vlfiveilsi:i>a:i> j>e - renida.net.ni 0084 2003.pdf · desde que el hombre primitivo se...

88
VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E .... LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CURSO DE GRADUACiÓN PLAN DE NEGOCIOS CIBER- COFFE. NIC MSC. Israel Enrique Benavides Integrantes: .:. María Elena Peñaloza .:. María Antonieta Chévez .:. Karina Salgado .:. Judith Ponce Ocampo .:. Damaris Cantillo

Upload: vuthuan

Post on 25-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E €IEl(~IAS

~OMEIl€IALES

V€~ .... LEÓN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS YADMINISTRATIVAS

CURSO DE GRADUACiÓNPLAN DE NEGOCIOSCIBER- COFFE. NIC

MSC. Israel Enrique Benavides

Integrantes:

.:. María Elena Peñaloza

.:. María Antonieta Chévez

.:. Karina Salgado

.:. Judith Ponce Ocampo

.:. Damaris Cantillo

Page 2: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Índice

I. Descripción de la Empresa

1.1 Introducción a la Empresa

1.1. 1 Resumen Ejecutivo1.1.2 Justificación1.1.3 Objetivos1.1.4 Marco Teórico

1.2 Aspecto Legal

1.3 Estudio de Impacto Ambiental

1.4 Definición de la Misión

1.5 Expectativa de los Socios

1.6 Expectativa de los clientes

1.7 Filosofia de la Empresa

1.8 Naturaleza de la Empresa

1.9 Giro de la Empresa

1.9.1 Producto o servicio1.9.2 Clientes y Criterio de Compra

1.1 OAdministración de la Empresa

1.10.1 Objetivo y Metal General y por Áreas1.10.2 Definición de las Funciones de la Empresa

1.10.2.1 Descripción de Responsabilidades1.10.2.2 Organigrama

1.10.3 Personal de la Empresa1.10.3.1 Curriculum Vitae

1.10.4 Apoyos Requeridos de la Empresa

(¡\

" '\\. '··f

.- . ')--} ."J \.

Page 3: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

11. 1\1ercadotecnia

2.1 Objetivos del Área (Corto, Mediano y Largo Plazo)

2.2 Definición del Producto o Servicio de la Empresa

2.3 Mercado Meta de la Empresa2.3.1 Variable Demográfica2.3.2 Variable Psicográfica

2,4 Investigación de Mercado2,4.1 Marco de Referencia

2,4.1.1 Fuente de Información Primaria y Método2.4.1.2 Fuente de Información Secundaria2,4.1.3 Aplicación de Encuesta2,4.1,4 Presentación de Resultados2,4.1.5 Análisis de los Resultados2.4.1.6 Tabulación de Datos2.4.1.7 Conclusiones y Recomendaciones

. ,'-,

2.5 Definición e Identificación de la Competencia2.5.1 Directa

2.5.1. 1 Identificación Mercado que Satisface su Participación de Mercado

2.6 Análisis de la Mezcla de Mercadotecnia

2.7 Fijación de Precio2.7.1 Competencia2.7.2 Clientes

2.8 Comercialización2.8.1 Calidad

2.8.1.1 En cuanto al Producto2.8.1.2 Servicio al Cliente

2.9 Publicidad y Promoción2.9.1 Campañas Publicitarias2.9.2 Campañas de Promoción de Venta2.9.3 Planeación de Medio

Page 4: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

III. Operaciones

\

3. 1 O~ietivos del Área (Corto, Mediano y Largo Plazo)

3.2 Información Preliminar

3.2,1 Producto3.2.2 Mercado3.2.3 Disponibilidad de Mano de Obra

3.3 Programa de Producción Agregada y Detalle del Proceso Productivo, Servicio

3.4 Requerimientos Tecnológicos y Humano

3.4.1 Lista de Maquinaria de Ciber- Coffe3.4.2 Lista de Equipo y Enseres de Trabajo

3.5 Distribución de la Empresa

3.6 Plan de Manufactura3.6.1 Inversión Fija3.6.2 Costo de Fabricación

3.7 Programa de Implantación del Proyecto

3.8 Diagrama de Flujos

IV. Recursos Humanos

4.1 Objetivo del Área (Corto, Mediano y Largo Plazo)

4.1.1 Objetivo General4.1.2 Objetivo Específico

4.2 Definición y Descripción del Puesto

4.2.1 Identificación.4.2.2 Descripción Específica del Puesto

4.2.2.1 Funciones Continuas4.2.2.2 Funciones Periódicas

4.3 Descripción del Proceso de Contratación.

Page 5: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

v. Contabilidad y Finanzas

5.1 Objetivos del Área (Corto, Mediano y Largo Plazo)

5.2 Definición del Capital Social

5.2.1 Monto5.2.2 Destino

5.3 Estados Financieros

5.3.1 Balance General Real (Primer año de operaciones)5.3.2 Estado de Resultado Real5.3.3 Flujo de Caja Real5.3.4 Balance General Optimista5.3.5 Estado de Resultados Optimista5.3.6 Flujo de Caja Optimista5.3.7 Balance General Pesimista5.3.8 Estado de Resultado Pesimista5.3.9 Flujo de Caja Pesimista5.3.10 Determinación del Punto de Equilibrio

Page 6: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

I. Descripción de la Empresa

1.1 Introducción a la empresa

1.1.1 Resumen Ejecutivo

Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por lasEstadísticas y las expreso en forma de artes graficas creando una incipiente modalidad decalculo. Graficaba la cantidad de animales que habían cerca de su coto de· caza y losguerreros de otros grupos nómadas enemigos.

Este tipo de inquietud sigue hacia el siglo XIX con el inventor Charles Baddagequien elaboro los principios de la computadora digital moderna, posteriormente se vinomodernizando hasta nuestros días.

En la Actualidad contar con solo el equipo de computación no es suficiente para lacreciente demanda de comunicación globalizada mundial se hace necesaria la incorporacióna este sistema, del INTERNET el cual es un sinónimo global de comunicaci.ón en segundos.En nuestro país este tipo de necesidad se hace cada día mas creciente y se están dando losprimeros pasos para lograr alinearnos al proceso de cambio de la comunicación en estesentido.

Existen muchos locales donde se prestan los servicios de Internet, ahora solo faltamejorar la calidad de este servicio , respondiendo así a un sinnúmero de debilidades quemuestran los locales. ya existentes.

Ante esta situación, y respondiendo a una evidente demanda insatisfecha de losconsumidores de estos servicios, es que presentamos como grupo de trabajo una serie dealternativas que estamos seguros mejoraran dicha problemática.

Así partimos del hecho que nuestro propósito es "Crear un Establecimiento quebrinde Mejores servicios en el uso del Internet, con la modalidad de cafetería.Es aquí donde surge nuestra oportunidad como socios inversionistas, porque todos loslocales similares se auto nombran Internet- Café, pero no ofrecen a cabalidad el servicio decafetería, así mismo no cuentan con las condiciones optimas del local como suficientedotación de maquinaria y equipos, poca ventilación, iluminación inadecuada, no se anuncialo que se vende en rótulos, menús, etc, la información se recibe de forma tardada, y no sebrinda un servicio personalizado.

Nuestra perspectiva va mas halla de solo ofrecer un servicio, se trata de instauraruna nueva cultura, que permita crear la necesidad y luego de crearla satisfacerla de unamanera efectiva para garantizar que el cliente se fortalezca de esa nueva cultura y la

Plan de Negocios

Page 7: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

fomente, creando de nuevo la misma necesidad pero esta vez con la Garantía de laSatisfacción Plena que es el sello que le imprimiremos a nuestro negocio, solamente deesta manera es que se lograní que el usuario nos vuelva a visitare

Se oftecen en el establecimiento los servicios de:

Correos Electrónicos.Chat.Creación de Pagina Web.Servicio de Telefonía.Fotocopias.

Como estrategias Futuras:Levantado de textos.Librería.Cursos libres de Internet.

Servicio de Cafetín:Gaseosas.Café.Hamburguesas.Sándwich.Jugos, etc.

Plan de Negocios 2

Page 8: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

Nuestra Opción cuenta con todas las condiciones fisicas y calidad en el servicio, seofrece toda una gama de promociones para atraer a los nuevos clientes y contrarrestar lacompetencia así tenemos:

-$- Rebajas a Estudiantes con Carné 10% de descuento.-$- Si la persona en media hora no ha bajado la información se le cobra la mitad de su

precio oficial.-$- Si pasa navegando en Internet-$- por mas de dos horas, se le servirá un aperitivo (café o gaseosa) .-$- Rifas de dos horas de Internet gratis.-$- Se Efectuarán exposiciones de pinturas, trajes típicos, artesanías, libros de autores

Nacionales, peñas literarias y poéticas etc, a fin de atraer la atención del turismo.

El arreglo del local es ambientado con un clima folklórico y la música es decompositores Nacionales,

Se cuenta con la experiencia y la especialización oportuna del personal que estará acargo del local, los cuales tienen un amplio conocimiento de todas las áreas, especialmenteen Administración de Empresas y Negocios.

En cuanto al Aspecto financiero se detallan de manera clara todos losprocedimientos necesarios para su entendimiento, Flujo de Efectivo, para los primeros doce .meses del año, Estado de Resultado, y Balance General.

El plan de Inversión global es de C$'1} 8, 154.00 Y el Capital Social es de C$300,000.00

Plan de Negocios 3

Page 9: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

lJniversidad de Ciencias Comerciales

JUSTIFICACION

Ciber Coffe.Nic, nace para cubrir una demanda insatisfecha que gira alrededor deeste tipo de microempresa en servicios de Internet.

Por tal motivo este negocio tiene el compromiso de mejorar y promover nuevasestrategias que permitan garantizar la rapidez (eficiencia - eficacia) de la información,permitir la accesibilidad de los precios y mejorar las condiciones fisicas del local, tantopara segmento estudiantil (secundaria, universidad) como para el sector turístico.

Plan de Negocios 4

Page 10: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

lJniversidad de Ciencias Comerciales

OBJETIVOS GENERALES

Crear un establecimiento que brinde mejores condiciones a los clientes quedemandan los servicios de Internet Café.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Proporcionar un establecimiento que cuente con todas las condiciones fisicas,necesarias alrededor de estos servicios en la ciudad de León.

Formular estrategias que permitan la eficiencia en el servicio de nuestro InternetCafé.

Plan de Negocios 5

Page 11: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Uniwrsidnd dc Cicncias Comcrcia les

1.1.4 Marco Teórico

Desde hace mucho tiempo se viene hablando de In información como el Oro, o másbien deberlamos decir el petróleo dclos nuevos tiempos.

En este sentido nos permitimos presentarles y. hacerles partícipes de una de lasminas o talvez deberíamos decir el yacimiento más productivo que se ha descubierto.

Sabemos que en este momento se vive la "Era de la información", donde el que laposee tiene una ventaja muy importante, pues bien, Internet· es una mina·· ansiosa deencontrar aventureros y pionero que la exploten.

Trabajar con Internet y especialmente sacar el mayor provecho de él, tiene muchode aventura.

En los últimos años se ha dado una explosión de interés en torno al Internet; hoy endía nadie es ajeno a él y vemos como día a día, instrucciones, empresas privadas, gobiernosy organizaciones religiosas se integran a esta red.

Nuestro objetivo como grupo es ratificar nuestro rumbo y servir de machete para irabriendo brecha en un mundo con una nueva cultura que espera por usted para serexplotado, nos acercamos al encuentro de la cultura de Internet y por eso es necesario .mencionar algunos ?,spectos de la herramienta que se le presenta. En primer lugar no se va asuponer, por parte de los usuarios, un conocimiento profundo en las redes de computadores,pero si, que se tiene algún conocimiento del uso de estas máquinas y algunas pocasnociones de la comunicación de datos usando conmutadores.

Desde la aparición de los computadores, ha existido un interés mareado porcomunicarnos. En primer lugar, con el fin de compartir sus recursos y en segundo lugarpara crear un medio de comunicación que incorpore y saque provecho de uno de los másgrandes inventos del XX.

Para nadie es un secreto que el avance de que el avance de tecnología no tienefronteras y la computación como una de sus ramas punta de lanza, trasciende día a día,puertas que hasta hace poco se creían frIera de su alcance.

La red de Internet es una red de redes (un conjunto de redes interconectadas), concobertura mundial. Incorpora al menos 30,000 redes alrededor del mundo y unos millonesde computadores. Fue creado a fines de la década de 1960 - 1970, por el departamento dedefensa de los Estados Unidos, como un experimento para el apoyo a la investigaciónmilitar, sin embargo con el transcurrir del tiempo la red amplió su cobertura y varió susfines.

Plan de Negocios 6

Page 12: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

Hoy en dia lo que existe es una red que se basa en los principios de la red militar,pero es coordinada por la Academia Nacional de la Ciencia de los Estados Unidos, la cualpromueve en forma continua el acceso a ella.

Además organizaciones, universidades y empresas comerciales de todo el mundohan brindado y continúan brindando su apoyo técnico y económico, para que esta red ahorase extienda a más de 100 países a lo largo de los cuatro puntos cardinales.

Parte del ministerio que rodea a Internet, se relaciona con su rápido éxito,. Mientrasque Internet crece, han fracasado docenas de otros intentos por proporcionarlos mismosservicios, esto significa que continúa expandiéndose gracias a su capacidad para adaptarse alos cambios, tanto técnicos como políticos.

Posiblemente el aspecto más significativo sea su impacto en la sr~ciedad. Alguna vezlinlitada a unos cuantos científicos, ahora se está convirtiendo rápidamente en algouniversa; abarca gobiernos, escuelas y hogares alrededor del mundo.

Plan de Negocios 7

Page 13: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

La Red Internet

Por circunstancias históricas, la mayoría del desarrollo de Internet se ha dado bajoun ambiente Uníx, 10 cual no quiere necesariamente decir que usted debe ser un usuarioexperto de Unís, para utilizar los servicios de Internet.

Todo lo que usted necesita es alguna forma de establecer una comunicación con unamáquina que forme parte de Internet, donde "establecer una comunícación puede significarmuchas cosas, por ejemplo, usted puede tener una o}conexión telefónica a un computadoren una universidad que está en Internet o bien puede tener su conexión telefónica a un

. computador en una universidad que está en Internet o bien puede tener su conexión directaa Internet.

Uníx: es un sistema operativo creado en la década de los 70' - 80' Y es utilizadoprincipalmente en mini computadoras.

Página Web

Está conformada por millones de páginas repletas de contenido -multimedia queestán interconectadas entre sí. Pasar de una página web a otra se llama, navegar, mientrasque los que exploran www recibe el nombre de ínter nautas.

Los programas que permiten moverse por WWW, se llaman navegadores. Los máspopulares son Microsoft, Internet Explorer y Netscape Navigator.

Una de las vent~ias que ofrecen las páginas web, consiste en la posibilidad deinteractuar por parte del ínter nauta.

Correos Electrónicos

Es sin lugar a dudas el servicio más utilizado de Internet nacido como medio paradifundir ideas y teorías entre científicos y universitarios. Se ha convertido en una de lasherramientas de comunicación más importantes de este fin de siglo.

Dialogar en Internet (Chats)

Se ha convertido en una de las utilidades de Internet más populares, reunido encanales temáticos, los Ú1ter nautas hablan sobre sus intereses o inquietudes, estableciendoautenticas conversaciones, en la que solo falta a presencia física.

Plan de Negocios 8

Page 14: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

LJnivc.:rsidad dc Cicllcias COlllcrcialc.:s

Los Principales Navegadores

El navegador, es un programa que permite ver las Webs de Internet y "pasearse porla red.

Los navegadores más conocidos y utilizados son Microsoft Internet, Explorer yNestcape Comrnunicator. Ambas aplicaciones se actualizan de forma constante. MicrosoftInternet Explorer incorpora la opción canales, a través de la cual es posible· suscribirse adeterminadas páginas web.

Nestcape cornmunicator es un paquete de comunicaciones que dispone de una seriede aplicaciones que permiten acceder a otros servicios de la red.

Un Paso por Internet

Internet es uno de los avances tecnológicos más importantes en materia decomunicación. Sin embargo a veces resulta difícil empezar a navegar, debido a la grancantidad de información y de contenido que incluye.

La mayoría de las oficinas trabajan con computadoras interconectadas, que·comparten archivos, programas, etc. En estos casos se dedica siempre a una computadora(servidor) a almacenar la información. El resto de las computadoras (clientes) se conectan aella. De esta manera, con una red que permite compartir los recursos, se ahorra tiempo ymaterial.

Plan de Negocios 9

Page 15: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

Aspecto Legal

Requisitos de Personas Jurídicas

Matrícula comercialSolicitud de solvencia municipal de c/u de los sociosÚltimo pago de bienes inmueblesÚltimo pago de tren de aseoCédula de identidad de cada uno de los socios (fotocopias)Capital inicialFotocopia de la constitución de sociedadesNo. Ruc

Requisitos de Rentas para Personas Jurídicas

1 Escritura de constitución2 Registro público mere.3 Inscribir en la DGI

a) Obligaciones fiscalesb) Impuesto sobre la rentae) Anticipo del 1% sI ingreso brutod) Retener por toda compra arriba de C$l,OOO.OOe) Retener servicios profesionales IVA

4 Contabilidad formal5 Registro tanto en el registro público y mercantil, DGI en el diario mayor6 Pedir factura con requisitos legales de ley fiscal vigentes7 Presentar impuestos en períodos correspondientes (IGV mensual, IR anual)

a) Contenido de la escritura (título o nombre de la empresa, nombre de los socios,cédula de identidad y (Estado civil, profesión, domicilio) gerente de leyes.

b) Objeto: A que se dedica la empresa, capital inicial, etc.c) Domicilio de la empresad) Nombre de la empresae) Elegir el gerente

Capital social aportado, luego de esto se inscribe en el registro de la propiedad debienes inmuebles del registro mercantil, luego de esto se obtiene personería jurídica.

Plan de Negocios 10

Page 16: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Posibles Daños

Universidad de Ciencias Comerciales

Estudio de Impacto Ambiental

Medi,os I?ara Contrarrestar esos Daños

Proliferación de Moscas y cualquierotro tipo de insectos.

- Desperdicios de papelería y decomputación.

Aguas estancadas y fugas

Plan de Negocios 1I

Se cuenta con basureros adecuadamentetapados y con suficiente capacidad dealmacenaje. Así como separación de labasura en bolsas negras,· antes de serdeposita<;las, contamos con aerosoles y otrosinsumos para evitar su prolilcración.

- Todo desperdicio de papel, cajas, cartuchos,etc., se depositan en basureros diferenciadospara su reciclqje futuro.

Como los desechos de comidas son mínimosal aseo de la cocma, no permiten elestacionamiento de aguas putrefactas. AsímIsmo, el alquüer del local incluye.· elmantenimiento del mismo, pintura deparedes, reparación de fontanería, etc.estamos conectados a la red de agua residualy pluvial, lo que garantiza la higiene yseguridad del local. Los servicios higiénicosestán en buen estado y su ambientación esagradable.

Page 17: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

1.4 Nuestra Misión

Es crear un establecimiento que brinde mejores servicios en el uso de Internet-Café.

Nuestros pilares son: las cuatro 'OC":

~ Compromiso con nuestros clientes~ Calidad en el servicio~ Cliente satisfecho~ Competitividad

Nuestros Valores

Somos una microempresa que valora la integridad, honestidad, disciplina y elrespeto por las personas. Valoramos la lealtad y el sentido de pertenencia con la empresa.

Promovemos siempre la poción por la excelencia en nuestro servicio, lo quepodremos lograr con el trabajo en equipo y facultación de la iniciativa de nuestro personal.

Visión 2 años (2004, 2006)

La empresa está orientada a su gente para lograr la satisfacción del cliente y eldesarrollo de la misma.

Contamos con todos los recursos: Instalación, equipo, así como procesos quecontrolan el buen funcionamiento para beneficio del usuario.

Seremos una empresa de alta responsabilidad con una creciente diversificaciónhacia nuevos servicios relacionados.

1.5 Expectativa de los Socios

Como socios esperamos brindar un servicio de calidad a nuestros cliente, utilizandolas más estrictas normas de control para lograr la satisfacción de usuario con todos loscampos ofrecidos (Internet, servicios de cafetería), de esta manera obtener los recursosfinancieros para la reinversión futura y la captación de nuevos cliente, creando una culturaen el uso de dicho servicio.

1.6 Expectativa de los Clientes

Los clientes según encuesta realizadas a los usuarios; estos esperan una atenciónpersonalizada, personal altamente calificado, información precisa y oportuna y un variadomenú en el área de cafetería.

Plan de Negocios 12

Page 18: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

Consideran que la ubicación del local es determinante para el éxito del negocio y laaccesibilidad de su demanda.

Como norma de calidad para mejorar el servicio prefieren que se conserve y semantenga el equipo en buen estado, así mismo garantizar la higiene en los productosalimenticios.

En cuanto a la accesibilidad en sus ingresos las personas encuestadas prefierenpagar más por la calidad en el servicio y no un precio más bajo que no satisface susnecesidades.

1.8 Naturaleza de la Empresa

En Ciber-Cofee Nic. Ofrecemos servicios de Internet con cafetín integrado.

Dentro del área de Internet estaremos prestando los servicios de Chat, correoselectrónicos, transferencia de archivos, página Web, etc., en el área de cafetín, comidasrápidas como: Hot dog, hamburguesas, gaseosas pizzas, café, jugos, etc.

Estaremos implementando diversas estrategias para nuestros posibles cliente u deesta manera contrarrestar la competencia.

• Precio de la hora C$ 15.00• Estudiantes con carnet, rebaja del 10%.• Si la persona pasa navegando por Internet más de 2 hora se les obsequiara algún

aperitivo, según el gusto del cliente.• Rifa de 2 horas de Internet gratis.• Si en Y2 hora la información no ha sido bajada de Internet se le cobrará la mitad

del precio oficial.• Impresiones de la información C$ 4.00 la hoja.

Nuestra ubica.ción será: en uno de los módulos de Plaza Siglo Nuevo, ya que estelocal presta todas la condiciones necesarias para un "Ciber-Cofee. Nic". Ademáspretendemos decorar nuestro local con cuadros de pintores nacionales, además realizaremosexposiciones de libros, artesanías y cerámicas, trajes folklóricos, etc, con el fin de atraer alsector turísticos que son los que permanecen más tiempo en este tipo de locales.

La música para ambientar el local será música de marimba y de grupos naCionales.

Realizamos una investigación de mercado acorde al interés del propio negocio, através de encuestas seleccionaremos una muestra de cien persona con domicilio en laciudad de León, dirigida al sector estudiantil, profesional, turístico y público en general.

Plan de Negocios 13

Page 19: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

lJniversidad de Ciencias Comerciales

Decidimos como grupo, escoger este tipo de negocio debido a la problemática quenosotros como estudiantes hemos experimentados en estos locales, llegando a la conclusiónque los problemas que existen en este tipo de locales son: la ambientación inadecuada pocaluz no existen servicios de aire acondicionado, maquinaria obsoleta y limitada que retrasan, .la búsqueda oportuna de la información. Ante esta problemática decidimos presentar unaserie de alternativas y estrategias que mejoren la calidad en el servicio, la accesibilidad enlos precios y mejorar las condiciones fisicas del local.

Como grupo analizaremos una parte bien sensible que afecta y obs~aculiza lacomunicación e información actual "Vía Internet" en nuestra ciudad de León.

Producto de la globalización e integración tecnológica, nuestras necesidades decontar con alternativas de comunicación actualizada acorde a nuestra era y de contar con loúltimo en información en todo los campos, se hacen cada vez más necesario el uso de estosservicios, especialmente en nuestra ciudad que presenta locales dirigidos hacia unrestringido segmento poblacional. Así como analizaremos la creación de Internet cafés ensitios atractivos para el turismo únicamente donde se ofrecen aperitivos con precios pocosaccesibles para todo público, es conveniente en una ciudad colonial donde nuestrosprincipales atractivos llaman la atención de los visitantes extranjeros, proporcionales a estetipo de servicios ya que ellos por ser portadores de necesidades· tecnológicas decomunicación más avanzados, prefieren comunicarse a través de correos electrónicos ychat. En vista de la necesidad de otros sectores de la población que demandan estos;servicios, en especial estudiantes, profesionales y público en general que se e} interesan por

I

"Internet", ya sea como pasa tiempo o necesidad. Es que cada vez se hace necesaria lainstalación de locales adecuados que brinden seguridad de la información, atenciónpersonalizada y la accesibilidad de los precios; que respondan a la mezcla del mercado.

Esta necesidad por los servicios de Internet, se hacen más evidentes en nuestraciudad a partir del año 2000, donde la modalidad del Internet café, se comienza a instaurarcon más énfasis, debido a la demanda de los clientes que preferían permanecer en el localpor más de 2 horas.

1.9 Giro de la Empresa

1.9.1 Producto o Servicio

La base fundamental de nuestro diagnóstico se centra en la problemática actual queexiste alrededor de la presentación delos servicios de Internet - Café.

Según encuesta realizada a una muestra de cien personas de una población de30,018 habitantes en la ciudad de León (profesionales, estudiantes y turistas), se sabe quesus principales demandas están dirigidas a la calidad del servicio, así como a los altos

Plan de Negocios 14

Page 20: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

precios que se cobran por la utilización de los mismos. Esta problemática fueron planteadasespecialmente por estudiantes.

Así mismo aseguraron que cuando la señal procede de Managua se pierde lainformación, es lenta, otro aspecto del problema es la falta de equipo y computadora quecubran la demanda de manera satisfactoria.

El sector turístico demanda la creación y mantenimiento de locales que presentenservicios, enfocados hacia la cultura, las costumbres, artesanías nicaragüenses, pr~fieren unestablecimiento típico, en contraste con toda la modernización y tecnología de la que ellospueden estar acostumbradas, esto en cuanto al cafetín. En lo referente al laboratorio deInternet, demanda un servicio personalizado y la información al alcance de sus necesidadesy que cuente con todas las condiciones para una estadía placentera.

Se realizó un estudio del área de influencia en el sector más concurrido por turista,estudiantes y público en general, es un área de recreación que presenta varias opciones deentretenimiento, como cines, restaurantes, pizzerías e incluso Internet - Café, pero este nocuenta con las comodidades y atractivos suficientes como para limitar nuestra posibleclientela.

Este sitio es visitado pos personas de nivel sociOeCOnOlll1COS alto a medio,especialmente por turistas con ingresos económicos considerables que le permite·permanecer navegando con mayor tiempo en Internet y consumir en momentos de descansoalgún aperitivo.

Por ser una zona céntrica con accesibilidad para las personas de muchos barriosaledaños, con facilidad de transporte, en buses, en taxis y particulares, seguridad del local yUn ambiente agradable y colonial, es que estamos seguros del éxito de nuestro negocio.

Los estudiantes jóvenes entre las edades de 17 a 22 años, prefieren un sitio comoeste, ya que les resulta novedoso y con muchas opciones de diversión y uno de susprincipales entretenimiento son los de la red de Internet, Chat, correo electrónico, páginaweb.

1.9.2 Clientes y criterios de compra

Según las condiciones actuales de la distribución de los servicios de Internet - Caféen el mercado Leones, existe un número mayor de locales de Internet, en relación del año2002, en la mayoría de estos locales se ofrece además de los servicios de Internet,aperitivos variados como bocadillos y bebidas; como producto de la incorporacióntecnológica es cada vez más urgente la necesidad de la creación de ocales aptos y bien

acondicionados que proporcionen el usuario todas las necesidades eficientes del servicio deInternet - Café.

