viernes 12 de septiembre de 2014

10
El uno de septiembre de 1978 se imprimió en los talle- res offset de El Mundo desde Colima El Mundo desde Colima El Mundo desde Colima El Mundo desde Colima El Mundo desde Colima el primer número «cero». Mi amigo Salvador Magaña y un servidor de ustedes, éramos los únicos con experiencia en periodismo de un equi- po de entusiastas que creyeron en mi, de los cuales sólo sigue en su trabajo de administradora y gerente la señora María de la Cruz Estrada de García, el resto se han adelanta- do en el viaje final o abandonaron el proyecto. Once días seguidos salimos con ediciones «cero», se capturaba en texto en componedores que operaban estu- pendas jovencitas que aprendieron su manejo muy pronto, equipos muy avanzados para el occidente del país, se forma- ba «en frío», fotomecánica, transporte e impresión, procesos únicos en la región. Seguro de que podíamos responder a los lectores, me animé a iniciar la edición formal con el número «uno» el 12 de septiembre del mismo año que refiero en el primer párrafo. Repito cada año de una u otra forma de redactar lo mismo y lo hago como un evento de reconocimiento y agra- decimiento a quienes creyeron en mi, arriesgaron y termina- ron perdiendo su dinero, los señores Constantino Rodríguez, los hermanos Rigoberto y Luis Mario Díaz Rizo y mi compadre Carlos L. Oldenbourg Ceballos, todos amigos que se anima- ron a apoyar un proyecto muy distante de sus actividades cotidianas, pero deseosos de colaborar a que en Colima hu- biera un medio impreso que no se cobijara en una ambición política, que no buscara ocupar el lugar de ningún otro, senci- llamente un periódico que fuera el puente entre lo que ocurre y quien quisiera saberlo. Nuestro lema fue «Nosotros escribi- mos la Historia». Fuimos tecnología de punta por muchos años, los cam- bios de criterios oficial y empresarial debilitaron la economía de El Mundo El Mundo El Mundo El Mundo El Mundo, que nunca llegó más allá de ser autosuficien- te y seguimos en el ambiente de la comunicación. Ahora El Mundo El Mundo El Mundo El Mundo El Mundo sale a la luz pública con el apoyo de personal que quiere a la empresa, que le ha sido leal, repito el nombre de la señora Cruz Estrada como un especial reco- nocimiento, la señora Alejandrina del Rocío Amezcua Cruz (casi pionera), Antonio García Ávalos, los hermanos Cisneros Andrade, J. Jesús Murguía Rubio, Oscar Salvador Cervantes Figueroa, Martha Alicia Silva Ramírez, Pedro Sánchez López, José Ramón López Flores, José Guadalupe Castillo Palacios, Rodrigo Prado y Francisco Castañeda Ávila, y mi hijo Francis- co Manuel Sánchez Hurtado, que sin sueldo me apoya e im- pulsa modernizando, aprendiendo, innovando. Bienvenido hijo. La sección editorial de El Mundo desde Colima desde sus inicios ha contado con la colaboración de estupendos personajes cultos, inteligentes, sabios, honestos, generosos, ejemplares. No quiero pecar olvidando a alguno de tantos amigos de esta casa Editorial pero muchas gracias a cada uno, les pido su comprensión de no ennumerarlos uno a uno, han sido muchos y cada uno de ellos el mejor en el tema de que se hayan ocupado. Todos los periódicos impresos del mundo están yendo a la baja en su tiraje, nosotros consumimos dos toneladas de papel en rollo, lo que se convierte en poco más de dos mil ejemplares impresos, de diez páginas cada día, estamos en la red con una página que gana lectores todos los días y es muy visitada, en formato PDF enviamos a 1,300 suscriptores nuestra edición diaria en Colima ciudad y estado, así como a varias ciudades del país y del extranjero. Lo anterior nos convierte en uno de los medios coli- menses con más presencia. Con la misma mística de ser el puente, de ser veraces y honestos en la información y la opinión que firmamos y que es la versión editorial, el día de hoy estamos cumpliendo 36 años de edad y entramos al año 37, de acuerdo al ritual se- guido en los medios informativos de nacer con el año uno. Agradezco a mi esposa María de Lourdes Hurtado de Sánchez su apoyo, a mis hijas y los hijos de ellas, mis adora- dos nietos, a mi hijo a quien admiro y a su también adorada familia, a los incansables colaboradores que enumeré párra- fos arriba y a quienes me ayudaron mientras pudieron, de quienes aprendí mucho y me hacen falta. Viernes 12 de Septiembre de 20 Viernes 12 de Septiembre de 20 Viernes 12 de Septiembre de 20 Viernes 12 de Septiembre de 20 Viernes 12 de Septiembre de 2014 Número: 12,634 Año: XXXVII Número: 12,634 Año: XXXVII Número: 12,634 Año: XXXVII Número: 12,634 Año: XXXVII Número: 12,634 Año: XXXVII www www www www www.elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx Aniversario de El Mundo P OR OR OR OR OR M M M M MANUEL ANUEL ANUEL ANUEL ANUEL S S S S S ÁNCHEZ ÁNCHEZ ÁNCHEZ ÁNCHEZ ÁNCHEZ DE DE DE DE DE LA LA LA LA LA M M M M MADRID ADRID ADRID ADRID ADRID ESCUELA DIGNA.- ESCUELA DIGNA.- ESCUELA DIGNA.- ESCUELA DIGNA.- ESCUELA DIGNA.- El gobernador Mario Anguiano Moreno se reunió con el coordinador regional del Programa Escuela Digna del Inifed, José Concepción Escutia Parcayo, y con los especialistas en educación del BID, Javier Luque y Edna Miranda, quienes destacaron los resultados del Programa Escuela Digna en la entidad. RETIRO. RETIRO. RETIRO. RETIRO. RETIRO.- La Dirección de Protección Civil de Colima y la Comisión Nacional del Agua llevaron a cabo el retiro de 45 nuevos asentamientos irregulares en los márgenes de los ríos y arroyos de la capital. (Foto de (Foto de (Foto de (Foto de (Foto de Oscar Cervantes) Oscar Cervantes) Oscar Cervantes) Oscar Cervantes) Oscar Cervantes) REUNIÓN.- REUNIÓN.- REUNIÓN.- REUNIÓN.- REUNIÓN.- El alcalde de Manzanillo, Virgilio Mendoza Amezcua, se reunió con las autoridades auxiliares de las delegaciones, juntas municipales y comisarias del municipio, con la intención de escuchar sus planteamientos y conocer las necesidades que imperan en sus comunidades con la intención de dar solución. (Más información en páginas interiores) (Más información en páginas interiores) (Más información en páginas interiores) (Más información en páginas interiores) (Más información en páginas interiores) P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 2 2 2 2 2 BID: Avanza Colima en certificación de Escuela Digna Hoy estará aquí Ana Guevara La campeona mundial de Atletismo y medallista olím- pica, Ana Gabriela Guevara Espinoza sostendrá este vier- nes diversos encuentros e impartirá conferencias a es- tudiantes, deportistas y em- presarios colimenses, por in- vitación de la senadora de la República, Itzel Ríos de la Mora. En coordinación con el Gobierno del Estado, Gueva- ra Espinoza se reunirá en pri- mera instancia con alumnos, padres de familia y profeso- res, a quienes les compartirá un mensaje sobre la salud en el Auditorio de la Unidad De- portiva Morelos de la ciudad de Colima. Posteriormente, en el Teatro Universitario «Coronel Pedro Torres Ortiz», dictará la conferencia: «De pie por Méxi- co, tú puedes, no debes ren- dirte», dirigida a estudiantes de la Universidad de Colima. Después, con el respal- do de la Secretaría de Salud y el Instituto Colimense del De- porte (Incode), se reunirá con atletas de alto rendimiento, especialistas de medicina del P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 8 8 8 8 8 Protección Civil: Continúan lluvias por la tormenta tropical «Odile» Del PRI Melquiades Morales es nuevo delegado regional El ex gobernador de Puebla, Melquiades Morales Flores, habrá de confirmar este viernes su designación como el Secretario Regional para los Estados de Jalisco, Nayarit, Guanajuato y Colima, conforme trascendió en el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Se deja entrever que el ex mandatario poblano fungía con anterioridad como dele- gado del CEN del PRI en el Estado de Michoacán, donde fue sustituido desde princi- pios de este mes de septiem- bre por Fernando Moreno Peña, ex gobernador de Coli- ma, por parte del dirigente estatal del PRI, Francisco Án- zar Herrera, anunció este vier- nes llegará Melquiades Mora- les Trascendió que será la presentación del nuevo Se- cretario Regional del CEN del PRI, para lo cual está previsto sostenga un primer encuen- tro con sectores, organizacio- De los ríos Retira PC y Conagua a 45 familias de márgenes P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 7 7 7 7 7 P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 7 7 7 7 7 La Dirección de Protección Civil de Colima y la Comisión Nacional del Agua llevaron a cabo el retiro de 45 nuevos asenta- mientos irregulares en los márgenes de los ríos y arroyos de la capital. Entrevistado al respecto, el director de PC Enrique Mora- les Novela comentó que en su mayoría son familias de Mi- choacán que huyen por la situación complicada que se vive en diferentes aspectos y también de otros municipios del estado, algunas de ellas porque no tienen dinero para el pago de una renta. Indicó que durante el presente año se han venido retiran- do este tipo de asentamientos sobre todo en el Arroyo Jazmín y Río Colima, donde también apoya el Insuvi y la dependencia federal de Coangua con procedimientos administrativos Detalló que tan sólo del Arroyo Jazmín fueron 12 familias retiradas y del Colima cerca de 15. Comentó que para evitar más asentamientos irregulares llevan a cabo recorridos permanentes coordinadamente con el estado y la federación. Señaló que las personas deben ser retiradas, pues advirtió que ya no existe ningún programa de vivienda específico para ellos, no obstante a las personas que se integró a este beneficio fue porque tenían más de 20 años viviendo en dicha zona de riesgo, sin embargo faltan 6 familias de reubicar. «Con base a lo acuerdos y el programa de vivienda que se P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 7 7 7 7 7

