· web viewel que afirma: «lo conozco», pero no obedece sus mandamientos, es un mentiroso y no...

4
Liderazgo colaborativo aprendizaje, estímulo, rendición de cuentas Valores ¿Cómo andarás en tu viaje? Proverbios 23:7 (RV60) “Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él”. Lucas 6:45 (NVI) “El que es bueno, de la bondad que atesora en el corazón produce el bien; pero el que es malo, de su maldad produce el mal, porque de lo que abunda en el corazón habla la boca”. Proverbios 4:23 (NTV) “Sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque este determina el rumbo de tu vida. ENCUENTRO A lo largo de tu camino, existe una constante: tú. Todos tenemos que cargar con nosotros mismos al andar el camino de la vida. Para bien o para mal nos acompaña nuestro ser. Daniel Goleman define la autenticidad de la siguiente manera: “El ser genuino es ser la misma persona ante los demás que ante ti mismo.” 1 1 Daniel Goleman, “The Focused Leader,” (El líder que está enfocado) Harvard Business Review, diciembre 2013, http://hbr.org/2013/12/the- focused-leader.

Upload: others

Post on 12-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewEl que afirma: «Lo conozco», pero no obedece sus mandamientos, es un mentiroso y no tiene la verdad. En cambio, el amor de Dios se manifiesta plenamente en la vida del

Liderazgo colaborativoaprendizaje, estímulo, rendición de cuentas

Valores

¿Cómo andarás en tu viaje?

Proverbios 23:7 (RV60)“Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él”.

Lucas 6:45 (NVI)“El que es bueno, de la bondad que atesora en el corazón produce el bien; pero el que es malo, de su maldad produce el mal, porque de lo que abunda en el corazón habla la boca”.

Proverbios 4:23 (NTV)“Sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque este determina el rumbo de tu vida.”

ENCUENTRO

A lo largo de tu camino, existe una constante: tú. Todos tenemos que cargar con nosotros mismos al andar el camino de la vida. Para bien o para mal nos acompaña nuestro ser.

Daniel Goleman define la autenticidad de la siguiente manera:

“El ser genuino es ser la misma persona ante los demás que ante ti mismo.”1

¿Con qué grado de genuinidad vives tu vida? ¿Qué partes de ti mismo te son más fáciles de compartir con los demás? ¿Dónde encuentras las incongruencias entre quién eres para ti mismo y quién eres para los demás?

COMPROMISO

Al ser nuestros propios guías y vivir de manera auténtica, nuestro comportamiento sigue los pasos de nuestras creencias. Los valores esenciales sobre los que construimos nuestras vidas son los valores que definen los cimientos sobre los cuales vivimos. 1 Daniel Goleman, “The Focused Leader,” (El líder que está enfocado) Harvard Business Review, diciembre 2013, http://hbr.org/2013/12/the-focused-leader.

Page 2:  · Web viewEl que afirma: «Lo conozco», pero no obedece sus mandamientos, es un mentiroso y no tiene la verdad. En cambio, el amor de Dios se manifiesta plenamente en la vida del

Aquí hay algunos de los valores que yo, Tom De Vries, he definido en mi propia vida:

Cómo tener una visión de la fe y la oración: confío en que Dios hará que mi vida y mi ministerio crezcan y se desarrollen. Dependo del poder de Dios y de su dirección para llevarlo a cabo

Liderazgo: Trato de vivir mi vida usando los dones que Dios me ha dado y con ello influir positivamente en un grupo del pueblo de Dios para que cumplan con el propósito que Dios tiene para un grupo u organización específico para la gloria de Dios

Hacer de la gente una prioridad: Me he comprometido a valorar a la gente, a verla con la importancia con la que Dios la ve, a creer en ellos y a darles aliento

Saber-ser-hacer: Este es el proceso para el desarrollo de la vida, en particular debemos conocer a Dios y ser como Cristo antes que podamos practicar el ministerio.

Tutoría: En mi vida hay personas que influyen en mí, me desafían y enseñan a estar dispuesto a influir en los demás, asesorarlos y ser su mentor.

¿Cuáles son los cinco o seis valores o convicciones esenciales que has identificado en tu vida? Con frecuencia nuestros valores están ligados a experiencias particulares que hemos vivido. Al mirar atrás, encontramos que Dios nos dio lecciones por medio de alguna situación o algún encuentro en especial y que nuestros valores están ligados a dichas lecciones en nuestra vida.

Piensa y anota tus valores esenciales junto con una descripción de lo que estos significan en tu vida. Compártelos con otras personas. Has preguntas para aclarar lo que quieren decir.

Mis valores

1. 4. 2. 5.3. 6.

LA EXPERIENCIAUn valor no es un valor hasta que éste se convierte en una conducta.

¿En qué áreas concuerda tu comportamiento con los valores y convicciones que has expresado? ¿Dónde ves discrepancias?

Page 3:  · Web viewEl que afirma: «Lo conozco», pero no obedece sus mandamientos, es un mentiroso y no tiene la verdad. En cambio, el amor de Dios se manifiesta plenamente en la vida del

EXPRESIÓN

1 Juan 2:3-6 (NVI)“¿Cómo sabemos si hemos llegado a conocer a Dios? Si obedecemos sus mandamientos. El que afirma: «Lo conozco», pero no obedece sus mandamientos, es un mentiroso y no tiene la verdad. En cambio, el amor de Dios se manifiesta plenamente en la vida del que obedece su palabra. De este modo sabemos que estamos unidos a él: el que afirma que permanece en él, debe vivir como él vivió”.

El tener credibilidad en el liderazgo es producto de que lo que decimos y lo que hacemos coincidan. ¿Tienes dificultad para que te crean? Tal vez tienes que cerciorarte de que tu conducta sea congruente con tus creencias. Así como la madurez es consecuencia de la intimidad.

¿Cómo puedes dar un paso hacia la intimidad con Dios de tal modo que puedas reflejar tus valores tanto en tu vida como en tu liderazgo?

IMPACTO

Si partimos de esta conversación, ¿qué crees que debes hacer para asegurarte de que tu comportamiento le dé validez a tus creencias?

J. Oswald Sanders, Liderazgo espiritual“El liderazgo espiritual requiere de un poder espiritual superior, el cual no se genera de uno mismo. No existen los líderes espirituales que se hayan formado a sí mismos. El verdadero líder puede influir de manera espiritual en otros debido a la labor que el Espíritu hace dentro de él y por medio de él en un grado aún mayor que en aquellos a quienes el líder guía.”2

2 J. Oswald Sanders, Spiritual Leadership: Principles of Excellence for Every Believer (Liderazgo Espiritual: Principios para la excelencia para cada creyente) (Chicago: Moody Publishers, 1994), 28.