vo2 mÁximo

Download VO2 MÁXIMO

If you can't read please download the document

Upload: owerasv-saav

Post on 28-Jun-2015

266 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

VO2 MXIMO - CONSUMO MXIMO DE OXIGENOhttp://triarosario.blogspot.com/2009/12/vo2-maximo-consumo-maximo-de-oxigeno.html domingo, diciembre 27, 2009 German Carbajal - Tritim Rosario

El VO2 max es el volumen mximo de oxgeno que puede utilizar el cuerpo realizando una actividad fisica durante un tiempo determinado, vale decir, el mximo volumen de oxgeno en la sangre que nuestro organismo puede transportar y metabolizar. Se mide en mililitros de oxgeno por cada minuto de tiempo y por cada kg de peso (ml/kg/min)

Para que nos sirve saber nuestro VO2 mx.?El VO2mx es una de las principales variables en el campo de la fisiologa del ejercicio y se lo suele usar como indicador del grado de la capacidad aerbica (cardiovascular) de una individuo. (Jimnez, 2005). El VO2mx es resultado del producto del caudal cardaco mximo (la mxima cantidad de sangre que pueda bombear el corazn por minuto), y de la mxima diferencia de oxgeno entre la sangre arterial y la venosa central (llamada a-vO2, la cual indica qu cantidad de oxgeno esta siendo utilizado por los tejidos). La medicin de este parmetro nos permite cuantificar de alguna manera el metabolismo energtico ya que el oxgeno se utiliza como comburente en las combustiones que tienen lugar a nivel celular y que permiten la transformacin de la energa qumica en energa

mecnica. Por lo que podramos decir que el VO2 es expresin directa de las necesidades metablicas del organismo en un momento dado. Obs: Es importante destacar que lo que parece una relacin lineal entre VO2 y frecuencia cardaca solo es tal si el producto entre el volumen de eyeccin y la diferencia de oxgeno arterio-venosa se mantienen constantes, lo que en general no es cierto excepto en condiciones muy restringidas.(http://amtriathlon.blogspot.com/2009/10/velocidad-potenciaaerobica-maxima.html) Cuando leemos una planilla de entrenamiento vemos que las intensidades de los distintos trabajos (entrada en calor, liplisis, mejora de resistencia, etc) se expresan en valor porcentual (60%,70%,85%,etc). Este valor porcentual se refiere al VO2mx que sera el 100%.

Que factores afectan y limitan el VO2mx?

Los factores que influyen

significativamente sobre los valores que se pueden alcanzar en un test son: -Edad : a mayor edad menor VO2mx -Sexo : los hombres poseen mayor VO2Mx -Ejercicio con el cual se lo estima: correr sobre cinta, pedalear en rodillo, etc. -Condiciones naturales de deportista (factor gentico) Por otra parte, los factores que lo limitan son los siguientes: -Capacidad de difusin pulmonar: de mayor importancia en deportistas de elite, que en el atleta promedio. -Caudal cardaco mximo: Esta es la limitacin mayor. -Capacidad de transporte de oxgeno de la sangre. -Caractersticas musculares.

Cual es su unidad de medida?Se mide en ml/kg/min, pero si lo multiplicamos por nuestro peso corporal, el resultado se expresar en litros. Ej: Un atleta realiza el test y obtiene 51 ml/kg/min. Ahora, si multiplica ese valor por su peso de 70 kg obtendr 3570 mililitros que equivalen a 3,57 litros de consumo de oxgeno por minuto Comunmente veremos el VO2Mx expresado en litros.

