vocabulario para kendo y iaido.pdf

4

Click here to load reader

Upload: alejandro-maroto-frasquet

Post on 25-Nov-2015

147 views

Category:

Documents


19 download

TRANSCRIPT

  • ________

    Age = levantarArigato gozaimashita = muchas gracias (honorfico)

    Ashi = pie, pierna

    Ato = hacia atrs

    Chiisai = pequeo

    Chikaku = cerca

    Chiburi = sacudir la sangre de la hoja

    Chinugui = limpiar, enjugar la sangre (chiburi de ukenagashi)

    Choyaku = suburi rpido, Hayai suburi

    Chudan = medio

    Datto = sacar el sable del obi

    Debana = anticipacin, anticiparse al ataque o movimiento del oponente

    Do = tronco del cuerpo, pechera de kendo

    Enzan no metsuke = mirar a la montaa lejana (como vindolo todo)

    Fukaku = profundo

    Furi kaburi = levantar el sable sobre la cabeza

    Gedan = bajo

    Gyaku = inverso, invertido, al revs

    Gyaku kesa giri = corte en diagonal ascendente

    Hai = s

    Hajime =comenzar

    Hajime no Saho = etiqueta de inicio

    Harai = correr, barrer, quitar , abrir (el shinai o guardia del oponente)

    Hayai suburi = choyaku

    Hayaku = rpido

    Hidari = izquierda

    Hiki = retraer, restar (ej: saya biki)

    Hiki giri = cortar retrayendo la hoja Iai hiza, Tate hiza = posicin con una rodilla en tierra

    Ichi mon ji = lnea recta

    Iie = no

    Issoku Itto no Maai = distancia de un paso y un sable

    Jodan = alto

    Joseki ni rei = saludo a la parte mas importante del dojo

    Kaeshi = desvo reflejo (bloqueo y contraataque)

    Kakari geiko = uchikomi geiko a la mxima velocidad en donde se aplican todos los conocimientos adquiridos

    Kamae = guardia

    Kamiza ni rei = Joseki ni rei

    Katana o motte = tome su katana

    Kata te = una mano

    Keiko = ejercicio, prctica (Geiko)

    Keito = igual que teito shisei

    Kesa = solapa

    Kesa giri = corte en diagonal descendente

    Ki ken tai ichi = espritu, espada y cuerpo en uno (en unidad)

    Kime = enfocar, concentrar

    Kiri = corte

    Kiri age = corte ascendente, idem gyaku kesa giri

    Kiri kaeshi = ejercicio que consiste en tirar un men al centro (shomen) y el resto a los laterales (yokomen)

    Kiri oroshi, kiri otoshi = corte vertical descendente

    Kiri tsuke = forma de finalizar el corte

    Kiyotsukete = tenga cuidado, cudese

    Kogesa = forma pequea

    Koiguchi = boca de la vaina

    Kokyu = respiracin

    Kote = antebrazo, guante de kendo

    Maai = distancia

    Mae = adelante

    Mawatte = gire

    Men = mscara

    Metsuke = fijacin de la mirada

    Migi = derecha

    Monouchi = zona de la hoja que se utiliza para cortar, situada en el primer tercio desde la punta. (tambin en el

    03/02/2011 Vocabulario para Kendo y Iaido

    culturamarcial.com.ar//vocabulario. 1/4

  • shinai)

    Mokuso = meditacin

    Moro te = ambas manos

    Motto = ms (ej: motto okii = ms grande)

    Noto = envaine

    Nuki = quitar, evadir

    Nukitsuke = desenvaine y corte

    Obi = faja, cinturn

    O chiburi = chiburi grande, largo

    Ogesa = forma grande

    Okii = grande

    Onegai shimasu = "haga por favor" (se utiliza al entrar al dojo, comenzar a practicar con alguien, pedir algo, etc.)

    Osame to = guardar el sable (el shinai en kendo)

    Otagai ni rei = saludo mutuo

    Owari no Saho = etiqueta final

    Rei = saludo

    Reigi = etiqueta

    Reiho = mtodo de saludo ceremonial

    Reishiki = Reiho

    Ritsu rei = saludo de parado

    Sabaki = movimiento

    Saho = mtodo de...

    Saya = vaina

    Saya banare = momento en que la punta de la hoja se separa del koiguchi

    Saya biki = movimiento de llevar la vaina hacia atrs

    Seiretsu = alineacin

    Semeru = presionar hacia delante con el sable

    Sensei (gata) ni rei = saludo al (los) sensei

    Shibori = "estrujar"la empuadura (cuando realiza un corte)

    Shinzen ni rei = saludo al "templo"

    Shisei o tadashite = corregir la posicin del cuerpo

    Shita = abajo

    Shito kokyu = una respiracin

    Shomen ni = al frente o lugar ms importante

    Sonkyo = posicin en cuclillas de kendo

    Soto = exterior

    Suburi = todo ejercicio con el shinai

    Sukoshi = poco, un poco

    Suriage = bloqueo ascendente

    Tachi = parado

    Tachi rei = Ritsu rei

    Tai = cuerpo

    Tai atari = choque de cuerpos

    Taito = introducir el sable en el obi

    Tare = protector de la cadera de kendo

    Tate = pararse

    Tate ichi mon ji = lnea recta vertical

    Tate noto = noto con el filo hacia arriba

    Teito = tener el sable en el lado izquierdo a la altura de la cintura. Tambin cuando el sable esta dentro del obi y

    ambas manos a los lados.

