redcaribelenguaje.files.wordpress.com  · web viewpara el año 2017 realizamos y presentamos en el...

22
LA VOZ DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS COREGUAJES EN UN AULA REGULAR “Es claro que no hay una mayor violencia en las aulas, que aquella en la que un niño deba hablar públicamente contra su voluntad” (Mauricio, Pérez Abril” Modalidad de trabajo: Mesa de trabajo Eje temático: Prácticas de oralidad Ponentes: Yaneth del Carmen Chaves Ruales y Pompilio Sánchez Contacto: [email protected] [email protected] Institución Educativa: Agroecológico Amazónico Buinaima Resumen En las últimas décadas se ha despertado un interés sobre la enseñanza de la oralidad, esta preocupación ha generado la reflexión de la manera como se debe formalizar la enseñanza y el aprendizaje, sin embargo existe un desafío mayor y este se sitúa en el desarrollo de la oralidad en un aula regular con niños pertenecientes a comunidades indígenas. En este trabajo nos gustaría compartir con ustedes algunas reflexiones que puedan ayudar a analizar los estudios sobre oralidad, particularmente en relación a los niños koreguaje que asisten al aula regular del grado 4:01 de la ciudad Florencia Caquetá. Para ello presentamos una descripción de la comunidad koreguaje, un análisis crítico sobre la carecía de orientaciones sobre oralidad en los documentos de política pública y documentos de apoyo y finalmente ponemos en

Upload: others

Post on 07-Sep-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: redcaribelenguaje.files.wordpress.com  · Web viewPara el año 2017 realizamos y presentamos en el XV Taller Nacional para la Transformación de la formación docente en lenguaje

LA VOZ DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS COREGUAJES EN UN AULA REGULAR

“Es claro que no hay una mayor violencia en las aulas, que aquella en la que un niño deba hablar públicamente contra su voluntad” (Mauricio, Pérez Abril”

Modalidad de trabajo: Mesa de trabajo

Eje temático: Prácticas de oralidad

Ponentes: Yaneth del Carmen Chaves Ruales y Pompilio Sánchez

Contacto: [email protected] [email protected]

Institución Educativa: Agroecológico Amazónico Buinaima

Resumen

En las últimas décadas se ha despertado un interés sobre la enseñanza de la oralidad, esta

preocupación ha generado la reflexión de la manera como se debe formalizar la enseñanza y

el aprendizaje, sin embargo existe un desafío mayor y este se sitúa en el desarrollo de la

oralidad en un aula regular con niños pertenecientes a comunidades indígenas. En este trabajo

nos gustaría compartir con ustedes algunas reflexiones que puedan ayudar a analizar los

estudios sobre oralidad, particularmente en relación a los niños koreguaje que asisten al aula

regular del grado 4:01 de la ciudad Florencia Caquetá. Para ello presentamos una descripción

de la comunidad koreguaje, un análisis crítico sobre la carecía de orientaciones sobre

oralidad en los documentos de política pública y documentos de apoyo y finalmente

ponemos en consideración algunos hallazgos sobre la oralidad que caracteriza a los niños

koreguaje en las prácticas de aula.

. Palabras clave: oralidad, koreguaje, etnoeducación, silencio, escucha

Page 2: redcaribelenguaje.files.wordpress.com  · Web viewPara el año 2017 realizamos y presentamos en el XV Taller Nacional para la Transformación de la formación docente en lenguaje

1. PROBLEMA

Esta experiencia pedagógica en curso, se desarrolla en la Institución Educativa Agroecológica

Amazónica Buinaima de Florencia Caquetá, esta institución atiende niños y niñas de

diferentes contextos sociales, entre ellos estudiantes de las comunidades Huitoto y Coreguaje

e Ingas.

