visita pastoral · revista institucional • marzo/abril 2019 | 7 también, participaron de la...

24
Año 1 | No. 2 La Vega, República Dominicana PROMOVIENDO EL USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES UN COLABORADOR COMPROMETIDO CON LA EXCELENCIA Y LA INNOVACIÓN S.E.R. MONS. HÉCTOR RAFAEL RODRÍGUEZ VISITA LA PARROQUIA UNIVERSITARIA CAMPAÑA #CuidaTu ReputaciónDigital JESÚS LEBRÓN VISITA PASTORAL Pág.19 Pág.8 Pág.12 UCATECI HA FORMADO A MÁS DE EN CASI CUATRO (4) DÉCADAS DE SERVICIO 19,000 PROFESIONALES

Upload: others

Post on 17-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

Año 1 | No. 2La Vega, República Dominicana

PROMOVIENDO EL USO RESPONSABLEDE LAS REDES SOCIALES

UN COLABORADOR COMPROMETIDOCON LA EXCELENCIA Y LA INNOVACIÓN

S.E.R. MONS. HÉCTOR RAFAEL RODRÍGUEZVISITA LA PARROQUIA UNIVERSITARIA

CAMPAÑA #CuidaTu ReputaciónDigital

JESÚS LEBRÓN

VISITA PASTORAL

Pág.19

Pág.8

Pág.12

UCATECI HA FORMADO A MÁS DE

EN CASI CUATRO (4) DÉCADAS DE SERVICIO19,000 PROFESIONALES

Page 2: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

2 | Revista Institucional • Marzo/Abril 2019

DESPACHO DEL

RECTOR

RE-004-19

Siempre es un placer para esta Universidad poder compartir con nuestros públicos y relacionados nuestro quehacer académico. Nos sentimos complacidos de poder hacer una entrega más de nuestra Revista Institucional, que es un reflejo de nuestro trabajo cotidiano y de nuestros esfuerzos por hacer más sólida a esta Institución.

Es grato poder compartir parte del trabajo realizado; y si ese trabajo es en favor de la educación, cobra un matiz especial y se reviste de un significado mayor porque es un aporte directo, y el más seguro, al desarrollo de nuestro país.

Reciban, pues, esta entrega de nuestra Revista Institucional, y con ella el fruto de una gran parte de nuestro trabajo diario en procura de una educación superior de calidad para que nuestro país pueda seguir avanzando hacia un desarrollo integral que nos haga cada vez más competitivos a escala mundial.

Rvdo. P. Dr. Sergio de la Cruz de los SantosVicerrector Ejecutivo

Page 3: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 3

COMC-002-19

Con gran alegría, ponemos a circular el segundo número de nuestra Revista Institucional, donde les presentamos un recuento de las principales activi-dades institucionales y del quehacer académico que, día tras día, ocupa a todos los actores de esta Familia Universitaria.

Nuestra Revista representa el espacio que brinda-mos a todos los miembros de la Familia UCATECIANA para compartir con nuestros lectores sus experien-cias de formación y desarrollo profesional; de tra-bajo en equipo y participación en comunidades dis-ciplinares; de innovación y búsqueda de soluciones a las problemáticas comunes; y, sobre todo, un es-pacio para expresar y compartir los valores que nos unen como Familia.

Cada entrega es un proceso de construcción colec-tiva que nos enorgullece porque nos pone en con-tacto con la esencia de la Universidad y nos hace redescubrir el talento de nuestros estudiantes y co-laboradores; talento que compartimos con ustedes porque ese es nuestro principal activo.

¡Que disfruten la lectura!

Ariana LópezDirectora Departamento de

Comunicaciones Corporativas

CARTA

CONTENIDO

CRÉDITOS

EDITORIAL

UCATECI ha formado a más de 19,000 pro-fesionales en casi cuatro (4) décadas de servicio.

Jesús Lebrón, un colaborador compro-metido con la excelencia y la innovación.

Estudiantes de UCATECI participan en el concurso de escultura en reconocimiento a los Mártires Veganos de la Tiranía Tru-jillista.

Se celebra en UCATECI el II Seminario In-ternacional de Educación Superior.

Visita Pastoral de Monseñor Héctor RafaelRodríguez Rodríguez a la Parroquia Uni-versitaria, Jesús Maestro.

Acto de Reconocimiento Graduandos con Honores Académicos.

Taller “Comunicación Científica: presenta-ción pública de resultados científicos (artí-culos, libros, congresos y patentes)”.

UCATECI conmemora el Día Nacional del Periodista.

Estudiantes realizan exposición de proyec-tos de física.

Escuela de Medicina de UCATECI rumbo a la acreditación internacional.

Campaña #CuidaTuReputaciónDigital.

UCATECI recibe Certificado de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Revista InstitucionalUna publicación del Departamento deComunicaciones Corporativas de laUniversidad Católica del Cibao (UCATECI).

