volumen iv

40
Aportes Al Desarrollo Económico Territorial de Costa Rica Volumen IV Alternativas para potenciar las ventajas competitivas de los activos territoriales del agro en la Región Huetar Norte de Costa Rica.

Upload: rmdc

Post on 07-Apr-2016

237 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Alternativas para potenciar las ventajas competitivasde los activos territoriales del agro en la Región Huetar Norte de Costa Rica.

TRANSCRIPT

Page 1: Volumen IV

Aportes Al Desarrollo Económico Territorial

de Costa Rica

Volumen IV

Alternativas para potenciar las ventajas competitivasde los activos territoriales del agro en la Región

Huetar Norte de Costa Rica.

Page 2: Volumen IV

Alternativas para potenciar las ventajas competitivas de los activos territoriales del agro en la Región Huetar Norte de Costa Rica.Primera edición: noviembre 2014.

Page 3: Volumen IV

Antecedentes

Agricultura: Soluciones diversas a viejos problemas

Caso “Usos no alimentarios en la Agricultura: Bioetanol de Yuca”

Biorefinerías rurales sociales

Hallazgos y lecciones

Caso “Activación de Recursos Territoriales:

Leche como instrumento de desarrollo local”

Activación de los recursos que ofrece el territorio

Los casos contrastados

Lecciones aprendidas

Conclusiones

Caso “Acatamiendo voluntario

de comprimisos ambientales y laborales:

El reto del sector piñero Costarricense”

La demanda de piña se ha estabilizado

Capacidad de organización y permanencia en el mercado

Lecciones aprendidas

Caso “Negocios Inclusivos: El Caso de Natura”

Caso Natura (Brasil)

Negocios inclusivos para Natura

Conclusiones

Lecciones aprendidas

Hacia una agricultura sustentable en la RHN

Referencias Bibliográficas

Alternativas para potenciar las ventajas competitivasde los activos territoriales del agro en la Región

Huetar Norte de Costa Rica469

1113

1416172021

22232425

262829313236

Page 4: Volumen IV

Dependencia de una base limitada de productos primarios es uno de los elementos centrales que caracterizan a las regiones y subunidades territoriales agropecuarias en los países de menor desarrollo relativo.

Las características agroecológicas limitan y condicionan el tipo de producción que es posible desarrollar y de ahí la constante preocupación por la vulnerabilidad de las actividades ante cambios repentinos en los mercados. Aún cuando la condición agroecológica se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, el tipo de actividad agropecuaria sí muestra cambios, en atención al mercado. La Región Huetar Norte (RHN) se

desarrolló inicialmente a partir de la extracción maderera y del asentamiento de la ganadería de leche. Posteriormente, con el cambio de la estrategia país y la apertura de los mercados de exportación surgen los cultivos de raíces y tubérculos, especialmente la yuca, los follajes y plantas ornamentales, la naranja y la piña, que es actualmente la actividad más importante de la región.

El cultivo de raíces y tubérculos tuvo un auge corto. De la misma forma en que un número creciente de productores ingresaron a la actividad y la cantidad de empresas empacadoras fue en aumento, y con ello la producción y las exportaciones, rápidamente la actividad se volvió a contraer,

Antecedentes

4

Page 5: Volumen IV

Como aporte al fortalecimiento de la competitividad de la región, la presente investigación pretende constituirse en un producto de conocimiento útil, tanto para el sector empresarial como para los encargados del diseño de la política pública regional, especialmente para aquellos preocupados por el fomento de iniciativas que apoyen la mitigación de los riesgos de mercado y la sostenibilidad de la base agropecuaria de la RHN.

El objetivo de la investigación es valorar diferentes casos alternativos y rescatar condiciones iniciales, riesgos y soluciones implementadas. No se trata de proponer recetas para la RHN, más bien la motivación es contrastar diferentes opciones y extraer pautas y lecciones que pueden resultar atinentes para el diseño de políticas y estrategias regionales.

por cambios en las condiciones del mercado. Dicha contracción afectó a una gran cantidad de productores pequeños que habían incursionado en el cultivo y hasta la fecha, la región no ha encontrado nuevas opciones para ese grupo de agricultores.

El cultivo de follajes y plantas ornamentales se mantiene en la región, pero a una escala mucho menor a la observada años atrás.En naranja, la región es deficitaria, sin embargo, las necesidades se complementan con producto del otro lado de la frontera. Las tierras ácidas del norte y la radiación solar han probado ser propicias para el cultivo de piña que se ha extendido de manera importante. A pesar del buen desempeño de la actividad ya se observan signos de estancamiento, por lo menos en área sembrada, esto sin considerar las tensiones ambientales que la actividad ha generado.

5

Page 6: Volumen IV

El abordaje de la investigación inicia con la revisión de una

gran cantidad de intervenciones, del contexto local y latinoamericano, que podrían resultar relevantes para el sector agropecuario de la RHN de Costa Rica, (reconversión productiva, alianzas productivas en agrocadenas, competitividad territorial y articulación empresarial, entre otras).

La revisión documental sugiere que los desafíos de la agricultura resultan ser muy homogéneos, tanto desde la perspectiva del productor individual como desde la agrocadena (dificultades con la provisión de insumos; problemas de producción; manejo post-cosecha, frio y empaque; deficiencias en gestión administrativa y aseguramiento de la calidad; desconocimiento del mercadeo y de la comercialización;

dificultades en el acceso a fuentes de financiamiento y a la tecnología; escasa capacidad para administrar riesgos de precio y de cantidad; escasa organización y desconocimiento del papel de las alianzas en la competitividad de la cadena; descoordinación institucional; limitaciones de infraestructura).

Desafortunadamente, a pesar de que los problemas en la agricultura son claramente conocidos, el diseño de iniciativas de intervención plantea desafíos monumentales. Las experiencias de éxito no son fácilmente replicables y las condiciones iniciales y la capacidad de organización, que son determinantes, más parecen conformar situaciones únicas para casos particulares. A pesar de ello, los casos de éxito plantean lecciones y enseñanzas que sí

pueden ser extrapolables al caso particular de una unidad territorial como la RHN.

En el contexto internacional, las experiencias de reconversión productiva apuntan a reducir la vulnerabilidad de los agricultores mediante intervenciones en los procesos productivos y de gestión, mayor diversificación de la base productiva y traslado a cultivos más rentables, todo condicionado al incremento de la productividad y mayor generación de valor agregado.

La evidencia señala que salvo contadas excepciones como es el caso del sistema tributario chileno, los instrumentos de política macroeconómica no siempre apoyan los esfuerzos de reconversión productiva. Contrario sucede con las políticas sectoriales

Agricultura: Soluciones diversas a viejos problemas

6

Page 7: Volumen IV

que en su mayoría han sido dirigidas a apoyar la competitividad y vinculación al mercado de los pequeños y medianos productores.

Entre los instrumentos utilizados para intervenir la agricultura cada día resulta más evidente la importancia del fomento a la asociatividad y la utilización de esquemas de organización basados en cadenas agroproductivas, cooperativas o redes con visión compartida. Una débil articulación es claramente identificada como condición de fracaso. La revisión de la experiencia internacional señala el protagonismo del sector privado como clave, encargado del diseño e implementación de los proyectos.

También destaca como fundamental la vinculación con la academia y la adecuada coordinación y modernización que se requiere con el sector público, por los servicios de apoyo que el Estado debe ofrecer. Todas las experiencias resaltan el desarrollo de capacidades humanas, incluyendo las de tipo gerencial y técnico.

La evidencia es clara en señalar que todos los procesos de reconversión productiva han contado con esquemas para el

agricultura: Bioetanol de yuca” Como el nombre lo indica muchas veces la agricultura se ve atrapada por depender de la venta en fresco del producto para propósitos alimenticios, cuando existen otros mercados deficitarios como el energético donde el producto del agro se puede potenciar de manera rentable y donde la tecnología se encuentra desarrollada y a la mano de todos. Raíces y tubérculos es un producto abundante y donde la RHN ha probado tener ventaja competitiva revelada. Además, el caso enfatiza en las pequeñas biorefinerías rurales de Colombia, que pueden ser implementadas por el pequeño productor de la zona. Dicha tecnología también puede ser desarrollada a gran escala.

El segundo caso se titula “Activación de recursos territoriales: Leche como instrumento de desarrollo local”. Trata del contraste de cuatro sistemas agroalimentarios localizados del contexto latinoamericano, donde la ruta del queso de Turrialba (Costa Rica) es uno de ellos. El caso destaca la presencia de recursos territoriales

financiamiento para el capital detrabajo y la inversión, suministrados mayoritariamente por el sector privado y en menor escala por ONG´s y gobiernos. El esquema implementado por México mediante agricultura por contrato es destacado como una experiencia relevante. También el diseño de la estrategia de competitividad en Colombia y su apuesta por actividades de clase mundial, donde la biotecnología es una de ellas. En Costa Rica el desempeño de la agricultura resulta desigual, sobresalen los cultivos vinculados al proceso de apertura de los mercados de exportación.

La escogencia de casos de éxito relevantes y atinentes a la realidad de la RHN no es tarea sencilla, dada la diversidad de experiencias y la gran cantidad de material disponible. No obstante, el estudio sobre vocación empresarial de la RHN (Matarrita 2012) establece un punto de partida para encausar la escogencia. Los casos que se seleccionen deberían combinar agricultura, energía, biodiversidad, medio ambiente, territorialidad, organización y comunidad. También aportar elementos de diseño útiles para el entorno rural de la región. La primera escogencia se titula: “Usos no alimentarios en la

7

Page 8: Volumen IV

forma en que se construye el modelo de negocios, el involucramiento de la empresa en la comunidad y los principios que deben ser atendidos, los cuales muchas veces contrastan con la manera tradicional en que se gestionan los negocios. El modelo podría resultar relevante para comunidades pobres de la RHN, especialmente para proveer sostenibilidad económica a sus actividades en armonía con sus tradiciones sociales y culturales.

compromisos ambientales y laborales: El reto del sector piñero costarricense” La piña es la actividad agrícola más importante de la RHN y la principal generadora de empleo. Su sostenibilidad a largo plazo depende del fortalecimiento de su organización y de su capacidad para autoregularse. El cuarto caso gira en torno a la vinculación entre mercado, comunidad y biodiversidad y se titula “Negocios inclusivos: El Caso de Natura”. Dicho caso desarrolla la experiencia de la empresa de cosméticos brasileña Natura que decidió, como parte de su estrategia de diferenciación y revisión de su cadena de suministros, incursionar en negocios con las comunidades rurales pobres. Lo relevante es la

únicos, que son patrimonio de las comunidades, que están latentes, pero que deben ser identificados y activados mediante instrumentos de intervención colectiva apropiados. Para la RHN, la reflexión podría resultar muy pertinente especialmente para circuitos como Zarcero y Fortuna, potenciando articulaciones entre agro, biodiversidad y turismo. La tercera escogencia es un intento por extrapolar al sector de la piña de toda la experiencia desarrollada por el sector bananero costarricense, el cual ha logrado incrementar su productividad de manera importante y adaptarse a las demandas de un mercado que le impone condiciones ambientales y laborales muy exigentes. El caso se titula “Acatamiento voluntario de

8

Page 9: Volumen IV

1. Caso “Usos no alimentarios en la Agricultura: Bioetanol de Yuca”La Región Huetar Norte (RHN) es por sus características agroecológicas una de las zonas mejor dotadas en recursos naturales de Costa Rica, lo cual favorece tanto el desarrollo de una importante base productiva agropecuaria, dirigida al mercado local y de exportación, como de la actividad turística. La oferta productiva de la región se puede dividir en tres categorías:

I. Sector agrícola tradicional (granos, caña de azúcar y raíces tropicales), que aportan cerca de la mitad del empleo y la actividad pecuaria (ganadería bovina, producción láctea y producción porcina). II. Sector agrícola no tradicional, que incluye piña, naranja, ornamentales, cacao híbrido, pimienta, macadamia y palmito, entre otros productos.III. Industria turística que aparece como una alternativa en torno a los atractivos que ofrece la biodiversidad de la región.Históricamente la RHN se ha caracterizado como productora de raíces y tubérculos, en especial por la calidad de la yuca que produce. Como resultado del auge exportador, la región acumuló por más de 25 años experiencia en la producción y comercialización de una gran cantidad de cultivos en donde sobresalen yuca, jengibre, ñame, malanga, yampí, camote y ñampí. La actividad ha sido desarrollada mayoritariamente por una gran cantidad de pequeños y medianos productores, constituyéndose en una importante fuente de

Artículo: Caracterización de la producción y procesamiento de la yuca en comunidades de La

Fortuna de San Carlos y Peñas Blancas de San Ramón, Alajuela, Costa Rica.

generación de empleo e ingresos para la economía de la zona. El documento, Agenda de Competitividad para la Región Huetar Norte (MEIC 2012) señala que la yuca fue el tercer producto que generó más valor en las exportaciones de dicha región, representando el 18,17% del total del valor exportado según cifras reportadas por PROCOMER.

Pese a que el cultivo de la yuca es de gran importancia para la región, resulta evidente el escaso valor agregado que la actividad genera. La comercialización se realiza, con escasas excepciones (chips de yuca), a base de producto fresco para el uso comestible. No hay extracción agroindustrial de almidón o producción de biocombustibles a partir del insumo agropecuario.

Como consecuencia del bajo valor agregado que se genera regionalmente, la producción local de yuca es muy vulnerable a la oscilación de los precios y la producción resulta altamente dependiente de las condiciones de compra que establecen las grandes empresas comercializadoras. Ello impide la formación de cadenas productivas locales y la consecuente dinamización de la economía regional .

9

Page 10: Volumen IV

“Usos no alimentarios de la agricultura: Bioetanol de yuca” es un producto

de información desarrollado con el claro propósito de evidenciar que el cultivo de raíces y tubérculos en la RHN no debe ser visto con la visión restringida de un producto que se comercializa únicamente en fresco y para el uso alimentario. El cultivo de la yuca con propósitos energéticos se encuentra muy desarrollado en otros países por lo que constituye una opción real para una amplia base de pequeños y medianos productores que actualmente restringen sus áreas de siembra por falta de mercado.

La industrialización de la yuca en Tailandia inició hace más de 50 años y creció aceleradamente en la década de 1990 como consecuencia de las limitaciones de mercado que redujeron las importaciones europeas de hojuela seca de este país. A partir de ese momento, Tailandia se convirtió en el primer productor de yuca en el mundo.

El elemento dinamizador fue el establecimiento de un programagubernamental para promover la producción de almidón a partir de layuca y la introducción de variedades de mayor productividad, obtenidas

de cruces de germoplasma local y latinoamericano. En 1996 la extensión plantada con yuca mejorada llegó a representar 380.000 hectáreas, casi una tercera parte de la superficie que Tailandia dedica a este cultivo. En la actualidad, según cifras de FAO, se producen hasta 20 toneladas de raíces por hectárea con la variedad mejorada.

Tailandia utiliza actualmente el 50% de la producción anual de raíz de yuca, equivalente a unos 18 millones de toneladas, para producir alrededor de dos millones de toneladas de almidón. La mitad se destina a industrias alimentarias y no alimentarias del país y el resto es exportado en su gran mayoría a Japón y Taiwán.

De igual manera, el país ha incursionado en un prometedor mercado para el almidón que produce, el cual consiste en utilizar este insumo como materia prima para producir etanol como combustible natural. La principal petrolera de Tailandia anunció un estudio de factibilidad para construir una fábrica con capacidadpara producir un millón de litros de etanol diarios utilizando almidón.“Tailandia ha demostrado lo quese puede lograr aprovechando la

mano de obra barata, el bajo costo del transporte y la comercialización eficaz de los productos. Si más países contemplaran la yuca como producto estratégico y básico para la industria, favorecería el desarrollo de sus sectores alimentario, agrícola e industrial, además de contribuir al empleo rural y urbano”. NeBambi Lutaladio

A inicios del 2009, el grupo petrolero colombiano GPC anunció la construcción de una planta procesadora de yuca para producir alcohol carburante con capacidad de 20,000 litros. La nueva filial adquirió una finca de 2,000 hectáreas en el centro del país, entre Puerto López y Puerto Gaitán. El proyecto estuvo cinco años en etapa de investigación en alianza con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y pretende dinamizar las zonas rurales del país mediante la generación de 8,000 empleos directos. Pese a que la crisis internacional desaceleró las inversiones, el interés por la agricultura con propósitos energéticos se mantiene.

10

Page 11: Volumen IV

En 1999 nace el Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Apoyo a la

Investigación y al Desarrollo de la Yuca (CLAYUCA), modelo alternativo basado en alianzas estratégicas entre el sector público y privado, creado para fortalecer el intercambio de experiencias, transferencia de tecnologías mejoradas y apoyo a la planificación y financiación de actividades de investigación y desarrollo para este cultivo.

CLAYUCA señala que el cultivo posee características especiales que deben ser aprovechadas y potenciadas:

• Resistente a la sequía y fácil de producir con pocos insumos.• Raíz con contenido de almidón.• Exceso de producción de raíces en muchas regiones del territorio.• Alto potencial para generación de valor al cultivo.• Altos rendimientos agronómicos.•Alto potencial de sostenibilidad social y económica.

Por su parte, FAO destaca que las principales ventajas del cultivo de la yuca tienen que ver con su elevado rendimiento por hectárea, tolerancia a la sequía y a los suelos degradados y una gran flexibilidad para la siembra y cosecha. Resalta que como fuente productiva este cultivo es muy competitivo, ya que la raíz contiene más almidón que cualquier otro producto alimentario y dicho almidón es fácil de extraer con tecnologías sencillas.