Upload: el-mundo-desde-colima

Post on 03-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx

TRANSCRIPT

Page 1: Viernes 12 de septiembre de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxVIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El uno de septiembre de 1978 se imprimió en los talle-res offset de El Mundo desde ColimaEl Mundo desde ColimaEl Mundo desde ColimaEl Mundo desde ColimaEl Mundo desde Colima el primer número«cero». Mi amigo Salvador Magaña y un servidor de ustedes,éramos los únicos con experiencia en periodismo de un equi-po de entusiastas que creyeron en mi, de los cuales sólosigue en su trabajo de administradora y gerente la señoraMaría de la Cruz Estrada de García, el resto se han adelanta-do en el viaje final o abandonaron el proyecto.

Once días seguidos salimos con ediciones «cero», secapturaba en texto en componedores que operaban estu-pendas jovencitas que aprendieron su manejo muy pronto,equipos muy avanzados para el occidente del país, se forma-ba «en frío», fotomecánica, transporte e impresión, procesosúnicos en la región. Seguro de que podíamos responder a loslectores, me animé a iniciar la edición formal con el número«uno» el 12 de septiembre del mismo año que refiero en elprimer párrafo.

Repito cada año de una u otra forma de redactar lomismo y lo hago como un evento de reconocimiento y agra-decimiento a quienes creyeron en mi, arriesgaron y termina-ron perdiendo su dinero, los señores Constantino Rodríguez,los hermanos Rigoberto y Luis Mario Díaz Rizo y mi compadreCarlos L. Oldenbourg Ceballos, todos amigos que se anima-ron a apoyar un proyecto muy distante de sus actividadescotidianas, pero deseosos de colaborar a que en Colima hu-biera un medio impreso que no se cobijara en una ambiciónpolítica, que no buscara ocupar el lugar de ningún otro, senci-llamente un periódico que fuera el puente entre lo que ocurrey quien quisiera saberlo. Nuestro lema fue «Nosotros escribi-mos la Historia».

