· web viewminuto 33:00 se conoce el oficio gg-me-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el...

77
BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA MINUTA DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA N° 80-2019 DEL 14 DE OCTUBRE DE 2019 (Acta grabada en soporte digital) Minuto: 0:00 Se inicia la sesión a las diecisiete horas en la sede del BANHVI, con la asistencia de los siguientes Directores: Dania Chavarría Núñez, Vicepresidenta y quien preside temporalmente; Guillermo Alvarado Herrera, Jorge Carranza González y Marian Pérez Gutiérrez. Los Directores Eloísa Ulibarri Pernús, Kenneth Pérez Venegas e Irene Campos Gómez, Presidenta, se incorporan a la sesión a partir de los minutos 03:55, 07:10 y 15:30 respectivamente. Asisten también los siguientes funcionarios: Carlos Castro Miranda, Gerente General a.i.; Mauricio González Zumbado, funcionario de la Auditoría Interna; Ericka Masís Calderón, funcionaria de la Asesoría Legal; y David López Pacheco, Secretario de Junta Directiva. Ausente con justificación: Gustavo Flores Oviedo, Auditor Interno. ************ Asuntos conocidos en la presente sesión La Junta Directiva conoce los siguientes asuntos en la presente sesión: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

Upload: others

Post on 01-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDAJUNTA DIRECTIVA

MINUTA DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA N° 80-2019DEL 14 DE OCTUBRE DE 2019

(Acta grabada en soporte digital)

Minuto: 0:00 Se inicia la sesión a las diecisiete horas en la sede del BANHVI, con la

asistencia de los siguientes Directores: Dania Chavarría Núñez, Vicepresidenta y quien

preside temporalmente; Guillermo Alvarado Herrera, Jorge Carranza González y Marian

Pérez Gutiérrez. Los Directores Eloísa Ulibarri Pernús, Kenneth Pérez Venegas e Irene

Campos Gómez, Presidenta, se incorporan a la sesión a partir de los minutos 03:55,

07:10 y 15:30 respectivamente.

Asisten también los siguientes funcionarios: Carlos Castro Miranda, Gerente General a.i.;

Mauricio González Zumbado, funcionario de la Auditoría Interna; Ericka Masís Calderón,

funcionaria de la Asesoría Legal; y David López Pacheco, Secretario de Junta Directiva.

Ausente con justificación: Gustavo Flores Oviedo, Auditor Interno.

************

Asuntos conocidos en la presente sesión

La Junta Directiva conoce los siguientes asuntos en la presente sesión:

1.º. Lectura y aprobación de las actas N° 77-2019 del 03/10/2019 y N° 78-2019 del

07/10/2019.

2.º. Propuesta de disposiciones sobre la aplicación del Impuesto al Valor Agregado a

operaciones financiadas con recursos del FOSUVI.

3.º. Solicitud de aprobación de 25 bonos extraordinarios individuales.

4.º. Solicitud de aprobación de un segundo bono para Orlando Campos Piña.

5.º. Solicitud de financiamiento adicional para el proyecto Valle del Sol.

6.º. Solicitud de financiamiento adicional para el proyecto Cocales de Duacarí.

7.º. Solicitud de financiamiento adicional para el proyecto San Martín de Belén.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

Page 2:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 2---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------8.º. Informe semanal sobre el trámite de casos individuales, al amparo del artículo 59 de

la Ley 7052.

9.º. Consulta sobre contratación de plazas para atender recomendaciones de la

Auditoría Externa del FOSUVI.

10.º. Solicitud de información sobre recursos comprometidos del FOSUVI.

11.º. Consulta sobre bonos tramitados en Upala y cuyas viviendas que no cuentan con

servicio de agua potable.

12.º. Consulta sobre el proceso de contratación de los servicios de asesoría jurídica para

la Junta Directiva.

13.º. Solicitud de informe sobre la aplicación del artículo 66 Bis del Reglamento de

Operaciones del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda.

14.º. Consulta sobre el procedimiento para la selección de beneficiarios de los proyectos

de vivienda.

15.º. Solicitud de información para analizar el marco sancionatorio para las entidades

autorizadas.

16.º. Solicitud de excusa de la Directora Pérez Gutiérrez, por no poder asistir a próxima

sesión.

17.º. Solicitud de plazo adicional, para presentar estudio sobre el proceso judicial

interpuesto por el BANHVI, contra Banco Promérica y el señor Jaime Amador.

18.º. Reporte sobre el cumplimiento del cronograma de informes para la Junta Directiva,

del Sistema de Información Gerencial.

19.º. Copia de oficio enviado por la Gerencia General a varias unidades administrativas,

solicitando velar por el cumplimiento de los planes de acción sobre la

Autoevaluación de la Gestión 2019.

20.º. Copia de oficio enviado por la Gerencia General a la SUGEF, remitiendo el informe

de avance, con corte a agosto de 2019, sobre la ejecución de acciones dirigidas a

subsanar las debilidades de gestión de riesgos del FOSUVI y la cartera de crédito

del FONAVI.

21.º. Informe sobre las líneas de comunicación en torno a los resultados de la gestión en

el otorgamiento del bono y la promoción de viviendas a familias de ingresos medios.

22.º. Oficio de la Licda. Jenny Hernández Solís, Órgano Director, solicitando enderezar

los actos administrativos dictados en el procedimiento administrativo, relacionado

con el informe DE-ESP-002-2018 de la Auditoría Interna.

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

Page 3:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 3---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------23.º. Oficio del Viceministro de Vivienda y Asentamientos Humanos, remitiendo el

Decreto Ejecutivo que oficializa y declara de interés público, la base de datos de

personas de etnia Térraba/Brörán, como mecanismo de consulta para la

Administración Pública.

24.º. Oficio de la Ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos, remitiendo informe de

la Defensoría de los Habitantes, sobre denuncias de dos beneficiarias del bono.

25.º. Comentarios sobre la consulta pública de la reglamentación del programa de

vivienda indígena.

26.º. Continuación de análisis de informe confidencial de la Auditoría Interna.

************

1° Lectura y aprobación de las actas N° 77-2019 del 03/10/2019 y N° 78-2019 del 07/10/2019

Minuto 01:18 Una vez aprobada la orden del día, la Junta Directiva conoce el borrador del

acta y de la minuta de la sesión extraordinaria N° 77-2019, celebrada el 03 de octubre de

2019.

Minuto 03:55 Se incorpora a la sesión la Directora Ulibarri Pernús.

Minuto 07:40 Se incorpora a la sesión el Director Pérez Venegas.

Minuto 10:20 Hechas las enmiendas pertinentes al acta en discusión, se aprueba en

forma unánime por parte de los señores Directores.

Minuto 10:26 La Junta Directiva conoce el borrador del acta y de la minuta de la sesión

ordinaria N° 78-2019, celebrada el 07 de octubre de 2019.

Minuto 15:30 Se incorpora a la sesión la Directora Ulibarri Pernús.

Minuto 32:40 Hechas las enmiendas pertinentes al acta en discusión, se aprueba en

forma unánime por parte de los señores Directores.

************

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

Page 4:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 4---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2° Propuesta de disposiciones sobre la aplicación del Impuesto al Valor Agregado a operaciones financiadas con recursos del FOSUVI

Minuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante

el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N° 22 de la sesión 57-2019, del 29 de

julio de 2019, y N° 18 de la sesión 70-2019, del 09 de setiembre de 2019, la Gerencia

General remite y avala el informe DF-OF-1171-2019 de la Dirección FOSUVI, que

contiene una propuesta de medidas para atender la normativa del Impuesto al Valor

Agregado (IVA) en el Sistema Financiero Nacional para la Vivienda. Dichos documentos

se adjuntan al expediente del acta.

Para exponer los alcances de dicha propuesta y atender eventuales consultas de carácter

técnico sobre el tema, se incorporan a la sesión la licenciada Martha Camacho Murillo,

Directora del FOSUVI, y el ingeniero Israel D’Oleo Ochoa, funcionario del Departamento

Técnico, quienes proceden a presentar el contenido de la citada propuesta, así como sus

fundamentos técnicos y jurídicos, atendiendo las consultas y observaciones que al

respecto van planteando los señores Directores.

Minuto 47:30 La Junta Directiva procede a analizar el apartado que contiene la

recomendación y los artículos transitorios, haciendo las modificaciones que se estiman

pertinentes y adicionalmente se valoran y resuelven algunas condiciones

complementarias, relacionadas con la capacitación y la divulgación de este procedimiento

entre los diferentes actores del Sistema, así como con respecto a las facturas que a la

fecha se han presentado al BANHVI o a las entidades autorizadas y la comunicación

periódica al Ministerio de Hacienda, los giros que realice este Banco de recursos del

FOSUVI.

Minuto 73:00 De conformidad con las valoraciones efectuadas al documento presentado y

con los ajustes y adiciones que se han estimado oportunos, la Junta Directiva resuelve

acoger la recomendación de la Administración y, en consecuencia, toma el Acuerdo N° 1 que se anexa a esta minuta. Acto seguido, se retira de la sesión el ingeniero D’Oleo

Ochoa.

************

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

Page 5:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 5---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3° Solicitud de aprobación de 25 bonos extraordinarios individuales

Minuto 77:20 Se conoce el oficio GG-ME-1076-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante

el cual, la Gerencia General remite y avala el informe DF-OF-1179-2019 de la Dirección

FOSUVI, que contiene un resumen de los resultados del estudio efectuado a las

solicitudes de Coopealianza R.L., Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo,

Coopeservidores R.L. y Grupo Mutual Alajuela – La Vivienda de Ahorro y Préstamo, para

financiar veinticinco operaciones individuales de Bono Familiar de Vivienda, por situación

de extrema necesidad, al amparo del artículo 59 de la Ley del Sistema Financiero

Nacional para la Vivienda. Dichos documentos se adjuntan al expediente del acta.

La licenciada Camacho Murillo expone los alcances del citado informe, presentando el

detalle de las referidas solicitudes de financiamiento y destacando que las operaciones

han sido debidamente analizadas por la Dirección FOSUVI, se ha revisado el

cumplimiento de los requisitos por parte de las familias postuladas y de igual forma se ha

verificado la razonabilidad de la información técnica y los costos propuestos,

determinándose que los casos cumplen a cabalidad con todos los requisitos que

establece la legislación del Sistema y por lo tanto se recomienda aprobar los subsidios

bajo las condiciones señaladas por esa Dirección.

Minuto 81:50 La licenciada Camacho Murillo atiende una consulta del Director Alvarado

Herrera, sobre el costo de las dos soluciones de primera y segunda planta, así como con

respecto al caso del señor Jayro Porras Brenes.

Minuto 88:05 Conocido el informe de la Dirección FOSUVI y no habiendo objeciones de

los señores Directores ni por parte de los funcionarios presentes, la Junta Directiva acoge

la recomendación de la Administración y, en consecuencia, toma el Acuerdo N° 2 que se

anexa a esta minuta.

************

4° Solicitud de aprobación de un segundo bono para Orlando Campos Piña

Minuto 88:22 Se conoce el oficio GG-ME-1077-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante

el cual, la Gerencia General remite y avala el informe DF-OF-1187-2019 de la Dirección

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

Page 6:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 6---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------FOSUVI, que contiene un resumen de los resultados del estudio efectuado a la solicitud

del Grupo Mutual Alajuela – La Vivienda de Ahorro y Préstamo, para tramitar, al amparo

del artículo 50 de la Ley del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda y mediante el

Convenio de Traspaso de Recursos de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y

Atención de Emergencias– una operación de Bono Familiar de Vivienda, por situación de

emergencia, para la familia que encabeza la señora María Eugenia Arias Alfaro, cédula

número 1-0686-0055, un segundo Bono Familiar de Vivienda para construcción en lote

propio, a favor de la familia que encabeza el señor Orlando Santiago Campos Piña,

cédula número 5-0217-0384, cuya vivienda, localizada en el distrito Río Naranjo del

cantón de Bagaces, provincia de Guanacaste, fue declarada inhabitable por la Comisión

Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), debido a los

daños ocasionados por el Huracán Otto; y además el ingreso mensual es de ¢250.000,00,

proveniente de las labores que realiza el señor Campos Piña como agricultor. Dichos

documentos se adjuntan al expediente del acta.

La licenciada Camacho Murillo expone los alcances de la citada solicitud, destacando que

el caso propuesto fue debidamente analizado por la Dirección FOSUVI y se determinó

que éste cumple con todos los requisitos que establece la legislación del Sistema, razón

por la cual se recomienda aprobar un subsidio de ¢7.526.000,00 bajo las condiciones

señaladas por esa Dirección.

Minuto 92:50 Conocido el informe de la Dirección FOSUVI y no habiendo objeciones de

los señores Directores ni por parte de los funcionarios presentes, la Junta Directiva acoge

la recomendación de la Administración, adicionando una instrucción a la Administración,

para que solicite a la Municipalidad de Bagaces, que en lote propiedad de la familia que

encabeza el señor Campos Piña y que fue declarado inhabitable, no permita la

construcción de viviendas.

Minuto 93:25 Complementariamente, se acoge una moción del Director Carranza

González, en el sentido de solicitar a la Administración, que con el concurso de las

entidades autorizadas, realice un estudio para verificar que los bonos de vivienda

otorgados a familias damnificadas de la tormenta tropical Otto, se encuentren

debidamente registrados como casos de emergencia.

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

Page 7:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 7---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------En consecuencia, la Junta Directiva toma los acuerdos N° 3 y N° 4 que se anexan a esta

minuta.

************

5° Solicitud de financiamiento adicional para el proyecto Valle del Sol

Minuto 94:20 Se conoce el oficio GG-ME-1075-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante

el cual, la Gerencia General remite y avala el informe DF-OF-1189-2019 de la Dirección

FOSUVI, que contiene los resultados del estudio efectuado a la solicitud de la Fundación

para la Vivienda Rural Costa Rica – Canadá, para aprobar un financiamiento adicional

tendiente a sufragar los gastos de formalización de nueve beneficiarios del proyecto

habitacional Valle del Sol, ubicado en el distrito Tierra Blanca del cantón y provincia de

Cartago, y aprobado con el acuerdo N° 2 de la sesión 72-2014 del 04 de diciembre de

2014. Dichos documentos se adjuntan al expediente del acta.

La licenciada Camacho Murillo expone los alcances del citado informe, destacando que se

solicita el otorgamiento de un financiamiento adicional por un monto total de ¢2,7

millones, para sufragar los gastos de formalización de nueve beneficiarios del citado

proyecto de vivienda, de conformidad con lo establecido en las “condiciones del

financiamiento para los gastos de formalización del Bono Familiar de Vivienda, en casos

tramitados al amparo del artículo 59 de la Ley 7052 y bajo las modalidades S-001, S-002,

Llave en Mano y casos individuales”, contenidas en el acuerdo N°5 de la sesión 11-2015

del 11 de marzo de 2015.