Pág. 4

Pág. 8

Pág. 10

Pág. 11

Pág. 12

Pág. 14

Pág. 15

Pág. 16

Pág. 17

Pág. 18

Pág. 19

Pág. 20

Page 4: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

UCATECIHA FORMADOA MÁS DE

Page 5: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

REALIZA SU SEXAGÉSIMA SÉPTIMA GRADUACIÓN ORDINARIA

PROFESIONALESEN CASI CUATRO (4) DÉCADAS DE SERVICIO

19,000

Page 6: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

6 | Revista Institucional • Marzo/Abril 2019

L a Universidad Católica del Cibao (UCATECI),

en su misión de formar profesio-nales íntegros y competentes en su disciplina, capaces de ejercer su profesión apegados a los va-lores, para la transformación so-cial y la convivencia humana, ha tenido la oportunidad de formar a más de 19,000 profesionales a través de la realización de 67 Cere-monias de Graduación en sus 36 años de fundación, los que suponen casi cuatro décadas de servicios y en los que ha manteni-do el propósito de que sus egre-sados puedan realizar aportes significativos a la sociedad desde sus diversas disciplinas profesio-nales.

El pasado 23 de marzo de 2019, la Universidad celebró su Sexagé-sima Séptima Graduación Ordi-naria, en la cual se invistió a 672 nuevos profesionales, sumando así 19,032 el total de egresados de esta Alta Casa de estudios, manteniendo el fiel compromiso de continuar propiciando la excelen-cia académica.

Los nuevos profesionales de la UCATECI que se invistieron en dicha Ceremonia de Graduación, forman parte de las 16 carreras de Grado, cinco (5) carreras del Programa de Educación Superior para Adultos (PESA) y ocho (8) programas de Posgrado.

El Discurso de Orden estuvo a car-go del Sr. Andrés de las Mercedes, Director Ejecutivo del Instituto Na-cional de Formación y Capacitacióndel Magisterio (INAFOCAM) y Ora-dor Invitado de esta Gradua-ción, quien reflexionó sobre los desafíos del desarrollo profesional en el horizonte del desarrollo hu-mano integral; y exhortó a los graduandos a contribuir al de-sarrollo de la sociedad: “El pro-fesional de hoy, hombre o mujer, tiene que ser íntegro. No debe centrarse solamente en los logros personales, sino también en con-tribuir al desarrollo de la sociedad, desde una perspectiva humanísti-ca que promueva principios y va-lores como el compromiso, la responsabilidad, la honestidad y la solidaridad. Todo profesional tiene que ir más allá de la mera obtención de logros económicos, para convertirse, ante todo, en un modelo de persona que da lo me-jor de sí por los demás”, expresó.

La Ceremonia de Graduación es-tuvo presidida por el Obispo de la Diócesis de La Vega, Gran Canci-ller y Rector de UCATECI, Su Exce-lencia Reverendísima Mons. Héctor Rafael Rodríguez; el Vicerrector Ejecutivo, Rvdo. P. Dr. Sergio de la Cruz de los Santos; el Orador Invitado, Sr. Andrés de las Mer-cedes; el Vicerrector Académico, Sr. Néstor Ortega; y, la Vicerrecto-ra de Administración y Finanzas, Sra. Ydelsa Almánzar; así como por representantes del clero y uni-versidades hermanas.

Page 7: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7

También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y Rector de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), Mons. Jesús Castro Marte; y, en representación de otras universidades, los seño-res: José Alejandro Aybar, Rector de la Universidad del Caribe (UNICARIBE); Epifanio González, Rector de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV); el padre Isaac García de la Cruz, Vicerrector Eje-cutivo de la Universidad Católica Nordestana (UCNE); Liqui Pascual, Director General y Coordinador Académico de la Universidad de la Tercera Edad (UTE); Herminio Vásquez, Vicerrector Académico de la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO); y, Rafael Espinal, Secretario General de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA). Dentro de los Invitados Especiales estuvieron los honora-bles miembros de la Junta de Di-rectores de la Universidad; así como autoridades civiles y mili-tares de la región y del país.

TÍTULOS RECIBIDOS

Los graduandos recibieron sus títulos de Grado en las carreras de: Arquitectura, Derecho, Edu-cación Media Mención Ciencias Sociales, Educación Primaria Primer Ciclo, Psicología, Bio-

análisis, Enfermería, Medicina, Odontología, Administración de Empresas, Contabilidad, Merca-dotecnia, Ingeniería Agronómi-ca, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Siste-mas de Computación; asimismo, recibieron títulos de Maestría en los Programas de: Alta Gerencia, Educación Primer Ciclo énfasis en Lectoescritura y Matemática, Matemática con Orientación a la Enseñanza, Gestión Académica, Gerencia Financiera, Adminis-tración de la Construcción; así

como también de las Especiali-dades en Medicina de Emergen-cias y Desastres, y Medicina Fa-miliar y Comunitaria.

Esta Ceremonia de Graduación, celebrada el 23 de marzo de 2019, en la Plaza Universitaria del Cam-pus Principal, es la primera que se realiza en horas de la mañana, convirtiéndose así en el primer acto de investidura desarrollado en horario matutino, como será de ahora en adelante, según disposi-ciones institucionales

La graduanda de la carrera de Educación, Génesis Joselina López Pérez, realizó el discurso en representación de los graduandos.

INVITADOS ESPECIALES QUE NOS ACOMPAÑARON

Page 8: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

uestraG E N T E

NAño 1 | No. 2

LA CALIDAD ES UN PROCESO DE MEJORA CONTINUA Y LAINSTITUCIÓN ESTÁ COMPROMETIDA CON LA CALIDAD EN TODAS SUS ÁREAS. POR ESO, HEMOS VISTO UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN, EL CUAL DEBEMOS APOYAR Y SER UN ENTE COMPROMETIDO CON EL CAMBIO.

““

Page 9: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 9

JESÚS LEBRÓNUN COLABORADOR COMPROMETIDO CON LA EXCELENCIA Y LA INNOVACIÓN

Como Institución, la UCATECI valora el compromiso y dedicación de cada uno de sus colaboradores. Es por esto, que en la Revista Institucional se contempla esta sección, para resaltar lo mejor de su gente a través de cada una de sus ediciones. En esta ocasión, destacamos a un colaborador que enorgullece y distingue a esta Alta Casa de estudios por su vocación de servicio y su compromiso con la excelencia y la innovación en cada uno de los roles que desempeña como parte de esta gran Familia UCATECIANA.

Jesús Lebrón es Ingeniero en Sistemas de Computación, y egre-sado de la Universidad Abierta de Cataluña, España, como Magíster Universitario de Educación y TIC, con Especialidad en Docencia Universitaria en Línea.

Actualmente, funge como encar-gado de la Unidad de Innovación Tecnológica del Departamento de Desarrollo Curricular, Académico e Innovación Tecnológica (DECAIT) de la Universidad e imparte la asignatura Inteligencia de Ne-gocios. Lebrón, además, se de-sempeña como facilitador en el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), y es profesor de Microsoft Excel.

Entre las principales característi-cas que refieren los miembros de la Comunidad Universitaria para definir a Jesús Lebrón, se encuen-tran: su vocación de servicio, la búsqueda continua de elementos de mejora dentro de las funciones

que realiza; así como su entrega incondicional y eficiencia al mo-mento de realizar su trabajo.

Fanático de la tecnología, la edu-cación y el café, este ávido lector de temas referentes a la inno-vación, nos cuenta un poco más sobre sus inicios y la labor que rea-liza dentro de la Institución.

Lebrón, ¿cómo llega a la Institución?

En el año 2011, como profesor de Informática en el Colegio Santo Tomás de Aquino. Luego, en el año 2016, paso a formar parte del Departamento de Tecnología de la Información como encargado de Tecnología Educativa que, poste-riormente, pasara a transformarse y a denominarse como “Unidad de Innovación Tecnológica”, y que forma parte del Departamento de Desarrollo Curricular, Académico e Innovación Tecnológica (DECAIT). Esta Unidad, se encarga de orien-tar y formar a docentes universi-tarios en el uso de las TIC.

¿Qué es lo que más le apasiona de lo que hace?

En la Institución, tengo dos fun-ciones: Encargado de la Unidad de Innovación Tecnológica y do-cente de la Escuela de Ingeniería en Sistemas; ambas funciones las disfruto puesto que, tengo la opor-tunidad de poder servir y de en-señar lo que he aprendido. Deseo agregar que lo que más me gusta de la Institución, en ese sentido, es que me ha permitido desarrollarme

en el área que más disfruto, y me ha brindado el apoyo para con-tinuar especializándome y así ser mejor profesional cada día.

Si pudiera contarle alguna reflexión sobre la Universidad

a los nuevos integrantes de esta Familia UCATECIANA,

¿qué les diría?

Que la UCATECI es una Institución comprometida con el mejora-miento y crecimiento de sus co-laboradores, que te da la oportuni-dad de crecer como profesional.

¿Cómo definiría usted en una palabra o frase a la Universidad?

Una Institución comprometida con la sociedad.

De los momentos que recuerda, ¿cuáles han sidolos más significativos para

esta Institución desdesu punto de vista?

Sin duda alguna, considero que los momentos más significativos para la Institución han sido los relacionados a la transformación que ha experimentado en los últi-mos años; transformación que vie-ne a mejorar todos los procesos que se realizan, comprometién-dola mucho más con la sociedad. Esta transformación incluye el uso de herramientas tecnológicas en los procesos de aprendizaje, permitiéndoles así a los docentes la inclusión de nuevas tecnologías en las acciones formativas.

Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 9

Page 10: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

10 | Revista Institucional • Marzo/Abril 2019

ás queM A T R Í C U L A

MAño 1 | No. 2

Estudiantes de Arquitectura de la Universidad Católica del Cibao(UCATECI), participan del concur-so de Escultura titulado “Recono-cimiento Eterno a los Mártires Veganos de La Tiranía 1930-1961”, que organiza la Univer-sidad en alianza con el Ayunta-miento Municipal de La Vega; el historiador Frank Moya Pons; y, el empresario José Peralta. Dicho concurso, tiene como propósito reconocer y exaltar a cada uno de los héroes que entregaron alma y corazón en defensa de su Patria; y, a su vez, enriquecer de historia y embellecer de arquitectura a la ciudad de La Vega.

Los estudiantes de término de la Escuela de Arquitectura: Franci-na Mateo, Yeral Santos, Sheryl López, Ricardo Rodríguez, Welmer Pérez y Rachel Suriel, entre otros,

iniciaron la conceptualización y construcción de sus diseños y maquetas, ya que todas las es-culturas participantes se presen-tarán en una exposición abierta al público en el Museo del Carnaval Vegano, posterior a la elección preliminar que realizarán los or-ganizadores del concurso en la UCATECI.

El historiador dominicano, Frank Moya Pons; el empresario, José Peralta; el arquitecto, Isaac Po-lanco, y la directora de la Escuela de Arquitectura, la señora Maritza Estrella, persiguen, con el apoyo del alcalde municipal, el señor Kelvin Cruz, reunir a los estudian-tes participantes en un espacio de conocimiento y arte, donde se diseñen monumentos a los héroes veganos que lucharon en contra de la Tiranía Trujillista. La

escultura ganadora será cons-truida en el Parque Elías Brache (Parque de Las Flores), en la ciu-dad de La Vega.

Esta comisión encargada, designa-rá un jurado integrado por distin-guidas personalidades vinculadas a la cultura, y este jurado seleccio-nará una obra ganadora cuyo autor recibirá un premio económico de cien mil pesos (RD$100,000.00).

Los estudiantes cuentan con la asesoría del arquitecto Raúl Mo-rilla, quien le impartió un taller de Arte Urbano, contribuyendo así en la conceptualización de sus proyectos, ya que este se conside-ra no solo un trabajo universitario, sino también un aporte a su ciu-dad y a la historia dominicana.

ESTUDIANTES DE UCATECI PARTICIPAN EN EL CONCURSO DE ESCULTURA EN RECONOCIMIENTO A LOS MÁRTIRES VEGANOS DE LA TIRANÍA TRUJILLISTA

Page 11: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 11

SE CELEBRA EN UCATECI EL II SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

erspectivaG L O B A L

PAño 1 | No. 2

La Universidad Católica del Ci-bao (UCATECI), celebró el II Semi-nario Internacional de Educación Superior titulado: “La investiga-ción y la evaluación educativa en América Latina y el Caribe: Avan-ces, tendencias y desafíos para el Siglo XXI”; el mismo fue desarro-llado en coordinación con el Ins-tituto Superior de Estudios Edu-cativos Pedro Poveda (ISESP) y el Centro Cultural Poveda.

Este II Seminario, tuvo como obje-tivo principal contribuir al debate y a los procesos de construcción de conocimientos y políticas públi-cas en torno a la investigación y la evaluación educativa en Améri-ca Latina y el Caribe; y, de manera particular, en República Domini-cana. Durante su intervención, el Rvdo. P. Dr. Sergio de la Cruz de los Santos, Vicerrector Ejecuti-vo de UCATECI, expresó que este seminario sirve para reflexionar sobre el aporte de la investigación a los procesos de formación para la construcción de nuestra na-ción. Enfatizó, además, que los te-mas expuestos en dicho encuen-tro contribuyen al fortalecimiento de la educación superior del país.En dicho encuentro participa-ron Autoridades Académicas y Administrativas de la UCATECI y las demás instituciones orga-

nizadoras; así como docentes y representantes de universidades; miembros de la Asociación Do-minicana de Rectores (ADRU) y centros educativos de la región del Cibao.

ENTRE LOS TEMAS QUE SE ABORDARON SE DESTACAN:

Aportes de la investigación edu-cativa a los procesos de for-mación en valores para una ciu-dadanía crítica y corresponsable; desarrollada por el Dr. Basilio Flo-rentino, especialista en Filosofía y Ciencias de la Educación; donde abordó acerca del interés por la investigación en educación en va-lores, descripción de las teoríasclásicas que se constituyen en referentes de la educación en valores, presentó además, análi-sis de estudios que han marca-do tendencias en el campo de la educación presentó los desafíos actuales de ese tipo de investi-gación.

Evaluación educativa en América Latina y República Dominicana; dictada por el Dr. Juan Martínez, especialista en psicología con orientación en Neurociencia cog-nitiva aplicada, quien además es consultor internacional sobre el sistema de educación superior

en República Dominicana; el cual informó sobre el proceso de la evaluación en el sistema educa-tivo, priorizando que los docentes deben de establecer en sus evalua-ciones, resultados cuantitativos y cualitativos del proceso académi-co de los estudiantes aplicando calificaciones, análisis y retroali-mentación de las enseñanzas en el aula.

Investigación y Evaluación edu-cativa: avances, tendencias, y de-safíos en el Siglo XXI en América Latina y el Caribe. Un panel donde intervinieron los doctores Leopol-do Artiles, Iluminada Rosario y Francisco Contreras; acerca de la investigación cuantitativa y cualitativa en las Instituciones de Educación Superior; la ética en la investigación educativa, y sobre el Docente como investigador en el aula.

Los disertantes de estos temas son expertos nacionales e inter-nacionales en materia de investi-gación y evaluación educativa.

Page 12: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

VISITA PASTORAL DE MONSEÑOR HÉCTOR RAFAEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ A LA PARROQUIA UNIVERSITARIA, JESÚS MAESTRO

esde elC A M P U S

DAño 1 | No. 2

Page 13: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

La Universidad Católica del Cibao(UCATECI), coordinó varios encuen-tros con Mons. Héctor Rafael Ro-dríguez Rodríguez, Obispo de la Diócesis de La Vega, Gran Can-ciller y Rector de UCATECI, en el marco de su Visita Pastoral de a la Parroquia Universitaria, Jesús Maestro, siendo esta la visita número 50 de su agenda de visitasa las 58 parroquias del país.

El primer encuentro que se produ-jo fue una reunión extraordinaria con el Consejo Académico Am-pliado, donde Mons. Héctor Ra-fael Rodríguez Rodríguez, dialogó con las Autoridades Académicas y Administrativas que estuvieron presentes, con el objetivo de cono-cer las actividades y funciones realizadas por cada una de las personas que componen dicho Consejo.

El segundo encuentro, consistió en una celebración Eucarística oficiada por Mons. Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, donde par-ticiparon representantes de la Co-munidad Universitaria: estudian-tes, docentes, Autoridades Acadé-micas y Administrativas, y miem-bros de la Comunidad Universita-ria. Dicha Eucaristía, fue celebra-da en la Parroquia Universitaria, Jesús Maestro, del Campus Uni-versitario.

El tercer encuentro, se llevó a cabo con representantes del em-presariado y la política local; así como autoridades civiles y mili-tares de la provincia, con quienes se compartió el pensamiento or-ganizacional de la Universidad y lo concerniente al Proceso de Transformación Institucional que, desde hace casi cuatro años, ha emprendido la Institución. En di-cho encuentro, el Rvdo. P. Dr. Ser-

gio de la Cruz de los Santos, Vice-rrector Ejecutivo, precisó que la Universidad está comprometida con la Excelencia Académica, la Transparencia en la Gestión, la Calidad de los Servicios y la Res-ponsabilidad Social Universitaria,principios que se han asumido para fundamentar el accionar ins-titucional.

En dicha actividad, la Sra. Niris Caba, Consultora y Asesora en Ma-teria de Comunicación y Asuntos Corporativos, socializó el Proyec-to de Transformación Institucio-nal de la Universidad, y del cual forma parte la Nueva Imagen Cor-porativa, explicando así la sim-bología institucional y otros as-pectos de la identidad y la nueva imagen corporativa de la Univer-sidad. En su ponencia explicó que, el Proyecto de Transformación Ins-titucional contiene cinco (5) as-pectos, a saber:

1. Revisión de los Estatutos.

2. Redefinición de la filosofía ins-titucional: misión, visión y va-lores.

3. Una nueva estructura organi-zacional.

4. Redefinición de criterios para la construcción de una nueva cultu-ra organizacional y corporativa.

5. La actualización de la simbo-logía de la Institución.

De cada uno de esos aspectos, en dicha ponencia, se presentó el nivel de logro y resultados al-canzados hasta el momento y la proyección de las actividades a desarrollar para seguir desarro-llando los mismos durante este 2019.

El Obispo de la Diócesis de La Vega, y Rector de esta Universi-dad, Mons. Héctor Rafael Rodrí-guez Rodríguez, realizó una inter-vención donde agradeció la asis-tencia de cada uno de los pre-sentes, a quienes les exhortó a trabajar unidos por el desarrollo de La Vega, respetando la par-ticularidad y naturaleza de cada institución. Refirió, además, que la Universidad continuará con el Proceso de Transformación Insti-tucional, en la búsqueda de apor-tar a la excelencia de la Educación Superior de la ciudad de La Vega y del país.

El encuentro, que estuvo presidi-do por Mons. Héctor Rafael Rodrí-guez Rodríguez, contó, además, con la presencia de: el Rvdo. P. Dr. Sergio de la Cruz de los Santos, Vicerrector Ejecutivo; el Sr. Néstor Ortega, Vicerrector Académico; la Sra. Ydelsa Almánzar, Vicerrecto-ra de Administración y Finanzas; la Sra. Niris Caba, Consultora y Asesora en Materia de Comuni-cación y Asuntos Corporativos. Den-tro de las autoridades que asistie-ron al encuentro, estuvieron el Gobernador de la Provincia de La Vega, Sr. Bolívar Marte; el Alcal-de Municipal de La Vega, Sr. Kel-vin Cruz; el Presidente del Con-sejo de CORAAVEGA, Sr. Hidalgo Díaz; el Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, Sr. Claudio Fernández; y, otras autoridades de la ciudad de La Vega y la región, quienes dis-frutaron de un almuerzo mientras compartían sus impresiones so-bre el encuentro.

Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 13

Page 14: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

14 | Revista Institucional • Marzo/Abril 2019

ESCUELA DE ODONTOLOGÍA ORGANIZA CHARLAS Y CONFERENCIAS

CHARLA SOBRE LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS DEL SERVICIO AL CLIENTE PARA PACIENTES DEL ÁREA DE LA SALUD

ACTO DE RECONOCIMIENTO GRADUANDOS CONHONORES ACADÉMICOS

La Escuela de Odontología, or-ganizó el seminario titulado: “Manejo de emergencias en las prácticas odontológicas habitua-les”, con el propósito de orien-tar y capacitar a los estudiantes sobre el manejo profesional que deben tener ante la ocurrencia de emergencias en las prácticas odontológicas que realizan. El fa-cilitador de dicho Seminario fue el Dr. Yoniel Fermín Polanco, Espe-cialista en Cirugía Buco Maxilofa-cial, quien es, además, un talen-

La Facultad de Ciencias de la Sa-lud de la Universidad, organizó la Charla titulada: “Las últimas ten-dencias del servicio al cliente para pacientes”, la misma fue dictada por el Dr. Pedro Acosta, Asesor Senior del Hospital Services Advi-sement de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

En el marco de las actividades previas a la Sexagésima Séptima Graduación Ordinaria, se recono-cieron los alumnos más destaca-dos de las diferentes carreras de la Universidad. En dicha activi-dad, participaron las Autoridades Académicas y Administrativas de la Institución, así como los estudian-tes de las diferentes carreras y facultades que fueron reconoci-

to UCATECIANO, egresado de la carrera de Odontología en el año 2008.

Dicha Escuela, también llevó a cabo el Seminario sobre “Pa-tología Quirúrgica Maxilofacial”, con la finalidad de ofrecer informa-ciones relevantes a los estudiantes sobre esta Patología. Este último Seminario, fue impartido por el Dr. Julio Escoto Rodríguez, Especialis-ta en Cirugía Bucal y Maxilofacial.

El encuentro se llevó a cabo en el Salón Multiusos Mons. Juan An-tonio Flores Santana del Campus Universitario, y estuvieron pre-sentes Autoridades Académicas y Administrativas de la Institución.

dos. Se entregaron 16 recono-cimientos y los estudiantes meri-torios recibieron las órdenes de compra para obtener sus anillos de graduación, cortesía de la Uni-versidad y la Joyería Brador, en reconocimiento de sus méritos académicos.

Page 15: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 15

TALLER “COMUNICACIÓN CIENTÍFICA: PRESENTACIÓN PÚBLICA DE RESULTADOS CIENTÍFICOS (ARTÍCULOS, LIBROS, CONGRESOS Y PATENTES)”

CONFERENCIA “EL MERCADEO EN LA SOCIEDAD ACTUAL: RETOS Y DESAFÍOS”

CONFERENCIA “EL DERECHO PENAL LABORAL”

La Escuela de Posgrado coor-dinó el Taller “Comunicación cientí-fica: presentación pública de re-sultados científicos (artículos, li-bros, congresos y patentes)”. El Facilitador de dicho Taller fue Ramón Fari Rosario, doctor en Estudios del Español: Lingüística y Literatura por la Pontificia Uni-versidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

La Escuela de Mercadotecnia coordinó el desarrollo de la Con-ferencia: “El mercadeo en la so-ciedad actual, retos y desafíos”, la cual fue dictada por Ángel Guiller-mo Peralta, magíster en Educa-ción Superior por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

La Escuela de Derecho orga-nizó la conferencia: “El Derecho Penal Laboral”, en el marco de los Seminarios de dicha Escue-la, con el propósito de orientar a los participantes sobre esta rama del Derecho. El conferencista fue Carlos Miguel Fadul, magíster en Ciencias Penales por la Pontifi-cia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

En el marco de la actividad, fueron juramentados los nuevos inte-grantes del Comité de Estudiantes de dicha Escuela por el Decano de la Facultad de Negocios, Cándido Mora; el Decano de Estudiantes, Luis Rafael Pérez; y, Adry Peguero, Directora de la Escuela de Merca-dotecnia.

En dicho encuentro se abordaron varios temas y casos puntuales en torno al Derecho Penal Laboral, así como los objetivos del Código Laboral de la República Domini-cana y del Reglamento 522-2006 que trata sobre la seguridad y sa-lud en el trabajo. Esta conferencia se realizó en el marco de los Semi-narios de dicha Escuela.

