tiaingrid.webnode.es · web viewdespués de punto y aparte se escribe en una línea distinta. la...

6
COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN Mapas de progreso nivel 2. Guía de trabajo Nombre: ___________________________________Fecha: _______________ Recuerda el uso del punto: El punto (.) señala la pausa que se da al final de una frase u oración. Después de punto, siempre se escribe con mayúscula. Hay tres clases de punto: El punto y seguido: Se usa para terminar una oración, separa enunciados que integran un párrafo. Después de un punto y seguido se continúa escribiendo en la misma línea. El punto y aparte: Se usa para terminar un párrafo, separa dos párrafos distintos que suelen desarrollar, dentro de la unidad del texto, contenidos diferentes. Después de punto y aparte se escribe en una línea distinta. La primera línea del nuevo párrafo debe tener un margen mayor que el resto de las líneas. Este margen se llama sangría. El punto final es el que cierra o finaliza un texto. Actividad 1. Observa el siguiente texto y responde: 1. Observa el primer y segundo punto ¿En qué crees qué se diferencian? Para responder fíjate en su ubicación.

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tiaingrid.webnode.es · Web viewDespués de punto y aparte se escribe en una línea distinta. La primera línea del nuevo párrafo debe tener un margen mayor que el resto de las líneas

COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN

Mapas de progreso nivel 2.Guía de trabajo

Nombre: ___________________________________Fecha: _______________

Recuerda el uso del punto: El punto (.) señala la pausa que se da al final de una frase u oración. Después de punto, siempre se escribe con mayúscula.

Hay tres clases de punto: El punto y seguido: Se usa para terminar una oración, separa enunciados que

integran un párrafo. Después de un punto y seguido se continúa escribiendo en la misma línea.

El punto y aparte: Se usa para terminar un párrafo, separa dos párrafos distintos que suelen desarrollar, dentro de la unidad del texto, contenidos diferentes. Después de punto y aparte se escribe en una línea distinta. La primera línea del nuevo párrafo debe tener un margen mayor que el resto de las líneas. Este margen se llama sangría.

El punto final es el que cierra o finaliza un texto.

Actividad

1. Observa el siguiente texto y responde:

1. Observa el primer y segundo punto ¿En qué crees qué se diferencian? Para responder fíjate en su ubicación.

2. ¿Para qué se utiliza el último punto?

Page 2: tiaingrid.webnode.es · Web viewDespués de punto y aparte se escribe en una línea distinta. La primera línea del nuevo párrafo debe tener un margen mayor que el resto de las líneas

3. Lee el siguiente texto y marca con verde el punto seguido, con azul el punto aparte y con rojo el final, según corresponda.

4. Lee el siguiente texto y fíjate en las palabras destacadas.

5. Clasifica en la siguiente tabla las palabras destacadas del texto anterior. Para ello fíjate en la sílaba tónica.

Page 3: tiaingrid.webnode.es · Web viewDespués de punto y aparte se escribe en una línea distinta. La primera línea del nuevo párrafo debe tener un margen mayor que el resto de las líneas

COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN

Mapas de progreso nivel 2.Guía de trabajo

Nombre: ___________________________________Fecha: _______________

1. De acuerdo a la tabla de tu guía anterior, responde las siguientes alternativas.

¿Qué características tienen en común las palabras que se acentúan en la antepenúltima sílaba? Marca con una X tu respuesta.

a. Todas llevan tilde.b. Todas terminan en consonante.c. Todas terminan en vocal.

2. Te diste cuenta de que sólo algunas palabras acentuadas en la penúltima sílaba llevan tilde. ¿Por qué crees que ocurre esto? Marca con una X tu respuesta.

a. Porque se tildan sólo si terminan en cualquier consonante menos en n,s o vocal.

b. Porque sólo se tildan las que terminan en una consonante.c. Porque se tildan sólo si comienzan en vocal.

¿Cuándo se tildan las palabras que se acentúan en la última sílaba?

………………………………………………………………...

3. Ya descubriste algunas reglas de acentuación.

Page 4: tiaingrid.webnode.es · Web viewDespués de punto y aparte se escribe en una línea distinta. La primera línea del nuevo párrafo debe tener un margen mayor que el resto de las líneas

4. Completa con las siguientes palabras según corresponda y pinta la casilla donde queda la sílaba tónica.

5. Del listado anterior, ¿Con qué palabras no pudiste completar las escaleras? ¿Por qué?

___________________ ______________________ ______________________

_________________________________________________________________

Page 5: tiaingrid.webnode.es · Web viewDespués de punto y aparte se escribe en una línea distinta. La primera línea del nuevo párrafo debe tener un margen mayor que el resto de las líneas

6. Lee la siguiente biografía y responde.

7. Busca en la biografía de Pablo Picasso dos ejemplos para cada tipo de palabra. Luego, anótalas donde corresponda.