viva la magia de dar y recibir...

5
VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDO PENINSULA DE SOCCA El poblado de Socca es una comunidad campesina que se encuentra ubicada en una hermosa península en el lago Titicaca. Este bello lugar está alejado del ruido y desarrollo urbano de la ciudad. El nombre Socca deriva de la palabra aymara “Saq'a” con la cual se denomina a la planta de totora o junco que crece abundantemente a orillas del lago. El clima en este lugar es templado y favorece el desarrollo de la agricultura. En la comunidad de Socca encontraremos familias de pequeños agricultores que siembran papa, quinua, cebada, habas, ocas y trigo. La gente lugareña también se dedica a la pesca artesanal dada la cercanía a una zona limpia y remota del lago. Cabe decir, que cada vez es más difícil pescar las especies nativas como el karachi o el ispi. De momento la pesca más importante es la de trucha que es una especie importada.

Upload: tranduong

Post on 17-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDO

PENINSULA DE SOCCA

El poblado de Socca es una comunidad campesina que se encuentra

ubicada en una hermosa península en el lago Titicaca. Este bello lugar está

alejado del ruido y desarrollo urbano de la ciudad. El nombre Socca deriva

de la palabra aymara “Saq'a” con la cual se denomina a la planta de

totora o junco que crece abundantemente a orillas del lago. El clima en este

lugar es templado y favorece el desarrollo de la agricultura.

En la comunidad de Socca encontraremos familias de pequeños

agricultores que siembran papa, quinua, cebada, habas, ocas y trigo. La

gente lugareña también se dedica a la pesca artesanal dada la cercanía a

una zona limpia y remota del lago. Cabe decir, que cada vez es más difícil

pescar las especies nativas como el karachi o el ispi. De momento la pesca

más importante es la de trucha que es una especie importada.

VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDO

ITINERARIO

8:30: Iniciamos el viaje hacia la península de Chucuito por carretera.

Nuestra primera parada será el pueblo de Chucuito que está situado a unos

18 km de la ciudad de Puno al borde de la carretera Desaguadero y La Paz

(Bolivia). Chucuito está a una altura del 3 875 m.s.n.m.

9:00: El pueblo de Chucuito tuvo una vital importancia en la época

Colonial porque se en sus cerros se

encontraban vetas de mercurio que

permitían dar ley al oro y plata que venían

de las minas de Potosí en Bolivia. Este

pueblo era llamado “Ciudad de las Cajas

Reales”. Hoy en día se puede apreciar

aquí la única edificación Inca que

todavía se mantiene parcialmente en pie.

Los investigadores no han llegado a

precisar cuál era la función de este sitio

pero si han anotado que las esquinas y

jambas de la puerta de entrada están

alineadas perfectamente hacia el Norte y Sur. Esto sugiere que el sitio tuvo

alguna connotación astronómica para los Incas.

Dentro de esta estructura se encuentran unas piedras talladas en

forma de hongos que según los arqueólogos son estructuras de amarre de

los techos y cumplían la función de clavos. En los 80s y 90s estas piedras

fueron recolectadas de diferentes lugares del pueblo y colocadas allí a

propósito por orden de alguna autoridad.

9:30: Continuamos nuestro camino hasta encontrar el poblado de

Acora. Si la visita cae un día sábado, se hace una pausa para observar un

En este viaje vamos a recorrer una hermosa península y

apreciaremos la inmensidad y la belleza de las aguas cristalinas

del Lago Titicaca. Durante esta caminata de dos horas vamos a

gozar del aire puro altiplánico que en combinación con la magia

del lago nos llenará de energía. En el camino se encuentra

hermosas estampas de la vida cotidiana de valientes campesinos

y campesinas quienes preservan la manera ancestral y natural

de cuidar la tierra y sus ganados.

VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDO

mercado local de ganadería y productos andinos y donde la gente de

remotas comunidades andinas aun practica el trueque.

Durante una hora cruzaremos poblaciones altiplánicos y disfrutaremos

de hermosos paisajes tranquilos a medida que nos acercamos a las orillas

del lago.

10:30: Iniciamos la caminata en el poblado de Socca. Lentamente

ascenderemos hacia el cerro Aukiparki para llegar a la cima y desde allí

seguir tranquilamente por un sendero precioso hacia el lago. En el camino

veremos las “apachetas” que son ofrendas que hacen los pobladores

locales como muestra de respeto y agradecimiento a la Mama Ccocha

(Madre Agua). Caminaremos por la cimas de los cerros Chacarina,

Kunturwawachawi y Caracoyo donde descenderemos por un camino para

encontrar la movilidad que nos llevará en 20 minutos hacia la hermosa

playa de Iscata en Socca.

12:30: En esta encantadora playa de aguas cristalinas nos serviremos un

delicioso box lunch. En este lugar

encontraremos pescadores de la

zona en cuyos botes podríamos salir a

navegar bordeando la costa de la

playa. Esta actividad puede ser

espontánea y depende de la

presencia de los pescadores de la

zona.

14:00 – 14:30: Después de un

descanso, visitaremos a una familia

local para escuchar de primera

mano sus historias y aprender un poco más de la sencilla vida del campesino

del Altiplano Peruano.

15:30: Retornamos al carro para volver a la ciudad de Puno donde

llegaremos aproximadamente a las 18:00 horas.

VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDO

PRECIOS:

• 2 personas: 120.00 USD por persona

• 3 a 4 personas: 91.00 USD por persona

• 5 a 6 personas: 79.00 USD por persona

• 7 a 8 personas: 66.00 USD por persona

• 9 a 10 personas: 59.00 USD por persona

• 10 a 12 personas: 57.00 USD por persona

• 13 a 15 personas: 55.00 USD por persona

Incluido:

• Transporte privado adecuado y espacioso para el grupo

• Guía profesional en idioma que se requiera

• Box lunch

• Snack de fruta, botella de agua y provisión de agua para todo el

día.

VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDO

• Entradas y pagos a las comunidades por actividades

• Incluye impuesto IGV.

No incluye:

• Propinas