waldina

4
DIPLOMADO INNOVATIC WALDINA LAMUS SUAITA 2016

Upload: innovatic-suaita

Post on 15-Apr-2017

63 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

DIPLOMADO INNOVATIC

WALDINA LAMUSSUAITA2016

Conceptualización: • Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se definen como una gran fuente de información, una ventana abierta al mundo que nos permite acceder a diversos contenidos de una manera sencilla, a la vez que nos otorga nuevas formas de comunicarnos y de conocer.• Es necesario tener en cuenta que las TIC no son un fin al cual queremos llegar, sino un medio que ayuda a alcanzar los objetivos de la enseñanza; por lo tanto, no sustituyen al docente ni a otras herramientas tradicionales, más bien complementan el resto de actividades y recursos, y enriquecen los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Desarrollo:  1º Utilizamos el buscador de Google para recabar información sobre Cervantes y donde y cuando vivió 2º En Google maps elaboramos un mapa de la zona y pueblos que aparecen en El Quijote: lagunas de Ruidera, Campo de Criptana (molinos), El Toboso (patria chica de Dulcinea), Villanueva de los Infantes, Almagro, etc. Incluyendo localizaciones y fotos de estos pueblos y elaboramos una posible ruta de visita. 3º A través de Gmail y sobretodo de Google Docs vamos introduciendo las informaciones que cada miembro del grupo de trabajo pueda aportar. 4º Fijamos en Google Calendar una fecha para la exposición de toda la información recopilada. 5º Por último, podemos suscribirnos a alguna pagina que de información sobrerepresentaciones de las obras de Cervantes con Google Reader.

Para concluir debo decir que con la inclusión de las TICs y su correcta utilización conseguimos una escuela viva, que garantiza el desarrollo integral de nuestros alumnos, y que proporciona nuevos modos de aprender. Estos nuevos métodos de aprendizaje deberán llevarse a cabo por docentes con nuevas ideas y motivaciones renovadas, aunque todo esto no será posible sino nos concienciamos de la importancia de la educación de nuestros niños y niñas. Tarea que considero extremadamente relevante ya que de nuestros alumnos y alumnas depende el futuro.

CIERRE: