mitarea.co · web viewcuarenta años después, recuerdan y hacen homenaje a una pareja que sacó...

21
ANALISIS DE UNA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL ARIAS TOBAR LUISA FERNANDA- Código: 1811983165 CORREDOR AVELLANEDA LILIANA- Código: 19111982004 GUERRERO LONDOÑO ENEDINA - Código: 1421029974 ROMERO BARRETO JULIAN DAVID - Código:1911982425 SUAREZ RODRIGUEZ SONIA LIZBETT - Código: 1021480231 Tutor María Eugenia Morales Sierra POLITECNICO GRANCOLOMBIANO INSTITUCION UNIVERSITARIA Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables PROCESOS ESTRATEGICOS II

Upload: others

Post on 15-Nov-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: mitarea.co · Web viewCuarenta años después, recuerdan y hacen homenaje a una pareja que sacó adelante el modelo empresarial que hoy hace posible la vida de tantas familias en

ANALISIS DE UNA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

ARIAS TOBAR LUISA FERNANDA- Código: 1811983165

CORREDOR AVELLANEDA LILIANA- Código: 19111982004

GUERRERO LONDOÑO ENEDINA - Código: 1421029974

ROMERO BARRETO JULIAN DAVID - Código:1911982425

SUAREZ RODRIGUEZ SONIA LIZBETT - Código: 1021480231

Tutor

María Eugenia Morales Sierra

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO INSTITUCION UNIVERSITARIA

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

PROCESOS ESTRATEGICOS II

Bogotá, mayo de 2020

Page 2: mitarea.co · Web viewCuarenta años después, recuerdan y hacen homenaje a una pareja que sacó adelante el modelo empresarial que hoy hace posible la vida de tantas familias en

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................3

OBJETIVO.......................................................................................................................................4

1. INFORMACIÓN GENERAL- AR CONSTRUCCIONES S.A.S.........................................5

1.1 Tipo Legal de la organización....................................................................................5

2. RESEÑA HISTORICA............................................................................................................5

3. PLAN ESTRATEGICO...........................................................................................................6

3.1 Misión...............................................................................................................................6

3.2 Visión................................................................................................................................6

3.3 Valores.............................................................................................................................6

4. COMPONENTES ESTRATEGICOS....................................................................................6

4.1 ¿Quiénes somos?.........................................................................................................6

4.2 ¿Qué queremos?...........................................................................................................7

4.3 ¿Como lograrlo?............................................................................................................7

4.4 Política de calidad.........................................................................................................7

4.5 Estructura Organizacional...........................................................................................7

5. ESTRATEGIA ACTUAL.........................................................................................................7

6. TIPO DE ESTRUCTURA.......................................................................................................8

7. CADENA DE VALOR – ACTIVIDADES PRIMARIAS Y DE APOYO.............................8

8. TIPO DE CONFIGURACION DE LA EMPRESA...............................................................9

9. ENTREGA 2 – Semana 5......................................................................................................9

9.1 Cultura organizacional.................................................................................................9

Mito 5. Lo único constante es el cambio............................................................................10

Mito 1. Se necesita una gran idea para empezar una gran empresa............................10

Mito 2. Las empresas exitosas necesitan líderes carismáticos.......................................10

Mito 3. Las empresas de mayor éxito existen para maximizar utilidades......................11

9.2 Clima organizacional..................................................................................................11

9.3 Realización de Cuadro de mando Integral: Aplique los primeros 4 pasos de la construcción del Cuadro de Mando Integral................................................................11

9.4 De 3 sugerencias para evitar las consecuencias de la implantación de la estrategia y como contrarrestar el miedo al cambio......................................................12

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS..........................................................................................13

Page 3: mitarea.co · Web viewCuarenta años después, recuerdan y hacen homenaje a una pareja que sacó adelante el modelo empresarial que hoy hace posible la vida de tantas familias en
Page 4: mitarea.co · Web viewCuarenta años después, recuerdan y hacen homenaje a una pareja que sacó adelante el modelo empresarial que hoy hace posible la vida de tantas familias en

4

INTRODUCCIÓN

En el trabajo investigativo que se realiza para la materia de PROCESO ESTRATEGICO II, tiene el propósito de poder presentar de las empresas los datos generales, como: tipo legal, fecha de constitución, razón social, objeto social, número de trabajadores, sector industrial, reseña histórica, además de la misión, visión y objetivos corporativos.

La estrategia a implementar se ejecutará mediante el análisis organizacional, el cual pretende establecer cuán eficiente ha resultado la planeación organizacional efectuada en cada uno de los procesos realizados en la empresa, asimismo se implementa el proceso como plan de mejoramiento y organización que necesita la empresa, logrando avanzar y cumplir con los objetivos propuestos.

Finalmente, como estudiantes, en este proyecto ponemos en práctica lo que hemos aprendido y para esto escogimos la empresa AR Construcciones SAS.

Page 5: mitarea.co · Web viewCuarenta años después, recuerdan y hacen homenaje a una pareja que sacó adelante el modelo empresarial que hoy hace posible la vida de tantas familias en

5

OBJETIVO

Determinar e Identificar la estructura organizacional de la compañía AR construcciones S.A.S, teniendo en cuenta la actividad que realiza y el sector al que pertenece la empresa, analizando su organización, de acuerdo a la misión, visión y objetivos presentados.

Page 6: mitarea.co · Web viewCuarenta años después, recuerdan y hacen homenaje a una pareja que sacó adelante el modelo empresarial que hoy hace posible la vida de tantas familias en

6

1. INFORMACIÓN GENERAL- AR CONSTRUCCIONES S.A.S

1.1Tipo Legal de la organización.

Fecha de constitución: 28 de agosto de 2010

Razón social: AR CONSTRUCCIONES S.A.S

Objeto social: Promoción, desarrollo y administración de actividades inmobiliarias, el diseño, construcción y administración directa o indirecta de obras civiles. Venta y comercialización de inmuebles y ejecución de actividades como corredor inmobiliario.

Número de trabajadores: 428 (Dato a Abril 30 de 2020)

Sector industrial en el que se encuentra: Construcción

2. RESEÑA HISTORICA

La historia de esta empresa inicia en Medellín, cuando Eduardo Agudelo animado por Beatriz Restrepo, decide salir de la empresa de construcción para la que trabajaba donde hacia parte del equipo de diseño y desarrollo de proyectos arquitectónicos y constructivos.

La experiencia de Don Eduardo con sus proyectos independientes y el trabajar para una empresa, hizo que la señora Beatriz se convirtiera en el motor que impulso la decisión de trasladarse a otra ciudad.

En un viaje a Bogotá, vieron oportunidades de negocio que los llevo a contemplar un cambio. El 17 de diciembre de 1977 llegaron a Bogotá y al año siguiente el 19 de agosto de 1978 fundaron Agudelo Restrepo y compañía. En su casa con dos escritorios y una mesa de dibujo empezaron a conocer en familia el negocio de la construcción.

Desde sus inicios, la misión de la empresa estuvo encaminada a desarrollar proyectos propios para solucionar el problema habitacional de los estratos 5 y 6 en la ciudad de Bogotá. En la actualidad y con los cambios que ha experimentado durante la última década el sector de la construcción, ha sido necesario reestructurar el plan estratégico de la constructora, pero sin perder de vista la necesidad de solucionar el problema habitacional de la Ciudad.

Cuarenta años después, recuerdan y hacen homenaje a una pareja que sacó adelante el modelo empresarial que hoy hace posible la vida de tantas familias en su casa propia y que, bajo el nombre de AR, reúne a 780 colaboradores que

Page 7: mitarea.co · Web viewCuarenta años después, recuerdan y hacen homenaje a una pareja que sacó adelante el modelo empresarial que hoy hace posible la vida de tantas familias en

7

ponen en su objetivo su talento para seguir haciendo fuerte esta familia empresarial al servicio de un país que avanza.

