web 2.0

14
OCTUBRE 2011 Herramientas para la comunicación WEB 2.0

Upload: jacqueline-dominguez

Post on 31-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Herramientas para la comunicación digital

TRANSCRIPT

Page 1: Web 2.0

OCTUBRE 2011

Herramientas para la comunicación

WEB 2.0

Page 2: Web 2.0

2

Contacto:

[email protected]

Page 3: Web 2.0

3

Editorial

Esta publicación ha sido reali-

zada en el marco del curso:

Comunicador digital multime-

dia para emprendedores.

Jacqueline Domínguez

Tutor: Alexandre Texeira

Page 4: Web 2.0

4

Contenido

Comunicación digital recursos

de la web 2.0 ......................... 5

Clasificación de los recursos .. 5

ISSUU ..................................... 7

¿Cómo se utiliza?…….. ........... 7

Aplicaciones…….. ................... 8

Linkedin……………………………..10

Beneficios………………………….10

Slideshare………………………….12

Beneficios………………………….12

Aplicaciones………………………13

Bibliografía………………………..13

Page 5: Web 2.0

5

Comunicación digital y recursos de la web 2.0 La comunicación digital es un

nuevo canal que permite

expresar a gran velocidad las

distintas estrategias y acciones

en imagen e información, y

permite la transmisión de

información de manera muy

rápida y transforma en proce-

sos cortos lo que antes eran

procesos largos y complejos.

La comunicación digital mejo-

ra la comunicación puesto que

funciona con rapidez de res-

puesta.

Permite difundir la informa-

ción e imagen rápidamente de

forma masiva y a bajo costo,

incorporando además un ele-

mento propio de la comunica-

ción digital: la interacción.

La apropiación de los recursos

de la Web 2.0, tiene directa

incidencia en la comunicación

digital.

En este artículo nos ocupare-

mos de ISSUU, LinkedIn y

Slideshare.

Clasificación de los recursos

Herramientas de publicación

para blogs

Herramientas para compartir

videos (Youtube), presenta-

ciones (Slideshare),revistas

(ISSUU)

Redes sociales generalistas

(Facebook), profesiona-

les(LinkedIn)

Herramientas de micropubli-

cación de texto y enlaces

(Twitter)

Page 6: Web 2.0

6

ISSUU

Page 7: Web 2.0

7

ISSUU es una aplicación que

permite la realización de pre-

sentaciones digitales en for-

mato revista, permitiendo

navegar por sus páginas como

si fuera una revista impresa,

con la posibilidad de realizar

zoom y pasar páginas, incluido

el modo a pantalla completa.

Permite dejar comentarios en

cada perfil de usuario y en

cada documento, marcarlos

como favoritos, compartirlos

mediante enlace o código

html personalizado para cual-

quier otro sitio web, dejar

post-its virtuales para otros

usuarios, etc.

Lo mejor es su uso, sencillo,

intuitivo, es gratuito (aunque

añade publicidad).

ISSUU es una red social con

todas las características técni-

cas y sociales de una herra-

mienta 2.0, que permite la

visualización de material digita

lizado electrónicamente, como

libros, revistas, periódicos y

catálogos, simulando la lectu-

ra real de cualquier revista.

Aunque los documentos en

ISSUU están diseñados para

verse en línea, es posible

guardar una copia de ellos e

incluso descargarlos.

Es una aplicación que permite

subir, compartir y publicar

documentos en formato de

revista.

Es una librería online comuni-

taria donde los usuarios suben

sus archivos.

Es de diseño atractivo, y es

fácil de utilizar.

¿Cómo se utiliza?

Seleccionar las imágenes que

compondrán la presentación

en el orden deseado e ISSUU

se encargará de realizar el

montaje.

Las revistas online tienen un

resultado altamente profesio-

nal, de hecho es uno de los

sistemas más utilizados por

muchas de las más prestigio-

sas publicaciones en papel a

nivel mundial.

Es necesario registrarse para

poder utilizarlo. Para prescin-

Page 8: Web 2.0

8

dir de la publicidad hay que

afiliarse a la versión Pro, la

cual es paga.

Aplicaciones

Trabajos académicos, las pre-

sentaciones multimedia son la

mejor vía de promoción de

cualquier medio escrito.

Presentaciones de aula, tiene

como ventaja dotarla de mo-

vimiento realista, no dejando

que sea una mera sucesión de

diapositivas con algún que

otro efecto de transición.

Page 9: Web 2.0

9

LinkedIn

Page 10: Web 2.0

10

LinkedIn

Es una red social de perfil pro-

fesional. En ella se puede pu-

blicar información personal y

profesional, y a través de di-

chos perfiles generar redes y

contactos.

En ella también se pueden

publicar preguntas y respues-

tas, grupos de interés, deba-

tes, artículos, etc.

Permite solicitar recomenda-

ciones profesionales a los

usuarios con los que se ha

colaborado, siendo esta in-

formación también visible en

el perfil de usuario, lo cual

puede ser un valor añadido

para las empresas en la

búsqueda de colaboradores.

Informa las veces que el perfil

ha sido visitado en los últimos

días así como el número de

veces que el perfil ha apareci-

do en los resultados de las

búsquedas hechas por los

usuarios.

Es la plataforma idónea para

buscar oportunidades labora-

les y colaboradores a nivel

internacional

Beneficios Gestiona la identidad profe-

sional.

Amplía la red profesional.

Permite acceder a conoci-

mientos y oportunidades

Permite crear perfiles múlti-

ples

Busca oportunidades profe-

sionales.

Networking profesional.

Encontrar colaboradores.

Publicitar el perfil personal y

profesional

Recomendar y ser recomen-

dado.

Plantear y responder interro-

gantes.

Encontrar y pertenecer a gru-

pos de interés.

Buscar empresas y empleos.

Publicar contenido interesan-

te.

Currículum Vitae en línea.

Páginas de empresa.

Complemento de contactos

personales o profesionales.

Page 11: Web 2.0

11

Slidehare

Page 12: Web 2.0

12

Slideshare Es una aplicación web gratuita

que permite publicar, compar-

tir, buscar y almacenar pre-

sentaciones de diapositivas,

las cuales se integran dentro

de diferentes categorías.

Las presentaciones se crean

en la computadora y poste-

riormente se suben a una

cuenta previamente creada

por el usuario, Slideshare se

encarga de procesarla y con-

vertirla en formato flash para

ser visualizadas en línea.

Soporta formatos en Power-

Point, Open Office, Microsoft

Office, documentos y hojas de

cálculo, entre otros.

Permite almacenar archivos

de hasta 20 MB en el espacio

asignado.

El sitio web fue originalmente

concebido para ser utilizado

por las empresas para com-

partir entre los empleados,

pero se ha ampliado desde

entonces para convertirse en

un gran número de diapositi-

vas que se cargan no sólo para

entretener sino para fines

educativos.

Beneficios

Ver y descargar presentacio-

nes y documentos a la compu-

tadora para su archivo y con-

sulta offline en cualquier mo-

mento y lugar.

Insertar elementos de esta

procedencia en otros espacios

complementarios (Wiki, Blog)

y compartirlas en redes socia-

les como Facebook o Twitter,

así como gestionar los datos y

licencias de uso de los archi-

vos subidos.

Cargar en el ciberespacio

múltiples archivos personales

de variadas extensiones (ppt,

doc, docx, pdf, etcétera).

Crear distintos tipos de Web-

conferencias y de presenta-

ciones digitales con audio.

Insertar videos de Youtube en

presentaciones digitales pro-

pias.

Realizar búsquedas por temas,

categorías y por usuarios

Seleccionar y organizar pre-

sentaciones como favoritas y

Page 13: Web 2.0

13

clasificarlas por etiquetas y

categorías.

Conocer el número de visitas

recibidas y otros espacios web

que han incluido las presenta-

ciones.

Aplicaciones

Apoyo de actividades docen-

tes o de divulgación cultural.

-Compartir en forma pública o

privada el material con los

usuarios de la web, lo que

facilita la colaboración entre

profesionales de distintas dis-

ciplinas, equipos de trabajo y

entre diversas instituciones.

Bibliografía 1. Aced. Cristina. Redes Socia-

les. Disponible en:

http://books.google.com.uy/b

ooks?id=_9G1C3UgVWcC&pri

ntsec=frontcover&dq=Aced.+C

risti-

na.+Redes+Sociales&hl=es&ei

=Tk6oToWMFMStgQfV8twB&s

a=X&oi=book_result&ct=resul

t&resnum=1&sqi=2&ved=0CD

AQ6AEwAA#v=onepage&q&f=

false

2. Arqués, Salvador Neus.

Aprender comunicación digital

Disponible en:

http://books.google.com.uy/b

ooks?id=2ip8XzYcaOAC&pg=P

A20&dq=aprender+comunicac

i%C3%B3n+digital+neus+arqu

es&hl=es&ei=2UuoTuGuHcPG

gAf2pKwx&sa=X&oi=book_res

ult&ct=result&resnum=1&ved

=0CDEQ6AEwAA#v=onepage&

q&f=false

3. Inestrosa Gavarrete, Luis

Feliper; Laínez Lamothe,

Amanda Carolina; Cabrera

Oyuela, Melissa Mar-

ía. Slideshare como Herra-

mienta Tecnológica Educati-

va. Disponible en:

http://www.slideshare.net/lui

sinestrozag/capacitacin-sobre-

usodeslideshare

Page 14: Web 2.0

14