    Teito Shisei = tener el sable en el lado izquierdo, si esta dentro del obi, con el pulgar en el tsuba.

    To rei = saludo al sable

    Tsuki = estocada

    Uchi = interior

    Uchikomi = prctica de tirar, lanzar

    Ue = arriba

    Ushiro = atrs

    Waza = tcnica

    Yame = alto, detngase

    Yoi = listo, preparado

    Yoko chiburi = chiburi horizontal, hacia un lado

    Yoko ichi mon ji = lnea recta horizontal

    Yukuri = despacio

    Yuru yaka ni = suave, suavemente

    Zanshin = actitud de espritu o corazn alerta, vigilante

    Za rei = saludo desde seiza.

    03/02/2011 Vocabulario para Kendo y Iaido

    culturamarcial.com.ar//vocabulario. 2/4

  • Los nmerosIchi :Uno

    Ni :Dos

    San :Tres

    Shi :Cuatro

    Go :Cinco

    Roku :Seis

    Sichi :Siete

    Hachi :Ocho

    Ku :Nueve

    Ju :Diez

    METSUKE DE IAIDO

    Estando sentado debe mirar a 4 5 metros adelante sin fijar la mirada en un punto, "vindolo todo", ojos

    entrecerrados. Si esta en movimiento metsuke en el centro de la cara del oponente y cuando hace kirioroshi su

    mirada debe perseguir al kissaki, cuando cae el oponente la mirada se hubica un poco mas all del cuerpo caido.

    La mirada debe ser siempre calma y sin parpadear ni abrir desmesuradamente los ojos.

    NUKITSUKE Y KIRITSUKE

    El nukitsuke es la vida de iai, cuando comienza a desenvainar para el corte horizontal "Yojo Ichimonji", la velocidad

    mxima est en el momento entre que la punta sale de la vaina hasta realizar yoko ichimonji. El segundo en que la

    punta sale de la vaina es el que define el combate y su oponente esta cado. Para lograr esto lo ms importante es

    su espritu antes de desenvainar. Es imprescindible tener en su corazn el vencer al oponente cuando todava esta

    envainado, "Saya no Uchi".

    Kiritsuke es el corte final, "de remate, definitivo, fulminante", "TO DOME NO ITTO", la hoja debe pasar mas all del

    punto de contacto. Por lo tanto no es bueno poner la energa donde para el vigor de la katana, es decir al final de

    kiritsuke, tiene que poner el mayor vigor y energa "Iki Oi o Tsukeru" en la mitad del corte. Quiere decir que tiene

    que hacer kirioroshi con todo el esfuerzo y la energa como si lo fuese a cortar en dos.

    MAAI

    Maai es la distancia entre uno mismo y el oponente. En kendo se dice Issoku Itto no Maai, pero en iai es la

    distancia entre nukitsuke y kiritsuke. En kendo Tooma, en iai Chikama. En iai deja que el oponente se acerque

    bastante y lo corta con nukitsuke y remata con kiritsuke. Este maai se puede entender nicamente con mucha

    prctica.

    ZANSHIN

    Es el espritu o corazn de "no descuidar". An despus de cortar al oponente debe tener el espritu de alerta. Esto

    es muy importante tanto para iaido como para kendo. Es muy importante que en cada movimiento espritu y

    corazn estn alerta. Este espritu y corazn de estar alerta no estar descuidado se puede cultivar por medio del

    iai.

    KATANA NO NIGIRI KATA

    La forma de tomar el tsuka es: que el dedo ndice de la mano derecha no toque el fuchigane, la mano izquierda un

    poco por delante del tsukagashira, entre ambas manos dos dedos de distancia. La presin debe estar ejercida

    mayoritariamente por los dedos medio, anular y meique, los dedos ndice y pulgar no ejercen presin en absoluto.

    La presin mayor se ejerce en el momento el corte cerrando las muecas "shibori".

    KOKYU

    Debe respirar tranquilamente con el vientre. Cuando termina una tcnica y antes de comenzar la siguiente debe

    respirar dos veces para ordenar su respiracin, cuando inspira por tercera vez comienza el desenvaine, mantiene el

    aire, recin cuando realiza noto puede espirar. Cuando el kata es largo tiene que espirar en el medio, tanto la

    espiracin como la inspiracin debe realizarlas sin que se note.

    03/02/2011 Vocabulario para Kendo y Iaido

    culturamarcial.com.ar//vocabulario. 3/4

  • INICIOImprimir la pgina

    03/02/2011 Vocabulario para Kendo y Iaido

    culturamarcial.com.ar//vocabulario. 4/4