· web viewel alumno se reúne en equipos de tres integrantes para dar respuesta a la tabla de la...

20
ESCUELA PRIMARIA “______________” C. C. T. ___________________ Z.E. __ CICLO ESCOLAR 2019 - 2020 Maestr@: _____________________________ Grado y Grupo: _______ LENGUA MATERNA N° DE SEMANA: 10 SEMANA: 28 de Octubre al 1 de Noviembre del 2019 TRIMESTRE: 1 ENFOQUE: Se sustenta en las aportaciones de la psicolingüística y la psicología constructivista sobre los procesos de adquisición del lenguaje tanto oral como escrito. Asimismo, propone como elemento central las prácticas sociales del lenguaje. PROPOSITO: Que los alumnos: Recomienden un cuento a otros lectores. Identifiquen las características de una recomendación para que cumpla con el propósito comunicativo. MODALIDAD: PROYECTO: Recomendamos un cuento. Etapa 3. Escribimos la recomendación. 1. Dictamos la recomendación 2. Revisamos la recomendación 3. Hacemos la versión final 4. Compartimos lo aprendido. Ámbit o: Liter atura Práctica social del lenguaje: Lectura de narraciones de diversos subgéneros. Aprendizaje esperado: Escucha la lectura de cuentos infantiles. ACTIVIDADES RECURRENTES: Tiempo de leer “La ratita presumida” Aprendamos a leer y escribir Lotería de objetos y animales Tiempo de leer “Compañerismo” Evaluación PERIODO LECTIVO SITUACIONES DIDÁCTICAS EVALUACION 1 INICIO: El alumno participa en el juego de la lotería de animales, con base en las tarjetas que la maestra entregará, obtenidas del material recortable del libro del docente. DESARROLLO: El alumno trata de leer el título del cuento de CRITERIOS DE EVALUACION: El alumno escucha e identifica los momentos repetidos en un cuento de estructura reiterativa, recupera y representa la trama.

Upload: others

Post on 13-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewEl alumno se reúne en equipos de tres integrantes para dar respuesta a la tabla de la página 66 de su libro, en la cual identificara la cantidad de monedas de 10 y 1

ESCUELA PRIMARIA “______________” C. C. T. ___________________ Z.E. __

CICLO ESCOLAR 2019 - 2020Maestr@: _____________________________

Grado y Grupo: _______

LENGUA MATERNA

N° DE SEMANA: 10 SEMANA: 28 de Octubre al 1 de Noviembre del 2019

TRIMESTRE: 1 ENFOQUE:

Se sustenta en las aportaciones de la psicolingüística y la psicología constructivista sobre los procesos de adquisición del lenguaje tanto oral como escrito. Asimismo, propone como elemento central las prácticas sociales del lenguaje.

PROPOSITO:

Que los alumnos: Recomienden un cuento a otros lectores. Identifiquen las características de una recomendación para que cumpla

con el propósito comunicativo.

MODALIDAD:

PROYECTO: Recomendamos un cuento. Etapa 3. Escribimos la recomendación.

1. Dictamos la recomendación 2. Revisamos la recomendación 3. Hacemos la versión final4. Compartimos lo aprendido.

Ámbito: Literatura

Práctica social del lenguaje:Lectura de narraciones de diversos subgéneros.

Aprendizaje esperado: Escucha la lectura de cuentos infantiles.

ACTIVIDADESRECURRENTES

:

Tiempo de leer “La ratita presumida” Aprendamos a leer y escribir Lotería de objetos y animales Tiempo de leer “Compañerismo” Evaluación

PERIODO LECTIVO SITUACIONES DIDÁCTICAS EVALUACION

1 INICIO: El alumno participa en el juego de la lotería de animales, con base en las

tarjetas que la maestra entregará, obtenidas del material recortable del libro del docente.

DESARROLLO: El alumno trata de leer el título del cuento de la página 72 de su libro de

texto: “La ratita presumida”. El alumno escucha la lectura del texto que realizará la maestra. El alumno comenta de qué se trató el texto participando por medio de una

lluvia de ideas. El alumno escribe el título del cuento en su pasaporte de lecturas.

CRITERIOS DE EVALUACION:El alumno escucha e identifica los momentos repetidos en un cuento de estructura reiterativa, recupera y representa la trama.

INSTRUMENTOSLista de cotejo

PRODUCTO: Pasaporte de lecturas Dictado de animales

Page 2:  · Web viewEl alumno se reúne en equipos de tres integrantes para dar respuesta a la tabla de la página 66 de su libro, en la cual identificara la cantidad de monedas de 10 y 1

ESCUELA PRIMARIA “______________” C. C. T. ___________________ Z.E. __

CICLO ESCOLAR 2019 - 2020Maestr@: _____________________________

Grado y Grupo: _______

El alumno representa junto con sus compañeros de fila de que se trató el texto, poniéndose de acurdo durante 5 minutos y pasando a representarlo.

CIERRE: El alumno escribe los nombres de los 10 animales que la maestra dictará. El alumno coevalua el dictado de un compañero, a partir de las palabras

RECURSOS Lotería de animales Fichas

2

INICIO: El alumno menciona los elementos que debe tener una recomendación de

un cuento, a manera de una lluvia de ideas. DESARROLLO: El alumno dicta al maestro la recomendación del libro elegido, tomando

en cuenta los datos de la página 71 de su libro: título, autor, página en que se ubica, de que se trató.

CIERRE: El alumno ilustra su recomendación.

PAUSA ACTIVA: Canción de la mosca parada en la pared con todas las vocales.

o TAREA: Dictado.

CRITERIOS DE EVALUACION:El alumno escribe la recomendación del cuento por dictado al docente

INSTRUMENTOSLista de cotejo

PRODUCTO: Recomendación en su

cuaderno.

RECURSOS: Libro de texto

3

INICIO: El alumno relee la recomendación escrita el día anterior y menciona como

podrán mejorar la identificando que es necesario cambiar, agregar o quitar.

DESARROLLO: El alumno pasa en limpio su recomendación del cuento en una hoja blanca

tamaño carta, incluyendo un dibujo llamativo para ilustrarla. CIERRE: El alumno pega en alguna parte de la biblioteca del salón o de la escuela

su recomendación con la finalidad de que todos sus compañeros puedan leerla.

PAUSA ACTIVA: Jugar al twister de vocales.

o TAREA: Dictado.

CRITERIOS DE EVALUACION:El alumno revisa la recomendación, verificando que la información este completa y corrige lo necesario para realizar la versión final y compartirla.

INSTRUMENTOSLista de cotejoPRODUCTO: Recomendación final

RECURSOS: Hojas blancas tamaño carta

4 INICIO: El alumno menciona que significa para él la palabra compañerismo. DESARROLLO: El alumno escucha y sigue con su dedo la lectura del cuento

Compañerismo, en la página 77 de su libro. El alumno menciona de qué se trató el cuento.

CRITERIOS DE EVALUACION:El alumno comprende la trama del cuento e interpreta el final.

INSTRUMENTOSLista de cotejo

Page 3:  · Web viewEl alumno se reúne en equipos de tres integrantes para dar respuesta a la tabla de la página 66 de su libro, en la cual identificara la cantidad de monedas de 10 y 1

ESCUELA PRIMARIA “______________” C. C. T. ___________________ Z.E. __

CICLO ESCOLAR 2019 - 2020Maestr@: _____________________________

Grado y Grupo: _______

El alumno responde a las siguientes preguntas con base en la comprensión del cuento: ¿por qué el perrito tenía vendadla pata?, ¿por qué Guy tenía vendada la pierna?, ¿por qué el cuento se titula compañerismo?

CIERRE: El alumno escribe el nombre del cuento en su pasaporte de lecturas.