Desde el punto de vista energético, la extracción de etanol a partir de la yuca es una tecnología ampliamente probada y difundida. La vinculación entre agricultura y producción de biocombustible se produce por dos vías: mediante la utilización de cultivos agrícolas, como yuca, maíz, trigo, cebada, sorgo, papa, entre otros; o utilizando subproductos y desperdicios del proceso agrícola y agroindustrial. Brasil es un país pionero en la utilización de subproductos del agro para producción de biodiesel.

Biorefinerías rurales sociales

Fuente: Experiencias en la Producción de Bioetanol a partir de Yuca (CLAYUCA-CIAT).

YucaMaízTrigo

CebadaSorgoPapa

AlmidonesAlmidones

Hidrólisis ySacari�cación

Hidrólisis ySacari�cación

CelulosasCelulosas

Hidrólisis ySacari�cación

Hidrólisis ySacari�cación

GlucosaGlucosaCaña de azúcar

MelazaRemolacha

Fermentación Destilación

Fermentación Destilación

Etanolhidratado

Etanolhidratado

Etanoldeshidratado

Etanoldeshidratado

DeshidrataciónDeshidratación

E1010% Etanol

90% Gasolina

E1010% Etanol

90% GasolinaGasolinaGasolina

Madera Desperdicios

forestales

11

Page 12: Volumen IV

En la RHN se ha estado incursionando en alternativas con propósitos

energéticos. La empresa Pelletics, ubicada en Muelle de San Carlos es la única planta en Centroamérica que fabrica comprimidos (pellets) a partir de los desechos de madera reforestada que generan 60 aserraderos de la zona. En convenio con el Instituto Tecnológico de Costa Rica, actualmente se trabaja en la producción de biocombustible a partir de los rastrojos de la piña. El

objetivo del proyecto es evitar las emisiones de carbono y metano que produce la degradación de este subproducto agrícola en el campo y contribuir en la solución del problema que enfrentan los ganaderos con la propagación de la llamada mosca de establo.

La ventaja que tiene el modelo de extracción de etanol a partir de la yuca es que puede ser desarrollado en diferentes escalas productivas. CLAYUCA desarrolló un proyecto que tiene como fin el diseño,

construcción y operación de plantas prototipo para la producción de alcohol carburante a partir de yuca y otras fuentes de biomasa. El proyecto se caracteriza por su baja escala de procesamiento y bajo costo de inversión. Las llamadas Biorefinerías Rurales Sociales (BIRUS) tienen como población objetivo a las comunidades rurales con 50 a 100 hectáreas de tierra, donde se propone establecer micro-plantas con capacidad para generar entre 1.000 a 5.000 litros por día.

Biorefinerías rurales sociales (birus)

Fuente: Experiencias en la Producción de Bioetanol a partir de Yuca (CLAYUCA-CIAT).

12

Page 13: Volumen IV

Cabe destacar que las BIRUS, por su bajo costo de instalación y operación, pueden ser una importante ayuda para las comunidades rurales localizadas en zonas marginales, donde se dificulta el acceso a redes de energía eléctrica; también como sustituto del combustible convencional. La materia prima que se utiliza no compite con productos para la alimentación humana, pues se trata de variedades de yuca industriales, desarrolladas por los investigadores del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y con la presencia de alto contenido de almidón.

“Una comunidad rural que carezca de energía eléctrica, puede destinar entre 3-5 hectáreas para la producción de yuca como cultivo energético, y esta producción sería suficiente para tener energía eléctrica durante todo el año, por un periodo de 6 horas diarias. El potencial impacto de este enfoque es muy grande si consideramos que según las Naciones Unidas, todavía existen en el mundo cerca de 2 billones de personas sin ningún acceso a energía eléctrica”. Bernardo Ospina.

El manejo de residuos en la agricultura es muy relevante, tanto desde la perspectiva ambiental como económica. El proyecto propone utilizar la tecnología de polímeros de origen biológico para eliminar el contenido orgánico de los efluentes y utilizar esta carga orgánica para formular productos para uso en la alimentación animal y como fertilizantes. Además, el agua clarificada vuelve a ser apta para su reutilización en el proceso para riego en el cultivo.

El cultivo de la yuca con propósitos no alimentarios y energéticos constituye una importante fuente para la generación de empleo e ingresos para las comunidades rurales.

La producción de etanol de yuca puede ser desarrollada tanto en pequeña escala a nivel de las comunidades rurales como en gran escala por parte importantes grupos económicos que participan en el medio rural.

El caso tailandés destaca la importancia de la intervención gubernamental para la promoción de proyectos estratégicos a nivel país. Lo mismo es aplicable en el caso de proyectos energéticos regionales.

La transferencia y adaptación tecnológica es fundamental para el éxito de los proyectos, tanto en términos del material genético de cultivo como en la escogencia y diseño de la opción tecnológica.

La producción de etanol de yuca reduce la dependencia energética de la comunidad y permite una mejor utilización tanto de los productos del agro como de los subproductos que el proceso genera.

Hallazgos Y lecciones

13

Page 14: Volumen IV

la lógica territorial. En los inicios se hablaba de competitividad de las naciones, hoy en día la competitividad es un fenómeno mucho más localizado. Algunas regiones han sabido aprovechar las nuevas oportunidades y explotar las condiciones intrínsecas de su localización; otras todavía no despiertan.

Frente a este nuevo contexto es clara la revalorización de las propuestas de desarrollo que parten de una visión local y que buscan mayor participación y coordinación de sus diferentes actores. Ello necesariamente se traduce en mayor apoyo a los procesos de descentralización y en nuevos mecanismos de gobernabilidad local que terminan modificando las relaciones en el medio rural. Es de esa manera que está surgiendo una nueva visión de desarrollo como “un proceso de crecimiento económico y de cambio estructural que conduce a una mejora en el nivel vida de la población local” (Vázquez-Barquero, 1997).

Los procesos de globalización y liberalización del comercio han marcado un nuevo

escenario económico y ha creado una nueva estructura y orden de mercado. El conjunto de reglas e instituciones desarrolladas para dirigir y gobernar las relaciones entre empresas, productores y consumidores cambió radicalmente. En América Latina las cadenas de supermercados se han convertido en menos de diez años en el principal canal de distribución, las empresas transnacionales de alimentos son las que imponen sus productos y las empresas de comida rápida dominan cada vez en su sector. De igual manera destaca el consumidor, que al encontrarse más “globalizado” impone nuevas y mayores exigencias a la producción.

Ante este nuevo entorno comercial y de exigencias por parte de los consumidores y del mercado, la competencia también se está transformando profundamente y cada día adquiere más relevancia

2. Caso “Activación de Recursos Territoriales: Leche como instrumento de desarrollo local”

14

Page 15: Volumen IV

Esta visión territorial pone énfasis en tres dimensiones:

I. Una dimensión económica en la que los actores locales movilizan los recursos específicos de su territorio para aumentar su competitividad y acceso a nuevos mercados. II. Una dimensión socio-cultural en la cual valores ligados a la identidad y al patrimonio local sirven de base y refuerzan los procesos de desarrollo.III. Una dimensión política-administrativa que se relaciona con los procesos de descentralización, con un papel creciente de los gobiernos locales y la creación de una gobernanza local en la cual los actores locales tienen el rol principal.

Los precios de las materias primas agrícolas se deterioran en relación con los bienes transformados, la reducción de los derechos de aduana favorecen las importaciones y provocan mayor competencia; los patrones de producción y consumo de los productos alimenticios cambian a favor de las cadenas que controlan los mercados y las agroindustrias rurales que habían logrado posicionarse en nichos de exportación encuentran dificultades para mantener sus mercados.

Ahora el territorio es considerado como el elemento central en la gestión del desarrollo local, que no se limita solamente a las zonas rurales o a fronteras de un espacio geográfico determinado, sino que es un espacio construido históricamente, socialmente, económicamente, marcado en términos culturales y regulado institucionalmente. La globalización está imponiendo retos a una agroindustria rural que fue concebida para fomentar y retener el empleo y generar mayores ingresos a los pequeños agricultores mediante procesos de transformación que pretendían mayor generación de valor agregado.

15

Page 16: Volumen IV

La potencialidad de un territorio depende de la forma en que son establecidas las lógicas de localización; los incentivos que encuentran las empresas en el territorio; y de las ventajas por localización que encuentran los inversionistas. Esos factores pueden estar determinados por la proximidad a los mercados finales, a los factores de producción, a las materias primas, a la oferta de mano de obra, a la existencia de clusters productivos, a la institucionalidad, a la fluidez de los encadenamientos o al aprovechamiento de otras externalidades menos identificables pero reconocibles en el espacio territorial.