Page 16: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

16 | Revista Institucional • Marzo/Abril 2019

UCATECI CONMEMORA EL DÍA NACIONAL DEL PERIODISTA

ENCUENTRO CUARESMAL CON LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA La Pastoral Universitaria sos-tuvo un encuentro cuaresmal con integrantes de la Comunidad Uni-versitaria: estudiantes, docentes y colaboradores por motivo de la celebración de la Cuaresma, con el propósito de reforzar el compro-miso de la Institución de fomentar los preceptos y valores cristianos que promueve la Iglesia; invitando a los participantes a reflexionar sobre el significado del tiempo de Cuaresma.

La Universidad Católica del Ci-bao (UCATECI), celebró el Día Na-cional del Periodista con un al-muerzo-conferencia con el tema “Responsabilidad Social de los medios de comunicación”. Esta conferencia fue impartida por la comunicadora Miralba Ruiz, y con-tó con la participación de los estu-diantes de Comunicación Social del Programa de Educación Supe-rior para Adultos (PESA), y un se-lecto grupo de periodistas y comu-nicadores de La Vega y la región.

Ruiz enfocó su conferencia en la responsabilidad que implica co-municar; destacó las funciones clásicas de los medios de comu-nicación: informar, educar y en-tretener, y enfatizó el compromiso con la verdad que tienen los me-dios de comunicación y quienes informan a través de estos. De manera especial, se abordó el te-ma de la comunicación digital y el impacto de las noticias falsas que, cada vez más, circulan a través de

los medios sociales, haciendo un llamado sobre la importancia de que los comunicadores informen con responsabilidad y que los lec-tores sean críticos.

En dicho encuentro, el Rvdo. P. Dr. Sergio de la Cruz de los Santos, Vicerrector Ejecutivo de la Univer-sidad, dirigió unas palabras de feli-citación a los periodistas presen-tes, y les exhortó a continuar ejer-ciendo su oficio comprometidos con la verdad.

La actividad estuvo presidida por

el Rvdo. P. Dr. Sergio de la Cruz de los Santos, Vicerrector Ejecutivo; Néstor Ortega, Vicerrector Acadé-mico; Ydelsa Almánzar, Vicerrec-tora de Administración y Finan-zas; el Sr. Federico Santana, Coor-dinador de la Carrera de Comu-nicación Social del Programa de Educación Superior para Adultos (PESA); Miralba Ruiz, la Orado-ra Invitada; Niris Caba, Asesora y Consultora en Materia de Comu-nicación y Asuntos Corporativos; y, el equipo de Comunicaciones Corporativas de la Universidad.

Page 17: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 17

ESTUDIANTES REALIZAN EXPOSICIÓN DE PROYECTOS DE FÍSICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ORGANIZA CHARLA SOBRE “LA RABIA”

CENTRO MIPYMES-UCATECI PRESENTA CONFERENCIA:“CÓMO DESARROLLAR UNA ACTITUD EMPRENDEDORA”

Con el objetivo de incentivar la investigación en el área de física, el Departamento de Ciencias Bási-cas de la Universidad, presentó la exposición de Proyectos de Labo-ratorio de Física, creados por los estudiantes, donde se presentaron creaciones como aspiradoras eléc-tricas, drones, extractores de ju-gos, entre otros.

El doctor Clemente Terrero Reyes, quien es especialista en Infectología, y ejerce en la Clínica Infantil Dr. Robert Reid Cabral de Santo Domingo, impartió la Char-la: “La Rabia”, con un enfoque clínico, terapéutico y preventivo, dirigida a estudiantes y docentes de la UCATECI. Esta actividad, la

El Centro MIPYMES-UCATECI, ofreció la Conferencia: “Cómo de-sarrollar una actitud emprendedo-ra”, con el objetivo de incentivar a los participantes para que puedan emprender sus proyectos de ne-gocios para propiciar el bienestar de sus familias y el desarrollo de

cual fue organizada por la Facul-tad de Ciencias de la Salud, tuvo como propósito educar a los par-ticipantes sobre esta enfermedad, su sintomatología, riesgos, for-mas de contagio y tratamientos existentes.

la ciudad de La Vega y del país. Dicha Conferencia, fue dicta-da por Jacinto Alejandro Núñez, Magíster en Investigación y Cien-cia de la Gestión, y Director del Departamento de Admisiones de la Universidad.

Page 18: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

18 | Revista Institucional • Marzo/Abril 2019

josC I E N T Í F I C O S

OAño 1 | No. 2

La Universidad Católica del Cibao (UCATECI), inició el proceso de acreditación internacio-nal de su Escuela de Medicina con la agencia acreditadora Caribbean Acreditation Authority for Education in Medicine and Other Health Pro-fessions (CAMM-HP), siendo una de las cinco (5) universidades de República Dominicana que se están acreditando con la finalidad de que sus egresados sean elegibles para ejercer la me-dicina en los Estados Unidos y otros países.

Esta Agencia Acreditadora está avalada por la World Federation of Medical Education, quienes tienen como objetivo principal mejorar la cali-dad de la educación médica en todo el mundo, y que en colaboración con el Ministerio de Edu-cación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), permitirá la visita a la Universidad para finalizar la acreditación.