AR se ha consolidado como un grupo empresarial que ha permitido soñar, planear, construir, habitar y servir, trascendiendo en cada una de las construcciones que ha hecho y que, para orgullo de sus fundadores, no ha quedado representada en solamente en edificaciones, si no en la vida de las personas que han hecho parte de esta gran empresa y de quienes habitan los espacios que diseñan y construyen con sus manos. Es una compañía cuya estructura es de integración horizontal, es decir, que su objeto social abarca desde la adquisición de lotes, pasando por el diseño, venta, construcción y postventa de los inmuebles que comercializa.

3. PLAN ESTRATEGICO

3.1Misión

Construimos proyectos inmobiliarios integrales para hacer realidad los sueños de nuestros clientes.

3.2Visión

Convertirnos en la constructora con la mejor opción inmobiliaria para nuestros clientes.

3.3Valores

Innovar en nuestros productos Enfocarnos en los clientes Trabajar en equipo

4. COMPONENTES ESTRATEGICOS

El sector de la construcción es uno de los más importantes y significativos, ya que activa y fortalece la economía y el desarrollo de un país, brindando oportunidades de empleo y bienestar a muchas familias.

Los componentes estratégicos son elementos muy importantes para las organizaciones ayudando a que estas sean competitivas y crezcan para enfrentar los retos del mercado.

Page 8: mitarea.co · Web viewCuarenta años después, recuerdan y hacen homenaje a una pareja que sacó adelante el modelo empresarial que hoy hace posible la vida de tantas familias en

8

4.1¿Quiénes somos?

Construimos proyectos inmobiliarios integrales para hacer realidad los sueños de nuestros clientes.

Hoy el Grupo AR cuenta con 5 empresas, asi: AR Construcciones, AR Hoteles, AR Inmobiliaria, AR Fundación y AR Administración integral.

4.2¿Qué queremos?

Convertirnos en la constructora con la mejor opcion inmobiliaria para nuestros clientes.

4.3¿Como lograrlo?

La pasión con la que trabajamos en AR Construcciones nos permite: Innovar en nuestros productos Enfocarnos en nuestros clientes Trabajar en equipo

4.4Política de calidad

“El compromiso de AR CONSTRUCCIONES es diseñar, construir y comercializar proyectos inmobiliarios con infraestructura apropiada, el apoyo permanente de un equipo humano competente y comprometido con el mejoramiento continuo de los procesos de la compañía, garantizando de esta manera el cumplimiento de los requisitos, altos estándares de calidad y la satisfacción de nuestros clientes.”

4.5Estructura Organizacional

Page 9: mitarea.co · Web viewCuarenta años después, recuerdan y hacen homenaje a una pareja que sacó adelante el modelo empresarial que hoy hace posible la vida de tantas familias en

9

5. ESTRATEGIA ACTUAL

AR Construcciones SAS aplica actualmente las siguientes estructuras:

Estructura Organizacional: la empresa establece una autoridad, jerarquía, cadena de mando, por tal motivo se genera organigrama y departamentos.

Estructura Geográfica: ya que la empresa se puede dividir en dos secciones:

o Oficina: área gerencia, ventas y comercial.o Obra: planeación, construcción.

Estructura Divisional: la empresa de acuerdo a su organización crea cargos, la cual cada uno tiene actividades específicas, para lograr el objetivo principal.

6. TIPO DE ESTRUCTURA

De acuerdo a las dos estrategias Geográfica y Divisional y teniendo en cuenta la clasificación de Henry Mintzberg, nos encontramos con lo siguiente:

VENTAJAS DESVENTAJASDistinción entre los tipos de trabajo mental y de carácter práctico.

Muchas ordenes provenientes de varias áreas

Las obras son a nivel nacional, se En algunos territorios es difícil

Page 10: mitarea.co · Web viewCuarenta años después, recuerdan y hacen homenaje a una pareja que sacó adelante el modelo empresarial que hoy hace posible la vida de tantas familias en

10

genera empleo negociar terrenos, hay intereses de por medio.

