· web view2020. 8. 17. · antes de la clase on line y para crear tu propuesta de instalación...

5
Guía N°6 Artes Visuales Segundo medio. Problemáticas sociales Instalación de arte Profesora: Gabriela Carmona Clase on line: procesos, ejemplos y antecedentes instalación artística. Fecha: lunes 31 de agosto / 12:00 a 13:00 hrs. Se enviará el link un día antes a sus correos institucionales. Objetivos de Aprendizaje: Crear proyectos visuales basados en la valoración crítica de manifestaciones estéticas referidas a problemáticas sociales y juveniles, en el espacio público y en diferentes contextos. Argumentar juicios críticos referidos a la valoración de diversas manifestaciones visuales, configurando una selección personal de criterios estéticos. Objetivo Actividad: Crear una instalación de arte dentro del espacio de tu casa, utilizando los medios que tengas disponibles, que de cuenta de una reflexión personal en torno a temas sociales y criterios estéticos. ¿Qué es una instalación de arte? Una instalación artística es un género de arte contemporáneo que surge en la década de los años 1950 en la idea de que la obra prevalece sobre sus aspectos formales. Es parte de la forma experimental artística, se exhibe por un tiempo predeterminado y se puede presentar en cualquier espacio. Clase on line: procesos, ejemplos y antecedentes instalación artística. Fecha: lunes 31 de agosto / 12:00 a 13:00 hrs. Se enviará el link un día antes a sus correos institucionales. Antes de la clase on line y para crear tu propuesta de instalación debes investigar y observar manifestaciones visuales de uno o más artistas que han trabajado el tema de la pobreza y responder las siguientes preguntas en un documento Word que debes adjuntar junto a tu trabajo: ¿Qué sensaciones, emociones e ideas les produce la observación de estas manifestaciones visuales? ¿Son un llamado de atención a nosotros y nosotras, como parte de la sociedad?, ¿por qué afirman esto? ¿Podríamos afirmar que una de las funciones de las artes visuales es llamar la atención sobre problemas sociales?, ¿por qué piensan esto?

Upload: others

Post on 29-Mar-2021

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:   · Web view2020. 8. 17. · Antes de la clase on line y para crear tu propuesta de instalación debes investigar y observar manifestaciones visuales de uno o más artistas que

Guía N°6 Artes VisualesSegundo medio.

Problemáticas sociales Instalación de arte

Profesora: Gabriela Carmona

Clase on line: procesos, ejemplos y antecedentes instalación artística.Fecha: lunes 31 de agosto / 12:00 a 13:00 hrs.

Se enviará el link un día antes a sus correos institucionales.

Objetivos de Aprendizaje:

Crear proyectos visuales basados en la valoración crítica de manifestaciones estéticas referidas a problemáticas sociales y juveniles, en el espacio público y en diferentes contextos.

Argumentar juicios críticos referidos a la valoración de diversas manifestaciones visuales, configurando una selección personal de criterios estéticos.

Objetivo Actividad:

Crear una instalación de arte dentro del espacio de tu casa, utilizando los medios que tengas disponibles, que de cuenta de una reflexión personal en torno a temas sociales y criterios estéticos.

¿Qué es una instalación de arte?

Una instalación artística es un género de arte contemporáneo que surge en la década de los años 1950 en la idea de que la obra prevalece sobre sus aspectos formales. Es parte de la forma experimental artística, se exhibe por un tiempo predeterminado y se puede presentar en cualquier espacio.

Clase on line: procesos, ejemplos y antecedentes instalación artística.Fecha: lunes 31 de agosto / 12:00 a 13:00 hrs. Se enviará el link un día antes a sus correos institucionales.

Antes de la clase on line y para crear tu propuesta de instalación debes investigar y observar manifestaciones visuales de uno o más artistas que han trabajado el tema de la pobreza y responder las siguientes preguntas en un documento Word que debes adjuntar junto a tu trabajo:

¿Qué sensaciones, emociones e ideas les produce la observación de estas manifestaciones visuales? ¿Son un llamado de atención a nosotros y nosotras, como parte de la sociedad?, ¿por qué afirman esto? ¿Podríamos afirmar que una de las funciones de las artes visuales es llamar la atención sobre problemas sociales?,

¿por qué piensan esto?