Fuimos tecnología de punta por muchos años, los cam-bios de criterios oficial y empresarial debilitaron la economíade El MundoEl MundoEl MundoEl MundoEl Mundo, que nunca llegó más allá de ser autosuficien-te y seguimos en el ambiente de la comunicación.

Ahora El MundoEl MundoEl MundoEl MundoEl Mundo sale a la luz pública con el apoyo depersonal que quiere a la empresa, que le ha sido leal, repitoel nombre de la señora Cruz Estrada como un especial reco-nocimiento, la señora Alejandrina del Rocío Amezcua Cruz(casi pionera), Antonio García Ávalos, los hermanos CisnerosAndrade, J. Jesús Murguía Rubio, Oscar Salvador CervantesFigueroa, Martha Alicia Silva Ramírez, Pedro Sánchez López,José Ramón López Flores, José Guadalupe Castillo Palacios,Rodrigo Prado y Francisco Castañeda Ávila, y mi hijo Francis-co Manuel Sánchez Hurtado, que sin sueldo me apoya e im-pulsa modernizando, aprendiendo, innovando. Bienvenidohijo.

La sección editorial de El Mundo desde Colima desdesus inicios ha contado con la colaboración de estupendospersonajes cultos, inteligentes, sabios, honestos, generosos,ejemplares. No quiero pecar olvidando a alguno de tantosamigos de esta casa Editorial pero muchas gracias a cadauno, les pido su comprensión de no ennumerarlos uno a uno,han sido muchos y cada uno de ellos el mejor en el tema deque se hayan ocupado.

Todos los periódicos impresos del mundo están yendoa la baja en su tiraje, nosotros consumimos dos toneladas depapel en rollo, lo que se convierte en poco más de dos milejemplares impresos, de diez páginas cada día, estamos enla red con una página que gana lectores todos los días y esmuy visitada, en formato PDF enviamos a 1,300 suscriptoresnuestra edición diaria en Colima ciudad y estado, así como avarias ciudades del país y del extranjero.

Lo anterior nos convierte en uno de los medios coli-menses con más presencia.

Con la misma mística de ser el puente, de ser veracesy honestos en la información y la opinión que firmamos y quees la versión editorial, el día de hoy estamos cumpliendo 36años de edad y entramos al año 37, de acuerdo al ritual se-guido en los medios informativos de nacer con el año uno.

Agradezco a mi esposa María de Lourdes Hurtado deSánchez su apoyo, a mis hijas y los hijos de ellas, mis adora-dos nietos, a mi hijo a quien admiro y a su también adoradafamilia, a los incansables colaboradores que enumeré párra-fos arriba y a quienes me ayudaron mientras pudieron, dequienes aprendí mucho y me hacen falta.

Viernes 12 de Septiembre de 20Viernes 12 de Septiembre de 20Viernes 12 de Septiembre de 20Viernes 12 de Septiembre de 20Viernes 12 de Septiembre de 201111144444 Número: 12,634 Año: XXXVII Número: 12,634 Año: XXXVII Número: 12,634 Año: XXXVII Número: 12,634 Año: XXXVII Número: 12,634 Año: XXXVII www www www www www.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx

Aniversariode El MundoPPPPPOROROROROR M M M M MANUELANUELANUELANUELANUEL S S S S SÁNCHEZÁNCHEZÁNCHEZÁNCHEZÁNCHEZ DEDEDEDEDE LALALALALA M M M M MADRIDADRIDADRIDADRIDADRID

ESCUELA DIGNA.-ESCUELA DIGNA.-ESCUELA DIGNA.-ESCUELA DIGNA.-ESCUELA DIGNA.- El gobernador Mario Anguiano Moreno se reunió con el coordinador regional del Programa Escuela Digna del Inifed, JoséConcepción Escutia Parcayo, y con los especialistas en educación del BID, Javier Luque y Edna Miranda, quienes destacaron los resultados delPrograma Escuela Digna en la entidad.

RETIRO.RETIRO.RETIRO.RETIRO.RETIRO.- La Dirección de Protección Civil de Colima y la Comisión Nacional del Agua llevaron a cabo elretiro de 45 nuevos asentamientos irregulares en los márgenes de los ríos y arroyos de la capital. (Foto de(Foto de(Foto de(Foto de(Foto deOscar Cervantes)Oscar Cervantes)Oscar Cervantes)Oscar Cervantes)Oscar Cervantes)

REUNIÓN.-REUNIÓN.-REUNIÓN.-REUNIÓN.-REUNIÓN.- El alcalde de Manzanillo, Virgilio Mendoza Amezcua, se reunió con las autoridades auxiliaresde las delegaciones, juntas municipales y comisarias del municipio, con la intención de escuchar susplanteamientos y conocer las necesidades que imperan en sus comunidades con la intención de darsolución. (Más información en páginas interiores)(Más información en páginas interiores)(Más información en páginas interiores)(Más información en páginas interiores)(Más información en páginas interiores)

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 2 2 2 2 2

BID:

Avanza Colimaen certificación

de Escuela DignaHoy estaráaquí AnaGuevaraLa campeona mundial

de Atletismo y medallista olím-pica, Ana Gabriela GuevaraEspinoza sostendrá este vier-nes diversos encuentros eimpartirá conferencias a es-tudiantes, deportistas y em-presarios colimenses, por in-vitación de la senadora de laRepública, Itzel Ríos de laMora.

En coordinación con elGobierno del Estado, Gueva-ra Espinoza se reunirá en pri-mera instancia con alumnos,padres de familia y profeso-res, a quienes les compartiráun mensaje sobre la salud enel Auditorio de la Unidad De-portiva Morelos de la ciudadde Colima.

