volumen de resuduo gatrico

15
Volumen de Residuo Gástrico y las complicaciones de la nutrición enteral en los pacientes hospitalizados en la Unidad de Terapia Intensiva. Hospital A. Sabogal, Dr. Jorge cabrera

Upload: jocava26107

Post on 30-Jun-2015

5.170 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

La valoración del volumen de residuo gástrico aún es materia de discución

TRANSCRIPT

Page 1: Volumen de resuduo gatrico

Volumen de Residuo Gástrico y las complicaciones de la nutrición enteral en los

pacientes hospitalizados en la Unidad de Terapia Intensiva.

Hospital A. Sabogal,

Dr. Jorge cabrera

Page 2: Volumen de resuduo gatrico

Situación del Problema• En la actualidad • No existe uniformidad en el manejo del VRG adecuado para la

administración o interrupción de la nutrición enteral a través de sonda nasogástrica en las unidades de terapia intensiva,

• Existe variación en el valor de VRG entre enfermeras, médicos, servicios y hospitales a nivel nacional e internacional.

• Las recomendaciones antes del 2010 se basan en estudios realizados en pacientes que no tenían las condiciones de los pacientes que usualmente se encuentran hospitalizados en terapia intensiva.

• Los estudios publicados previamente no tienen un tamaño de muestra adecuado, las poblaciones son heterogéneas, las intervenciones no son uniformes

Parrish, Mcclave. Practical Gastroenterology • October 2008

Page 3: Volumen de resuduo gatrico

Analizando el VRG

1. Controversia existente en la correlación entre el VRG y la capacidad gástrica, falta de correlación entre VRG y vaciamiento anormal gástrico

2. Falta de uniformidad en la interpretación del VRG 3. Falta de asociación entre VRG y aspiración de la vía

aérea y complicaciones gastrointestinales4. Sesgos en los estudios de nutrición enteral y VRG

como: nutriente enteral utilizado, tamaño de la sonda gástrica, material de la sonda y diámetro de la sonda, incluir pacientes quirúrgicos, se lleva a cabo este estudio.

Curr Opin Clin Nutr Metab Care . 2011. pg: 1363-1950

Page 4: Volumen de resuduo gatrico

Se asume que:1. La mediad de VRG esta estandarizada2. VRG mide exacto y confiable el contenido gástrico3. VRG distingue entre vaciamiento gástrico normal y anormal4. VRG es fácil de interpretar5. Existe una correlación estrecha entre VRG y aspiración6. Continuar la NET después de obtener un VRG alto conduce a

neumonía y resultados adversos7. Las pruebas para medir el VRG son económicas para medir el

vaciamiento gástrico y tolerancia de la NET

Page 5: Volumen de resuduo gatrico

Parrish, Mcclave. Practical Gastroenterology • October 2008

Page 6: Volumen de resuduo gatrico

SondaMaterialDiámetroPosición de la puntaOrificios de la sonda

Método de mediciónAspirado con jeringaVelocidad y tiempo de aspiraciónVolumen de la jeringa

Aspirado con drenajeTiempo de drenaje

Posición del PacienteDecúbito dorsal/pronoCabeza elevadaDecúbito lateral derecho

Formula utilizadaIsotónica/ hipetónicaNormoproteicaHiperlipidica

Descartar El VRG????

Page 7: Volumen de resuduo gatrico

Parrish, Mcclave. Practical Gastroenterology • October 2008

Page 8: Volumen de resuduo gatrico

Estandarizar

• Tamaño de la sonda• Diámetro• Material• Chequeo de VRG• Método de medición: jeringa del mismo

volumen• Posición del paciente

Page 9: Volumen de resuduo gatrico

Parrish, Mcclave. Practical Gastroenterology • October 2008

Page 10: Volumen de resuduo gatrico

Estudio-Autor

Tipo de estudio

Tamaño de muesstra

Intervencion Resultado

McClave2005

Estudio cuasi-experimental

40 pacientes en VM, dos grupos de 20 pacientes

VRG < 200 ml y VRG > 200 ml pero menor de 400 ml

No diferencia en aspiracion de pacientes

Matheney2008

Cuasi experimental

206 pacientes, cuatro grupos

< 150 ml, de150 a 200 mlDe 200 a 250 ml> 200 ml

No correlación entre aspirado de via aerea y VRG

Montejo2010REGANE

ECA 329 pacientes en VM165 vs 157

< 200 ml >200 ml pero menor de 500 ml

63% complicaciones en grupo de < 200 ml

Antecedentes de la Investigación

Page 11: Volumen de resuduo gatrico

Parrish, Mcclave. Practical Gastroenterology • October 2008

Page 12: Volumen de resuduo gatrico
Page 13: Volumen de resuduo gatrico
Page 14: Volumen de resuduo gatrico

VRG > 400 ml en 6 horas

Detenga la nutrición enteral por 6 horas

Reinicie la nutrición enteral después de 6 horas

Nuevo evento de VRG alto

Si No

Disminuya la NE a una velocidad de 50%Prokineticos si no lo ha utilizado aún

Nuevo evento de VRG alto

Si No

Inserte Sonda Nasoyeyunal + descompresión gástrica

Page 15: Volumen de resuduo gatrico

Variables de estudio:Variable Independiente:Volumen de residuo gástrico: categórica dicotómica• VRG menor de 200 ml• VRG mayor de 200 ml Variable dependiente:Complicaciones asociadas a la nutrición enteral:

categórica dicotómica