vivir el poder del presente

Upload: vivica75

Post on 09-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Artículo de psicología

TRANSCRIPT

  • ImprimirVersin para imprimir

    REPORTAJE: PSICOLOGA

    Vivir el poder del PresenteMIRIAM SUBIRANA 17/07/2011

    Vivir el presente solo como una rendija entre el pasado y el futuro lo despoja de todo su potencial y puedeexplicar nuestra sensacin de vaco. La actitud contraria sera reconocer la singularidad de cada instante. Esoes gozar del presente. Nuestra energa est dispersa, no vemos ni decidimos con claridad y ahora no estamosplenamente en donde nos hallamos.

    Con ms frecuencia de lo que quisiramos nos enfrentamos a situaciones difciles, pero si adems nospreocupamos con infinidad de pensamientos que nos atormentan, viviremos peor la dificultad yresponderemos mal a lo que nos depare la vida. A eso se le suman un bombardeo de demandas,informaciones, correos electrnicos, tareas, expectativas propias y ajenas, lo que agudiza nuestra crispacin.En estos momentos parece que se nos escapa el tiempo. Entonces no atendemos bien a las personas, se nospasan por alto muchos detalles, hablamos deprisa y corriendo, perdemos la magia del instante.

    Si cambiamos esta percepcin, podemos ser los creadores de nuestro tiempo y no sus esclavos. Para ello esbueno detenernos unos instantes, respirar hondo y agradecer. Calmar nuestra mente. Convertir el tiempo ennuestro aliado. Confiar en que la vida nos ha dado los recursos internos para afrontar lo que venga. Yconcentrarnos en vivir el presente lo mejor posible. Cuando las personas sienten que se hallan ante unaoportunidad nica, intensifican su intencin en lo que hacen y su atencin es plena.

    ADIS A LOS TEMAS PENDIENTES

    "Vive como si fueras a morir maana. Aprende como si fueras a vivir siempre" (Mahatma

    Gandhi)

    Cada maana, antes de iniciar nuestra actividad podemos preguntarnos: "Si hoy fuera el ltimo da de mivida, querra hacer lo que estoy a punto de hacer?". Si durante varios das seguidos la respuesta ha sido "no",seal de que algo debemos cambiar. Nos resignamos a realizar actividades que no nos llenan y posponemosconversaciones, encuentros y acciones que son ms esenciales. Si viviramos como si fuera nuestro ltimo da,seramos ms osados, diramos lo que queremos sin vergenza, sin reprimirnos.

    "La mayora de las preguntas eternas que nos ha dejado el 11-M", escribi Esther Trujillo despus de losatentados, "son las que deja toda muerte repentina. Sin tiempo para despedirse, todo a medias, todo pordecir, por terminar, por empezar, sin tiempo para perdonar. Preguntas recurrentes: Me port bien conl/ella? Por qu dije? Por qu call? Y para siempre la duda de si se fue sabiendo cunto le queramos. Lasllamadas agnicas de algunas vctimas del 11-S tenan un mensaje comn: 'te llamo para decirte que tequiero'. Podemos concluir que o bien 'no me he dado cuenta antes de cunto te quiero' o bien 'ahora me doycuenta de lo importante que es para m que lo sepas".

    Todos aquellos temas, mensajes, ideas y sentimientos que queremos transmitir a alguien, pero an no lohemos hecho, suponen una carga interna. Comunicar lo esencial y lo que tiene sentido a personas quequeremos y que son importantes para nosotros es un acto de amor y de consideracin. Cuando dejamos temaspendientes y posponemos conversaciones, acumulamos en nuestro interior una carga que nos impide vivir elpresente con plena libertad.

    No permita que su mente siga poniendo excusas. Qu tiene que decir? Qu le gustara aclarar? Con quin?Hgalo pronto. Vivir sin conversaciones pendientes despeja el camino, mantiene la conciencia tranquila y elcorazn en paz.

    ACEPTAR NUESTRA HISTORIA

    "Si solo diramos pasos y no hubiera camino, no sera posible caminar" (Jos Mara Rovira

    Belloso)

    Podemos caer en la tentacin de trivializar la corriente de pensamiento que subraya el poder del ahora y

    Vivir el poder del Presente ELPAS.com http://www.elpais.com/articulo/portada/Vivir/poder/Presente/elpepuso...

    1 de 3 18/07/2011 22:10

  • cometer el error de aparcar partes de nuestra historia y de nuestra vida, sin haberlas integrado. Si negamosciertas realidades que estn vinculadas a la persona que fuimos y a lo que hicimos y vivimos, no podremosestar plenamente presentes. Sera como si huyramos de una parte de nuestro ser y la dejramos a un lado.