Posteriormente, en elTeatro Universitario «CoronelPedro Torres Ortiz», dictará laconferencia: «De pie por Méxi-co, tú puedes, no debes ren-dirte», dirigida a estudiantesde la Universidad de Colima.

Después, con el respal-do de la Secretaría de Salud yel Instituto Colimense del De-porte (Incode), se reunirá conatletas de alto rendimiento,especialistas de medicina del

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 8 8 8 8 8

Protección Civil:Continúan lluvias por la

tormenta tropical «Odile»

Del PRIMelquiades Morales es

nuevo delegado regionalEl ex gobernador de

Puebla, Melquiades MoralesFlores, habrá de confirmareste viernes su designacióncomo el Secretario Regionalpara los Estados de Jalisco,Nayarit, Guanajuato y Colima,conforme trascendió en elComité Ejecutivo Nacionaldel Partido RevolucionarioInstitucional (PRI)

Se deja entrever que elex mandatario poblano fungíacon anterioridad como dele-gado del CEN del PRI en elEstado de Michoacán, dondefue sustituido desde princi-pios de este mes de septiem-bre por Fernando MorenoPeña, ex gobernador de Coli-ma, por parte del dirigenteestatal del PRI, Francisco Án-zar Herrera, anunció este vier-nes llegará Melquiades Mora-les

Trascendió que será lapresentación del nuevo Se-cretario Regional del CEN delPRI, para lo cual está previstosostenga un primer encuen-tro con sectores, organizacio-

De los ríosRetira PC y Conagua a

45 familias de márgenes

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 7 7 7 7 7 PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 7 7 7 7 7

La Dirección de Protección Civil de Colima y la ComisiónNacional del Agua llevaron a cabo el retiro de 45 nuevos asenta-mientos irregulares en los márgenes de los ríos y arroyos de lacapital.

Entrevistado al respecto, el director de PC Enrique Mora-les Novela comentó que en su mayoría son familias de Mi-choacán que huyen por la situación complicada que se vive endiferentes aspectos y también de otros municipios del estado,algunas de ellas porque no tienen dinero para el pago de unarenta.

Indicó que durante el presente año se han venido retiran-do este tipo de asentamientos sobre todo en el Arroyo Jazmín yRío Colima, donde también apoya el Insuvi y la dependenciafederal de Coangua con procedimientos administrativos

Detalló que tan sólo del Arroyo Jazmín fueron 12 familiasretiradas y del Colima cerca de 15.

Comentó que para evitar más asentamientos irregularesllevan a cabo recorridos permanentes coordinadamente con elestado y la federación.

Señaló que las personas deben ser retiradas, pues advirtióque ya no existe ningún programa de vivienda específico paraellos, no obstante a las personas que se integró a este beneficiofue porque tenían más de 20 años viviendo en dicha zona deriesgo, sin embargo faltan 6 familias de reubicar.

«Con base a lo acuerdos y el programa de vivienda que se

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 7 7 7 7 7

Page 2: Viernes 12 de septiembre de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxVIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP) del gobierno estatal dio inicio conla quinta edición de la campaña anual de sensibilización «Los años cuentan», con el eslogan: «Laexperiencia construye tesoros» como parte de las actividades conmemorativas al décimo aniversa-rio de este instituto, «Colima, capital americana de la cultura 2014» y del Programa de Atención aGrupos Vulnerables PAIGV.

El evento llevado a cabo en la sala A del Complejo Administrativo del Gobierno del Estado, eldirector general del IAAP, Salvador de la Mora Diego mencionó que en esta ocasión «Los añoscuentan», «La experiencia construye tesoros», tiene como objetivo que la sociedad acepte, reconoz-ca y visualice a los adultos mayores como un cimiento fundamental de nuestros tesoros del patri-monio cultural representados por adultos mayores que son un ejemplo de vida por su experienciay su trabajo.

De la Mora Diego expreso que este tipo de acciones cumplen con las instrucciones delgobernador Mario Anguiano Moreno de incluir a los adultos mayores dentro de los programas deatención a grupos vulnerables donde se les reconozca sus derechos sociales, su sabiduría, y suinvaluable aportación a la sociedad dentro de un Colima incluyente.

Durante este lanzamiento se presentó el material audiovisual de la campaña que incluyeespectaculares, spots de televisión y un video documental especial de historia de vida al maestroRafael Zamarripa, material publicitario así como redes sociales, al finalizar las autoridades entre-garon reconocimientos a los adultos mayores que participaron y que representan a los siete tesorosdel patrimonio cultural de nuestro estado.

Este evento reunió a diferentes autoridades y personalidades como el diputado local JoséAntonio Alcaraz, a la presidenta del DIF municipal Colima, Leticia Contreras de Rangel, la delegadadel INAPAM, Imelda Lino Peregrina así como funcionarios de los tres órdenes de gobierno, adultosmayores y público en general.

Fue así que de manos de los funcionarios los adultos mayores que participaron en estacampaña recibieron su reconocimiento: Rafael Zamarripa quien representa al Ballet Folklórico dela Universidad de Colima; Desiderio Contreras que representa a la Petatera, Secundino Candelariorepresenta a Los Chayacates de Ixtlahuacán; Catalina Valencia representa el pueblo mágico deComala; Vidal Mojarro representando Las Salinas de Cuyutlán; Cuquita de Anda representa alTeatro Hidalgo y Maximino Ramírez a los Volcanes de Colima.

Felicitamos al Sr. Manuel Sánchez de la Madrid

por el

del periódico

El Mundo desde ColimaNuestro apoyo incondicional para quien ha dirigidocon honestidad, objetividad y entrega total las pági-nas editoriales de este medio de comunicación, ape-gándose a la verdad y al trabajo periodístico honradopor encima de dificultades y obstáculos que se hanencontrado en el camino.

Deseamos que sigan los éxitos y el extraordinario tra-bajo para que siga beneficiando a la sociedad, comoejemplo de veracidad y servicio.