Realiza un análisis estético comparativo utilizando criterios estéticos pertinentes (por ejemplo: propósitos expresivos, contexto, lenguaje visual, materialidades, sentimientos e ideas que provoca la obra y elementos simbólicos). Para

Page 2:   · Web view2020. 8. 17. · Antes de la clase on line y para crear tu propuesta de instalación debes investigar y observar manifestaciones visuales de uno o más artistas que

esto:

Seleccionan dos manifestaciones visuales de las observadas u otras que les interesen, que traten acerca de la pobreza y las relacionan con sus experiencias personales, explicando las emociones, sensaciones e ideas que estas les generan.

Seleccionan al menos tres criterios estéticos que les permitan realizar una comparación de las manifestaciones visuales. Para esto, se pueden realizar las siguientes preguntas:

− ¿Qué criterios estéticos hemos usado con anterioridad para describir manifestaciones visuales?− ¿Usamos los mismos criterios estéticos para describir una pintura y una instalación? Expliquen.

Luego, desarrolla dibujos a modo de bocetos para tu instalación y responde las siguientes preguntas, que debes adjuntar junto a tu trabajo:

− ¿A que llamamos pobreza?− ¿Dónde observamos pobreza en nuestro país?− ¿En qué otros lugares del mundo observamos pobreza?− ¿Es igual la pobreza en los diferentes países?, ¿por qué piensan esto?− ¿Cuáles serán las causas de la pobreza de nuestro país y en el mundo?− ¿Qué consecuencias trae la pobreza?− ¿De qué maneras podría superarse la pobreza?

Seleccionan alguno de los aspectos discutidos para desarrollar su proyecto visual y plantean un propósito expresivo.

Basándose en su propósito expresivo, desarrollan ideas para su proyecto visual por medio de bocetos, indicando medio visual y materialidades.

Realiza tu instalación artística en algún especifico de tu casa, considerando las ideas, medios expresivos. Incluyen fotografías de su proceso para la entrega final.

Ejemplos de artistas visuales que tratan el tema de la pobreza:

La edad de la ira. Oswaldo Guayasamín. Pintura.

Page 3:   · Web view2020. 8. 17. · Antes de la clase on line y para crear tu propuesta de instalación debes investigar y observar manifestaciones visuales de uno o más artistas que

Comedores de patatas. Vicent Van Gogh. Pintura.

Casa Cartel. Andrés Duran. Intervención Pública.

Dorothea Lange. Fotografía.

Sin título. Marisa Merz. Instalación.

ENTREGA: Envía el registro (fotos) de los bocetos de tu instalación, más un documento Word con la fundamentación de tu trabajo, con nombre, apellido y curso, al correo.

Page 4:   · Web view2020. 8. 17. · Antes de la clase on line y para crear tu propuesta de instalación debes investigar y observar manifestaciones visuales de uno o más artistas que

[email protected] de entrega: viernes 25 de septiembre. Profesora: Gabriela Carmona Slier.

Tiempo de trabajo: 8 a 10 horas pedagógicas

Pauta de evaluación

.

Habilidad Indicador Puntaje ideal

Puntaje obtenido

1 Creatividad. Realiza una propuesta visual original que exprese una reflexión personal frente a las temáticas sociales abordadas.

3 ptos.

La propuesta visual es original y no representa estereotipos ni tampoco es una copia de otras instalaciones, sin embargo, pueden recurrir a citas o referencias de otros y otras artistas.

3 ptos.

2 Expresión artística.

Logra transmitir y expresar sentimientos, por medios de los recursos visuales que maneja y tiene disponibles.

3 ptos.

3 Aplicación de técnicas artísticas.

Maneja y aplica conocimientos de recursos visuales aprendidos para desarrollar su propuesta visual, como, collage, stencil, pintura, stop motion, grabado, u otros.

3 ptos.

4 Reflexión y evidencias del proceso creativo.

La propuesta visual es coherente con la reflexión y preguntas en torno al tema de la pobreza.,

3 ptos.

Representa paso a paso su proceso de trabajo por medio de fotografías.

3 ptos.

5 Perseverancia y autonomía

Demuestra autonomía y perseverancia para afrontar los desafíos de la asignatura, evidenciado una actitud proactiva frente a su proceso de aprendizaje.

6 ptos.

TOTAL 24 ptos.

Comentarios