La experiencia ha demostrado que la creación de sistemas agroalimentarios localizados (SIAL) es altamente dependiente de la activación de los recursos específicos que posee el territorio y ello se logra mediante acciones colectivas y de coordinación entre los actores a nivel horizontal y vertical. El proceso de activación obliga a distinguir entre recursos genéricos que se pueden encontrar en diferentes localidades y recursos específicos, anclados territorialmente y que son fuente de ventaja competitiva. La dificultad del ejercicio radica en que este tipo de recursos, se mantienen ocultos y sólo se manifiestan cuando son

La vinculación con el territorio es el factor central que permite crear estrategias defensivas

para el fomento de la actividad local. En los territorios donde se concentran las actividades agrícolas y agroindustriales existen recursos específicos que pueden ser activados y combinados con recursos exógenos, permitiendo la creación de sistemas agroalimentarios localizados que propicien una mejor inserción en las cadenas productivas y en los nuevos mercados.

“Sistemas constituidos por

organizaciones de producción y

de servicio (unidades agrícolas,

empresas agro-alimentarias,

empresas comerciales, restaurantes,

etc.) asociadas mediante sus

características y su funcionamiento,

a un territorio especifico. El medio,

los productos, las personas, sus

instituciones, su saber-hacer, sus

comportamientos alimentarios, sus

redes de relaciones; se combinan en

un territorio para producir una forma

de organización agro-alimentaria en

una escala especial dada”.

(Muchnik, Sautier, 1998, p.4)

“activados” mediante procesos productivos localizados que los revelan como recursos propios del territorio.

En el caso de los SIAL el proceso de activación se genera cuando se busca valorizar el origen territorial de los productos (sellos de calidad, denominaciones de origen o con otras formas de identificación geográfica) como característica que vincula recursos, activos y bienes locales. La construcción de una canasta local de bienes y servicios es otra forma de activación, donde cada producto aprovecha el nombre o la reputación del territorio.

Los SIAL descansan en una compleja red de relaciones entre personas, productos y territorios. La referencia al sistema lechero involucra el producto (leche y derivados), los ganaderos, productores de lácteos, abastecedores de insumos, acopiadores, consumidores, transformadores localizados e interrelacionados en un territorio determinado. En este contexto, el concepto de territorio puede ser visto como un conjunto de factores y/o como un espacio de relaciones muy estrechas entre sus habitantes y sus raíces territoriales, algo que se podría denominar sistema local de innovación. (Boucher, 2004).

Activación de los recursos que ofrece el territorio

16

Page 17: Volumen IV

El documento “Agroindustria Rural y Sistemas Agroalimentarios Locales, nuevos enfoques de desarrollo territorial” contrasta los procesos de activación de cuatro concentraciones de pequeñas empresas rurales de la región latinoamericana dedicadas a la transformación de la leche.

.

Específicamente el documento trata los casos del queso Turrialba y de su proyecto de ruta turística en Costa Rica, del queso Cotija en la Sierra Jalmich de México, de las queserías rurales andinas de Ecuador y del desarrollo de la Parroquia de Salinas y de las queserías rurales en Cajamarca en el Perú.

Es alrededor de la leche como recurso específico que se construyen los procesos de desarrollo territorial. Los casos tienen sus particularidades en relación con el tipo de problemática local, sin embargo, los recursos específicos con que cuentan son homogéneos. Las mayores diferencias están precisamente en las acciones colectivas que propician y profundizan la activación.

El SIAL de queserías rurales de Santa Rosa de Turrialba se localiza en la Cordillera Volcánica Central de Costa Rica, donde se eleva el Volcán Turrialba. Se trata de un área montañosa con suelos fértiles y una topografía accidentada, con condiciones para el establecimiento de una cultura lechera que data de hace más de un siglo.

Los casos contrastados

Fuente: Agroindustria Rural y Sistemas Agroalimentarios Locales, nuevos enfoques de desarrollo territorial

17

Page 18: Volumen IV

La principal acción colectiva formal fue la creación de la Asociación de Productores

Agropecuarios de Santa Cruz de Turrialba (ASOPROA), organización con objetivos comunes muy concretos y que agremia a la mayor parte de los propietarios de las fincas y plantas queseras de la localidad. El principal logro de la organización ha sido el diseño y puesta en marcha de la Ruta Turística del Queso por las carreteras y caminos de Santa Cruz. Se trata de un recorrido por las fincas y plantas donde se produce el queso Turrialba, al cual se le ha incorporado una canasta de servicios de recreación, hospedaje, convivencia con la cultura local, buena mesa y productos artesanales. El proceso apenas inicia y algunas otras acciones todavía están en proceso de formalización (Red de Agroturismo; Grupo Organizador de la Expo-Feria del Queso que se celebra desde el 2002; y el Grupo Gestor del Sello de Identidad Geográfica para el Queso Turrialba).

Los esfuerzos invertidos en el Plan de Agroturismo con apoyo del PRODAR-IICA, proponen rescatar la cultura e historia de la zona ligadas a la producción lechera y quesera, las mismas que, aunadas

a las riquezas escénicas y turísticas y la riqueza de su fauna y flora, traerían ingresos no solo para la producción quesera, sino también para otros pobladores gracias a la creación de nuevos sitios de trabajo. Estas iniciativas muestran cómo la experiencia del desarrollo de este caso SIAL en Santa Cruz de Turrialba, sirvió para incentivar y activar las potencialidades locales y enrumbar a los pobladores rurales hacia proyectos concretos de desarrollo local.

M. Cascante Sánchez, Turrialba, Costa Rica

La fabricación del queso Cotija se lleva a cabo en pequeñas poblaciones de la sierra Jalmich, localizadas alrededor de la ciudad de Cotija, en el estado de Michoacán, donde se realiza la mayor parte de su comercialización. La Asociación Regional de Productores

de Queso Cotija se funda en 1998, como parte de una iniciativa de un grupo de investigadores por mejorar la calidad del producto y protegerlo bajo una denominación de origen (historia, cultura ranchera, territorio delimitado, un saber hacer local con raíces territoriales profundas y una reputación). El reto para los casi 100 productores asociados no ha sido fácil. En 2005, la Asociación obtuvo la marca colectiva por parte de la autoridad gubernamental de propiedad intelectual. No obstante se consideró que la organización de productores y el aseguramiento de la calidad no son todavía suficientes y sobre dicho objetivo continúa trabajando el grupo.Salinas es una parroquia (municipio) ubicada en la parte central del Ecuador a 3.560 metros sobre el nivel del mar. La activación del territorio comenzó hace 30

Fuente: agriculturesnetwork.org

Proceso de activación del SIAL del Queso Turrialba

18

Page 19: Volumen IV

Proceso de activación del SIAL del Queso Turrialba años por iniciativa de un sacerdote salesiano y un experto quesero de origen suizo, que buscaban ayudar a una de las comunidades más pobres de la región central de la serranía ecuatoriana. Este caso es considerado como uno de los más exitosos en América Latina y es regularmente tomado como ejemplo del potencial de la agroindustria rural como factor de desarrollo rural. Después de un proceso de aprendizaje, en 1978 inicia la producción de quesos aplicando una tecnología artesanal suiza. La primera planta funciona como un centro de capacitación y como abastecedora del primer centro de ventas en la ciudad de Quito, la tienda El Salinerito. Hoy en día existen 24 plantas procesadoras de lácteos en la parroquia, cuyos productos son comercializados en tiendas comunitarias a nivel local y nacional.El éxito de esta iniciativa se fundamenta en una sólida organización y alto valor agregado como producto de la diversificación de sus quesos finos. La Fundación de Organizaciones Campesinas de Salinas (FUNORSAL) tiene representatividad local y regional, agrupa 25 comunidades y cuenta con apoyo de la iglesia y del Fondo Ecuatoriano que promueve el desarrollo rural en el ámbito nacional. La marca colectiva El Salinerito identifica quesos finos (andino, dambo, tilsit, gruyere, parmesano, mozzarella, provolone ahumado, asiago, camenbert, fondue y con hierbas) y una amplia canasta de productos como chocolates, pasta y licor de cacao; hongos secos, turrones,

mermeladas, embutidos, panela y artesanías. Las microempresas asociadas dan trabajo a más de mil personas. El proyecto quesero en Salinas se convirtió en la columna vertebral del sistema, permitiendo mejorar la calidad de vida de la población, impulsar un desarrollo socioeconómico solidario, frenar la migración juvenil, crear y diversificar fuentes de empleo, mejorar los hábitos alimenticios y la nutrición, reforestar la región y desarrollar un modelo ganadero sostenible.En el caso de las queserías de Cajamarca en Perú, el sector de los productos lácteos logró consolidarse mediante un proceso de activación que se desarrolló en varias etapas, cada una para hacer frente a las amenazas. El sistema agroalimentario localizado se constituyó progresivamente gracias al reforzamiento cada vez más fuerte de todos los actores locales e inicia con una “acción colectiva estructural”, la constitución de la APDL (Asociación de los productores de derivados lácteos de Cajamarca). En segundo paso, fue la aparición de “acciones colectivas funcionales”, específicamente la vinculación con la calidad a través de recursos pertenecientes al territorio, con la marca “El Poronguito” y por último, la creación de un mecanismo de coordinación de todos los actores, de tipo mixto o híbrido, que se llamó CODELAC (Coordinadora de los productos lácteos de Cajamarca).