Plan de Negocios 15

Page 21: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

1IlIive....;¡dad de Cicllcias COlllcrcialcs

La oferta actual, en estos locales, los cuales se localizan en su mayoría en el centrode la ciudad, está representada principalmente por altos costos y un servicio casi siempredirigido al sector turístico y pocas veces encaminadas al sector estudiantil, a diferencia denuestro plan de negocios y después de identificar los principales problemas que giranalrededor de este tipo de servicio tanto de Internet como de cafetería. Aquí un detalle de losprecios y servicios ofrecidos por "Ciber - Coffe".

ServiciosServicios de InternetCreación de página WebLevantado de textoFotocopiasServicio de telefoníaLibreríaCursos libres de Internet

Servicios CafetínGaseosasPizzasCaféCafé capuchinoHamburguesasSandwinchsRefrescos

PreciosC$ 15.00C$ 3,750.00

C$ 5.00C$ 10.00C$ 5.00C$ 5.00C$ 10.00C$ 9.00C$ 3.50

Alrededor de nuestro estudio de mercado se localizan unos 12 negocios concaracterísticas similares en el centro de la ciudad de León, de los cuales solo un se localizaen la plaza escogida para instalar nuestra empresa. Estos locales carecen de iluminaciónadecuada, falta de equipos, atención deficiente, horarios pocos convenientes para losusuarios, publicidad mínima, dentro del propio negocio, no anuncian el tipo de servicio quese ofrece (Rótulos, menús, etc.).

Nuestra opción cuenta con todas las condiciones fisicas y calidad en el servicio.Ofrecemos toda una gama de promociones para atraer a los nuevos clientes y contrarrestarla competencia así tenemos:

• Rebajas a estudiantes con carnet 10% de descuento.• Si la persona en media hora no encontró su información se éobrará la mitad del

precio oficia!.• Si pasa navegando en Internet por más de 2 horas se le servirá un café o gaseosa

según su conveniencia.• Se ofrecen 2 horas de Internet gratis, impresión de la información C$ 4.00 por hoja.

Todas estas promociones serán válidas durante el primer mes de instalación denuestro negocio, a fin de atraer a nuestros posibles clientes.

Plan de Negocios 16

Page 22: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

1.10 Administración de la Empresa

1.10.1 Objetivos y Metas Generales y por Áreas

Objetivos Generales:

- Crear un establecimiento que brinde mejores condiciones a los· cliente quedemandan los servicios de Internet-Café.

Objetivos Específicos

Proporcionar un establecimiento que cuente con todas las condiciones fisicas ynecesarias alrededor de estos servicios en la ciudad de León.

- Formular estrategias que permitan la eficiencia en el servicio de nuestro Internet -Café.

Objetivos por Áreas

Ofrecer servicios accesiblesBrindar atención personalizadaGarantizar información precisaEstablecer el negocio en una excelente ubicaciónDotar el local de máquinas necesarias y mantenerlo en buen estado.Garantizar higiene en los productos alimenticiosOfrecer un variado menúDescuentos especiales en todos los servicios.

Plan de Negocios 17

Page 23: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

1.10.2 Definición de la Función de la Empresa

1.10.2.1 Descripción de Responsabilidades

Universidad de Ciencias Comerciales

Descripción

Cocinero y ayudante

Socio Administrador

Socio - Contador

Plan de Negocios

Cantidad

2

1

18

Responsabilidad

- Tiene como función losdiferentes bocadillos ofrecidos,así mismo, se encarga de atenderdirectamente al cliente querealiza un determinado pedido.

- Atiende el negocio de maneracontinua, se encarga de laadministración y buenfuncionamiento del negocioutilizando los recursosnecesarios que permitan laobtención de utilidades.

Se encarga de la realización delcálculo de los Balances y EstadoFinancieros (Libro Diario,Mayor).

Page 24: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

1Jllivcrsidad de Cicncias Comcrcialcs------------------

1.10.2.2 Organigrama

SOCIO - ADMINISTRADOR

SOCIO - CONTADOR

AYUDANTE

1.10.3 Personal de la Empresa

1.10.3.1 Curriculum Vitae

Datos PersonalesDatos AcadémicosCursos RecibidosExperiencia Laboral

Plan de Negocios 19

Page 25: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

1.10.4 Apoyo Requerido de la Empresa

- Requerimientos Legales:

- Requisitos de Persona Jurídica:

- Requisitos de Rentas:

Plan de Negocios 20

I Jnivcrsídad dc (:icncias COlllcrcialcs

Acta de Constitución de la empresa,Contratos y Asesoría

Matrícula Comercial, Solicitud deSolvencia Municipal de cada uno de lossocios, Capital Inicial, No. Ruc, etc.

Escritura de Constitución, ImpuestosSobre la Renta, Anticipo del 1% Sobrelmpuesto BrutQ, Contabilidad Formal,Domicilio de la Empresa, Nombre de laEmpresa, etc.

Page 26: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

IJnivcr~idad de Ciencias C()mcrciale~

II. MercadotecniaObjetivo General:

2.1 Cuantificar la Demanda Potencial y el Mercadeo Meta, Así comoAnalizar la Competencia de los Negocios Similares.

Nuestros objetivos están dirigidos a un mercado creciente cada vez más comoproducto del desarrollo tecnológico, somos parte activa de un mundo globalizado,y por lotanto partícipes de la necesidad de cambio en todos los aspectos sociales, culturales,políticos, económicos, y de commucación. Por tales motivos estamos enfocando nuestronegocio hacia objetivos que nos ofrezcan resultados acorto plazo, se trata de cambiar todoun extenso esquema que encierra a estos negocios en una serie de debilidades que nosotroscomo una nueva perspectiva de empresa estamos dispuestos a mejorar en un período cortopara beneficio social.

Objetivos Específicos

Cuantificar la Demanda Potencial

Analizar la Competencia

Determinar el Mercado Meta.

2.2 Definición del Producto o Servicio

Analizaremos una parte bien sensible que afecta y obstaculiza la comunicación einformación actual "Vía Internet" en nuestra ciudad de León.

Producto de la globalización e integración tecnológica, nuestras necesidades decontar con alternativas de comunicación actualizada acorde a nuestra era y de contar con loúltimo en información en todo los campos, (negocios, cultura, pólítica, educación,tecnología, recreación, etc.) se hacen cada vez más necesarios el uso de estos servicios,especialmente en nuestra ciudad que presenta locales dirigidos hacia un restringidosegmento poblacionaL Así analizamos la creación de Internet Cafés en sitios atractivos parael turismo; únicamente donde se ofrecen aperitivos con precios pocos accesibles para todopúblico, es conveniente en una ciudad colonial donde, nuestros principales atractivosllaman la atención de los visitantes extranjeros, proporcionarles este tipo de servicios yaque ellos por ser portadores de necesidades tecnológicas de comunicación más avanzados,prefieren comunicarse a través de correos electrónicos y Chat. En vista de la necesidad deotros sectores de la población que demandan estos servicios, en especial estudiantes, que se

interesan por "Internet", ya sea como pasa tiempo o necesidad. Es que cada vez se hacenecesaria la instalación de locales adecuados que brinden seguridad de la información,

Plan de Negocios 21

Page 27: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

atención personalizada y la accesibilidad de los precios; que respondan a la mezcla delmercado (producto, plaza, precio y promoción).

,Esta necesidad por los servicios de Internet, se hacen más evidentes en nuestra

ciudad a partir del año 2000, donde la modalidad del Internet Café, se comienza a instaurarcon más énfasis, debido a la demanda de los clientes que preferían permanecer en el localpor más de dos horas.

2.3 Mercado Meta de la Empresa

2.3.1 Variable Demográfica

La segmentación Demográfica de mercado en grupos basados en variablesdemográficos como edad, sexo, tamaño de la familia, ciclo de vida, nivel de ingreso,profesión, educación, religión, raza, nacionalidad. Estos son lo factores más comunes parala segmentación de los grados de clientes. Una de las razones es que la diferencia ennecesidades, deseos, y tasas de uso están a menudo estrechamente relacionadas con lasvariables demográficas.

El trabajo investigativo de Bussines Planes, enfoca el negocio hacia el aspecto de la"Educación", independientemente de la edad, sexo, etc., ya que este tipo de locales esdemandado especialmente por estudiantes de todas las clases sociales y especialidades,(primaria, secundaria, universal). Así mismo está dirigida al público extranjero que según(entrevistas en dichos locales), son los que permanecen más tiempo navegando en Internet,por su nivel de ingresos los visitantes extranjeros cuentan con recursos económicossatisfactorios que les permite utilizar con más frecuencia este tipo de servicios.

2.3.2 Variable Psicográfica:

Las división de 1m mercado en diferentes grupos con base social, el estilo de vida alas características de personalidad. Varias personas que pertenecen al mismo grupodemográfico pueden tener perfiles psicográficos muy diferentes, como clase social, estilode vida y personalidad.

En nuestro trabajo de Bussines Planes, realizarnos una segmentación psicológicas enbase a la conducta, ya que en este sentido los clientes se dividen en grupo según susconocimientos, aptitudes, costumbres y sus respuestas aún producto. Este tipo de variablesconductuales constituyen el mejor punto de partida para la determinación de segmento demercado que son la base fundamental para lograr el éxito de cualquier negocio. "En cuantoa los conocimientos nuestra ciudad se mueve económicamente en base a estos aspectoscuenta con una serie de casos de estudios superiores cuya fluencia de estudiantes es

superior al de cualquier otra ciudad del país, nos atrevemos a decir que León es una ciudadcuyo principal recurso económico esta representado por el sector estudiantil que

Plan de Negocios 22

Page 28: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

1lnivcrsicJacJ de Ciencias Comercia les-------------------------anualmente permiten una enorme contribución ceonómica y fimmciera para la comunidadLeonesa y por ende al comercio local. Por ser una ciudad que cuenta con atractivo turísticoseminentemente invaluables es codiciada por visitas continua de extral1ieros que por susnecesidades de comunicación y su grado de disposición hace cada vez más necesario el usode estos servicios especialmente en nuestra ciudad que presenta locales dirigidos hacia unrestringido segmento poblacional. Analizaremos la creación de un Internet - Café en sitioatractivo para el turismo, únicamente donde se ofrecen aperitivos con precio accesible paratodo público, es conveniente en una ciudad colonial donde nuestro principal atractivo llamala atención de los visitantes extranjeros, proporcionalmente ya que ellos por ser portadoresde necesidades tecnológicas de comunicación más avanzada prefieren comunicarse a travésde Internet.

2.4 Investigación Mercado

2.4.1 Marco de Refcrcncia

En Ciber- Coffe Nic., ofrecemos servicios de Internet con Cafetín integrado.

Dentro del área de Internet estaremos presentado los servicios de Chat, correoselectrónicos, transferencias de archivos, página web, etc., en el área der cafetín comidasrápidas como: hot dog, hamburguesas, gaseosas, pizzas, café, juegos, etc.

Estaremos implementando diversas estrategias de ventas para nuestros posiblesclientes y de esta manera contrarrestar la competencia:

El precio de la hora es de C$ 15.00Estudiantes con carnet rebajas del 10%Si la persona pasa navegando en Internet más de dos horas se le obsequiará algúnaperitivo, según el gusto del cliente.Rifas de dos horas de Internet gratisSi en Y2 hora la información no ha sido bajada de Internet se le cobra la mitad delprecio oficial.Impresiones de la información C$ 4.00 la hoja.Servicio de fotocopias, 4 copias por C$ 1.00.

Nuestra ubicación será: en uno de los módulos de Plaza Siglo Nuevo; ya que estelocal presta todas las condiciones necesarias para la instalación del "CiberCoffe Nic",Además pretendemos decorar nuestro local con cuadros de pintores nacionales, ademásrealizaremos exposiciones de libros, artesanías y cerámicas, trajes folklóricos, etc., con elfin de atraer al sector turístico que son los que los que permanecen más tiempo en este tipo

de locales. La música para ambientar el local será música de marimba y de gruposnacionales.

Plan de Negocios 23

Page 29: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

Realizarnos una investigación de mercado acorde al interés del propio negocio, através de encuestas, escogeremos una muestra de 319 personas con domicilio en la ciudad eLeón, dirigida al sector estudiantil y turístico.

Decidirnos como grupo, escoger este tipo de negocio debido a la problemática quenosotros como estudiantes hemos experimentado en estos locales, llegando a la conclusiónque los problemas que existen en este tipo de negocios son, la ambientación limitada (pocasmáquinas) que retrasan la búsqueda oportuna de la información. Ante esta situacióndecidimos presentar una serie de alternativas y estrategias que mejoren la cali,dad en elservicio, la accesibilidad en los precios y mejorar las condiciones fisicas del locas.

2.4.1.1 Fuente de Información. Primaria y Método

Para la realización de nuestro trabajo investigativo el universo de estudio va a estardirigido al sector estudiantil (secundaria, universitarios) y turistas.

Las variables concretas que involucran los objetivos específicos de nuestro trabajode investigación de la instalación de un "Ciber-Coffe" son las computadoras, impresoras,teclado, etc. El cual brindará servicios de información general sobre correos electrónicos,chat, páginas web, entre otros, además brindará aperitivos para todo el púbiico en general.

Las fuentes y formas en que obtuvimos nuestra información fue a través deencuestas realizadas a la población del sector antes mencionado. Las preguntas que seincluyan en las encuestas son cerradas.

Los mecanismos para su procedimiento y análisis de los datos obtenidos de lasencuestas requerimos de base de datos, procedimientos de conteo y tabulaciones.

Para el análisis estadístico de los gráficos seleccionamos el Estadístico Descriptivoque se limita a extraer porcentaje. Estos porcentajes están reflejados a través de barra.

2.4.1.2 Fuente de Infonnación Secundaria

Libro de Fundamentos de MercadotecniaAutor: Philp Kotler.

Descubra el Mundo de InternetAutor: Rodrigo BoraginSegunda Edición. Casa Editorial Tecnológico de Costa Rica.

El Libro de Internet

Autor Douglas E. ComerSegunda Edición. Casa Editorial Prentice - may, hispanoamericano S. A.Estado México.

