volver al diálogo familiar

2
 V olver al diálogo familiar  Romper la comunicación con las personas es algo sencillo, sin embargo volver a conectarse es algo que tarda años y muchas veces no sucede. Por esto mismo, establecer, mantener y ali mentar la comunicación con nuestros hijos es algo fundamental para dejar un legado en sus vidas. En el encuentro con el otro, que se interesa por lo que digo y se toma tiempo para escucharme, se desarrolla el amor familiar. Nuestros hi jos desean esto desde pequeños y hasta el nal de sus vi das. Escuchar es comprometerme con el otro para entenderlo y hacerle saber que nos importa. Cuando esto no sucede dentro del ámbito familiar se comien a a mendigar en otros esp aci os rel acional es. Como parte de una familia tenemos el desaf!o de generar un entorno donde se promueva la comunicaci"n donde cada integrante se sienta aceptado y escuchado. E#isten algunos obst ác ulos para establecer un di ál ogo saludable en la familia, que debemos tener en cuenta a la hora de pensar en cuá les han sido las causas de la descone#i "n familiar.  $ eamos algunos de ellos% &. Creer que todos ven las cosas como nosotros es tener un mirada perspectival 'o unilateral de la vida( que hace que forcemos, manipulemos y obliguemos a los demás a que se pongan en nuestro lugar y vean las cosas como nosotros. Esto nos impo sibili ta la comunicaci"n con el otro y nos empobrece en nuestro diálo go. Cuando tenemos esta carencia comunicacional nos comenaremos a quejar que los demás no nos entienden y puede involucrar a nuestros hijos, como a cualquier otra persona. )ara lograr establecer contacto con otras personas tenemos que entender que no todos ven las cosas como nosotros. *. Tener miedo a que otros nos convenzan de cambiar . El temor en las relaciones nos petrica en nuestra afectividad y no nos permite di sf rutar del v! ncul o. )or lo tanto, creer que los des quieren +cambiarme es un obstác ulo para el diálogo. Con nuestros hijos muchas veces aparecen frases como +no me vas a hacer cambiar de pensamiento o +no sabes nada de la vida o +cuando tengas hijos  vas a entender que denotan que no podemos escuchar la opini"n del otro. -a comunicaci"n en las relaciones interpersonales triunfa cuando no hay miedo y se establece un a con an a real como mediadora. Esto facilita ver otras formas de enfrentar problemas y aprender de los demás. . Tener prejuicios hacia las demás personas y lo que dicen. En  variadas oportunidades tenemos representaciones o imágenes mentales, conscientes o no, sobre lo que nos dirán los demás por su

Upload: gabriel-salcedo

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Volver Al Diálogo Familiar

8/16/2019 Volver Al Diálogo Familiar

http://slidepdf.com/reader/full/volver-al-dialogo-familiar 1/2

Page 2: Volver Al Diálogo Familiar

8/16/2019 Volver Al Diálogo Familiar

http://slidepdf.com/reader/full/volver-al-dialogo-familiar 2/2