PRODUCTO: Pasaporte de lecturas

RECURSOS: Libro de texto

5

INICIO: El alumno escribe junto con sus compañeros de fila lo aprendido a lo

largo del trimestre 1 en un papel bond, a manera de un torbellino de ideas. El alumno comenta lo que escribieron en el papel bond, reflejando sus

aprendizajes. DESARROLLO: El alumno refleja sus aprendizajes construidos a lo largo del trimestre,

dando respuesta a las páginas 78 y 79 de su libro. CIERRE: El alumno comparte sus respuestas con las de sus compañeros.

PAUSA ACTIVA: Cantar y bailar la canción de la taza.

o TAREA: Dictado.

CRITERIOS DE EVALUACION:El alumno reflexiona acerca de sus avances en el proceso de adquisición del sistema de escritura, así como sobre los conocimientos y habilidades desarrollados durante el trimestre.

INSTRUMENTOSLista de cotejo

PRODUCTO: Página 78 y 79 de su libro.

RECURSOS: Pliegos de papel bond Plumones

ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES

Page 4:  · Web viewEl alumno se reúne en equipos de tres integrantes para dar respuesta a la tabla de la página 66 de su libro, en la cual identificara la cantidad de monedas de 10 y 1

ESCUELA PRIMARIA “______________” C. C. T. ___________________ Z.E. __

CICLO ESCOLAR 2019 - 2020Maestr@: _____________________________

Grado y Grupo: _______

MATEMÁTICAS

N° DE SEMANA: 10 SEMANA: 28 de Octubre al 1 de Noviembre del 2019TRIMESTRE:

1 ENFOQUE:La resolución de problemas es tanto una meta de aprendizaje como un medio para aprender contenidos matemáticos y fomentar el gusto con actitudes positivas hacia su estudio.

EJE: Forma, espacio y medida. Número, álgebra y variación.

TEMA: Magnitudes y medidas. Número, adición y sustracción.

APRENDIZAJEESPERADO:

Estima, compara y ordena longitudes, pesos y capacidades, directamente y, en el caso de las longitudes, también con un intermediario.

Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100. Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores

que 100.

TRAYECTO

EXPLORAR LONGITUDES1. ¿Cuál es tu estatura? 2. Arriba en la pirámide. 3. ¿Cuáles caben en la caja? 4. Largas y cortas. 5. Marcos para fotos.

HASTA TREINTA 1. Más sorpresas. 2. ¿Cuántos son? 3. Los que faltan. 4. Los collares.

5. ¿Cuánto cuestan? 6. ¿Quíen tiene más?

PERIODO LECTIVO SITUACIONES DIDÁCTICAS EVALUACION

1 INICIO: El alumno participa en el juego de enanos y gigantes. El alumno menciona quién es el gigante, es decir el niño más alto del

salón y el más bajito; y de las niñas. DESARROLLO: El alumno observa la formación de 5 compañeros y compañeras del salón

y trata de indicarles el lugar que deberán ocupar para que queden ordenados del más alto al más bajito.

El alumno escribe los nombres de sus compañeros tal como lo dicte la

CRITERIOS DE EVALUACION:El alumno identifica qué es la estatura y la usa como criterio de comparación entre personas.El alumno considera el largo, el ancho y la diagonal de distintas cajas al compararla con el largo de los lápices.INSTRUMENTOS

Lista de cotejo

Page 5:  · Web viewEl alumno se reúne en equipos de tres integrantes para dar respuesta a la tabla de la página 66 de su libro, en la cual identificara la cantidad de monedas de 10 y 1

ESCUELA PRIMARIA “______________” C. C. T. ___________________ Z.E. __

CICLO ESCOLAR 2019 - 2020Maestr@: _____________________________

Grado y Grupo: _______

maestra, en la página 56 de su libro de texto. El alumno observa los lápices y cajas de colores de la página 58 de su

libro de texto y los menciona en orden del de mayor tamaño al de menor, de cada conjunto.

El alumno tacha los lápices que caben en la caja verde que se observa en el desafío y comprueba su respuesta con los lápices del recortable.

El alumno menciona los lápices caben en la caja roja, morada y la azul.

PRODUCTO: Página 56 y 58 Lápices ordenados en su

cuaderno

RECURSOS DIDACTICOS: Material recortable del libro de

texto.

2

INICIO: El alumno representa con sus manos una distancia larga y una corta, el

alumno menciona un objeto largo del salón y uno corto. DESARROLLO: El alumno realiza la actividad de la página 59 de su libro de texto,

empleando las tiras de colores del material recortable. El alumno responde a las preguntas de la página 59 a partir del análisis de

su trabajo mencionando el tamaño de tiras que usaron para las paredes y el total de tiras usadas para el techo.

CIERRE: El alumno compara diferentes fotografías y marcos e identifica cuáles

corresponden para dar respuesta a la actividad de la página 60 de su libro. El alumno analiza su trabajo e identifica cuál es el marco más largo y el

más corto, dando respuesta a las preguntas de cierre.

PAUSA ACTIVA: Canción de los 10 perritos de Tatiana.

TAREA: H

CRITERIOS DE EVALUACION:El alumno compara longitudes, identificando su largo y ancho para encontrar las que son iguales.

INSTRUMENTOSLista de cotejo

PRODUCTO: Página 59 y 60 de su libro

RECURSOS DIDACTICOS: Recortable del libro de texto

3 INICIO: El alumno observa la caja de sorpresas que les mostrará la maestra y

menciona cuántos objetos cree que hay dentro de ella. DESARROLLO: El alumno traza una marca en forma de palitos (l) por cada objeto que la

maestra saque de la caja, en la página 61 de su libro. El alumno cuenta el total de objetos, es decir de palitos que trazo en su

libro y lo escribe por medio de un número, dando respuesta a las preguntas: ¿cuántas cosas hay en la caja?, ¿cuántas cosas hay si se agrega una cosa?, ¿y si se sacan dos objetos?, ¿o si se agregan 10?

CIERRE:

CRITERIOS DE EVALUACION:El alumno cuenta colecciones de 15 a 30 objetos e identifica las ventajas y desventajas de la forma como aparecen los agrupamientos.

INSTRUMENTOSLista de cotejo

PRODUCTO: Página 61 y 62 de su libro de

texto.

Page 6:  · Web viewEl alumno se reúne en equipos de tres integrantes para dar respuesta a la tabla de la página 66 de su libro, en la cual identificara la cantidad de monedas de 10 y 1

ESCUELA PRIMARIA “______________” C. C. T. ___________________ Z.E. __

CICLO ESCOLAR 2019 - 2020Maestr@: _____________________________

Grado y Grupo: _______

El alumno refleja sus aprendizajes, realizando la actividad de la página 62 de su libro de manera individual, en la que deberá contar la cantidad de frutas que hay de cada tipo y escribirlo empleando el número correspondiente.

RECURSOS DIDACTICOS: Caja Objetos diversos

4

INICIO: El alumno un collar con fichas de colores e identifica el total de cuentas

que contiene (10 rojas, 10 verdes y 10 azules intercaladas). DESARROLLO: El alumno analiza los collares de la página 64 de su libro de texto e

identifica la cantidad de cuentas que tiene cada uno de ellos, enseguida comparte y compara sus respuestas con sus compañeros.

El alumno dibuja un collar con diferentes bolitas de colores, enseguida cuenta el total de cuentas que tiene el collar y las escribe en la parte inferior de su libro.

El alumno analiza la situación problemática de la página 65 de su libro y responde cuántas cuentas tiene el collar y si son más o menos de 20 cuentas.

El alumno dibuja un collar con 26 cuentas, agrega una más y menciona el total de cuentas que hay ahora.

El alumno analiza grupalmente la situación problemática de la página 66 de su libro de texto identificando la cantidad de dinero que se necesita para pagar el collar, empleando monedas de 10 y 1; contando el total de sus cuentas.

CIERRE: El alumno se reúne en equipos de tres integrantes para dar respuesta a la

tabla de la página 66 de su libro, en la cual identificara la cantidad de monedas de 10 y 1 que necesita para pagar cada collar a partir del total de cuentas que contiene.

El alumno comparte sus respuestas con el grupo, así como sus procedimientos de solución.

PAUSA ACTIVA: Cantar y bailar la canción de la taza.

TAREA: Escribir los números del 1 al 30 y del 30 al 1.

CRITERIOS DE EVALUACION:El alumno Que formen diferentes agrupaciones (de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10) para contar los elementos en una colección. Que formen agrupaciones de 10 elementos para contar una colección de hasta 30 elementos.

INSTRUMENTOSLista de cotejo

PRODUCTO: Página 64 a 66 de su libro.

RECURSOS: Ejemplo de collar Moneditas de 10 y 1 Fichas de colores

5 INICIO: El alumno participa en el juego “Adivina el número”, en el cual los

alumnos deberán contar las fichas azules (1) y rojas (10) que recibirán y escribir en su pizarra mágica el total de objetos obtenidos, a manera de una competencia entre niñas y niños.

DESARROLLO: El alumno analiza la situación de unos compañeros y responde en la

página 67 de su libro de texto: ¿cuántas cosas tiene cada quién?, ¿quién

CRITERIOS DE EVALUACION:El alumno identifica algunas regularidades de la serie numérica hasta 30 y compara colecciones utilizando agrupamientos de 10 elementos.

INSTRUMENTOSLista de cotejo

Page 7:  · Web viewEl alumno se reúne en equipos de tres integrantes para dar respuesta a la tabla de la página 66 de su libro, en la cual identificara la cantidad de monedas de 10 y 1

ESCUELA PRIMARIA “______________” C. C. T. ___________________ Z.E. __

CICLO ESCOLAR 2019 - 2020Maestr@: _____________________________

Grado y Grupo: _______

tiene más cosas y cómo lo saben? CIERRE: El alumno realiza la actividad de la página 63 de su libro de texto,

escribiendo los números faltantes en cada tira, con los números del 1 al 30, de forma ascendente y descendente.

PAUSA ACTIVA: Dar un masaje en los hombros a un compañero durante 30 segundos, contando de manera descendente, e intercambiarse.

TAREA: Números de 10 en 10 hasta el 50.

PRODUCTO: Página 67 y 63 de su libro.

RECURSOS: Fichas rojas y azules Pizarras mágicas

OBSERVACIONES

Page 8:  · Web viewEl alumno se reúne en equipos de tres integrantes para dar respuesta a la tabla de la página 66 de su libro, en la cual identificara la cantidad de monedas de 10 y 1

ESCUELA PRIMARIA “______________” C. C. T. ___________________ Z.E. __

CICLO ESCOLAR 2019 - 2020Maestr@: _____________________________

Grado y Grupo: _______

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

N° DE SEMANA: 10 SEMANA: 28 de Octubre al 1 de Noviembre del 2019

TRIMESTRE: 1 ENFOQUE:

La construcción de los aprendizajes se favorece con la interacción directa o indirecta de los niños con el entorno y con aspectos de la vida personal, la recuperación de saberes y experiencias previas, la socialización, el diálogo y el contraste de sus concepciones con la nueva información.

SECUENCIA DIDÁCTICA 5. Conocemos a los aimales.

EJE: Mundo natural.

TEMA: Exploración de la naturaleza Cuidado del medioambiente

APRENDIZAJEESPERADO:

Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Reconoce que sus acciones pueden afectar a la naturaleza y participa para cuidarla.

PROPÓSITO: Que los alumnos observen, clasifiquen y comparen las características de

los animales a partir de ciertos criterios e identifiquen algunas acciones para el cuidado de los animales domésticos.

SECUENCIA:

Conocemos a los animales1. Lo que pienso 2. ¿Qué color tienen los animales?3. ¿Qué cubre el cuerpo de los animales?4. Animales domésticos y su cuidado5. Integro mis aprendizajes6. Lo que aprendí

PERIODO LECTIVO SITUACIONES DIDÁCTICAS EVALUACION

1 INICIO: El alumno participa en el juego de los animales, actividad en la cual se les

entregará una tarjeta con el nombre e imagen de un animal, al que deberá imitar los sonidos y movimientos del animal que le tocó y así encontrar a sus compañeros de equipo.

Los alumnos junto a sus compañeros de equipo describen cómo es el animal que les tocó mencionando sus características y enseguida las comparte con el grupo.

CRITERIOS DE EVALUACION:El alumno identifica las características de algunos animales y los clasifica por diferentes criterios: color y lo que cubre el su cuerpo.INSTRUMENTOS

Lista de cotejo

Page 9:  · Web viewEl alumno se reúne en equipos de tres integrantes para dar respuesta a la tabla de la página 66 de su libro, en la cual identificara la cantidad de monedas de 10 y 1

ESCUELA PRIMARIA “______________” C. C. T. ___________________ Z.E. __

CICLO ESCOLAR 2019 - 2020Maestr@: _____________________________

Grado y Grupo: _______

DESARROLLO: El alumno observa las imágenes y nombres de los animales de la página

47 de su libro de texto y menciona las características de cada uno de ellos, así como el parecido que hay entre ellos.

El alumno clasifica a los animales por color en la tabla de la parte inferior de la página

El alumno completa la gráfica de la página 48 de su libro con los animales del material recortable, clasificándolos por color.

El alumno analiza el pictograma que ha conformado con anterioridad y completa la tabla de la página 48, escribiendo el total de animales que hay

PRODUCTO: Página 47 a 49 de su libro.

RECURSOS: Papelitos con animales e

imágenes

2

INICIO: El alumno participa en el juego de la papa caliente y menciona el animal

que eligió de tarea y describe sus características. DESARROLLO: El alumno observa las imágenes de la página 50 de su libro, menciona sus

características y encierra a los animales que viven con las personas. El alumno responde a las preguntas de la parte inferior mencionando la

diferencia entre los animales domésticos y silvestres. El alumno se reúne con uno de sus compañeros y resuelve la actividad de

la página 52 de su libro en la que eligen un animal y mediante una palomita seleccionan los cuidados que necesita el animal elegido.

El alumno comparte sus respuestas con sus compañeros. CIERRE: El alumno refleja sus aprendizajes, dando respuesta a la página 53 de su

libro en la que dibuja animales domésticos, color gris, con escamas, y escribe los cuidados necesarios de alguno de ellos.

El alumno comparte sus respuestas con sus compañeros.

PAUSA ACTIVA: Cantar y bailar la canción de el pollito pío.

TAREA: Dibujar a su mascota o a la que le gustaría tener, escribe que tipo de animal es, su nombre, color tipo de piel y lo que come.

CRITERIOS DE EVALUACION:El alumno identifica a los animales domésticos y las formas de cuidarlo.

INSTRUMENTOSLista de cotejo

PRODUCTO: Página 50 a 53 de su libro.

RECURSOS: Libro de texto Imágenes de animales

domésticos

ADECUACIONES CURRICULARES

Page 10:  · Web viewEl alumno se reúne en equipos de tres integrantes para dar respuesta a la tabla de la página 66 de su libro, en la cual identificara la cantidad de monedas de 10 y 1

ESCUELA PRIMARIA “______________” C. C. T. ___________________ Z.E. __

CICLO ESCOLAR 2019 - 2020Maestr@: _____________________________

Grado y Grupo: _______

OBSERVACIONES

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

N° DE SEMANA: 10 SEMANA: 28 de Octubre al 1 de Noviembre del 2019

TRIMESTRE: 1 BLOQUE 2: Me expreso, me responsabilizo y aprendo a decidir

COMPETENCIAS QUE SE

FAVORECEN:

Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad Apego a la legalidad y sentido de justicia

CONTENIDO:

Compartiendo sentimientos y emociones Qué es lo que más disfruto y me gusta hacer. Cómo manifiesto mi alegría. Qué me irrita o molesta. Qué hago cuando me enojo. En qué momentos siento vergüenza. Cómo manifiesto respeto por los sentimientos y emociones de los demás.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Reconoce sus emociones y respeta la forma en que sus compañeros las manifiestan.