Plan de Negocios 24

Page 30: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

Formulación y Evaluación de ProyectoAutor: Ing. Manuel Rojas Aráuz. Managua, Nicaragua 2001

Módulo del Análisis del Entorno de las Pymes.

Plan de NegociosAutor: Israel Benavides. Managua, Nicaragua.

Plan de Negocios 25

Page 31: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

lJnivcrsidlld de Ciencias Comercillles

2.4.1.3 Modelo de Encuesta

1. Que le gustaría a usted que brindara este local?

2. Considera que el precio del servicio y la ubicación del local son determinantes parael éxito del negocio?

3. Cuanto tiempo navega usted en Internet?

4. Que normas de calidad deben implementarse para mejorar elservicio?

5. Por que medio cree usted que es más eficaz anunciar nuestro servicio?

6. Que grado de conocimiento tiene usted acerca de los servicios proporcionados en lared?

7. Considera que el servicio de Internet es accesible a sus ingresos?

8. Como considera el servicio de Internet?

9. Le gustaría algún aperitivo de nuestro servicio de cafetería?

Plan de Negocios 26

Page 32: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

2.4.1.4 Presentación de Resultadol. Que le gustaría a usted que brindara este local?

SectorOpción Secundaria Universitarios Turistas Total

Atención Personalizada 2 1...

1 4Personal Altamente Calificado 1 O O 1Información Precisa 3 1 1 5Variado Menú O O O OTodas las Anteriores 41 43 6 .;; 90Ninguna de laS Anteriores O O O OTotal 47 45 8 100

2. Considera que el precio del servicio y la ubicación del local son determinantes parael éxito del negocio?

SectorOpción Secundaria Universitarios Turistas Total

Si 45 45 8 98Talvez O O O ONo 2 O O 2Total 47 4S 8 100

3. Cuanto tiempo navega usted en Internet?

SectorOpción Secundaria Universitarios Turistas Total

30 minutos o menos 3 2 1 6Entre 30 y 45 minutos 1 4 2 7Entre 45 y 60 minutos 20 21 4 45Entre una hora y hora y media 10 9 O 19Entre hora y media y dos horas 11 8 O 19Dos o más horas 2 1 1 4Total 47 45 8 100

4. Que normas de calidad deben implementarse para mejorar el servicio?

SectorOpción Secundaria Universitarios Turistas Total

Conservar y mantener el equipo 1 O 1 2en buen estadoGarantizar la higiene en los 2 O O 2productos alimenticiosLas dos anteriores 44 45 7 96Ninguna de las anteriores O O O OTotal . . .. 47 45 8 100

Plan de Negocios 27

Page 33: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

5. por que medio cree usted que es más eficaz anunciar nuestro servicio?

SectorOpción Secundaria Universitarios . Turistas Total

Radio 10 7 1 18Planfletos y/o Mantas 13 8 2 23Perifoneo 12 14 3 29Diarios y/o revistas 12 16 2 30Total 47 45 8 100

6. Que grado de conocimiento tiene usted acerca de los servicios proporcionado en lared?

.

SectorOpción Secundaria Universitarios Turistas Total

Mucho 35 36 8 79Poco 12 8 O 20Ninguno O 1 O 1Total 47 45 8 100

7. Considera que el servicio de Internet es accesible a sus ingresos?

SectorOpción Secundaria Universitarios Turistas Total

Si 27 30 7 64No 20 15 1 36Total 47 45 8 100

8. Como considera el servicio de Internet?

SectorOpción Secundaria Universitarios Turistas Total

Un luio 2 O O 2Una necesidad 45 45 8 98Total 47 45 8 100

9. Le gustaría consumir algún aperitivo de nuestro servicio de cafetería?

Sector /

Opción Secundaria Universitarios Turistas TotalSi 40 42 8 90Talvez 5 3 O 8No 2 O O 2Total 47 45 8 100

Plan de Negocios 28

Page 34: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

2.4.1.5 Análisis de los Resultados

Nuestro trabajo investigativo, está elaborado en base a la opinión que arroja nuestroestudio de mercado en cuanto a factibilidad de la creación de un Internet - café en la ciudadde León.

Nuestro estudio se basa en la percepción que estudiantes (secundarias ­universitarios) y visitantes extranjeros poseen alrededor de la creciente necesidad a estosservicios; se enfocó la encuesta especialmente en el nivel de conocimiento,. serviciosutilizados, tiempo, accesibilidad, regularidad con la que el visitante asist,~ a estos locales yaperitivos consumibles dentro del cafetín; etc., nuestro principal objetivo es generariniciativas de inversión que reflejen realmente la necesidad o el problema por el cualatraviesa la comunidad y potenciar las capacidades de los intereses para realizar lapreparación de iniciativas de proyectos en respuesta a la demanda de las comunidades,empresas o beneficiarios.

El diseño técnico está preparado para la aplicación práctica y sencilla con una fácilaccesibilidad del reporte de cuantificación de mercado.

Nuestro propósito es realizar acciones concretas para modificar "las condiciones,factores o variables que afectan la presentación de estos servicios.

Así tenemos que según los datos proporcionados por la investigación de mercados.

1. En cuanto a la primera pregunta ¿Qué le gustaría a usted que le brindara este local?Un 90% considera que la atención personalizada y altamente calificada,información precisa y un variado menú es lo esencial dentro de los mismos.

2. ¿En cuanto al servicio y ala ubicación? Un 28% del total consideran que sondeterminantes por el éxito del negocio.

3. El mayor tiempo que las personas pasan navegando en Internet, la opción de 45minutos y 60 minutos ocupa un 45% 10 que demuestra o asegura que la clientelapuede permanecer en el local por más tiempo, es el caso de la opción de 1 h y 1 h yYz entre 1 h Yz y 2 horas.

4. Un 96% prefieren como normas de calidades para mejorar el servicio el conservar ymantener el equipo en buen estado y garantizar la higiene en los productosalimenticios.

5. Según la opinión de los encuestados el medio más eficaz para anunciar el servicio esla radio y/o revistas con un 30% del total.

Plan de Negocios 29

Page 35: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

6. La mayoría de los encuestados demostraron conocimientos por los serviciosproporcionados por la red, un 79% del total, pero como dato contradictorio no todospodrían operar de manera eficiente y efectivo el programa de Internet.

7. En cuanto a la accesibilidad de los ingresos de las personas encuestadas para el usode estos servicios el 64% del total, está dispuesto a pagar por ello, lo que demuestraque el negocio es factible y pueden lograrse las metas propuestas de manerasatisfactoria.

8. Así mismo este servicio es considerado por un 98% del total de encuestados comouna necesidad en contraposición del 2% que lo consideran como un lujo.

9. Un 90% le gustaría consumir algún aperitivo en nuestro servicio de cafetería, lo quedemuestra aún más la viabilidad de nuestra empresa y de la capacidad de laobtención de ganancias.

Plan de Negocios 30

Page 36: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

2.4.1.6 Tabulaciones de Datos

PREGUNTA 1

Universidad de Ciencias Comerci.ales

13 Sector secundaria

I!I Sector Universitarios

o Sector Turistas

AteociónPersonalizada

Personalahamentecalificado

Infonnaci6nPrecisa

Variado r.Jlenú Todas lasanteriores

Ninguna de lasanteriores

Plan de Negocios 31

OPCIONES

Page 37: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O .-Si

Plan de Negocios

Talvez

32

No

PREGUNTA 2

OPCIONES

Universidad de Ciencias Comerciales

e Sector Secundaria

l3 Sector Universitarios

O Sector Turistas

Page 38: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

25,.

15

10

5

o

PREGUNTA 3

Universidad de Ciencias Comerciales

I!!!Sector Secundaria

El Sector Universitarios

O Sector Tu ristas

Plan de Negocios

30minutoso menos

Entre 30Y45

minutos

33

Entre 45yeO

minutos

Entre 1hora yhora ymedia

Entre'hora ymedia y2 horas

OPCIONES

Doshoras o

más

Page 39: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Plan de Negocios

45

35

30

25

20

15

10

5

Conservar ymantener elequipo en

buen estado

Garantizarla higiene

en Josproductos

alimenticios

34

Las dosanteriores

PREGUNTA 4

Ninguna delas

anteriores

OPCIONES

.. - ~ .' .

Universidad de Ciencias Comercia\es

l3 Sector Secundaria

13 Sector Universitarios

O Sector Turistas

Page 40: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

16

14

12

10

8

6

4

2

ORadio

Plan de Negocios

Panfletosy/o

Mantas

35

Perifoneo

PREGUNTA 5

Diarios y/revistas

OPCIONES

Universidad de Ciencias Comerciales

mSector Secundaria

I!I Sector Universitarios

~ Sector Turistas

Page 41: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

40

35

30

25

20

15

10

5

Plan de Negocios

Mucho Poco

36

Ninguno

PREGUNTA 6

OPCIONES

Universidad de Ciencias Comerciales

[J Sector Secundaria

IJSector Universitarios

f] Sector Turistas

Page 42: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

30

25

20

15

10

5

Plan de Negocios

Si No

37

PREGUNTA 7

OPCIONES

Universidad de Ciencias Comerda\es

13 Sector Secundaria

• Sector Universitarios

. C1Sector Turistas

Page 43: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

45

40

10..1--·...;....,..,...--.------4

PREGUNTA 8

Uni.versidad de Cienci.as Comerciales

o Sector Secundaria

8 Sector Universitarios

[J Sector Turistas

Plan de Negocios

Un lujo Una Necesidad

38

OPCIONES

Page 44: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

PREGUNTA 9

Universidad de Ciencias Comerciales

45

40

35

30

25

20

15

10

5

o

• Sector Secundaria

oSector Universitarios

[3 Sector Turistas

Plan de Negocios

Si Talvez

39

No

OPCIONES

Page 45: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad dc Cicncias Comcrcialcs

2.4.1.7 Conclusión y Recomendaciones

Concluimos que con la instalación de nuestra microempresa "Ciber - Coffe Nic",contribuimos a mejorar la calidad de los servicios de Internet, con la modalidad de cafetín,donde se reúnen en un solo local, para la tranquilidad y confort de los clientes, un serviciodiferenciando, al alcance de la mano y con un ambiente agradable.

Todo esto con la finalidad de incorporar a nuestro establecimiento nuevos clientes ygarantizar el mantenimiento de los ya existentes.

Recomendaciones

- Producto:

- Precio:

- Plaza:

- Promoción:

- Competencia:

Plan de Negocios

Con respecto al servicio realizar una atención pers01!-alizada y atiempo.

Ofrecer precio accesible a todo público..

Establecer un local accesible donde los clientes encuentren toda unagama completa de servicio de Internet café. En una posicióngeográfica, céntrica que brinde toda las alternativas para que elcliente para que el cliente pueda visitarnos.

Crear estrategia de mercado (rifas, descuentos, aperitivos) quepermitan captar un buen número de clientes en los primeros meses deinstalado el negocio.

Crear estrategia que nos permitan luchar contra la competencia quese generaliza día a día en este campo, esto se logra con un continuoestudio y diagnóstico que nos permitan saber las necesidadescrecientes.

40

Page 46: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Uníversidfld de Ciencias Comerciflles

2.5 Definición e Identificación de la Competencia

2.5.1. Directa:

2.5.1.1 Identificación del Mercado que Satisface y su Participación de Mercado

Al mercado que pretendemos satisfacer es el sector estudiantil (secundaria,universitario) y turístico, ya que el servicio de Internet - Cate ha venido a ser una opciónmás para obtener mejor información y más precisa, el precio es accesible para ~J, bolsillo delos estudiantes y del turista y con una atención de calidad y un ambiente adecuado.

Este servicio que pretendemos brindar a la ciudadanía Leonesa tiene un alto gradode participación aunque existan lugares similares al nuestro pero con un servicio deficienteque nosotros podremos superar y de esa manera nos hace diferente de [a competencia.

2.6 Análisis de la Mezcla de Mercadotecnia

Al analizar la mezcla de mercadotecnia definiremos el producto, precio, plaza ypromoción de nuestro negocio.

• Producto: lo que nosotros brindaremos es un servicio de Ciber-Café, en el cualhabrá servicios de computación con cafetín incluido del cual se ofrecerácomidas rápidas y diferente servicios como Internet, chat, página web, correoelectrólúco, etc.

• Precio: El precio es accesible al bolsillo con un valor de C$ 15.00 por hora, elárea de cafetín 01iecerá comida rápida, gaseosa y juegos con un precio adecuadoa las posibilidades del cliente.

• Plaza: el local donde se estará prestando este servicio es un módulo de PlazaSiglo Nuevo, siendo este un lugar céntrico de fácil acceso para todo público yteruendo en cuenta que León es un lugar que :fi:ecuentan muchos turistas y por sugran número de estudiantes tanto de secundaria como universitarios.

• Promoción: Ciber - Cofee ofrecerá diversas promociones para atraer al clientecomo 2 horas de Internet gratis, también habrá exposiciones culturales denuestro país, etc.

2.7 Fijación del Precio

2.7.1 Competencia

De acuerdo a nuestro estudio de mercado se localizan aproximadamente 12negocios con características similares al nuestro, pero del cual solo uno se ubica en la Plaza

Plan de Negocios 41

Page 47: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

Siglo Nuevo, pero, la mayoría de estos locales no presentan condiciones fisicas adecuadas,otros carecen de equipos de computación con una deficiente atención al cliente, nuestroservicio superará las debilidades y nos hará diferente con mayor calidad y un mejorservicio.

2.7.2 Clientes

Nosotros contamos con un promedio de 70 personas, las que recopilamos a travésde encuestas y entrevistas que se realizó con los dueños de diferentes negocios similares alnuestro.

2.8 Comercialización

2.8.1 Calidad

En cuanto a la calidad del servicio se puede decir que es muy buena porque lamáquina con que se cuenta son de buena calidad, el servicio es bueno, la información seráveras en cuanto al cafetín, los aperitivos serán variados con constante renovación yconservado higiénicamente.

2.8.1.1 En Cuanto al Producto

Nosotros no brindaremos un producto sino un servicio de Internet - Café siempreignorando la tecnología teniendo nuevos programas con fotocopiado, impresión, correoselectrónicos, chat, páginas web, etc., brindando siempre el mejor servicio.

2.8.1.2 Servicio al Cliente

El servicio al cliente es el más adecuado ya que nuestro objetivo principal es serviral cliente y lograr que este se sienta cómodo ya gusto con un ambiente confortable y con lacerteza que la información que obtuvo es la que necesita.

2.9 Publicidad y Promoción

2.9.1 Campaña Publicitaria

Nosotros nos encargaremos de que nuestro serVICIO tenga una buena campañapublicitaria a través de la difusión radial por medio de volantes que serán distribuido en lascalles parques y luga.res muy concurridos de esta ciudad. También se pondrán pancartas queden a conocer el servicio que prestaremos.

Plan de Negocios 42

Page 48: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencins Comcrcinlcs

2.9.2 Campaña de Promoción de Venta

Contamos con una adecuada promoción. ya que se efectuaran rifas de 2 horas deInternet gratis habrán descuentos para estudiantes con carnet, así también se cobraran lamitad del precio para aquellas personas que no encontró la infonnación requerida,realizaremos semanalmente exposiciones de literatura, cerámica, artesanía, vestuario yleyendas propias de nuestra cultura.

2.9.3 Planeación de Medio

Utilizaremos como medios para dar a conocer nuestro servicio de Internet - Café yla gama de productos que ofrecerá a través de radio, canales locales y volantes. Se eligieronestos medios publicitarios, ya que presentan un bajo costo y son eficaces para transmitirnuestro servicio por lo que posee gran audiencia por todo el público, estudiantes,profesionales y extranjeros. Así de esta manera poder acaparar el mercado que hemossegmentado.

Plan de Negocios 43

Page 49: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

III Operaciones

3.1 Objetivos del Área (Corto, Mediano Y largo plazo)

Objetivo General a Corto Plazo:

Ofrecer al mercado un servicio de Internet Café que cuente con todos losrequerimientos humanos y tecnológicos necesarios para la realización optirna de lasOperaciones.

Objetivo Especifico C. P:

Supervisar de manera continua el buen funcionamiento de las maquinas(computadoras) y el Papel que desempeña el personal.

Objetivo General a Mediano Plazo:

Establecer una serie de procedimientos que permitan el buen funcionamiento deltrabajo en equipo, para lograr el éxito de las tareas.

Objetivo Especifico M. P:

Crear estándares que permitan medir la Calidad en el desempeño a través derelmiones continuas de los Socios.

Contar con una Red de apoyo efectiva en el desempeño global de las actividadesque nos permitan formar Sucursales a nivel Departamental.

Objetivo General a Largo Plazo:

/

Objetivo Especifico a L. P:

Crear una Red de Carácter Profesional y Conocimiento Especifico del tipo deNegocio, Con visión de Futuro capaz de Trascender las Fronteras.

Plan de Negocios 44

Page 50: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Univcrsidad de Cicncias Comercialcs

3.2 Información Preliminar:

3.2.1 Producto:

El servicio que se presenta se basa fundamentalmente en ofi'ecer una atención personalizaday que cubra todas las necesidades del usuario así se ofrecen un sinnúmero ele bocadillos quemuy pocas veces se sirven en este tipo de locales, de esta manera pretendemos marcar loadiferenciaentre los demás.

3.2.2 Mercado:

La base fundamental de nuestro trabajo se centra en la· problemática actual queexiste alrededor de la prestación de los servicios de Internet- Café en la Ciudad de León.Según encuesta realizadas a una muestra de 319 personas, entre Estudiantes y Turistas, susprincipales demandas están dirigidas a la calidad en el servicio, y a los altos precios, asícomo a la falta de Equipos necesarios para la obtención de la información, estasproblemáticas fueron planteadas especialmente por los estudiantes (Secundaria,UIÚversitarios) .

El sector Turístico demanda la creación de locales que presten servicios enfocadoshacia la cultura, costumbres, artesatúas, etc.Prefieren un establecimiento típico en contraste con toda la modernización a la que ellosestán acostumbrados,. todo esto en lo referente al cafetín.

Con respecto al Laboratorio, de Internet, demandan un serVICIO personalizado,información precisa, y que el local cuente con todos los requerimientos para una estadíaplacentera.

J Se realizo un estudio del área mas concurrida por Turistas, y Estudiantes es un localde recreaciones variadas, y visitado por personas de nivel socioeconóllÚco alto a medio,presta una serie de servicios y opciones de entretenimiento, como Cines, Restaurantes,Pizzerías, e incluso Internet-Café, pero este no cuenta con las condiciones necesarias (Local inadecuado etc.) como para limitar nuestra posible clientela.

Por ser una zona céntrica, con accesibilidad disponible para las personas de muchosbarrios aledaños, con facilidad de transporte, en buses, taxis y particulares, seguridad dellocal, higiene ambiental agradable y coloIÚal, es que estamos seguros de la generación deun mayor acceso de los usuarios que demandan estos servicios.

Los estudiantes Góvenes entre las edades de 17 a 22 años) prefieren un sitio comoeste, ya que les resulta novedoso y con muchas opciones de diversión y uno de susprirIcipales entretenimiento son los de la red de Internet, Chat, Correo E~~ctrónico y PáginaWeb.

Plan de Negocios 4S

Page 51: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

IJniversidad de Ciencias Comerciales

Según las condiciones actuales de la distribución de los servicios de Internet - Caféen el mercado Leonés, existe un número mayor de locales de Internet, en relación al año2002, en la mayoría dc estos locales se ofrece ademús dc los servicios de Internet,aperitivos variados como bocadillos y bebidas; como producto de la incorporacióntecnológica es cada vez más urgente la necesidad de la creación de locales aptos y bienacondicionados que proporcionen al usuario todas las necesidades eficientes del servicio deInternet - Café.

La oferta actual, en estos locales se localizan en su mayoría en el centro de a ciudad,está representada principalmente por altos costos y un servicio casi siempre dirigido alsector turíst6ico y ocas veces encaminado al scctor cstudiantil, a difcrencia de nucstroproyecto de negocio y después de identificar los principales problemas que giran alrededoreste tipo de servicios tanto de Internet, como de cafetería. Aquí un detaUe de los precios yservicios ofrecidos por "Ciber - Coffe Nic."

C$ 5.00

C$ 0.25 hoja

C$ 3,750.00

Precio

C$ 6.00

C$ 3.00

C$ 5.00

C$ 10.00

C$ 9.00

C$ 6.00

C$ 8.00

46

Como Estrategias Futuras de Servicio

PrecioC$ 15.00Servicio de Internet

Servicio de Fotocopias

Creación de página Web

Servicio de Teleíonía

Librería }Cursos Libres de Internet

/Servicios de Cafetín

Gaseosas

Café

Café Capuchinos

Hamburguesas

Sandwinchs

Jugos

Hot Dog

Plan de Negocios

Page 52: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad dc Cicncias Comerciales

Alrededor de nuestro estudio de mercado se localizan unos 12 negocios conCaracterísticas similares en el centro de la ciudacJ de León, de los cuales solo uno selocaliza en la Plaza escogida para instalar nuestra empresa. Estos locales carecen decondiciones fisicas para ofrecer un buen servicio. Así observamos la carencia deiluminación adecuada, falta de equipos, atención deficiente, horarios pocos convenientespara los usuarios, publicidad mínima, dentro del propio negocio no anuncian el tipo deservicio que se ofrece (Rótulos, menús, etc.)

Nuestra opción cuenta con todas las condiciones fisicas y calidad en el servIcIO.Ofreceremos toda una gama de promociones para atraer a los nuevos·· clientes ycontrarrestar la competencia, así tenemos:

Rebajas a estudiantes con carnet, 10 % de descuento.Si la persona en media hora no encontró su información, su información se cobra lamitad del precio oficial.Si pasa navegando en Internet por más de 2 horas, se le servirá un café o gaseosasegún sus gustos.Se ofrecen rifas de 2 horas de Internet gratis.Impresión de la ilúormación C$ 4.00 por cada hoja.

Todas estas promociones serán válida durante el primer mes de instalación delnegocio, a fin de atraer a nuestros posibles clientes.

)

Plan de Negocios 47

Page 53: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

I'niversidad de Cicneias COlllcrciales

ANALISIS FODA

FORTALEZAS

l. Equipo modcmo y personalcapacitado y calificado.

2. Local amplio, seguro y agradable3. Señal satelital.4. Servicio rápido.5. Atención personalizada (a través

de consultas)6. Costos accesibles.7. Formulación de estrategias que

permitan la eficiencia en elservicio de Internet - Café.

8. Además cuenta con servicios demini-bar café, que ofrecerácomidas rápidas, gaseosas, café,etc.

DEBILIDADES

1. Cuando se pierde la señalprocedente de Managua, elservicio de Internet, es lento, yaque la información se retrasa, loque ocasiona molestias al cliente

Plan de Negocios 48

OPORTUNIDADES

1. Ubicación del local y su cercaruaal centro de la ciudad· permiten laafluencia de visitantes extranjeros,comunidad estudiantil, solicitudde repuestos, accesorios, etc., demanera eficiente y efectiva.

2. Los proveedores en servicios decomputación atienden ala solicitudde repuestos, accesorios, etc. Demanera eficiente y efectiva.

3. Clientela fija po~ la calidad en elservicio que se brinda.

4. Coffe no presenta en realidadservicio de cafetería.

AMENA?AS

1. La competencia en este campo seestá generalizando, día a día, yaque la necesidad del acceso aestos servicios aumentan cada vezmás en el mercado.

2. Los virus: provocan pérdidas dearchivos, daños al sistema y alequipo.

Page 54: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

CUADRO DE SUPUESTOS

Universidad de Ciencias ComeTcla\es

SUPUESTOS OBJETIVOS ESPECIFICOS CUESTIONARIO1. Excelente Servicio - Brindar atención personalizada ¿Cómo le gustaría a usted que fuera el

- Contar con personal altamente calificado servicio en un Internet café?- Garantizar información precisa- Ofrecer un variado menú

2. Rentable - Ofrecer servicios accesibles ¿Considera usted que el precio del servicio- Establecer el negocio en una excelente y la ubicación son determinantes para elubicación éxito del negocio?- Dotar el local de máquinas necesarias

¿Cuánto tiempo pasa usted navegando enInternet y con que regularidad?

3. Equipos de Calidad - Conservar y mantener el equipo en buen ¿Qué normas de calidad sugiere que debenestado. implementar para mejorar el servicio?- Garantizar higiene en los productosalimenticios.

4. Estrategias Publicitarias - Implementar estrategias que promuevan el ¿Por qué medio cree usted que es más eficazconocimiento y el uso de Internet. anunciar nuestro servicio?- Captar mayor número de clientes.

5. Cultura Internet - Capacitar continuamente a los clientes ¿Qué conocimientos tiene usted acerca deinteresados en el buen uso y manejo de los servicios proporcionados en la red.Internet.

6 Accesibilidad - Ofrecer precios módicos al alcance de todo ¿Considera usted que el servicio de Internetpúblico. es accesible a sus ingresos?- Descuentos especiales en todos los serviciosofrecidos.

7. Necesidades Satisfacer al cliente interesado en estos ¿Cree usted que el servicio de Internet es unservicios de manera integral lujo o una necesidad?

¿Le gustaría a usted consumir algúnaperitivo dentro de nuestro servicio decafetería?

Plan de Negocios 49

Page 55: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

4.2 Horario de Atención al Usuario

Lunes ViemesSábadoDomingos

De 8:00 am - 10:00 pm .De 7:30 am - 09:00 pmDe 9:00 am - 09:00 pm

El ambiente del local será acondicionado y decorado con motivos nacionales comocuadros y pinturas de autores Nicaragüenses, efectuaremos cada semana exposiciones deliteratura, cerámica, artesaIÚa, vestuario, leyendas etc. Todo representativo· de nuestracultura Nicaragüense.

Ambientaremos el local con música de marimba y de~onjuntos nacionales, tríos,etc.

MARCO METODOLOGICO

CATEGORIAS TOTALESANUALES-

ESTUDIANTES SECUNDARIA 14,087.00

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS 13,731.00

TURISTAS 2,400.00

TOTAL 30,218.00

Plan de Negocios 50

Page 56: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

OPERAcrÓN

Encontrando la media

X~Lxi

N

30,218

X=3

x = 10,072

= 10,072

Fórmula del Muestreo

z2p.qN=-----

n = Tamaño MuestraZ = Valor Estándar de distribución normal de probabilidadP = Probabilidad de éxitoq = Probabilidad Fracasoe = Margen de errork = Porción Muestra

Nuestro nivel de confianza será del 95%

Operación

1 - = 0.95, en donde alfa es igual 1-095 dando como resultado 0.05/2 = 0.025 (probabilidadde distribución normal) este valor es obtenido de 0.05/2 == 0.025-1 = 0.975

Luego de obtener el valor de probabilidad de distribución normal encontrados en el valor deZ apoyándonos en la tabla de valores probabilísticas.

En donde Z será 1.96

Plan de Negocios 51

Page 57: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

Estableceremos que la probabilidad de éxito será del 70% por lo que el valor de P será a 0.7y el de Qde 0.3 además fijaremos el valor estimado del 5%.

(1.96)2 (0.7) (0.3)N==

(0.05)2

0.8068736---- = 322.69 Encuestas a realizar0.0025

Como el número de población es conocido procederemos a corregir el tamaño de lamuestra.

Como el número de población es conocido procederemos a corregir el tamaño de lamuestra.

NI 322.69N= =-----

1 + nI 1+ 322.69

N 30.218

Estratificando el muestreo por sector

N 1 = SecundariasN2 == UniversitariosN3 = Turistas

322.69

1.010678735319.28 Encuestas

K=n

N

319.28

30.218== 0.010565887

NI = 14,087 xO.l0S65887 = 149N2 = 13,731 x 0.10565887 = 145N3 = 2,400 x 0.10565887 = 25

319

Concluimos que en cada uno de los segmentos escogidos se efectuará un muestreo aleatoriosimple entre los pobladores.

Plan de Negocios 52

Page 58: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

3.2.3 Disponibilidad de Mano dc Obra

Se cuentan con los rccursos humanos mús idóncos para rcalizar Ulla labor capaz delograr la satisfacción del cliente y el negocio, son personas cualificadas y calificadas,seleccionadas previa entrevistas y posterior práctica, para verificar dichos elementos serealizó recepción preliminar de datos, se le dio secuencia a la selección para proseguir a sucontratación.

Cálculo de Sucldos y Salarios

Descripción Cantidad de Pago Total Total dePrestacionesTrabajadores Mensual INSS Patronal (16%)

Cocinero y Ayudante 2 C$ 500.00 C$ 1.000.00 C$ 160.00Socio Administrador 1 C$ 750.00 C$1,500.00 C$ 240.00(Atiende el negocio)Socio Contador 1 C$ 750.00 C$ 1,500.00 C$ 240.00

._-~ ~---~._-_._-_._._--- ----~.-

Total C$ 4,000.00 C$ 640.00

3.3 Programa de Producción Agregado y Detalle del ProcesQ Productivo

Estado Inicial:

Proceso Transformador

Insumos:Computadoras, Impresoras Instrumentos y enseres de cocina

Proceso:Trabajo de personal y de las máquinas que en su conjunto elaboran su producto final(Servicio).

Productos:Es el servicio proporcionado a los usuarios.

Suministros:Toners, cintas, cartuchos, papelería, insumas de cocina, etc.

Organización:Contamos con el elemento humano necesario para realizar el proceso productivo (servicio).

Plan de Negocios 53

Page 59: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

Equipo Productivo:Se cuenta con las máquinas e instalaciones necesarias para realizar el procesotransformador.

Sub-Productos:Bocadillos en el área de cafetería.

Residuos o Desechos:Consecuencias del proceso de producción se propicia los desechos de papel, lo cual permiteel reciclaje. .

3.4 Requerimientos Tecnológicos y Humano

3.4.1 Lista de maquinaria y equipos dc Cibcr Caffe Nic.

Maquinaria y Equipo del Ciber-Caffe Nic.:

l. Computadora C$ 101,250.002. Impresora MatriciaI... C$ 2,100.003. Pago de Instalación de Paquete de Internet... C$ 10,125.004. Impresora Matricial (2) : C$ 2,100.005. Sillas C$ 600.006. Mesas C$ 1,600.007. Hornos : C$ 1,800.008. Vitrinas C$ 2,500.009. Licuadora C$ 400.0010. Cocina 3 Quemadores C$ 460.0011. Mantenedora C$ 5,000.0012. Cafetera C$ 120.00Total ,.C$126,615.00

3.4.2 Lista de Herramientas y Enseres de Trabajo

1. Papeleras C$2. Sartenes C$3. Cuchillos (Cocina) C$4. Trozos para partir C$5. Cucharas Descartables C$6. Vasos pequeño poroplas C$7. Pajillas C$8. Servilletas C$9. Platos Descartables C$1O. Manteles C$11. Porta Servilletas C$

120.00140.0045.0030.0010.0060.0030.0052.0054.00

180.0090.00

Plan de Negocios 54

Page 60: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

12. Centros de Meza C$13. Escoba C$14. LlllTlpazo C$15. Palo de Lampazo C$16. Ambientador C$17. Jabón de baño C$18. Jabón lava trastes... C$19. Cloro C$20. Papel higiénico C$21. Gas butano · C$22. Pastes para lavar. C$23. Cintas ,........... C$24. Cable MüDEM........................................................................... C$25. Estabilizador C$26. Batería 15 MTI... C$27. Cable red C$28. Conectores RJ45 C$29. Conectores 12 puertos C$Total , C$

MGbiliario y Equipo de Oficina

l. Papelería C$2. Libretas C$3. Lapiceros C$4. Borradores ; C$5. Calculadora C$6. Rótulos C$Total...................................................................................•.............. C$

Organización y Constitución Legal

60.0025.0020.00

20.0065.0072.0060.0024.00

,40.00. 100.00

60.001,200.002,550.001,050.00

750.00750.00135.00

1,500.009,292.00

1,.000.0024.0012.006.00

60.0060.00

1,182.00

l. Abogado : C$ 1,500.00Total C$ 1,500.00

Registros y Licencias

1. Alcaldía C$2. Licencia IR ~ C$Total C$

400.00400.00800.00

Plan de Negocios 55

Page 61: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Univcrsidad dc Cicncias Comcrciales

3.5 Distribución de la Empresas

La distribución del negocio cuenta con 2 áreas: El área de servicio de Internet y elárea del servicio de cafetería.

A pesar de que se ofrecerá solamente un servicio (Internet - Café) es un localespecialmente diferenciado, ya que el Laboratorio de Internet no puede tener ningúncontacto con el bar, ya que cualquier desperdicio de comida podría dañar el equipo.

Es un ambiente agradable y cómodo, así mismo reservado en el sentido que el/

cliente puede leer sus correos y enviarlos sin ningún cuidado.

El edificio cuenta con todas las condiciones físicas necesarias para garantizar labuena marcha de las actividades, por otra parte el equipo de computación es de primeralínea y cuenta con todos los recursos necesarios para garantizar el buen desarrollo delservicio.

Su ubicación presta todos los elementos de accesibilidad, se encuentra en una zonacéntrica y concurrida de la ciudad de León, como lo es "Plaza Siglo Nu_evo", es un localque presta muchas áreas recreativas (cine, restaurante, etc.). Así mismo es visitado porturistas y público en general especialmente jóvenes estudiantes de secundaria y de laUniversidad.

Estudiando muchas posibilidades entre ellas la de construir un local propiocomprarlo, llegamos a la conclusión que para el inicio del negocio era mucho más rentableel alquiler del mismo.

Plan de Negocios 56

Page 62: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

3.6 Plan de Manufactura

3.6.1 Inversión Fi.ill

PLAN DE INVERSIÓN GLOBAL

Rubros

A. InversionesMaquinaria y Equipos de CibercaffeMobiliario y Equipo de OficinaTotal

B. Inversiones DiferidasOrgaIÚzación y constituciónRegistros y LicenciasGastos pre-operativos (papelería)Total

C. Capital de TrbajoMateria PrimaCajaTotal

D. Imprevistos (Propaganda)Total

E. Inversiones Totales

3.6.2 Costo de Fabricación

Monto Global

C$ 126,615.00C$ 1,182.00es 127,797.00

C$ 1,500.00C$ 800.00

--C$....- 1,000 00

C$ 3,300.00

C$ 3,513.00C$ 2,000.00C$ 5,513.00

C$ 1,544.00C$ 1,544.00

C$ 138,154.00

Memoria de cálculo.de los gastos indirectos de fabricación mensual

Gastos Indirectos de Fabricación Monto

l. Luz C$ 1,500.002. Agua C$ 300.003. Teléfono C$ ·350.00

Total C$ 2,150.00

Plan de Negocios 57

Page 63: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Univcrsiúad ÚC Cicncias Comercialcs

COSTOS FI.JOS MENSUALES

Costos Fijos Mensuales Monto

1. Papelería C$ 1,000.002. Servicio Cable C$ 1,800.003. Inss C$ 640.004. Alquiler Local........................................... C$ 5,250.005. Publicidad e$ lc;544.006. Impuesto MunicipaL _C-:$__4~0~0._0_0

Total C$ 10,634.00

COSTOS TOTALES DE OPERACiÓN MENSUAL

EGRESOS CANTIDAD

1. Salarios C$ 4,000.002. Prestaciones INSS (16%) C$ 640.003. Luz C$ 1,500.004. Agua C$ 300.005. Teléfono C$ 350.006. Papelería C$ 1,000.007. Publicidad C$ 1,544.008. Impuesto Municipal C$ 400.00

Total Egresos C$ 9,734.00

.. ,

Plan de Negocios 58

Page 64: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

3.7 Programa de Implantación del Proyecto

Período MensualPropietario 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Planeación X

Desarrollo xIntegración Conceptual X

Constitución de la empresa xTramitación del Financiamiento x

ImplantaciónAdquisición y acondicionamiento x xdel localRecepción e instalación del equipo x xRecepción e instalación de x xmobiliario y equipo auxiliarPruebas puestas en marcha y x xnormalización de la operación

... ~

Plan de Negocios

Inicio de la Implantación

59

Inicio del Servicio

Page 65: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

I Jnivcrsidad de Ciencias Comerciales-------------_ _--_.__.__._ _._.- _._ .._ __..............................• . _.._----_.-

3.8 Diagrnmn de Fln,jo

Plan de Negocios

Inicio

o1D1

60

Servicio

Inspección de defectosen las máquinas

Hasta los usuarios

Final

Page 66: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comerciales

IV. Recursos Humanos

4.1 Objetivos del Área (Corto, Mediano, Largo Plazo)

4.1.1 General

l. Contratar un personal altamente calificado.

4.1.2 Específicos

l. Garantizar que el personal seleccionado. sea cuantificado y cualificado.

2. Asegurar que el personal tenga conocimiento científico para la ejecución de lastareas y cumpla eficazmente con el servicio

4.2. Definición y Descripción del Puesto

4.2.1 Identificación

Identificaremos las actividades que realizará cada uno de las personas que seancontratadas.

Socio Administrativo:

Contador:

Cocineros y Ayudantes:

Este se encargará de atender el negocio continuamente,también velará por el funcionamiento del mismo, teniendo asu alcance los recursos necesarios a utilizar para generarbuenas ganancias.

Este manejará los Balances y Estados Financieros (LibroMayor y Diario) del Negocio.

Lo ocuparán dos personas, las cuales realizarán los diferentesaperitivos que estarán a la venta, así como también garantizarla limpieza dellocaI.

4.2.2 Descripción Específica del Puesto

El horario de atención al cliente es el siguiente:

• Lunes a Viernes• Sábado• Domingo

Plan de Negocios

8:30 a m - 10:00 p ro7:30 a m - 09:00 pro.9:00 a m - 09:00 p ro

61

Page 67: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universidad de Ciencias Comcrcialcs

Los reportes diarios se harán al socio administrativo y este a su vez a los socios,cualquier problema que se presente se discutirá entre los socios para dar una prontasolución.

Los trabajos se desempeñarán dentro del local, tanto el de la cocinera y el ayudante,como el socio administrador. ,;

El contador visitará el local dos veces a la semana para revisar los estado de cuentay pagar las declaraciones de impuestos.

4.2.2.1 Funciones Continuas

Las funciones continuas las llevarán a cabo los encargados de la cafetería,como el socio administrador, porque de ello dependerá el fi.1l1cionamiento diario de estelocal.

4.2.2.2 Funciones Periódicas

La función periódica, la realizará el contador y los socios, los cuales se reuniránesporádicamente para discutir las actividades que se están llevando a cabo en el negociobuscando soluciones a los problemas que se presentan.

4.3 Descripción del Proceso de Contratación

El proceso de contratación de personal se llevará a cabo por recomendación de lossocios, estas personas reclutada, para luego llevar a cabo la selección de la persona idóneaque ocupara el cargo.

Medios:~ Periódicos~ Radio

Proceso:

l. Recepció~preliminar de solicitudes2. Selección de al menos 10 Curriculum de los candidatos Idóneos.3. Entrevistas a los candidatos4. Selección de 3 Curriculum5. Prueba de Habilidades6. Selección de la persona más idónea para ocupar el cargo.7. Examen médico.8. Prueba de idoneidad.9. Contratación.

Plan de Negocios 62

Page 68: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Universídad dc Ciencias Comerciales-----------------------------

4.4 Entrevista Aplicadas a los Candidatos (Dc Acucrdo al Currículum Vitac (IUC

Presenta)

1. Verificación de Datos expuestos en el Currículum2. Constatación de Experiencia Laboral en trabajos similares3. Tiene experiencia en el cargo que solicita. Cuantos años?4. Ha tenido la experiencia de trabajar en equipo?5. Cuales son sus aspiraciones salariales?6. Necesitamos disponibilidad en el trabajo. Esta dispuesto ha laborar en horas fuera

de horario, si así lo ameritará el caso?7. Se verificará Conocimientos adquiridos, según lo escrito en el Vitae a través de la

Realización de prueba Teórica/Práctica.

Plan de Negocios 63

Page 69: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes
Page 70: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

CALCULO DEL PUNTO DE EQUILffiIDO DE FORMA ALGEBRAICA

S=PxQ

S =Ventas

P =Precio de Vta

Q =Volumen de Unidad

Función de Costo Tolal

TC =F + Qv

F =Costo Fijo

V =Costo Variable por Unidad

CF = 57,500.00

CV = 1.40 x UndPrecio por Productos =15x Und

Q =Volumen Und

Utilidad

10 20 30 40 50 60 UndNota: El punto de equilibrio se alcansa al Vender 4,227.94 Und. Con unas Vtas de C$ 63,419.10 si las ventas aumentaran lo demas seriaganancias.

