cmanantial.cl · web viewen caso de no tener internet, existe la posibilidad de enviarlo a través...

7
3°, 4° y 5° EGB Módulo Sumativo N°10 Desde el 7 de septiembre al 2 de octubre Ciencias Naturales, 5 básicos A y B “Energía eléctrica y sus transformaciones” 1 Nombre: …………………………………………….................... Curso:….……… Puntaje: _____ de 22 puntos. Profesoras: 5° Básico A: Valeska Romero Correo: [email protected] 5° Básico B: Elizabeth Ortega Correo: [email protected] Instrucciones: Este módulo se debe desarrollar completamente y luego sacar fotografías de lo realizado y enviarlo al correo de la profesora donde asista su hijo/a. En caso de no tener Objetivos: Ciencias priorizado: Explicar la importancia de la energía eléctrica en la vida cotidiana y proponer medidas para promover su ahorro y uso responsable. OA del módulo: Conocer e identificar las características de la energía eléctrica y sus transformaciones. Tecnología: Usar software para organizar y comunicar los resultados de investigaciones e intercambiar ideas con diferentes propósitos, mediante: › programas de presentación para mostrar imágenes, diagramas y textos, entre otros Se espera que los estudiantes aprendan el significado de los conceptos de corriente y energía eléctrica. Así, se podrán aproximar de mejor manera a la noción general de energía, uno de los conceptos científicos más relevantes y complejos. En esta unidad se espera que los alumnos conozcan diferentes formas en se manifiesta la energía, que comprendan la conformación de un circuito eléctrico simple, que distingan entre materiales conductores y no conductores y que en definitiva, dimensionen la importancia para el ser humano de la energía en general. Competencias para la vida: Para lograr estos propósitos, los alumnos deberán desarrollar las habilidades de formular preguntas significativas, planificar y llevar a cabo investigaciones de forma guiada, observar, predecir y comunicar los resultados y reflexiones en 1. Organiza tus tareas: Antes de comenzar a estudiar, elabora un orden y horario de estudio. 2. ¿Lo difícil o lo fácil primero?: Te recomiendo que inicies por lo más difícil, ya que requiere de mayor concentración y esfuerzo. 3. Refuerza tus logros: Si cumpliste con todos tus horarios y tareas, ¡FELICIDADES!, mereces un gran descanso. Para mejorar y ayudar la concentración en tus tareas, te doy los siguientes consejos: Antes de comenzar a desarrollar este módulo, te invito a revisar el siguiente link para tener mejor comprensión del contenido a trabajar: https://www.youtube.com/watch?v=Mk8Env3xrMI (En esta actividad utilizaras el objetivo de tecnología)

Upload: others

Post on 18-Sep-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cmanantial.cl · Web viewEn caso de no tener internet, existe la posibilidad de enviarlo a través de WthatApp a la profesora jefe del curso de su pupilo/a.Recuerda enviar la evidencia

3°, 4° y 5° EGB

Módulo Sumativo N°10 Desde el 7 de septiembre al 2 de octubreCiencias Naturales, 5 básicos A y B

“Energía eléctrica y sus transformaciones”

1

Nombre: …………………………………………….................... Curso:….……… Puntaje: _____ de 22 puntos. Profesoras: 5° Básico A: Valeska Romero Correo: [email protected] 5° Básico B: Elizabeth Ortega Correo: [email protected]: Este módulo se debe desarrollar completamente y luego sacar fotografías de lo realizado y enviarlo al correo de la profesora donde asista su hijo/a. En caso de no tener internet, existe la posibilidad de enviarlo a través de WthatApp a la profesora jefe del curso de su pupilo/a.Recuerda enviar la evidencia del desarrollo del módulo dentro del plazo, ya que este será evaluado con nota. El plazo es el viernes 2 de octubre, hasta las 12:00 hrs.

Objetivos: Ciencias priorizado: Explicar la importancia de la energía eléctrica en la vida cotidiana y proponer medidas para promover su ahorro y uso responsable.OA del módulo: Conocer e identificar las características de la energía eléctrica y sus transformaciones.