7. CADENA DE VALOR – ACTIVIDADES PRIMARIAS Y DE APOYO

AR CONSTRUCCIONES S.A.S

LOGÍSTICA OPERACIONES LOGÍSTICA MARKETING SERVICIOSDE ENTRADA DE SALIDA y VENTAS POSTVENTA

* Selección y fidelización de proveedores para la adquision de materiales de contrucción

* Diseño de inmuebles *Asesoria y acompañamiento financiero para la adquisión del inmueble.

* Inmueble modelo, con el que promocionan el acabado final de la propiedad para su venta

* Reparaciones, adecuaciónes y remodelaciones del inmueble a gusto del cliente

* Selección y adquisión de lotes

* Recepción de vivienda por el cliente final.

* Promoción de adquisión de vivienda propia para

* Bodega para almacenamiento de herramientas para la contrucción* Control de inventarios en las obras

RECURSOS HUMANOSPreselección, selección, informe de candidatos. Capacitación y seguimiento a la ejecución.Perfilaciones de cargos con conocimientos especificos (ventas, marketing, gerencia, construcció, diseño…), atracción de personal,

INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONALGerencia comercial, generencia financiera, gerencia de diseño, gerencia de construccion. Gestión de calidad, gestion de seguridad y salud en el trabajo.

* Construcción del inmueble ( Cimentación, bases, Levante, acabados finales)

CADENA DE VALOR

COMPRASCompra de insumos, herramientas , materiales para la contrucción (Cemento, bloques, arena, varillas…), compra de materiales para los acabados (ceramicas, pintura…)

DESARROLLO TECNOLÓGICOSofware de diseño, tendencias arquitectonicas, maquinaria para la contrucción.

CADENA DE VALOR

margen

8. TIPO DE CONFIGURACION DE LA EMPRESA

De acuerdo con lo establecido por el sr. Henry Mintzberg, AR Construcciones SAS, aplica:

• Empresarial porque en todos los proyectos la mayoría de gerentes son también arquitectos o ingenieros, por tal motivo están pendientes de las obras y del personal directamente.

• Mecánica, para cumplir con los objetivos establecidos el personal necesita de apoyo de maquina amarilla, se deben realizar excavaciones, retirar tierra, trasladar bloque, arena, etc.

• Profesional, es obligatorio que cuenten con arquitectos e ingenieros para el diseño, ubicación y estructura interna del proyecto.

• La innovación ya que para cada proyecto dependiendo del objetivo crean nuevos diseños de edificios, casas, carreteras, puentes; por esta razón necesitan de personal capacitado como los Arquitectos e Ingenieros, aunque en los últimos años se han detectado errores en algunos se a podido corregir y en otros los siniestros han sido lamentables. Contantemente siguen en la lucha para que el personal sea debidamente

Page 11: mitarea.co · Web viewCuarenta años después, recuerdan y hacen homenaje a una pareja que sacó adelante el modelo empresarial que hoy hace posible la vida de tantas familias en

11

capacitado y certificado y los materiales que tengan control de calidad, ensayos, investigaciones.

• Las constructoras deben regir por medio de políticas establecidas por el gobierno, también deben estar registradas y autorizadas por la superintendencia de SuperSociedades.

9. ENTREGA 2 – Semana 5

9.1Cultura organizacional.

Determine cual es tipo de cultura organizacional a partir de:

- Dos creencias de la organización

La constante evolución, estar dispuestos a ser flexible, asimilar los cambios, siempre se pueden hacer las cosas mejor.

La confianza forma parte de la cultura de la compañía, los empleados están comprometidos en la transformación de la empresa, se eligen a las personas que presenten las aptitudes y capacidades suficientes para llevar a cabo el logro de las metas planteadas.

