web 3.0

12
Elegimos este tema porque es algo tecnológico y avanzado y también muy interesante y nos llamo la atención.

Upload: lucasunlpam

Post on 03-Nov-2014

15 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: WEB 3.0

Elegimos este tema porque es algo tecnológico y avanzado y también muy interesante y nos llamo la atención.

Page 2: WEB 3.0

• Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D.

Page 3: WEB 3.0

• Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos; se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.

Page 4: WEB 3.0

• El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web.

Page 5: WEB 3.0

• La "Data Web" es el primer paso hacia la completa “Web Semántica”. En la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente, hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF. El escenario de la "Web Semántica" ampliará su alcance en tanto que los datos estructurados e incluso, lo que tradicionalmente se ha denominado contenido semiestructurado (como páginas web, documentos, etc.), esté disponible en los formatos semánticos de RDF y OWL.2

Page 6: WEB 3.0

• Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad.

Page 7: WEB 3.0

• Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos como del.icio.us, Flickr y Digg, que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella.

Page 8: WEB 3.0

• En relación con la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”. Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en la red.3 Sramana Mitra difiere con la idea de que la "Web Semántica" será la esencia de la nueva generación de Internet y propone una fórmula para encapsular Web 3.

Page 9: WEB 3.0

• Uno de los factores que más se persiguen en la Web 3.0 es la distinción entre qué se muestra y cómo se muestra principalmente, es decir, los Base de datos y el Navegadores. Este nuevo modelo concibe páginas webs Tuentidad: Aplicación Web con división D/V que pueden cambiarse completamente de ubicación (servidores o subdirectorios), así como de hoja de estilos, diseño o incluso Plataforma (informática) como páginas web, aplicaciones webs u otras soluciones de escritorio; todas ellas mostrando los mismos datos.

Page 10: WEB 3.0

• Este tipo de evoluciones se apoyan en tecnologías de llamadas asíncronas para recibir e incluir los datos dentro del visor de forma independiente. También permiten la utilización en dispositivos móviles, o diferentes dispositivos accesibles para personas con discapacidades, o con diferentes idiomas sin transformar los datos.

• Para los visores: en la web, xHTML, JavaScript, COMET, Ajax, etc.

• Para los datos: Lenguaje de programación interpretado, Base de datos relacional y protocolos para solicitar los datos.

Page 11: WEB 3.0

• Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life.6 Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.

Page 12: WEB 3.0

• En general, se asocia la Web 3.0 a una nueva etapa destinada a añadir significado a la web, y por tal motivo se acuerda con Tim Berners-Lee, el creador de la World Wide Web, en llamarla Web Semántica.

• Todavía no se ha incorporado el cambio de actitud, que como señala Christian Van Der Henst S. implica la Web 2.0, cuando ya se habla de Web 3.0, como de una realidad inminente que promete transformar no sólo nuestra experiencia web, sino toda nuestra cotidianidad.