Tecnología: Usar software para organizar y comunicar los resultados de investigaciones e intercambiar ideas con diferentes propósitos, mediante: › programas de presentación para mostrar imágenes, diagramas y textos, entre otros

Orientación: Practicar en forma autónoma y perseverante, hábitos y actitudes orientadas a favorecer el aprendizaje y a desarrollar sus intereses, tales como: › establecer metas de aprendizaje.

Se espera que los estudiantes aprendan el significado de los conceptos de corriente y energía eléctrica. Así, se podrán aproximar de mejor manera a la noción general de energía, uno de los conceptos científicos más relevantes y complejos. En esta unidad se espera que los alumnos conozcan diferentes formas en se manifiesta la energía, que comprendan la conformación de un circuito eléctrico simple, que distingan entre materiales conductores y no conductores y que en definitiva, dimensionen la importancia para el ser humano de la energía en general.

Competencias para la vida: Para lograr estos propósitos, los alumnos deberán desarrollar las habilidades de formular preguntas significativas, planificar y llevar a cabo investigaciones de forma guiada, observar, predecir y comunicar los resultados y reflexiones en el transcurso de la investigación. En este proceso, deberán medir y registrar información, representar datos en una variedad de formas, usar instrumentos y materiales de forma segura y utilizar la evidencia para respaldar sus ideas.

1. Organiza tus tareas: Antes de comenzar a estudiar, elabora un orden y horario de estudio.

2. ¿Lo difícil o lo fácil primero?: Te recomiendo que inicies por lo más difícil, ya que requiere de mayor concentración y esfuerzo.

3. Refuerza tus logros: Si cumpliste con todos tus horarios y tareas, ¡FELICIDADES!, mereces un gran descanso.

¡Recuerda realizar pausas entre tareas!

Para mejorar y ayudar la

concentración en tus tareas, te doy los

siguientes consejos:

Antes de comenzar a desarrollar este módulo, te invito a revisar el siguiente link para tener mejor comprensión del contenido a trabajar:

https://www.youtube.com/watch?v=Mk8Env3xrMI (En esta actividad utilizaras el objetivo de tecnología)

Page 2: cmanantial.cl · Web viewEn caso de no tener internet, existe la posibilidad de enviarlo a través de WthatApp a la profesora jefe del curso de su pupilo/a.Recuerda enviar la evidencia

3°, 4° y 5° EGB

La energía es la capacidad que tienen los objetos para producir cambios en ellos mismos o en otros objetos. Por esta razón, para que un cuerpo cambie su movimiento, modifique su forma o aumente de temperatura (entre otros efectos) es necesaria la energía. La energía, además, presenta las siguientes características:

En la naturaleza y en nuestra vida cotidiana la energía se manifiesta de diferentes formas: (ver en el libro)

2

¿Qué es la energía? (Pág.155)

¿De qué maneras se manifiesta la energía en nuestro entorno? (Págs.158, 159 y 160)

Energías: Potencial gravitatoria, cinética, potencial elástica, química, térmica, lumínica, sonora y eléctrica.

Cambios que experimenta la energía eléctrica

Page 3: cmanantial.cl · Web viewEn caso de no tener internet, existe la posibilidad de enviarlo a través de WthatApp a la profesora jefe del curso de su pupilo/a.Recuerda enviar la evidencia

3°, 4° y 5° EGB

Una vez que la energía eléctrica llega a los hogares, es utilizada para hacer funcionar algún artefacto eléctrico, el que puede transformarla en otra forma de energía. Ejemplos:

La energía eléctrica que permite el funcionamiento de los diferentes artefactos de nuestro hogar, proviene principalmente de las centrales hidroeléctricas. Sin embargo, hoy en día es posible obtener energía eléctrica de diversas fuentes, como por ejemplo del viento, del mar, del Sol, entre otras. Las centrales generadoras de energía eléctrica son instalaciones que producen esta energía. Los principales tipos de estas centrales son los siguientes:

3

Centrales generadoras de energía eléctrica

Page 4: cmanantial.cl · Web viewEn caso de no tener internet, existe la posibilidad de enviarlo a través de WthatApp a la profesora jefe del curso de su pupilo/a.Recuerda enviar la evidencia

3°, 4° y 5° EGB

Actividad

I. Completa las oraciones con las siguientes palabras. (1pto. c/u-total 4 ptos.)

A.- La energía eléctrica que utilizamos proviene principalmente de las ………………………………………….