- Dos mitos de la empresa

No siempre se necesitan grandes ideas para lograr los objetivos. De ideas pequeñas se logran grandes cosas. AR Construcciones surgió de una pequeña idea de los esposos Agudelo Restrepo y la prueba fehaciente son 40 años de muchos sueños construidos.

El objetivo de muchas empresas va más allá de obtener dinero. AR Construcciones ha buscado la mejora de la calidad de vida de muchas familias. El negocio es prestar un excelente servicio, que va mucho más allá de la venta de viviendas.

- Describa dos normas del área financiera y dos normas de área de talento humano

NORMAS FINANCIERAS

Todo lo relacionado con pagos de curadurías, secretarias de planeación municipales o entidades que expidan todo lo concerniente a las licencias, se deben tramitar como pagos urgentes.

Page 12: mitarea.co · Web viewCuarenta años después, recuerdan y hacen homenaje a una pareja que sacó adelante el modelo empresarial que hoy hace posible la vida de tantas familias en

12

Los pagos a proveedores y contratistas se realizan a 30 días. los pagos urgentes se tramitan al día siguiente de montar la requisición si todo está debidamente aprobado y la solicitud es enviada antes de las 12m.

NORMAS GESTION HUMANA

Las certificaciones laborales se deben solicitar con tres días de anticipación cuando estas deben contener información adicional a las certificaciones normales, de lo contrario se pueden descargar por la intranet.

Los prestamos para estudios siempre deben traer el formato debidamente diligenciado con la firma o aval del jefe inmediato, al igual que los soportes necesarios para dar trámite al pago.

- Que elementos puede identificar que sean del argot de la organización. Defina por lo menos 4.

Motivación: Juega un papel fundamental en la organización. Los líderes de cada área son los encargados de hacer que su equipo de trabajo esté comprometido en las labores a desarrollar y se sientan valorados.

Análisis: Cuando se presenta un nuevo proyecto o se trabaja una idea, allí se estudian los puntos positivos y negativos y se analizan las consecuencias que puede tener para el negocio.

Estrategias: La organización habla de los métodos y herramientas en base a las metas y objetivos trazados. De las estrategias depende el rumbo de la compañía a corto, mediano y largo plazo.

Indicadores de desempeño: AR Construcciones considera que comparar su posición en áreas estratégicas de la organización es clave para el desempeño de las sus metas ya que permiten tomar decisiones, evaluar, corregir y analizar posteriormente el comportamiento de los productos o servicios.

De acuerdo a la información anterior podemos decir que el tipo de cultura organizacional manejado por AR Construcciones S.A.S esta orientado a las personas centrándose en el desarrollo personal y profesional de sus colaboradores, fomentando valores, motivación, buscando la satisfacción de sus clientes y sus grupos de trabajo a todo nivel; opta por cuidar a sus empleados,

Page 13: mitarea.co · Web viewCuarenta años después, recuerdan y hacen homenaje a una pareja que sacó adelante el modelo empresarial que hoy hace posible la vida de tantas familias en

13

porque ven en ellos mas que la prestación de un servicio, creando relaciones laborales de alto nivel y confianza.

9.2 Clima organizacional.

Califique de 1 a 5 y explique el porqué de la nota de los siguientes factores de CVL. Reconocimiento por los resultados, salario, beneficios y ambiente físico, psicológico, satisfacción individual y relaciones interpersonales.

Calidad de vida laboral

Reconocimiento por los resultados

Beneficios

AR Construcciones S.A.S, es una empresa comprometida con la calidad de vida de sus colaboradores, los salarios son pagados como indica la normativa legal colombiana: salario legal, prestaciones sociales, cesantías y primas de servicio, vacaciones, intereses de cesantías, aportes a pensión; además de horas o trabajo extra, comisiones, bonificaciones habituales y también remuneraciones que constituyen factor salarial. La empresa además considera que no solo lo monetario es importante, por esto aplica el salario emocional, donde ofrece a sus empleados beficios como: convenio con algunos gimnasios para el colaborador y su familia, mensualmente oferta entradas eventos especiales culturales, deportivos y lúdicos.