Para el año 2017 realizamos y presentamos en el XV Taller Nacional para la

Transformación de la formación docente en lenguaje la experiencia “La Nasa Infantil, un

pretexto para conversar” desarrollado con el grado 3:01 de esta Institución Educativa. Esta

experiencia se situó en la construcción de la seguridad de la voz en el aula que se socializó en

la mesa de prácticas de oralidad. En esta mesa se puso en discusión la situación de los niños y

niñas coreguajes residentes en la ciudad y que asisten a las aulas regulares, sus condiciones

culturales, sociales y de marginación en la que viven. Hablar, leer y escribir son

construcciones sociales, derechos fundamentales, sin embargo, ¿qué pasa con los niños de las

comunidades indígenas?. Se tienen experiencias exitosas de oralidad en las aulas regulares e

incluso en algunas aulas de comunidades indígenas, pero nuevamente ¿qué pasa con los niños

indígenas que asisten a las aulas regulares en las ciudades? ¿Qué pasa con los niños y niñas

indígenas que nacen en la ciudad pero que sus familias siguen arraigadas a su cultura en la

sangre que recorre sus venas? ¿Qué pasa con los niños y las niñas que en sus casas hablan

lenguas nativas y en la Institución Educativa, su docente y compañeros hablan español?. La

respuesta a todos estos interrogantes no está en esta experiencia, sin embargo, traemos a

colación algunos registros diarios y actividades en las que analizamos sus condiciones orales

y desde las cuales esperamos hacer un acercamiento a una de las preguntas que quedó en la

mesa de discusión “¿qué hacer cuando en el aula hay diversas lenguas maternas?, es el

caso de lenguas indígenas”.

Ya desde nuestro contexto situamos una nueva pregunta ¿Qué hacer desde la oralidad

con los niños y niñas coreguajes que asisten al aula regular?, ¿Qué hacer con los niños y las

niñas coreguajes que nacen en la ciudad y asisten a nuestra aula regular? ¿Qué hacer con los

cuatro niños Koreguajes que asisten a nuestra aula regular?. Desde las orientaciones de la

Institución Educativa Buinaima, se plantea el modelo pedagógico “Crítico Social” desde los

postulados de Freire y Vigotsky, sin embargo el plan de estudios es homogéneo, no atiende a

la diversidad cultural y menos al fortalecimiento de la interculturalidad. Para el caso de

Page 3: redcaribelenguaje.files.wordpress.com  · Web viewPara el año 2017 realizamos y presentamos en el XV Taller Nacional para la Transformación de la formación docente en lenguaje

lenguaje se ha avanzado en el eje curricular de oralidad hacia prácticas discursivas, pero de

manera homogénea.

Las comunidades indígenas deben hacer frente a múltiples desafíos en el ámbito de la educación. Vivemos en un mundo cada vez más multicultural y la concepción tradicional del contenido de los planes de estudio y de los métodos de enseñanza, incluso en aquellos estados cuya organización se basa en una supuesta homogeneidad cultural (Rodolfo Stavenhagen ha acuñado el calificativo de “etnocráticos” para ese tipo de estados) sencillamente ya no funciona.

1. ¿Quiénes son los Koreguajes?

Desde esta perspectiva nos adentramos primero en conocer sobre la comunidad Coreguaje o

también denominado korebaju, coreguaxe, la cual presenta mayor asentamiento humano en

las riberas de los ríos Caquetá y Orteguaza con una concentración del 93,6%

aproximadamente de la población total, conocidos anteriormente como los Guajes, Payagaxes,

Guaques o Piojés, su lengua materna es el Korebaju.

Desde la llegada de los misioneros franciscanos a inicios del siglo XVII bajo el

régimen español, implantaron e impusieron diferentes cambios al interior de la organización

de las comunidades indígenas, fundaron los primeros pueblos reuniendo diferentes

comunidades indígenas sin tener su participación, al igual que homogeneizaron sus lenguas,

en pro de la facilitación del adoctrinamiento religioso. Posteriormente casi un siglo después, y

debido a la resistencia de las comunidades indígenas estos grupos misioneros fueron retirados

de dichas regiones dejando a su paso destrucción en los arraigos culturales propios de la

población. Sin embargo, este tipo de invasiones fueron nuevamente realizadas, esta vez por

grupos de personas que con la ambición de la explotación del caucho y quina, fundándose la

Casa Arana y obligando a los indígenas a trabajos forzosos para la extracción de dicho

material. A partir de este momento inicia la disminución demográfica de las poblaciones

indígenas por cuanto se reduce la cantidad de personas indígenas por trabajos y enfermedades

introducidas por los colonos.