19

Page 20: Volumen IV

Lecciones aprendidas

20

Page 21: Volumen IV

Conclusiones

En el medio rural coexisten agrupaciones de empresas artesanales de baja

intensidad que requieren procesos de activación colectiva que potencien los recursos territoriales y propicien acceso a los canales modernos de comercialización. La relevancia de las agroindustrias rurales no es únicamente económica, por sus características también son importantes en lo social y en lo ambiental.

La experiencia demuestra que la valorización y utilización de los recursos territoriales son un instrumento fundamental para que el medio rural aproveche las oportunidades de la globalización. Las acciones colectivas autogestionadas por

los propios actores involucrados permiten crear productos únicos, identificados y valorados por el mercado.

El entendimiento del sistema agroalimentario local es fundamental para el diseño de estrategias de desarrollo en el contexto territorial. Las acciones de activación colectiva son procesos complejos que demandan la interrelación entre las ciencias biotécnicas, economía, sociología y antropología.

Ante la adversidad, los actores locales son cada vez más conscientes de que la organización debe ser potenciada a otro nivel. Los procesos de activación colectiva expuestos son casos

mixtos de coordinación en donde los productores interactúan con las instituciones públicas, sociales y privadas.

Los gobiernos y las organizaciones locales deben propiciar procesos de valorización y protección de los recursos territoriales. La falta de políticas apropiadas y legislación para promover y proteger las marcas colectivas, las identificaciones geográficas y las denominaciones de origen, así como organismos de promoción, regulación y control hace más difícil la tarea.

21

Page 22: Volumen IV

De acuerdo con CANAPEP, el cultivo de la piña en Costa Rica originalmente se destinó para el consumo local y en menor proporción a la industrialización de pulpas, mermeladas y enlatados. En 1986 inicia la exportación de fruta con la variedad Cayenna, luego con la Champaca y a partir del 2001 con la Golden, variedad que le ha dado a Costa Rica un lugar de preferencia a nivel mundial.

El crecimiento del sector se dinamiza en el año 2000 con la entrada de una gran cantidad de productores. El área de cultivo pasó de 11,000 a 42,000 hectáreas. Del área total el 65% pertenece a productores independientes, dentro de los cuales se encuentran cooperativas y asociaciones de pequeños y medianos productores; el resto son grandes empresas comercializadoras. Del total de productores, 90.2% son pequeños (1,200); apenas 35 son grandes. CANAPEP reporta 170 exportadores, 72 plantas empacadoras y 25,200 empleos directos generados por la actividad.

La mayor parte de la producción piñera costarricense se ubica en la RHN, 51% del total del área cultivada. Costa Rica es el principal exportador de piña a nivel mundial. Países productores los hay más grandes, no obstante la mayor parte de su producción es dirigida a los mercados domésticos. Las estadísticas sugieren un crecimiento del 42% en el volumen producido en los últimos 4 años, lo cual es atribuido a mayor rendimiento, dado que el área se ha mantenido estable. De acuerdo con

Caso “Acatamiento voluntario de compromisos ambientales y laborales: el reto del sector piñero costarricense”

22

Page 23: Volumen IV

PROCOMER, el monto exportado de $834 millones representa el 7.3% del total de las exportaciones de bienes, 52% al mercado europeo y 48% a Estados Unidos.El crecimiento acelerado experimentado por el sector piñero representa importantes retos para el sector. En los inicios, la compra acelerada de tierra por parte de las grandes compañías que tradicionalmente habían estado en la actividad bananera despertó el interés por el cultivo de la piña en la región y un contingente importante de medianos y pequeños productores, muchos exproductores de raíces y tubérculos, ingresaron a la actividad. Los nuevos entrantes han tenido que aprender de un cultivo complejo.

Las prácticas y cuidados medioambientales no siempre fueron adecuadamente atendidos

y la actividad se ha visto expuesta a presiones importantes por parte de grupos ambientalistas. Las tensiones locales no son únicamente ambientales, también son de tipo laboral. La actividad de la piña es altamente intensiva en el uso de mano de obra y el sector emplea mayoritariamente a trabajadores migrantes. La legislación laboral costarricense se ha vuelto más estricta en los últimos años y ello representa importantes retos para el sector de la piña.

La demanda de piña en el mercado mundial se ha estabilizado y ahora la permanencia de los productores en el mercado depende de su capacidad para mantener elevados niveles de productividad por hectárea, controlar de manera eficiente los costos de logística y transporte y negociar los precios con los compradores.

La demanda de piña se ha estabilizadoNo debe resultar extraño que los productores menos sofisticados comiencen a tener problemas y que la actividad se concentre en un menor número de productores mucho más eficientes. Eso le sucedió al banano y ahora le está sucediendo a la piña.

Las presiones ambientales y laborales sobre la actividad también vienen del exterior y se manifiestan de manera más intensa en momentos donde existe suficiente producto en el mercado. A pesar de que Costa Rica y especialmente la RHN presentan ventajas comparativas reveladas en la producción de piña (tierras ácidas en el norte y condiciones climáticas que aseguran su contenido brix), la lucha por una cuota de mercado es permanente, tanto con los nuevos competidores como con las ONG´s que protegen los intereses en Europa.

23

Page 24: Volumen IV

El camino que hoy transita la actividad de la piña fue recorrido hace muchos años por el sector bananero, no obstante, a pesar del éxito mostrado por el modelo de CORBANA (Corporación Bananera Nacional) como entidad pública no estatal, que nació hace más de 40 años al amparo de una ley de la República que le brinda sustento económico (un centavo de dólar por caja exportada), dicho modelo de organización no es fácilmente repetible. Lo que sí podría tener sentido es aprovechar de la experiencia desarrollada por el sector bananero en beneficio de la piña.

Antes de que el sector bananero fuera capaz de organizarse, el productor nacional dependía totalmente de la gran empresa transnacional, que suministraba el material genético, brindaba la asistencia técnica al productor, compraba el producto al precio que fijaba y se encargaba totalmente del transporte y comercialización de la fruta. La piña no enfrentó esta asimetría, de alguna manera el país ya había aprendido del desarrollo bananero y las condiciones de información y comunicación son ahora muy diferentes a las del pasado. También las posibilidades de

negociar directamente con clientes y cadenas de supermercados en el exterior.

Las dificultades en la determinación del precio de compra y luego, el endurecimiento de las condiciones de acceso al mercado fueron los catalizadores que propiciaron la unión de los productores locales. Lo que CANAPEP pretende hoy en día con los productores de piña lo logró CORBANA con los productores de banano hace 20 años. La Comisión ambiental bananera logró un pacto de acatamiento voluntario con todos los productores, incluidas las empresas transnacionales.

Adoptar mejores prácticas ambientales y luego laborales representa un sacrificio para el productor y esta es la principal dificultad que tiene el sector piñero, especialmente con los productores más pequeños que son mayoría. El sector bananero nacional entendió que la diferenciación era la única manera de garantizar su permanencia en el mercado, primero reciclando el plástico y luego escalando con mayores estándares de tipo ambiental, laboral, de responsabilidad social y más recientemente con metas de carbono neutral.El cumplimiento de reglas de acatamiento voluntario requiere gran compromiso, convicción, liderazgo y mucha organización, especialmente por el costo que representan para el productor las mejores prácticas. El sector

ha entendido que las presiones nunca van a desaparecer y que con la liberación de aranceles en el 2019 vendrán nuevos retos. Sin embargo, los continuos esfuerzos de diferenciación harán la tarea más sencilla. Recientemente el sector logró la denominación de origen “banano de Costa Rica”.CORBANA no sólo significa mejores condiciones de precio y acceso al mercado para el sector. La institución también desarrolla programas de investigación conjunta con importantes centros de investigación y empresas privadas para fortalecer la calidad del cultivo y mejorar la productividad de las fincas bananeras bajo un esquema socialmente responsable y ambientalmente sostenible. Con el apoyo de un laboratorio biomolecular de última generación la institución desarrolla programas de control biológico de plagas, vende servicios a sus asociados y entrena a los asociados en la producción de sus biofertilizantes.

La base organizativa construida alrededor de CORBANA le ha permitido al sector bananero competir con países que tienen costos de mano de obra significativamente inferiores a los costarricenses. La clave de esa competitividad la brinda el control de los costos de producción, el incremento en la productividad de las fincas bananeras, la diferenciación por calidad y la capacidad del sector para comercializar en el mercado todo el banano que produce.