Minuto 99:10 Conocida la propuesta de la Dirección FOSUVI y no habiendo objeciones de

los señores Directores ni por parte de los funcionarios presentes, la Junta Directiva

resuelve actuar de la forma que recomienda la Administración y, en consecuencia, se

toma el Acuerdo N° 5 que se anexa a esta minuta.

************

6° Solicitud de financiamiento adicional para el proyecto Cocales de Duacarí

Minuto 99:45 Se conoce el oficio GG-ME-1080-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante

el cual, la Gerencia General remite el informe DF-OF-1192-2019 de la Dirección FOSUVI,

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

Page 8:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 8---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------que contiene los resultados del estudio efectuado a la solicitud de la COOCIQUE R.L.,

para financiar, al amparo del artículo 59 de la Ley del Sistema Financiero Nacional para la

Vivienda, actividades adicionales no contempladas en el financiamiento original del

proyecto Cocales de Duacarí, ubicado en el distrito Duacarí del cantón de Guácimo,

provincia de Limón, y aprobado con el acuerdo N° 2 de la sesión 80-2015 del 17 de

diciembre de 2015. Dichos documentos se adjuntan al expediente del acta.

La licenciada Camacho Murillo expone los alcances del citado informe, destacando las

razones en las que se fundamenta la entidad para justificar su solicitud, así como al

detalle de los costos que conllevan las actividades que se proponen financiar, destacando

que se requiere el pago de la suma de hasta ¢79,9 millones para el pago de actividades

relacionadas con la reparación y pintura de los techos de las viviendas, la vigilancia del

proyecto, a póliza de seguro de incendio, y kilometraje y fiscalización.

Minuto 101:48 La licenciada Camacho Murillo atiende varis consultas e inquietudes de los

señores Directores, sobre las condiciones del proyecto de vivienda, la necesidad de pintar

los techos de las viviendas y los atrasos que se han dado en el proceso de formalización

de las operaciones.

Minuto 111:30 Conocida la propuesta de la Dirección FOSUVI y no habiendo objeciones

de los señores Directores ni por parte de los funcionarios presentes, la Junta Directiva

resuelve actuar de la forma que recomienda la Administración y, en consecuencia, se

toma el Acuerdo N° 6 que se anexa a esta minuta.

************

7° Solicitud de financiamiento adicional para el proyecto San Martín de Belén

Minuto 112:43 Se conoce el oficio GG-ME-1078-2019 del 11 de octubre de 2019,

mediante el cual, la Gerencia General remite y avala el informe DF-OF-1191-2019 de la

Dirección FOSUVI, que contiene los resultados del estudio efectuado a la solicitud del

Grupo Mutual Alajuela – La Vivienda de Ahorro y Préstamo (Grupo Mutual), para financiar,

al amparo del artículo 59 de la Ley del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda,

actividades adicionales no contempladas en el presupuesto original del proyecto

habitacional Condominio Vertical San Martín, ubicado en el distrito San Antonio del cantón

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

Page 9:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 9---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------de Belén, provincia de Heredia, y aprobado por medio del acuerdo N° 18 de la sesión 64-

2015 del 28 de setiembre de 2015. Dichos documentos se adjuntan a la presente acta.

La licenciada Camacho Murillo expone los alcances del citado informe, refiriéndose al

detalle, la justificación y los costos de las actividades que se requieren financiar, por un

monto total de ¢3,5 millones, que comprende la vigilancia por un periodo que va de enero

de 2019 a abril de 2019, distribuido en dos guardas de seguridad, según lo dictaminado

favorablemente por el Departamento Técnico.

Minuto 118:05 Conocida la propuesta de la Dirección FOSUVI y no habiendo objeciones

de los señores Directores ni por parte de los funcionarios presentes, la Junta Directiva

resuelve actuar de la forma que recomienda la Administración y, en consecuencia, se

toma el Acuerdo N° 7 que se anexa a esta minuta.

************

8° Informe semanal sobre el trámite de casos individuales, al amparo del artículo 59 de la Ley 7052

Minuto 118:25 Se conoce el oficio GG-ME-1079-2019 del 11 de octubre de 2019, por

medio del cual, atendiendo lo dispuesto por esta Junta Directiva en el acuerdo N° 10 de la

sesión 61-2018 del 22 de octubre de 2018, la Gerencia General remite el informe DF-OF-

1190-2019 de la Dirección FOSUVI, que contiene el detalle de la gestión, durante el

período comprendido entre el 04 y el 10 de octubre de 2019, del Departamento de

Análisis y Control, con respecto a las solicitudes individuales de financiamiento al amparo

del artículo 59 de la Ley 7052. Dichos documentos se adjuntan al expediente del acta.

La Licenciada Camacho Murillo expone la información correspondiente al citado período y

atiende las consultas que al respecto van planteando los señores Directores, destacando

que han ingresado 15 nuevos casos, se han enviado 25 casos a la aprobación de esta

Junta Directiva, se recibieron 22 reingresos, se devolvieron a las entidades autorizadas 16

expedientes con deficiencias; y se aprobaron 22 nuevos subsidios, lo que arroja un saldo

de 114 casos pendientes de resolución al pasado 10 de octubre.

1231

2

3

4

5

6

7

89

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

Page 10:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 10---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Minuto 121:33 La Junta Directiva da por conocido el informe presentado por la Dirección

FOSUVI.

************

9° Consulta sobre contratación de plazas para atender recomendaciones de la Auditoría Externa del FOSUVI

Minuto 123:40 La licenciada Camacho Murillo atiende una consulta del Director Carranza

González sobre el estado de la contratación de las plazas para atender las

recomendaciones de la Auditoría Externa del FOSUVI, y de conformidad con el análisis

que se realiza al respecto, se resuelve solicitar la Gerencia General, que coordine la

presencia ante esta Junta Directiva de la Directora Administrativa, con el propósito de que

informe sobre el proceso de contratación de dichas plazas, así como, en general, acerca

del estado de los procesos de nombramiento de plazas vacantes y los resultados de la

labor efectuada por la empresa contratada para apoyar el proceso de calificación y

selección de nuevo personal.

Lo anterior, según se indica en el Acuerdo N° 8 que se anexa a esta minuta.

************

10° Solicitud de información sobre recursos comprometidos del FOSUVI

Minuto 126:30 La licenciada Camacho Murillo, toma nota de una solicitud de la Directora

Presidenta, para que antes del próximo viernes 18 de octubre, le remita información sobre

los recursos comprometidos del FOSUVI.

************

11° Consulta sobre bonos tramitados en Upala y cuyas viviendas que no cuentan con servicio de agua potable

Minuto 133:10 A raíz de la discusión que realiza en torno a una inquietud que plantea la

Directora Ulibarri Pernús, sobre varios casos de bono que tramita la empresa Dicon del

Sur en el cantón de Upala y que no se han aprobado porque aparentemente no disponen

del servicio de agua potable, la licenciada Camacho Murillo concluye que la situación de

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

Page 11:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 11---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------estas operaciones se está valorando en la Dirección FOSUVI, para buscar una alternativa

que sea técnica y legalmente viable. Acto seguido, se retira de la sesión la licenciada

Camacho Murillo.

************

12° Consulta sobre el proceso de contratación de los servicios de asesoría jurídica para la Junta Directiva

Minuto 145:18 El señor Gerente General a.i. atiende una consulta de la Directora Pérez

Gutiérrez, sobre la situación del proceso para contratar la asesoría jurídica externa para

esta Junta Directiva; y al respecto destaca que actualmente está resolviendo el tema de la

eventual nulidad del anterior proceso de contratación, y espera que este trámite esté

concluido en la presente semana.

************

13° Solicitud de informe sobre la aplicación del artículo 66 Bis del Reglamento de Operaciones del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda

Minuto 147:40 Se conoce y avala una moción de la Directora Chavarría Núñez, en el

sentido de solicitar a la Gerencia General, que presente la información requerida en los

acuerdos N° 10 de la sesión 36-2019, del 15 de mayo de 2019, y N° 16 de la sesión 57-

2019, del 29 de julio de 2019, en cuanto al procedimiento que debe seguirse para aplicar

el artículo 66 Bis del Reglamento de Operaciones del Sistema Financiero Nacional para la

Vivienda, en los diferentes programas de financiamiento. Lo anterior, según se consigna

en el Acuerdo N° 9 que se anexa a esta minuta.

************

14° Consulta sobre el procedimiento para la selección de beneficiarios de los proyectos de vivienda

Minuto 148:38 Se discute una inquietud del Director Alvarado Herrera, con respecto al

estado del procedimiento requerido por la Contraloría General de la República, para

seleccionar beneficiarios de los proyectos de vivienda.

************

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

Page 12:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 12---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

15° Solicitud de información para analizar el marco sancionatorio para las entidades autorizadas

Minuto 152:40 El señor Gerente General a.i. toma nota de un recordatorio de la Directora

Pérez Gutiérrez, en el sentido de remitirles a los miembros de la comisión conformada con

el acuerdo N° 13 de la sesión 62-2019 del pasado 12 de agosto, la información sobre el

proyecto de marco sancionatorio para las entidades autorizadas.

************

16° Solicitud de excusa de la Directora Pérez Gutiérrez, por no poder asistir a próxima sesión

Minuto 153:50 La Junta Directiva conoce y toma nota de una indicación de la Directora

Pérez Gutiérrez, quien solicita que se le excuse de participar en la sesión que lleve a cabo

esta Junta Directiva el próximo 17 de agosto.

************

17° Solicitud de plazo adicional, para presentar estudio sobre el proceso judicial interpuesto por el BANHVI, contra Banco Promérica y el señor Jaime Amador

Minuto 155:00 Se conoce el oficio AI-OF-160-2019 del 09 de octubre de 2019, mediante el

cual, la Auditoría Interna solicita a esta Junta Directiva, con base en las justificaciones que

señala en dicha nota, un plazo adicional de hasta el próximo 05 de diciembre, para

presentar el informe ordenado en el acuerdo N° 24 de la sesión 55-2019, del 26 de agosto

de 2019, referido al requerimiento de la Defensoría de los Habitantes, sobre el proceso

judicial interpuesto por el BANHVI, contra Banco Promérica y el señor Jaime Amador

Hasbun.

Luego de que el licenciado González Zumbado expone el contenido de dicho oficio, la

Junta Directiva resuelve acoger la solicitud de la Auditoría Interna y, en consecuencia,

toma el Acuerdo N° 10 que se anexa a esta minuta.

************

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

Page 13:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 13---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------18° Reporte sobre el cumplimiento del cronograma de informes para la Junta Directiva, del Sistema de Información Gerencial

Minuto 56:55 Se conoce el oficio GG-IN11-0989-2019 del 13 de setiembre de 2019, por

medio del cual, la Gerencia General se refiere al cumplimiento del cronograma de

presentación de informes del Sistema de Información Gerencial, con corte al mes de

agosto de 2019. Sobre el particular, la Junta Directiva da por conocido dicho informe.

************

19° Copia de oficio enviado por la Gerencia General a varias unidades administrativas, solicitando velar por el cumplimiento de los planes de acción sobre la Autoevaluación de la Gestión 2019

Minuto 157:16 Se conoce copia del oficio GG-ME-1060-2019 mediante el cual, la

Gerencia General solicita a varios órganos internos del Banco, para velar por el

cumplimiento, de los planes de acción sobre la Autoevaluación de la Gestión 2019. Al

respecto, la Junta Directiva da por conocida dicha nota.

************

20° Copia de oficio enviado por la Gerencia General a la SUGEF, remitiendo el informe de avance, con corte a agosto de 2019, sobre la ejecución de acciones dirigidas a subsanar las debilidades de gestión de riesgos del FOSUVI y la cartera de crédito del FONAVI

Minuto 157:19 Se conoce el oficio GG-OF-0456-2019 del 29 de abril de 2019, mediante el

cual, la Gerencia General remite al licenciado Bernardo Alfara Araya, Superintendente

General de Entidades Financieras, el segundo informe de avance trimestral, sobre la

ejecución de las acciones del plan para subsanar las debilidades comunicadas por la

SUGEF. Al respecto, la Junta Directiva da por conocida dicha nota.

************

21° Informe sobre las líneas de comunicación en torno a los resultados de la gestión en el otorgamiento del bono y la promoción de viviendas a familias de ingresos medios

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

Page 14:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 14---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Minuto 157:30 Se conoce el oficio GG-ME-1069-2019 del 07 de octubre de 2019,

mediante el cual, atendiendo lo solicitado en el acuerdo N° 6 de la sesión 68-2019 del

pasado 02 de setiembre, la Gerencia General remite un informe sobre las líneas de

comunicación, en torno a los resultados de la gestión en el otorgamiento del bono y la

promoción de viviendas a familias de ingresos medios. Al respecto, la Junta Directiva da

por recibido dicho informe.

************

22° Oficio de la Licda. Jenny Hernández Solís, Órgano Director, solicitando enderezar los actos administrativos dictados en el procedimiento administrativo, relacionado con el informe DE-ESP-002-2018 de la Auditoría Interna

Minuto 157:37 Se conoce oficio del 09 de octubre de 2019, mediante el cual, la licenciada

Jenny Hernández Solís, Órgano Director del procedimiento administrativo relacionado con

el informe DE-ESP-002-2018 de la Auditoría Interna, remite a esta Junta Directiva, a la

Gerente General Ad-Hoc y al Auditor Interno, una serie de recomendaciones dirigidas a

enderezar los actos administrativos dictados en dicho procedimiento.

Sobre el particular, la Junta Directiva emite el Acuerdo N° 11 que se anexa a esta minuta.

************

23° Oficio del Viceministro de Vivienda y Asentamientos Humanos, remitiendo el Decreto Ejecutivo que oficializa y declara de interés público, la base de datos de personas de etnia Térraba/Brörán, como mecanismo de consulta para la Administración Pública

Minuto 158:50 Se conoce el oficio MIVAH-DVMVAH-0126-2019, del 30 de setiembre de

2019, mediante el cual, el señor Patricio Morera Víquez, Viceministro de Vivienda y

Asentamientos Humanos, remite el Decreto Ejecutivo que oficializa y declara de interés

público, la base de datos de personas de la etnia Térraba/Brörán, como mecanismo de

consulta para la Administración Pública.

Al respecto, la Junta Directiva toma el Acuerdo N°12 que se anexa a esta minuta.

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

Page 15:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 15---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------************

24° Oficio de la Ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos, remitiendo informe de la Defensoría de los Habitantes, sobre denuncias de dos beneficiarias del bono

Minuto 159:10 Se conoce el oficio MIVAH-DMVAH-0704-2019 del 10 de octubre de 2019,

mediante el cual, la señora Irene Campos Gómez, en su condición de Ministra de

Vivienda y Asentamientos Humanos, remite el oficio N° 12572-2019-DHR-[CV] del 06 de

octubre de 2019, el cual contiene el informe y recomendaciones de la Defensoría de los

Habitantes de la República, sobre dos denuncias de beneficiarias del Bono Familiar de

Vivienda, a quienes –según indica dicho informe– se les está violentando el derecho a

disfrutar de una vivienda adecuada.