En el caso particular de la comunidad indígena koreguaje, ésta se encuentra ubicada en

los departamentos de Caquetá, Putumayo y Cauca. El Caquetá según el Censo del año 2005

Page 4: redcaribelenguaje.files.wordpress.com  · Web viewPara el año 2017 realizamos y presentamos en el XV Taller Nacional para la Transformación de la formación docente en lenguaje

cuenta con la mayor población 1767 personas. En este departamento los asentamientos

indígenas se encuentran en los municipios de Solano, Milán y Florencia su capital. Para el

caso de los otros dos municipios están distribuidos por resguardos indígenas que atribuyen sus

nombres a los ríos o algunas particularidades geográficas, en Florencia se encuentran

ubicados en las zonas más periféricas y marginales de la ciudad, incluso se reconoce de

manera despectiva y peligrosa “La calle de los indios” ubicada en la comuna nororiental.

Fuente. Cartografía de la Diversidad – Dirección de Poblaciones, (en Ministerio de Cultura de Colombia, s.f, p. 2)

Respecto al lenguaje la comunidad Koreguaje el Korebaju de la familia lingüística

Tukano Occidental, se puede reflejar en el diccionario compilado por Dorothy, M y Frances,

G, publicado en el año 2001, particularmente, dependiendo de la región o zona de ubicación

sus lenguajes son variados, el ‘koreguaje-tama’, descendiente del idioma tama y en otros

lugares el carijona. Es de tener en cuenta que la comunicación es fluida entre los miembros de

la misma comunidad, sin embargo, la principal característica son los silencios que son

expresados en cada interacción.

Page 5: redcaribelenguaje.files.wordpress.com  · Web viewPara el año 2017 realizamos y presentamos en el XV Taller Nacional para la Transformación de la formación docente en lenguaje

La cultura Koreguaje representa y da origen a valores como la prudencia, la serenidad,

la cautela reflejados todos ellos en su principal característica de comunicación: el silencio

“Cuando los hombres pescan o cazan deben estar en completo silencio; cualquier ruido

diferente al de la selva puede ocasionar la huida de los peces y por tanto que la faena fracase.”

(Morales, p. 2008, p.107). Son los momentos en los cuales se ordenan los pensamientos, se

aclaran las ideas, se crea poesía, implica concentración, autocontrol, se permite ver más allá

de lo explícito, de lo evidente. Es ella quien permite los arraigos de los valores culturales en

cada generación, su ethos social se concibe en cada una de ellas y se conserva. Un factor

fundamental en el cual las comunidades indígenas no ejercen su valor cultural de habla y

escucha en zonas apartadas de las propias, es la presión de la sociedad con población

mayoritaria con idioma del español que hace que disminuya su práctica hasta erradicarse en

especial en los niños y niñas indígenas.

2. Qué dice la política pública?

Como segundo paso para el desarrollo de esta experiencia se hace una revisión documental de

los documentos de política pública: Ley 115 de 1994 o Ley General de Educación,

Lineamientos curriculares de lengua Castellana (1998) y Estándares Básicos de Competencias

de Lenguaje (2006), documentos de apoyo en el campo del lenguaje: Derechos Básicos de

Aprendizaje versión II (2016).

Iniciamos con la Ley 115 (1994) en el artículo 21 en los objetivos de la educación

básica primaria se determina para el caso de la oralidad,

El desarrollo de las habilidades comunicativas básicas para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente en lengua castellana y también en la lengua materna, en el caso de los grupos étnicos con tradición lingüística propia, así como el fomento de la afición por la lectura.

