web 2.0

12
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL TIC’S II ombre: Gissela Cruz Zambrano Docente: Lorena Chiliquinga. Período Académico eptiembre 2014 – Marzo 2015

Upload: gissela25

Post on 20-Jul-2015

75 views

Category:

Internet


2 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES

CARRERA DE TRABAJO SOCIALTIC’S II

Nombre: Gissela Cruz ZambranoDocente: Lorena Chiliquinga.

Período Académico Septiembre 2014 – Marzo 2015

Qué es la Web 2.0La Web 2.0 o Web Social es unadenominación de origen que engloba un grannúmero de espacios web basados en elprincipio de una comunidad de usuarios.Se puede entender como 2.0 "todas aquellasutilidades y servicios de Internet que sesustentan en una base de datos, la cual puedeser modificada por los usuarios del servicio,ya sea en su contenido (añadiendo, cambiandoo borrando información o asociando datos a lainformación existente), pues bien en la formade presentarlos, o en contenido y formasimultáneamente."- (Ribes, 2007)

Principios de la Web 2.0

Orientado a Internet.

• Todo está en la web. Sólo hace falta un navegador web y una conexión a Internet. Esto garantiza lamovilidad del usuario y el acceso multiplataforma desde cualquier sistema. La actividad depende cada vezmás de la conexión a Internet en detrimento del uso de programas instalados en el equipo. La tecnologíase apoya más del lado del servidor simplificando al cliente las actualizaciones, revisiones, depuración deerrores, etc.

Comunidades de usuarios

• La Web 2.0 es una actitud y no una tecnología. Su empleo supone la participación bajo las directrices delas “4 C”: Comunicarse, Compartir, Colaborar y Confiar. Los usuarios son creadores de contenidos y nosolamente meros consumidores. Y además esta creación se puede realizar de forma cooperativa deacuerdo con unas reglas y roles definidos y aceptados. El administrador delega su confianza en otrosusuarios para que puedan publicar libremente.

Perpetua Beta

• En constante revisión. La aplicación se orienta al usuario y se mejora gracias a la experiencia y aportaciones de éstos

Principios de la Web 2.0

Facilidad

• Permite una gestión ágil y precisa de la información en distintos contextos y con distintospropósitos. Gracias al uso de CMS (gestores de contenidos): Joomla, Wordpress, Drupal,Moodle, MediaWiki, etc .

Gratuidad

• En la mayoría de los casos su uso es gratuito en un contexto personal o educativo.

Personalización

• Los servicios y gestores CMS se pueden adaptar a las necesidades del usuario al permitir lapersonalización de muchas de sus opciones: activación/ocultación de gadgets, configuracióndel tema de presentación (separación de forma y contenidos), categorías para la clasificaciónde contenidos, etiquetas, etc.

Iniciativas de la Web 2.0

BLOGS

• Proporcionan un sistema fácil yasequible de publicar en Internet atítulo individual o colectivo. Es el nodomás abundante en la Web 2.0. Puedeser el escaparate que concentre en unmismo sitio distintos recursos alojadosen otros servicios. Admiten una gestióncolaborativa de contenidos basada enroles. La información se organiza enartículos ordenados cronológicamente,páginas, enlaces y comentarios. Algunosportales de blogs más populares son:

• Blogger (http://www.blogger.com/) ,Wordpress.com(http://wordpress.com/) , Blogspot(http://blogspot.es/), etc.

WIKIS

• No están tan extendidos como los blogs porque demandan mayor nivel de compromiso en la construcción de contenidos. Se puede utilizar para crear la documentación de un proyecto de forma colaborativa: glosarios, enciclopedias, manuales, enlaces, etc. El espacio wiki por excelencia es la enciclopedia Wikipedia (http://es.wikipedia.org/).

GOOGLE MAPS

• La localización geográfica de imágenes, textos, enlaces, vídeos o documentos facilita el desarrollo de contenidos en múltiples contextos. En la actualidad hay un montón de servicios que aprovechan las prestaciones de la API de Google Maps(http://maps.google.es) para ofrecer la geolocalización de sus recursos sobre uno de sus mapas: Youtube(http://www.youtube.com/), Panoramio(http://www.panoramio.com/), etc.

Iniciativas de la Web 2.0REPOSITORIOS DE

VÍDEOS• Youtube (http://www.youtube.com/) es el gran líder especializado en el alojamiento y difusión de vídeos. Se dispone

de millones de documentos videográficos sobre los temas más variados. No sólo proporciona soporte de almacenamiento sino también de difusión en streaming facilitando su correcta visualización a través de internet. Se pueden crear listas de reproducción temáticas, canales, anotaciones en los vídeos, subtítulos, etc. Existen multitud

de espacios que representan una alternativa para publicar vídeos: Revver (http://revver.com/), MetaCafe(http://www.metacafe.com/), Vimeo (http://www.vimeo.com/), etc. Algunos soportan retransmisión en directo como

LiveStreaming (http://www.livestream.com/).

PODCASTS

• Permiten el almacenamiento y difusión de audios. Se trata de

recursos que se integran en cualquier CMS o bien se enlazan

directamente. Se agrupan y clasifican en categorías o por

etiquetas para facilitar la búsqueda de los activos propios y

ajenos. Ejemplos: LastFM(http://www.lastfm.es/), Odeo

(http://odeo.com/), GoEar(http://www.goear.com/),

PodSonoro(http://www.podsonoro.com/),

etc.

PRESENTACIONES

• Uno de los usos más extendidos es el diseño y publicación en la Web de

presentaciones de diapositivas como SlideShare

(http://www.slideshare.net/) o SplashCast

(http://splashcast.wordpress.com/), de fotografías como photobucket.com

(http://photobucket.com/), de documentos como Scribd.com

(http://www.scribd.com/), etc que luego se insertan en blogs, wikis, y otros CMS, etc. Otra posibilidad interesante en el conocimiento

histórico es organizar una presentación donde se ordenan cronológicamente los

recursos sobre una línea de tiempo como XTimeline

(http://www.xtimeline.com/).

Qué se necesita para accedera la Web 2.0

Para acceder a la web 2.0 sólonecesitamos disponer de unaconexión a Internet y de unnavegador web. En principio sepuede utilizar cualquiernavegador: Internet Explorer,Google Chrome, Mozilla Firefox,Opera, Safari, etc.

Características de la Web 2.0

La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo

como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:

El auge de los blogs. El auge de las redes sociales.

Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.

El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.

El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).

La importancia del long tail.El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.

Aplicaciones web dinámicas.

Consecuencias de la Web 2.0La Web 2.0 ha originado la democratización delos medios haciendo que cualquiera tenga lasmismas posibilidades de publicar noticias que unperiódico tradicional.

Grupos de personas crean blogs que al día dehoy reciben más visitas que las versiones onlinede muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducidoconsiderablemente los costes de difusión de lainformación.

Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia

emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro

canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de

información aumenta la segmentación de la misma, lo que

equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que

tradicionalmente no se publican en los medios

convencionales.

Más información en

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 http://www.ite.educacion.es/formacio

n/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/actividad_instalacin_de_m

ozilla_firefox.html