B.- Una alternativa para obtener energía eléctrica son los ……………………………………………………………..

C.- Las centrales de energía solar aprovechan la energía radiante del ……………………………………………..

D.- La energía eléctrica que hace funcionar una lámpara se transforma en ……………………………………

II. Escribe la forma de energía en que cada artefacto trasforma la energía eléctrica. (1 pto. c/u - total 4 ptos.)

Energía que lo hace funcionar Artefacto Energía a la que se transforma

Energía eléctrica

Motor eléctrico

Estufa eléctrica

Pantalla del computador

Tostadora de pan

III.- Observa las siguientes imágenes y señala a qué forma de energía es transformada la energía eléctrica en cada caso. (1 pto. c/u-total 4 ptos.)

IV.- Une la central generadora de energía eléctrica de la columna A con su descripción en la columna B. Utiliza distintos colores. (1 pto. c/u - total 4 ptos.)

4

Energía lumínica y térmica Parques eólicos Centrales hidroeléctricas Sol

Page 5: cmanantial.cl · Web viewEn caso de no tener internet, existe la posibilidad de enviarlo a través de WthatApp a la profesora jefe del curso de su pupilo/a.Recuerda enviar la evidencia

3°, 4° y 5° EGB

V.- Marca la alternativa correcta de las siguientes situaciones. (2 ptos. c/u – Total 6 pts.)

1. Cuando el papá de Juan cambiaba una ampolleta en su casa se quemó los dedos al momento de tocarla. Considerando los tipos de energía presentes en el relato, ¿cuál es la explicación de lo ocurrido al papá de Juan?

A. El papá de Juan se quemó, porque la energía lumínica de la ampolleta puede quemar los dedos.

B. Se quemó los dedos, porque la ampolleta estaba caliente debido a que en la ampolleta la energía eléctrica se transforma en energía calórica.

C. La ampolleta estaba muy caliente, porque estaba colocada hacia abajo y la posición influye en lo que se calienta.

D. El papá de Juan se quemó los dedos, porque la ampolleta consumía mucha energía eléctrica.

2.- Durante un paseo, Jorge y sus compañeros(as) encendieron una radio portátil que funcionaba con dos pilas grandes para escuchar su música favorita. ¿Qué transformaciones de energía están presentes en el relato anterior?

A. La energía eléctrica de la radio se transforma en energía calórica.

B. La energía química de las pilas se transforma en energía eléctrica y luego sonora.

C. La energía sonora se transforma en energía eléctrica.

D. La energía eléctrica se transforma en energía química.

3.- Cuáles son las características de la energía:

A. La energía se transfiere solo a energía eléctrica.

B. La energía se transfiere, se transforma y no se crea ni se destruye.

C. La energía se transforma y se destruye.

D. La energía se transfiere, se transforma, se destruye y se crea.

5

El equipo de psicopedagogía te invita a ver este video:https://www.youtube.com/watch?v=6swgrWvlBY8&feature=youtu.be

Page 6: cmanantial.cl · Web viewEn caso de no tener internet, existe la posibilidad de enviarlo a través de WthatApp a la profesora jefe del curso de su pupilo/a.Recuerda enviar la evidencia

3°, 4° y 5° EGB

¿CÓMO LO HICE?

¿Comprendí el concepto desarrollado en el módulo?

¿Lograste relacionar el concepto con tu vida cotidiana?

¿Cómo te sentiste realizando este módulo?

¿Qué fue lo que más te gusto realizar en la guía? …………………………………………………………………….

¿Qué fue lo que más te dificultó hacer?........................................................................................

6