Valores de referencia-Poblacin femenina media, de 20 a 29 aos: 35-43 ml/kg/min

P

l

i

li

i ,

:

l/

/ i

8 & F E C 0 (@ 0 9 1 $ HH 1 2 P

@ G! ) 9

)

)1

#

8 & 9

AI

E 0 ( @ C % 0( & ( ( 0 @ G # )1 # # 1$ # H$ 1 ! 2 # ) 2 #21 D $ ) ) 21 $ 9) # 3 0& 8 & F E 0 ( @ C & ( ( 00 & 9 # 2 # )2 1 # 21 D$) # 1 $3 # 21 $ 9) # ) ) ! A

0& 8 & 9 ( 0 ( @& 0& 8 & ( 0 0 0 (0 (' & % " ) $) ) $1 5 9 ) 3 $ ) $ # 21 ) ) $) # $# ! 74 5 BA ) 76 5 44 )

F

l/

/ i .

i li

it i t

t

lt lt Bj

t

t

i D

li

f

l/

i

/ i ,

:

l

l/ f

/ i

j

:

l/

t

/ i

0&

Bj

D

%

0(

i

lI

i

i li t :

l/

/ i

0&

li

Miguel Indurain -Grete Weitz, corredora de maratn y 10k: 73,5 ml/kg/min -Steve Prefontaine (corredor): 84,4 ml/kg/min -Lance Armstrong (ciclista): 85 ml/kg/min (http://www.fpc.org.py/html/noticias/temo_2005/leyenda_urbana.htm) Corredores de elite internacional: Mujeres en 800 metros: 60-65 ml/kg/min Mujeres en 1.500-3.000 metros: 67-72 ml/kg/min Mujeres en 10.000 metros: 70-75 ml/kg/min Hombres en 800-1.500 metros: 75-80 ml/kg/min Hombres en 3.000-5.000: 80-85 ml/kg/min Hombres en 1.0000 : 83-88 ml/kg/min

Cmo se calcula?Pruebas de Laboratorio Es la forma ms precisa de obtener el VO2Mx ya que la medicin es directa. Para calcular nuestro VO2MAX, es necesario hacer una prueba de esfuerzo con anlisis de gases, es decir, con una mascarilla que mide el oxgeno (O2) y el dixido de carbono (CO2) que respiramos.

Generalmente se realiza mediante pruebas de intensidad creciente en la modalidad de ejercicio que se quiere evaluar (correr en cinta, pedalear en rodillo, etc.) con medicin directa del VO2 (espirometra) hasta llegar al punto en el cual este valor deja de aumentar en correspondencia con el aumento de la intensidad de ejercicio, ese valor sera el VO2max y la velocidad (carrera/natacin) o la potencia (ciclismo) a la cul esto ocurre se la denomina velocidad o potencia aerbica mxima. Pruebas de Campo Son formas simples de estimar el VO2Max pero su resultado tiene menor precisicin ya que la medicion es indirecta.

Los entrenadores utilizan tests indirectos como el Test de Cooper. Este test es muy simple de realizar y no requiere de ningun equipamiento especial En el Tes de Cooper solamente es necesario correr sin parar intentando cubrir la mayor distancia posible en 12 minutos (cabe destacar que hay que tener una mnima condicin fsica para realizar este esfuerzo, es conveniente consultar a un mdico antes).

Una vez que registramos la distancia recorrida usamos la siguiente formula: VO2 max = (Distancia Recorrida - 504) / 45 (CALCULADORA) Por ejemplo, si una persona corre a un ritmo promedio de 4:00min/km al finalizar el test habra recorrido 3km VO2 max = (3.000 mts - 504) / 45 VO2 max = 55,46 ml/kg/min Si su peso es de 76 kilos hay que multiplicar los 55,46x76 para obtener el valor en litros VO2 max= 55,46 ml/kg/min x 76kg = 4.215 ml = 4,215 litros de consumo de oxgeno

EntrenabilidadSegn ha quedado suficientemente demostrado en los estudios sobre atletas amateurs y profesionales, el VO2MAX es una capacidad poco entrenable y que est muy condicionada por la gentica. Se estima que slo pueden alcanzarse mejoras de entre un 15% y un 20%. Luego de esto se llega a un punto donde no existen mejoras. Por lo tanto, para llegar a ser un gran atleta la gentica tiene que ser favorable en estos trminos.

