voces y miradas

8
Voces y miradas Emelinel Zapata Alvarado

Upload: aric

Post on 23-Feb-2016

48 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Voces y miradas. Emelinel Zapata Alvarado. Características y problemas del contexto escolar. Características La escuela fue pensada para una matricula reducida. Los docentes se cubrían mayoritariamente con estudiantes del magisterio. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Voces y miradas

Voces y miradas

Emelinel Zapata Alvarado

Page 2: Voces y miradas

Características y problemas del contexto escolar

•CaracterísticasLa escuela fue pensada para una matricula

reducida.Los docentes se cubrían mayoritariamente

con estudiantes del magisterio.En el inicio de la conducción actual la

escuela ya contaba con una matricula relativamente alta que había terminado con la construcción de aulas.

Desde sus inicios se nutrió de una matricula proveniente de sectores trabajadores.

Page 3: Voces y miradas

•Problemas

La escuela se cerró en sí misma.Rigidizó su funcionamiento y promovió situaciones

marcadas como de maltrato.El maltrato era principalmente dirigido a alumnos y

familias vulnerables de la escuela y la comunidad.Se repetían apellidos que encerraba el “destino”

fatal de repitencia, deserción y sobre edad.La cultura escolar se marcó por un acentuado

individualismo, hacía que el trabajo atomizado de los docentes y alumnos no pudiera redundar en experiencias contra hegemónicas.

Mal prestigio de la escuela. Improvisación de los docentes

Page 4: Voces y miradas

Características de la acción docente para abordar el problema

Se partió de una premisa institucional, y el propósito era revertir esos índices, lograr una verdadera inclusión en los alumnos , asegurar su permanencia y fortalecer sus aprendizajes . Se prepararon una serie de actividades orientadas a investigar y reflexionar sobre la problemática que estigmatizaba a la institución, partiendo de un análisis de datos estadísticos. Se tomó conciencia de la importancia de actuar en equipo.

Page 5: Voces y miradas

Se plantearon los siguientes objetivos: Respetar la integridad del alumno, sus

intereses y ritmos de aprendizaje.Indagar sobre los saberes como docentes.Reflexionar acerca de los marcos

conceptuales que sustentan las prácticas en la escuela.

Rever la concepción de la enseñanza de la lengua.

Lograr verdaderos acuerdos en los circuitos de contenidos del área para poder evaluar y reconstruir el PCI.

Recuperar la palabra de los adolescentes.

Page 6: Voces y miradas

Favorecer la coordinación y el enriquecimiento entre los docentes aprovechando las competencias de cada uno.

Mejorar las relaciones interpersonales a través de un contacto entre iguales.

Organizar de forma conjunta los espacios, tiempos, materiales, tutorías y recursos humanos.

Construir canales de comunicación con las familias para asegurar su integración con la escuela.

Promover y elaborar redes con el centro de salud barrial para incluir niños y jóvenes sin escolaridad

Page 7: Voces y miradas

Relación entre aprendizaje, desarrollo humano, educabilidad y contexto educativo

El ser humano es físico, biológico,

psíquico, cultural social e histórico la unidad compleja de la naturaleza humana esta desintegrada en la educación, enlaza la experiencia de lo aprendido y articulando lo físico, social, y el desarrollo humano. 

Page 8: Voces y miradas

La relación que existe es que la educabilidad es una cualidad humana y conjunto de disposiciones y capacidades que permiten a una persona recibir influencia para construir un conocimiento, el ser humano puede avanzar en el proceso educativo de forma consciente así mismo dependiendo de su contexto social.