Sobre el particular, la Junta Directiva toma el Acuerdo N° 13 que se anexa a esta minuta.

************

25° Comentarios sobre la consulta pública de la reglamentación del programa de vivienda indígena

Minuto 00:00 (Grabación B) A raíz de la discusión que se realiza sobre el procedimiento

para efectuar la consulta pública del programa de vivienda indígena, se concuerda en la

pertinencia de girar instrucciones a la Gerencia General, para que indague e informe a

esta Junta Directiva, sobre el trámite de la publicación del nuevo procedimiento para

realizar dicha consulta pública, e incorpore en la agenda de una próxima sesión, el

análisis del cronograma correspondiente a la consulta. Lo anterior, según se consigna en

el Acuerdo N° 14 que se anexa a esta minuta.

************

26° Continuación de análisis de informe confidencial de la Auditoría Interna

Minuto 05:50 (Grabación B) A partir de este momento, al amparo del artículo 25 de la Ley

del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda y según lo establecido en el artículo 8

de la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito, N° 8422, la Junta Directiva

sesiona únicamente con sus miembros presentes y el licenciado González Zumbado; y

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

Page 16:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 16---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------por lo tanto se retiran de la sesión los funcionarios Castro Miranda, Masís Calderón y

López Pacheco, suspendiéndose por consiguiente la grabación de la sesión.

La Junta Directiva continúa analizando con el licenciado González Zumbado, un informe

confidencial de la Auditoría Interna.

************

Siendo las veintiuna horas con cuarenta y cinco minutos, se levanta la sesión.

************

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

101112

Page 17:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 17---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDAJUNTA DIRECTIVA

ACUERDOS DE LA SESION ORDINARIA N° 80-2019DEL 14 DE OCTUBRE DE 2019

ACUERDO N°1:Considerando:Primero: Que en el alcance N° 202 del diario oficial La Gaceta, del 04 de diciembre de

2018, se publicó la Ley 9635, Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, cuyo título

I trata el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Segundo: Que en el Transitorio V de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas,

N° 9635, y en el Transitorio VII del Reglamento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) N°

41779, se indican las condiciones de gradualidad, para la aplicación de dicho impuesto en

el desarrollo de proyectos de obras civiles.

Tercero: Que con respecto a dichas normas, esta Junta Directiva emitió los

“Lineamientos temporales relacionados con el Impuesto al Valor Agregado en los

financiamientos con recursos del FOSUVI”, según consta en los acuerdos N° 2 de la

sesión 49-2019, del 27 de junio de 2019, y N° 14 de la sesión 52-2019, del 08 de julio de

2019.

Cuarto: Que con base en las gestiones y los análisis efectuados hasta esta fecha en

torno a este tema, la Gerencia General y la Dirección del Fondo de Subsidios para la

Vivienda (FOSUVI), por medio de los oficios GG-ME-1081-2019 y DF-OF-1171-2019,

proponen una serie de medidas para atender la normativa del IVA en el Sistema

Financiero Nacional para la Vivienda; la cual – según se ha aclarado – está sujeta al

resultado de las consultas que sobre algunos aspectos particulares, se han planteado a la

Dirección General de Tributación, órgano competente en la materia tributaria.

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

Page 18:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 18---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Quinto: Que esta Junta Directiva estima pertinente actuar de la forma que recomienda la

Administración, con el propósito de atender de la mejor forma posible en este momento, la

normativa del IVA en el Sistema Financiero Nacional para la Vivienda y mantener la

continuidad del financiamiento habitacional de las operaciones gestionadas con recursos

del FOSUVI.

POR TANTO, se acuerda:

I.- Aprobar las siguientes:

DISPOSICIONES PARA EL RECONOCIMIENTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA), A LAS OPERACIONES FINANCIADAS CON RECURSOS

DEL FONDO DE SUBSIDIOS PARA LA VIVIENDA (FOSUVI)

1) Ajustar el monto de Bono Ordinario que incluye el IVA, así como la curva del Bono

Ordinario según se detalla en los siguientes cuadros, considerando los escenarios cuando

la administración de los recursos la realizan las familias beneficiarias o las empresas

constructoras/desarrolladoras:

Monto de bono ordinario con administraciónde recursos por parte de las familias beneficiarias

Estrato salarial BFV (sin IVA) IVA Total subsidio0,0 ¢6,685,000.00 ¢575,000.00 ¢7,260,000.000,5 ¢6,685,000.00 ¢575,000.00 ¢7,260,000.001,0 ¢6,685,000.00 ¢575,000.00 ¢7,260,000.001,5 ¢6,638,000.00 ¢572,000.00 ¢7,210,000.002,0 ¢6,590,000.00 ¢570,000.00 ¢7,160,000.002,5 ¢6,289,000.00 ¢541,000.00 ¢6,830,000.003,0 ¢5,987,000.00 ¢513,000.00 ¢6,500,000.003,5 ¢5,685,000.00 ¢495,000.00 ¢6,180,000.004,0 ¢5,384,000.00 ¢466,000.00 ¢5,850,000.004,5 ¢5,082,000.00 ¢438,000.00 ¢5,520,000.005,0 ¢4,780,000.00 ¢410,000.00 ¢5,190,000.005,5 ¢4,479,000.00 ¢391,000.00 ¢4,870,000.006,0 ¢4,178,000.00 ¢362,000.00 ¢4,540,000.00

Monto de bono ordinario con administraciónde recursos por parte de una empresa constructora/desarrolladora

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

192021

22232425

Page 19:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 19---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Estrato salarial BFV (sin IVA) IVA Total subsidio0.0 ¢6 562 000,00 ¢848 000,00 ¢7 410 000,000.5 ¢6 562 000,00 ¢848 000,00 ¢7 410 000,001.0 ¢6 562 000,00 ¢848 000,00 ¢7 410 000,001.5 ¢6 516 000,00 ¢843 000,00 ¢7 359 000,002.0 ¢6 470 000,00 ¢836 000,00 ¢7 306 000,002.5 ¢6 173 000,00 ¢798 000,00 ¢6 971 000,003.0 ¢5 877 000,00 ¢760 000,00 ¢6 637 000,003.5 ¢5 580 000,00 ¢722 000,00 ¢6 302 000,004.0 ¢5 285 000,00 ¢683 000,00 ¢5 968 000,004.5 ¢4 989 000,00 ¢645 000,00 ¢5 634 000,005.0 ¢4 692 000,00 ¢607 000,00 ¢5 299 000,005.5 ¢4 396 000,00 ¢569 000,00 ¢4 965 000,006.0 ¢4 100 000,00 ¢531 000,00 ¢4 631 000,00

2) Instruir a la Dirección FOSUVI, para que realice la solicitud de Mesa de Servicio al Departamento de Tecnología de Información, en donde se establezcan los nuevos montos de bono ordinario incluyendo el monto del IVA.

3) Para el Bono Artículo 59, se aprueban los siguientes parámetros de costos, considerando la actualización de precios en insumos y mano de obra y el efecto del IVA:

a. Vivienda de bono Artículo 59 en sistema prefabricado de columnas y baldosas, con empresa constructora: asciende a ¢205.000 /m2, más IVA de bienes y servicios por ¢27.000 /m2, para un unitario total de ¢232.000 /m2, y un monto máximo de ¢9.744.000.

b. Vivienda de bono Artículo 59 en sistema de mampostería integral, con empresa constructora: asciende a ¢232.000 /m2, más IVA de bienes y servicios por ¢30.000 /m2, para un unitario total de ¢262.000 /m2, y un monto máximo de ¢11.004.000.

c. Vivienda de bono Artículo 59 en sistema prefabricado de columnas y baldosas, sin empresa constructora: asciende a ¢175.000 /m2, más IVA de bienes y servicios por ¢15.000 /m2, para un unitario total de ¢190.000 /m2, y un monto máximo de ¢7.980.000.

d. Vivienda de bono Artículo 59 en sistema de mampostería integral, sin empresa constructora: asciende a ¢197.000 /m2, más IVA de bienes y servicios por ¢17.000 /m2, para un unitario total de ¢214.000 /m2, y un monto máximo de ¢8.988.000.

Los anteriores parámetros de costos serán actualizados por la Jefatura de la Dirección FOSUVI, cuando se considere necesario (al menos deberán ser revisados al menos una vez al año), previo análisis de los presupuestos correspondientes por parte del Departamento Técnico.

4) Aprobar los nuevos formatos de presupuestos de obras de infraestructura y viviendas, elaborados por el Departamento Técnico, los cuales consideran el monto de IVA. Dichos documentos se anexan a este acuerdo y se denominan: “Formato de presupuesto de

123

1

23456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536

Page 20:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 20---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------urbanización P-001-19” y “Formato de presupuesto de viviendas P-002-19 y P-003-19”. (Anexo 1)

5) Aprobar y comunicar a las Entidades Autorizadas, las disposiciones sobre el manejo que se realizará sobre la solicitud de facturas electrónicas en todas las operaciones de BFV, el cual se describe en los adjuntos denominados “PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE FACTURA ELECTRÓNICA EN OPERACIONES DEL SFNV P-IVA-001-2019 v1” y “DETALLE DE CONTENIDO FACTURA ELECTRÓNICA EN OPERACIONES DEL SFNV P-IVA-002-2019 v1”. (Anexos 2 y 3)

6) Comunicar a las Entidades Autorizadas, que el manejo que se realizará sobre el reconocimiento del IVA en los gastos de formalización de las operaciones del BFV, será el siguiente:

i. El IVA asociado a los gastos de formalización de los casos tramitados al amparo del artículo 59 de la Ley del SFNV, será subsidiado (reembolsado) en proporción a los parámetros de financiamiento definidos en el acuerdo 5 de la sesión 11-2015 de la Junta Directiva del BANHVI, del 5 de marzo de 2015.

ii. En los casos de operaciones de bono ordinario, el BANHVI no destinará recursos adicionales para reconocer el incremento en los gastos de formalización por el concepto de IVA, por lo que el costo total respectivo tendrá que ser asumido por el beneficiario.

TRANSITORIOS

1.- Para los casos de bono ordinario, emitidos o aprobados por las Entidades Autorizadas (sin formalizar), a la fecha de emisión del presente acuerdo y en los que no se disponga de código de exoneración, las entidades deberán identificar:

a. Los casos que tengan una empresa asociada, con el fin de realizar los ajustes correspondientes a IVA.

b. Separado de los anteriores, los casos donde las familias administren los recursos, para reconocer lo correspondiente al IVA.

Lo anterior debe presentarse por separado, ya que los montos a asignar por aumento de IVA difieren en ambas situaciones.

Las Entidades Autorizadas deben solicitar al BANHVI la anulación de los casos y repostulación con los nuevos montos de bono que incluya el IVA aprobados por esta Junta Directiva. La asignación del monto será de forma automática y no deberán modificar los presupuestos ya existentes. Sin embargo, la entidad deberá verificar que en el proceso de desembolsos, se cumpla con las emisiones de las facturas a la familia (para los casos con empresas), según lo indicado en la sección 1.c del Anexo 3.

123123456789

10111213141516171819202122232425262728

2930313233343536373839404142434445464748

Page 21:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 21---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Será responsabilidad de las entidades autorizadas, cumplir con lo establecido en la presente solicitud, en cuanto a custodiar la emisión de las facturas a nombre de las familias cuando medie una empresa constructora.

De estas facturas deberá quedar copia en el expediente de cada familia, adicionalmente deberán custodiar una copia de las facturas de los profesionales responsables involucrados, ejemplo de esto: por la fiscalización, honorarios de abogados, avalúos, entre otros. La sumatoria de las facturas de cada familia debe coincidir con el monto aprobado de la operación de BFV.

2.- Para los casos de artículo 59, emitidos o aprobados por las Entidades Autorizadas (sin formalizar) a la fecha de emisión del presente acuerdo y en los que no se disponga de código de exoneración, la Entidad Autorizada deberá solicitar la modificación de los presupuestos, para que éstos cumplan con los nuevos formatos, con el fin de requerir la asignación del nuevo monto de subsidio, identificando para tal fin si los recursos son administrados por una empresa constructora/desarrolladora o por las familias, pues de esto dependerá el monto de subsidio.

El BANHVI no revisará nuevamente los expedientes, únicamente la Entidad Autorizada debe presentar al BANHVI el nuevo formato de presupuesto y adicionarlo al expediente de la familia, con el fin de ajustar el monto de bonos por incremento de IVA. Dicho ajuste se realizará en la Dirección FOSUVI, sin que sea necesario la presentación del expediente nuevamente a la Junta Directiva. Esta autorización es exclusiva para el ajuste de casos ya aprobados por esta Junta Directiva y tiene como fin, evitar el exceso de trámites a las familias. La Dirección FOSUVI enviará al menos una vez al mes a la Gerencia General, el detalle de los casos ajustados por IVA, para que, a su vez, ésta los haga de conocimiento de la Junta Directiva.

La Entidad Autorizada deberá verificar que en el proceso de desembolsos, se cumpla con las emisiones de las facturas a la familia (para los casos con empresas), según lo indicado en la sección 1.c del Anexo 3.

Será responsabilidad de las entidades autorizadas, custodiar la emisión de las facturas a nombre de las familias, cuando medie una empresa constructora.

De estas facturas deberá quedar copia en el expediente de cada familia. Adicionalmente deberán custodiar una copia de las facturas de los profesionales responsables involucrados. Ejemplo de esto: por la fiscalización, honorarios de abogados, avalúos, entre otros. La sumatoria de las facturas de cada familia debe coincidir con el monto aprobado de la operación de BFV.

3.- En los casos individuales de bono ordinario y artículo 59, así como los proyectos de artículo 59, que a la fecha de comunicación de esta resolución se encuentren en trámite en las Entidades Autorizadas o en el BANHVI, las Entidades Autorizadas deberán sustituir los presupuestos con los nuevos formatos aprobados por esta Junta Directiva, con el fin de realizar los ajustes correspondientes por montos de IVA.

