virus

27
EQUIPO: MAGAÑA CASTILLO MIGUEL EDUARDO ORTEGA CORTES LUIS JOEL MARTINES CARRISOSA EDGAR RUIZ GARCÍA NATALY “ANTIVIRUS” 1

Upload: miguel-magana

Post on 02-Jul-2015

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Virus

EQUIPO:

MAGAÑA CASTILLO MIGUEL EDUARDO

ORTEGA CORTES LUIS JOEL

MARTINES CARRISOSA EDGAR RUIZ GARCÍA NATALY

“ANTIVIRUS”

1

Page 2: Virus

Son programas cuyo objetivo es detectar y/o

eliminar virus informáticos.

Actualmente buscan detectar virus

informáticos, bloquearlos, desinfectar archivos

y prevenir una infección de los mismos, ya son

capaces de reconocer otros tipos de

malware, como spyware, gusanos, troyanos, ro

otkits, etc.

2

Page 3: Virus

Su orígen se remonta a 1959, en los laboratorios de

la BELL Computer, subsidiaria de la AT&T, en

New Jersey.

Es así que ante su aparición en 1984, los virus de

PC's fueron clasificados por el doctor Fred Cohen.

reconocido primer investigador de los virus.

3

Page 4: Virus

Los primeros virus de PC fueron desarrollados en

lenguaje Assembler. hubo algunas especies virales

desarrolladas en lenguajes de alto nivel tales Turbo

Pascal, Lenguaje C, etc. A partir de 1995 se

crearon los virus de 32 bits en Assembler, Visual

C++, Borland Delphi, etc., predominando los

desarrollados en Assembler, con el objeto de tener

menor extensión y así poder pasar desapercibidos.

4

Page 5: Virus

En 1995 surgieron los macro virus, desarrollados

en los lenguajes macro de MS-Word o MS-Excel.

En 1998 aparecen los virus y gusanos

desarrollados en Java Scripts, Visual Basic

Scripts, Controles Active X y HTML. La mayoría

de estos se distribuyen via correo electrónico en

archivos anexados, a través de Internet.

5

Page 6: Virus

Trojan Horse (Caballo de Troya)

Worms (gusanos)

Virus (gusanos)

6

Page 7: Virus

Dependiendo de la parte que ataquen de la

computadora:

Sectores de arranque de diskettes y discos duros.

Sectores de partición de discos duros.

Archivos ejecutables y de datos con macros.

7

Page 8: Virus

Los virus se pueden dividir técnicamente en 4

componentes principales:

Reproducción

Rrotección

Trigger (disipador)

Payload (efecto)

8

Page 9: Virus

Reproducción: Consiste en la capacidad que tiene

el programa para reproducirse a sí mismo, es el

único componente indispensable para que un

programa pueda ser considerado VIRUS.

Protección: Es la capacidad para defenderse de los

programas antivirus, esto lo realizan empleando

técnicas de

ocultamiento, encriptamiento, mutación o alguna

otra similar.

9

Page 10: Virus

Trigger (Disipador): Es la condición necesaria

que debe cumplirse para que el programa se

dispare o active en el equipo, esta condición puede

consistir en una fecha, un contador, una hora, una

tecla o una acción específica.

Payload (Efecto): Es la forma en que se

manifiesta un virus una vez que se dispara;

actualmente los efectos que puede tener un virus

en el equipo puede de muy diversas formas, desde

un simple mensaje en pantalla ó una melodía hasta

la pérdida de archivos o el formateo del disco duro.

10

Page 11: Virus

Virus de Archivo: Este tipo de virus infectan

programas ejecutables, es decir, programas con

extensiones .EXE, .COM, .SYS, .DLL, DOC,

.DOT, .XLS, entre muchas mas.

11

Page 12: Virus

Virus de Partición: Este tipo de virus se

manifiestan en los sectores de partición de la PC

(también conocido como Master Boot

Record), este sector es una "división" del disco

duro que contiene la información de cuantos

cilindros, cabezas y sectores contiene el disco

duro, además de la localidad en la que se encuentra

cada archivo. Sin este sector el equipo no puede

encender debido a que no encuentra dicha

información además de que envía un mensaje

como los siguientes: "disco duro no encontrado" ó

"unidad especificada no válida".

12

Page 13: Virus

Virus de Boot: Este tipo de virus se manifiesta en

el sector de arranque (boot sector) de la PC, este

sector contiene los datos de encendido del equipo

(File System) y si éste se encuentra dañado o

alterado, la PC mostraría un mensaje parecido al

siguiente: "sistema operativo no valido".

13

Page 14: Virus

Virus de Macro (MacroVirus): Se consideran

como una nueva generación de virus que tienen la

característica de infectar archivos de datos creados

en Microsoft Word, Microsoft Excel e incluso

pueden infectar archivos de Microsoft PowerPoint.

Este tipo de virus son multiplataformas ya que

pueden infectar equipos con Windows

3.X, Windows 95, Windows NT y Macintosh.

14

Page 15: Virus

Virus Multipartitas: Son archivos que se pueden

manifestar con las características de los

mencionados anteriormente, es decir, pueden

infectar sectores de partición, sectores de arranque

y archivos.

15

Page 16: Virus

Gusanos (Worms): Son programas de

computadoras que hacen copias de sí mismos sin

alterar el programa propietario o fuente.

Troyanos (Trojan Horses): Es un programa de

computadora altamente destructivo que se

"esconde" bajo la mascara de ser un programa de

utilerías o de juegos, al ser activado por el usuario

y al terminar la ejecución tiene como efecto la

pérdida de información o el formateado del disco

duro.

16

Page 17: Virus

Joke Programs: Son programas que normalmente

se difunden por internet que tienen la característica

que deben ejecutarse para que se activen, son solo

programas de broma que no tienen ningún efecto

destructivo. Uno de los efectos puede tener este

tipo de programas es mostrar una animación o

hacer "temblar" las ventanas que se tengan activas

en el monitor.

17

Page 18: Virus

Hoaxes (Bromas): Son "mensajes de alerta" que

llegan por correo electrónico con carácter de

URGENTE; estos mensajes hacen referencia a

"virus nuevos" que son capaces de formatear el

disco duro y para los cuales "no existe vacuna

porque son muy poderosos". Se recomienda que

los usuarios aprendan a distinguir este tipo de

mensajes para no causar alarma; este tipo de

mensajes deben ignorarse o borrarse.

18

Page 19: Virus

Dentro de las contaminaciones más frecuentes por

interacción del usuario están las siguientes:

Mensajes que ejecutan automáticamente

programas (como el programa de correo que abre

directamente un archivo adjunto).

Ingeniería social, mensajes como: «Ejecute este

programa y gane un premio».

19

Page 20: Virus

Entrada de información en discos de otros usuarios

infectados.

Instalación de software que pueda contener uno o

varios programas maliciosos.

Unidades extraíbles de almacenamiento (USB).

20

Page 21: Virus

Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan

archivos infectados, sin embargo, no pueden

eliminarlos o desinfectarlos.

Detección y desinfección: son vacunas que

detectan archivos infectados y que pueden

desinfectarlos.

21

Page 22: Virus

Detección y aborto de la acción: son vacunas que

detectan archivos infectados y detienen las

acciones que causa el virus.

Comparación por firmas: son vacunas que

comparan las firmas de archivos sospechosos para

saber si están infectados.

22

Page 23: Virus

Comparación de firmas de archivo: son vacunas

que comparan las firmas de los atributos guardados

en tu equipo.

Por métodos heurísticos: son vacunas que usan

métodos heurísticos para comparar archivos.

23

Page 24: Virus

Invocado por el usuario: son vacunas que se

activan instantáneamente con el usuario.

Invocado por la actividad del sistema: son

vacunas que se activan instantáneamente por la

actividad del sistema operativo.

24

Page 25: Virus

Encontramos productos como avast!, AVG o Avira

enfrentándose a rivales como Norton o Kaspersky.

De hecho, los primeros también cuentan con

versiones de pago.

25

Page 26: Virus

26

Page 27: Virus

Un consejo: a la hora de escoger un

antivirus, fíjate en las características de detección y

rendimiento de un fabricante en general. Para

funciones adicionales como las copias de

seguridad, almacenamiento en la nube, protección

del navegador, cifrado o protección parental ya

existen otros programas, gratuitos y de calidad.

27