Para el caso de las comunidades indígenas el capítulo 3 “Educación para grupos

indígenas” se determina la formación de educadores para grupos étnicos “formación en

etnoeducación” en el dominio de las culturas y lenguas, así como la asesoría especializada en

el desarrollo curricular, didáctico y de investigación en etnoeducación. No obstante lo que

interpretamos es que la Ley estipula para contextos particulares: comunidades y resguardos

indígenas, pero no especifica unas orientaciones para afrontar la etnoeducación en aula

regular. En este sentido, define la etnoeducación como:

Page 6: redcaribelenguaje.files.wordpress.com  · Web viewPara el año 2017 realizamos y presentamos en el XV Taller Nacional para la Transformación de la formación docente en lenguaje

Se entiende por educación para grupos étnicos la que se ofrece a grupos o comunidades que integran la nacionalidad y que poseen una cultura, una lengua, unas tradiciones y unos fueros propios y autóctonos. Esta educación debe estar ligada al ambiente, al proceso productivo, al proceso social y cultural, con el debido respeto de sus creencias y tradiciones (Ley General de Educación, 1994, p.44)

En los Lineamientos curriculares de Lenguaje (MEN, 1998) se señala el enfoque

semántico-comunicativo que se veía gestando desde la década de los 80, este enfoque hace

énfasis en la significación y la comunicación y el desarrollo de las cuatro habilidades

comunicativas: hablar, escribir, leer y escuchar en el cual definen la escucha y el habla como,

Escuchar por ejemplo tiene que ver con elementos pragmáticos como el reconocimiento de la intención del hablante, el reconocimiento del contexto social, cultural, ideológico desde el cual se habla, además está asociado a complejos procesos cognitivos…escuchar implica ir tejiendo el significado de manera inmediata con pocas posibilidades de volver atrás en el proceso interpretativo de los significados. A su vez, hablar resulta ser un proceso igualmente complejo, es necesario elegir una posición de enunciación pertinente a la intención que se persigue, es necesario reconocer quién es el interlocutor, un registro del lenguaje y un léxico determinado. (p. 50)

Sin embargo, en este documento permea más las orientaciones hacia la escritura y la

lectura a quienes se les da un espacio preponderante con ejemplos didácticos y orientaciones

para la evaluación, pero en cuanto a la oralidad se evidencia una carencia en el desarrollo de

los aspectos curriculares y didácticos, una de las preguntas que es necesario realizarse dos

décadas después es ¿Por qué no se asumió referentes en oralidad más allá de la definición

conceptual de escucha y habla como se hizo con la lectura y la escritura? ¿Qué pasó hace 20

años con la oralidad?

…se hace mención de la oralidad, no le dedica apartes tan extensos como sí lo hace con la lectura y la escritura. Al no dársele a la oralidad un peso en los procesos de enseñanza y aprendizaje es difícil que los educadores lo asuman como algo fundamental. (Cárdenas, Torres, Parra y Pinilla, Gutiérrez, 2017, p.3).

Para el caso de la relación de la oralidad con las comunidades indígenas este documento

presenta el eje referido a los principios de la interacción y a los procesos culturales implicados

en la ética de la comunicación, allí nuevamente se asume la Etnoeducación

En la actualidad la Etnoeducación abre un nuevo horizonte como el proceso social permanente de reflexión y construcción colectiva, mediante el cual los pueblos indígenas y afrocolombianos fortalecen su autonomía en el marco de la interculturalidad, posibilitando la

Page 7: redcaribelenguaje.files.wordpress.com  · Web viewPara el año 2017 realizamos y presentamos en el XV Taller Nacional para la Transformación de la formación docente en lenguaje

interiorización y producción de valores, de conocimientos, y el desarrollo de habilidades y destrezas conforme a su realidad cultural, expresada en su proyecto global de vida. (MEN, 1998, p. 89)

Se hace énfasis en profundizar en investigaciones en etnografía situada en las lenguas

maternas, desde la comprensión de su contexto cultural, las lenguas maternas en la lectura y la

escritura, la lecto-escritura, el bilingüismo, la enseñanza de las lenguas extranjeras en los

grupos étnicos desde lo cual resaltamos tres aspectos,

La vida de las lenguas materas es la oralidad, y en su más alto nivel la sacralidad de la palabra y desde allí se desarrolla el pensamiento, la identidad y la cultura.

En las instituciones del nivel nacional, regional y local estas lenguas deben ser enseñadas, tratadas y difundidas con el mismo status social de cualquier otra lengua.

La enseñanza de una lengua extranjera en grupos étnicos, explicita contextos multilingües y pluriculturales, como las experiencias vivenciadas entre los pueblos indígenas del Vaupés y la Amazonia. (MEN, 1998, 92).

Desde los Estándares Básicos de competencias de lenguaje (2006) ya se le asigna un

espacio a la oralidad, se visualiza en el factor de producción textual el cual se subdivide en

“Producción textual oral” y “producción textual escrita”. Para el caso de la educación básica

primaria determinan que al terminar el grado tercero, los niños y las niñas estén en capacidad

de: “Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos” (p, 32). Y

al terminar el grado quinto estipulan “Produzco textos orales, en situaciones comunicativas

que permiten evidenciar el uso significativo de la entonación y la pertinencia articulatoria”.

(p. 34). En los dos grupos de grado se concibe la oralidad como un proceso: se hace énfasis

en organización de ideas, un plan textual para participar, la selección del léxico, la entonación

y pronunciación y puesta del discurso “muchos de los subprocesos de oralidad responden a

tareas elementales que no se corresponden con los avances de los fundamentos teóricos de los

mismos estándares” (Cárdenas, et al., 2017, p.3).

Es de anotar también que en la educación básica primaria según los estándares, sólo se hace

énfasis en la descripción y a la exposición y tan sólo en el grupo de grado de sexto séptimo se

menciona la argumentación. En los dos grupos de grado a diferencia de los Lineamientos

Curriculares no se hace alusión a la etnoeducación la cual es fuerte en este documento, así

pues, mientras en los estándares le dan su espacio a la oralidad desconocen la etnoeducación,

en tanto, los lineamientos revisten aspectos importantes en etnoeducación pero descuidan los

aspectos de oralidad, esto puede suceder porque en los estándares homogenizan el aprendizaje

y se limitan a promover más la competencia lingüística que la competencia discursiva.

Page 8: redcaribelenguaje.files.wordpress.com  · Web viewPara el año 2017 realizamos y presentamos en el XV Taller Nacional para la Transformación de la formación docente en lenguaje

Contrario a los hallazgos en los dos documentos anteriores en los cuales se evidencia

cierta relación entre los enfoques, el documento de apoyo Derechos Básicos de Aprendizaje

versión II se sitúan en un híbrido, las evidencias de aprendizaje no tiene un fundamento

disciplinar, curricular ni didáctico, separa la escucha de la oralidad con orientaciones que

parece ser tomadas desde la conciencia fonológica dada para la escritura, a su vez se

contradice con los ejemplos que le dan a los docentes en los que se mencionan géneros

discursivos como la conversación, la mesa redonda, diálogos, espacios de discusión pero a

modo de teatro no en situaciones discursivas auténticas. Es de anotar además que este

documento al igual que los estándares es homogenizador, la oralidad no atiende a procesos

discursivos y menos a la etnoeducación o a lo más aclamado en la actualidad la

interculturalidad, “Segmenta los discursos que escucha en unidades significativas como las

palabras” (DBA, p.10), incluye en su discurso palabras que contienen las letras ‘r’, ‘rr’ y ‘q’

con una pronunciación que permite a otros comprenderlas. (Ibid, p.15).

Desde las políticas públicas nacionales como lo expone la Redlenguaje “No se ve un

interés del MEN por hacer una política sobre oralidad ya que busca ante todo que los

estudiantes pasen las pruebas Saber que miden lectura y escritura” (2017). Para el caso de la

oralidad en niños y niñas indígenas el panorama es aún más desalentador, pues no existen

unas orientaciones claras y desconocen las particularidades actuales de las aulas regulares de

una ciudad, en la que se entretejen diferentes culturas. Zabala sustenta (2006) La escuela es

una institución que contribuye a reducir las múltiples dimensiones de lo oral, pues encasilla

los discursos orales de ciertos contextos culturales a patrones discursivos dominantes o

típicamente escolares (p.130).

