· web view3.- busca información en la web sobre los tipos de reciclaje y explica en qué...

5
LICEO GALVARINO RIVEROS CÁRDENAS. ASIGNATURA: TECNOLOGÍA. PROF.: AMÍLCAR ESTUARDO URIBE. NIVEL: 7º BÁSICO. GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE Nº5 /2ºSem. CONTENIDO: Importancia de la producción de objetos tecnológicos con reciclaje o reutilización de materiales; reducción del consumo y la reparación de los objetos. y en su elaboración; comparación con el contexto de las diversas soluciones tecnológicas. OBJETIVO: - (OA5): Contrastar soluciones tecnológicas existentes de reparación, adaptación o mejora, identificando las necesidades a las que respondieron y el contexto en que fueron desarrolladas. ACTIVIDADES: Leer el texto para contextualización; contestar las preguntas contenidas en él. Crear documento de Word para responder con los datos respectivos de cada una/o; buscar vídeo en la Web sobre el reciclaje; seleccionar 3 tipos de reciclaje y explicarlos ; completar la Pauta de Autoevaluación (Ver página 3). Enviar al correo electrónico de trabajo: [email protected] . Consultas al mismo correo hasta el 15 de octubre. Plazo de entrega: 23 de Octubre. EVALUACIÓN: Acumulativa de proceso. Pauta de Autoevaluación; se junta con guía anterior. MOTIVACION: Necesitamos enfrentar el cúmulo de basura que se sigue generando por el consumismo, el mal uso de los materiales, o el descarte prematuro de los objetos o de los sobrantes de los procesos productivos. Todos, todas, queremos vivir con mejor calidad de vida, pero pocos se están haciendo cargo de los desastres que genera el modelo consumista en todos los ámbitos. Como vimos en la guían anterior la Reutilización es importante, pero si le añadimos el Reciclaje de materiales y la Reducción del consumo, entonces estamos trabajando de verdad por un mundo mejor para todos, todas. Espero que te apropies de estos conceptos y modifiques tu forma de comportante como consumidor(a) y los hábitos negativos que tendrías que descartar en tu día a día. No olviden cuidarse apropiadamente si salen a la calle, usar la mascarilla bien puesta y mantener las distancias de las personas que no están a diario contigo. EL RECICLAJE Y LA REDUCCIÓN 1

Upload: others

Post on 01-Jan-2021

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:   · Web view3.- Busca información en la Web sobre los Tipos de Reciclaje y explica en qué consisten 3 de ellos; coloca una imagen de ejemplo para cada uno de ellos. 4. Completa

LICEO GALVARINO RIVEROS CÁRDENAS.ASIGNATURA: TECNOLOGÍA.PROF.: AMÍLCAR ESTUARDO URIBE. NIVEL: 7º BÁSICO.

GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE Nº5 /2ºSem.

CONTENIDO: Importancia de la producción de objetos tecnológicos con reciclaje o reutilización de materiales; reducción del consumo y la reparación de los objetos. y en su elaboración; comparación con el contexto de las diversas soluciones tecnológicas.

OBJETIVO:- (OA5): Contrastar soluciones tecnológicas existentes de reparación, adaptación o mejora, identificando las necesidades a las que respondieron y el contexto en que fueron desarrolladas.

ACTIVIDADES: Leer el texto para contextualización; contestar las preguntas contenidas en él. Crear documento de Word para responder con los datos respectivos de cada una/o; buscar vídeo en la Web sobre el reciclaje; seleccionar 3 tipos de reciclaje y explicarlos ; completar la Pauta de Autoevaluación (Ver página 3). Enviar al correo electrónico de trabajo: [email protected]. Consultas al mismo correo hasta el 15 de octubre. Plazo de entrega: 23 de Octubre.

EVALUACIÓN: Acumulativa de proceso. Pauta de Autoevaluación; se junta con guía anterior.

MOTIVACION: Necesitamos enfrentar el cúmulo de basura que se sigue generando por el consumismo, el mal uso de los materiales, o el descarte prematuro de los objetos o de los sobrantes de los procesos productivos.Todos, todas, queremos vivir con mejor calidad de vida, pero pocos se están haciendo cargo de los desastres que genera el modelo consumista en todos los ámbitos. Como vimos en la guían anterior la Reutilización es importante, pero si le añadimos el Reciclaje de materiales y la Reducción del consumo, entonces estamos trabajando de verdad por un mundo mejor para todos, todas. Espero que te apropies de estos conceptos y modifiques tu forma de comportante como consumidor(a) y los hábitos negativos que tendrías que descartar en tu día a día. No olviden cuidarse apropiadamente si salen a la calle, usar la mascarilla bien puesta y mantener las distancias de las personas que no están a diario contigo.

EL RECICLAJE Y LA REDUCCIÓN¿Qué es reciclar?... Se entiende por reciclar la acción de convertir materiales de desecho en materia prima o en otros productos, de modo de extender su vida útil y combatir la acumulación de desechos en el mundo. El reciclaje reinserta el material de descarte de numerosas actividades industriales, empresariales o del consumo cotidiano, en la cadena productiva, permitiendo que sea reutilizado y disminuyendo la necesidad de adquirir o elaborar materiales nuevos.No todos los materiales existentes son reciclables, pero un buen número de ellos sí, como el cartón, el vidrio, el aluminio, el papel y ciertos tipos de plásticos, que pueden ser sometidos a diversos procesos de reaprovechamiento y recomenzar su ciclo de utilidad. En otros casos, en cambio, no puede dárseles el mismo uso, pero sí puede dárseles uno distinto en procesos de construcción, de decoración, de obtención de energía, entre otros.Es importante que recuerden lo tratado en la guía anterior, para comprender que reutilizar y reciclar no son lo mismo. Reciclar es muchísimo más importante en el largo plazo ya que es o será, una fuente de trabajo importante en la actividad económica que se viene, y porque contribuye a potenciar el uso máximo de las materias primas en relación con la sostenibilidad de los recursos naturales de los cuales proviene.Un ejemplo en la zona de Chiloé ocurre con los desechos orgánicos de algunas actividades agrícolas (restos de plantas, frutos, cáscaras, etc.), y que algunas familias de campo ya utilizan; son los procesos de biodegradación que llevan a cabo una actividad natural equivalente,

1

Page 2:   · Web view3.- Busca información en la Web sobre los Tipos de Reciclaje y explica en qué consisten 3 de ellos; coloca una imagen de ejemplo para cada uno de ellos. 4. Completa

pudiendo ser utilizados para “compostaje” o fabricación de abono. El que después es utilizado para enriquecer los suelos de cultivos y así obtener mejores cosechas.

Importancia de reciclar: Reciclar es una forma de combatir la contaminación de los suelos y mares, ya que la presencia prolongada de basura en ellos acarrea cambios impredecibles en sus procesos bióticos y ecológicos. De cara a la construcción de un modelo de vida industrial

sostenible en el tiempo, es decir, que no conduzca de cabeza a la enfermedad, la extinción y el cambio climático, el reciclaje se impone como una necesidad humana.Por otro lado, reciclar ciertos elementos puede constituir una actividad medianamente lucrativa, una vez que se logre implantar como parte de la cultura cotidiana. Los elementos reciclados son comprados por las empresas que los aprovechan para disminuir su adquisición de materia prima, de modo que se trata de un panorama ganar-ganar.

¿A qué se refiere el Reducir?... Se refiere a consumir solo lo necesario, evitar la cultura del despilfarro que no sólo genera más basura de la estrictamente necesaria, sino que además consume recursos cuya obtención es costosa en términos medioambientales, como la electricidad o el agua potable. Pequeñas acciones cotidianas pueden garantizar un ahorro importante en recursos naturales del planeta, muchos de los cuales no son renovables ni pueden procesarse limpiamente. ¿Te consideras un consumidor/a responsable?...