    Solo podremos gozar del hoy si integramos nuestros yos aceptando todo lo que hemos sido y hecho con lasrelaciones que hemos tenido. Para conseguirlo, uno debe perdonar y perdonarse, aceptar y aceptarse. De locontrario no podr vivir en el aqu y el ahora. Lo que hubiera podido ser y no fue ya no se puede cambiar. Esnecesario aceptar cmo sucedieron los hechos y no vivir sumido en lamentaciones que incrementen la pesadezinterior.

    El pasado aparece repetidamente en su mente y en su vida porque usted no se ha reconciliado con l. Esposible que viva apegado a los recuerdos, a lo que fue y ya no es, a lo que haba y ya no est. Al estar atrapadoen esos recuerdos, no puede gozar del ahora. Si acepta su propia historia, podr abrazarla e integrarla en elpresente.

    Cuando vivimos aceptando lo que somos, estamos en armona. Somos plenamente conscientes y estamosconectados con todo nuestro potencial. Confiemos. Estamos abiertos a la vida sin resistirnos. "No ofrecerresistencias es la clave de acceso al mayor poder del universo", nos recuerda Eckhart Tolle. Accediendo a l,vive y toma las decisiones en el presente con plena lucidez.

    Sentimos con fuerza lo esencial cuando vivimos una muerte inminente. A Jos le dieron tres meses de vida. Enla ltima conversacin que mantuve con l, unos das antes de su muerte, me dijo: "No merece la penaaferrarse a nada ni luchar por tener cosas ni por lograr una posicin para obtener el reconocimiento de losdems. Solo has de ser t, sin corazas. Ser sin miedo. Dejar que tu luz resplandezca. Las etiquetas no sirvenpara nada".

    LA VOZ DEL CORAZN

    "Nadie es verdaderamente

    libre si tiene miedo a morir"

    (Martin Luther King Jr.)

    Muchos aspectos (expectativas externas, el orgullo, el miedo a la vergenza, al ridculo o al fracaso) sedesmoronan ante la muerte. Si viviramos hoy como si fuera nuestro ltimo da, seramos conscientes de quenuestro tiempo es limitado. Por eso es importante no perder el tiempo viviendo en funcin de la vida del otro,de sus expectativas, de sus imposiciones o sus opiniones. No se quede atrapado. No permita que las opinionesde otras personas o sus miedos ahoguen su propia voz interior. Tenga el coraje de seguir su intuicin.

    La insatisfaccin permanente nos impide gozar del presente.

    Hemos creado una sociedad de consumo fundamentada en la necesidad, en la avaricia y en la conciencia deescasez. Pensamos en cmo tener ms y conseguir ms. Es como si nunca tuviramos suficiente. Siemprequeremos ms y ms: hemos construido nuestra identidad basndonos en nuestro poder de adquisicin.

    Al correr tras los deseos provocados por la insatisfaccin, uno deja de agradecer lo que tiene porque estpendiente de conseguir algo ms. No disfruta del hoy, permanece en un estado de deseo continuo y lainsatisfaccin parece insuperable.

    Si nos damos cuenta y nos responsabilizamos de cmo estamos, de cmo somos, de lo que sentimos y de loque hacemos, nos arraigamos en el hoy. Dejamos de buscar culpables. Escuchamos la intuicin y la voz delcorazn. No del corazn que bombea la sangre, sino del corazn de nuestro ser.

    Viva como si hoy fuera su ltimo da

    Reconozca la singularidad irrepetible de un momento. Hgase preguntas positivas que amplen lamirada. Cada vez que su mente vaya hacia la queja o la crtica, frene sus pensamientos. Reflexione acercade lo que puede agradecer de esa situacin y qu le est enseando. Atrvase a ser quien es con todas susconsecuencias. Agradezca y aprenda del pasado, reconcliese con l. Pase a la accin ahora: utilice su

    Vivir el poder del Presente ELPAS.com http://www.elpais.com/articulo/portada/Vivir/poder/Presente/elpepuso...

    2 de 3 18/07/2011 22:10

  • tiempo, sus talentos y sus pensamientos para tareas creativas. Ayude a otros. Mantenga el dominio de sumundo interior. Observe sus emociones con desapego para no dejarse llevar por ellas precipitadamente.

    Secretos del corazn

    LIBROS

    - 'El libro de los secretos', de Deepak Chopra. Editorial Santillana.

    - 'El poder del ahora' y 'Practicando el poder del ahora', ambos de Eckhart Tolle. Editorial Gaia.

    - 'Aprender a descubrir la paz interior', de Mike George. Editorial Oniro.

    EDICIONES EL PAS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [Espaa] - Tel. 91 337 8200

    Vivir el poder del Presente ELPAS.com http://www.elpais.com/articulo/portada/Vivir/poder/Presente/elpepuso...

    3 de 3 18/07/2011 22:10