herramientas web 2
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

HERRAMIENTAS WEB 2.0
APLICACIÓN TEMA DE INDUCCIÓN
PRESENTACIÓN: YO, MI REGIÓN, MI
CULTURA
YESID DIAZ

WILMAN YESID DIAZ SANCHEZ
ADMINISTRADOR TURÍSTICO Y HOTELEROESPECIALISTA EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
CONFERENCISTACAPACITADOR EMPRESARIAL

BoyacáSITIOS
TURISTICOS

TURISMO AVENTURA
En el nevado del Cocuy Se encuentran más de 20 picos nevados, gran cantidad de
lagunas de origen glacial, valles de frailejones y paisajes propicios
para las caminatas desde el páramo hasta alturas que
superan los 5.000 m.s.n.m.; además se puede practicar escalada en roca y nieve.

Playa Blanca Lago de tota
Desierto de la candelariaVilla de Leyva

TURISMO CULTURAL
Villa de Leyva Fundada en 1572 y
construida según las normas arquitectónicas españolas. Las calles empedradas le dan a la ciudad el mágico toque del encuentro con un mundo lleno de historias y leyendas que enmarcan esta tierra

Monguí Pueblo mas lindo de Boyacá
Corrales

Iglesia de Santo DomingoRealza por su valor histórico, religioso, artístico y cultural la Capilla del Rosario de la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán que se ubica a una cuadra de la Plaza de Bolívar de Tunja. Ha sido calificada como "La Capilla Sixtina de América",4 por la excelencia en la calidad del manejo del Arte Barroco dentro de ella, que la hace ser la más representativa de este estilo en toda América
TURISMO RELIGIOSO

Monasterio del topo
Iglesia de Nuestra
Señora de Chiquinquirá

Termales de PaipaSon reconocidas sus aguas termales y las propiedades y beneficios que tienen para la salud de sus visitantes, El agua termal tiene diferentes efectos desde el punto de vista biológico, físico y químico.
TURISMO Y SALUD

TURISMO HISTÓRICO
Se trata del Pueblito boyacense en Duitama, un barrio donde cada cuadra replica uno de los más bonitos pueblos del departamento. Son siete, aunque para decir la verdad casi todos los municipios son encantadores y valen la pena visitarlos, y están a dos o tres horas nada mas de Bogotá.

Puente de Boyacá
Pantano de Vargas

GRACIAS