ESCUELA DE MEDICINADE UCATECI RUMBO A LA

ACREDITACIÓNINTERNACIONAL

La Escuela de Medicina está en preparación para demostrar la calidad y la excelencia de su cuerpo docente y de sus estudiantes, ya que durante este proceso se evaluarán todas las áreas de la Escuela, especialmente, su estruc-tura organizacional, los servicios que ofrece, los programas académicos, el cuerpo docente de la Facultad de Ciencias de la Salud y los recursos educativos con que cuenta dicha Facultad.

Las universidades del país que se encuentran actualmente en el proceso de acreditación pueden ser consultadas en el sitio web oficial de Caribbean Acreditation Authority for Educa-tion in Medicine and Other Health Professions (CAMM-HP), en el siguiente enlace:

www.camm-hp.org

18 | Revista Institucional • Marzo/Abril 2019

Page 19: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

omunicaciónD I G I T A L

CAño 1 | No. 2

CAMPAÑA

#CuidaTuReputaciónDigital

Promoviendo un uso responsable de las Redes Sociales

Con el objetivo de concienciar a la población universitaria so-bre el uso adecuado de las Re-des Sociales y su repercusión e impacto en la proyección de la imagen personal y profesional, la Universidad Católica del Cibao (UCATECI), a través de la Unidad de Responsabilidad Social Universi-taria del Departamento de Comu-nicaciones Corporativas, lanzó la campaña de concienciación digi-tal, #CuidaTuReputaciónDigital, durante el mes de abril, durante el cual se conmemoró, además, el Día Nacional del Periodista.

Dicha campaña, tuvo como propósito generar sentido de res-ponsabilidad sobre la marca per-sonal y el impacto de las acciones en el ámbito digital, incentivando una actitud de respeto al momen-to de interactuar en las platafor-mas digitales; así como también un buen uso del lenguaje.

En la primera fase de la campaña, se agotó un plan de contenido basado en el pensamiento del escritor, filósofo y profesor uni-versitario, Umberto Eco, sobre su perspectiva de las Redes Socia-

les, el cual se difundió a través de una campaña en los medios y plataformas digitales de la Insti-tución; más adelante, se agotarán otras fases de la campaña con un carácter formativo, y que estarán dirigidas tanto a públicos internos como externos de la Universidad para seguir fortaleciendo la res-ponsabilidad de los usuarios en el manejo de los nuevos medios sociales.

Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 19

Page 20: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

20 | Revista Institucional • Marzo/Abril 2019

UCATECI RECIBE CERTIFICADO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

esponsabilidadSOCIAL UNIVERSITARIA

RAño 1 | No. 2

La Dirección General de Higiene y Seguridad Industrial del Minis-terio de Trabajo de la República Dominicana, otorgó la Certifi-cación de Seguridad Industrial a la Universidad Católica del Cibao (UCATECI), en reconocimiento de que la Institución está en cum-plimiento de lo establecido en el Reglamento 522-06 que regula la seguridad y salud en el traba-jo de una institución; así como el deber y obligaciones de los em-pleadores.

GARANTIZANDO LA SEGURIDAD Y LA SALUD DE NUESTRA GENTE.

El logro de esta Certificación se enmarca en el Proyecto de Trans-formación Institucional dentro del cual se destaca la revisión de políticas y procedimientos en materia de seguridad; traba-jo que se realizar desde la nueva Unidad de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional e Higiene en el Trabajo, que forma parte de la reestructuración organizacional y que busca mantener a la Insti-tución en cumplimiento con las disposiciones en este ámbito; y,

sobre todo, garantizar la seguri-dad de todos los que forman parte de la Comunidad Universitaria.

La UCATECI recibió dicha Certifi-cación junto a otras 77 empresas a nivel nacional, en el marco de la apertura de la Tercera Feria de Seguridad y Salud en el Trabajo, que tuvo como lema: “Un futuro del trabajo seguro y saludable”, y que fue celebrada del 8 al 12 de abril de 2019 en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en su recinto de la ciudad de Santiago de los Caballeros.

Page 21: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 21

Page 22: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

22 | Revista Institucional • Marzo/Abril 2019

Page 23: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

23 | Revista Institucional • Marzo/Abril 2019

MUY PRONTO LA UNIVERSIDAD ESTARÁ

EN TUS MANOS

UCATECIAPP

Page 24: VISITA PASTORAL · Revista Institucional • Marzo/Abril 2019 | 7 También, participaron de la Ceremonia de Graduación, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y

24 | Revista Institucional • Marzo/Abril 2019

@ucatecioficial

Av. Universitaria, Esq. Av. Pedro A. Rivera, Apartado No.401, La Vega, República Dominicana

Tel.: 809.573.1020 | Exts. 2226/2227 | Fax: 809.573.6194Website: www.ucateci.edu.do | e-mail: [email protected]