)

XIRGU: (CAMBIA DE TONO) Espera un momento, Federico.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 19

Page 20: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

LORCA: ¿Qué ocurre?

XIRGU: Es que…

LORCA: No te gusta.

XIRGU: No es eso. Es hermoso, no puedo negar que lo que

has escrito es bello, son imágenes preciosas, pero…

LORCA: Pero… ¿qué?

XIRGU: Esta obra…

LORCA: “Así que pasen cinco años”.

XIRGU; Sí, sí… ¡Sé cómo se titula! Pero no la entiendo.

LORCA: Porque se desarrolla fuera del tiempo y de la realidad,

en la cabeza del protagonista. Son presentimientos,

sueños... todo lo que se agita en el subconsciente.

XIRGU: Lo sé, lo sé… pero no la veo realizable.

CIPRI: Es como la otra que escribiste, “El público”. No son

apropiadas para una compañía como ésta. Los

espectadores no están preparados para algo así.

LORCA: No los menospreciemos, son más inteligentes de lo

que pensamos.

XIRGU: ¿Por qué no me lees la otra, la de la zapatera?

CIPRI: “La zapatera prodigiosa”. Esta te gustará.

XIRGU: ¿Ya la has leído?

CIPRI: Sí, ayer mismo. Venga, Federico.

LORCA: (DESGANADO, DESILUSIONADO) Está bien.

XIRGU: Pero no te apenes, hombre.

CIPRI: Mira, yo me comprometo a dirigirla. Y esta sí la

entenderá el público.

CONTROL: 410 MÚS TRADICIONAL - ESTRENO TEATRAL

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 20

Page 21: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

LOC: Nochebuena, tres meses después. Teatro Español, Madrid.

AMBIENTE CASA DE PUEBLO, REBAÑO Y MUS. PP Y F EN 0:18.

ZAPATERA: (LA INTERPRETA MARGARITA XIRGU) Ya está la

comida… (PROYECTA) ¿Me estás oyendo? ¿Me

estás oyendo? Pero, ¿habrá tenido el valor de

marcharse al cafetín, dejando la puerta abierta… y sin

haber terminado las botas? Pues cuando vuelva, ¡me

oirá! ¡Me tiene que oír! ¡Qué hombres son los

hombres, qué abusivos y qué… qué… vaya!… (SE

ESTREMECE) ¡Ay, qué fresquito hace!BREVE RÁFAGA.-

ZAPATERA: ¡Qué primor de rebaños! Lo que es a mí, me chalan

las ovejitas. Mira, mira… aquella blanca tan chiquita

que casi no puede andar. ¡Ay!… Pero aquella

grandota y antipática se empeña en pisarla y nada…

(A VOCES) Pastor, ¡asombrado! ¿No estás viendo

que te pisotean la oveja recién nacida? (PAUSA) Pues

claro que me importa… ¿No ha de importarme?

¡Brutísimo!… Y mucho… 111 CAMBIO MUSICAL Y AMBIENTE.

ZAPATERA: (PARA SÍ) Pero, Señor, ¿adónde habrá ido este

hombre desnortado? Pues si tarda siquiera dos

minutos más, como yo sola, que me basto y me

sobro… ¡Con la comida tan buena que he

preparado…! Mi cocido, con sus patatas de la sierra,

dos pimientos verdes, pan blanco, un poquito magro

de tocino, y arrope con calabaza y cáscara de limón

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 21

Page 22: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

para encima, ¡porque lo que es cuidarlo, lo que es

cuidarlo, te estoy cuidando a mano!

NIÑO: (ACERCÁNDOSE) Zapatera, ¿estás disgustada,

todavía?

ZAPATERA: Primorcito de su vecina, ¿dónde vas?

(EL DIÁLOGO PASA A FONDO)NIÑO: Tú no me regañarás, ¿verdad?, porque a mi madre que algunas

veces me pega, la quiero veinte arrobas, pero a ti te quiero treinta y

dos y media…

ZAPATERA: ¿Por qué eres tan precioso?

NIÑO: Yo venía a decirte una cosa que nadie quiere decirte. “Ve tú, ve tú,

ve tú”, y nadie quería y entonces, “que vaya el niño”, dijeron…

porque era un notición que nadie quiere dar.

ZAPATERA: Pero dímelo pronto, ¿qué ha pasado?

NIÑO: No te asustes, que de muertos no es.

ZAPATERA: ¡Anda!

NIÑO: Mira, zapaterita… Una mariposa, una mariposa… ¿no tienes un

sombrero…? Es amarilla, con pintas azules y rojas… y, ¡qué sé yo…!

ZAPATERA: Pero, hijo mío… ¿quieres?…

NIÑO: (ENÉRGICO) Cállate y habla en voz baja, ¿no ves que se espanta si

no? ¡Ay! ¡Dame tu pañuelo!

ZAPATERA: Tómalo.

NIÑO: ¡Chis…! No pises fuerte.

ZAPATERA: Lograrás que se escape.

NIÑO: (VOZ BAJA, CANTURREANDO A LA MARIPOSA) Mariposa del

aire / mariposa del aire / dorada y verde. / Luz de candil, / mariposa

del aire, / ¡quédate ahí, ahí, ahí! / No te quieres parar, / pararte no

quieres. / Mariposa del aire / dorada y verde. / Luz de candil, /

mariposa del aire, / ¡quédate ahí, ahí, ahí! / ¡Quédate ahí! / Mariposa,

¿estás ahí?”

(CIPRI Y LORCA, EN PRIMER PLANO)

CIPRI: ¿Lo ves? Te dije que a Margarita le iba a gustar. Y el

público está encantado.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 22

Page 23: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

LORCA: Cipri, no te he dado las gracias por dejar que me

ocupara de los bocetos de escenografía y vestuario.

CIPRI: No tienes que agradecerme nada, hombre.

LORCA: ¿Habéis pensado bien lo de “Así que pasen cinco

años”?

CIPRI: Sí. Margarita no se atreve a estrenarla y, la verdad, yo

también creo que es arriesgado.

LORCA: De veras que os equivocáis.

CIPRI: Quizá se pueda montar de otra forma, pero no con

una compañía comercial como ésta.

LORCA: ¿A qué te refieres?

CIPRI: Con un grupo de teatro experimental, por ejemplo.

LORCA: Si fuera así, ¿tú la dirigirías?

CIPRI: Sin duda. Por cierto, ¿no estabas trabajando en otra

obra?

LORCA: Sí, ya tengo un esbozo.

CIPRI: ¿De qué trata?

LORCA: Transcurre durante una boda, es una tragedia. La

novia, en realidad, no quiere a su futuro marido y

después de la ceremonia, huye con un antiguo novio,

que es de quien está realmente enamorada.

CIPRI: Suena bien. Seguro que a Margarita le interesa.

LORCA: ¿Tú crees?

CIPRI: ¿Lo dudas?

LORCA: No sé.

CONTROL: 211 MÚSICA TRISTONA.

LOC: Dos años después. Enero de 1932. Sierra de Gredos, Ávila.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 23

Page 24: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

FX COCHE DESDE EL INTERIOR. PP Y F EN 0:17.

XIRGU: (DE MALA LECHE, IRRITABLE) ¡Qué tostón viajar en

coche! ¡Cómo lo odio!

JOSEP: Ya lo sé, Margarita, ya lo sé… Si llegara el tren al

Parador de Gredos, iríamos en tren, pero no se

puede.

XIRGU: ¡Pues ya podía el gobierno de la nueva República

construir una línea de ferrocarril!

JOSEP: Mujer, no creo que sea una prioridad…

LYDIA: Además, para algo Josep compró el Rolls Royce…

XIRGU: Debería estar en Madrid. Hay mucho trabajo que

hacer.

JOSEP: Ya está bien. No vamos a discutir otra vez sobre eso.

LYDIA: Son órdenes del médico, mujer. En tu situación no

estás para desobedecerle.

XIRGU: ¡Me he pasado toda la vida con un solo pulmón! ¡No

sé a qué viene ahora tanta tontería con el aire puro!

LYDIA: (CAMBIANDO DE TEMA) ¡Mira! ¡un ciervo!

JOSEP: ¿Dónde?

XIRGU: (ABURRIDA, SIN INTERÉS) Es un corzo. Los ciervos

son más grandes.

LYDIA: Pues es precioso. Todo esto es bellísimo. A Federico

le habría encantado venir. ¿Sabes algo de él?

XIRGU: (MOLESTA, SECA) No. Estará de gira con la Barraca.

LYDIA: ¿Estáis enfadados?

JOSEP: Bueno… Margarita está molesta.

LYDIA: Pero… ¿por qué?

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 24

Page 25: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

XIRGU: Pregúntaselo a él. ¡A ver qué excusa pone para

haberle ofrecido la obra nueva a media profesión

antes que a mí!

JOSEP: Por lo visto, Federico ha escrito una tragedia. Dicen

que es lo mejor que ha hecho hasta ahora.

XIRGU: “Bodas de sangre”, se llama.

LYDIA: ¿Habíais reñido o qué pasa? No entiendo nada…

JOSEP: No quisimos estrenar una obra surrealista que nos

ofreció y…

XIRGU: (INTERRUMPE) ¡No podíamos! ¡Era una locura

llevarla a escena!

JOSEP: Bueno, igual nos termina ofreciendo la nueva, quién

sabe.

XIRGU: No. Ya se la ha comprado Pepita.

LYDIA: ¿La Díaz de Artigas?

XIRGU: La misma.

CONTROL: 311 MÚSICA OSCURA, LOBOS, CABALLO.

LOC: 8 de marzo de 1933. Teatro Beatriz, Madrid. Estreno de “Bodas de sangre”.

FX RÍO, CUERVOS, CABALLO. PP Y F EN 0:41.

NOVIA: ¡Ay qué sinrazón! No quiero contigo cama ni cena, y

no hay minuto del día que estar contigo no quiera,

porque me arrastras y voy, y me dices que me vuelva

y te sigo por el aire como una brizna de hierba. He

dejado a un hombre duro y a toda su descendencia en

la mitad de la boda y con la corona puesta. Para ti

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 25

Page 26: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

será el castigo y no quiero que lo sea. ¡Déjame sola!

¡Huye tú! No hay nadie que te defienda.411 FX CUCHILLO + AMB + MUS. ( 0:02 )

LEONARDO: Pájaros de la mañana por los árboles se quiebran. La

noche se está muriendo en el filo de la piedra. Vamos

al rincón oscuro, donde yo siempre te quiera, que no

me importa la gente, ni el veneno que nos echa.

NOVIA: Y yo dormiré a tus pies para guardar lo que sueñas.

Desnuda, mirando al campo, (DRAMÁTICA) como si

fuera una perra, ¡porque eso soy! Que te miro y tu

hermosura me quema.

LEONARDO: Se abrasa lumbre con lumbre. La misma llama

pequeña mata dos espigas juntas.

CONTROL: 112 FX PERROS, CABALLOS, VOCES LEJANOS

Y MUS. PP Y F EN 0:22

LEONARDO: ¡Vamos!

NOVIA: ¿Adónde me llevas?

LEONARDO: Adonde no puedan ir estos hombres que nos cercan.

¡Donde yo pueda mirarte!

NOVIA: (SARCÁSTICA) Llévame de feria en feria, dolor de

mujer honrada, a que las gentes me vean con las

sábanas de boda al aire, como banderas.

LEONARDO: También yo quiero dejarte si pienso como se piensa.

Pero voy donde tú vas. Tú también. Da un paso.

Prueba. Clavos de luna nos funden mi cintura y tus

caderas.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 26

Page 27: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

CONTROL: 212 FX PERROS, CABALLOS, VOCES LEJANOS

Y MUS. PP Y F EN 0:12.

NOVIA: ¿Oyes?

LEONARDO: Viene gente.

NOVIA: ¡Huye! Es justo que yo aquí muera con los pies dentro

del agua, espinas en la cabeza. Y que me lloren las

hojas, mujer perdida y doncella.

LEONARDO: Cállate.

CONTROL: 312 FX PERROS, CABALLOS, VOCES

LEJANOS, GOLPE MÚSICA Y ACCIÓN. PP Y F 0:05

LEONARDO: Ya suben.

NOVIA: ¡Vete!

LEONARDO: Silencio. Que no nos sientan. Tú delante. ¡Vamos,

digo!

NOVIA: (VACILA. LUEGO, FIRME) ¡Los dos juntos!

LEONARDO: ¡Como quieras! Si nos separan, será porque esté muerto.

NOVIA: Y yo muerta.

CONTROL: 412 RESUELVE MUS Y FX. ENLAZA CON:

FX MURMULLOS Y APLAUSOS PÚBLICO. 0:15

CIPRI: (EN VOZ BAJA) ¡Margarita! ¿Qué haces?

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 27

Page 28: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

XIRGU: Déjame pasar.

CIPRI: Pero, ¿te vas? Si falta el último cuadro…

XIRGU: (DIGNA) Ya he visto bastante.

JOSEP: Pero, mujer, que nos va a ver todo el teatro…

XIRGU: ¡Pues que nos vean!

CIPRI: Es el estreno… Y Pepita, Manuel Collado…

JOSEP: ¡Y Federico! ¡Se va a enterar! ¡Se enterarán todos!

XIRGU: (TAJANTE Y BORDE) ¡He dicho que nos vamos!

CONTROL: 113 MÚSICA y AMBIENTE BAMBALINAS.

LOC: Siete meses después. Octubre de 1933. Camerinos del Teatro Poliorama, Barcelona.

PP Y F EN 0:15.

CIPRI: (EN VOZ BAJA) Te digo que no es buen momento.

LORCA: Sólo será un rato, Cipri, de verdad.

CIPRI: Federico, por favor, hazme caso; aún está enfadada.

LORCA: No entiendo por qué.

CIPRI: ¡Si ni siquiera le diste a leer “Bodas de sangre”!

LORCA: Estaba molesto por lo de “Así que pasen cinco

años”…

XIRGU: (LEJOS, PROYECTA) ¿Qué pasa? ¿Quién es?

LORCA: (PROYECTANDO) ¡Margarita, soy yo, Federico!

XIRGU: (FRÍA, A PIE DE MICRO) Vaya… qué sorpresa.

LORCA: ¿Podemos hablar?

XIRGU: Si quieres…

LORCA: Me gustaría.

XIRGU: Cipri, ¿te importaría dejarnos solos?

CIPRI: Claro, por supuesto.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 28

Page 29: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

CONTROL: 213 FX PUERTA CIERRA. MÚSICA. PP Y F 0:01

XIRGU: (SIGUE FRÍA) Tú dirás.

LORCA: He traído algo que quiero leerte.

XIRGU: ¿Ahora?

LORCA: Sí, no nos llevará mucho. Quiero demostrarte que por

mi parte todo está olvidado y que no merece la pena…

XIRGU: (INTERRUMPE, SECA) ¿De qué se trata?

LORCA: Son los dos primeros actos de mi nueva obra.

XIRGU: No creo que sea el momento, ya te lo ha dicho Cipri.

LORCA: (CONCILIADOR) Margarita, de veras, tendríamos…

XIRGU: (INTERRUMPE DE NUEVO) Además, he oído que

Lola Membrives está muy interesada. Se dice que te

ha animado a escribirla.

LORCA: Habladurías. “Yerma” es para ti.

XIRGU: Ah… Se titula “Yerma”…313 FX GOLPECITOS EN PUERTA (0:01)

XIRGU: ¡Adelante!313 FX PUERTA ABRE Y ENTRA AMB. MÚSICA. (0:03)

MIGUEL: (ACERCÁNDOSE) Margarita, te esperan para la

prueba de vestuario. (SORPRENDIDO) ¡Federico! ¡Tú

por aquí?

LORCA: ¡Miguel! ¿Cómo estás?

MIGUEL: Bien, bien.

XIRGU: (CORTANTE) Dile a la modista que voy enseguida.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 29

Page 30: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

MIGUEL: Claro. (ALEJÁNDOSE) Me alegro de verte. Me ha

contado un pajarito que estás enamorado como un

niño…

LORCA: (SONROJADO) Bueno… algo hay.

XIRGU: He de marcharme.

LORCA: Puedo volver en otro momento.

XIRGU: Yo te avisaré. Ahora estamos muy ocupados.

Tenemos en marcha cinco obras. Ya sabes cómo es

esto.

LORCA: Por supuesto… esperaré.

XIRGU: Y… oye…

LORCA: ¿Sí?

XIRGU: Que ese amor nuevo no te dé mala vida.

LORCA: Ya sabes que no suelo quejarme.

XIRGU: Lo haces escribiendo. Dulce queja la tuya.

CONTROL: 413 MÚSICA. PP Y F EN 0:10.

¡LORCA CON REVER!

LORCA: Tengo miedo a perder la maravilla

de tus ojos de estatua y el acento

que me pone de noche en la mejilla

la solitaria rosa de tu aliento.

Tengo pena de ser en esta orilla

tronco sin ramas, y lo que más siento

es no tener la flor, pulpa o arcilla,

para el gusano de mi sufrimiento.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 30

Page 31: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

Si tú eres el tesoro oculto mío,

si eres mi cruz y mi dolor mojado,

si soy el perro de tu señorío,

no me dejes perder lo que he ganado

y decora las aguas de tu río

con hojas de mi otoño enajenado.

CONTROL: 114 MÚSICA

LOC: Un año más tarde. Octubre de 1934. Calle de Alcalá, 102, Madrid.

PUERTA CIERRA. AMB. CALLE LEJANA. 0:21.

LORCA: ¿Quién era?

RAFAEL: El cartero.

LORCA: Ven, vuelve a la cama; quiero leerte unos sonetos que

he escrito…

RAFAEL: ¿Para mí?

LORCA: Para ti.

RAFAEL: Espera… hay una carta del ministerio.

CONTROL: 214 FX DESPLEGAR PAPEL + AMB. 0:04

LORCA: ¿Qué pasa?

RAFAEL: (BREVE PAUSA) Retiran la subvención a La Barraca.

LORCA: No me sorprende. La derecha nos tiene entre ceja y

ceja.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 31

Page 32: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

RAFAEL: ¿Qué vamos a hacer?

LORCA: Si no tenemos para trajes, representaremos con

monos de trabajo. Y si no nos dejan levantar el

tabladillo, lo haremos en plena calle. No te preocupes.

RAFAEL: Claro que no. Y fíjate, lo de representar con monos,

hasta me gusta.

LORCA: (BROMEA) Eso es la vena socialista, que te pierde.

(SERIO) Pero me temo que como secretario de la

compañía te va a tocar hacer malabares.

RAFAEL: Encontraré la forma. Esos reaccionarios no nos van a

callar. (RUIDO CON PAPEL) Ah, también hay una

carta para ti. Es de Cipriano Rivas Cherif.

LORCA: A ver…

CONTROL: 314 FX RASGAR SOBRE Y DESPLEGAR PAPEL

+ AMB. 0:03.

RAFAEL: Espero que sean buenas noticias…

LORCA: Me escribe en nombre de Margarita. Quiere que le lea

“Yerma”.

AMBOS: (REACCIÓN DE FELICIDAD CON RISAS)

CONTROL: 414 MÚSICA ALEGRE.

LOC: Noviembre. Salón del Teatro Español.

PP Y F EN 0:12.

XIRGU: ¡Federico! ¡Qué bien que has venido!

LORCA: Margarita…

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 32

Page 33: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

XIRGU: ¿Y este joven tan guapo?

RAFAEL: Rafael Rodríguez Rapún. Es un honor conocerla.

LORCA: Es mi secretario.

XIRGU: Ah… Encantada.

LORCA: Rafael, ya conoces a Cipri…

CIPRI: ¿Qué tal?

LORCA: … y éste es Miguel Ortín, administrador de la

compañía.

MIGUEL: Y actor. Ante todo, actor. Mucho gusto.

RAFAEL: Un placer.

XIRGU: Bueno, pues… sentaos.

CIPRI: Veo que has traído la obra bajo el brazo.

LORCA: Sí, aquí la tengo. Cuando vosotros digáis,

comenzamos.

MIGUEL: Me temo que tendréis que disculparnos; Margarita y

yo no podremos quedarnos a la lectura.EN F, 115 CAMBIO MUSICAL.

LORCA: (SORPRENDIDO) ¿Y eso?

XIRGU: Tenemos función: “La novia de nieve”, de Benavente.

LORCA: ¿A estas horas?

MIGUEL: Es una obra para niños. Hemos empezado a

programar matinales.

LORCA: (ESTUPEFACTO) Pero… entonces… si no puedes…

XIRGU: No te preocupes. Léesela a Cipri; sabes que confío

plenamente en él.

LORCA: Claro, claro. (PROYECTANDO) ¡Mucha mierda con la

función!

XIRGU: (ALEJÁNDOSE) Por cierto, me gustaría invitaros a

almorzar más tarde. ¿Qué os parece?

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 33

Page 34: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

RAFAEL: (PROYECTA) Por mí, encantado, ¿y a ti?

LORCA: (PROYECTA) Sí… Almorzamos, claro.

CIPRI: Bueno, ¿comenzamos?

LORCA: Sí, por supuesto… La obra se divide en tres actos,

con dos cuadros cada uno. La protagonista se llama

Yerma. Comenzamos (SIGUE EN FONDO) en el salón,

en una casa en el campo andaluz. Yerma se ha quedado dormida

con un tabanque de costura a los pies. Vemos a un pastor saliendo,

llevando de la mano a un niño vestido de blanco. Suena un reloj, la

luz cambia, Yerma se despierta y llama a Juan, su marido. “Juan,

¿me oyes?, Juan”. “Voy”, responde Juan. “Ya es la hora”. “¿Pasaron

las yuntas?” “Ya pasaron”. “Hasta luego”.

MIGUEL: (EN PRIMER PLANO, BAJITO) Ahora me explicas el

porqué de esta pantomima. No tenemos función hasta

dentro de hora y media.

XIRGU: (EN PRIMER PLANO, BAJITO, MANDANDO

CALLAR) ¡Shhhhh! Hijo, todo hay que explicártelo.

Quiero escuchar la lectura sin estar presente.

MIGUEL: No hay quien te entienda, mujer.

LORCA: (PASA A PRIMER PLANO CUANDO XIRGU Y

MIGUEL TERMINAN LA ALOCUCIÓN ANTERIOR)

Juan, su marido, hace ademán de salir, pero Yerma le

interrumpe:

“¿No tomas un vaso de leche?”.

“¿Para qué?”.

“Trabajas mucho y no tienes tú cuerpo para resistir los

trabajos”.

“Cuando los hombres se quedan enjutos se ponen

fuertes como el acero”.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 34

Page 35: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

“Pero tú no. Cuando nos casamos eras otro. Ahora

tienes la cara blanca como si no te diera en ella el sol.

(VA PASANDO A FONDO, FUNDIENDO CON LA

MÚSICA) A mí me gustaría que fueras al río y nadaras y que te subieras al

tejado cuando la lluvia cala nuestra vivienda. Veinticuatro meses

llevamos casados, y tú cada vez más triste, más enjuto, como si

crecieras al revés”.

CONTROL: 215 RÁFAGA MÚSICA.

LOC: Una hora después.

PP Y F EN 0:01.

LORCA: (LEYENDO) “Conóceme, para que nunca me hables

más. Yo no busco.”

La vieja replica: “Cuando se tiene sed, se agradece el

agua”.

Yerma, orgullosa, responde: “Yo soy como un campo

seco donde caben arando mil pares de bueyes y lo

que tú me das es un pequeño vaso de agua de pozo.

(PASA A FONDO)Lo mío es dolor que ya no está en las carnes”. La vieja contesta:

“Pues sigue así. Por tu gusto es. Como los cardos del secano,

pinchosa, marchita”.

MIGUEL: (EN PRIMER PLANO, BAJITO) Es la hora.

XIRGU: (EN PRIMER PLANO, BAJITO) ¿Ya? Se me ha

pasado volando.

MIGUEL: ¿Te está gustando?

XIRGU: Mucho.

MIGUEL: Anda, vamos, que se nos hace tarde.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 35

Page 36: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

LORCA: (PRIMER PLANO)

Yerma contesta: “¡Marchita, sí, ya lo sé! ¡Marchita! No

es preciso que me lo refriegues por la boca. No

vengas a solazarte como los niños pequeños en la

agonía de un animalito”.

LORCA PASA FONDO EN “MARCHITA” Y XIRGU ENTRA EN PP REPITIENDO.

YERMA (XIRGU): (COMO UNA SEGUNDA VOZ, SOBRE LORCA,

CUANDO ÉL DIGA EL “MARCHITA” SUBRAYADO)

¡Marchita, sí, ya lo sé! ¡Marchita! No es preciso que

me lo refriegues por la boca.

CONTROL: 315 GOLPE MÚSICA.

LOC: Un mes después. Estreno de “Yerma” en el Teatro Español.

PP Y F EN 0:06.YERMA: (LA INTERPRETA MARGARITA XIRGU) No vengas a

solazarte como los niños pequeños en la agonía de un

animalito. Desde que me casé estoy dándole vueltas a

esta palabra, pero es la primera vez que la oigo, la

primera vez que me la dicen en la cara. La primera

vez que veo que es verdad.

VIEJA: (ALEJÁNDOSE) No me das ninguna lástima, ninguna.

Yo buscaré otra mujer para mi hijo.

CONTROL: 415 FX PUERTA CHIRRIANTE CIERRA +

MÚSICA. PP Y F EN 0:05.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 36

Page 37: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

YERMA: ¡Juan! ¿Estabas ahí?

JUAN: (LO INTERPRETA MIGUEL ORTÍN) Estaba.

YERMA: ¿Acechando?

JUAN: Acechando.

YERMA: ¿Y has oído?

JUAN: Sí.

YERMA: ¿Y qué? Déjame y vete a los cantos.

JUAN: También es hora de que yo hable.

YERMA: ¡Habla!

JUAN: Y de que me queje.

YERMA: ¿Con qué motivos?

JUAN: Que tengo el amargor en la garganta.116 MÚSICA MUY TENSA.

YERMA: Y yo en los huesos.

JUAN: Ha llegado el último minuto de resistir este continuo

lamento por cosas oscuras, fuera de la vida, por cosas

que están en el aire.

YERMA: (ASOMBRADA) ¿Fuera de la vida, dices? ¿En el aire,

dices?

JUAN: Por cosas que no han pasado y ni tú ni yo dirigimos.

YERMA: (VIOLENTA) ¡Sigue! ¡Sigue!

JUAN: Por cosas que a mí no me importan. ¿Lo oyes? Que a

mí no me importan. Ya es necesario que te lo diga. A

mí me importa lo que tengo entre las manos. Lo que

veo por mis ojos.

YERMA: (DESESPERADA) Así, así. Eso es lo que yo quería oír

de tus labios. No se siente la verdad cuando está

dentro de una misma, pero ¡qué grande y cómo grita

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 37

Page 38: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

cuando se pone fuera y levanta los brazos! ¡No te

importa! ¡Ya lo he oído!

JUAN: Piensa que tenía que pasar así. Óyeme. Muchas

mujeres serían felices de llevar tu vida. Sin hijos es la

vida más dulce. Yo soy feliz no teniéndolos. No

tenemos culpa ninguna.

YERMA: ¿Y qué buscabas en mí?

JUAN: A ti misma.

YERMA: (EXCITADA) ¡Eso! Buscabas la casa, la tranquilidad y

una mujer. Pero nada más. ¿Es verdad lo que digo?

JUAN: Es verdad. Como todos.

YERMA: ¿Y lo demás? ¿Y tu hijo?

JUAN: (FUERTE) ¿No oyes que no me importa? ¡No me

preguntes más! ¡Que te lo tengo que gritar al oído

para que lo sepas, a ver si de una vez vives ya

tranquila!

YERMA: ¿Y nunca has pensado en él cuando me has visto

desearlo?

JUAN: Nunca.

YERMA: ¿Y no podré esperarlo?

JUAN: No.

YERMA: ¿Ni tú?

JUAN: Ni yo tampoco. ¡Resígnate!216 CAMBIO MUSICAL MÁS TENSIÓN. (mix largo!!!) (0:01)

YERMA: ¡Marchita!

JUAN: Y a vivir en paz. Uno y otro, con suavidad, con agrado.

¡Abrázame! (LA ABRAZA)

YERMA: ¿Qué buscas?

JUAN: A ti te busco. Con la luna estás hermosa.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 38

Page 39: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

YERMA: Me buscas como cuando te quieres comer una

paloma.

JUAN: Bésame... así.

YERMA: ¡Eso nunca, nunca! 316 CAMBIO MUSICAL MÁS TENSIÓN. (0:04 PASO A JUAN)

YERMA: (HACE ESFUERZOS, LE AHOGA)

JUAN: (AHOGÁNDOSE) ¿Qué haces? ¡Suéltame! ¡Me

ahogas! (MUERE)

CONTROL: 416 MÚSICA MUY TENSA RESUELVE Y ENLAZA

CON FONSO MÁS SUAVE. PP Y F EN 0:11.

YERMA: (ÚLTIMOS ESFUERZOS) Marchita. Marchita, pero

segura. Ahora sí que lo sé de cierto. Y sola.

CONTROL: 117VOCES Y ANIMALES INCOMPRENSIBLES +

MUS. PP Y F EN 0:05.

YERMA: Voy a descansar sin despertarme sobresaltada, para

ver si la sangre me anuncia otra sangre nueva. Con el

cuerpo seco para siempre. ¿Qué queréis saber? No

os acerquéis, porque he matado a mi hijo, ¡yo misma

he matado a mi hijo!

CONTROL: 217 FX TELÓN + FX APLAUSOS LARGOS. MUS.

APLAUSOS OPACOS. PP Y F EN 0:20.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 39

Page 40: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

XIRGU: (ACERCÁNDOSE A MICRO) ¡Federico! ¡Les ha

encantado! ¡Les ha encantado!

LORCA: ¡Has estado magnífica! ¡Soberbia!

XIRGU: ¡Qué maravilla!

LORCA: Ven, dame tu mano.

XIRGU: ¿Qué haces?

LORCA: Besártela. (BESA) Tu mano me sacó a escena por

primera vez... Tú me diste la mano entonces y sigues

dándomela.

XIRGU: Ahora yo te la doy a ti; cuando yo sea vieja, tú me la

darás a mí; pero hasta entonces me escribirás

muchas obras.

RAFAEL: (ACERCÁNDOSE) ¡Margarita! ¡Federico!

XIRGU: ¿Qué pasa, Rafael?

LORCA: ¿Malas noticias?

RAFAEL: Todo lo contrario, acaba de llegar un telegrama: los

compañeros del teatro madrileño piden formalmente

una representación especial, fuera de horario, para

ver la obra.

CONTROL: 317 MÚSICA, APLAUSOS, COCHE.

LOC: Ocho meses después. Pensión en Fuente Obejuna, Córdoba.

FX GOLPECITOS EN PUERTA. PP Y F EN 0:24.

XIRGU: ¿Se puede?

RAFAEL: Claro, pasa. Estoy deshaciendo las maletas.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 40

Page 41: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

XIRGU: Vaya, no está mal la habitación. Es casi más grande

que la que nos han dado a Josep y a mí. No os

quejaréis…

RAFAEL: Sí, la verdad es que está bastante bien.

XIRGU: ¿No te parece maravilloso?

RAFAEL: ¿El qué? ¿El cuarto?

XIRGU: ¡No, hombre! ¡Estar aquí para representar

Fuenteovejuna! ¡En el mismo lugar donde Lope situó

el drama!

RAFAEL: ¡Ah! ¡Claro! ¡Perdona! Tengo la cabeza en otro sitio.

XIRGU: ¿Qué pasa, que os habéis enfadado otra vez?

RAFAEL: Se enfadó él, para variar.

XIRGU: ¿Por lo de siempre, también?

RAFAEL: Sí.

XIRGU: Pero vamos a ver, Rafael, ¿tú le quieres o no?

RAFAEL: No es tan fácil, Margarita. Yo... ¡es difícil explicarlo!

XIRGU: No lo veo tan complicado; no eres el primero en la

tierra al que le gustan los hombres y las mujeres, lo

que tienes que hacer es decidir con quién quieres

estar en este momento.

RAFAEL: Así dicho parece muy sencillo, pero…

CIPRI: (INTERRUMPE, ACERCÁNDOSE, NERVIOSO)

¡Margarita! ¡Margarita! ¡Ya la está liando!EN F, 417 MÚSICA MÁS TENSA.

XIRGU: ¿Qué pasa?

CIPRI: Federico, que está haciendo de las suyas. Ha ido a

hablar con el alcalde.

RAFAEL: ¿Por qué? ¿Ha pasado algo?

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 41

Page 42: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

CIPRI: La policía del pueblo detuvo ayer a un anarquista por

temor a que se contagie el espíritu de la obra y haya

altercados. ¡Y en cuanto se ha enterado Federico ha

ido a protestarle al alcalde!

XIRGU: (ALEJÁNDOSE, FIRME Y DECIDIDA) ¡Desde luego,

esto no puede quedar así! ¿Venís?

CIPRI: (PROYECTANDO) ¿Adónde?

XIRGU: (LEJOS) ¡Al ayuntamiento! Me va a oír el alcalde.

CONTROL: 118 MÚSICA TENSA REDOBLES. PP Y F EN 0:04

ALCALDE: ¡Le digo que ese hombre es peligroso!

LORCA: No es eso lo que me han dicho. Todo el mundo en

Fuente Obejuna dice que se trata de una persona de

bien.

ALCALDE: ¡Es un anarquista!

LORCA: ¿Y desde cuándo eso es ahora delito?

XIRGU: (LLEGANDO) Señor alcalde, permítame que les

interrumpa… Soy Margarita Xirgu.

ALCALDE: Señora Xirgu, pase, por favor, es un honor…

LORCA: ¡Margarita! ¿Qué haces tú aquí?

XIRGU: (EN VOZ BAJA) Déjame a mí. (AL ALCALDE) Le

presento a Rafael Rodríguez Rapún, un buen amigo y

secretario personal del señor García Lorca.

RAFAEL: Mucho gusto.

ALCALDE: Encantado… ¿qué se les ofrece?

XIRGU: Supongo que aquí mi amigo Federico estaba

pidiéndole que libere al preso…

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 42

Page 43: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

ALCALDE: Precisamente, y le decía que es una imprudencia

hacerlo.

XIRGU: ¿Una imprudencia, dice?

ALCALDE: Sí, una imprudencia. Ya sabe que la obra que van a

representar esta noche puede ejercer un influjo,

digamos…

XIRGU: ¿Pernicioso?

ALCALDE: Eso es.

XIRGU: Así que Lope de Vega ejerce un influjo pernicioso.

ALCALDE: Me alegra que esté de acuerdo conmigo, señora

Xirgu.

XIRGU: No, si no estoy de acuerdo.

ALCALDE: Ah… ¿no?

XIRGU: ¿Usted conoce el argumento de la obra?EN F, 218 CAMBIO MUSICAL.

ALCALDE: ¿Cómo no voy a conocerlo, si está basada en la

historia de esta villa?

XIRGU: Entonces sabe usted que el pueblo de Fuente

Obejuna se alzó contra las injusticias y los abusos de

poder del Comendador.

ALCALDE: Y por eso, por eso quiero evitar cualquier posibilidad

de que los ánimos se solivianten.

XIRGU: ¿Es que ha ejercido usted abuso sobre su pueblo?

¿Trata injustamente a estas gentes?

ALCALDE: ¡Por supuesto que no, señora!

XIRGU: Entonces no tiene nada que temer. En cambio, si se

empeña en retener a ese pobre anarquista, quién

sabe cómo lo puede interpretar el pueblo.

ALCALDE: ¿Qué insinúa?

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 43

Page 44: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

LORCA: ¡Que está reteniendo usted a un inocente sin pruebas

de delito!

XIRGU: Y que nosotros, como usted comprenderá, no

podemos representar la obra en estas condiciones de

inseguridad…

RAFAEL: Ya sabe… con la gente indignada y reclamando

justicia…

XIRGU: Tendríamos que cancelar la función.

RAFAEL: Y eso tampoco le va a gustar al pueblo, ya se lo digo.

ALCALDE: (CABREADO) ¡Está bien! ¡Ustedes ganan! ¡Liberaré a

ese hombre, pero sepan que, si algo ocurre, les haré

responsables a los tres!

CONTROL: 318 MÚSICA ALGO TENSA.

LOC: Esa misma noche, tras la representación.

FX MUCHEDUMBRE GRITANDO EXALTADA. 0:07.

XIRGU: ¿Qué les pasa? ¿Les ha gustado la función o…?

LORCA: Sí, gustarles les ha gustado, es evidente.

CIPRI: ¡Demasiado! ¡Demasiado les ha gustado! Están…

¡exaltados!

RAFAEL: Venga, Cipri, no seas alarmista.

CIPRI: ¿Que no sea alarmista? ¿Pero tú les oyes? ¡Si parece

que estén a punto de gritar “viva la revolución”!

LORCA: Mira que el alcalde tenía razón y los hemos excitado…

CIPRI: Si me hubierais escuchado… Ya os dije que no era

buena idea venir a Fuente Obejuna con esta obra.

Con la que está cayendo con el gobierno de Lerroux…

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 44

Page 45: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

XIRGU: ¡Josep! ¡Josep! ¿Qué pasa ahí fuera? ¿Qué hacen?

JOSEP: El gentío está muy alterado, no se van de la plaza. Y

hay algunos que gritan no sé qué del anarquismo…

CIPRI: ¿Lo veis? ¿Y qué hacemos como se vayan a quemar

las casas de los caciques del pueblo? ¡Nos van a

culpar a nosotros!

XIRGU: ¡Ya basta, Cipri! Voy a salir a calmar los ánimos.EN F, 418 MÚSICA TENSA Y DEJA DE ESCUCHARSE EL BARULLO

JOSEP: Ten cuidado.

XIRGU: (ALEJÁNDOSE) Descuida, que sé lo que me hago.

RAFAEL: Yo he traído una pistola, por si acaso.

CIPRI: ¿Estás loco? ¡Ni se te ocurra!

LORCA: ¡Un poco de serenidad! ¡Os lo pido a los tres!

CONTROL: RÁFAGA BREVE - MUCHEDUMBRE PASA A SILENCIO. (en 0:15 fin barullo)

JOSEP: ¿Habéis oído? Han callado todos.

LORCA: Es Margarita, les está hablando.

CIPRI: ¿Oís lo que les dice?

RAFAEL: No, desde aquí no distingo nada.

CONTROL: 119 FX GRITOS JÚBILO, RISAS Y APLAUSOS.

0:04

LORCA: ¡Se están riendo!

CIPRI: ¿Que se ríen? No lo entiendo…

JOSEP: (PROYECTANDO) ¡Margarita! ¿Qué ha pasado?

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 45

Page 46: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

XIRGU: (RIÉNDOSE Y ACERCÁNDOSE) ¡No hay nada de

qué preocuparse!

RAFAEL: Pero, ¿qué pasa?

XIRGU: No pasa nada, están encantados, la obra les ha

entusiasmado y nos lo quieren agradecer. Por el rato

que han pasado y porque saben que hemos mediado

para liberar al anarquista…

CIPRI: (SUSPIRANDO ALIVIADO) Menos mal, menos mal…

XIRGU: (RIENDO) Anda, que menuda cara traéis todos…

¡Venga, salid afuera, que nos invitan a beber y bailar!

LORCA: Y tú, ¿adónde vas?

XIRGU: (ENTRE RISAS) A saludar de nuevo al respetable,

que no es por nada, pero me adoran.

CONTROL: 219 MÚSICA RESUELVE.

LOC: Dos meses después. Escenario del Teatro Stadium, Barcelona.

AMBIENTE VOCES SUAVES. PP Y F EN 0:00

CIPRI: ¡Silencio, por favor! ¡Continuamos la lectura!

XIRGU: ¿Dónde nos habíamos quedado?

LORCA: Estábamos en el salón de la casa. El tío y la tía

conversan, el ama acaba de dejar la escena.

CIPRI: Bien, pues retomamos.

LORCA: (LEE LA ACOTACIÓN) Aparece Rosita. EN F, 319 MÚSICA ALEGRE Y AMBIENTE JARDÍN.

LORCA: Viene vestida de rosa. Ya la moda ha cambiado de

mangas de jamón a 1900. Falda en forma de

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 46

Page 47: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

campanela. Atraviesa la escena, rápida, con unas

tijeras en la mano. En el centro se para.

ROSITA: (LA INTERPRETA M. XIRGU) ¿Ha llegado el cartero?

TÍO: (LO INTERPRETA MIGUEL ORTÍN) ¿Ha llegado?

TÍA: No sé. (A VOCES) ¿Ha llegado el cartero?

AMA: (LEJOS) ¡Noooo!

TÍA: No, todavía no.

ROSITA: Siempre pasa a estas horas.

TÍO: Hace rato debió llegar.

TÍA: Es que muchas veces se entretiene.

ROSITA: El otro día me lo encontré jugando al uni-uni-doli-doli

con tres chicos y todo el montón de cartas en el suelo.

TÍA: Ya vendrá.

ROSITA: Avisadme.

TÍO: Pero ¿dónde vas con esas tijeras?

ROSITA: Voy a cortar unas rosas.

TÍO: (ASOMBRADO) ¿Cómo? ¿Y quién te ha dado

permiso?

TÍA: Yo. Es el día de su santo.

ROSITA: Quiero poner en las jardineras y en el florero de la

entrada.

TÍO: Cada vez que cortáis una rosa es como si me

cortaseis un dedo. Ya sé que es igual. No quiero

discutir. Sé que duran poco. Así lo dice el vals de las

rosas, que es una de las composiciones más bonitas

de estos tiempos, pero no puedo reprimir el disgusto

que me produce verlas en los búcaros.

ROSITA: Ama, ¿vino el correo?

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 47

Page 48: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

AMA: Pues para lo único que sirven las rosas es para

adornar las habitaciones. 419 CAMBIO MUSICAL Y AMBIENTE JARDÍN. (0:02)

ROSITA: (IRRITADA) Te he preguntado si ha venido el correo.

AMA: (IRRITADA) ¿Es que me guardo yo las cartas cuando

vienen?

TÍA: Anda, corta las flores.

ROSITA: Para todo hay en esta casa una gotita de amargura.

AMA: (SALIENDO) Nos encontramos el veneno por los

rincones.

TÍA: Bueno, ya vale, dejadlo estar…

CONTROL: 120 FX PUERTA CIERRA, FIN JARDÍN. MUS

MELANCÓLICA. PP Y F EN 0:10.

TÍA: Y tú, Rosita, ¿estás contenta?

ROSITA: No sé.

TÍA: ¿Y eso?

ROSITA: Cuando no veo gente estoy contenta, pero como la

tengo que ver…

TÍA: ¡Claro! No me gusta la vida que llevas. Tu novio no te

exige que seas hurona. Siempre me dice en las cartas

que salgas.

ROSITA: Pero es que en la calle noto cómo pasa el tiempo, y

no quiero perder las ilusiones. Ya han hecho otra casa

nueva en la placeta. No quiero enterarme de cómo

pasa el tiempo.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 48

Page 49: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

TÍA: ¡Claro! Muchas veces te he aconsejado que escribas

a tu primo y que te cases aquí con otro. Tú eres

alegre. Yo sé que hay muchachos y hombres

maduros enamorados de ti.220 AMBIENTE MURMULLOS GENTE. CORTAR MUS ANTERIOR.

XIRGU: (DEJA DE INTERPRETAR) Perdonad que pare otra

vez.

LORCA: ¿Ocurre algo?

XIRGU: Pues… que no me veo en el personaje, es demasiado

joven para mí… ¿Cómo voy a hacerlo?

LORCA: Como siempre: estupendamente.

XIRGU: No sé, yo podría hacer de tía; va más acorde a mi

edad.

LORCA: Sigamos con la lectura y, si cuando termine sigues

pensando lo mismo, se la ofrezco a Loreto Prado. ¿Te

parece?

XIRGU: De acuerdo.

LORCA: Pero vamos, te aseguro que la vas a hacer tú.

RAFAEL: (ACERCÁNDOSE, PROYECTA LIGERAMENTE)

Disculpad que os interrumpa. Ha llegado el periodista.

CIPRI: Bueno, pues mejor os dejamos a solas con él. (A LA

COMPAÑÍA) Descansamos media hora.

COMPAÑÍA: (MURMULLOS)

CONTROL: 320 AMBIENTE, PUERTA CIERRA Y SE VA AMB.

MÚSICA. PP Y F EN 0:04.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 49

Page 50: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

XIRGU: Pase caballero, pase, tome asiento.

PERIODISTA: Gracias, muchas gracias, señora Xirgu.

XIRGU: ¿Ya conoce a Federico García Lorca?

PERIODISTA: No, todavía no. Es un placer.

LORCA: Encantado.

XIRGU: Bueno, pues usted dirá.

PERIODISTA: Ustedes estrenan mañana “Bodas de sangre”, aunque

más bien es un reestreno, puesto que la obra ya la

llevó a escena Josefina Díaz de Artigas…

LORCA: No. Se trata de un verdadero estreno porque ahora se

representará íntegra. De hecho, en los carteles figura

el nombre real con el que bauticé la obra: “tragedia”.

Las compañías bautizan las obras como dramas, no

se atreven a poner “tragedias”. Yo, afortunadamente,

he topado con una actriz inteligente como Margarita

Xirgu, que bautiza las obras con el nombre que deben

bautizarse.

PERIODISTA: Sin embargo, no fue la señora Xirgu quien estrenó la

obra.

XIRGU: Un error que ahora estamos corrigiendo. Aquello fue

un malentendido y, desde entonces, ya hemos

estrenado juntos “Yerma” y seguro que nos quedan

otras muchas.

PERIODISTA: ¿Tienen alguna otra en proyecto?

LORCA: Precisamente estábamos leyendo un nuevo drama

cuando ha llegado usted. Se llama “Doña Rosita la

soltera o el lenguaje de las flores”. Si todo sale bien,

la estrenaremos después de “Bodas de sangre”.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 50

Page 51: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

CONTROL: 420 MÚSICA RESUELVE.

LOC: Dos meses más tarde. Teatro Principal Palace, Barcelona.

MÚSICA ESTRENO, PÚBLICO, ACTORES ENTRE BAMBALINAS. PP Y F EN 0:19.

CIPRI: (ALEJÁNDOSE) ¡Cinco minutos! ¿Me has oído,

Margarita? ¡Cinco!

XIRGU: ¡Ay! ¡Que sí, hombre!

LORCA: ¿Estás nerviosa?

XIRGU: Sabes que sí. No puedo evitarlo en los estrenos. Ya

ves, qué tontería, ni que fuera primeriza…

LORCA: A mí se me sale el corazón por la boca, no te digo

más.

RAFAEL: Qué tontos estáis. Los dos. Vais a triunfar, como

siempre.

XIRGU: Dios te oiga, Rafael, Dios te oiga. Venga, luego os

veo.

RAFAEL: Te acompañamos a bambalinas.

LORCA: Bueno, ¿y ahora qué me dices? ¿Rosita era o no era

para ti?

XIRGU: De sobra lo sabías, bribón.

LORCA: ¡Como que lo escribí pensando en ti! Y ahora, ¿qué

papel quieres que te haga?

XIRGU: (DUDA UN MOMENTO) ¡Uno de mala!

LORCA: Parece que me leas la mente, ¡en eso ando ahora!

XIRGU: ¡Qué bien! Oye, ¿vas a venir a la gira por

Sudamérica?

LORCA: Por ahora, no.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 51

Page 52: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

XIRGU: Rafael, convéncele.

RAFAEL: ¡Si no se va por mi culpa!

XIRGU: ¿Y eso?

RAFAEL: Yo no puedo viajar; tengo unos exámenes, y dice que,

sin mí, no va.

XIRGU: (ZALAMERA) Anda, vente, Federico… Rafael puede

incorporarse luego…

LORCA: Te prometo que iré más adelante. Además, míralo por

el lado bueno: así te escribiré tu papel de mala.

XIRGU: Bueno, al menos dime cómo se titulará la obra.

LORCA: Aún no lo sé.

XIRGU: ¿Y mi personaje? ¿Cómo se llamará la mala?

LORCA: Bernarda.

XIRGU: Bernarda… suena severo.

LORCA: Ni te imaginas.

CIPRI: (LEJOS) ¡Silencio! ¡Levantamos telón!

CONTROL: 121 FX APLAUSOS Y MÚSICA RESUELVE.

LOC: 31 de enero de 1936. Puerto de Santander.

AMB PUERTO, SIRENA BARCO, GENTE,MUS. 0:23

XIRGU: Al final nos vamos sin vosotros.

LORCA: Será por poco tiempo. En un mes estaremos por allá.

RAFAEL: Tú descuida. Cumplirá su palabra.

XIRGU: Un mes. Os espero en La Habana.

CIPRI: Más os vale estar allí en febrero, que os ponemos

falta.

JOSEP: (TOSE)

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 52

Page 53: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

LORCA: ¿Te encuentras bien, Josep?

JOSEP: Llevo unos días fastidiado; estoy cansado.

XIRGU: Eso es por los preparativos del viaje. Anda, ve

subiendo y recuéstate en el camarote, que yo voy

enseguida.

CIPRI: Yo te acompaño, Josep.

JOSEP: Gracias, Cipri. (A LORCA Y RAFAEL) Bueno,

muchachos, se os va a echar de menos…

LORCA: A vosotros también.

RAFAEL: Cuídate, Josep.

CIPRI: (ALEJÁNDOSE) Os escribiremos. Federico, ¡espero

que esa Bernarda sea memorable!

LORCA: (RÍE) ¡Eso intento! ¡Que no la pueda olvidar nadie!

CONTROL: 221 FX SIRENA Y CAMBIO MUSICAL. PP Y F 0:05

XIRGU: Estoy ansiosa por leerla.

LORCA: Prometo llevar un acto escrito a Cuba el mes que

viene.

XIRGU: ¿Tiene ya título?

LORCA: Sí. “La casa de Bernarda Alba”.

XIRGU: ¡No se la des a otra!

RAFAEL: ¡Yo me encargo de que ni se le pase por la cabeza!

LORCA: Descuida, que la Bernarda es para Margarita. Sólo

para ella.

XIRGU: ¡Ay! ¡Qué bien! Bueno, he de embarcar, que estamos

aquí como embobados.

LORCA: Buen viaje, Margarita. (BESO)

XIRGU: Trabaja mucho. (BESO)

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 53

Page 54: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

RAFAEL: Que vaya todo bien. (BESO)

XIRGU: Cuídate. ¡Y no discutáis! ¡Que siempre estáis igual!

TODOS: (SE DESPIDEN UNOS DE OTROS) ¡Adiós, adiós!

CONTROL: 321 FX SIRENA BARCO Y MÚSICA RESUELVE.

LOC: Abril de 1936. Calle Alcalá, 102, Madrid.

AMB CALLE LEJANO + FX PAPEL. PP Y F EN 0:18.

RAFAEL: Llegó un telegrama. De La Habana.

LORCA: ¿Un telegrama? A ver…RÁFAGA (FX RASGAR PAPEL).-

RAFAEL: ¿Qué es? ¿Qué ha pasado?

LORCA: (CONSTERNADO) Josep… Josep ha muerto.421 MÚSICA + AMBIENTE.

RAFAEL: Pero… ¿Cómo? ¿Qué ha pasado?

LORCA: No sé, no explica nada más.

RAFAEL: Deberías ir a Cuba.

LORCA: Me gustaría, pero no puedo.

RAFAEL: Margarita te necesita allí.

LORCA: Aún no he terminado la “Bernarda”. Ella lo entenderá.

RAFAEL: Le dijiste que en febrero te incorporabas. Estamos ya

en abril y con esto de Josep… es el momento.

LORCA: Voy a mandarle un telegrama de pésame y enseguida

le escribo una carta extensa explicándole todo.

RAFAEL: Antes no fuiste por esperarme; ahora que puedo, no

quieres tú. ¡Ese viaje parece gafado!

LORCA: Iremos. Te lo prometo.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 54

Page 55: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

RAFAEL: Decídete pronto. Te recuerdo que estoy estudiando

dos carreras y he de planificar las cosas con tiempo.

CONTROL: 122 MÚSICA RESUELVE.

LOC: Junio de 1936. Café del Prado, Madrid.

AMBIENTE CAFETERÍA Y MUS DE BOLERO. 0:16.

LYDIA: (BROMEA) Chico, por una vez, los franceses

copiando a los españoles. Quién me iba a decir a mí

que iba a ver un Frente Popular en Francia.

LORCA: (RÍE) ¿Cuándo llegaste de París?

LYDIA: Ayer. Me quedaré solo unos días.

LORCA: Desde que vives allí ya casi ni nos vemos.

RAFAEL: (ACERCÁNDOSE) Perdón por el retraso.

LORCA: Mira, Lydia, este es Rafael.

LYDIA: Federico me ha hablado mucho de ti en sus cartas.

RAFAEL: Lo mismo digo. Con lo que me han contado Margarita

y Federico de ti, es como si ya te conociera.

LORCA: Te he traído el manuscrito, Rafael.

LYDIA: ¿Un nuevo drama?

LORCA: No del todo. Lo escribí hace seis años, pero ya me

conoces: siempre retoco los textos.

LYDIA: ¿Y de qué trata?

LORCA: Es una obra experimental. Surrealista.

RAFAEL: Se la voy a mecanografiar.

LYDIA: ¿Cómo se titula?

LORCA: “El público”. Acabo de sacar dos páginas de muestra

en la revista “Los cuatro vientos”.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 55

Page 56: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

LYDIA: Mañana mismo la busco.

LORCA: He traído también la “Bernarda”.

LYDIA: ¿Qué Bernarda?

RAFAEL: “La casa de Bernarda Alba”. Es el motivo por el que

Federico aún no ha ido a América.

LORCA: Pero ya podemos ir, ¿verdad?

RAFAEL: De eso quería hablarte. Mejor en otoño, cuando

termine los exámenes.

LORCA: (MOLESTO) De verdad, ¡no hay manera de

marcharnos!

LYDIA: (CAMBIANDO DE TEMA) ¿Estudias, Rafael?

RAFAEL: Ingeniería y Derecho. Quería irme unas semanas al

norte, a preparar con calma las asignaturas que quiero

quitarme de encima. En Madrid… tranquilidad no es

que haya mucha.

LORCA: (SOMBRÍO) Eso es cierto. Las cosas aquí están

complicadas, vamos de sobresalto en sobresalto. Hay

un ambiente en las calles… enrarecido. (CAMBIO,

OPTIMISTA) Bien, pues no se hable más, en otoño

nos vamos.

LYDIA: ¿Y le llevaréis a Margarita la nueva obra?

LORCA: ¡Por supuesto! La está esperando.

CONTROL: 222 MÚSICA RESUELVE.

LOC: Finales del mes de julio. Hall del Hotel Ritz, Ciudad de México.

AMBIENTE HALL HOTEL Y MUS TRISTE. 0:19.

MIGUEL: Este sitio le habría encantado a Josep.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 56

Page 57: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

XIRGU: ¡Con lo que le gustaba México…!

MIGUEL: ¿Le echas mucho de menos?

XIRGU: No sabes cuánto. Menos mal que os tengo a vosotros.

MIGUEL: Hacemos lo que podemos.