Bonos SodexoDetalle al colaborador en su cumpleañosCelebraciones del día de la familiaCelebracion del dia de la familiaBonificacion anual por logrosHorario especial para los viernesPoliza de vida y excequial

4.5

Page 14: mitarea.co · Web viewCuarenta años después, recuerdan y hacen homenaje a una pareja que sacó adelante el modelo empresarial que hoy hace posible la vida de tantas familias en

14

Ambiente físico

Psicológico

Satisfacción individual

Por intermedio de la Dirección de Gestión Humana y con el acompañamiento de la Dirección de SST enfocan su labor hacia el bienestar mental de sus colaboradores; realizan actividades en cada área, pausas activas, actividades de manejo de las emociones; seguimiento y mejora del clima laboral, análisis de puestos de trabajo, acompañamiento en el manejo del comite de convivencia.

La empresa fortalece día a día su recurso humano y encamina acciones para que los colaboradores sientan que la organizacion les ofrece recursos para su desarrollo laboral y personal.La capacitación de los colaboradores es fundamental ayudando en ocasiones a mejorar la toma de decisiones.

4.5

Ar construcciones vela por que sus instalaciones cumplan con estanderes de SST en oficinas como en obra. La empresa proporciona a los empleados las herramientas necesarias para llevar a cabalidad sus labores, capacita el personal, suministra la dotación necesaria para cada caso.

Relaciones interpersonales

4.5

La Dirección de Gestion Humana realiza acciones y estrategias mejorando las relaciones interpersonales de sus colaboradores, realiza actividades trimestrales o en fechas especiales como navidad, aniversario de la empresa, culminación e inauguración de obras, realiza por medio de reuniones laborales recreativas y familiares con el fin de consolidar las relaciones interpersonales, incentiva el trabajo en equipo y el afianzamiento de las relaciones entre compañeros de área.

Elaboración propia

Page 15: mitarea.co · Web viewCuarenta años después, recuerdan y hacen homenaje a una pareja que sacó adelante el modelo empresarial que hoy hace posible la vida de tantas familias en

15

9.3Realización de Cuadro de mando Integral: Aplique los primeros 4 pasos de la construcción del Cuadro de Mando Integral

EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL AR CONSTRUCCIONES S.A.S

Page 16: mitarea.co · Web viewCuarenta años después, recuerdan y hacen homenaje a una pareja que sacó adelante el modelo empresarial que hoy hace posible la vida de tantas familias en

16

9.4 De 3 sugerencias para evitar las consecuencias de la implantación de la estrategia y como contrarrestar el miedo al cambio

Page 17: mitarea.co · Web viewCuarenta años después, recuerdan y hacen homenaje a una pareja que sacó adelante el modelo empresarial que hoy hace posible la vida de tantas familias en

17

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

GRUPO AR S.A.S. (2019). “AR, una empresa que nace en casa”. Libro 40 años construyendo país (Pag.7,10,11). Bogotá. Panamericana Formas e impresos s.a.

AR CONSTRUCCIONES S A S https://www.arconstrucciones.com/quienes_somos/

Información país https://www.informacionpais.com/ar-construcciones-sas/

AR CONSTRUCIONES S A S https://www.linkedin.com/company/ar-construcciones-s-a-s/about/

PROCESO ESTRATEGICO II CARTILLA SEMANA 1

PROCESO ESTRATEGICO II CARTILLA SERMANA 2

SINCO ERP- software de gestión.

Alcaraz Rodríguez, Rafael (2001). El Emprendedor de Éxito, Guía de Planes. Mexico: Mc. Graw Hill.

Esparza Aguilar, José Luis y García Pérez Domingo y Duréndez Gomes Guillamón, Antonio (2010). Cultura Empresarial.

Espriella, A. d. (2016). acsendo.blog. Obtenido de https://blog.acsendo.com/tres-consejos-para-fomentar-una-cultura-de-reconocimiento-en-su-empresa/