ANEXO 1

123123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647

48

49

Page 22:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 22---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FECHA:

A. NOMBRE DEL PROYECTO

B. UBICACIÓN PROVINCIACANTÓN

DISTRITODIRECCIÓN EXACTA DEL PROYECTO

ESTADO DEL TERRENO Propio Opción Otro: CITAS DE INSCRIPCIÓN DEL TERRENO FOLIO REAL

TOMOFOLIONÚMEROASIENTOP. CATASTRADO

C. MONTO GLOBAL DEL PROYECTO Y DEL FINANCIAMIENTOMONTO ESTIMADO DEL PROYECTOTOTAL DE UNIDADES HABITACIONALES

D. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA DESARROLLADORAEMPRESA DESARROLLADORADIRECCIÓNNÚMERO DE TELÉFONOCÉDULA JURÍDICACARNÉ CFIAREPRESENTANTE LEGALCÉDULA DE IDENTIDADFECHA DE INSCRIPCIÓNFECHA DE CONSTITUCIÓNFECHA DE INICIO DE OPERACIONES

NOTA: En caso de que el Desarrollador sea diferente al Constructor, llenar la siguiente información:

EMPRESA DESARROLLADORACARNÉ CFIACÉDULA JURÍDICANÚMERO DE TELÉFONO

-

FORMULARIO BANHVI P-001-19

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDAFORMATO DE PRESUPUESTO DE URBANIZACIÓN EN PROYECTOS DE ARTÍCULO 59

1231

23

Page 23:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 23---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------E. COSTOS UNITARIOS DEL TERRENO, URBANIZACIÓN Y VIVIENDA

%ÁREA TOTAL TERRENO 0.00 m2 #¡DIV/0!ÁREA TOTAL LOTES m2 #¡DIV/0!ÁREA LOTES COMERCIALES/RESIDENCIALES m2 #¡DIV/0!ÁREA TOTAL CALLES m2 #¡DIV/0!ÁREA ZONA PARQUE m2 #¡DIV/0!ÁREA ZONA ZONAS VERDES m2 #¡DIV/0!ÁREA ZONA COMUNAL m2 #¡DIV/0!ÁREA JUEGOS INFANTILES m2 #¡DIV/0!ÁREA DE SERVIDUMBRES m2 #¡DIV/0!ÁREA PROTECCIÓN DE RÍO m2 #¡DIV/0!ÁREA DE ACCESOS PEATONALES m2 #¡DIV/0!ÁREA PLANTA TRATAMIENTO m2 #¡DIV/0!ÁREA ZONA VERDE PLANTA TRATAMIENTO m2 #¡DIV/0!ÁREA DE POZO DE AGUA m2 #¡DIV/0!ÁREA DE AMPLIACIÓN VIAL m2 #¡DIV/0!TOTAL 0.00 m2 #¡DIV/0!

ÁREACONCEPTO

E.1. PRECIO DE TERRENO EN VERDE ¢0.00

ACTIVIDAD CONSTRUCTIVA(no incluyen impuestos a los bienes o

servicios utilizados)

MOVIMIENTO DE TIERRA Y TRABAJOS PRELIMINARESBodega global 0.00Limpieza y desenraise m2 0.00Botado de basura unidad 0.00Corte de terreno y bote m3 0.00Relleno y compactación m3 0.00Demoliciones global 0.00Lastre relleno m3 0.00

SUBTOTAL ¢0.00

Mano de obra (MO) IVA (MO) ¢0.00Materiales (MA) IVA (MA) ¢0.00Transporte, equipo y maquinaria (TEM) IVA (TEM) ¢0.00

SUBTOTAL ¢0.00

DESGLOSE DE COSTOS DIRECTOS DE URBANIZACIÓN

¢0.00

UNIDAD CANTIDAD MONTO TOTALMONTO UNITARIO

PRESUPUESTO DE LA URBANIZACIÓN

¢0.00¢0.00

123

1

23

4

5

Page 24:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 24---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------SISTEMA DE AGUAS PLUVIALESTubería 10 cm PVC (pasante acera) m 0.00Tubería 30 cm Novafort m 0.00Tubería 37,5 cm Novafort m 0.00Tubería 45 cm Novafort m 0.00Tubería 60 cm Novafort m 0.00Tubería 67,5 cm Novaloc m 0.00Tubería 75 cm Novaloc m 0.00

ACTIVIDAD CONSTRUCTIVA(no incluyen impuestos a los bienes o

servicios utilizados)UNIDAD CANTIDAD MONTO

UNITARIO MONTO TOTAL

SISTEMA DE AGUAS PLUVIALES (CONT.)Tubería 91 cm Novaloc m 0.00Tubería 97,5 cm Novaloc m 0.00Tubería 120 cm Novaloc m 0.00Tubería 140 cm Novaloc m 0.00Pozo pluvial 1-2 m unidad 0.00Pozo pluvial 2-3 m unidad 0.00Pozo pluvial 3-4 m unidad 0.00Pozo pluvial 4 - 5 m unidad 0.00Pozo tragante 1-2 m unidad 0.00Tragantes doble unidad 0.00Caja de registro pluvial unidad 0.00Cabezal desfogue tubería 37,5 cm unidad 0.00Cabezal doble tubería 75 cm (Calle 5) unidad 0.00Cabezal entrada tubería 675 cm unidad 0.00Cabezal desfogue tubería 1400 cm unidad 0.00Toma de desvío unidad 0.00Canal de desfogue m 0.00Protección tubería m2 0.00

0.00SUBTOTAL ¢0.00

Mano de obra (MO) IVA (MO) ¢0.00Materiales (MA) IVA (MA) ¢0.00Transporte, equipo y maquinaria (TEM) IVA (TEM) ¢0.00

SUBTOTAL ¢0.00¢0.00

¢0.00¢0.00

SISTEMA DE AGUAS RESIDUALESTubería Novafort 150 mm m     0.00Tubería Novafort 200 mm m     0.00Prevista sanitaria 150 x 100 mm PVC unidad     0.00Prevista sanitaria 200 x 100 mm PVC unidad     0.00Caja sifón unidad     0.00Pozo sanitario 1-2 m unidad     0.00

123

12

34

Page 25:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 25---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Pozo sanitario 2-3 m unidad     0.00Pozo sanitario 3-4 m unidad     0.00Pozo sanitario 4-5 m unidad     0.00Protección tubería m2     0.00Planta de tratamiento * global     0.00Malla de planta de tratamiento m     0.00Otro:       0.00Otro:       0.00

SUBTOTAL ¢0.00* Se debe presentar desglose de las actividades que la componen, siguiendo la misma estructura de presupuesto.

Mano de obra (MO) ¢0.00 IVA (MO) ¢0.00Materiales (MA) ¢0.00 IVA (MA) ¢0.00Transporte, equipo y maquinaria (TEM) ¢0.00 IVA (TEM) ¢0.00

SUBTOTAL ¢0.00ACTIVIDAD CONSTRUCTIVA

UNIDAD CANTIDAD MONTO

UNITARIOMONTO TOTAL(no incluyen impuestos a los bienes o

servicios utilizados)

SISTEMA DE AGUA POTABLETubería 300 mm PVC SDR 17 m 0.00Tubería 150 mm PVC SDR 26 m 0.00Tubería 100 mm PVC SDR 26 m 0.00Tubería 75 mm PVC SDR 26 m 0.00Válvula HF 100 mm unidad 0.00Hidrante unidad 0.00Hidrante Multivalvulares unidad 0.00Figuras para tubería potable global 0.00Interconexión unidad 0.00Prevista 150 x 12mm polietileno unidad 0.00Prevista 100 x 12mm polietileno unidad 0.00Prevista 75 x 12mm polietileno unidad 0.00Caja medidor potable unidad 0.00Equipamiento de pozo * global 0.00Hidrómetro unidad 0.00

SUBTOTAL ¢0.00* Se debe presentar desglose de las actividades que la componen, siguiendo la misma estructura de presupuesto.

Mano de obra (MO) IVA (MO) ¢0.00Materiales (MA) IVA (MA) ¢0.00Transporte, equipo y maquinaria (TEM) IVA (TEM) ¢0.00

SUBTOTAL ¢0.00

¢0.00¢0.00¢0.00

123

1

23

4

5

6

7

Page 26:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 26---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ACERAS Y RAMPASAceras m2 0.00Zacate en zona verde m2 0.00Rampas para discapacidad unidad 0.00Otro: 0.00Otro: 0.00

SUBTOTAL ¢0.00

Mano de obra (MO) IVA (MO) ¢0.00Materiales (MA) IVA (MA) ¢0.00Transporte, equipo y maquinaria (TEM) IVA (TEM) ¢0.00

SUBTOTAL ¢0.00

CORDÓN Y CAÑOCordón y caño m 0.00Cuneta media caña m 0.00Cuneta m 0.00Otro: 0.00Otro: 0.00

SUBTOTAL ¢0.00

Mano de obra (MO) IVA (MO) ¢0.00Materiales (MA) IVA (MA) ¢0.00Transporte, equipo y maquinaria (TEM) IVA (TEM) ¢0.00

SUBTOTAL ¢0.00ACTIVIDAD CONSTRUCTIVA

(no incluyen impuestos a los bienes o servicios utilizados)

MONTO TOTAL

¢0.00¢0.00

¢0.00¢0.00¢0.00

UNIDAD CANTIDAD MONTO UNITARIO

¢0.00

123

12

Page 27:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 27---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PAVIMENTO Y LASTREADOConformación subrasante m2 0.00Subase lastre 40 cm m2 0.00Subase lastre 35 cm m2 0.00Subase lastre 30 cm m2 0.00Base granular 25 cm m2 0.00Base granular 20 cm m2 0.00Base granular 15 cm m2 0.00Base estabilizada 20 cm m2 0.00Base estabilizada 15 cm m2 0.00Carpeta asfáltica 5 cm m2 0.00Carpeta asfáltica 4 cm m2 0.00Otro: 0.00Otro: 0.00

SUBTOTAL ¢0.00

Mano de obra (MO) IVA (MO) ¢0.00Materiales (MA) IVA (MA) ¢0.00Transporte, equipo y maquinaria (TEM) IVA (TEM) ¢0.00

SUBTOTAL ¢0.00¢0.00

¢0.00¢0.00

ELECTRIFICACIÓN Y TELECOMUNICACIONESElectrificación postes 0.00Telecomunicaciones global 0.00Otro: 0.00

SUBTOTAL ¢0.00

Mano de obra (MO) IVA (MO) ¢0.00Materiales (MA) IVA (MA) ¢0.00Transporte, equipo y maquinaria (TEM) IVA (TEM) ¢0.00

SUBTOTAL ¢0.00¢0.00¢0.00¢0.00

123

12

34

Page 28:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 28---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------JUEGOS INFANTILESColumpio unidad 0.00Sube y baja unidad 0.00Tobogán unidad 0.00Pasamanos unidad 0.00Caja de arena unidad 0.00Túnel unidad 0.00Refugios unidad 0.00Banca concreto unidad 0.00Bebederos unidad 0.00Juego de mesa y banca de concreto unidad 0.00Aceras (Juegos infantiles) m2 0.00Tapia m 0.00Malla ciclón m 0.00Otro: 0.00

SUBTOTAL ¢0.00ACTIVIDAD CONSTRUCTIVA

(no incluyen impuestos a los bienes o servicios utilizados)

Mano de obra (MO) IVA (MO) ¢0.00Materiales (MA) IVA (MA) ¢0.00Transporte, equipo y maquinaria (TEM) IVA (TEM) ¢0.00

SUBTOTAL ¢0.00

MONTO TOTALUNIDAD CANTIDAD MONTO UNITARIO

¢0.00¢0.00¢0.00

SEÑALIZACIÓN VIALSeñal Alto horizontal unidad     0.00Señal Ceda horizontal unidad     0.00Paso Peatonal horizontal unidad     0.00Línea de centro y esquinas unidad     0.00Letrero KPH horizontal unidad     0.00Flechas direccionales horizontales unidad     0.00Alto Vertical con flechas unidad     0.00Señal Ceda vertical unidad     0.00Señales Velocidad máxima vertical unidad     0.00Señal Juegos Infantiles vertical unidad     0.00Otro:       0.00Otro:       0.00Otro:       0.00Otro:       0.00Otro:       0.00

SUBTOTAL ¢0.00

Mano de obra (MO) ¢0.00 IVA (MO) ¢0.00Materiales (MA) ¢0.00 IVA (MA) ¢0.00Transporte, equipo y maquinaria (TEM) ¢0.00 IVA (TEM) ¢0.00

SUBTOTAL ¢0.00

123

12

3

4

Page 29:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 29---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------OTRAS OBRASMuros de retención 0,50 m 0.00Muros de retención 1,0 m m 0.00Muros de retención 1,50 m m 0.00Muros de retención 2,00 m m 0.00Otro: 0.00Otro: 0.00Otro: 0.00Otro: 0.00Otro: 0.00Otro: 0.00Otro: 0.00Otro: 0.00

SUBTOTAL ¢0.00

Mano de obra (MO) IVA (MO) ¢0.00Materiales (MA) IVA (MA) ¢0.00Transporte, equipo y maquinaria (TEM) IVA (TEM) ¢0.00

SUBTOTAL ¢0.00

E.2.1 TOTAL DE COSTOS DIRECTOS DE URBANIZACIÓNE.2.2 TOTAL DE IVA DE COSTOS DIRECTOS ¢0.00

¢0.00¢0.00¢0.00

¢0.00

123

12

Page 30:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 30---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------COSTOS INDIRECTOS DE LA URBANIZACIÓN

% Máximo % A cobrar Monto Total10.00% 0.008.00% 0.005.00% 0.00

E.3.1. TOTAL UTILIDAD, ADMINISTRACIÓN E IMPREVISTOS DE LA URBANIZACIÓN ¢0.00

OTROS COSTOS

Unidad Cantidad Monto Unitario Monto TotalTopografía preliminar 0.00Topografía de campo 0.00

0.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.00

E.3.2. OTROS COSTOS ¢0.00

(Otro servicio) 0.00(Otro servicio) 0.00

(Otro servicio) 0.00(Otro servicio) 0.00(Otro servicio) 0.00

(Otro servicio) 0.00(Otro servicio) 0.00(Otro servicio) 0.00

0.00

¢0.00

IVA0.000.000.00

¢0.00

0.000.000.00

0.00

0.000.000.000.000.00

0.00

0.000.00

0.000.000.00

0.000.000.000.000.00

IVA0.000.000.000.000.00

Estudios de suelosEstudio hidrológicoProtocolo geológico

Estudio de tránsito de contaminantesViabilidad ambiental

Ingeniero residente

Estudio arqueológico

Regencias ambientalesPruebas de laboratorio para empresa

(Otro servicio)

Personal de bodegaMaestro de obras

Seguro todo riesgo construcciónServicio de vigilancia en construcción(Otro servicio)(Otro servicio)

Planillero

(Otro servicio)

(Otro servicio)

Administración (sobre costos directos punto E.2.1 + E.2.2)Utilidad (sobre costos directos punto E.2.1 + E.2.2)

Imprevistos (sobre costos directos punto E.2.1 + E.2.2)

Detalle

Planos de catastrados de lotes

Replanteo de lotesReplanteo de áreas públicas

Descripción

Planos de catastro de áreas públicasSegregaciones

123

12

Page 31:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 31---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------HONORARIOS PROFESIONALES Y PERMISO DE CONSTRUCCIÓN