XIRGU: Y es mucho, te lo aseguro. (CAMBIA DE TONO) Mira,

ahí viene Cipri. (PROYECTA UN POCO) ¿Qué te

pasa, que vienes corriendo?EN F, 322 FX PERIÓDICO Y REDOBLES MILITARES.

CIPRI: (ALTERADO Y ACELERADO) No habéis leído la

prensa, ¿verdad?

MIGUEL: Pues no, sinceramente; acabamos de desayunar.

CIPRI: Mirad.

XIRGU: (LEE) Sublevación militar en España. Una parte del

ejército en Marruecos se levanta en armas contra la

República.

MIGUEL: Menos mal que estamos lejos.

CIPRI: No parece grave, pero nunca se sabe.

XIRGU: Por si acaso, llama a Federico; que te diga qué pasa.

CIPRI: Ya lo he hecho. No lo localizo, tampoco a Rafael. Me

dicen que Federico se fue a Granada hace días, a

reunirse con su familia. No se veía seguro en Madrid.

Rafael está en el norte, no sé dónde exactamente.

MIGUEL: Si Federico se ha ido es que la cosa no pinta bien.

XIRGU: No seamos dramáticos. Seguro que no le pasa nada.

CIPRI: Eso espero. Voy a llamar a Manuel; nadie mejor que

él para que nos aclare la situación.

XIRGU: Tienes razón, a veces se me olvida que Azaña es tu

cuñado.

CIPRI: Margarita…

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 57

Page 58: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

XIRGU: Dime.

CIPRI: Si esto va a más, marcharé a Madrid a ponerme a

disposición del gobierno.

CONTROL: 422 MONTAJE (REDOBLES, BOMBARDEOS,

TIROS, GRITOS DE PÁNICO, REVUELTAS CALLEJERAS, CAMIÓN, PELOTÓN DE FUSILAMIENTO.) MÚSICA TARARA FÚNEBRE.

LOC: Trece meses después. Agosto de 1937. Estreno argentino de “Yerma”. Teatro Odeón, Buenos Aires.

FX APLAUSOS OPACOS Y PUERTA CIERRA.1:15.

MIGUEL: Margarita… ¿estás llorando?

XIRGU: No, no es nada…

MIGUEL: Ha llegado un telegrama desde Ginebra. Es de Cipri.

XIRGU: ¿Lo has leído?

MIGUEL: Sí. Son malas noticias. Rafael ha muerto en un ataque

aéreo, cerca de Santander.

XIRGU: (AFECTADA) Primero Federico, ahora Rafael… Es

una locura…

MIGUEL: Cayó en combate, el día 18.

XIRGU: (PARA SÍ) El mismo día que Federico, un año

después… (A MIGUEL) Miguel, por favor, manda un

telegrama de pésame a la familia.

MIGUEL: Por supuesto.

XIRGU: Y una cosa…

MIGUEL: Dime.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 58

Page 59: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

XIRGU: Tenemos que averiguar qué ha sido del manuscrito de

“la Bernarda”. Federico quería que la estrenásemos.

Se lo debemos.

MIGUEL: Creo que lo tiene su familia, pero es difícil saberlo en

estas circunstancias. Haré lo posible por enterarme.

CONTROL: 123 MÚSICA. AMBIENTE PÚBLICO TEATRO.

LOC: Ocho años después. Marzo de 1945. Teatro Avenida, Buenos Aires.

FX PUERTA CHIRRIANTE CIERRA, CABALLO LEJANO. MUS Y AMB. PP Y F EN 0:38.

MARTIRIO: (EN VOZ BAJA) Adela. (PAUSA. EN VOZ ALTA)

¡Adela!

ADELA: ¿Por qué me buscas?

MARTIRIO: ¡Deja a ese hombre!

ADELA: ¿Quién eres tú para decírmelo?

MARTIRIO: No es ése el sitio de una mujer honrada.

ADELA: ¡Con qué ganas te has quedado de ocuparlo!

MARTIRIO: Ha llegado el momento de que yo hable. Esto no

puede seguir así.

ADELA: Esto no es más que el comienzo, Martirio. He tenido

fuerza para adelantarme. El brío y el mérito que tú no

tienes. He visto la muerte debajo de estos techos y he

salido a buscar lo que era mío, lo que me pertenecía.

MARTIRIO: Ese hombre sin alma vino por otra. Tú te has

atravesado.

ADELA: Vino por el dinero, pero sus ojos los puso siempre en

mí.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 59

Page 60: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

MARTIRIO: Yo no permitiré que lo arrebates. Él se casará con

Angustias.

ADELA: Sabes mejor que yo que no la quiere.

MARTIRIO: Lo sé.

ADELA: Sabes, porque lo has visto, que me quiere a mí.

MARTIRIO: (DESESPERADA) Sí.EN F, 223 MÚSICA MÁS TENSA.

ADELA: Me quiere a mí, me quiere a mí.

MARTIRIO: Clávame un cuchillo si es tu gusto, pero no me lo

digas más.

ADELA: Por eso procuras que no vaya con él. No te importa

que abrace a la que no quiere. A mí, tampoco. Ya

puede estar cien años con Angustias. Pero que me

abrace a mí se te hace terrible, porque tú lo quieres

también, ¡lo quieres!

MARTIRIO: (DRAMÁTICA) ¡Sí! Déjame decirlo con la cabeza

fuera de los embozos. ¡Sí! Déjame que el pecho se

me rompa como una granada de amargura. ¡Le

quiero!

ADELA: (ABRAZÁNDOLA) Martirio, Martirio, yo no tengo la

culpa.EN F, 323 MÚSICA TENSA.

MARTIRIO: ¡No me abraces! No quieras ablandar mis ojos. Mi

sangre ya no es la tuya, y aunque quisiera verte como

hermana no te miro ya más que como mujer.

ADELA: Aquí no hay ningún remedio. La que tenga que

ahogarse que se ahogue. Pepe el Romano es mío. Él

me lleva a los juncos de la orilla.

MARTIRIO: ¡No será!

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 60

Page 61: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

ADELA: Ya no aguanto el horror de estos techos después de

haber probado el sabor de su boca. Seré lo que él

quiera que sea. Todo el pueblo contra mí,

quemándome con sus dedos de lumbre, perseguida

por los que dicen que son decentes, y me pondré delante de todos la corona de espinas que tienen las

que son queridas de algún hombre casado.EN F, 423 CAMBIO MUSICAL A MÁS TENSIÓN.

MARTIRIO: ¡Calla!

ADELA: Sí, sí. (EN VOZ BAJA) Vamos a dormir, vamos a dejar

que se case con Angustias. Ya no me importa. Pero

yo me iré a una casita sola donde él me verá cuando

quiera, cuando le venga en gana.

MARTIRIO: Eso no pasará mientras yo tenga una gota de sangre

en el cuerpo.

ADELA: No a ti, que eres débil: a un caballo encabritado soy

capaz de poner de rodillas con la fuerza de mi dedo

meñique.

MARTIRIO: No levantes esa voz que me irrita. Tengo el corazón

lleno de una fuerza tan mala, que sin quererlo yo, a mí

misma me ahoga.

ADELA: Nos enseñan a querer a las hermanas. Dios me ha

debido dejar sola, en medio de la oscuridad, porque te

veo como si no te hubiera visto nunca.

CONTROL: 124 FX SILBIDO Y CABALLO LEJANOS, FX

INTENTAR ABRIR PUERTA. GOLPE MÚSICA. PP Y F EN 0:04.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 61

Page 62: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

MARTIRIO: ¿Dónde vas, Adela?

ADELA: (FORCEJEA) ¡Quítate de la puerta!

MARTIRIO: (FORCEJEA) ¡Pasa si puedes!

ADELA: ¡Aparta!

MARTIRIO: (GRITANDO, LLAMA) ¡Madre! ¡Madre!

ADELA: ¡Déjame!

BERNARDA: (ACERCÁNDOSE A MICRO, FIRME) ¡Quietas,

quietas!224 GOLPE MUSICAL. (0:03)

BERNARDA: ¡Qué pobreza la mía, no poder tener un rayo entre los

dedos!

MARTIRIO: (A BERNARDA) ¡Estaba con él! ¡Con Pepe el

Romano! ¡Mire esas enaguas llenas de paja de trigo!

BERNARDA: (FURIOSA) ¡Esa es la cama de las mal nacidas!

ADELA: ¡Aquí se acabaron las voces de presidio! Esto hago yo

con la vara de la dominadora.

CONTROL: 324 FX BASTÓN SE ROMPE EN ASTILLAS Y

GOLPE MUSICAL. PP Y F EN 0:02.

ADELA: No dé usted un paso más. ¡En mí no manda nadie

más que Pepe!424 GOLPE MUSICAL. (0:01)

MAGDALENA: ¡Adela! ¿Qué pasa?

ADELA: Yo soy su mujer.

ANGUSTIAS ¡Mentira!

ADELA: (A ANGUSTIAS) Angustias, entérate tú y ve al corral a

decírselo. Él dominará toda esta casa.

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 62

Page 63: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

ANGUSTIAS:¡Cállate!

ADELA: Ahí fuera está, respirando como si fuera un león.

BERNARDA: (ALEJÁNDOSE DE MICRO) ¿Ahí fuera dices? ¿Ahí

fuera está ese hombre?