Page 71: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

FORMULAS DE PRUEBA, PARA COMPROBAR EL PUNTO DE EQULIBRIO

I P X Q - CF + CV == O

EX.Q

15 X 4,227.94:; C$ 63,419,10

CF+CV

57,500.00 +( 1.40 X 4,227.94) = 63,419.10

P X Q - CF + CV = O

63,419.10 - 63,419.10:; O

I IT=CF+CV

63,419.10 == 57,500.00 + (1.40 X 4,227.94 )

63,419.10 - 63,419.10 == O

Page 72: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

ClfBP.<R..C0Pf1'P/E.9fIC.PS<J)f.([)O (])fE ~VJ:H)f.([)O

~CCIÓ!N~L

CO~([)OjIL 31 (])fE ([)ICIP.!M<B~ (])fEL 2003

Prayecci6nJI ([)[C.03

tEjercicio !No.1

l1lfJresos por 'Ventas

(fastos jItiministrativosSafao'osVacacionesJf.guina{¡{oSeruicios Juritficos

(fastos OperativosJf.fquifer tieCLocaCJf.guaLttz

rtéfejonoSe11J. <De Ca6fePú6licitfatfCompra áe 9rf.ercadéria9r1.atricufa jlfeaúfta 1%

9r1.ateriafes áe Limpiezay Cosillagasto tie rDepreciación

Vtifufaáantes áefI!JtImpuesto so6re fa renta 25%Vtilitfatf!Neta

1,343;220.00

57,jOO.OO

48,000.00

4.000.00

4.000.00

1,500.00

175,441.00

63,000.00

3,600.00

18.000.00

4,200.00

21,600.00

18,528.00

42,156.00

3,000.00

1,357.00

15,826.89

248,767.89

1,094,452.11

273,613.03

820,839.08

Page 73: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

CIilltEIJ?COPPP/E.:NIG.illjU.íf9{(!E qP/JfE1UfL

<PFSJrrtECCIÓ:NCJ?!ft.ftLCO'.l{9)fVO jIL 31 (])tE VICItE9dill!R!J!. (])tE,[, 2003

'Ejercicio,¡ JI.

Caja qeneara(Cll)lWCOS

Cuetltas porCo6rartPreSUlmos por Co6rarjltltisipos por ~náir

1,000,933.9;'

1,000,933.9;'

?to6ií14rW y 'Equipo áe Oficitlil)tcumufaáo áe lDepreciacwtl:Jferramietltasy 'Enseres'Equipos yJlrtefactosrzérmws'Eáifkw

13J,i'32.00

·15,826.89

O

°°°

119,905.11

1,120,839.08

Page 74: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

CI(]JP,~Opq;rE/E.mc.

(]J)fL.ft.NCE qE!NE/Rjl.L

CJW)"flECCIÓ:N~LCO~(])O)fL 31 (])lE (])ICIP,?rf.(]j~(])IEL 2003

a' jlS lo/OS "f Cjl a' /'!jl r.

'Ejercicio :No.

()unt4S pora'anar~tenciones porPanart1'restaltlOS porPanarlPropiruu por PanarlProvi&iOlIlS porPanar

Cjl a' l'fjl L

jlportadones áe ÚJs Socios'UtiCufaáoa'ef{fufa áeCPerioáo'Utirufaáo pertf'ufajlcultluÚJáa

iJ(#suCtaáo áeC'Ejercicio

300,000.00

0.00

0.00

820,839.08

ooooo

1,120,839.08 .,

1,120,839.08 I

o

Page 75: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

l'Ei<riio7fo.l

PLVJO ([YE 00.fl.~~1l)()}lL !M'FS ([YE t[)ICI'E!M.~tJYEL 200]I~s 2002 2003 lJOttU;

~ IDIC1'E!1rl0. 'ENF.~o i'E<ll~~ ~«;;o IA<llVL ~'l'O :fl}7fIO JVLIO l;lc;0S'l S'E~'E. 0C1'V<ll. !J«)'f/l'E!M. IDI'E!M~

I7fGiii.SOSX~

'Ventas 250,000.00 50,000.00 50,000.00 115,600.00 200.000.00 30,000.00 70,000.00 30,000.00 80,000.00 120.000.00 130.000.00 177,620.00 1,343,220.00

'EGlIlES'OS'1'46<1 tfe~iferÚJCJJ{ J.ZSO.OO 5.2SQ.00 5.2SQ.00 5.250.00 J.250.oo 5.250.00 5,250.00 J.ZSo.OO J.250.oo $,150.00 5,2S0.oo 5.2SQ.OO 63.000.00

l_tfeA""" 300.00 300.00 30000 300.00 300.00 30000 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 3,6OQ.00

<PuotfetuL UOOOO 1,30000 l.soo.oo 1,500.00 l,soo.oo 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1.500.00 1,500.00 1,500.00 l.soo.oo 18,000.00-¡P;;;;;;tfe'íddono 350.00 3SQ.00 3SQ.00 330.00 3SQ.00 350.00 350.00 3SQ.OO 3SQ.00 350.00 3SQ.00 350.00 4,100.00

-tfeS<tTI.Ca6fe 1,800.00 1,80000 1,800.00 1.800.00 1,80000 1,800.00 1,800.00 1,80000 1,800.00 1,800.00 1,80000 1,800.00 ZJ,6OO.oo

<Pú5/iciJá¡f 1.5«.00 1.544.00 1.5«.00 1,544.00 1,544.00 1,544.00 1.544.00 !,S«.OO 1,5«.00 1.544.00 1.544.00 1,544.00 18,518.00r,;;;;;a tfe 94.etcatferia 3,513.00 3,513.00 3,5/3.00 3,513.00 3,5JJ.OO 3,513.00 3,513.00 3,513.00 3,513.00 3,513.00 MI3.00 3,513.00 41,156.00

'1'aao tfe Salário 4.000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4.000.00 4.000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 48.000.00-¡P;;;;;;tfe 'Vacaciones 0.00 2.000.00 1,000.00 4,000.00

rPnAo 1Ú.ft""inalilO 0.00 4,000.00 4.000.00

'1'aao IÚSeroicios Jutüf"rcos 1,500.00 UOO.OO'1'a¡¡o IÚ 7ttatricuJQ.ftli:afára

Ir. 3.000.00 3.000.00Campra IÚ 9tf.o6iJiario y

l'Eaumo IÚ Ofidna 135,731.00 13$,731.007ttateriafes IÚ LinrpiaaY

Corina 1,357.00 1,357.00'1'aao tfe{I~nua{25r. 0.00 173,613.03 173,613.03'lóto{tF.LITUlJS 159,846.00 18.157.00 18,157.00 18,157.00 18,257.00 10.257.00 18.157.00 18,ZS7.oo 18,157.00 18,157.00 18,157.00 197,870.03 641,186.03'Ffuio 7feto 'Efediw 90,154.00 31,743.00 31,743.00 97,343.00 181,743.00 19,743.00 51,743.00 31,743.00 61,743.00 101.743.00 111,743.00 ·110,250.03'Fftair."O Inicia{sin ser'Firumcituf¡¡ 300,000.00 390.154.00 411.897.00 453,640.00 550,983.00 732,716.00 761,469.00 814,112.00 845,955.00 907,698.00 1,009,«1.00 1,111,184.00'Efeaivo 'FinanfsinIfinanciamiento 390,154.00 411,897.00 453,640.00 550,983.00 731,716.00 761,469.00 814,111.00 645,955.00 907,698.00 1,009.441.00 1,111,184.00 1,000,933.97

Page 76: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

eIqjIEf}{COr¡:PFlE.J(1c.~ECClO2'ftR:FJfL

JfSIP.JtfIOSQYEL 'E;JEIJI,CIClO2'f2'fo. 1

lBanco JSocios 2'Vtas

300,000.001,343,220.001,643,220.001,580,220.001,576,620.00

1,558,620.001,554,420.001,532,820.001,514,292.001,472,136.00

1,424,136.00

1,420,136.001,416,136.001,414,636.001,411,636.00

1,275,904.00

1,274,547.001,000,933.97

63,000.003,600.00

18,000.004,200.00

21,600.0018,528.0042,156.0048,000.00

4,000.00

4,000.001,500.003,000.00

135,732.001,357.00

273,613.03

I300,00000-

5Luz

la,_OO I7Ca6k

21,600.00 I

6'Ték 0/10

~.oo

8<P,¡6ficiá'a/{

la,52&00 ¡

9 9tfercaáeriil

4~15'00 IJOSarari"

48,_00 I 11 '11acDClllllcS

4,00000 I

13 Servicios .1uríáic.os

1,50000 I12Jfquilla{¡{o

4,_00 I159tfo6ulilrW

135,73200 I Cosi/UJ

reciacWlI

!/

Page 77: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

CB]JP.lR.[;OPPP/E.WC.

PSfJ)llDO ([)lE tR!$SVL fJ)llDO

~rrtECCIÓN O<PI19dISr:I)f.C01{9)lVO.JlL 31 (})lE VICIP.9d(]Jc.R.C¡; ([)'EL 2003

lProyección}f. (])IC.03

P.jercicio !No.2

Ingresos por o/entas

gastos}f.áministrativosSafan'oso/acacionesJIguinaCáoServidos Jurídicos

gastos OperativosJIli¡uifer áefLocaf

JIguaLuzrréfefonoServo lDe Ca6fePú6ficiáaáCompra de :M.ercaden'a:M.atricufaJIlcaláta 1%:M.ateriafes de Limpiezay Casinagasto de lDepreCÜldón

Vtifid'ad'antes de(ICJ{Impuesto so6re fa renta 25%

VtifufatlNeta

1,544,703.00

57,500.00

48,000.00

4,000.00

4,000.00

1,500.00

175,441.00

63,000.00

3,600.00

18,OpO.00

4,200.00

21,600.00

18,528.00

42,156.00

3,000.00

1,357.00

15,826.89

248,767.89

1,295,935.11

323,983.78e 971,951.33

Page 78: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

CI<BP/R.COPPP/ESVIC.

<B.ftL}f1{(}E qE~NP,tRfl.L

(j!pJ)f"ilECCIÓ:NOfl1:M.ISrtft

COtRSI)I(])O)f.L 31 (]YE (])ICIP';M<B~ (]YEL 2003

)l CtfI erlos)lCJ11't>SCI~~

P.jercicion :No. 2

Caja qeneara(Q3.MfCOS

Cuentas porCo6rarPresta1TWS por Co6rar)f.ntisipos por ~rufir

!M.o6ifrario y tEquipo le Oficina)f.cumuCaáo áe ([)eprecíación:J{erramientasy <EnserestEquiposy ftrtefacros'lérrenosUificio

cro:ou: PIJO

1,152,046.22

I 1,1.52,046.22 I

135,732.00

-15,826.89

O

O

O

O

119,905.11

1,271,951.33

Page 79: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

CBBP.l]lJ;OPPP.P..:N1C.<JJ)f.t:Jf2'{(YE qP/NE/RJIL

~rflECCIÓ1V CJ<PfI19dISfJ)lCO<R.Xíf.(])O)lL 31 (])fE (])IC¡P'!};f/JJ(]{'/l. (])fEL 2003

tEjercicio Jlfo. 2

Cuentas por(J'aeartR./tenciones por(J'agar(]>resta11WS por (J'agar(]>ropinas por(J'agar(]>rcrviciones por(J'agar

01

C)f a> /t[)f l.

)tportaciones áe fos SociosVtifufado(J'eraUÚl áee<PerioáoVtifufado<Peráiáa)tcumuúu{atR./su{tado átep.jercicio

300,000.00

0.00

0.00

971,951.33

I 1,271,951.33 I '

I 1,271,951.33 I

o

Page 80: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

l!Ejmicio !Ko.1.

'FL'VJO ([)lE CMA 0tPI1!M.JS'(ft~oo.ftL!M'ES([)lE I[)ICI(E!M/B~ ([)IEL ZOO3.MfOS 1.001. 1.003 'llJtttLCCY.J(()EPlOS IDIC1'E!M'A 'E:NE«fJ ~~ ~~ ~~L ~'lO :JWaO :rvUO ~qOS'l: S'ERI1'E. <JC'1'l)Jl. MJ1II'E!M. 1D1'E!M!H'Jf.

1!K~OSX'f,k(M

l'mlM ZOO.ooo.OO 80.000.00 80,000.00 lZO,ooo.OO ZOO.ooo.OO 80.000.00 70.000.00 8J.ooo.OO 85.000.00 100.000.00 lJO,ooo.OO 11471JJ.OO 1.544.70J.OO

!E~as

q>¡z¡¡o áe.ft./i¡uíferLDt:a{ 5.Z50.00 5.Z50.00 5.Z50.00 5,250.00 5,250.00 5.250.00 5.250.00 5,250.00 5.250.00 5.250.00 5.250.00 5.250.00 6J.ooo.OO

q>atto áe.ft.1lU4 JOOOO 300.00 JOOOO JOOOO JOOOO 300.00 JOO.OO JOO.OO JOOOO JOOOO 300.00 JOO.OO J.600.00

l~áeLur; 1.500.00 1,50000 1,J()().OO 1.J()().OO 1.500.00 1.J()().OO 1.500.00 1.50000 1.50000 1.500.00 1.500.00 1.50000 18.000.00

I~ áe '1«e{01IO 350.00 J50.00 J50.00 J50.00 J50.00 J50.00 J50.00 J50.00 350.00 J50.00 350.00 350.00 4,200.00

'~ áe StrfJ. Ca6fe 1.80000 J.80000 1.800.00 1.800.00 1.800.00 1.800.00 1.800.00 1.800.00 1,800.00 J.80000 J.80000 1.80000 2J,600.00

tl'ú66ciáaá 1.544.00 1.544.00 1.544.00 lJ44.00 1.544.00 1.544.00 1,544.00 1.544.00 1,544.00 1,544.00 1.544.00 1,544.00 18,528.00

IComt>ra áe!Mert4áeria 3.511.00 3,511.00 3.51J.00 J,513.00 J.511.00 J,513.00 J.511.00 J.511.00 J,511.00 3.511.00 3,511.00 3.513.00 42,156.00

l~áeSafario 4.000.00 4.000.00 4.()()().OO 4.000.00 4.000.00 4.000.00 4.000.00 4.000.00 4.000.00 4.000.00 4.000.00 4,000.00 48.000.00

q>atto áe l'=donu 0.00 2.000.00 2,000.00 4.000.00

q'aao áe.ft.auinafáo 0.00 4,000.00 4.000.00

'2'11;10 áe SenñdtJs JunalCJJS J.500.00 J.50000<Pago áe %ltricufa.ft.fcal4la

1'" J.()()().oo J.ooo.OOCompra áe 9d06i1iarioy'Et¡uipo áe Ofidna 115,732.00 135,732.00%lteriafes áe LimpiezaYCosina 1,357.00 1,357.00

q'ajfO áe{I<JU!nua{25% 0.00 323,983.78 323.983.78'lóta['Enrtsos 159.846.00 18,257.00 18.257.00 18,257.00 18,257.00 20,257.00 18,257.00 18.257.00 18,257.00 18,257.00 18.257.00 348,240.78 692.656.78