Capacidad de organización y permanencia en el mercado

24

Page 25: Volumen IV

Lecciones aprendidas El mayor reto del sector piñero es aceptar e interiorizar que su sobrevivencia depende de del acatamiento voluntario de los compromisos ambientales y laborales que imponen los mercados de exportación más exigentes, especialmente Europa.

Cumplir con estándares ambientales y laborales representa costo para el productor, sin embargo es la única manera de lograr una diferenciación en el mercado.

La organización es indispensable para lograr incrementos sostenidos en la productividad y para mejorar las condiciones de negociación y comercialización. También para posicionar un la calidad de la fruta costarricense.

De alguna manera hay que emular el modelo utilizado por el sector bananero, primero destinando recursos para mantener una organización y luego acatando reglas de autoregulación, aunque las mismas impongan sacrificios a sus asociados.

25

Page 26: Volumen IV

4. Caso “Negocios Inclusivos: El Caso de Natura”

A diferencia del pasado donde los asuntos empresariales se restringían al ámbito económico, cada día hay más conciencia de que la responsabilidad empresarial también tiene que ver con lo social y con lo ambiental y que ello no necesariamente es un asunto de altruismo o buenas intenciones. Es en este contexto que comienzan a emerger dentro de las nuevas tendencias empresariales, formas diferentes de gestión. El negocio inclusivo se plantea como un camino viable en respuesta a los nuevos retos y demandas que impone el mercado.

El negocio inclusivo es una modalidad de asociación que se produce entre la gran empresa, en muchos casos multinacional, y comunidades o individuos de bajo ingreso (considerados la base de la pirámide) y cuyo propósito es promover negocios rentables y de beneficio mutuo para las partes. Como definición de base de la pirámide se consideran poblaciones que tienen ingresos familiares promedio de US$ 3.000 anuales (en unidades constantes de poder adquisitivo, PPP del año 2002), de acuerdo con el estudio del World Resources Institute (WRI) realizado por International Finance Corporation (IFC).

Los negocios inclusivos son sensibles a lo social y por tanto, tienen como particularidad la superación de la pobreza y la desigualdad. Por diseño, este tipo de negocios posibilitan la vinculación del medio rural con los mercados, por medio de los conocimientos empresariales y tecnológicos que sin la presencia de la gran empresa, las comunidades y Pymes de bajos ingresos muy probablemente no podrían acceder.

Uno de los rasgos distintivos de esta modalidad de asociación es que la base de la pirámide es insertada directamente en la cadena de valor de la empresa. Al crearse una iniciativa de negocio inclusivo, desde el diseño o generación de la idea se contempla la entrada de un agente externo a la economía de la base de la pirámide (gran empresa, empresa doméstica, ONG o el mismo individuo gestor del negocio), atendiendo dos principios fundamentales el de “participación externa” y el de “creación conjunta”. La inclusión de ese elemento externo en la base de la pirámide requiere de una nueva capacidad para crear relaciones de confianza entre las partes y un mayor conocimiento de las necesidades y voluntades de las mismas. La creación conjunta no sólo busca co-participación, sino también aprovechar el conocimiento y experiencia de la comunidad o de las Pymes involucradas en el proyecto, resultando en un negocio más rentable y muchas veces más innovador.

La conexión del agente local con el no local es un principio que se materializa de dos maneras. Si el modelo es para desarrollar una base de la pirámide con consumidores, la gran empresa coloca productos o servicios no locales para ser vendidos bajo condiciones atractivas para el grupo; por el contrario, si el modelo es suplidor, los productos manufacturados localmente son llevados a los mercados no locales por el agente externo.

26

Page 27: Volumen IV

Los negocios inclusivos son evaluados según su desempeño, tanto financiero como de satisfacción de los clientes finales. No obstante, la métrica utilizada debe adaptarse para que responda a los objetivos e intereses de la base de la pirámide. El modelo debe respetar el principio de crecimiento autofinanciado. En ese sentido, los negocios son más rentables cuanto más valor es agregado a la base de la pirámide, en un concepto de creación mutua de valor.

Para optimizar el desempeño de las iniciativas de inclusión, los patrocinadores del proyecto deben adaptar las formas tradicionales de hacer negocio para así obtener el modelo correcto que responde a los intereses de la base de la pirámide. Es decir, aunque las comunidades o Pymes posean técnicas y procesos propios, es probable que las empresas tengan que realizar inversiones en preparación, educación o construcción de capacidades para obtener un negocio rentable. El agente externo tampoco puede alterar los procesos pensando en la lógica empresarial y las ganancias de corto plazo. El proceso de creación conjunta (insumos de la empresa y de la base de la pirámide) es una de los factores clave del éxito de los negocios inclusivos.Otro aspecto a ser considerado en la implementación, es el principio de la innovación paciente. Como cualquier otra iniciativa innovadora, los negocios inclusivos deben poseer capital y tiempo suficiente para invertir, tanto de la empresa como de la comunidad. El valor creado se comparte por las partes y la métrica utilizada para valorar el éxito del negocio enfatiza en los beneficios logrados para el proyecto y sus socios.

Al final, lo que buscan los negocios inclusivos es incorporar a las Pymes y a las comunidades pobres en el mercado con un nivel de eficiencia y productividad que les permita auto sostenerse en el largo plazo. Es por esto que esta modalidad es considerada como uno de los ejes con mayor potencial para el desarrollo de encadenamientos productivos y generación de valor agregado para las comunidades rurales de bajo ingreso.

27

Page 28: Volumen IV

La empresa Natura, es una de las principales empresas en Brasil, con operaciones en siete países de Latinoamérica y en Francia con una facturación liquida de más de US$ 3 mil millones para el año 2011. Su línea de negocio se ubica en la denominada industria de la belleza, específicamente en la producción y comercialización de cosméticos, perfumes y productos de higiene personal.

Caso Natura (Brasil)

Cabe destacar que la manufactura de cosméticos e higiene personal se encuentra cada día más ligada con la industria farmacéutica, debido a la incorporación y desarrollo de productos que utilizan principios activos extraídos de biodiversidad y fármacos de la industria médica. Ese punto es relevante para la empresa ya que exige importantes esfuerzos de investigación, desarrollo e inversión y un creciente compromiso por parte de sus proveedores con la calidad de las materias primas que se incorporan al proceso productivo. La Asociación Brasileña de la Industria de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos (ABIHPEC) señala cinco razones principales que han motivado el rápido crecimiento de esta industria:

1. Participación creciente de la mujer en el mercado laboral.2. Incorporación de nuevas tecnologías de producción con un consecuente aumento de productividad y aumento de precios debajo de la inflación en la región.

3.Lanzamientos cada vez más constantes atendiendo a la necesidad del mercado.4.Aumento en la expectativa de vida y la necesidad de sentirse más jovial.5.Ampliación significativa del consumo de productos cosméticos masculinos.

El crecimiento de la demanda y la competencia, especialmente de Asia representó para Natura un importante reto que la obligó a rediseñar su cadena de suministros y a enfocarse en una mayor especialización de productos dirigidos al mercado sudamericano. El rediseño siempre tuvo en mente la reducción en los costos de compra y transporte de las materias primas y la mejora en la calidad del material adquirido, tanto en la parte técnica como ambiental.

Cabe destacar, que entre los diversos proyectos que la empresa puso en marcha, uno de los más importantes es el modelo de evaluación de sus proveedores, llamado QLICAR (por sus siglas en portugués) y que mide 6 aspectos. 1. Calidad: Tiene como objetivo garantizar la conformidad de los materiales o servicios, así como el compromiso en la adopción de sistemas y políticas socio-ambientales.

28

Page 29: Volumen IV

2.Logística: Tiene como componente principal el desarrollo de un sistema integrado de información de los stocks y flujos de materiales, con el fin de disminuir los gastos de inventario y flexibilizar la producción frente a las demandas del mercado.

3. Innovación: Ofrece mayor posibilidad a los proveedores de participar y proponer ideas de proyectos de desarrollo de nuevos productos.

4. Costo / contrato: Requiere el establecimiento de precios justos y equitativos tanto para la empresa como a sus proveedores, con transparencia y políticas de reajuste claras.

5. Atención: Tiene como base el cumplimiento de las necesidades técnicas y logísticas de Natura por parte de los proveedores.

6. Relación: Estima una evaluación con encuestas de satisfacción entre los involucrados, tanto del lado de Natura como del lado del proveedor.Con este modelo son valorados tanto los proveedores tradicionales como los no tradicionales, lo cual confirma que los negocios inclusivos también pueden ser evaluados como cualquier otro negocio.

