vih

18
SINDROME DE INMUNO SINDROME DE INMUNO DEFICIENCIA DEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA) ADQUIRIDA (SIDA)

Upload: jaldanam

Post on 26-May-2015

1.096 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vih

SINDROME DE SINDROME DE INMUNO DEFICIENCIA INMUNO DEFICIENCIA

ADQUIRIDA (SIDA)ADQUIRIDA (SIDA)

Page 2: Vih

DefiniciònDefiniciòn::El virus de la inmunodeficiencia El virus de la inmunodeficiencia

humana(VIH) es el agente causal del humana(VIH) es el agente causal del SIDA.SIDA.

Este virus afecta especialmente a las Este virus afecta especialmente a las cèlulas del sistema inmunologico cèlulas del sistema inmunologico provocando un deterioro progresivo provocando un deterioro progresivo de las defensas del organismo.de las defensas del organismo.

Page 3: Vih

Las principales vías de transmisión:Las principales vías de transmisión:1.1.Vía Sexual.-a traves de las relaciones Vía Sexual.-a traves de las relaciones

sexuales con penetracion vaginal o sexuales con penetracion vaginal o anal anal

2.2.Vía sanguínea.-a traves de Vía sanguínea.-a traves de transfusion sanguìnea y transfusion sanguìnea y compartiendo agujas o jeringas con compartiendo agujas o jeringas con una persona infectada.una persona infectada.

3.3.Vía vertical.-a traves de la Vía vertical.-a traves de la placenta(embarazo), o en el mometo placenta(embarazo), o en el mometo del parto y de la lactancia materna.del parto y de la lactancia materna.

Page 4: Vih

DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE SIDA: SIDA:

El diagnóstico de la infección por VIH El diagnóstico de la infección por VIH se basa en la detección de se basa en la detección de anticuerpos contra el VIH a través de anticuerpos contra el VIH a través de pruebas serológicas. pruebas serológicas. – Pruebas iniciales de detección o Pruebas iniciales de detección o

despistaje: ELISA.despistaje: ELISA.– Pruebas suplementarias o Pruebas suplementarias o

confirmatorias: Western blot (WB), confirmatorias: Western blot (WB), Inmuno Fluorescencia Indirecta (IFI)Inmuno Fluorescencia Indirecta (IFI)

Page 5: Vih

La Organización Mundial de la Salud (OMS) La Organización Mundial de la Salud (OMS) cuando los medios de diagnóstico son cuando los medios de diagnóstico son limitados, define el caso clínico de SIDA en limitados, define el caso clínico de SIDA en la persona adulta que presente por lo la persona adulta que presente por lo menos dos signos principales, menos dos signos principales, combinados, por lo menos con un signo combinados, por lo menos con un signo menor.menor.

La presencia de Sarcoma de Kaposi La presencia de Sarcoma de Kaposi generalizado y/o meningitis criptocococica generalizado y/o meningitis criptocococica son suficientes para el diagnóstico de son suficientes para el diagnóstico de SIDA.SIDA.

Page 6: Vih

Signos principales:Signos principales:– Pérdida del 10% o más del peso Pérdida del 10% o más del peso

corporal.corporal.– Diarrea crónica durante más de un mes.Diarrea crónica durante más de un mes.– Fiebre prolongada durante más de un Fiebre prolongada durante más de un

mes (intermitente o constante).mes (intermitente o constante).

Signos menores:Signos menores:– Tos pertinente por más de un mes.Tos pertinente por más de un mes.– Candidiasis bucofaríngea.Candidiasis bucofaríngea.– Dermatitis pruriginosa generalizada.Dermatitis pruriginosa generalizada.– Infecciones bacterianas graves.Infecciones bacterianas graves.

