€¦ · web viewpor un lado, para los artistas es la oportunidad de que promotores/as vean su...

14
JORNADAS PROFESIONALES DE LA MÚSICA EN EXTREMADURA 2, 3 y 4 de abril de 2019 VILLAFRANCA DE LOS BARROS Se han acreditado más de 100 profesionales del sector de la industria musical procedentes de Extremadura, Madrid, Andalucía, Cataluña y Portugal, entre otros. (cerca de 80 profesionales se acreditaron en la edición de 2018) Las Jornadas, además, contarán con un total de 10 promotores/as internacionales procedentes de Portugal, www.extremum.agcex.org

Upload: others

Post on 21-Jun-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

JORNADAS PROFESIONALES DE LA MÚSICA EN EXTREMADURA

2, 3 y 4 de abril de 2019

VILLAFRANCA DE LOS BARROS

Se han acreditado más de 100 profesionales del sector de la industria musical procedentes de Extremadura, Madrid, Andalucía, Cataluña y Portugal, entre otros. (cerca de 80 profesionales se acreditaron en la edición de 2018)

Las Jornadas, además, contarán con un total de 10 promotores/as internacionales procedentes de Portugal, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido. (En la pasada edición contamos con 9 importadores)

www.extremum.agcex.org

Se han presentado un total de 71 propuestas artísticas. Han sido programados un total de 12 showcases extremeños de diferentes géneros musicales. Además, la Peña “Solera Extremeña” acogerá cuatro espectáculos de flamenco. (En la pasada edición se presentaron un toral de 48 propuestas artísticas)

SOBRE LAS JORNADAS

Durante los próximos días 2, 3 y 4 de abril de 2019 se llevará a cabo en Villafranca de los Barros la tercera edición de las Jornadas Profesionales de la Música en Extremadura, un espacio de referencia donde todos y todas los/as agentes implicados/as en la industria musical de Extremadura tendrán la oportunidad de poner en valor el talento creativo de nuestros y nuestras artistas.

MUM (Meeting, Music, Market) es un encuentro profesional en el que además de músicos, productores, empresas, managers, directores/as de festivales, medios de comunicación y profesionales de sector, se darán cita programadores/as regionales, nacionales e internacionales, procedentes de Portugal, Italia, , Reino Unido, Alemania y Francia.

La programación de las Jornadas contará con mesas debates, talleres, espacios de intercambio de información, exposiciones, actuaciones musicales y showcases.

Las terceras Jornadas Profesionales de la Música en Extremadura están organizadas por el Centro de las Artes Escénicas y la Música (CEMART), de la Secretaría General de Cultura, Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura, la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) y la Diputación de Badajoz y

www.extremum.agcex.org

cuentan con la colaboración de la Diputación de Cáceres, Extremadura AVANTE y el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.

OBJETIVOS

Promocionar el valor y el talento creativo de nuestros y nuestras artistas.

Crear una plataforma de exhibición de espectáculos y reflexión y debate de conceptos relacionados con el sector de la música.

Ofrecer espectáculos de calidad, nuevos géneros musicales e innovación artística.

Impulsar las relaciones culturales con Portugal, y reactivar la economía de este sector en particular y de la industria cultural extremeña en general.

Crear un punto de encuentro profesional/comercial. Por un lado, para los artistas es la oportunidad de que promotores/as vean su espectáculo y, por otro lado, para los/las promotores/as es el lugar donde pueden ver los espectáculos que luego formarán parte de sus programaciones.

Favorecer acciones que contribuyan a la internacionalización del sector de la industria musical.

Motivar la creación de nuevos públicos.

www.extremum.agcex.org

Favorecer el reciclaje y la formación de los profesionales del sector a través de conferencias y encuentros profesionales.

Contribuir al desarrollo turístico de Extremadura.

DESARROLLO DE LAS JORNADAS

ESPACIOS PARA INTERCAMBIOS COMERCIALES: CONOCER, VENDER Y COMPRAR

En el marco de las Jornadas, con la colaboración de Extremadura AVANTE, se promoverán diversos encuentros y reuniones de redes entre profesionales de España y de Europa, favoreciendo el intercambio de experiencias y acuerdos de cooperación y la internacionalización del sector de la música. Concretamente, se llevarán a cabo las siguientes acciones:

– TALLER “Claves en la autogestión para la internacionalización del sector musical” a cargo de Valentina Zanelli (Creativi Musicali): se trabajará con las empresas del sector estrategias y presentaciones para la apertura a nuevos mercados.

www.extremum.agcex.org

– ENCUENTROS B2B: permitirá el intercambio de experiencias y la creación de redes de colaboración entre promotores/as tanto nacionales como internacionales y empresas del sector.