(LLENA DE RABIA) ¡No será por mucho que Pepe el

Romano pise esta tierra!125 CAMBIO MUSICAL Y FX AMARTILLAR ESCOPETA. (0:01)

ANGUSTIAS: (ALARMADA) ¡Dios mío! ¡Madre! ¿Dónde va? ¿Qué

hace con la escopeta?

BERNARDA: (ALEJADA) ¡Apártate, Angustias!

ANGUSTIAS: (ALEJÁNDOSE DE MICRO, COMO SIGUIENDO A

BERNARDA, MUY ALARMADA, PROYECTANDO)

¡Deje la escopeta, madre! ¡Madre! ¡Madre, por favor!

ADELA: (ALEJÁNDOSE DE MICRO, APENAS UN POCO)

¡Nadie podrá conmigo! ¡Nadie!

ANGUSTIAS: (FIRME, COMO SUJETÁNDOLA) De aquí no sales

con tu cuerpo en triunfo, ¡ladrona! ¡Deshonra de

nuestra casa!

ADELA: ¡Déjame!

MAGDALENA: (A ANGUSTIAS) ¡Déjala, que se vaya donde no la

veamos nunca más!

ADELA: (FORCEJEA) ¡Déjame salir!

CONTROL: 225 GOLPE MUSICAL Y FX DISPARO. PP Y F EN

0:05.

ADELA: (MUSITANDO, ASUSTADA) ¿Qué has hecho, madre?

BERNARDA: (ACERCÁNDOSE) ¡Atrévete a buscarlo ahora!

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 63

Page 64: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

MARTIRIO: (ACERCÁNDOSE) ¡Se acabó Pepe el Romano!

ADELA: (ROTA DE DOLOR. ALEJÁNDOSE) ¡Pepe! ¡Dios mío!

¡Pepe!

CONTROL: 325 FX PASOS SE ALEJAN CORRIENDO +

PORTAZO LEJANO, MUS. PP Y F EN 0:06.

MAGDALENA: ¡Adela! ¡Vuelve!

ANGUSTIAS: ¡Calla! ¡Que se pudra en su cuarto! ¡Que no salga de

ahí nunca más!

PONCIA: ¿Pero lo habéis matado?

MARTIRIO: ¡No! ¡Salió corriendo en la jaca!

BERNARDA: No fue culpa mía. Una mujer no sabe apuntar.

MAGDALENA: ¿Por qué has dicho entonces que “se acabó”?

MARTIRIO: ¡Por ella! ¡Por Adela! Hubiera volcado un río de

sangre sobre su cabeza.

PONCIA: Maldita.

MAGDALENA: ¡Endemoniada!

BERNARDA: Aunque es mejor así. 425 FX GOLPE SORDO LEJANO (0:02)

BERNARDA: (ALARMADA) ¿Qué ha sido eso?

(LLAMANDO, PROYECTA) ¡Adela! ¡Adela!

CONTROL: 126 MÚSICA Y FX GOLPES EN PUERTA. PP Y F

EN 0:04.

PONCIA: ¡Adela, abre! (A BERNARDA) ¡Ha echado el cerrojo!

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 64

Page 65: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

BERNARDA: Abre. No creas que los muros defienden de la

vergüenza. ¡Abre porque echaré abajo la puerta!

(PAUSA) ¡Dame ese martillo, Poncia!

PONCIA: (PAUSA) Toma.

BERNARDA: (ESFUERZO DE GOLPEAR A LA VEZ QUE EL FX)

CONTROL: 226 FX GOLPE ESTRUENDOSO EN PUERTA +

PUERTA HECHA AÑICOS. MUS. PP Y F EN 0:06.

PONCIA: (ESPANTADA) ¡Ay, Dios mío!

BERNARDA: ¿Qué pasa?

PONCIA: Se ha colgado. ¡Adela se ha colgado! ¡Nunca

tengamos ese fin! ¡No entréis!

(LAS HIJAS SOLLOZAN)

BERNARDA: No. ¡Yo no! Pepe: irás corriendo vivo por lo oscuro de

las alamedas, pero otro día caerás. ¡Descolgadla! ¡Mi

hija ha muerto virgen! Llevadla a su cuarto y vestidla

como si fuera doncella. ¡Nadie dirá nada! ¡Ella ha

muerto virgen! Avisad que al amanecer den dos

clamores las campanas.

MARTIRIO: Dichosa ella mil veces que lo pudo tener.

BERNARDA: Y no quiero llantos. 326 GOLPE (0:01)

BERNARDA: A la muerte hay que mirarla cara a cara. ¡Silencio!¡A

callar he dicho! 426 GOLPE (0:01)

BERNARDA: Las lágrimas cuando estéis solas. ¡Nos hundiremos

todas en un mar de luto! Ella, la hija menor de

Bernarda Alba, ha muerto virgen. ¿Me habéis oído?

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 65

Page 66: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

¡Silencio! ¡Silencio he dicho! (PAUSA PARA EL

GOLPE) ¡Silencio!

CONTROL: 127 MUS RESUELVE + FX APLAUSOS

ESTRUENDOSOS Y MÚSICA. PP Y F EN 0:00.

XIRGU: Gracias… Gracias…FX APLAUSOS DESVANECEN POCO A POCO HASTA QUEDAR EN SILENCIO

XIRGU: Muchas gracias. Pero estos aplausos de hoy no han

de ser para mí, sino para él, para Federico, que era

una criatura genial. Él quería que esta obra se

estrenara aquí y se ha estrenado, pero él quería estar

presente y la fatalidad lo ha impedido. Fatalidad que

hace llorar a muchos seres. ¡Maldita sea la guerra!

Vosotros que le estimabais, vosotros que le estimáis,

si de verdad queréis recordarlo, hablad de su obra a

vuestros hijos, habladles de la vida del poeta.

Pasaremos nosotros, pasaré yo, pero la obra del

poeta quedará para vosotros, para vuestros hijos, para

la inmortalidad.

CONTROL: 227 FX APLAUSOS¿? + MÚSICA.

LOC: Lorquiana. Una ficción sonora basada en la vida de Federico García Lorca y Margarita Xirgu.

MÚSICA Y FIN.-

CRÉDITOS

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 66

Page 67: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

CONTROL: MÚSICA

LOCA: Rafael Rodríguez Rapún fue enterrado en el

cementerio de Ciriego, en Santander. Tenía sólo 25

años. En 1983 se publicaron de forma clandestina los

"Sonetos del amor oscuro”, escritos por Federico

García Lorca y dedicados a la tormentosa relación que

mantuvo con él.

CONTROL: RÁFAGA MUY BREVE

LOCA: Miguel Ortín continuó al lado de Margarita Xirgu en su

exilio americano. Ambos contrajeron matrimonio en

1941, cinco años después de la muerte de Josep

Arnall. Tras el fallecimiento de la actriz, Miguel Ortín

regresó a España y murió en Barcelona, en 1978, a

los 87 años.

CONTROL: RÁFAGA MUY BREVE

LOCA: Lydia Cabrera regresó a Cuba, donde fue asesora de

la Junta del Instituto Nacional de Cultura bajo la

dictadura de Batista. Poco a poco, fue abandonando

la ficción literaria para centrarse en el estudio de la

cultura afro-cubana. Tras el triunfo de la Revolución,

abandonó el país y fijó su residencia en los Estados

Unidos. Murió en 1991, a los 92 años.

CONTROL: RÁFAGA MUY BREVE

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 67

Page 68: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

LOCA: Cipriano Rivas Cherif fue nombrado cónsul de la

República Española en Ginebra. Tras el triunfo del

fascismo, se exilió en Francia, donde fue secuestrado

por la Gestapo y deportado a España. Aquí, el

régimen dictatorial lo condenó a 30 años de prisión,

aunque fue indultado en 1946. Se exilió

definitivamente a América, donde continuó su

actividad teatral en países como México, Puerto Rico

o Guatemala. Murió en la ciudad de México, en 1967,

a los 76 años.

CONTROL: RÁFAGA

LOCA: Margarita Xirgu nunca regresó a España y representó

las obras de Federico García Lorca a lo largo de los

siguientes 24 años, llevando un amplio repertorio de

teatro español por Argentina, Perú, México, Estados

Unidos, Chile o Uruguay, donde fijó definitivamente su

residencia. Siguió con su carrera de actriz y

empresaria, pero también se lanzó a dirigir y enseñar

a nuevas generaciones de actores como Alberto

Closas, China Zorrilla, Amelia de la Torre, Enrique

Diosdado o Sancho Gracia. Dirigió la Escuela

Multidisciplinaria de Arte Dramático de Montevideo,

que actualmente lleva su nombre, desde 1949 hasta

1957. Murió en Uruguay, en 1969, a los 80 años.

CONTROL: RÁFAGA MUY BREVE

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 68

Page 69: cursosdeguion.com · Web viewque, no te negaré, no son buenas. Es todo tan gris, tan inhumano…. Tengo ganas de verte y escuchar de nuevo tu voz, pasear contigo por la Rambla, tomar

ESCENA: MICROS: 1 2 3 4 5 6 7

LOCA: El cuerpo de Federico García Lorca nunca fue

encontrado. Pese al ostracismo al que le condenó la

dictadura de Franco, su nombre ha conseguido

situarse como uno de los de mayor influencia y

popularidad de la literatura española del siglo XX. Su

producción dramática, considerada como una de las

cumbres del teatro español contemporáneo, sigue

representándose hoy en día en todo el mundo.

CONTROL: REMATE FINAL

Lorquiana (versión FINAL) – Guion original de Alfonso Latorre 69