· web viewacerca de cómo se había creado el mundo y el universo. en las comunidades indígenas...

5
ORDEN DE CLERIGOS REGULARES (TEATINOS) COLEGIO SAGRADO CORAZON DE JESÚS Nivel Inicial y EP DIEGEP N° 0533 - Escuela Secundaria DIEGEP N° 4687 - Nivel Superior DIEGEP Nº 947 Trabajo Práctico N°13 SEGUNDA QUINCENA DE SEPTIEMBRE ÁREA S: MATEMÁTICA, PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Y CIENCIAS. CURSO: 3° A, B y C. DOCENTES: VANESA SANTIAGO- DANIELA MONTANO- ROCÍO HERBAS. ACTIVIDADES CON DEVOLUCIÓN. FECHA DE ENTREGA: 1 DE OCTUBRE. ENVIAR POR MAIL: [email protected] [email protected] [email protected] Matemática Repasamos Pág. 155 del libro 1 TP N°13 Segunda quincena de septiembre PODÉS REALIZAR LAS ACTIVIDADES EN TU LIBRO Y CAMBIAR ESTAS IMÁGENES POR LAS TUYAS

Upload: others

Post on 05-Nov-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewacerca de cómo se había creado el mundo y el universo. En las comunidades indígenas no había escuelas y los chicos recibían educación de sus mayores. Los ancianos

ORDEN DE CLERIGOS REGULARES (TEATINOS)COLEGIO SAGRADO CORAZON DE JESÚSNivel Inicial y EP DIEGEP N° 0533 - Escuela Secundaria DIEGEP N° 4687 - Nivel Superior DIEGEP Nº 947

Trabajo Práctico N°13SEGUNDA QUINCENA DE SEPTIEMBRE

ÁREA S: MATEMÁTICA, PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Y CIENCIAS.

CURSO: 3° A, B y C.

DOCENTES: VANESA SANTIAGO- DANIELA MONTANO- ROCÍO HERBAS.

ACTIVIDADES CON DEVOLUCIÓN. FECHA DE ENTREGA:1 DE OCTUBRE.

ENVIAR POR MAIL: [email protected]@[email protected]

Matemática

Repasamos

Pág. 155 del libro

1TP N°13 Segunda quincena de septiembre

PODÉS REALIZAR LAS ACTIVIDADES EN TU LIBRO Y

CAMBIAR ESTAS IMÁGENES POR LAS TUYAS

Page 2:  · Web viewacerca de cómo se había creado el mundo y el universo. En las comunidades indígenas no había escuelas y los chicos recibían educación de sus mayores. Los ancianos

ORDEN DE CLERIGOS REGULARES (TEATINOS)COLEGIO SAGRADO CORAZON DE JESÚSNivel Inicial y EP DIEGEP N° 0533 - Escuela Secundaria DIEGEP N° 4687 - Nivel Superior DIEGEP Nº 947

Prácticas del Lenguaje

Escritores que entran en calor

Resolvemos las actividades de la página 54 y 55.

2TP N°13 Segunda quincena de septiembre

Page 3:  · Web viewacerca de cómo se había creado el mundo y el universo. En las comunidades indígenas no había escuelas y los chicos recibían educación de sus mayores. Los ancianos

ORDEN DE CLERIGOS REGULARES (TEATINOS)COLEGIO SAGRADO CORAZON DE JESÚSNivel Inicial y EP DIEGEP N° 0533 - Escuela Secundaria DIEGEP N° 4687 - Nivel Superior DIEGEP Nº 947

Ciencias Sociales

El origen de todo

Los pueblos originarios tenían sus propias creencias acerca de cómo se había creado el mundo y el universo. En las comunidades indígenas no había escuelas y los chicos recibían educación de sus mayores. Los ancianos eran muy respetados y contaban los relatos con las historias de su pueblo. Estas historias se transmitían de generación en generación.

Leé los siguientes mitos

1) Respondé:a) ¿En qué se parecen los mitos guaraní y tehuelche? ¿Qué explica cada uno?b) ¿Cómo se relaciona la naturaleza de sus ambientes con su forma de entender la

creación del mundo?2) Utilizá las palabras para completar el párrafo:

MITOS- ANCIANOS- CREACIÓN - LEYENDAS- NIÑOS- GENERACIÓNLos …………………………………….. y las …………….………………………………….. son relatos que explican la ………………………………………….. del mundo de forma sobrenatural. Se transmiten de forma oral de una ………………………………………….. a otra. Las historias de cada pueblo eran contadas por los ………………………………………….., que eran muy respetados y se encargaban de la educación de los ………………………………………….. .

3TP N°13 Segunda quincena de septiembre