web quest

13
Tema: Los Principales Paradigmas Psicopedagógicos, para establecer una Visión General de la Tecnología Educativa

Upload: cinthia-alvarado-nunez

Post on 13-Jan-2017

137 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Tema: Los Principales Paradigmas Psicopedagógicos, para establecer una Visión

General de la Tecnología Educativa

Introducción

La tecnología ha cambiado el mundo en el que vivimos, con el pasar de los años se incorporo en

cada uno de los ámbitos de la vida de los seres humanos, por lo que vivimos en un mundo

cambiante y globalizado por la incorporación de las tecnologías de la información y la

comunicación(TIC).

La educación no escapa ante esos cambios y debe enfrentar los retos y demandas que la

sociedad del conocimiento le impone, siendo responsabilidad de los docentes utilizar técnicas,

métodos de enseñanza, métodos de evaluación y actividades académicas con el fin de orientar a

los estudiantes a la utilización del pensamiento critico, reflexivo y al desarrollo de habilidades y

competencias cognitivas.

Por lo tanto los docentes deben incorporar dentro de los salones de clase las TIC, a través de

diferentes actividades académica, aquellos recursos tecnológicos, con el fin que los estudiantes

construyan sus propios conocimientos.

En la siguiente Web Quest, la cual es una actividad innovadora, utilizada por los docentes para

orientar a sus alumnos en la búsqueda de nuevos conocimientos a través del internet, a través del

uso de diferentes recursos tecnológicos .

Definimos por lo tanto que es una web quest, de acuerdo a lo planteado Isabel Pérez:

“Es una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza

procede de recursos de la web”(Dodge, 1995, parr 2).

Antes de iniciar con la web quest es importante definir que es la Tecnología Educativa debido a quesu transformación a lo largo del tiempo ha sufrido diferentes cambios. Ya que su utilización orienta ala educación a la construcción de ambientes de aprendizaje mediados por la tecnología.

Tecnología Educativa:

“Conjunto de conocimientos, aplicaciones de las herramientas tecnológicas en el ámbito de laeducación, dicho de otro modo: se trata de la solución de problemas educativos mediante el usode la tecnología de la información”(Martínez, Sánchez, parr 10).

Por lo tanto la tecnología educativa se relaciona con diversas teorías sobre el desarrollo delconocimiento y la manera en que aprenden los seres humanos.

Por lo tanto para lograr que los estudiantes sean quienes construyan sus propios conocimientospartimos de una actividad estructurada, guiada por el docente con el fin obtener un resultadoespecifico a través de un aprendizaje cooperativo.

Para dar vida a la web quest partiremos de la Perspectiva Constructivista, la cual surge de las teoríasde aprendizaje cognitivo. Teoría que se basa en que los seres humanos construyen susconocimientos por medio de experiencias.

Tarea

Investigar

Recopilar Información

Exponer Trabajo

Analizar/ Pensamiento

Critico

Tarea

Realizar una investigación participativa sobre el

Paradigma Constructivista:

El cual parte del principio fundamental que

establece que el conocimiento se construye, por

medio de la experiencia.

Como docentes nos preguntamos:

¿Por qué es importante que los estudiantes

construyan sus propios conocimientos?

El constructivismo se relaciona con la

tecnología educativa, debido a que buscan

desarrollar destrezas y habilidades para la

solución de problemas, el desarrollo del

pensamiento critico y el análisis critico.

Actividad 1: Foro de Discusión:

Por medio de Skype, el cual permite a través del uso de la red establecer la comunicación entrelos estudiantes participantes, por medio de la voz directa entre diversos contactos,independientemente del lugar donde se encuentren.

Con el foro de discusión se pretende que los estudiantes comuniquen sus conocimientos previosdel tema a investigar, con el fin de iniciarlos en el proceso de investigación, para que puedanpartir de sus experiencias previas.

Por medio de la conexión a internet la aplicación Skype permitirá que los alumnos establezcanuna comunicación del tema a investigar y de esta manera intercambien sus conocimientosprevios.

Actividad 2: Recopilación de la Información (El Correo Electrónico).

Con esta herramienta se pretende que los estudiantes se comuniquen entre si por medio demensajes que son enviados y recibidos(archivos anexados) por medio de una computadora.

Se va a dividir en grupos de 3 estudiantes, con el objetivo de buscar información de fuentes deinternet sobre el tema a investigar y crear con documento en Word donde expliquen que es lateoría constructivista y su relación con la tecnología educativa.

Secuencia de pasos a seguir Proceso

Exposición: Presentación en Power Point:

Realizar una presentación sobre el “Las principales ideas obtenidas de la

investigación” para exponer a la docente y los demás compañeros y

compañeras, el tema de la investigación.

Y de esta manera crear un ambiente de aprendizaje dinámico y atractivo para

los demás espectadores(compañeros/as) y el docente.

Incorporando las TIC, dentro de los salones de clases con el fin de seguir

aprendizajes obsoletos, donde la memorización y la repetición constante de

teoría hace que el aprendizaje sea aburrido.

Recursos

-El Enfoque Constructivista de Piaget

http://www.ub.edu/dppsed/fvillar/principal/pdf/proyecto/cap_05_piaget.pdf

-Teorías del Aprendizaje

http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Constructivismo

-Definición de Tecnología Educativa

http://definicion.de/tecnologia-educativa/

-Tecnología Educativa en el Marco de la Didáctica

http://www.ugr.es/~ugr_unt/Material%20M%F3dulo%2010/CAPTULO-1.pdf

-

-El Modelo Constructivista de las Nuevas Tecnologías: Aplicado en el Proceso de Aprendizaje.

http://www.uoc.edu/rusc/5/2/dt/esp/hernandez.pdf

Evaluación del Trabajo en Equipo

Definición del Objetivo Logros Calificación Observaciones

SI NO

Participación del Grupo

Actividad 1: Foro de Discusión

Actividad 2: Recopilación de la

Información

Actividad 3: Presentación Power

Point

Creatividad

Manejo de la Información

Exposición

Conclusión

La tecnología nos permite expandir nuestros conocimientos previos sobre un temaespecifico, intercambiar opiniones, generar espacios de aprendizajes mássignificativos y atractivos para los estudiantes.

Tomando como base la Teoría Constructivista, quienes parten de la idea que el serhumano construye su propio conocimiento, se creo una web quest con el objetivoque los estudiantes, se convirtieran en investigadores activos, a través del uso dediferentes recursos tecnológicos.

Como docentes estamos llamados a velar porque nuestros estudiantes desarrollen lasnuevas habilidades y competencias necesarias para ser parte de las demandas querigen el uso de las tecnologías de la información y comunicación.

Buscar diversas alternativas para que las futuras generaciones desarrollen sus propiosconocimientos al enfrentarse a retos atractivos, que llamen su atención que seanparte de la sociedad del cambio, donde involucren sus experiencias previas con susaprendizajes futuros.

Y hacer de cada actividad académica un espacio para el desarrollo delpensamiento critico y reflexivo. Orientándolos a hacer uso de la información presenteen el internet una herramienta educativa que genere un aprendizaje significativo.

Guía Didáctica

Guía Didáctica

Objetivo General:

Desarrollar estrategias para la participación activa de los estudiantes en su proceso de

aprendizaje, para generar su propio conocimiento a través de experiencias significativas

con los temas de estudio, generando el análisis critico en los estudiantes.

Objetivos Específicos:

1- Partir de la las necesidades e intereses de los estudiantes.

2- Generar dentro de los salones de clases la interrelación de los estudiantes, espacios

para el intercambio de ideas y expectativas.

3-Promover actividades estructuradas y guiadas con el fin de organizar y sistematizar la

información recopilada de las diversas fuentes, partiendo de la realidad contextual,

social y personal de los alumnos.

4- Recurrir a diversas estrategia pedagógicas como informes sencillos, cuadros

resúmenes, encuestas entre otras.

Referencias Bibliográficas

Fallas Monge Virginia, Trejos Trejos Isabel.(2015). Educación en la sociedad de la

Información y el Conocimiento. San José Costa Rica: EUNED.

Pérez Torres Isabel. (2014).Que es una Web Quest. Recuperado de:

http://www.isabelperez.com/webquest/taller/qwebquest.htm

Martínez Enrique, Sánchez Salanova.(2014). Nueva Concepción de la

Tecnología Educativa. Recuperado de:

https://sites.google.com/site/ticaulaprojectuvm/articulos/el-concepto-de-

tecnologia-educativa