VO2MAX y umbral anaerbicoCon tener un VO2Max elevado no es suficiente, necesitamos ser capaces de soportar una intensidad determinada a un elevado porcentaje del VO2Mx durante el mayor tiempo posible. Con el entrenamiento, lo que debemos buscar es acercar al mximo el umbral anaerbico al VO2Max. Por ejemplo: Los ciclistas de nivel medio tienen su umbral al 70-80% del VO2Mx, mientras que los ciclistas de mejor nivel sitan su umbral al 80-90% del VO2mx.

uentes:

Agustn Calvo, F. "Evaluacin de VO2 mx. utilizando diferente metodologa". Licenciatura en Educacin Fsica del Instituto de la Rehabilitacin y el Movimiento de la Universidad Nacional General San Martn. (http://www.unsam.edu.ar/escuelas/publicaciones/evaluacion.pdf) Amil, Ral Javier. El VO2 Mx. y su importancia en los deportes de resistencia actividades(http://www.patriciaminuchin.com.ar/Publicado/18vo2_m%C3%A1x.htm) Andinia.com: (http://www.andinia.com/b2evolution/index.php/noticias -aire-libre/deportesfisicas/educacion-fisica-metodologia-didactica-deporte/umbral_anaerobico_limite_ aerobico) biolaster.com:(http://www.biolaster.com/rendimiento_deportivo/me tabolismo_energetico/umbral_anaerobico)

Q

Bioscripts.net: (http://www.bioscripts.net/col/Apuntes/Fisio_Animal/FA_Practicas/P3 -FisiolAnimal.pdf) Contreras, F. (2004). Entrenadores de Futbol, Documentos Preparacin Fsica: Indicadores de la Carga de Entrenamiento. Colombia: Bogot. (http://www.escoladefutbol.com/beto/docs/ind_carg.htm) Elergonomista.com: (http://www.elergonomista.com/biologia/respiratorio.htm) Fitness & Health Perfofmance: (http://www.qwave.com/e_training_weight.html) Frecuencia-cardiaca.com: (http://www.frecuencia -cardiaca.com/) Gaytn, S. (2004). SESIN DE PRCTICAS: Respiratorio. Jimnez, A. (2005). Entrenamiento personal: bases, fundamentos y aplicaciones. Barcelona: INDE. Segunda Edicin. Todonatacion.com: (http://www.todonatacion.com/frecuenciaRespiratoria/) Moral G., Susana. Frecuencia cardiaca, consumo de oxigeno (vo2) y gasto energtico en las clases colectivas y/o salas de fitness. (http://www.feda.net/articulos/consumosusana.pdf). Stork, Milan. Cardiopulmonary exercise testing system for medicine, fitnes and rehabilitation. University of West Bohemia, Faculty of Electrical Engineering, Department of Applied Electronics, 30614 Plzen, Czech Republic. (e-mail: stork[arroba]kae.zcu.cz) http://es.fitness.com/tools/12min_run/ http://www.monografias.com/trabajos76/factores -sisiologicos-consumo-maximo-oxigeno/factores-sisiologicosconsumo-maximo-oxigeno.shtml http://www.todonatacion.com/ConsumoDeOxigeno/ http://www.encolombia.com/medicina/amedco/deporte51_consumo15.htm http://www.galeon.com/grupochasquis/vo2.htm http://es.wikipedia.org/wiki/VO2max http://www.portalfitness.com/actividad_fisica/cardiovascular/consumo_o2.htm http://amtriathlon.blogspot.com/2009/10/velocidad-potencia-aerobica-maxima http://www.mountainbike.es/front/noticia/%C2%BFQU%C3%89-ES-EL-VO2MAX?/2c90a88c20cfe1af0120d24d3b2f0014