Reiteramos nuestra felicitación a todo el equipo decolaboradores, reporteros y empleados que han con-tribuido para este gran logro, contribuyendo a lograruna comunidad bien informada.

Familia Sánchez HurtadoFamilia Balleza Sánchez

Familia Sánchez VillaFamilia Guerrero Sánchez

2

BID: Avanza Colima encertificación de Escuela Digna* En 2013 se invirtieron 146 MDP para mejora en planteleseducativos *Implementación en Colima de Plataforma deHerramientas Educativas se puede replicar en otros países delmundo

El gobernador Mario Anguiano Moreno sostuvo una reunión de trabajo con el coordinadorregional del Programa Escuela Digna del Instituto de Infraestructura Física Educativa (INIFED), JoséConcepción Escutia Parcayo, así como con los especialistas en educación del Banco Interamerica-no de Desarrollo (BID), Javier Luque y Edna Miranda; quienes destacaron la unidad y coordinacióndel gobierno con el gremio educativo en la entidad, que se refleja en los resultados del ProgramaEscuela Digna, además de la implementación de sistemas e innovaciones que se replican en todala República Mexicana.

En este encuentro que se llevó a cabo en Casa de Gobierno, el mandatario estatal quienestuvo acompañado del Secretario de educación, Guillermo Rangel Lozano, destacó el avance dela certificación del programa Escuela Digna en más de 40 planteles educativos de la entidad ytambién informó que se invirtieron en el año pasado cerca de 146 millones de pesos para elmejoramiento de infraestructura.

«La educación no es un tema que debía quedar fuera de la perspectiva del trabajo que hemosdefinido. Yo lo he dicho y vivo convencido de eso: la educación es el elemento que logra la mayortransformación en la vida de una persona», destacó el gobernador.

Anguiano Moreno mencionó que en el Programa Escuela Digna, así como en los demás logrosde su administración, se hizo un ejercicio de priorización bajo un esquema de planeación estraté-gica, con el cual se definieron metas y planes de acción para conseguir los objetivos, a través de unmecanismo de seguimiento y evaluación.

Finalmente agradeció el apoyo del Inifed y del Banco Interamericano; además de destacar lalabor realizada por el titular de Educación y del director del Instituto Colimense de InfraestructuraEducativa (Incoifed), Eduardo Gutiérrez Navarrete.

En su intervención, el Especialista Senior en Educación del BID, Javier Luque explicó que seapoya económica y técnicamente al programa Escuela Digna y al Consejo Nacional de FomentoEducativo (Conafe) de la SEP, y de esa forma acabar con la marginalidad de los planteles educati-vos.

Así mismo felicitó al Gobierno de Colima por los avances en el tema de manejo electrónico yel mejoramiento de los servicios públicos, y destacó la implementación de la Plataforma de Herra-mientas Educativas, sistema que consideró se puede replicar en otros países del mundo.

Javier Luque mencionó que la Plataforma de Herramientas Educativas permite conocer lascaracterísticas de la escuela, así como que los maestros generen los planes de mejora y un mejorseguimiento a los alumnos.

«Nos gustaría buscar mecanismos para poder compartir este sistema con otros estados uotros países, porque muestra muy claro el avance que está haciendo el estado en el tema deeducación», dijo el representante del BID.

En el mismo contexto, el secretario de Educación, Guillermo Rangel Lozano, expuso que elprograma de Escuela Digna, que impulsa el gobierno de la República, convierte las escuelas enespacios dignos y mejora las condiciones físicas para aumentar la calidad educativa.

«El programa Escuela Digna sin lugar a dudas va a contribuir a que la educación en México y enColima, sea una educación de calidad, con inclusión, equidad, que son objetivos del Gobierno de laRepública y que comparte de manera ejemplar el Gobierno del Estado».

Por su parte, el coordinador regional del programa Escuela Digna del Inifed, José ConcepciónEscutia Porcayo, luego de señalar los resultados del Programa Escuela Digna en la entidad, destacóque en el estado de Colima se implementan sistemas e innovaciones que se replican ya en todo laRepública Mexicana.

«A Colima lo hemos elegido con instrucciones de nuestro secretario, como un punto quedebemos presumir», expresó el funcionario.

En la reunión estuvieron presentes el delegado de la SEP en Colima, Ulises Cortés Montero; elDirector del Incoifed, Eduardo Gutiérrez Navarrete; los dirigentes magisteriales de la sección 6 y 39,Francisco Javier Pinto y José Adrián Orozco Neri, respectivamente, así como directores de área delramo educativo.

Posteriormente, los directivos realizaron un recorrido por tres escuelas, la primaria José RuizVillavazo y la secundaria de Nueva Creación en la colonia La Reserva, ambas de Villa de Álvarez; yla primaria Mónico Chavira de la comunidad de Tinajas, municipio de Colima, donde entregaron alos directivos el certificado correspondiente como escuelas dignas.

Lanza Gobierno campaña«Los años cuentan 2014»* En su quinta edición denominada «La experiencia construyetesoros», se reconoce a adultos mayores por su trabajo yrepresentación a favor del patrimonio cultural colimense

Page 3: Viernes 12 de septiembre de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxVIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 3

Page 4: Viernes 12 de septiembre de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxVIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 20144

DirectDirectDirectDirectDirector General: or General: or General: or General: or General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. DirectDirectDirectDirectDirector: or: or: or: or: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. GerentGerentGerentGerentGerente Ae Ae Ae Ae Administrativdministrativdministrativdministrativdministrativa: a: a: a: a: MARÍA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCÍA.CoorCoorCoorCoorCoordinador de Infdinador de Infdinador de Infdinador de Infdinador de Información: ormación: ormación: ormación: ormación: JESÚS MURGUÍA RUBIO. CoorCoorCoorCoorCoordinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: ANTONIO GARCÍA AVALOS. Independencia 133 Zona postal 28000 Colima, Colima MéxicoTTTTTeléfeléfeléfeléfeléfonos: onos: onos: onos: onos: 01 (312) 312.33.53 Fax. 01 (312) 313.55.70 Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: [email protected], [email protected], facebook / el mundo desde colima,página web www.elmundodesdecolima.mx

Hoy El Mundo desde Colima está de manteles largos, de plácemes,pues este viernes cumple 36 años de edad y entra al año 37, casicuatro décadas de escribir la historia y de comprometerse día a día

a hacer un periodismo veraz, honesto y de informar de manera profesional,seria y vertical a la sociedad a la que se debe.

