web 2

5

Click here to load reader

Upload: ana-alonso

Post on 18-Jun-2015

184 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web 2

Web 2.0

Page 2: Web 2

Relación software libre y red 2.0

• Existe una relación entre el software libre y la web 2.0. Si recordamos las cuatro características del software libre (permitir utilizar libremente el programa, estudiarlo y adaptarlo a las necesidades de los usuarios, distribución libre de copias a otros usuarios y hacer pública tales mejoras), podemos deducir que dichos preceptos se adaptan a las características de la red social, puesto que ésta se basa en la interactividad y la posibilidad de beneficiarse de lo creado por otros siempre y cuando se respeten las licencias establecidas para la utilización de dicho software. En definitiva, creo que el elemento fundamental de la relación entre ambos reside precisamente en el hecho de que toda la comunidad se beneficie, es decir, ambos comparten el aspecto comunitario.

Page 3: Web 2

Cambio de la red 2.0• En cuanto al cambio que ha supuesto la web 2.0 o red social es un espacio

donde el papel más importante es la colaboración y los aspectos comunitarios del aprendizaje, que en la educación se ha venido en llamar el c-learning. La web 2.0 permite que los usuarios se beneficien de los actos, materiales, comentarios….  De otros, de forma que pueden intervenir activamente en el proceso. La web por lo tanto se hace activa y participativa, deja de ser un compartimento estanco.

• De esta manera, se comparte el conocimiento, se coopera, se colabora y comparten opiniones, conocimientos.

• Diríamos que lo importante es el proceso y no tanto el recurso en sí, es decir, al poner un ejercicio, una opinión, un comentario, a disposición de otros, éste se hace activo, es como si tuviera vida propia y puede ser modificado, ampliado, retocado…. Yo creo que entonces se acerca más a la vida, al intercambio real, pues de alguna manera nos “ponemos en contacto” con los demás, activamos nuestro conocimiento, nuestras opiniones….  Y las compartimos, y ello resulta en definitiva enriquecedor y constructivista para el aprendizaje.

Page 4: Web 2

Ejemplos de software libre en la red 2.0

• La Open University es una plataforma educativa que ofrece la posibilidad de crear y compartir materiales variados, de diferentes materias, el usuario crea su espacio y puede colocar allí sus unidades, también hay posibilidad de opinar, publicar comentarios…:

http://openlearn.open.ac.uk/course/view.php?id=3636• También citaré otra plataforma, Educa con Tic:http://www.proyectoagrega.es/default/Inicio• Es un proyecto de software libre de la web 2.0 que

además incluye la posibilidad de descargar materiales, compartir educación….

Page 5: Web 2

Ejemplos de software libre en la red 2.0

• Otro ejemplo interesante es Aulablog, donde también se pueden hacer cursos de autoaprendizaje, actualmente realizo uno sobre la plataforma Moodle:

• http://www.aulablog.com/• Aquí está el aspecto del

curso de moodle que estoy haciendo con aulablog: