volumen 1, nº 1 · el proyecto red eureca, de la cual es socia la universidad de panamá, culminó...

4
EMPLEO Nayira Maldonado nmaldona- [email protected] La competencia laboral es cada vez mayor, lo que está llevando a las empresas nacionales a contratar mano de obra extranjera, consideran- do algunos valores que el panameño común no tiene, según los empre- sarios. Para algunos expertos, el problema de algunos panameños es la falta de capacitación para puestos específicos, además de la poca habi- lidad y cultura a la hora de atender al cliente, en lo que los extranjeros pueden llevar la delan- tera y sacar provecho de la situación, logran- do una vacante. Jessika Malek, directo- ra de consultoría de Deloitte, explicó que en Panamá el talento y la falta de capacidad para puestos específicos se ve un poco limitada. ‘No tenemos en Pana- má personas preparadas con ciertas habilidades, eso en cuanto a áreas muy específicas’. Agregó que en el futuro se podrá llenar esas vacantes de acuerdo con las modificaciones educacionales ac- tuales, por lo que se trata de reforzar las capacidades, mientras se están supliendo algunas demandas labora- les con mano de obra extranjera. Extranjeros acaparan las plazas laborales Grupo Terranum compra la cadena de Hoteles Decamerón en América Latina El Grupo Terranum, de capital colombiano, y el fondo estadounidense Equity International cerraron la operación de compra de la cadena Decameron Hotels & Resorts en América Latina, se informó hoy. La operación incluye la compra de 27 hoteles en siete países, según un comunicado del Grupo Terranum. (Cont.pág.2) Terranum, de propie- dad del Grupo Santo Domingo, es la primera plataforma integral de inversión, desarrollo y servicios inmobiliarios, corporativos e institu- cionales en Colombia, Reynaldo Reyes/Editor General Nelly Araya/Asistente del Editor Jefe de Redacción/Elizabeth Arona Consejo Editorial/Roldán Adames, Franklin Castillo, Jorge Martínez, Elizabeth Arona Noticias de turismo 1 Profesores de turismo en Rio Hato 2 100 cruceros arribarán a panamá 2 Nuevo Doctor en turismo/Jorge Martínez 3 Proyecto Eureca/Multifest 2014/nuevo director ATP 4 Filosofía del Departamento de Turismo/ 4 Frases célebres/opinión 4 Contenido: Turismo al día DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURISTICAS Volumen 1, nº 1 Julio 2014

Upload: lamlien

Post on 10-Nov-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EMPLEO

Nayira Maldonado

nmaldona-

[email protected]

La competencia laboral

es cada vez mayor, lo

que está llevando a las

empresas nacionales a

contratar mano de obra

extranjera, consideran-

do algunos valores que

el panameño común no

tiene, según los empre-

sarios.

Para algunos expertos,

el problema de algunos

panameños es la falta

de capacitación para

puestos específicos,

además de la poca habi-

lidad y cultura a la hora

de atender al cliente, en

lo que los extranjeros

pueden llevar la delan-

tera y sacar provecho

de la situación, logran-

do una vacante.

Jessika Malek, directo-

ra de consultoría de

Deloitte, explicó que en

Panamá el talento y la

falta de capacidad para

puestos específicos se

ve un poco limitada.

‘No tenemos en Pana-

má personas preparadas

con ciertas habilidades,

eso en cuanto a áreas

muy específicas’.

Agregó que en el futuro

se podrá llenar esas

vacantes de acuerdo

con las modificaciones

educacionales ac-

tuales, por lo que se

trata de reforzar

las capacidades,

mientras se están

supliendo algunas

demandas labora-

les con mano de

obra extranjera.

Extranjeros acaparan las plazas laborales

Grupo Terranum compra la cadena de Hoteles Decamerón en América Latina

El Grupo Terranum, de

capital colombiano, y el

fondo estadounidense

Equity International

cerraron la operación

de compra de la cadena

Decameron Hotels &

Resorts en América

Latina, se informó hoy.

La operación incluye la

compra de 27 hoteles

en siete países, según

un comunicado del

Grupo Terranum.

(Cont.pág.2)

Terranum, de propie-

dad del Grupo Santo

Domingo, es la primera

plataforma integral de

inversión, desarrollo y

servicios inmobiliarios,

corporativos e institu-

cionales en Colombia,

Reynaldo Reyes/Editor General

Nelly Araya/Asistente del Editor

Jefe de Redacción/Elizabeth Arona

Consejo Editorial/Roldán Adames,

Franklin Castillo, Jorge Martínez,

Elizabeth Arona

Noticias de turismo 1

Profesores de turismo en Rio Hato 2

100 cruceros arribarán a panamá 2

Nuevo Doctor en turismo/Jorge Martínez 3

Proyecto Eureca/Multifest 2014/nuevo director ATP 4

Filosofía del Departamento de Turismo/ 4

Frases célebres/opinión 4

Contenido:

Tu

ris

mo

al

día

DE

PA

RT

AM

EN

TO

D

E

AD

MI

NI

ST

RA

CI

ÓN

D

E

EM

PR

ES

AS

T

UR

IS

TI

CA

S

Volumen 1, nº 1

Julio 2014

lago Gatún en el Canal de Pana-

má, entre octubre de este año y

abril del 2015 con la llegada de

las líneas Celebrity Cruises, Ho-

lland American, Princess Cruises

y Pullmantur.

De enero a mayo de 2014, entra-

ron al país un total de 215.581

pasajeros, lo que representó un

aumento de 5,75%. De acuerdo

con estimaciones de la entidad

de turismo, el gasto de los viaje-

ros totalizó US$27 millones.

Un pasajero que desembarca en

un puerto del Caribe gasta un

promedio de US$125, así lo esti-

ma la Florida Caribbean Cruises.

Fuente: Panamá América Lunes,

07 de Julio de 2014 11:33

De enero a mayo de 2014, entra-

ron al país un total de 215.581

pasajeros.

Unos 100 cruceros arribarán a

los puertos de Colón 2000 y el

Página 2

100 cruceros arribarán a Panamá entre octubre de 2014 y abril de 2015

Académicos realizan extensión en Rio Hato

T UR ISM O A L DÍ A

Los profesores de turismo de FAECO y los del centro regional de Pana-

má Oeste, estuvieron visitando el viernes 9 de mayo, las instalaciones del

Instituto Politécnico de Rio Hato, donde se capacitan a estudiantes para

trabajar en hoteles.

El objetivo de la visita era conocer el trabajo de capacitación que se reali-

zan en estas instalaciones en el área de turismo: y El instituto de competi-

tividad juvenil de Rio Hato. El Hotel Buenaventura y Punta Arenas del

misma lugar.

El Día Mundial del Turismo (DMT) se celebra cada año el 27 de

septiembre. Su propósito es divulgar y sensibilizar acerca del valor

social, cultural, político y económico del turismo.

«Turismo y desarrollo comunitario» es el lema escogido para el

DMT 2014. El lema destaca el potencial del turismo para dar oportu-

nidades a nivel local, haciendo que las personas participen activa-

mente en las decisiones que pueden beneficiar a sus comunidades,

V OLU ME N 1 , Nº 1

Estudiantes de Turismo, del gru-

po AD32t, organizaron reciente

la actividad Multifest 2004, co-

mo parte de su proyecto de la

materia Animación Turística con

el profesor Reynaldo Reyes,

hubo de todo presentaciones de

juegos, culturales, reciclaje,

reinado, Pasarella, etc., fue todo

un éxito. Felicitaciones a to-

dos!!!!

NUEVO ADMINISTRADOR GENERAL DE LA AU-

TORIDAD DE TURISMO PANAMÁ.

El empresario hotelero y aboga-

do Jesús Sierra fue designado

por el gobierno de Juan Carlos

Varela como nuevo Administra-

dor General de la Autoridad de

Turismo Panamá . Lo acompa-

ña como Subadministradora Jennifer Champsaur

con experiencia gerencial en el sector turismo.

Sierra es un hotelero con mucha experiencia y

ha sido Presidente de Asociación Panameña de

Hoteles (APATEL). Se ha desempeñado en di-

ferentes cargos de gremios turísticos. Desde el

próximo 1 de julio dirigirá las estrategias de la

ATP.

El Proyecto Red Eureca, de la cual es socia la Universidad de Panamá, culminó el

pasado mes de mayo. La Coordinadora del mismo, Dra. Nelly del C. Araya R.,

viajó a Portugal el 7 de abril junto al Doctor Juan Antonio Gómez para presentar

la Maestría en Gestión, Calidad y Sostenibilidad de las MIPYMES producto del

Proyecto, la cual se estará dictando próximamente en la Facultad de Administra-

ción de Empresas y Contabilidad. La oportunidad sirvió además para constituir la

Asociación Internacional Eureca, correspondiéndole al Dr. Gómez la Presidencia

del Comité Consultivo. ENHORABUENA !!

Página 3

MULTIFEST 2004

Turismo al día

Proyecto Eureca

“Incluya aquí una frase o una cita del artículo para captar la atención del lector”.

DOCTOR EN TURISMO

Felicitaciones al compañero y Nuevo Doctor en

Turismo, Jorge Martínez,

Filosofía: Mantener una exitosas vinculación con egresados, empresas e ins-

tituciones para fortalecer alianzas nacionales e internacionales ; promover la

internacionalización de alumnos egresados y profesores; realizar proyectos

Facultad de Administración de Empresas

y Contabilidad

transistmica

detrás del Artes y Oficios

Torre 1/salón 102

DEPARTAMENTO DE

ADMINISTRACIÓN DE

EMPRESAS TURISTICAS

Esmilda D. Justiniani [email protected]

El turismo en Panamá se apresta a seguir creciendo. Has-

ta mayo pasado, al país lo visitaron 947 mil 677 perso-

nas, un incremento del 4.01% al compararle con los cin-

co primeros meses del 2013, cuando ingresaron 909 mil

708 visitantes, según se extrae del último informe de la

Contraloría General de la República.

Sin embargo, el principal obstáculo que está enfrentando

la industria del turismo en el país es la falta de atención

al cliente o turista por parte del personal panameño, y a

esto se le suma el desconocimiento del idioma inglés.

Es importante establecer nuevas estrategias e innovado-

ras metodológicas de enseñanza para mejorar esta situa-

ción. RR

Prof. Roldán Adames/Decano

Prof. Victoria Arrocha/Vice-Decana

Profa. Tamara de Velazco/Secretaria Admi-

nistrativa

Profa. Aminta Bonilla/Directora de la Es-

cuela de Empresa

Prof. Mario Benítez/Director Escuela de

Contabilidad

Profa. Edilma Bartuano/Directora Escuela

Secretariado Gerencial

Prof. Franklin Castillo/Coordinador de la

Carrera de Turismo

Opinión

Teléfono: 5237119/20

celular: 68960242

Correo: [email protected]

Facebook

Formando Lideres con

Capacidad Emprendedora

Organización

Autoridades de la Facultad

FRASE CELEBRE

“El Turismo es mucho más que sólo los números. Como

uno de los pocos sectores económicos basados enteramente

en la interacción humana, el turismo también ofrece un hilo

conductor entre el visitante y el anfitrión, el fomento del

respeto y el entendimiento mutuo en un mundo a menudo

dividido”

Taleb D. Rifai Secretario General de la Organización Mun-

dial del Turismo (OMT)