'Ffuio Nao !Efeaivo 40,154.00 61.743.00 61,743.00 101.743.00 18/.743.00 59.74J.OO 51,743.00 64,743.00 66,743.00 81,743.00 111,74J.OO -31,537.78'Ffeaivo lnida{sin ser'Finaru:iaJfD 300,000.00 340,154.00 401,897.00 46J,640.00 565,383.00 747,IZ6.00 806,869.00 858,612.00 92J.J55.00 990,098.00 1.07l,841.00 1,183,384.00!Efeaivo 'FiMnfsin

finarrciamienta 340,154.00 401,897.00 46J,640.00 565,38J.OO 747,IZ6.00 806,869.00 858,612.00 923,355.00 990,098.00 1,071.841.00 1.183.584.00 1.15Z.046.22

Page 81: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

300,000.001,544,703.00

1,844,703.001,781,703.001,778,103.00

1,760,103.00

1,755,903.001,734,303.001,715,775.001,673,619.001,625,619.00

1,621,619.001,617,619.001,616,119.001,613,119.00

1,477,387.00

1,476,030.001,152,046.22

63,000.003,600.00

18,000.004,200.00

21,600.0018,528.0042,156.0048,000.004,000.00

4,000.001,500.003,000.00

135,732.00

1,357.00

323,983.78

CRBP/l{COPprE/E.:NIC.~C/o!J{OP1I~IS1)J

}fSI'EJfltJS {[)fU P.JE/Rf;IC/O!J{!J{o. 2

1 Socios

I 300,00000

3}ffquifer

63,00000 I5L1u

18,00000 I

7Ca6fe

ZJ,6oaoo I10Safario

2 V/asI1,544,103.00

la3,600.00

8Pú6ficid'aá

18,528.00 I11 Vacacümes

9 ~ereaáeria

42,15&00 I

15 ~o6i1'rario

m,132OO I

48,00000 I13 Servidos Juriáu:os

1,5oaoo ICosilla

4,000.00 I

17 Pa o áefIfJ()flllla(

323,983.78

reciacwTl

Page 82: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

CI(}JfECR.f;OPPP/E.NIC.PSrt}tCDO ([YE (]{ffSVL'(ft.CDO

~'}1ECCIÓ:N ffSI9dIS'1)f.COCR5)f.'1JO.ftL 31 <IYE '1JICIP.!M(}J~ <IYEL 2003

lProyecdón)f. '1JIC.03

fEjercicio !No.

3

I noresos por o/entas

gastos)f.áministratl.'vos

SaCarioso/acacionesJf.guinaúfoSeroicios Jurúficos

gastos OperativosJf.fquifer áe{Loca{Jf.guaLuz'1'éfefonoServo CJ)e Ca6fe<Pú6liciáaáCompra áe 9dercaáeria9t1.atricufa jIfcaUia 1%

9t1.ateriafes de Limpiezay Casinagasto áe CJ)epreciación

q)f.N'OS r¡'CYI)U/ES

Vtifidaáantes de{ICJ{Impuesto so6re Ca renta 25%VtifufatfNeta

646,000.00

.57,.500. 00

48,000.00

4,000.00

4,000.00

1,500.00

175,441.00

63,000.00

3,600.00

18,000.00

4,200.00

21,600.00

18,528.00

42,156.00

3,000.00

1,357.00

15,826.89

248,767.89

397,232.11

99,308.03

297,924.08

Page 83: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

CBBP/R.{;OPPP/E.WG.CJ3jiLjl!N(]E qP'1{P,(]{ftL

cn..OrttECCIÓJf ffSI9rf.ISq)fCOC}{fJ)ICDO jfL 31 CJYE CDICIP/)rf.(j3~ CJYEL 2003

P.jercícion :No. J

Caja qenearaC(]J)fJ{COS

Cuentas por Co6rar(prestamos por Co6rar)fntisipos por ~tufir

478,018.97 I

)I($1kJs PIJOS

?do6iCuu1o y CEquipo le Oficina)f.cumuúu!o áe (J)epreciaciónJ{eTiamientas y P.nseresP.quipos y)f.rtefactos'!éTienosP.áifUio

q'0'l)U PIJO

135/732.00

-15,826.89

O

O

O

O

478,018.97 I

119,905.11

597,924.08

Page 84: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

CBBP.<J{COPPE/E.WC.(}3)fL)f9{(;E qP.1fE,cR,flL

(]XBJJrtECCIÓ9{(ffSI9dISfJ)ICO~Q)O)fL 31 (])fE Q)ICIP.9d(}3~ (])fEL 2003

~J'ercicio '}fo. 3

a')ISJ'TIOS 'Y C)I a'Jl]')IJ:.

Cuentas por lPaoar(]?¡teru:wnes por lPagarPrestamos porlPagarPropinas por lPagarProvidones por lPagar

C)I q> Jl]')1 J:.

)f.pOrtaciOIUlS dé ros Socios'UtirtáaáolPeráufa dé{lPerioáo'Utirtáaáo lPeráufa jlcu11lufaáa(]?¡su{taáo dé{P.jercicw

300,000.00

0.00

0.00

297,924.08

597,924.08 l'

597,924.08 1/

o

Page 85: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

Iq:;ietricio !No.3

tELVJO qJtE CJfJ.ft &SI!MIS'1J4. ~0'"fIECI:ft!])().J/L fM'ES qJtE q)ICI(E9f{JB~tJYEL 2003

~ 2002 2003 '1tYt.UCO!NC'M"IDS 11>1C1'E!M0. 'E!N'Egw PE<ll~~ ~~o ~q¡~.c ~'1'O :rwno J'V.cIO ~GOS'T. S'Eq:rr¡'E. 0C1'V<B, !NO'VI'EM. 11>1q:;!Jtf'<B~

I!NG~OSXVVlS

Ventas 100,000.00 35,000.00 30,000.00 38,000.00 45,000.00 40,000.00 35,000.00 48,000.00 50,000.00 60,000.00 65,000.00 100,000.00 646,000.00

q:;G~OS

,,'Paao áe)ffáuifer.c0La{ 5,250.00 5,250.00 5,250.00 5,250.00 5,250.00 5,250.00 5,250.00 5,250.00 5,250.00 5,250.00 5,25000 5,25000 63,000.00

<PalIO áe)fnua 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 3,6OD.OO

<1'aao áe .cuz 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 18,000.00

<Paao áe 'léfefono 350.00 350.00 35000 35000 350.00 350.00 35000 350.00 35000 350.00 350.00 350.00 4,200.00

<Pa¡¡o áeServo ()¡6fe 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,8CXJ.OO l,8CXJ.OO l,8CXJ.OO 1,8CXJ.OO 1,8CXJ.OO 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,8CXJ.OO 21,600.00

<Pú6licidáá 1,544.00 1,544.00 1,544.00 1,544.00 1,544.00 1,544.00 1,544.00 1,544.00 1,544.00 1,544.00 1,544.00 1,544.00 18,528.00

Comura áe !Mercaáeria 3,513.00 3,513.00 3,513.00 3,513.00 3,513.00 3,513.00 3,513.00 3,513.00 3,513.00 3,513.00 3,513.00 3.513.00 42,156.00

<Pano áe Sa/ária 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 48,000.00

<Pano áe Vacaciones 0.00 2,000.00 2,000.00 4,000.00

<1'aao áe)fauinafáo 0.00 4,000.00 4,000.00

<1'aao áe Servicios Jurülicos 1,5CXJ.OO 1,500.00

<1'ago áe 5Ilatricu/á)ffcafálQ

1% 3,000.00 3,000.00

C""'Pra áe !M06i1iario y'Equipo áe Oficina 135,732.00 135,732.00

5Ilateriafes áe .cimpiezay

Casina 1,357.00 1,357.00

<1'01/0 áefI<JUfuua{25% 0.00 99,308.03 99,308.03

'tota{2':Qresos 159,846.00 18,257.00 18,257.00 18,257.00 18,257.00 20,257.00 18,257.00 18,257.00 18,257.00 18,257.00 18,257.00 123,56.5.03 467,981.03

'Ffuio !Neto q:;futivo -59,846.00 16,743.00 11,743.00 19,743.00 26,743.00 19,743.00 16,743.00 29,743.00 31,743.00 41,743.00 46,743.00 -23,565.03

'Efectivo luida{sin ser

'Finanriaáo 300,000.00 240,154.00 256,897.00 268,64000 288,383.00 315,126.00 334,869.00 351,612.00 381,355.00 413,098.00 454,841.00 501,584.00

q:;fectivo 'Finanfsinlfinanrilmitnto 240,154.00 256,897.00 268,64000 288,383.00 315,126.00 334,869.00 351,612.00 381,355.00 413,098.00 454,841.00 501,584.00 478,018.97

Page 86: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

(&IIICO

300,000.00

646,000.00

946,000.00

883,000.00

879,400.00

861,400.00

857,200.00

835,600.00

817,072.00

774,916.00

726,916.00

722,916.00

718,916.00

717,416.00

714,416.00

578,684.00

577,327.00

478,018.97

63,000.00

3,600.00

18,000.00

4,200.00

21,600.00

18,528.00

42,156.00

48,000.00

4,000.00

4,000.00

1,J00.00

3,000.00

135,732.00

1,357.00

99,308.03

ClCJJ'E.tl{CO'f'PBE.J{IC.INWY'ECC/O:J{<P'FS19dIS'1)l

;lSI'F:N'1OS '!YEL 'E:JEiR.ClC/O:J{:J{o. 3

___~J.;;.;.l'or_ti.;./J _

1300'000'00

'T63,000.00

5[,uz

18,000.00 I___~7.;;;Ca.-6fe;.... _

21,600.00 I

I 646,000.00

T3,600.00

8Q'ú6liciáaá

18,528.00 I

99dercaáeria

.42,156.00 l._~~.;/~o~Sa{¡.;.o ..rio;... _

48,000.00 I

13 Servidos Juríáicos

1,500.00 I

II Vacaciones

4,000.00 l.

-1-3-5'-73,,;;,;,·~,;.~-1-i1i-/Q-ria;...--Cosilla

Page 87: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes
Page 88: VlfIVEIlSI:I>A:I> J>E - renida.net.ni 0084 2003.pdf · Desde que el hombre primitivo se convirtió en Homo Sapiens, se inclino por las Estadísticas y las expreso en forma de artes

JOSE SOLANOS,2784186, 1

j "I¡

,

p.e!

I1

\

:i

,I

.LECOMP~TACIONo.. ! ...SU MEJP.· .OPClpN.

"CEÑr~O COMERCiACSANF-RAÑCTScO=-'TEC'27ir:rrDAx;2/78 78913'• . : ' : 1 1 .: ; ,: l'-lc='§nTI'~-1b{-"fFil-I7[~~ : i

~v ".4!1~~"'~ ~»¿¡;.l I ¡

C¡¡en~e:~ENTZK.E S~RVlci6s i)lic6~üfAqORA;-'#~ 0999~JOÜ 1• : • / I I

;;\Un:J~VIER PEWZKE/CARLOS QUANT . // ¡tGO~19; 09:05:24-

; Ok<,ycd\01l DE IGLES~LA MERCED, 2C AL NO ~ / ¡¡ j1, RTE :1. V, \, Leon! \ 1

Tel: ~3U~:HS81 Fa)" -311-1682 E-~ó'gg~38~3~.~: ; l \.: ' j ,.

:. ~:-riBcio;$ Total $---.-....--...... -- •.------------.... - --:----- ... j "'-'---"---'-'-'- 1

! gp~O() :685.Qo. !., ¡ ~ , : 1

¡ 1l1jí¡

, ,

¡~anti~a.[t ..i?r9~~&ct@_.._ •._..1, l¡ 1: pt DATATE}! 1 L PIV2.'4GHZ

; : 1 f1LFaMBRA PARA1 TDtJ .: : 1 Q\SE:AlUf4INIO~400W ~. 1 CPU INTEL Plvil.4GHZ

j 1 I},b MÁXTOR 40 ~lFD03.S" :1

1 r~ BlOSTAR PMA PENTIUM IV (SNO)1 ~fONITOR LG DE '17"2 ~~ 128 ~tB OO~;266 .1 RftTON PS2 MAR~~ GENIUS1 ttClAOO. HARCA' ENHJS1 epRH: LG 52)t24~2 . i1 ~R~ES MUl ~~DIA.~U\RCA GENIUS1 MITCROfONO DES OP GENERICO1 mm i6X LG " ; . ' . ( .

1: :.'

: #".:- . ,

. ,

./ 1,1 .

. ....• . .•.. _ ....•-.- -,_o_o· ..---- •.• ~""'---" ._._--+ ~ '_"_'''=:.:':~i- _._-:.., -: Las computadoras P'ATATEX ofrecen 36 meses de garantía enªd s. I .

:sus c~mponentesb~~s. Los precios cotizados est(m sujetos ª v a 'ones.de mmado. La 0a.¡que aqul presentamos podrá ~er efectuada en,tIIlobas .. ~

.usando el,tipo ~e ~io paralelo que rija en el mOl~e.'1to de su. Cal~~ 'n~i?i1: .en la lBan~ Pr:vada , ~I país. E~eramos tener el pl~cer de servtrlest ac18S, ..

¡sra ~ POrl.Oportunidadq~nOshand:~~ . ; SÚB~~TAlf-685.oo1

;¡~l\Q:kt~eJL ~~ r / ":',~: :': 11~GV $\ 192.75 :('I:EJI¡l:~JTlYo D~ yEÑ'TAS . 'rrAL ~ 787.75 1

f latlana Camon M ' . [.::\ ¡- I --'----"-. -.--:--¡ .. -----_ ...