A partir de los valores del programa de desarrollo de proveedores y de los

compromisos con el manejo sustentable del medioambiente, Natura comenzó un proceso de inclusión de las familias y cooperativas que residen en las regiones pobres de la Amazonia en las cadenas de valor de la empresa. Algunas de sus líneas de productos contienen materias primas de plantas tropicales de diversas regiones remotas del norte y noreste de Brasil y Ecuador, con características de difícil acceso y relativo retraso económico.

Tal y como lo señala la teoría, la innovación paciente de la empresa se refleja en las inversiones realizadas en las comunidades. De acuerdo con la metodología adoptada por la empresa para el desarrollo de este tipo de negocios, el gasto realizado en la cadena productiva inclusiva se divide en siete grupos distintos: pago por el suministro de materias primas por parte de las comunidades; repartición de los beneficios por acceso al patrimonio genético o al

Negocios inclusivos para Natura

conocimiento tradicional asociado; inversiones en infraestructura para el desarrollo del negocio con sustentabilidad económica y ecológica; uso de imagen de las comunidades; capacitación; certificación y manejo; y estudios y asesorías.

En el 2005 que fue el primer año de operación, del total de los fondos que fueron invertidos ($1.3 millones), una tercera parte se utilizó para pagar estudios y asesorías, lo cual evidencia la complejidad de los negocios inclusivos. Los primeros años los gastos pagados a las comunidades se concentraron en infraestructura y recursos de apoyo, luego, conforme el negocio maduró el grueso de los pagos se trasladó a materias primas, como cualquier otra relación comercial.

En el 2011, cerca de 32 comunidades suministraron productos y materias primas a la compañía, con un total de 3.235 familias participando de la operación. Ese número fue 40% mayor que en 2010 y también agregó más valor a las

29

Page 30: Volumen IV

comunidades, aumentando el ingreso de las mismas en 15%. La relación de negocio de Natura también se complementa con esfuerzos de responsabilidad social empresarial mediante pagos para entrenamiento de las personas involucradas en las cadenas, construcción de escuelas técnicas y hasta becas de estudio en universidades.

Como cualquier otro negocio, Natura hace un proceso de selección de los futuros proveedores midiendo los riesgos y oportunidades, tanto para la compañía como para las comunidades. En el proceso se analizan materiales ofrecidos, relación y desarrollo de los proveedores, producción, mercadeo, trazabilidad, capacidad organizacional y administrativa de las cooperativas, compromiso con los afiliados y manejo sustentable.

Además, todos los proveedores de las comunidades pasan por evaluaciones de calidad, como forma de medir el desempeño y garantizar el mejoramiento continuo de los productos y servicios ofrecidos por las comunidades. De esta manera, las familias incorporadas en las cadenas de valor no sólo reciben ingresos por las materias primas que suministran a Natura, sino que también son invitadas a mejorar sus procesos de suministro como mecanismo de agregación de valor y mejora de las relaciones. Quienes participan en los procesos de extracción, aparte del pago económico que reciben también obtienen retribuciones de tipo social y cultural.

Para demostrar la importancia que Natura brinda a las comunidades con su esquema de negocios inclusivos, dos líneas de

productos fueron lanzadas por las comunidades, una de cosméticos por parte de la Cooperativa de Pequeños Extractores de Esperantopolis (Maranhao) y otra de jabones EKOS en la comunidad de Jacarequara, está última con gran suceso económico en los mercados en que Natura exporta.

Los recursos generados por las operaciones comerciales se destinan a objetivos de conservación, valorización cultural, fortalecimiento de las cadenas productivas y organización social, como parte de los esfuerzos por garantizar independencia de las comunidades y propiciar crecimiento del negocio y sostenibilidad en el mercado.

30

Page 31: Volumen IV

La empresa Natura buscó desde 2000, desarrollar productos que agradasen al nuevo consumidor sudamericano y al mismo tiempo la diferenciaran de la competencia. La manera encontrada fue buscar materias primas disponibles en las selvas amazónicas, aplicando un modelo de negocio inclusivo que beneficara a las comunidades pobres que vivían en esa región y al mismo tiempo, garantizara el suministro de productos no disponibles en el mercado tradicional hacia la empresa.

La iniciativa fue bastante exitosa, sin embargo, requirió bastante esfuerzo de la compañía y de los proveedores hasta que se logró alcanzar un nivel de madurez aceptable.

Conclusiones

Lecciones aprendidasOtro punto importante, fue el papel desempeñado por agentes ajenos a la empresa-comunidad, como ONG’s, universidades y hasta personas individuales que ayudaron a mejorar dicha iniciativa.

Los negocios inclusivos no son opción para todas las empresas y en todos los mercados. Se requieren condiciones especiales con las comunidades y sus territorios.

Muchas empresas encuentran dificultad para adaptar sus modelos de hacer negocio a un esquema donde la gestión inicia en la base de la pirámide, con las comunidades como actores. Dicha vinculación es considerada como esencial para el éxito de la intervención.

La gran mayoría de los fracasos se atribuye a falta de “paciencia”, por no conceder el tiempo suficiente para alcanzar la madurez del proyecto.

31

Page 32: Volumen IV

Desde su concepción, este documento se planteó bajo la modalidad de un estudio temático de casos, útil para replantear el desarrollo de una agricultura sostenible e inclusiva en la RHN. La escogencia de los casos analizados responde a la realidad productiva regional y en alguna medida pretende sentar las bases de una discusión profunda y reflexiva con todos los actores involucrados, responsables de la organización, conducción y rediseño de las políticas públicas en la región. Como se mencionó, dicha selección no pretende imponer recetas y está muy lejos de ser exhaustiva. Nuevos enfoques habrá que incorporar, sin embargo éste producto de conocimiento pretende constituirse en el disparador de un proceso de construcción sobre una base local.

En la discusión sobre el rediseño de una agricultura sustentable e inclusiva el mercado no puede quedar desatendido, más bien es pieza central. Tampoco desconocerse la inminente necesidad que tiene la región en cuanto a generación de mayores y mejores oportunidades de empleo para su población. El nuevo diseño debe también contemplar territorio, biodiversidad, medio ambiente y desarrollo de la comunidad. Lo anterior no quiere decir que todas y cada una de las opciones que se escojan tengan que cumplir con todos los requerimientos de manera simultánea, sin embargo, en conjunto sí deben atenderse todas esas variables desde una perspectiva sistémica. Los casos presentados en este documento constituyen un primer intento por delimitar el ámbito de la discusión. La región ha probado tener ventaja competitiva revelada en el cultivo de raíces y tubérculos, no obstante, su oferta potencial supera en mucho a una demanda que se ha concentrado en producto fresco y para el consumo humano. En la

Hacia una agricultura sustentable en la RHN

32

Page 33: Volumen IV

estructura productiva de dicho cultivo interviene mayoritariamente el pequeño agricultor y por tanto, el fomento de la actividad incide necesariamente sobre los niveles de empleo e ingreso de la familia campesina. La introducción de una tecnología de fácil diseminación y baja inversión, para transformar estos productos y también una gran cantidad de subproductos agrícolas en biomasa, con propósitos energéticos, es una ruta que vale la pena considerar y analizar.La experiencia internacional sugiere que el fomento del cultivo de yuca con propósitos industrial y energético es rentable y no significa sacrificio para el actual mercado de producto fresco para uso comestible, más bien es una actividad complementaria. El material genético y la tecnología están disponibles y únicamente se requiere de voluntad e incentivos adecuados. El uso energético demanda de una política clara de precios por parte del Estado. La

expansión del área de siembra de raíces y tubérculos en la RHN es una apuesta de bajo riesgo, que cuenta con mercado y representa una mejora significativa en las condiciones de vida de la población campesina. También una contribución a la sostenibilidad energética y ambiental de la zona que en mucho ayudaría a potenciar el uso rentable de una gran cantidad de subproductos agrícolas que abundan en el medio rural.

El caso de la leche como recurso territorial, en especial la experiencia desarrollada en la construcción de la denominada Ruta del Queso en Turrialba fue escogido para evidenciar que en la RHN es posible utilizar recursos propios del territorio como instrumentos de desarrollo local. También para retratar que muchos de los procesos locales iniciados no logran dar el salto por la dificultad que tienen las comunidades de escalar su capacidad de

organización a otro nivel. Una de las lecciones más contundentes de la experiencia con iniciativas de desarrollo territorial es que los recursos están latentes y que sólo se activan mediante procesos adecuadamente diseñados y articulados, con participación de los diferentes actores. Siguiendo esta línea de argumentación, no parece insensato pensar en Zarcero cuando surge el tema de los recursos territoriales específicos en la RHN (queso palmito y toda la canasta de productos vinculados, actuales y potenciales). También salta a la mente el potencial de la zona de La Fortuna, aún cuando el vínculo es más entre turismo y biodiversidad y no tanto con la actividad agropecuaria.

La activación de los activos territoriales demanda de una comprensión profunda de la manera en que opera el sistema agroalimentario local y del concurso de acciones colectivas en donde interactúan organizaciones

33

Page 34: Volumen IV

locales e instituciones públicas, sociales y privadas. La academia juega un papel muy relevante, especialmente para proveer insumos de las ciencias biotécnicas, económica, sociológica y antropológica. El saber hacer constituye un ingrediente central en el desarrollo y potenciación de los activos territoriales. No obstante las experiencias señalan que también es posible la incorporación de elementos importados en el saber hacer del territorio. El caso de las queserías de Salinas en Ecuador evidencia la adopción de una tecnología artesanal suiza para la fabricación de quesos finos. El factor clave del éxito en este tipo de iniciativas descansa en la identificación de un activo territorial “dormido” y la capacidad para articular la participación de todos los actores involucrados.El caso ecuatoriano es revelador en cuanto al potencial de este tipo de iniciativas. La activación de elementos territoriales constituye una poderosa herramienta que potencia y protege el desarrollo del mercado regional y permite la generación de nuevos empleos e ingresos que mejoran las condiciones de vida de la población. De la activación de recursos territoriales es común que surjan acciones para el fomento del patrimonio social y cultural

de la comunidad, también para la sostenibilidad de los recursos y el medio ambiente.

La actividad piñera, por su importancia en la generación de empleo y divisas, no puede ser excluida de la discusión regional. Tan es así que las preocupaciones ya han empezado a aflorar ante la desaceleración en el crecimiento del área de siembra y las perspectivas futuras de precio y acceso a mercado. El caso de la piña permite colocar sobre la mesa de discusión uno de los temas transversales y de mayor relevancia en la implementación de cualquier iniciativa de rediseño y de reconversión de la base productiva de la región, cual es, la capacidad efectiva de organización del sector. El Estado de la Nación reportaba en uno de sus informes “exceso de organizaciones y falta de organización” como uno de los rasgos distintivos que caracterizan el medio rural. Sin un cambio en la manera de gestionar la organicidad en el territorio, ningún proceso de transformación se sostiene, mucho menos uno que demanda sacrificio y visión de largo plazo de parte de los actores directamente involucrados en la actividad productiva.

34

Page 35: Volumen IV

La demanda mundial de este producto de exportación se ha estabilizado y en el futuro sólo habrá espacio para los productores eficientes, de elevada productividad y capacidad para negociar los canales de comercialización y precios. Emular la organización del sector bananero o adherirse a ella representa una salida viable. Los productores de piña están obligados a reconocer que su permanencia en el mercado depende de su voluntad para someterse a la autoregulación, acatando de manera voluntaria los compromisos ambientales y laborales que imponen los mercados más exigentes y que superan la legislación nacional. El cumplimiento de estándares cada vez más exigentes representa costos adicionales para el productor, no obstante es la manera de lograr diferenciarse en el mercado y posicionar la calidad de la fruta costarricense. El reto es complejo y no todos van a estar dispuestos y con capacidad de asumirlo. Es la misma situación que enfrentó el sector bananero hace dos décadas y la RHN debe sortear este desafío.La mejora en la organización del sector piñero representa mayores perspectivas económicas para la región, en términos de empleo e ingresos. También significa un mejor clima social con los

35

Page 36: Volumen IV

trabajadores y menores tensiones de tipo ambiental, que terminarían posibilitando el desarrollo de prácticas de cultivo más amigables con el ambiente y usos mucho más responsables de los subproductos que genera la producción agrícola.

El caso de los negocios inclusivos es importante abordarlo en la reflexión sobre el rediseño de un modelo de agricultura sustentable en la RHN, como una nueva manera de hacer negocios entre pequeños productores y empresas ancla, donde la relación de negocios trasciende la compra venta para incluir esquemas de asistencia técnica, provisión de insumos, financiamiento, certificación, entre otras. Esta modalidad de negocio parece estar reservada para actores pacientes, con visión de largo plazo y dispuestos a invertir en el fortalecimiento de una relación duradera y de mutuo beneficio. Sin embargo, a pesar de lo compleja que puede resultar la modalidad, es útil contemplarla en el rediseño de la base productiva de la RHN. El modelo de negocios inclusivos es una manera para vincular unidades productivas de entornos de menor desarrollo con los grandes mercados, a los que sólo tiene acceso la empresa ancla.

36

Page 37: Volumen IV

Los cuatro casos presentados pretenden abrir la discusión sobre cómo potenciar la base productiva regional. Se presentan por ejemplo, salidas tecnológicas de fácil diseminación y baja inversión para generar biocombustibles a partir de productos y subproductos agropecuarios que abundan en la zona; usos no comestibles de la producción agropecuaria, complementarios al mercado de frescos y con potencial para diversificar la oferta productiva regional: identificación y puesta en valor de productos agropecuarios emblemáticos del territorio, que se encuentran latentes y en espera de acciones bien diseñadas que los potencien; mejoras en la capacidad regional mediante la incorporación de buenas prácticas; incorporar modelos organizativos de otros sectores productivos exitosos; disposición para desarrollar iniciativas de mutuo beneficio (ganar – ganar) entre la empresa ancla y los pequeños productores.

37

Page 38: Volumen IV

- Boucher (2006). Agroindustria rural y sistemas agroalimentarios locales. Nuevos enfoques de desarrollo territorial.- CIAT. (2009) Ya rueda en el Valle el primer carro movido con etanol de yuca. - CLAYUCA-CIAT. (2009) Experiencias en la producción de bioetanol a partir de Yuca. - CORBANA (entrevista con José Francisco Muñoz, Vicepresidente)- FAO (2006). Alianzas Productivas en Agrocadenas, Experiencias de la FAO en América Latina. Oficina regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Santiago, Chile.- FAO. (2006) El mercado de almidón añade valor a la yuca. - Junkin, R. y Angulo, (2009) J. Guía para el desarrollo de estrategias de financiamiento en cadenas de valor. CATIE- IICA-México. (2006) Conferencia: Agroindustria Rural y Sistemas Agroalimentarios Locales, nuevos enfoques de desarrollo territorial. - Lemos, L. (2012) Negocios Inclusivos: Análisis de Caso Natura. - MAG. (2007) Caracterización y plan de acción para el desarrollo de la agrocadena de Raíces y Tubérculos Tropicales en la Región Huetar Norte. - Matarrita (2012). Determinación de la vocación empresarial de la Región Huetar Norte de Costa Rica- MEIC. (2013). Agenda de Competitividad para la Región Huetar Norte: Caracterización Socioeconómica de la Región Huetar Norte. - MINKA (2008). Articulación Empresarial y Competitividad Territorial. - PROCOMER y SEPSA. (2008) Región Huetar Norte, Oferta exportada actual y oferta potencial de productos agropecuarios alternativos. - SIDE (2011). Agronegocios en Cadena: Metodología de Análisis, Casos exitosos y Lecciones en Latinoamérica. - 200 casos de éxito. FIRA en el sector rural mexicano.

Referencias Bibliográficas

38

Page 39: Volumen IV

Esta publicación “Alternativas para potenciar las ventajas competitivas de los activos territoriales del agro en la Región

Huetar Norte De Costa Rica.” es financiada por el proyecto Articulación Público-Privada para el Desarrollo Sostenible y

Competitividad de la Región Huetar Norte OPERACIÓN: ATN/ME-12857-CR cofinanciado por Agencia para el Desarrollo

Zona Económica Especial Zona Norte (ZEEZN) y el Fondo Multilateral de Inversiones, miembro del Grupo Banco

Interamericano de Desarrollo (BID).

© Agencia para el Desarrollo Zona Económica Especial Zona Norte & Fondo Multilateral de Inversiones. Volumen 4.

Esta publicación “Alternativas para potenciar las ventajas competitivas de los activos territoriales del agro en la Región

Huetar Norte De Costa Rica.” es propiedad de la Agencia para el Desarrollo Zona Económica Especial Zona Norte &

Fondo Multilateral de Inversiones. Queda permitido reproducir esta publicación parcial o totalmente, siempre y cuando se

tenga consentimiento previo de la Agencia para el Desarrollo Zona Económica Especial Zona Norte & Fondo Multilateral

de Inversiones y su autoría quede atribuida.

La información y las opiniones presentadas en esta publicación “Aportes al Desarrrollo Económico Territorial de Costa

Rica” son las de los autores y no representan necesariamente la posición oficial del Banco Interamericano de Desarrollo

(BID).

Page 40: Volumen IV

AGENCIA ZEEZNSan Carlos, Costa RicaAlfredo Aguilar([email protected])www.facebook.com/ZEEZN.CRwww.zeezn.com

FONDO MULTILATERAL DE INVERSIONES1300 New York Avenue, N.W. Washington, D.C. 20577 Carolina Carrasco ([email protected]) WWW.FOMIN.ORGwww.facebook.com/fominbidwww.twitter.com/fominbid

Información de contacto: