wordpress.com · web viewnos acercamos hablar acerca de la violencia intrafamiliar específicamente...

5
Analisis de violencia intrafamiliar en el Cesfam Pampa Alegre. Nos acercamos hablar acerca de la violencia intrafamiliar específicamente cual es la realidad respecto al tema del sector correspondiente al Cesfam Pampa Alegre con una de las encargadas del programa de violencia intrafamiliar, la Asistente Social Sra Deyanira Caro. El cesfam Pampa Alegre cuenta con una población a cargo de 21.050 personas registradas en el recinto aproximadamente quienes provienen del área urbana y rural. El equipo de trabajo está conformado por 60 funcionarios, entre médicos, odontólogos, enfermeras, técnicos en salud y administrativos. Según datos entregados por La Enfermera Ruth Cifuentes. Su rol como Centro de salud familiar como protectores de la violencia es disminuir la ocurrencia y el impacto de esta, por lo que las acciones de salud están orientadas a la pesquisa precoz de estas situaciones y brindar una atención oportuna a la persona afectada, integrando acciones de orientación social y psicológicas, en esta atención debe evaluarse el riesgo vital, la pertinencia y el momento en que el accionar de salud debe ampliarse a otros miembros de la familia. En cuanto a la prevalencia dentro del sector, el Centro de salud Familiar no cuenta con análisis estadísticos específicos del sector, sino, que se basan por las cifras nacionales de la prevalencia poblacional la cual estima que en uno de cada cuatro hogares chilenos se viven situaciones de violencia intrafamiliar. Se estima que por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 65 años, 336 de ellas sufre algún grado de violencia en sus relaciones familiares, y por cada 1.000 adultos mayores, 40 de ellos lo sufren. Además que por cada 1.000 mujeres atendidas en establecimientos de APS, 60 presentarían una situación de violencia grave en el hogar que motiva una consulta por alguna molestia física o psicológica. Por cada 1.000 personas mayores de 65 años atendidas en establecimientos de APS, 5 presentarían una situación de violencia

Upload: others

Post on 06-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: WordPress.com · Web viewNos acercamos hablar acerca de la violencia intrafamiliar específicamente cual es la realidad respecto al tema del sector correspondiente al Cesfam Pampa

Analisis de violencia intrafamiliar en el Cesfam Pampa Alegre.

Nos acercamos hablar acerca de la violencia intrafamiliar específicamente cual es la realidad respecto al tema del sector correspondiente al Cesfam Pampa Alegre con una de las encargadas del programa de violencia intrafamiliar, la Asistente Social Sra Deyanira Caro.

El cesfam Pampa Alegre cuenta con una población a cargo de 21.050 personas registradas en el recinto aproximadamente quienes provienen del área urbana y rural. El equipo de trabajo está conformado por 60 funcionarios, entre médicos, odontólogos, enfermeras, técnicos en salud y administrativos. Según datos entregados por La Enfermera Ruth Cifuentes.

Su rol como Centro de salud familiar como protectores de la violencia es disminuir la ocurrencia y el impacto de esta, por lo que las acciones de salud están orientadas a la pesquisa precoz de estas situaciones y brindar una atención oportuna a la persona afectada, integrando acciones de orientación social y psicológicas, en esta atención debe evaluarse el riesgo vital, la pertinencia y el momento en que el accionar de salud debe ampliarse a otros miembros de la familia.

En cuanto a la prevalencia dentro del sector, el Centro de salud Familiar no cuenta con análisis estadísticos específicos del sector, sino, que se basan por las cifras nacionales de la prevalencia poblacional la cual estima que en uno de cada cuatro hogares chilenos se viven situaciones de violencia intrafamiliar. Se estima que por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 65 años, 336 de ellas sufre algún grado de violencia en sus relaciones familiares, y por cada 1.000 adultos mayores, 40 de ellos lo sufren.

Además que por cada 1.000 mujeres atendidas en establecimientos de APS, 60 presentarían una situación de violencia grave en el hogar que motiva una consulta por alguna molestia física o psicológica.

Por cada 1.000 personas mayores de 65 años atendidas en establecimientos de APS, 5 presentarían una situación de violencia grave en el hogar o institución de residencia que motiva una consulta por alguna molestia física o psicológica

Cuando existen casos de violencia los pacientes son derivados de cualquier tipo de profesional pero en mayor proporción son derivados de matronas o médicos, ya que son estos los que pesquisan los casos en las entrevistas al paciente, y en el examen físico, lo cual es fundamental para obtener datos o una luz de lo que puede ser un acto de violencia, cabe destacar que la mayoría de los casos de agresiones dentro de la familia son detectados en controles rutinarios ya sea por lesiones físicas o algún trastorno emocional que aqueje a el paciente, ya que las victimas agredidas no se atreven a contar lo que están viviendo dentro de sus hogares por temor a represarías y discriminación, es muy bajo el porcentaje de victimas que se acerca de forma voluntaria a pedir ayuda por la situación de violencia que están pasando.

Page 2: WordPress.com · Web viewNos acercamos hablar acerca de la violencia intrafamiliar específicamente cual es la realidad respecto al tema del sector correspondiente al Cesfam Pampa

Al pesquisar un caso de violencia en el Cesfam este cuenta con un equipo multidisciplinario, y la atención va dirigida según el grado de violencia detectado por medio de instrumentos como los siguientes, diagnostico en VIF, evaluación de factores protectores, de riesgo personal y familiar, hospitalizaciones, juzgado, intervenciones psicológicas , sociales y familiares con un enfoque biopsicosocial, etc. (Cuando el grado de violencia es menor, las intervenciones son realizadas generalmente solo por psicólogo y asistente social).

Una vez evaluado en grado de violencia las intervenciones son dirigidas dentro de un enfoque integral y holístico hacia el paciente, en el cual se tomas todos los aspectos para dar la mejor atención que necesite en este caso.

Dentro de los tipos de intervenciones que se realizan van directamente proporcionales al grupo con el cual se esté trabajando esto significa que dependerá del tipo de violencia al cual fue sometido la víctima.

Cuenta con intervenciones de tipo individuales y grupales siempre asistido por un equipo multidisciplinario en conjunto con las redes de apoyo (centro salud mental, hospital base Osorno, otros cesfam SERNAM, SENAME, SENAMA, carabineros de chile, juzgados, ministerios públicos, escuelas y organizaciones comunitarias, entre otros) con índoles psicosocial, familiar y comunitario, en violencia intrafamiliar infantil las intervenciones son siempre familiares. Aunque destaca que falta un tipo de intervención en la cual se trabaje con los agresores para así tratar de cortar el problema de raíz y se espera que dentro de un futuro cercano este proyecto vea la luz.

El nivel de éxito en los casos de violencia intrafamiliar con terapia e intervenciones es altamente exitosa, destacando que las agresiones que han llegado a homicidio o a lesiones mayores son pacientes los cuales jamás han consultado o no ha sido detectado el problema de violencia dentro de los hogares en forma oportuna.

Page 3: WordPress.com · Web viewNos acercamos hablar acerca de la violencia intrafamiliar específicamente cual es la realidad respecto al tema del sector correspondiente al Cesfam Pampa

Sra Deyanira Caro, Asistente Social encargada del Programa de Violencia Intrafamiliar del Cesfam Pampa Alegre.

Page 4: WordPress.com · Web viewNos acercamos hablar acerca de la violencia intrafamiliar específicamente cual es la realidad respecto al tema del sector correspondiente al Cesfam Pampa