Valor Monto Total0.25% 0.000.50% 0.002.00% 0.002.50% 0.000.50% 0.00

E.3.3. HONORARIOS PROFESIONALES Y PERMISO DE CONSTRUCCIÓN ¢0.00

FISCALIZACIÓN DE OBRA

Valor Monto Total0.75% 0.00

- 0.00

E.3.4. FISCALIZACIÓN DE INVERSIONES Y KILOMETRAJE ¢0.00

Monto TotalE.4 MONTO TOTAL DE DESARROLLO INFRAESTRUCTURA (E.2 + E.3.1 + E.3.2 + E.3.3 + E.3.4) ¢0.00

¢0.00

IVA¢0.00

IVAFiscalización de obra E.2.1 + E.3.1 + E.3.2 + E.3.3 + IVA 0.00Kilometraje de fiscalización Cantidad de visitas 0.00

0.000.000.00

0.00Descripción IVA

Estudios preliminaresAnteproyecto

BaseCD + CI + Otros Costos + IVACD + CI + Otros Costos + IVA

¢0.00

Permiso de construcción 0.00CD + CI + Otros Costos + IVA

CD + CI + Otros Costos + Hon. + IVA

Planos constructivos y especificaciones CD + CI + Otros Costos + IVA

Descripción

Dirección Técnica

Base

E.5. DEFINICIÓN DEL PRECIO DEL LOTE PROMEDIOE.5.1 Area útil *E.5.2 Monto de terrenoE.5.3 Costo unitario de terreno en verde vendible (E.5.2 / E.5.1)E.5.4 Costo de las obras de infraestructura + IVA (E.4)E.5.5 Costo unitario de obras de infraestructura (E.5.4 / E.5.1)E.5.6 Área de lote promedio **E.5.7 Costo unitario de lote urbanizado (E.5.3 + E.5.5)* En caso de urbanización: Área Total de Lotes + Área Comercial

En caso de condominio: Área Total Privativa vendible** En caso de urbanización: Área Total de Lotes / N° Total de Lotes

En caso de condominio: Área Privativa / N° de Soluciones

E.5.8 Costo promedio del lote urbanizado ( E.5.6 x E.5.7)

ACABADOS DE URBANIZACIÓN

ACABADO DE CALLE Lastre Asfalto Concreto Otro: ________

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES T.Séptico Colector PTAR Otro: ________

¢0.00-

-

-

¢0.00

0

-

FIRMA DEL PROFESIONAL RESPONSABLE

-

FIRMA REPRESENTANTE LEGAL

123

12

34

5

6

7

8

Page 32:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 32---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDAFORMATO DE PRESUPUESTOS DE VIVIENDA EN PROYECTOS DE ARTÍCULO 59 - FORMULARIO BANHVI P-002-19

Entidad Autorizada: Fecha del presupuesto:

Nombre del proyecto: Número de soluciones

Nombre de la empresa constructora: Provincia:Cantón:

Dirección del proyecto: Distrito:

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA VIVIENDA

Cimientos: Sistema pluvial:

Paredes externas: Hojalatería:

Paredes internas: Sistema aguas residuales:

Repellos: Tanque séptico:

Pisos: Sistema eléctrico:

Cielo raso: Ventanería:

Estructura de techo: Puertas:

Cubierta de techo: Pintura:

Distribución de la vivienda:

Otros aspectos relevantes: Área de construcción de la vivienda:

123

12

Page 33:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 33---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

I.

II.

III.

IV.

V.

VI.

VII.

VIII.

IX.

X.

XI.

XII.

XIII.

XIV.

XV.

XVI.

PARA USO DE LA ENTIDAD AUTORIZADA

MONTO TOTAL DE FISCALIZACIÓN DE INVERSIONES (N° soluciones x VII ) ¢ 0.00

TOTAL COSTOS DIRECTOS DE LA OBRA (Punto A del presupuesto de vivienda) ¢ 0.00

TOTAL COSTOS INDIRECTOS, HONORARIOS Y PERMISO DE CONSTRUCCIÓN (Punto B + C + D del presupuesto de vivienda) ¢ 0.00

TOTAL DE IVA (Punto J del presupuesto de vivienda) ¢ 0.00

MONTO DE CONSTRUCCIÓN + IVA (Punto K del presupuesto de vivienda ) ¢ 0.00

MONTO UNITARIO DE CONSTRUCCIÓN + IVA (no incluye gastos de formalización) -

GASTOS DE FORMALIZACIÓN SIN FISCALIZACIÓN DE INVERSIONES (1) (2) ¢ 0.00

MONTO DE CONSTRUCCIÓN + IVA + FISCALIZACIÓN DE INVERSIONES + GASTOS DE FORMALIZACIÓN (IV + VII + VIII + IX) ¢ 0.00

CÁLCULO DE FACTOR DE COSTOS INDIRECTOS: [ XI / ( I + III + VI + VII + VIII + IX ) ] ≤ 1.33 ( 3 ) -

PRECIO DE VENTA DEL LOTE PROMEDIO ¢ 0.00

( 3 ) De conformidad con el Artículo 171 de la Ley 7052 del S.F.N.V. y sus reformas

MONTO TOTAL DE GASTOS DE FORMALIZACIÓN SIN FISCALIZACIÓN DE INVERSIONES (N° soluciones x V ) ¢ 0.00

MONTO DE FISCALIZACIÓN DE INVERSIONES ¢ 0.00

( 2 ) Según Artículo 54 y 74 del Reglamento de Operaciones del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda.

MONTO TOTAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS + IVA (N° soluciones x IV ) ¢ 0.00

( 1 ) Según Acuerdo 5, de la Sesión 10-2002 del 6 de febrero 2002, de la Junta Directiva del BANHVI (Calculado por la Entidad Autorizada).

MONTO TOTAL DE KILOMETRAJE DE FISCALIZACIÓN DE INVERSIONES (N° soluciones x VIII )

¢ 0.00

KILOMETRAJE DE FISCALIZACIÓN DE INVERSIONES ¢ 0.00

MONTO TOTAL DE SOLUCIÓN HABITACIONAL (VI + X) ¢ 0.00

123

12

Page 34:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 34---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Distribución de la vivienda:

Cielo raso:

Estructura de techo:

Cubierta de techo:

Compra de lote y construcción

Dirección:

Pisos:

Paredes internas:

Repellos:

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDAPLAN DE INVERSIÓN - CASOS INDIVIDUALES DE BONO ORDINARIO Y DE ARTÍCULO 59 - FORMULARIO BANHVI P-003-19

Entidad Autorizada:

Distrito:

Provincia:

Sistema aguas residuales:

Paredes externas: Hojalatería:

Cimientos:

Construcción en lote propio

Fecha del presupuesto:

Nombre del beneficiario:

Sistema pluvial:

Cantón:

Número operación

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA VIVIENDA

Propósito:

Sistema eléctrico:

Tanque séptico:

Ventanería:

Pintura:

Puertas:

Firma del beneficiario:Área de construcción de la vivienda:

PARA USO EXCLUSIVO DEL LA ENTIDAD AUTORIZADA

I.

II.

III.

IV.

V.

VI.

VII.

VIII.

IX.

¢ 0.00

MONTO DE CONSTRUCCIÓN + IVA (Punto K del presupuesto de vivienda )

TOTAL COSTOS DIRECTOS DE LA OBRA (Punto A del presupuesto de vivienda)

MONTO DE CONSTRUCCIÓN + IVA + GASTOS DE FORMALIZACIÓN

GASTOS DE FORMALIZACIÓN (1) (2) ¢ 0.00

¢ 0.00

¢ 0.00

MONTO UNITARIO DE CONSTRUCCIÓN + IVA (no incluye gastos de formalización) -

MONTO TOTAL A FINANCIAR (VI + VIII)

MONTO DE VENTA DEL LOTE ( 3 )

COSTO DE LA SOLUCIÓN HABITACIONAL

TOTAL DE IVA (Punto J del presupuesto de vivienda) ¢ 0.00

¢ 0.00

¢ 0.00TOTAL COSTOS INDIRECTOS, HONORARIOS Y PERMISO DE CONSTRUCCIÓN (Punto B + C + D del presupuesto de vivienda)

¢ 0.00

123

12

34

Page 35:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 35---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

X.

XI.

XII.

( 1 ) Según Acuerdo 5, de la Sesión 10-2002 del 6 de febrero 2002, de la Junta Directiva del BANHVI (Calculado por la Entidad Autorizada).

MONTO DEL BONO

MONTO DEL APORTE ¢ 0.00

¢ 0.00

¢ 0.00

( 2 ) Según Artículo 54 y 74 del Reglamento de Operaciones del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda.( 3 ) Aplica solamente en el propósito de "Compra de Lote y Construcción".

VISTO BUENO DE LA ENTIDAD AUTORIZADA

DATOS FINANCIEROS DE LA SOLUCIÓN HABITACIONAL

MONTO DEL CRÉDITO

123

12

Page 36:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 36---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total

1. TRABAJOS PRELIMINARES 11. CIELOS EN ALEROSTrazado línea 0.00 Emplantillado: m² 0.00Bodega glob. 0.00 Fibrocemento de _____ mm m² 0.00Instalaciones provisionales glob. 0.00 Tablilla plástica /PVC m² 0.00Demoliciones glob. 0.00 Gypsum m² 0.00

0.00 Otro: _________________________________ m² 0.00SUBTOTAL: ¢ 0.00 Cornisa de: m 0.00

Precintas de: __________________________ m 0.002. MOVIMIENTO DE TIERRA 0.00Limpieza de terreno m² 0.00 0.00Corte m³ 0.00 0.00Relleno m³ 0.00 SUBTOTAL: ¢ 0.00

0.00SUBTOTAL: ¢ 0.00 12. PISOS

Tabloncillo m² 0.003. CIMIENTOS Lujado m² 0.00Excavación para cimientos m³ 0.00 Mosaico m² 0.00Concreto de sello m³ 0.00 Terrazo m² 0.00Placa corrida m³ 0.00 Cerámica m² 0.00Placas aisladas m³ 0.00 Pulida m² 0.00

0.00 Rodapié m 0.00SUBTOTAL: ¢ 0.00 0.00

0.004. PAREDES SUBTOTAL: ¢ 0.00Bloques __________________________ m² 0.00Prefabricado:______________________ glob. 0.00 13. INSTALACIÓN PLUVIALForro de: _________________________ m² 0.00 Canoas de: ___________________________ m 0.00Armazón de: ______________________ m² 0.00 Bajantes de: __________________________ m 0.00Paredes de: _______________________ m² 0.00 Cumbreras m 0.00Tapichel de baldosa de concreto m² 0.00 Botaguas m 0.00Tapichel de fibrocemento de ____ mm m² 0.00 Limatones m 0.00Tapichel de: ______________________ m² 0.00 Limahoyas m 0.00

0.00 Tubo PVC 75 mm m 0.00SUBTOTAL: ¢ 0.00 Tubo PVC 100 mm m 0.00

Cajas de registro con rejilla un 0.005. CONCRETO ARMADO 0.00Viga corona m³ 0.00 0.00Vigas banquinas m³ 0.00 SUBTOTAL: ¢ 0.00Viga cargador m³ 0.00Viga tapichel m³ 0.00 14. INSTALACIÓN SANITARIAColumnas armadas m³ 0.00 Inodoro (incluye accesorios y empaque cera) un 0.00

0.00 Lavamanos (incluye accesorios y sifón) un 0.000.00 Ceniceros un 0.00

SUBTOTAL: ¢ 0.00 Cajas de registro con tapa un 0.00Tubo PVC 50 mm m 0.00

6. CONTRAPISO Tubo PVC 75 mm m 0.00Rellenos internos m³ 0.00 Tubo PVC 100 mm m 0.00Lastre compactado de _____ cm m² 0.00 Accesorios especiales un 0.00Contrapiso de _____ cm de espesor m² 0.00 0.00Malla electro soldada m² 0.00 0.00

0.00 SUBTOTAL: ¢ 0.000.00

SUBTOTAL: ¢ 0.00 15. TANQUE SÉPTICO Y DRENAJESTanque séptico en bloques de concreto un 0.00

7. TECHOS Tanque séptico prefabricado un 0.00Estructura de: _____________________ m² 0.00 Tanque séptico de fibra de vidrio un 0.00Cubierta HG m² 0.00 Filtro anaeróbico de flujo ascendente un 0.00

0.00 Otros: _____________________________ global 0.000.00 Drenajes ml 0.00

SUBTOTAL: ¢ 0.00 Pozo de absorción m³ 0.000.00

8. REPELLOS 0.00Corrientes m² 0.00 SUBTOTAL: ¢ 0.00Afinados m² 0.00Quemados m² 0.00 16. INSTALACIÓN POTABLE

0.00 Tubería glob. 0.000.00 Accesorios glob. 0.00

SUBTOTAL: ¢ 0.00 Prueba hidrostática de instalación glob. 0.000.00

9. CIELOS INTERNOS 0.00Emplantillado: m² 0.00 SUBTOTAL: ¢ 0.00Fibrocemento de _____ mm m² 0.00Artesonado m² 0.00 17. PUERTASTablilla plástica /PVC m² 0.00 Marcos de madera m 0.00Gypsum m² 0.00 Puertas internas un 0.00Otros: __________________________ m² 0.00 Puertas externas de: __________ un 0.00Cornisa de: m 0.00 Llavines internos un 0.00

0.00 Llavines externos doble paso un 0.000.00 Marcos de metal m 0.00

SUBTOTAL: ¢ 0.00 0.000.00

10. VENTANAS SUBTOTAL: ¢ 0.00Marcos de madera m 0.00Marcos de aluminio m 0.00 18. MUEBLESCelosía con herrajes m² 0.00 Mueble de cocina m 0.00Linternillas m² 0.00 Fregadero de: ___________ un 0.00Vidrios trasparentes m² 0.00 Pila de lavar un 0.00Vidrios escarchados m² 0.00 Closets m 0.00

0.00 0.000.00 0.00

SUBTOTAL: ¢ 0.00 SUBTOTAL: ¢ 0.00

Costos Directos (materiales, mano de obra con cargas sociales, maquinaria y equipo, acarreos, etc.)

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDAFORMULARIO DE PRESUPUESTO PARA VIVIENDAS

Costos Directos (materiales, mano de obra con cargas sociales, maquinaria y equipo, acarreos, etc.)

Actividad Constructiva(no incluyen impuestos a los bienes o servicios

utilizados)

Actividad Constructiva(no incluyen impuestos a los bienes o servicios

utilizados)

123

1

Page 37:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 37---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total

19. INSTALACIÓN ELÉCTRICA 21. PINTURACanalizaciones glob. 0.00 Paredes _____________ a ____ manos m² 0.00Cableado general glob. 0.00 Cielos _______________ a ____ manos m² 0.00Accesorios glob. 0.00 Otros: _______________________________ m² 0.00Centro de carga glob. 0.00 0.00Acometida en límite de propiedad ___ m glob. 0.00 0.00Prevista calentador de agua glob. 0.00 SUBTOTAL: ¢ 0.00Prevista telecomunicaciones glob. 0.00

0.00 22. OTROSSUBTOTAL: ¢ 0.00 Entrepisos de: _________________________ m² 0.00

Escaleras glob. 0.0020. ENCHAPES Aceras y gradas de acceso glob. 0.00Azulejo m² 0.00 Enzacatado glob. 0.00Cerámica m² 0.00 Tapias glob. 0.00Madera m² 0.00 Verjas y portones glob. 0.00Otros: _____________________________ m² 0.00 Limpieza final para entrega glob. 0.00

0.00 Rampas de acceso (sin pasamanos) m² 0.000.00 Pasamanos de rampa m 0.00

SUBTOTAL: ¢ 0.00 SUBTOTAL: ¢ 0.00

¢

Costos Directos (materiales, mano de obra con cargas sociales, maquinaria y equipo, acarreos, etc.)

0.00

(no incluyen impuestos a los bienes o servicios utilizados)

(no incluyen impuestos a los bienes o servicios utilizados)

A. TOTAL COSTOS DIRECTOS DE LA OBRA (sin impuestos):

Actividad Constructiva Costos Directos (materiales, mano de obra con cargas sociales, maquinaria y equipo, acarreos, etc.) Actividad Constructiva

Unidad %%%%%

¢

Unidad %% 5.25%

¢

Unidad %% 0.50%

¢

¢ 0.00

D. TOTAL DE PERMISO DE CONSTRUCCIÓN (por unidad constructiva):

E. TOTAL COSTOS INDIRECTOS DE LA OBRA (B + C + D) (sin impuestos):

0.00

Otros costos indirectos (sobre costos directos punto A + IVA): 0.00

Administración del Contratista (sobre costos directos punto A + IVA)Utilidad del Contratista (sobre costos directos punto A + IVA)

Detalle

Detalle

Total

Detalle

B. TOTAL DE COSTOS INDIRECTOS DE OBRA (por unidad constructiva):

C. TOTAL DE HONORARIOS PROFESIONALES DE OBRA (por unidad constructiva):

Permiso de construcción (sobre costos directos punto A + costos indirectos punto B + honorarios punto C + IVA)

Honorarios Planos y Dirección Técnica (sobre costos directos punto A+ costos indirectos punto B + IVA)

Imprevistos de obra (sobre costos directos punto A + IVA)

COSTOS INDIRECTOS DE LA OBRA (SIN IMPUESTOS)

0.000.00

Total0.00

0.000.000.00

0.00

Total

IVA (MO) IVA (MA) IVA (TEM)

1. TRABAJOS PRELIMINARES2. MOVIMIENTO DE TIERRA3. CIMIENTOS4. PAREDES5. CONCRETO ARMADO6. CONTRAPISO7. TECHOS8. REPELLOS9. CIELOS INTERNOS10. VENTANAS11. CIELOS EN ALEROS12. PISOS13. INSTALACIÓN PLUVIAL14. INSTALACIÓN SANITARIA15. TANQUE SÉPTICO Y DRENAJES16. INSTALACIÓN POTABLE17. PUERTAS18. MUEBLES19. INSTALACIÓN ELÉCTRICA20. ENCHAPES21. PINTURA22. OTROS

0.00 0.00 0.00F. IVA (MO) G. IVA (MA) H. IVA (TEM)

0.000.00

0.000.000.000.00

0.00

0.000.000.000.000.00

0.000.000.000.00

0.000.000.000.000.000.00

ACTIVIDAD CONSTRUCTIVA MANO DE OBRA (MO) MATERIALES (MA) TRANSPORTE, EQUIPO Y MAQUINARIA (TEM)

MONTO TOTAL

IVA ASOCIADO A ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS

0.00 0.00 0.00 0.00SUBTOTAL

1231

23

45

67

8

9

10

11

Page 38:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 38---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UTILIDAD OTROS COSTOS:ADMINISTRACIÓN HONORARIOS PROFESIONALESIMPREVISTOS DE OBRA PERMISO DE CONSTRUCCIÓN

¢

A. COSTOS DIRECTOS DE LA OBRA ¢B. COSTOS INDIRECTOS DE LA OBRA ¢C. COSTOS HONORARIOS PROFESIONALES ¢D. COSTOS PERMISO DE CONSTRUCCIÓN ¢J. COSTOS DE IVA ¢

¢ 0.00

0.00

K. MONTO DE CONSTRUCCIÓN (A + B + C + D + J):

0.00

IVA ASOCIADO A COSTOS INDIRECTOS

0.00I. IVA DE COSTOS INDIRECTOS:

DETALLE MONTO TOTAL IVA0.000.000.00

0.000.00

DETALLE MONTO TOTAL IVA

0.00

0.000.000.000.00

RESUMEN GENERAL DE COSTOS

J. MONTO TOTAL DE IVA (F + G + H + I):

Observaciones:

Observaciones:

VISTO BUENO DEL FISCAL DE INVERSIÓN

Declaro bajo fe de juramento, que he procedido con la revisión de los costos expresados en este presupuesto y que estos se ajustan a los requerimientos técnicos del presente caso y a la normativatécnica nacional vigente, así como del SFNV.

NOMBRE FISCAL DE INVERSIÓN N° REGISTRO CFIA FIRMA

NOMBRE PROFESIONAL RESPONSABLE N° REGISTRO CFIA FIRMA

Declaro bajo fe de juramento que los costos consignados en este presupuesto cumplen con los requerimientos de las instituciones involucradas, la normativa técnica nacional vigente y que contemplanlas características propias del terreno en que se ejecutará la obra.

FECHA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO :

ANEXO 2

DETALLE DE CONTENIDO DE FACTURA ELECTRÓNICA EN OPERACIONES DEL SFNVP-IVA-002-2019 v1

El alcance de las operaciones de BFV que requieren la emisión de factura electrónica se encuentra contenido en el procedimiento P-IVA-001-2019 v1, y deben cumplir con el “Reglamento de comprobantes electrónicos para efectos tributarios N° 41820-H”.

1231

23

45

6789

10

111213

Page 39:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 39---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los componentes de las facturas electrónicas se indican en el artículo 13 del reglamento indicado, y son específicamente:

1. Versión del documento.2. Identificación del obligado tributario o declarante.3. Nombre del tipo de documento.4. Numeración consecutiva.5. Clave numérica.6. Fecha de emisión del documento electrónico.7. Hora de emisión del documento electrónico.8. Condiciones de la venta o servicio.9. Medio de pago.10. Detalle del bien o servicio brindado.11. Subtotal de la factura.12. Valor de los servicios prestados, separando los sujetos de los que se encuentren

exentos.13. Valor de los bienes, separando los gravados de los exentos.14. Precio neto de venta sin IVA.15. Monto del IVA.16. Valor total de la factura.

En relación con el punto 10) que trata del “Detalle del bien o servicio brindado”, las empresas constructoras/desarrolladoras deberán indicar en relación con cada factura que emitan, lo siguiente:

a. Detalle en Facturas de obras de infraestructura

Primer componente: nombre del proyecto e indicación de la leyenda de “obras de infraestructura”, por ejemplo: “Proyecto Juárez – Obras de infraestructura”.

Segundo componente: indicar la asociación con el número de avance, por ejemplo: “Asociado al avance V”.

Tercer componente: código de exoneración en caso de existir, por ejemplo: “Código de exoneración: XYZ12345”.

Cuarto componente: en la categoría de bienes se indicará el monto de materiales (separar en categorías de gravados y exentos según el punto 13 del artículo 13 del decreto Reglamento N° 41820-H) y los servicios de mano de obra, transporte, equipo y maquinaria asociados a los costos directos; y administración, estudios técnicos, honorarios profesionales, etc., asociados a los costos indirectos y otros costos – usar el listado de costos indirectos y otros costos detallados en el

123

123456789

1011121314151617181920212223242526

2728293031323334353637383940414243

Page 40:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 40---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

presupuesto de infraestructura aprobado – (separar en categorías de gravados y exentos según el punto 12 del artículo 13 del decreto Reglamento N° 41820-H).

Quinto componente: indicar observaciones referentes a la naturaleza de los elementos descritos, por ejemplo: “mano de obra forma parte de planilla”.

b. Detalle en Facturas de viviendas/edificios en proyectos

Primer componente: nombre del proyecto e indicación de la leyenda de “viviendas” o “edificios” según corresponda, por ejemplo: “Proyecto Juárez – Viviendas”.

Segundo componente: indicar la asociación con el número de avance, por ejemplo: “Asociado al avance V”.

Tercer componente: código de exoneración en caso de existir, por ejemplo: “Código de exoneración: XYZ12345”.

Cuarto componente: en la categoría de bienes se indicará el monto de materiales (separar en categorías de gravados y exentos según el punto 13 del artículo 13 del decreto Reglamento N° 41820-H) y los servicios de mano de obra, transporte, equipo y maquinaria asociados a los costos directos; y administración, honorarios profesionales, etc., asociados a los costos indirectos y otros costos – usar el listado de costos indirectos y otros costos detallados en los presupuestos de vivienda – (separar en categorías de gravados y exentos según el punto 12 del artículo 13 del decreto Reglamento N° 41820-H).

Quinto componente: indicar observaciones referentes a la naturaleza de los elementos descritos, por ejemplo: “el profesional responsable es ingeniero en planilla”.

c. Detalle en facturas de viviendas en casos individuales con empresa constructora/desarrolladora

Primer componente: nombre del beneficiario e indicación de la leyenda de “construcción de vivienda” o “reparación de vivienda” según corresponda, por ejemplo: “Beneficiario Juan Pérez, cédula 1-1111-1111 – Construcción de Vivienda”.

Segundo componente: indicar la asociación con el número de avance, por ejemplo: “Asociado al avance I”.

123

123456

789

10111213141516171819202122232425262728293031

3233343536373839404142

Page 41:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 41---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tercer componente: código de exoneración en caso de existir, por ejemplo: “Código de exoneración: XYZ12345”.

Cuarto componente: en la categoría de bienes se indicará el monto de materiales (separar en categorías de gravados y exentos según el punto 13 del artículo 13 del decreto Reglamento N° 41820-H) y los servicios de mano de obra, transporte, equipo y maquinaria asociados a los costos directos; y administración, honorarios profesionales, etc., asociados a los costos indirectos y otros costos – usar el listado de costos indirectos y otros costos detallados en los presupuestos de vivienda – (separar en categorías de gravados y exentos según el punto 12 del artículo 13 del decreto Reglamento N° 41820-H).

Quinto componente: indicar observaciones referentes a la naturaleza de los elementos descritos, por ejemplo: “el transporte de materiales lo realizó el beneficiario”.

d. Detalle en facturas de viviendas en casos individuales con administración de recursos por el núcleo beneficiario

Las operaciones de BFV administradas por las familias beneficiarias no requerirán la emisión de factura electrónica, pues estos no cumplen con los supuestos del hecho generador previstos en el artículo 2 de la Ley 9635, de aquí que no se constituyen en contribuyentes de este impuesto.

ANEXO 3

PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE FACTURA ELECTRÓNICAEN OPERACIONES DEL SFNV

P-IVA-001-2019 v1

En este documento se describe el procedimiento que deberán seguir las Entidades Autorizadas y empresas constructoras/desarrolladoras, relacionado con la emisión de facturas electrónicas en los distintos tipos de operaciones que se realizan en el SFNV, considerando casos individuales y proyectos con código de exoneración, y con tarifas regulares de IVA.

En el siguiente cuadro se muestra el resumen de parámetros del IVA y factura electrónica, según el propósito de la operación del BFV.

Ordinario e individuales de artículo 59 Proyectos de artículo 59

123

123456789

10111213141516

17181920212223242526272829303132

333435363738394041

Page 42:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 42---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Propósito Reconocimiento del IVA

Factura y destinatario

Reconocimiento del IVA

Factura y destinatario

Compra de Vivienda Existente Vía mercado No se debe emitir Vía mercado No se debe

emitirAdquisición de bienes inmuebles y construcción - - - -

Bien inmueble Vía mercado No se debe emitir Vía mercado No se debe

emitir

Construcción con empresa Vía presupuesto tipo 1

Sí / beneficiario

Vía presupuesto tipo 1 Sí / BANHVI

Construcción con administración por familia

Vía presupuesto tipo 2

No se debe emitir - -

Sólo construcción - - - -

Construcción con empresa Vía presupuesto tipo 1

Sí / beneficiario

Vía presupuesto tipo 1 Sí / BANHVI

Construcción con administración por familia

Vía presupuesto tipo 2

No se debe emitir - -

Presupuesto Tipo 1: estimación de IVA realizada por la empresa según su estructuraPresupuesto Tipo 2: estimación de BANHVI considerando servicios usuales con IVA

1. Generalidades para la emisión de factura electrónica

a. Las operaciones de Bono Familiar de Vivienda, según su naturaleza, pueden estar compuestas por la compra de un bien inmueble y/o por la construcción de una unidad habitacional. El primer componente se encuentra gravado con el impuesto a la transferencia contenido en la Ley 6999 (no le aplica el IVA ni se requiere la emisión de factura electrónica), mientras que el segundo componente (avalado mediante un presupuesto de construcción de vivienda o de reparaciones) se encuentra sujeto a la Ley 9635, específicamente en lo concerniente al IVA y a la emisión de factura electrónica.

b. El monto de las facturas electrónicas deberá corresponder con el monto de avance estimado por el fiscal de inversiones de la Entidad Autorizada, el cual suministrará el documento respectivo a la empresa constructora/desarrolladora.

c. Se requerirá la emisión de factura electrónica a nombre de las familias beneficiarias (en casos individuales) o BANHVI (en proyectos), en los casos de BFV administradas por empresas constructoras/desarrolladoras, y se suministrará copia electrónica a la Entidad Autorizada para la custodia en los expedientes respectivos; dicha entidad verificará la congruencia entre los montos consignados en la factura y en el informe de avance del fiscal de inversiones designado.

En el caso de proyectos, las facturas deberán remitirse a la dirección electrónica [email protected], y el administrador designado del BANHVI realizará la

123

1234

56789

10111213141516171819202122232425262728

Page 43:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 43---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

validación y aceptación de estas cuando sean remitidos los documentos asociados a la solicitud de desembolsos.

d. Las operaciones de BFV administradas por las familias beneficiarias no requerirán la emisión de factura electrónica, pues estos no cumplen con los supuestos del hecho generador previstos en el artículo 2 de la Ley 9635, de aquí que no se constituyen en contribuyentes de este impuesto.

e. Las facturas electrónicas deberán cumplir con la versión vigente del “Reglamento de comprobantes electrónicos para efectos tributarios N° 41820-H” o del documento que lo sustituya, así como las pautas complementarias que sean definidas por la Dirección FOSUVI.

2. Casos formalizados, en proceso constructivo o con código de exoneración anterior al 1 de octubre

Los casos individuales ordinarios y de artículo 59 que se hayan formalizado antes del 1 de octubre de 2019, así como los casos individuales o de proyectos que dispongan de código de exoneración, según su naturaleza y contra avance de obra, deberán cumplir con lo siguiente:

a. Casos individuales ordinarios o de artículo 59 con administración de recursos por parte de los beneficiarios: no se requerirá la emisión de facturas electrónicas.

Al disponerse de código de exoneración de estos casos individuales, no se realizarán incrementos en el monto de financiamiento por variación del IVA debido a los servicios.

b. Casos individuales ordinarios o de artículo 59 con administración de recursos por parte de empresas constructoras/desarrolladoras: se requerirá la emisión de facturas electrónicas a nombre de las familias beneficiarias, y se suministrará copia a las Entidades Autorizadas para la custodia en el expediente respectivo.

Al disponerse de código de exoneración de estos casos individuales, no se realizarán incrementos en el monto de financiamiento por variación del IVA debido a los servicios.

Deberá mostrarse en la descripción de la factura, el código de exoneración específico de la operación individual; el IVA a incluirse en estas facturas corresponderá únicamente con el asociado a los materiales (antes conocido como impuesto de ventas).

123

123456789

10111213

1415161718192021222324252627282930313233343536373839404142

Page 44:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 44---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

c. Proyectos de artículo 59: se requerirá la emisión de facturas electrónicas a nombre del BANHVI, y se suministrará copia a las Entidades Autorizadas para la custodia en el expediente respectivo. Dichas facturas deberán remitirse a la dirección electrónica [email protected], y el administrador designado del BANHVI realizará la validación y aceptación de estas cuando sean remitidos los documentos asociados a la solicitud de desembolsos.

Deberá mostrarse en la descripción de la factura, el código de exoneración específico de la operación individual; el IVA a incluirse en estas facturas corresponderá únicamente con el asociado a los materiales (antes conocido como impuesto de ventas).

II.- Se instruye a la Administración, para que conforme lo resuelto por esta Junta Directiva

en el acuerdo N° 1 de la sesión 76-2019, del 30 de setiembre de 2019, implemente un

programa de comunicación formal y capacitación, dirigido a los diferentes actores del

Sistema Financiero Nacional para la Vivienda, sobre las presentes disposiciones y su

adecuada aplicación.

III.- Se reitera a la Administración, lo dispuesto en el acuerdo N° 13 de la sesión 42-2014,

del 28 de julio de 2014, en cuanto a la obligación de comunicar periódicamente al

Ministerio de Hacienda y particularmente a la Dirección General de Tributación, sobre los

giros que realice este Banco de recursos del FOSUVI, tanto a las empresas

desarrolladoras de proyectos de vivienda como a los propietarios de los terrenos de cada

proyecto habitacional que sea financiado.

IV.- Las facturas de operaciones del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda,

emitidas por empresas constructoras o desarrolladoras, que hayan sido presentadas a las

Entidades Autorizadas o al BANHVI, que no cumplan con las disposiciones del

"Reglamento de comprobantes electrónicos para efectos tributarios No. 41820-H" y de los

Anexos 2 y 3 del presente acuerdo, deberán ser anuladas y emitidas nuevamente

cumpliendo con los requerimientos indicados.

Acuerdo Unánime y Firme.-************

ACUERDO N°2:Considerando:

123

123456789

1011121314

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

Page 45:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 45---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Primero: Que por medio del oficio GG-ME-1076-2019 del 11 de octubre de 2019, la

Gerencia General remite y avala el informe DF-OF-1179-2019 de la Dirección FOSUVI,

que contiene un resumen de los resultados del estudio efectuado a las solicitudes de

Coopealianza R.L., Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, Coopeservidores R.L. y

Grupo Mutual Alajuela – La Vivienda de Ahorro y Préstamo, para financiar veinticinco

operaciones individuales de Bono Familiar de Vivienda, por situación de extrema

necesidad, al amparo del artículo 59 de la Ley del Sistema Financiero Nacional para la

Vivienda, para las familias que encabezan los señores David Guerrero Arias, Rosa María

Camacho Oreamuno, Kattia Fernández Muñoz, Wilmar Arrieta Rodríguez, Bertilia Sancho

Arrieta, Miriam Monge Marín, Teresa Sancho Vega, María Eunice Carrillo Pizarro, Maurin

Lizeth Chavarría Espinoza, José Arturo Duarte Morales, Daisy Dayana Portuguez

Valverde, Jayro Porras Brenes, Santos Juvenal Granados Granados, Enar Soto Quintero,

José Hernán Contreras González, Gabriel Aguirre Villegas, Carlos Alvarado Vega, Yulieth

Campos Cascante, Argerie Arce Navarro, Adriana Yanina Uva Moya, Nicole Lucrecia

Granados Acuña, Carlos Luis Madriz Ortiz, María Eugenia Larios Córdoba, Sérbulo

Membreño Funez, Tatiana Mesén Fernández.

Segundo: Que en dicho informe, la Dirección FOSUVI presenta la valoración

socioeconómica de cada solicitud de financiamiento y el análisis de los costos propuestos,

concluyendo que con base en la normativa vigente y habiéndose comprobado la

disponibilidad de recursos para cada subsidio, recomienda autorizar la emisión de los

respectivos bonos familiares de vivienda, bajo las condiciones establecidas en el referido

estudio.

Tercero: Que conocida la información suministrada por la Dirección FOSUVI, esta Junta

Directiva no encuentra objeción en acoger la recomendación de la Administración y, en

consecuencia, lo que procede es aprobar la emisión de los indicados bonos de vivienda,

en los términos planteados en el informe DF-OF-1179-2019

Por tanto, se acuerda:1) Autorizar, al amparo del artículo 59 de la Ley del Sistema Financiero Nacional para la

Vivienda, la emisión de veinticinco operaciones individuales de Bono Familiar de Vivienda,

por situación de extrema necesidad, de conformidad con las condiciones que se

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

2829

30

31

32

33

Page 46:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 46---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------consignan en el informe DF-OF-1179-2019 de la Dirección FOSUVI y según el siguiente

detalle de beneficiarios, entidad autorizada, propósito y montos:

Entidad Autorizada: Grupo Mutual Alajuela – La Vivienda de Ahorro y Préstamo

Jefatura de familia Cédula Folio Real Cantón

Propó-sito(*)

Costo de terreno (¢)

Costo de vivienda (¢)

Aporte familiar (¢)

Gastos de formaliza-

ción (¢)Monto del Bono (¢)

David Guerrero Arias 2-0699-0437 2-554872 San Carlos CLCV 7.250.000,00 12.280.765,00 131.270,25 437.567,50 19.837.062,25

Rosa María Camacho Oreamuno

2-0367-0061 7-69115 Pococí CLCV 3.500.000,00 13.150.000,00 132.854,42 442.848.05 16.959.993,64

Wilmar Arrieta Rodríguez

5-0288-0263 7-88647 Pococí CLCV 3.600.000,00 10.650.000,00 140.000,00 413.217,25 14.523.217,26

Bertilia Sancho Arrieta 2-0133-0373 2-370783 Alajuela CLP No aplica 15.592.610.45 30.615.99 306.159,87 15.868.154,33

María Teresa Vega Sancho

2-0390-0922 2-370783 Alajuela CPSV No aplica 13.553.389,55 109.163,24 363.877,47 13.808.103,78

José Arturo Duarte Morales

6-0305-0029 6-179194 Corredores CLCV 9.200.000,00 8.120.000,00 51.544,85 515.448,49 17.783.903,64

Jayro de Jesús Porras Brenes

5-0341-0782 2-508647 Upala CLCV 4.000.000,00 11.400.000,00 47.855,16 478.551,60 15.830.696,44

Carlos Alvarado Vega 2-0279-0691 2-553638 Grecia CLCV 7.300.000,00 9.705.754,06 35.730,00 357.300,00 17.327.324,06

Argerie Arce Navarro 7-0229-0080 7-71259 Pococí CLCV 4.140.000,00 9.384.000,00 160.000,00 415.134,67 13.779.134,67

Adriana Yannina Uva Moya

1-1329-0418 2-539361 Palmares CLCV 7.336.500,00 8.755.799,09 170.811,87 569.372,91 16.490.860,13

María Eugenia Larios Córdoba

2-0666-0604 2-570803 Poás CLCV 8.185.500,00 8.151.655,78 32.415,00 324.150,00 16.628.890,78

Sérbulo Membreño Funez

155816467532 7-130977 Pococí CLCV 7.500.000,00 10.472.718,72 212.868,97 425.737,93 18.185.587,69

Entidad Autorizada: Coopealianza R.L.

Jefatura de familia Cédula Folio Real Cantón

Propó-sito(*)

Costo de terreno (¢)

Costo de vivienda (¢)

Aporte familiar (¢)

Gastos de formaliza-

ción (¢)Monto del Bono (¢)

Kattia Vanessa Fernández Muñoz

6-0387-0543 6-216798 Golfito CLCV 4.500.000,00 8.133.207,08 39.899,97 398.999,72 12.992.306,83

Miriam del Carmen Monge Marín

1-1144-0696 1-660994 Pérez

Zeledón CLCV 4.669.000,00 9.904.385,85 138.218,51 460.728,38 14.895.895,72

Daisy Dayana Portuguez Valverde

1-1477-0974 1-672139 Pérez

Zeledón CLCV 4.342.166,30 8.186.559,66 119.170,15 397.233,82 12.806.789,63

Enar de Jesús Soto Quintero

6-0410-0633 6-117681 Buenos

Aires CLCV 3.750.000,00 8.188.350,44 38.556,92 385.569,23 12.285.362,75

José Hernán Contreras Gonzalez

155801233711 1-685957 Pérez

Zeledón CLCV 4.500.000,00 8.328.905,53 121.191,26 403.970,85 13.111.685,13

Entidad Autorizada: Coopeservidores R.L.

Jefatura de familia Cédula Folio Real Cantón

Propó-sito(*)

Costo de terreno (¢)

Costo de vivienda (¢)

Aporte familiar (¢)

Gastos de formaliza-

ción (¢)Monto del Bono (¢)

Tatiana María Mesén Fernández

1-1315-0005 1-596158 Mora CLCV 3.700.760,00 8.190.000,00 40.963,71 409.637,07 12.259.433,36

María Eunice Carrillo Pizarro

6-0225-0776 6-194035 Coto Brus CLCV 5.550.000,00 8.190.000,00 133.861,84 446.206,13 14.052.344,29

Santos Juvenal Granados Granados

5-0076-0473 6-178653 Puntarenas CVE No aplica 15.411.000,00 137.378,66 457.928,88 15.731.550,22

1231

2

3

Page 47:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 47---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Gabriel de la Trinidad Aguirre Villegas

4-0156-0342 4-182570 Sarapiquí CLCV 6.131.968,00 8.190.000,00 135.874,37 452.914,55 14.639.008,19

Nicole Lucrecia Granados Acuña

1-1636-0942 6-194034 Coto Brus CLCV 5.550.000,00 8.190.000,00 44.643,21 446.432,13 14.141.788,92

Carlos Luis Madriz Ortiz 6-0199-0272 6-194032 Coto Brus CLCV 5.500.000,00 8.190.000,00 44.521,74 445.217,38 14.090.695,64

Entidad Autorizada: Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo

Jefatura de familia Cédula Folio Real Cantón

Propó-sito(*)

Costo de terreno (¢)

Costo de vivienda (¢)

Aporte familiar (¢)

Gastos de formaliza-

ción (¢)Monto del Bono (¢)

Maurin Lizeth Chavarría Mendoza

6-0394-0408 6-226197 Osa CLCV 5.000.000,00 8.189.307,33 70.048,15 233.493,83 13.352.753,01

Yaulieth Campos Cascante

7-0220-0401 6-22353 Osa CLCV 5.000.000,00 8.189.307,33 70.048,15 233.493,83 13.352.753,01

(*) CLCV: Compra de lote y construcción de vivienda CVE: Compra de vivienda existente CPSV: Construcción de primera y segunda vivienda

2) En los casos que incluyan la construcción de vivienda, será responsabilidad de la

entidad autorizada, velar porque la vivienda cumpla con las especificaciones técnicas de

la Directriz Gubernamental Nº 27.

3) Será responsabilidad de la entidad autorizada, velar porque al momento de la

formalización, la familia beneficiaria reciba el bien libre de gravámenes, sin deudas y con

los impuestos nacionales y municipales al día.

4) Los gastos de formalización correspondientes a la inscripción registral y compraventa,

no subsidiados por el BANHVI, deberán pagarse en partes iguales por parte del vendedor

y la familia beneficiaria.

5) La entidad autorizada deberá formalizar el Bono Familiar de Vivienda, siguiendo

estrictamente los términos del presente acuerdo, no pudiendo modificar tales condiciones

y alcances sin autorización previa del BANHVI.

Acuerdo Unánime y Firme.-************

ACUERDO N°3:Considerando:Primero: Que el Grupo Mutual Alajuela – La Vivienda de Ahorro y Préstamo, ha

presentado solicitud para tramitar, al amparo del artículo 50 de la Ley del Sistema

Financiero Nacional para la Vivienda (LSFNV) y mediante el Convenio de Traspaso de

Recursos de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias,

123

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Page 48:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 48---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------un Bono Familiar de Vivienda por situación de emergencia, para construcción en lote

propio, a favor de la familia que encabeza el señor Orlando Santiago Campos Piña,

cédula número 5-0217-0384, cuya vivienda, localizada en el distrito Río Naranjo del

cantón de Bagaces, provincia de Guanacaste, fue declarada inhabitable por la Comisión

Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), debido a los

daños ocasionados por el Huracán Otto; y además el ingreso mensual es de ¢250.000,00,

proveniente de las labores que realiza el señor Campos Piña como agricultor.

Segundo: Que mediante el oficio DF-OF-1187-2019 del 11 de octubre de 2019 –el cual

es avalado por la Gerencia General con la nota GG-ME-1077-2019, de esa misma fecha–

la Dirección FOSUVI presenta un resumen del estudio técnico que contiene la valoración

socioeconómica del caso y el análisis de los costos propuestos, concluyendo que con

base en la normativa vigente y habiéndose comprobado la disponibilidad de recursos para

el subsidio solicitado, recomienda autorizar la emisión del respectivo Bono Familiar de

Vivienda, hasta por un monto de ¢7.526.000,00 y bajo las condiciones señaladas en el

referido informe.

Tercero: Que esta Junta Directiva no encuentra objeción en acoger la recomendación de

la Administración y, en consecuencia, lo que procede es aprobar la emisión del indicado

Bono Familiar de Vivienda, en los mismos términos planteados en el informe de la

Dirección FOSUVI.

Por tanto, se acuerda:1) Autorizar, al amparo del artículo 59 de la LSFNV y del “Convenio de traspaso de

recursos de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias y

el Banco Hipotecario de la Vivienda”, la emisión de un Bono Familiar de Vivienda por

situación de emergencia, para construcción de vivienda en lote propio, por un monto de

¢7.526.000,00 (siete millones quinientos veintiséis mil colones exactos), para la familia

que encabeza el señor Orlando Santiago Campos Piña, cédula número 5-0217-0384,

actuando como entidad autorizada el Grupo Mutual Alajuela – La Vivienda de Ahorro y

Préstamo.

2) El subsidio autorizado mediante el presente acuerdo, sumado a un aporte familiar de

¢200.000,00, permitirá financiar el costo (¢7.100.000,00) de la construcción de una

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

Page 49:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 49---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------vivienda de 42,00 m², en un lote de 224,00 m², con folio real #5-224806 y situado en el

distrito Río Naranjo del cantón de Bagaces, provincia de Guanacaste; así como los

montos de ¢426.000,00 por la comisión del Bono Familiar de Vivienda y ¢200.000,00 por

concepto de gastos de formalización de la operación.

3) Será responsabilidad de la entidad autorizada, velar porque la vivienda cumpla con las

especificaciones técnicas de la Directriz Gubernamental Nº 27; así como porque al

momento de la formalización, la familia beneficiaria reciba el bien libre de gravámenes, sin

deudas y con los impuestos nacionales y municipales al día.

4) De conformidad con lo establecido en la cláusula Tercera del "Convenio de traspaso de

recursos de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

al Banco Hipotecario de la Vivienda", se solicita a la Junta Directiva de la Comisión

Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, la liberación de los

recursos correspondientes.

5) Los gastos de formalización correspondientes a la inscripción registral y compraventa,

deberán pagarse en partes iguales por parte del vendedor y la familia beneficiaria.

6) La entidad autorizada deberá formalizar el Bono Familiar de Vivienda, siguiendo

estrictamente los términos del presente acuerdo, no pudiendo modificar tales condiciones

y alcances sin autorización previa del BANHVI.

7) La Administración deberá solicitar a la Municipalidad de Bagaces, que tome las

acciones que correspondan, para que en lote propiedad de la familia que encabeza el

señor Campos Piña, N° 5-58079 y que fue declarado inhabitable, no permita la

construcción de viviendas.

Acuerdo Unánime y Firme.-************

ACUERDO N°4:Instruir a la Administración, para que con el concurso de las entidades autorizadas, realice

un estudio para verificar que los bonos de vivienda otorgados a familias damnificadas de

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

Page 50:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 50---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------la tormenta tropical Otto, se encuentren debidamente registrados como casos de

emergencia.

Acuerdo Unánime y Firme.-************

ACUERDO N°5:Considerando: Primero: Que mediante el acuerdo N° 2 de la sesión 72-2014 del 04 de diciembre de

2014, esta Junta Directiva otorgó a la Fundación para la Vivienda Rural Costa Rica –

Canadá (Fundación CR-Canadá), el financiamiento solicitado –al amparo del artículo 59

de la Ley del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda (LSFNV)–, para el desarrollo

del proyecto habitacional Valle del Sol, ubicado en el distrito Tierra Blanca del cantón y

provincia de Cartago.

Segundo: Que la Fundación CR-Canadá ha solicitado el otorgamiento de un

financiamiento adicional para sufragar los gastos de formalización de nueve beneficiarios

del citado proyecto de vivienda, de conformidad con lo establecido en las “condiciones del

financiamiento para los gastos de formalización del Bono Familiar de Vivienda, en casos

tramitados al amparo del artículo 59 de la Ley 7052 y bajo las modalidades S-001, S-002,

Llave en Mano y casos individuales”, contenidas en el acuerdo N°5 de la sesión 11-2015

del 11 de marzo de 2015.

Tercero: Que mediante el oficio DF-OF-1189-2019 del 11 de octubre de 2019 –el cual es

avalado por la Gerencia General con la nota GG-ME-1075-2019, de esa misma fecha– la

Dirección FOSUVI presenta los resultados del estudio efectuado a la solicitud de la

Fundación CR-Canadá, concluyendo que con base en la información presentada y la

normativa establecida para estos casos, recomienda autorizar la modificación del

financiamiento de los mencionados subsidios, bajo las condiciones establecidas en el

referido informe.

Cuarto: Que esta Junta Directiva no encuentra objeción en acoger la recomendación de

la Administración, en los mismos términos planteados por la Dirección FOSUVI en el

informe DF-OF-1189-2019.

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

Page 51:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 51---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por tanto, se acuerda:A) Autorizar a la Fundación para la Vivienda Rural Costa Rica – Canadá, para el proyecto

habitacional Valle del Sol, un financiamiento adicional por la suma total de ¢2.713.319,54 (dos millones setecientos trece mil trescientos diecinueve colones con 54/100), con el

propósito de sufragar los gastos de formalización de nueve beneficiarios del citado

proyecto, según el detalle que se indica en el informe DF-OF-1189-2019 de la Dirección

FOSUVI.

B) Se previene a la Fundación para la Vivienda Rural Costa Rica – Canadá, que deberá

formalizar todas las operaciones, dentro del plazo establecido por esta Junta Directiva en

el acuerdo N° 8 de la sesión 56-2019, del 22 de julio de 2019. En caso de que dicha

entidad no tenga justificación válida ante eventuales atrasos en la formalización de las

operaciones, la seguridad, el mantenimiento y el resguardo de la inversión del proyecto

correrá por cuenta y riesgo de esa entidad autorizada.

C) Deberá realizarse una adenda al contrato de administración de recursos, por el monto

del financiamiento adicional aprobado en esta resolución.

Acuerdo Unánime y Firme.-************

ACUERDO N°6:Considerando:Primero: Que por medio del oficio GG-ME-1080-2019 del 11 de octubre de 2019, la

Gerencia General avala y somete a la consideración de esta Junta Directiva el informe

DF-OF-1192-2019 de la Dirección FOSUVI, que contiene los resultados del estudio

realizado a la solicitud de Coocique R.L., para financiar actividades adicionales no

incluidas en el alcance original del proyecto habitacional Cocales de Duacarí, ubicado en

el distrito Duacarí del cantón de Guácimo, provincia de Limón, y aprobado con el acuerdo

N° 2 de la sesión 80-2015 del 17 de diciembre de 2015.

Segundo: Que en dicho informe, la Dirección FOSUVI analiza y finalmente avala la

solicitud de la entidad autorizada, en el sentido de financiar la suma total de

¢79.931.599,10, que corresponde a actividades relacionadas con la reparación y pintura

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

Page 52:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 52---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------de los techos de las viviendas, la vigilancia del proyecto, a póliza de seguro de incendio, y

kilometraje y fiscalización.

Tercero: Que esta Junta Directiva no encuentra objeción en acoger la recomendación de

la Administración, en el tanto la inversión planteada permitirá garantizar la seguridad y la

adecuada condición de las obras financiadas y, en consecuencia, lo que procede es

modificar los parámetros del financiamiento otorgado a Coocique R.L. para el referido

proyecto de vivienda, en los mismos términos que se proponen en el informe DF-OF-

1192-2019.

Por tanto, se acuerda:1) Aprobar a Coocique R.L., para el proyecto de vivienda Cocales de Duacarí, un

financiamiento adicional de ¢79.931.599,10 (setenta y nueve millones novecientos treinta

y un mil quinientos noventa y nueve colones con 10/100), para desarrollar actividades

adicionales no incluidas en el alcance original del proyecto, de conformidad con el detalle

que se consigna en el informe DF-OF-1192-2019 de la Dirección FOSUVI.

2) Los montos correspondientes al pago de vigilancia y kilometraje, serán liquidables. En

consecuencia, si antes de la fecha final se logran efectuar las formalizaciones y la entrega

de las viviendas, se podrá interrumpir el pago de dichos rubros.

3) Se previene a Coocique R.L., que deberá formalizar todas las operaciones, dentro del

plazo establecido por esta Junta Directiva en el acuerdo N° 9 de la sesión 44-2019, del 10

de junio de 2019. En caso de que dicha entidad no tenga justificación válida ante

eventuales atrasos en la formalización de las operaciones, la seguridad, el mantenimiento

y el resguardo de la inversión del proyecto correrá por cuenta y riesgo de esa entidad

autorizada.

4) Deberá realizarse una adenda al contrato de administración de recursos, por el monto

del financiamiento adicional aprobado en esta resolución.

Acuerdo Unánime y Firme.-************

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

Page 53:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 53---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ACUERDO N°7:Considerando:Primero: Que por medio del oficio GG-ME-1078-2019 del 11 de octubre de 2019, la

Gerencia General avala y somete a la consideración de esta Junta Directiva el informe

DF-OF-1191-2019 de la Dirección FOSUVI, que contiene los resultados del estudio

realizado a la solicitud del Grupo Mutual Alajuela – La Vivienda de Ahorro y Préstamo

(Grupo Mutual), para financiar, al amparo del artículo 59 de la Ley del Sistema Financiero

Nacional para la Vivienda, actividades adicionales no contempladas en el presupuesto

original del proyecto Condominio Vertical San Martín, ubicado en el distrito San Antonio

del cantón de Belén, provincia de Heredia, y aprobado por medio del acuerdo N° 18 de la

sesión 64-2015 del 28 de setiembre de 2015.

Segundo: Que en dicho informe, la Dirección FOSUVI analiza y finalmente se manifiesta

a favor de acoger la solicitud de la entidad autorizada, en el sentido de financiar un monto

total de ¢3.516.387,12, que comprende la vigilancia por un periodo que va de enero de

2019 a abril de 2019, distribuido en dos guardas de seguridad.

Tercero: Que esta Junta Directiva no encuentra objeción en acoger la recomendación de

la Administración, en el tanto la inversión planteada permitirá mejorar la seguridad de las

obras financiadas y, en consecuencia, lo que procede es modificar los parámetros del

financiamiento otorgado al Grupo Mutual para el referido proyecto de vivienda, en los

mismos términos que se proponen en el informe DF-OF-1191-2019.

Por tanto, se acuerda:1) Aprobar al Grupo Mutual Alajuela – La Vivienda de Ahorro y Préstamo, un

financiamiento adicional de ¢3.516.387,12 (tres millones quinientos dieciséis mil

trescientos ochenta y siete colones con 12/100), para la ejecución de actividades

adicionales no contempladas originalmente en el proyecto habitacional Condominio

Vertical San Martín, de conformidad con el detalle que se consigna en el informe DF-OF-

1191-2018 de la Dirección FOSUVI.

2) Deberá realizarse una adenda al contrato de administración de recursos, por el monto

del financiamiento adicional aprobado en la presente resolución.

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

Page 54:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 54---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Acuerdo Unánime y Firme.-************

ACUERDO N°8:Instruir a la Gerencia General, para que coordine la presencia ante esta Junta Directiva de

la Directora Administrativa, con el propósito de que informe sobre el proceso de

contratación de las plazas para la atención de recomendaciones de la Auditoría Externa

del FOSUVI, así como, en general, con respecto al estado de los procesos de

nombramiento de plazas vacantes y los resultados de la labor efectuada por la empresa

contratada para apoyar el proceso de calificación y selección de nuevo personal.

Acuerdo Unánime.-************

ACUERDO N°9:Instruir a la Administración, para que presente a esta Junta Directiva la información

requerida en los acuerdos N° 10 de la sesión 36-2019, del 15 de mayo de 2019, y N° 16

de la sesión 57-2019, del 29 de julio de 2019, en cuanto al procedimiento que debe

seguirse para aplicar el artículo 66 Bis del Reglamento de Operaciones del Sistema

Financiero Nacional para la Vivienda, en los diferentes programas de financiamiento.

Acuerdo Unánime y Firme.-************

ACUERDO N°10:Otorgar a la Auditoría Interna, según lo solicitado en el oficio AI-OF-160-2019 del 09 de

octubre de 2019, un plazo adicional de hasta el próximo 05 de diciembre, para presentar

el informe ordenado en el acuerdo N° 24 de la sesión 55-2019, del 26 de agosto de 2019,

referido al requerimiento de la Defensoría de los Habitantes (según oficio N° 09667-2019-

DHR-[GA]), sobre el proceso judicial interpuesto por el BANHVI, contra Banco Promérica

y el señor Jaime Amador Hasbun.

Acuerdo Unánime y Firme.-************

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

Page 55:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 55---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ACUERDO N°11:Solicitar el criterio y las recomendaciones de la Auditoría Interna, sobre lo indicado en el

oficio del 09 de octubre de 2019, mediante el cual, la licenciada Jenny Hernández Solís,

Órgano Director del procedimiento administrativo relacionado con el informe DE-ESP-002-

2018 de la Auditoría Interna, remite a esta Junta Directiva, a la Gerente General Ad-Hoc y

al Auditor Interno, una serie de sugerencias dirigidas a enderezar los actos administrativos

dictados en dicho procedimiento.

Para rendir el informe correspondiente, se otorga a la Auditoría Interna un plazo máximo

de hasta el próximo 28 de octubre.

Acuerdo Unánime y Firme.-************

ACUERDO N°12:Trasladar a la Administración, para su consideración, el oficio MIVAH-DVMVAH-0126-

2019, del 30 de setiembre de 2019, mediante el cual, el señor Patricio Morera Víquez,

Viceministro de Vivienda y Asentamientos Humanos, remite el Decreto Ejecutivo que

oficializa y declara de interés público, la base de datos de personas de la etnia

Térraba/Brörán, como mecanismo de consulta para la Administración Pública.

Acuerdo Unánime.-************

ACUERDO N°13:Trasladar a la Gerencia General, para que proceda a atender las recomendaciones y

presente a esta Junta Directiva las propuestas correspondientes, el oficio MIVAH-

DMVAH-0704-2019 del 10 de octubre de 2019, mediante el cual, la señora Irene Campos

Gómez, en su condición de Ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos, remite el

oficio N° 12572-2019-DHR-[CV] del 06 de octubre de 2019, el cual contiene el informe y

recomendaciones de la Defensoría de los Habitantes de la República, sobre dos

denuncias de beneficiarias del Bono Familiar de Vivienda, a quienes –según indica dicho

informe– se les está violentando el derecho a disfrutar de una vivienda adecuada.

Para atender esta disposición, la Administración deberá considerar el plazo otorgado por

la Defensoría de los Habitantes en dicho oficio.

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

Page 56:  · Web viewMinuto 33:00 Se conoce el oficio GG-ME-1081-2019 del 11 de octubre de 2019, mediante el cual, atendiendo lo dispuesto en los acuerdos N 22 de la sesión 57-2019, del 29

Minuta de la sesión Nº 80-2019 14 de octubre de 2019 56---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Acuerdo Unánime y Firme.-************

ACUERDO N°14:Instruir a la Gerencia General, para que indague e informe a esta Junta Directiva, sobre el

trámite de la publicación del nuevo procedimiento para realizar la consulta de los

requisitos del programa de vivienda indígena. Complementariamente, la Gerencia

General deberá incorporar en la agenda de una próxima sesión, el análisis del

cronograma correspondiente a dicha consulta pública.

Para atender esta disposición, se otorga a la Gerencia General un plazo de hasta el

próximo 28 de octubre.

Acuerdo Unánime.-************

1231

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18