A modo de resumen entonces, diremos que el Reciclaje es una práctica eco-amigable que consiste en someter a un proceso de transformación un desecho o cosa inservible para así aprovecharlo como recurso que nos permita volver a introducirlos en el ciclo de vida sin tener que recurrir al uso de nuevos recursos naturales. A su vez, el reciclaje es una manera verde de gestionar o, directamente, de acabar con buena parte de los desechos humanos. Que si juntamos los conceptos-acciones de REUTILIZAR – RECICLAR – REDUCIR, obtenemos las 3R, que, en países desarrollados, vienen trabajando desde hace ya 20 o más años y algunos plantean 4R o 5R. ¿Qué se recicla en Chile?La importancia del Reciclaje está dada porque es una de las acciones fundamentales que tenemos a nuestro alcance con mayor facilidad para contribuir a proteger el planeta. Además, es importante que los niños aprendan la importancia del reciclaje desde pequeños, ya que será una de las formas más efectivas para que se conciencien sobre la importancia de realizar ciertos hábitos que ayudan a proteger el medio ambiente y a reducir el impacto que el ser humano tiene en la naturaleza. ¿Qué hábitos de reciclaje tienes tú?Es fundamental que los niños y niñas entiendan que, todos los productos que usan en su vida diaria proceden de materias primas que han tenido que ser previamente transformadas hasta llegar a ser lo que son en el momento en el que se hace uso de los productos. Así sabrán que todos los materiales como el papel, el vidrio, el metal o el plástico proceden de algún recurso natural que tuvo que explotarse y transformarse para llegar a ser el objeto o material que utilizamos. Por ejemplo, el proceso de fabricación de los papeles, desde que la celulosa de un árbol llega a convertirse en papel, así tendrán el conocimiento necesario para entender por qué es importante ese producto en cuestión y lo que implica talar los árboles. Hay que evitar que los más pequeños piensen que las cosas simplemente “están ahí porque sí”. Conocer el proceso

2

Page 3:   · Web view3.- Busca información en la Web sobre los Tipos de Reciclaje y explica en qué consisten 3 de ellos; coloca una imagen de ejemplo para cada uno de ellos. 4. Completa

por el cuál la materia prima llega a convertirse en la ropa, los muebles, el cuaderno, o incluso algunos de sus juguetes es el primer paso para que puedan llegar a comprender la importancia del reciclaje.

Algunos links para complementar:- https://definicion.de/reciclaje/- http://www.ingenieroambiental.com/4014/reciclaje5.pdf- https://youtu.be/bDb0PtfZriw

ACTIVIDADES.Instrucciones generales:1.- Responde las tres preguntas resaltadas en azul oscuro en el texto; Crea un documento de Word con los datos formales de siempre en el encabezado: nombre; apellidos; curso; fecha. Respóndelas ordenadamente.2.- Busca un video en la Web que presente el tema. Copia y pega el link en tu hoja de respuesta junto con el nombre del video.3.- Busca información en la Web sobre los Tipos de Reciclaje y explica en qué consisten 3 de ellos; coloca una imagen de ejemplo para cada uno de ellos.4. Completa la Pauta de Autoevaluación y adjúntala o incorpórala en el documento Word de las respuestas.

PAUTA DE AUTOEVALUACIÓN

CRITERIOSNIVEL DE LOGRO

PLENAMENTELOGRADO(3 ptos.)

LOGRADO

(2 ptos.)

MEDIANAMENTELOGRADO

(1 pt0.)

NO LOGRADO

(0 pto.)- Leí completo el texto de contextualización y comprendí lo que se plateaba.- Generé documento de respuesta en Word con datos formales que corresponden: nombre, apellidos, curso, fecha de entrega.- Contesté las 3 preguntas contenidas en el texto.- Busqué, seleccioné vídeo sobre el tema tratado.- Copié y pegué el link del vídeo junto con su nombre en el documento de respuesta.

- Busqué información en la Web sobre Tipos de reciclaje y expliqué 3 de ellos.- Adjunté la pauta completada con mi entrega.- Envié mi trabajo en el plazo indicado.

Puntaje Total: 24 ptos.(*)Solucionario solo para aquellos que respondan mal o muy incompleta alguna de las preguntas.

3