escuelaatenea.clescuelaatenea.cl/.../uploads/2020/04/terceroa_historia_… · web view2020/04/01...

10
Escuela de Niñas Atenea Historia. Tercero Básico Profesora: Gabriela Flores T. Nombre: Curso: 3º A Fecha: 01/04/2020 UNIDAD Nº 1: “¿Cómo nos ubicamos en la tierra” Objetivo: Distinguir hemisferios, crculo del Ecuador, trpicos, polos, continentes y ocanos del planeta en mapas y globos terráqueos. Dibujan y rotulan en mapas o globos terráqueos la lnea del Ecuador. Distinguen y rotulan los hemisferios norte y sur. Reconocen y rotulan los continentes y los ocanos en mapas o en globos terráqueos. Responden preguntas de ubicacin relativa, usando globos terráqueos y mapas, y referencias como la lnea del Ecuador, los hemisferios, los puntos cardinales, los continentes y los ocanos. Habilidades: Comprender Identificar Localizar. ANALIZAR INSTRUCCIONES: Estimados apoderados, los invito en la medida que se pueda a leer y realizar la gua junto a sus hijas. Es importante que una vez realizada la gua la peguen en el cuaderno de historia. Leer completamente la gua y realizar todas las actividades. Se sugiere revisar los siguientes links en Youtube para complementar los conceptos trabajados. https://www.youtube.com/watch?v=b8YM4NIaSoc https://www.youtube.com/watch?v=nyF1pnqs5to 1 vez por semana se enviarán guas para desarrollar en el hogar. 1) LEER Y COMENTAR: “Red cartogrfica” GUÍA DE APRENDIZAJE Nº2 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES “Red Cartográfica”

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: escuelaatenea.clescuelaatenea.cl/.../uploads/2020/04/terceroa_historia_… · Web view2020/04/01  · La línea del ecuador es el paralelo 0 y a partir de ella se cuentan 90 paralelos

Escuela de Niñas AteneaHistoria.Tercero BásicoProfesora: Gabriela Flores T.

Nombre: Curso: 3º A Fecha: 01/04/2020

UNIDAD Nº 1: “¿Cómo nos ubicamos en la tierra”

Objetivo: Distinguir hemisferios, circulo del Ecuador, tropicos, polos, continentes y oceanos del planeta en mapas y globos terraqueos.

Dibujan y rotulan en mapas o globos terraqueos la linea del Ecuador.Distinguen y rotulan los hemisferios norte y sur.Reconocen y rotulan los continentes y los oceanos en mapas o en globos terraqueos.Responden preguntas de ubicacion relativa, usando globos terraqueos y mapas, y referencias como la linea del Ecuador, los hemisferios, los puntos cardinales, los continentes y los oceanos.

Habilidades:ComprenderIdentificarLocalizar.ANALIZAR

INSTRUCCIONES:

Estimados apoderados, los invito en la medida que se pueda a leer y realizar la guía junto a sus hijas.

Es importante que una vez realizada la guía la peguen en el cuaderno de historia. Leer completamente la guía y realizar todas las actividades.

Se sugiere revisar los siguientes links en Youtube para complementar los conceptos trabajados. https://www.youtube.com/watch?v=b8YM4NIaSoc https://www.youtube.com/watch?v=nyF1pnqs5to

1 vez por semana se enviarán guías para desarrollar en el hogar.

1) LEER Y COMENTAR:

“Red cartografica”

Para representar la Tierra podemos utilizar globos terraqueos, que se asemejan a la

forma de nuestro planeta, o mapas, que nos permiten ver al planeta como si fuera un plano. El

mapa que muestra toda la Tierra se llama planisferio y, al igual que el globo terraqueo, muestra

las grandes porciones de tierra o continentes y los oceanos o masas de agua que los rodean.

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº2 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES

“Red Cartográfica”

Page 2: escuelaatenea.clescuelaatenea.cl/.../uploads/2020/04/terceroa_historia_… · Web view2020/04/01  · La línea del ecuador es el paralelo 0 y a partir de ella se cuentan 90 paralelos

Los globos terraqueos y los mapas tienen una serie de lineas que van de norte a sur y

que se intersectan con otras que van de este a oeste. Estas lineas forman una red cartografica,

fundamental para ubicar cosas, personas o lugares en la Tierra.

Esta red cartografica se organiza a partir de dos grandes lineas de referencia que son: La

LINEA DEL ECUADOR y el MERIDIANO DE GREENWICH.

Page 3: escuelaatenea.clescuelaatenea.cl/.../uploads/2020/04/terceroa_historia_… · Web view2020/04/01  · La línea del ecuador es el paralelo 0 y a partir de ella se cuentan 90 paralelos

2) PRACTICAR:

a) Usa los colores de la simbologia y marca en el mapa las lineas del ecuador (ROJO) y de Greenwich (VERDE) Luego completa el nombre de los hemisferios de la Tierra.

b) Anota en el mapa los nombres de los continentes y oceanos.

c) Indica en que hemisferios se encuentran los siguientes continentes:

America del Sur: ……………………………………………………

Asia: …………………………………………………………………

África: ……………………………………………………………….

ROJO

VERDE

Page 4: escuelaatenea.clescuelaatenea.cl/.../uploads/2020/04/terceroa_historia_… · Web view2020/04/01  · La línea del ecuador es el paralelo 0 y a partir de ella se cuentan 90 paralelos

Pnta America del Norte Naranjo- america central amarillo – america del sur verde

Oceania Azul

3) LEER, COMENTAR Y PRACTICAR:

“PARALELOS Y MERIDIANOS”

Al observar la red cartografica de los mapas, veras que existe una serie de lineas que siguen la misma direccion que la linea del ecuador. Estas lineas se llaman paralelos.

La linea del ecuador es el paralelo 0 y a partir de ella se cuentan 90 paralelos en el hemisferio norte y 90 en el hemisferio sur.

Los paralelos permiten establecer la latitud, que es la distancia entre cualquier punto de la Tierra y la linea del ecuador.

Las lineas que siguen la misma direccion que la linea de Greenwich se llaman meridianos y cruzan la Tierra desde el polo norte al polo sur. El meridiano de Greenwich corresponde al meridiano 0 y a partir de el se cuentan 180 meridianos en el hemisferio oriental y 180 en el occidental.

Los meridianos permiten establecer la longitud, que es la distancia entre cualquier punto de la Tierra y la linea de Greenwich.

Page 5: escuelaatenea.clescuelaatenea.cl/.../uploads/2020/04/terceroa_historia_… · Web view2020/04/01  · La línea del ecuador es el paralelo 0 y a partir de ella se cuentan 90 paralelos

4) UNE CON UNA LÍNEA LOS CONCEPTOS CON SU CORRESPONDIENTE DEFINICION.

5) OBSERVA, UBICA Y COMPLETA LA TABLA. GUIATE POR EL EJEMPLO:

Paralelo

Meridiano

Latitud

Longitud

Distancia entre cualquier lugar de la Tierra y la Linea del Ecuador.

Linea imaginaria que recorre la Tierra de oeste a este.

Linea imaginaria que recorre la Tierra de norte a sur.

Distancia entre cualquier lugar de la Tierra y el meridiano de Greenwich.

Page 6: escuelaatenea.clescuelaatenea.cl/.../uploads/2020/04/terceroa_historia_… · Web view2020/04/01  · La línea del ecuador es el paralelo 0 y a partir de ella se cuentan 90 paralelos

6) DETERMINA LA LOCALIZACION DE LOS PUNTOS DIBUJADOS EN EL PLANISFERIO, ESCRIBIENDO LA LATITUD Y LONGITUD QUE CORRESPONDA EN EL CUADRO SIGUIENTE:

PUNTO LATITUD NORTE- SUR LONGITUD ESTE-OESTE1 40º Norte 110º Oeste234567

Norte

Sur

EsteOeste

25º SUR 10º OESTE

Page 7: escuelaatenea.clescuelaatenea.cl/.../uploads/2020/04/terceroa_historia_… · Web view2020/04/01  · La línea del ecuador es el paralelo 0 y a partir de ella se cuentan 90 paralelos
Page 8: escuelaatenea.clescuelaatenea.cl/.../uploads/2020/04/terceroa_historia_… · Web view2020/04/01  · La línea del ecuador es el paralelo 0 y a partir de ella se cuentan 90 paralelos