El camino en estos poco más de siete lustros no ha sido fácil y sí en cambiocomplicado, sinuoso y con las complejidades propias de un medio impreso quepretende -y lo logra- seguir en el ánimo, el gusto y la preferencia de los lectores,que ya no son pocos y únicamente en lo que atañe al medio impreso, sinotambién de manera digital y las redes sociales, dado que la modernidad seimpone y en esa frecuencia está El Mundo.

Este rotativo, sin falsas posturas y modestia aparte, ha sido escuela devarios periodistas consagrados que se encuentran ya en otros medios de comu-nicación u otras tareas o que ya han partido al viaje sin retorno, que han dejadohuella a esta Casa Editora y éste a su quehacer periodístico; asimismo, terreno

36 AniversarioEditorial

Hablemos de . . .PPPPPOROROROROR R R R R RAFAFAFAFAFAELAELAELAELAEL T T T T TORORORORORTTTTTAJAJAJAJAJADADADADADAAAAA

Cronista LegislativoCronista LegislativoCronista LegislativoCronista LegislativoCronista Legislativo

[email protected][email protected][email protected][email protected]_tortajada@hotmail.comwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mx

fértil de técnicos que aprendieron a ser capturistas, formadores y demás, sien-do el primer periódico diseñado en pantalla.

Está El Mundo a la par del avance tecnológico, a tal grado que supera aalgunos medios locales, pues ha estado de punta a punta en materia de noti-cias en tiempo real y, con ello, le sigue dando vigencia al lema de "Nosotrosescribimos la historia".

A 36 años de que dio por primera vez la luz con la primera edición formal,ha marcado la pauta y no ha renunciado (ni renunciará) a su proyecto originalde ejercer un periodismo de veracidad y respeto a sus lectores y a quienes labo-ramos en esta Casa Editorial.

Gracias a todos por apoyarnos de una forma u otra para arribar al aniversa-rio 36, principalmente a lectores y anunciantes. Y valga reiterar que estamos demanteles largos porque cumplimos hoy un año más de estar actuantes e inser-tos en el avance tecnológico.

Y vamos por más.

Hace 13 años, ocurrí a las 07.00 horas a la cabina de una difusora que existe por lacalle Ignacio Sandoval casi en esquina con Madero, el objeto era hacer unas declaracionescon respecto a la costumbre de por qué se celebraba el grito de independencia una sema-na después en un municipio aledaño y que, con posterioridad hubo una nueva sesión decabildo donde decidieron que se efectuara en la misma fecha considerando que la ciudadconurbada ya había crecido lo suficiente para tener su propio festival.

Mientras llegaba mi turno para hablar, pude observar a través del monitor de unatelevisión que se encontraba en el vestíbulo y francamente pensé que se trataba de unapelícula de ficción, eran más o menos las 07:15 cuando un avión comercial de la A.A. seestrelló contra una de las «Torres Gemelas», orgullo de la ciudad de Nueva York y de inme-diato la voz de un locutor de la televisión nacional empezó a propalar la idea de que eso erauna declaración de guerra.

No salíamos de nuestro asombro cuando observamos que otro avión de la mismalínea a una velocidad de 800 km/h, se estrelló en la otra torre aunque un poco más abajoy como la primera de inmediato empezaron a arder. En ésta se levantó luego una grancantidad de humo y fue curioso como al elevarse por los aires tomó la forma de una caragrotesca como si se tratara de un demonio.

Inmediatamente interfirieron con la noticia avisando que un avión más se había estre-llado en las instalaciones tácticas del ejército de los Esta-dos Unidos más conocido como El Pentágono, ahí tambiéncausó estragos aunque nunca se supo la realidad. Inme-diatamente se notificó que dos aviones más habían caídoen Pensilvania y luego viene la versión de que fueron derri-bados por aviones caza armados con proyectiles especia-les.

A pesar de la hora temprana de la mañana, ya habíatrabajando en las dos torres algunas tres mil personas deesos que se encargan de la limpieza o sea personal deintendencia, la mayoría de ellos de origen latinoamericanoentre los que se encontraban varios mexicanos; era desga-rrador observar cómo cuando el fuego empezó a abrazar lasuperficie de los edificios que según se había dicho eranindestructibles y que muchos trabajadores en su desespe-ración por salvarse huyendo del fuego se lanzaban por laventana pero a una altura de más de 50 pisos por lo que nohabía posibilidad alguna de quedar con vida.

La nación más poderosa del mundo fue atacada ensu centro neurálgico de la economía nacional; después sesupo que en los sótanos de dichos edificios se encontra-ban almacenadas varias toneladas de lingotes de oro. Losbomberos cumplieron con su obligación y arriesgaron lavida como siempre lo hacen en el cumplimiento de su de-ber y tratando de salvar gente fallecieron muchos de ellos.Era desolador observar a la multitud en las calles cómolloraba desesperada por lo que estaban viendo y a cadamomento el fuego aumentaba en intensidad.

Llega el momento en que las estructuras de los dos edificios ya no fueron capaz desoportar el peso y empezaron a caerse, pero, lo curioso es que cayeron a plomo y los quesaben mucho de esto se preguntaban ¿cómo es posible que haya sucedido esto?; el com-bustible que utilizan los aviones no alcanza a desarrollar la temperatura que se necesitapara fundir el acero, entonces, se supone que dentro de los aviones secuestrados debenhaber llevado alguno diferente que ocasionó el derrumbe de estos colosos; cuando menoseso fue lo que dijeron como difícil es saber la realidad cuando no se tienen los conocimien-tos suficientes para entender estas cosas.

Hubo algo muy notable en la ciudad de Nueva York, el alcalde Giuliani dijo «¡fueramanos del gobierno federal!» y él, personalmente encabezó las brigadas de salvamentoponiendo en peligro su seguridad personal lo cual no le interesó, fue incansable su labor yla cantidad de gente que lo seguía. Los locutores decían ¿dónde está el presidente Bush?,

RECORDANDOUNA TRAGEDIA

seguramente al igual que el vicepresidente Cheeney se encontraban salvaguardados enlugares inexpugnables precisamente para asegurar la legalidad de la nación a través de sumandatario si llegara el momento de que se pusiera en peligro ésta.

Y luego vino una serie de comparaciones, se comentaba que, después de su derrotamilitar, Francisco Villa se replegó a Chihuahua, desde donde fraguó un golpe militar, que leserviría además para vengarse de Estados Unidos, después de que este país apoyara aCarranza.

Antes del amanecer del 9 de marzo de 1916, un grupo de 1500 invasores del ejércitode Villa al mando del general Ramón Banda Quesada atacaron el pueblo de Columbus,Nuevo México, disparando a todo civil que veían, como represalia al reconocimiento oficialdel régimen carrancista por parte de los Estados Unidos. Curiosamente los atacantes per-dieron más hombres en su incursión ya que los habitantes de ese pequeño poblado supie-ron defenderse y dieron muerte a más de las bajas que ellos sufrieron. Desde entoncesesa poderosa nación del norte, nunca había tenido un ataque en su propio territorio.

Está justificado el hecho de que los habitantes de Estados Unidos del Norte se indig-naron por el artero ataque de que fueron objeto y con su enorme sentimiento, pasaron poralto el que las tropas estadounidenses causan verdaderos estragos en otros lugares delmundo; hasta hacen que se recuerde un libro llamado «Escucha Yanki» del escritor Wrigh

Mills, donde narra a la perfección las intervenciones quetienen en el país de que se trate con tal de que se puedanexplotar las riquezas del mismo.

Después vino hacia el público parte de la verdad, pu-blicaron las fotografías de quienes secuestraron los avio-nes y que utilizaron como armas tan sólo unos cuchillos deplástico de esos que proporcionan a los pasajeros a la horade la comida, tomaron el mando de la nave con los resulta-dos que ya conocemos. Poco después supimos que todosellos de origen árabe, fueron admitidos en las escuelas devuelo y fue el gobierno de Estados Unidos quien tácitamen-te los enseñó a volar y a conocer a la perfección el manejode esta clase de aeroplanos y si a eso le agregamos el ren-cor que existe en oriente en contra de esta nación del nor-te lo que actualmente todavía observamos que se inmolantanto hombres como mujeres en que son cubiertos mate-rialmente de explosivos y entran a los lugares más pobla-dos como son mercados o calles muy transitadas y ahí hacenestallar su carga mortífera ocasionando gran cantidad demuertos y heridos.

De inmediato en las naciones de donde son origina-rios son exaltados a la categoría de héroes. Ahora, queestamos recordando ese desgraciado suceso que causa-ron el derrumbe de esas dos orgullosas torres que eran elemblema de la gran manzana de la isla de Manhatan, con-memoran con gran pesar ese acontecimiento infame quellenó de luto a más de 3 mil personas.

Las suposiciones son muchas y nunca sabremos cuales son las verdaderas, ¿cómoes posible que cierto tipo de trabajadores no se presentaron a laborar ese día?; sin embar-go las labores de rescate tanto de fierros retorcidos como de materiales y cuerpos quequedaron sepultados entre las ruinas, siguió durante mucho tiempo; las autoridades seencargaron de irles pagando un seguro a cada uno de quienes lograron identificar y lamen-tablemente, hubo varios mexicanos que se encontraban de ilegales sin documentos quelos avalaran y esas familias quedaron fuera de concurso.

Desde esa fecha, el mundo ya no es el mismo, a cada día se le está viendo cara deterrorista a todo el que se acerca, las líneas aéreas de Estados Unidos bajaron de valor ymuchas se fueron a la quiebra por las exigencias de máxima seguridad que les han im-puesto.

Ojalá esto no vuelva a suceder.

Page 5: Viernes 12 de septiembre de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxVIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 5

De la misma forma que un día como hoy, pero de hace 36 años, se saludaba a quienes desde el primer número tuvieron confianza en El Mundodesde Colima con un corto BUENOS DÍAS, hoy deseo expresar a quienes

laboran en este medio informativo y en especial al Director General, el Sr. ManuelSánchez de la Madrid, un corto FELICIDADES.

También, como hace 36 años, se manifestó que era un grito de alegría de estarante los amables lectores, de estar vivo, de estar presente a partir de ese y todos losdías, hoy esta expresión de parabién es una exclamación de júbilo de haber alcanzado36 años, de seguir vivo, de seguir presente a diario y de haber crecido, aprendido yevolucionado con el paso del tiempo, de seguir animosos y entusiastas con el compro-miso renovado.

Un compromiso: Normar criterios, formar opinión, exponer la verdad, señalar erro-res, destacar aciertos, son algunas de las funciones del periodismo, desarrolladascon la pasión de hacer un trabajo de mucha responsabilidad, que impone en cadalector un juez, un ser humano ávido de noticias y comentarios actualizados y serenos.

Es el compromiso que se publicó el pasado 12 de septiembre de 1978. Tambiénse dijo que estamos seguros de cumplirlo y así ha sido.

Se han presentado muchos obstáculos en el camino, pero en apego a la línea quetraza la verdad y la honradez han sido sorteados.