3. Qué hemos encontrado en el aula?

Para el análisis de la voz en el aula de los niños y niñas del grado 4:01 tomamos como

referente los aportes dados a través de las relatorías de la Red lenguaje y los documentos de

Política distrital de Bogotá: Referentes para la didáctica del lenguaje en el primer ciclo y

Page 9: redcaribelenguaje.files.wordpress.com  · Web viewPara el año 2017 realizamos y presentamos en el XV Taller Nacional para la Transformación de la formación docente en lenguaje

segundo ciclo. Es de anotar que estos documentos tampoco asumen las particularidades de las

comunidades indígenas pero si asumen la oralidad desde un enfoque socio-discursivo,

La construcción de una voz para la participación en la vida social es el lugar en el que el niño se reconoce a sí mismo como sujeto y como parte de un colectivo y, en esa medida, reconoce al otro. Construye su identidad reconociéndose a sí mismo y descubre su pertenencia a un grupo cuando comprende que su voz tiene un lugar en él, es escuchada, valorada y tenida en cuenta. (Pérez y Roa, 2010, p.29).

En el aula del grado 4:01 de la Institución Educativa Agroecológico Amazónico

Buinaima asisten dos niños (2) y dos (2) niñas de diferentes familias que pertenecen a la

comunidad indígena Koreguaje en edades promedio entre los 9-11 años de edad, ninguno de

los estudiantes hablan el koreguaje, sin embargo por información de su familia sabemos que

comprenden algunos discursos de su lengua nativa. Es de anotar que a este grupo de

estudiantes (4:01) los venimos acompañando en su proceso de formación desde el año

anterior. Para el análisis de la voz en los estudiantes Koreguajes hemos recurrido a un diario

de campo en el cual registramos y analizamos sus intervenciones orales a diario desde las

diferentes prácticas de aula. Aclaramos que estos registros se hacen a diario y esta

experiencia está en desarrollo

1. Seguridad en la propia voz: Se evidencia seguridad de la voz en conversaciones

informales o formales en grupos pequeños. En las conversaciones informales sus

intervenciones son más extensas y en las formales son llenas de monosílabos (sí, no)

tendientes a dar respuestas, se limitan más a descripciones y son poco argumentativas,

pero esto no quiere decir que estén evadidos, desde la kinésica se logra identificar que a

partir de los gestos validan e invalidad ciertas posiciones que nos las dan a conocer de

manera oral.

2. Participación en Asambleas y mesas redondas: En el aula del grado 4: 01 todos los días

los estudiantes cuentan con un espacio de tiempo para conversación libre y conversación

grupal en los que se socializan situaciones de convivencia o información general. En la

conversación libre siempre se integran con sus amigos, ninguno de los cuatro comparten

los mismos amigos, sin embargo se relacionan con niños y niñas que se caracterizan por

ser calmados, el tema por lo general son los juegos y su tono de voz en relación a los

otros grupos es muy bajo, de hecho casi no se los escucha, salvo cuando se ríen. En la

conversación grupal, de los cuatro (4) estudiantes sólo las dos niñas en ocasiones

Page 10: redcaribelenguaje.files.wordpress.com  · Web viewPara el año 2017 realizamos y presentamos en el XV Taller Nacional para la Transformación de la formación docente en lenguaje

participan por lo general interponiendo una queja ante la actitud de un compañero, su

discurso es limitado, se dan prolongados tiempos de silencio para enlazar una idea con

otra lo que hace que los demás compañeros se desesperen o den por hecho que su

intervención ha terminado.

Para el caso de las mesas redondas o asambleas que se llevan a cabo en el aula los cuatro

estudiantes participan desde la escucha, nuevamente sus gestos y postura nos dejan

interpretan que hacen parte de las discusiones, validan e invalidan algunas apreciaciones

con sus gestos, con su mirada, con su postura; pero el silencio propio de las

comunidades coreguajes a la hora de pescar es el común denominador en esta micro-

comunidad que es el aula “no siempre el silencio es desconexión” (Pérez, 2017, 5:52:43)

3. Participar en situaciones de habla pública extraclase: En las prácticas de aula se dan

diferentes espacios en actividades públicas extra-clase, ninguno de los cuatro estudiantes

han querido participar de manera activa en el proceso, se integran a las actividades como

asistentes y observadores pero no dirigiendo un proceso o asumiendo un rol de manera

autónoma, nótese que hay una carencia de seguridad en la voz sin embargo como lo

expone Pérez (2017) “Un niño que está callado puede estar preparando lo que va a decir

frente a lo que el otro dijo, no siempre el silencio es desconexión” (5:52: 40), en este caso

observamos que el silencio de los cuatro estudiantes no es desconexión, sino comprensión

e interpretación de lo que el otro dice.

4. Prácticas de aula que les llama la atención: En las actividades relacionadas con la

música, las ilustraciones y la literatura los cuatro estudiantes se integran activamente, a

Juan Pablo y Dana les encantan los relatos y la música a Alex y Verónica ilustrar. Es

necesario mencionar que ninguno comparte mesa entre ellos, pero en la que participan

comparte sus apreciaciones de manera oral, no con discursos amplios pero si dando

algunos puntos de vista frente a lo que hacen de manera calmada y pausada, característica

propia de su discurso.

5. La vinculación de la familia en el aula: Para esta actividad se hizo contacto con las

familias, se puso en consideración lo que habíamos encontrado, se les invitó a participar

de la actividad, dos padres de familia se interesaron en el proceso, encontramos que el

padre de Juan Pablo habla, lee y escribe koregujae, cuando cursó secundaria brindó clases

Page 11: redcaribelenguaje.files.wordpress.com  · Web viewPara el año 2017 realizamos y presentamos en el XV Taller Nacional para la Transformación de la formación docente en lenguaje

de koreguaje a sus compañeros. Se acordó una visita semanal al aula, la primera con el fin

de indagar las perspectivas de los estudiantes y sus intereses.

Previo a la visita leímos en voz alta algunos mitos y leyendas colombianas, el libro verde

fue mi selva, en cada línea que leíamos observábamos en los rostros de los cuatro

estudiantes una conexión diferente a los relatos. De esta actividad hemos logrado

identificar que Verónica quien desde sus características físicas es más mestiza siente

rechazo en algunos momentos de su descendencia, sin embargo Juan Pablo le susurra casi

en el oído que muchas de las cosas de los relatos ellos ya lo han oído cuando se reúnen en

los encuentros indígenas. En la sala de sistemas se indagó sobre las comunidades

indígenas más representativas de Colombia y se leyó un texto informativo “las 15 tribus

indígenas más destacadas de Colombia”, Se realizó un conversatorio general pero ninguno

de los cuatro tomó la palabra.

En la primera visita de “Don Amadeus” se hizo un conversatorio libre, los estudiantes casi

todos hicieron diferentes preguntas sobre la pesca la caza, las herramientas, sus creencias,

sus mitos etc... Ninguno de los cuatro estudiantes coreguajes preguntaron ni ayudaron a

resolver las preguntas, nuevamente el silencio fue el presente en toda la actividad, ese

silencio que comprende, que interpreta, que aprueba, que desaprueba, pero no ese silencio

de desconexión. A partir de este conversatorio se organizó de manera democrática un

listado de temas que el grupo quiere conocer de la comunidad Coreguaje: La lengua

koreguaje Plantas medicinales, mitos y leyendas, la pesca y la caza de animales, sus

comidas y trajes típicos.

En las dos visitas siguientes que se han tenido la situación no ha cambiado, a todos les

agrada la visita de “Don Amadeus”, pero la posición de los cuatro niños es la misma, su

voz calmada, pausada, susurrada en grupos pequeños. También hemos notado que el

discurso de “Don Amadeus” es así… existen lapsos extensos de tiempo entre una idea y

otra, entre la organización del discurso, cuando un niño o una niña le preguntan toma

bastante tiempo para responder, hace una pausa para comprender e interpretar lo que se le

pregunta, en algunas ocasiones pide que le repitan o le expliquen la pregunta; aunque don

Amadeus es bilingüe es evidente que existe una particularidad de la escucha en la que “la

escucha en un sentido complementario podemos tomarla como esa otra disposición para

adentrarse más allá de las palabras dichas por el otro, más allá de buscar comprender los

Page 12: redcaribelenguaje.files.wordpress.com  · Web viewPara el año 2017 realizamos y presentamos en el XV Taller Nacional para la Transformación de la formación docente en lenguaje

significados para intentar entender quién es ese que habla, desde dónde habla…desde

qué intereses habla” Pérez (2017)

6. Reflexiones

Se requiere urgente una política pública que permita pensar en la oralidad desde un

enfoque sociocultural discursivo, que atienda a las características de interculturalidad

que se dan en el contexto educativo.

La escritura y la lectura han subordinado la oralidad en las políticas públicas y en las

prácticas de aula en su afán de elevar los resultados de las pruebas SABER, más aún

cuando el Ministerio de Educación Nacional empezó a brindar estímulos económicos.

Los documentos de política pública atienden algunos aspectos importantes de la

oralidad, sin embargo los documentos de apoyo como DBA y Mallas Curriculares

desconocen los avances disciplinares, curriculares y didácticos en este campo.

En los Lineamientos Curriculares de Lengua Castellana se propone formación a los

docentes en etnoeducación, sin embargo estas formaciones en el contexto regional han

sido nulas.

El desarrollo de la oralidad no es homogénea para todos los contextos, para el caso de

la comunidad Koreguaje el silencio y la escucha son vitales para comprender,

interpretar y desarrollar procesos meta- cognitivos de pensamiento. Así como el

mecanismo para validar e invalidar posiciones, ese silencio es la huella de la exclusión

de la que se ha vivido, en otras es una señal de resistencia que siempre toma fuerzas en

el lenguaje

Page 13: redcaribelenguaje.files.wordpress.com  · Web viewPara el año 2017 realizamos y presentamos en el XV Taller Nacional para la Transformación de la formación docente en lenguaje

BIBLIOGRAFÍA

Cárdenas, M. et al., (2017) Desafíos para maestros interesados en la enseñanza de prácticas de oralidad. X Taller Latinoamericano para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje. Oaxaca – México. Disponible en http://reddelenguaje.com.mx/pdf/ejes-tematicos-uno/martha-cardenas-y-otros-colombia.pdf

Isaza, B & Castaño A (2010) Herramienta para la vida: hablar, leer y escribir para comprender el mundo Referentes para la didáctica del lenguaje en el segundo ciclo. Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito – SED

Morales, p. (2008). Comunicación y cultura en la selva: la comunidad Coreguaje. Trabajo de grado para el optar por el título de comunicador social (periodismo y editorial). Pontificia Universidad Javeriana. Disponible en: http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis315.pdf

King, L & Schielmann, S. (2004). El reto de la educación indígena: experiencias y perspectivas. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Unesco. ISBN 92-3-303934-X Disponible en http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001347/134774s.pdf

Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos Curriculares en Lengua Castellana D.C. Colombia.

____________________________ (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Guía sobre lo que los estudiantes deben saber y saber hacer con lo que aprenden. Bogotá, D.C. Imprenta Nacional de Colombia

____________________________ (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje. DBA v.2 Panamericana Formas E Impresos S.A. ISBN: 978-958-691-924-1

Pérez, M. y Roa, C. (2010). Herramienta para la vida: hablar, leer y escribir para comprender el mundo Referentes para la didáctica del lenguaje en el primer ciclo. Bogotá: Secretaría de Educación del Distrito – SED.

Rojas, C., & Vera, N. (Agosto de 2013). ABMS (Automatic BLAST for Massive Sequencing). En H. Castillo (Presidencia), 2° Congreso Colombiano de Biologia

Page 14: redcaribelenguaje.files.wordpress.com  · Web viewPara el año 2017 realizamos y presentamos en el XV Taller Nacional para la Transformación de la formación docente en lenguaje

Computacional y Bioinformática CCBCOL. Congreso llevado a cabo en Manizales, Colombia.