Page 7: Vih

Factores de riesgo para contraer la Factores de riesgo para contraer la enfermedad:enfermedad:

• Tener varias parejas sexuales-Tener varias parejas sexuales-• Trabajadoras sexuales.Trabajadoras sexuales.• Bisexuales.Bisexuales.• Drogadictos.Drogadictos.• Donación de sangre.Donación de sangre.• Compartir agujas o jeringas Compartir agujas o jeringas

contaminadascontaminadas

Page 8: Vih

Las personas infectadas con Las personas infectadas con VIH/SIDA pueden sufrir muchas VIH/SIDA pueden sufrir muchas injusticias, discriminación, por parte injusticias, discriminación, por parte de la familia, amistades, en el de la familia, amistades, en el trabajo, en la sociedad; debido a la trabajo, en la sociedad; debido a la falta de información sobre esta falta de información sobre esta enfermedadenfermedadCualquier acción contra los pacientes Cualquier acción contra los pacientes portadores de esta enfermedad, es portadores de esta enfermedad, es decir la falta de atención adecuada, decir la falta de atención adecuada, la discriminación, los cuidados que la discriminación, los cuidados que se brindan sin amor, son reconocidos se brindan sin amor, son reconocidos como un acto inmoral.como un acto inmoral.

Page 9: Vih

El profesional Técnico en farmacia El profesional Técnico en farmacia debe brindar una atención humana a debe brindar una atención humana a fin de evitar dos grandes peligros: fin de evitar dos grandes peligros: rechazo al tratamiento o abandono rechazo al tratamiento o abandono de éste.de éste.Además debemos encontrar la Además debemos encontrar la manera de que estos pacientes con manera de que estos pacientes con VIH/SIDA encuentren la libertad de VIH/SIDA encuentren la libertad de decisión y responsabilidad y que den decisión y responsabilidad y que den significado y sentido a la vida.significado y sentido a la vida.

Page 10: Vih

• Lo que las personas deben saber:Lo que las personas deben saber:• El sida no se transmite por contacto El sida no se transmite por contacto

social .social .• El sida no se transmite por contacto El sida no se transmite por contacto

con la piel.con la piel.• Los enfermos de sida necesitan Los enfermos de sida necesitan

alimentos nutritivos que les alimentos nutritivos que les proporcionen proteìnas y vitaminas.proporcionen proteìnas y vitaminas.

Page 11: Vih

• El enfermo de sida necesita cariño .El enfermo de sida necesita cariño .• Los utensilios que entran en contacto Los utensilios que entran en contacto

con los fluìdos del paciente deben con los fluìdos del paciente deben ser desinfectados y no deben usarlo ser desinfectados y no deben usarlo otras personas.otras personas.

Page 12: Vih

ACTITUDES FRENTE A LOS ACTITUDES FRENTE A LOS PACIENTES CON SIDA:PACIENTES CON SIDA:

Establecer un trato digno (humano).Establecer un trato digno (humano).Brindar confianza y seguridad al paciente.Brindar confianza y seguridad al paciente.Proteger la información privada del paciente.Proteger la información privada del paciente.Estimular el respeto propio.Estimular el respeto propio.Animar a expresar sus ideas, pensamientos.Animar a expresar sus ideas, pensamientos.Escuchar con atención para aclarar dudas, resolver Escuchar con atención para aclarar dudas, resolver interrogantes.interrogantes.Hablar con un lenguaje sencillo y claro.Hablar con un lenguaje sencillo y claro.Mantener la confidencialidad.Mantener la confidencialidad.Mostrar empatía.Mostrar empatía.Motivar al paciente para que integre grupos de autoapoyo.Motivar al paciente para que integre grupos de autoapoyo.Educar al paciente y familia sobre la enfermedad, formas Educar al paciente y familia sobre la enfermedad, formas de contagio, etc, aclarar dudas.de contagio, etc, aclarar dudas.Incentivar el apoyo de la familia en el cuidado del paciente, Incentivar el apoyo de la familia en el cuidado del paciente, es importante el cambio en su estilo de vida.es importante el cambio en su estilo de vida.Brindar charlas educativas.Brindar charlas educativas.

Page 13: Vih
Page 14: Vih

Virus del VIHVirus del VIH

Page 15: Vih

Sarcoma de kapossiSarcoma de kapossi

Page 16: Vih
Page 17: Vih

Vías de transmisiónVías de transmisión

Page 18: Vih