PERIODO LECTIVO SITUACIONES DIDÁCTICAS EVALUACION

1 INICIO: El alumno participa en el juego de caras y gestos, en el cual el alumno

elegido tomará un papelito y reproducirá la emoción que aparezca con la finalidad de que sus compañeros adivinen de que emoción se trata.

El alumno observa la imagen de las páginas 42 y 43 de su libro de texto y menciona la emoción que experimenta cada una de las personas que en ella aparecen, según lo que refleja su rostro.

DESARROLLO: El alumno adivina la emoción que está incompleta, escribiendo las letras

CRITERIOS DE EVALUACION:El alumno identifica las diferentes emociones y las situaciones en las que las expresa.

INSTRUMENTOSLista de cotejo

PRODUCTO: Página 45 de su libro

Page 11:  · Web viewEl alumno se reúne en equipos de tres integrantes para dar respuesta a la tabla de la página 66 de su libro, en la cual identificara la cantidad de monedas de 10 y 1

ESCUELA PRIMARIA “______________” C. C. T. ___________________ Z.E. __

CICLO ESCOLAR 2019 - 2020Maestr@: _____________________________

Grado y Grupo: _______

faltantes, en la página 43 de su libro de texto. El alumno menciona alguna ocasión en la que se haya sentido feliz. El alumno lee las emociones que se encuentran escritas en la página 44 de

su libro y escucha la lectura de la definición de emociones. El alumno contesta de manera individual la página 45 de su libro en la que

relacionará las diferentes expresiones de emociones con la situación correspondiente, enseguida comparte con sus compañeros sus respuestas.

CIERRE: El alumno analiza junto con sus compañeros la situación de la página 47

RECURSOS DIDACTICOS: Libro de texto Papelitos con emociones

ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES

EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL

N° DE SEMANA: 10 SEMANA: 28 de Octubre al 1 de Noviembre del 2019

TRIMESTRE: 1 ENFOQUE:

El enfoque pedagógico busca orientar la práctica docente para impulsar la educación integral de los estudiantes y alcanzar los propósitos que van más allá de los aspectos disciplinares académicos, pues se asume que está relacionado con la razón de ser de la educación, con la manera de percibir al estudiante y con la función del docente en su práctica profesional.

DIMENSIÓN: AutoconocimientoHABILIDAD: Bienestar

INDICADOR DE LOGRO:

Identifica su deseo de estar bien y no sufrir, y expresa qué necesita para estar bien en la escuela y en la casa

TÍTULO DE LA FICHA: ¿Cómo me quiero sentir?

PERIODO LECTIVO SITUACIONES DIDÁCTICAS EVALUACION

1 INICIO: El alumno se acomoda en su lugar con la postura de montaña, escucha la música

de fondo con sus ojos cerraos y respira inhalando y exhalando con la práctica del globo.

CRITERIOS DE EVALUACION:El alumno identifica las situaciones que le brindan bienestar.

Page 12:  · Web viewEl alumno se reúne en equipos de tres integrantes para dar respuesta a la tabla de la página 66 de su libro, en la cual identificara la cantidad de monedas de 10 y 1

ESCUELA PRIMARIA “______________” C. C. T. ___________________ Z.E. __

CICLO ESCOLAR 2019 - 2020Maestr@: _____________________________

Grado y Grupo: _______

El alumno recuerda algún momento de la semana en alguien de su familia lo regaño y levanta la mano para participar, completando la siguiente frase: “Cuando me regañan, yo me siento…”.

DESARROLLO: El alumno responde a las siguientes preguntas, levantando su mano para

participar: ¿cómo quieren sentirse en el salón de clases?, ¿qué tipo de interacciones quieren que establecer?, ¿cómo se imaginan que se ve un salón donde el maestro se sienta cómodo enseñando y los niños se sienten bien aprendiendo?

El alumno escucha que sería bueno tener un salón en el que todos se sientan seguros, tranquilos, respetados, en el que puedan aprender, participar y también divertirse, haciendo alusión a las normas de convivencia pegadas en el salón.

El alumno respira y responde a las siguientes preguntas levantando la mano para participar: ¿a quién le gusta sentirse mal, que lo molesten o que se rían de él?, ¿queremos un salón en el que unos hagan sentir mal a otros?, ¿queremos un salón en el que todos se interrumpan y nadie escuche?, ¿alguien tiene una historia en la que se sintió mal en un lugar y ya no quería estar ahí? ¿cómo te quieres sentir en el salón de clases?, ¿cómo quieres que tus compañeros te traten?, ¿para ti, cómo es un lugar seguro, tranquilo?, ¿cómo es un lugar en el que se puede aprender?

CIERRE: El alumno abre los ojos lentamente y hace la respiración del globo.

INSTRUMENTOSObservación

RECURSOS: Música tranquila y bocinas

OBSERVACIONES

ARTES

N° DE SEMANA: 10 SEMANA: 28 de Octubre al 1 de Noviembre del 2019

EJE: Práctica artísticaTEMA: Proyecto artístico

Presentación Reflexión

APRENDIZAJE ESPERADO:

Selecciona y analiza la letra de una canción o ronda infantil que eligió en conjunto con sus compañeros, para interpretarla frente a público.

Ensaya canciones o rondas infantiles utilizando movimientos coordinados para lograr sincronía con sus compañeros.

Participa en la presentación del trabajo artístico (canciones o rondas infantiles) frente al público.

Intercambia opiniones, sensaciones y emociones que experimentó al presentar el trabajo artístico frente a público, para hacer una valoración personal de la experiencia.

PERIODO LECTIVO SITUACIONES DIDÁCTICAS EVALUACION

Page 13:  · Web viewEl alumno se reúne en equipos de tres integrantes para dar respuesta a la tabla de la página 66 de su libro, en la cual identificara la cantidad de monedas de 10 y 1

ESCUELA PRIMARIA “______________” C. C. T. ___________________ Z.E. __

CICLO ESCOLAR 2019 - 2020Maestr@: _____________________________

Grado y Grupo: _______

1

INICIO: El alumno trabaja la escucha activa, el aprendizaje de la letra, el

acompañante del movimiento corporal como instrumento y el uso de diversos objetos como instrumentos para su acompañamiento musical, al vincular la actividad con diferentes áreas.

El alumno observa la canción “Cuando el reloj…” y analiza la letra.DESARROLLO: El alumno se reúne en equipos de 5 integrantes. El alumno escucha junto con su equipo la canción y ensaya una

coreografía que ellos mismos montarán. CIERRE: El alumno representa frente a sus compañeros la coreografía que han

montado y observa las de sus compañeros.

CRITERIOS DE EVALUACION:El alumno selecciona una canción o ronda infantil para interpretarla frente a público. INSTRUMENTOS

Observación

RECURSOS: Música y bocinas

ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES

Page 14:  · Web viewEl alumno se reúne en equipos de tres integrantes para dar respuesta a la tabla de la página 66 de su libro, en la cual identificara la cantidad de monedas de 10 y 1

ESCUELA PRIMARIA “______________” C. C. T. ___________________ Z.E. __

CICLO ESCOLAR 2019 - 2020Maestr@: _____________________________

Grado y Grupo: _______

Encuentra las planeaciones de todas las asignaturas cada semana en:

Blog http://www.maestra.com.mx/blog_recursos_didacticos/

Página de facebook https://www.facebook.com/MaestraJacqui/?modal=admin_todo_tour

Derechos de autor: © COPYRIGHT 2019 MAESTRA JACQUI. PRESCHOOL AND KINDERGARTEN | DEVELOPED BY RARA THEME. FUNCIONA CON WORDPRESS.

PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN TOTAL O PARCIAL