– SESIÓN DE CONCLUSIONES: con el fin de conocer la realidad de la industria musical y el resultado de las reuniones B2B y los logros obtenidos.

www.extremum.agcex.org

PARA DEBATIR, COMPARTIR E INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS

Se llevarán a cabo diversas mesas-debates y talleres con la finalidad de crear un ambiente para debatir, compartir e intercambiar experiencias relacionadas con el sector de la industria musical.

La metodología utilizada será abierta y participativa, en la que las personas participantes podrán interactuar proponiendo preguntas a los/las profesionales con el fin de generar un espacio para expresar, proponer, colaborar, cooperar, etc.

Mesa redonda sobre “Comunicación y plataformas de marketing digital”.

Mesa Informativa sobre legislación, contratación e IVA cultural.

Ronda de presentaciones breves de proyectos, empresas, festivales e instituciones. (Proyectos que han sido seleccionados por la organización tras abrir una convocatoria)

Los proyectos seleccionados han sido:

Ilogic Label

iLogic es un proyecto que pretende explorar las intersecciones entre la tecnología el arte y la música electrónica, un viaje sensorial por la electrónica más cuidada. Un proyecto en forma de plataforma que da soporte al proceso creativo de artistas emergentes aportando un alto valor añadido a sus creaciones y potenciando su enganement con otros usuarios/productores para favorecer su crecimiento. Actualmente opera bajo la forma de sello discográfico editando piezas de gran calidad de artistas internacionales y en constante evolución y

www.extremum.agcex.org

desarrollo, visualizando un escenario diferente al actual desde el punto de vista de la distribución y comercialización de la música electrónica, proponiendo modelos distribuidos alternativos al paradigma actual y redefiniendo conceptos para que el verdadero protagonista sea la música.

LaCarne Magazine

LaCarne Magazine es una revista de música internacional que lleva desde 2010 ayudando a empresas y artistas a darse a conocer en España y Latinoamérica. Con 2.000.000 de impresiones en 2018, su web es la herramienta perfecta para contactar con un público target concreto y específico del sector, haciendo que todas las estrategias y acciones promocionales sean altamente eficientes.Ayudamos a artistas, empresas o eventos musicales a darse a conocer en más de 20 países con Campañas promocionales personalizadas para alcanzar los objetivos de nuestros clientes.

Festival de Internacionalización

Desde el Área de Cultura de Dip. de Badajoz, y bajo el proyecto Músicos en Movimiento abordamos además de los festivales itinerantes FIMM, la primera fecha de nuestro festival internacional, donde se pretende incluir a nuestras bandas más representativas en los circuitos internacionales, creando nuestra propia marca de festivales en la ciudad de Badajoz, así como nuestra productora de nuevos proyectos, dirigidos a las demandas actuales del mercado de la música, y presentamos también nuestro nuevo ciclo de festivales itinerantes para este 2019.

Interferencias Festival Concurso Itinerante de música de estilo libre a nivel nacional

www.extremum.agcex.org

Interferencias, desarrolla una acción promocional de carácter musical a nivel nacional dirigido a solistas, grupos emergentes y auto producidos sin contrato discográfico. Festival Concurso Itinerante de música de estilo libre.

METELLIUM FESTIVAL MUSIC

Tiene lugar en el Teatro Romano de Medellín, ubicado en el parque arqueológico, nace como proyecto musical y cultural en 2017 con las actuaciones de Sara Baras, El Cigala y Sergio Dalma. En esta segunda edición contarán con grandes artistas nacionales e internacionales.

PROGRAMACIÓN SHOWCASES (ADJUNTO DOSSIER CON GRUPOS)

Se han programado 16 actuaciones musicales en directo, con un formato más básico que el utilizado en un concierto al uso y con una duración menor, (máximo 25 minutos) destinadas a los profesionales inscritos en las Jornadas (programadores/as musicales de salas, festivales, instituciones públicas, etc.).

Además, contaremos con dos actuaciones especiales:

Concierto especial de inauguración. BELA ENSEMBLE CON JUAN JOSÉ SUÁREZ COMO ARTISTA INVITADO

Concierto especial de despedida. Proyecto Alentejo Volume 2. Évora: OMIRI y GRUPO CORAL CANTARES DE ÉVORA

www.extremum.agcex.org

EXPOSICIONES PERMANENTES

25 años de la Casa de la Cultura de Villafranca de los Barros en imágenes (Lugar: Terraza-Cafetería)

Exposición Premio Nacional de Fotografía Musical Pedro Bote (Lugar: Sala 1)

PROGRAMACIÓN

MARTES 2 DE ABRIL

09:00 Recepción de asistentes y acreditaciones. (Casa de la Cultura) 10:00 Actividad para profesionales inscritos y programadores nacionales e

internacionales organizada por Extremadura AVANTE y AGCEX (Sala 1. Casa de la Cultura)

10:30 Reunión Red de Teatros de Extremadura [Sólo para programadores de la Red] (Sala 2. Casa de la Cultura)

11:00 Coffee break. (Terraza cafetería. Casa de la Cultura) 11:30 Inauguración Institucional (Salón de Actos. Casa de la Cultura) 12:00 Concierto especial de inauguración. BELA ENSEMBLE CON JUAN

JOSÉ SUÁREZ COMO ARTISTA INVITADO

www.extremum.agcex.org

13.00 Encuentros comerciales INTERNACIONALES B2B de carácter profesional. Actividad coordinada por Extremadura Avante (Sala 1. Casa de la Cultura)

13.00 Encuentros profesionales B2B. Actividad coordinada por AGCEX. (Sala 2. Casa de la Cultura)

14:30 Showcase EUGENIO SIMOES [Bandas Sonoras] (Salón de Actos. Casa de la Cultura)

15:00 Comida (Terraza cafetería Casa de la Cultura) 17:00 Ronda de presentaciones breves de proyectos, empresas, festivales,

instituciones… (Buhardilla. Casa de la Cultura) 18:30 Showcase CHULUMI [Tradicional / Folk] (Salón de Actos. Casa de la

Cultura) 19.00 Encuentros comerciales INTERNACIONALES B2B de carácter

profesional. Actividad coordinada por Extremadura Avante (Sala 1. Casa de la Cultura)

19:00 Encuentros profesionales B2B. Actividad coordinada por AGCEX. (Sala 2. Casa de la Cultura)

20:30 Showcase SUPERTENNIS [Pop] (Salón de Actos. Casa de la Cultura) 21:00 Cena. (Casa de la Cultura) 22:00 Showcase KTOLICOS [Rock] (Salón de Actos. Casa de la Cultura)

MIÉRCOLES 3 DE ABRIL

10:00 Taller a cargo de Valentina Zanelli (Creativi Musicali) “Claves en la autogestión para internacionalización del sector musical” (Buhardilla. Casa de la Cultura)

11:15 Coffee break 11:45 Showcase LA BRUJA ROJA [Rock] (Salón de Actos. Casa de la Cultura) 12.30 Encuentros comerciales INTERNACIONALES B2B de carácter

profesional. Actividad coordinada por Extremadura Avante (Sala 1. Casa de la Cultura)

12.30 Encuentros profesionales B2B. Actividad coordinada por AGCEX. (Sala 2. Casa de la Cultura)

14:00 Showcase LINO SURICATO [Rock/ Pop/ Country] (Salón de Actos. Casa de la Cultura)

14:30 Comida. (Terraza Cafetería Casa de la Cultura). 17.00 Showcase WILLY WYLAZO [Reggae] (Salón de Actos. Casa de la

Cultura) 17:30 Mesa Debate sobre comunicación y plataformas de marketing musical

(Salón de Actos. Casa de la Cultura) 19:00 Visita al museo Histórico-Etnográfico de Villafranca de los Barros. 20:30 Showcase RUBEN RUBIO BAND [Funk/Jazz] (Salón de Actos. Casa de

la Cultura) 21:30 h: Cena espectáculo flamenco en la Peña “Solera Extremeña” (C/Federico

García Lorca, 3).

Showcases en dos partes con descanso:

www.extremum.agcex.org

1ª Parte: JORGE GOES CON MANUELA SANCHEZ y JORGE PERALTA2ª Parte: FUENSANTA BLANCO y ALBERTO MORENO

JUEVES 4 DE ABRIL

10:00 Mesa informativa sobre legislación, contratación e IVA cultural (Buhardilla. Casa de la Cultura).

11:30 Coffee break 12:00 Showcase VUELOS. MÚSICAS DEL MUNDO [Músicas del mundo]

(Salón de Actos. Casa de la Cultura) 12.30 Encuentros comerciales INTERNACIONALES B2B de carácter

profesional. Actividad coordinada por Extremadura Avante (Sala 1. Casa de la Cultura)

12.30 Encuentros profesionales B2B. Actividad coordinada por AGCEX. (Sala 2. Casa de la Cultura)

14:00 Showcase SEVENTH SUN [World Music] (Salón de Actos. Casa de la Cultura)

14:30 Comida. (Terraza Cafetería Casa de la Cultura). 17:00 Showcase THE BUZZOS [Hard Rock] (Salón de Actos. Casa de la

Cultura) 17:30 Coffee break. 18:00 Sesión conclusiones sobre los encuentros profesionales a cargo de

Valentina Zanelli (Creativi Musicali) 20:00 Showcase LOS NIÑOS DE LOS OJOS ROJOS [Hard Folk] (Salón de

Actos. Casa de la Cultura) 21:00 Cocktail despedida (Casa de la Cultura) 22.00 Concierto especial de despedida. Proyecto Alentejo Volume 2. Évora:

OMIRI y GRUPO CORAL CANTARES DE ÉVORA

www.extremum.agcex.org

www.extremum.agcex.org