web 2.0

8
EMILIA ARIAS ALVARO ANDRES CUBIDES CRISTINA CASTRO MIREYA MATEUS MARIA HELENA PARRADO

Upload: emilia-arias

Post on 07-Dec-2014

372 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS La sociedad del conocimiento requiere personas con competencias básicas en el manejo de las tecnologías que le permitan un desenvolvimiento eficaz en el mundo.

TRANSCRIPT

Page 1: Web 2.0

EMILIA ARIASALVARO ANDRES CUBIDES

CRISTINA CASTROMIREYA MATEUS

MARIA HELENA PARRADO

Page 2: Web 2.0

Redes sociales Las redes surgen por la necesidad de intercambiar conocimientos y

experiencia. Asimismo, estas redes promueven el contacto entre las personas que forman o han formado parte de la comunidad de cada escuela.

Otro tipo de comunicación que se fomenta desde estos centros es la que se establece entre los antiguos alumnos. Suponen un amplio colectivo de profesionales presentes en todo el mundo que comparten formación y valores. Para mantener los lazos entre ellos existen asociaciones de ex alumnos cuyo objetivo es estrechar los vínculos entre los participantes y a crear puntos de encuentro.

Gracias a estos grupos los antiguos estudiantes están en contacto entre sí y acceden a servicios y actividades en las que además de fomentar el compañerismo se amplía el círculo de contactos.

Page 3: Web 2.0

blog

Básicamente, un Blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias (post) que pueden contener texto, imágenes e hipervínculos. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador y sin necesidad de ningún otro programa auxiliar.

Están pensados para utilizarlos como una especie de diario on line que una persona usa para informar, compartir, debatir periódicamente de las cosas que le gustan e interesan.

Hay weblogs que ofrecen información propia y elaborada por su autor/a. Hay otros que simplemente recopilan lo más interesante que encuentran en la Red, convirtiéndose así en una especie de recurso documental que también cumple su función. Por supuesto, los hay que reúnen ambas características.

Page 4: Web 2.0

bitacorasUn blog, o en español también una bitacora, es un

sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o articulos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitacora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Page 5: Web 2.0

edublogSon aquellos webblogs cuyo principal

objetivo es apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje en un contexto educativo

Page 6: Web 2.0

wikiuna de las ideas más simples y más eficaces

de los últimos años. El wiki es un documento compartido en la web y que puede ser editado por cualquier persona desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Page 7: Web 2.0

audioforosAudioforo: Espacio virtual donde se discute

un tema a través de grabaciones ya sea incorporándolas (subiendo los respectivos archivos) o grabándolas directamente en una página especializada para recibir información de forma sonora.  

Page 8: Web 2.0

conclusionesCon relación al video se establece a partir de la

participación de todos los estudiantes quienes aportan desde su experiencia opiniones frente al que hacer actual a partir de la tecnología y como se evidencia su aporte al desarrollo actual.

De igual manera las tecnologías si son bien utilizadas y reconocemos su importancia se obtendrán grandes aportes a nivel educativo, el video representa ese impulso que no solo es docente estudiante sino el análisis y reflexión dada desde el estudiante quien si aprende a manejar todas las herramientas se obtendrán grandes aportes a nivel de conocimiento.