El Mundo desde Colima actualmente presenta a sus lectores, además de la edi-ción impresa, una edición PDF que se distribuye desde hace ya casi 2 años a través decorreo electrónico, llegando diariamente desde las primeras horas del día al buzón de1,300 personas. Además un sitio web, www.elmundodesdecolima.mx, en donde reali-zan visitas y consultas lectores de varios estados del país y de varias partes del mun-do, además estamos presentes en redes sociales como Facebook y Twitter.

Agradecemos la dedicación y empeño de los colaboradores y empleados, recono-cemos a quienes han aportado para alcanzar este logro, a quienes han tenido confian-za en anunciarse en El Mundo desde Colima y de manera muy especial a Usted quenos lee diariamente.

FelicidadesPPPPPOROROROROR: M: M: M: M: MANUELANUELANUELANUELANUEL S S S S SÁNCHEZÁNCHEZÁNCHEZÁNCHEZÁNCHEZ H H H H HURURURURURTTTTTADOADOADOADOADO

Hasta donde me permita la vidaHasta donde me permita la vidaHasta donde me permita la vidaHasta donde me permita la vidaHasta donde me permita la vida

No es «Me he dado cuenta QUE todo es muy simple». Lo correcto es «Me hedado cuenta DE QUE todo es muy simple». Cada vez que leo un libro, la impotencia y, sobre todo, la tristeza me invaden al ver la cantidad de horrores

impresos en él. He llegado al punto –quizás para desahogarme- de transcribir las faltas enmi libreta. He llegado a contarlas y, lamentablemente, tanto mi impotencia y mi tristezacomo mi coraje crecen sin parar. Siempre, siempre, al detectarlas, detengo mi lectura parapreguntarme: «¿Cómo pueden imprimir un libro así?». «¿Qué más le espera a nuestro len-guaje?». «¿Dónde están los editores?». «¿Por qué tanta indiferencia?». «¿Cuesta muchorespetar el idioma?».

Estoy leyendo «Un paseo por la sombra» (1997), el segundo volumen de la autobio-grafía de Doris Lessing, y, la verdad, de alguna manera me he sentido aliviada al llegar a sureflexión en cuanto a la dolorosa realidad del mundo de los libros. Esta obra fue traducidaal español por María Faidella y, quien haya sido el editor, en general, de lo que llevo leído,hizo un buen trabajo.

Me permitiré transcribir algunas palabras de Lessing, tomándolas de distintas pági-nas, sin un orden específico, uniendo una y otra reflexión, con el fin de que juntos (edito-res y no editores, ya que a todos debe importarnos nuestro idioma), precisamente, reflexio-nemos y, a la vez, seamos cada vez más los que -no sólo nos preocupemos- nos ocupemosen poner nuestro «grano de arena» para intentar salvar nuestra lengua, en este caso,española, que tanto necesita nuestro inmediato auxilio:

«Quién sabe si volveremos a una situación en que los editores pongan interés en quelos libros estén bien editados y cuidadosamente revisados. Los lectores se habrán dadocuenta de que los libros no son como antes: están llenos de faltas. Ello se debe a queahora, con los recortes de gastos ordenados por el departamento comercial, muchas edito-riales prescinden del revisor, excepto cuando un escritor se pone firme e insiste».

«Creo que la auténtica vida del escritor sólo puede entenderla otro escritor… y pocaspersonas más. Antes eran los editores. El mundo editorial ha cambiado tanto que resultadifícil creer que girase en torno a la relación entre el editor y el escritor. En los años cin-cuenta, cada editorial la había fundado un solo hombre –entonces eran hombres- enamo-rado de la literatura; solían arriesgar todo lo que tenían, normalmente contaban con escasocapital y, sí, a veces eran pésimos hombres de negocios. Iban a la caza de nuevos escrito-res, les apreciaban, publicaban libros de los que tal vez solo vendían unos centenares deejemplares».

«El apasionado amor que el editor siente por la literatura influye en la obra del escri-tor, y la capacidad de discernimiento que resulta de tantas lecturas permite una mejorcrítica del libro y una presión sobre el autor para que lo mejore (…). Ahora los editores así yano abundan».

«Se publican buenos libros, los buenos escritores sobreviven, pero se ejerce todaclase de presiones contra los libros pequeños, raros o especiales. Todos los que nos inte-resamos vivamente por la literatura tenemos una lista de libros que consideramos entraña-bles, pero que ya no están a la venta, que ni siquiera se han publicado o que se hanpublicado pero los editores no se han tomado la molestia de vender. A la larga, la negligen-cia para con estos libros de difícil publicación afectará negativamente al mundo editorial engeneral. Hubo una vez en que los editores conocían perfectamente la importancia de esoslibros difíciles, pequeño manantial de burbujeante vitalidad. Algunos de nosotros recorda-mos con añoranza aquellos días en que algunos editores decían: `Ni usted ni yo ganare-mos con este libro, pero hay que publicarlo´».

Releo y releo esta última frase, y la impotencia y el coraje se esfuman de mi ser. Releoy releo esta última frase, y solamente siento que me ahoga la tristeza. Deseo con toda mialma que la tristeza no termine ahogándome, para que, hasta donde me permita la vida,pueda seguir luchando por nuestro idioma español, por respeto a él, por respeto a mímisma, porque es parte de usted, es parte de mí, de nosotros, de nuestra cultura, denuestra esencia, de lo que somos.

*[email protected] / Facebook: Vereda anónima

Veredaanónima

PPPPPOROROROROR D D D D DALALALALALALALALALAL E E E E ELLLLL L L L L LADENADENADENADENADEN*****

La Fundación que dirigen filantrópicamente Bill yMelinda Gates ayer dieron a conocer que donarás 50 MDD (millones de dólares) parea comba-

Desde laOla Verde

P P P P POROROROROR: S. B: S. B: S. B: S. B: S. BERENICEERENICEERENICEERENICEERENICE F F F F FAJARDOAJARDOAJARDOAJARDOAJARDO C C C C CUÉLLARUÉLLARUÉLLARUÉLLARUÉLLAR.....

tir la epidemia del ébola, que está sucumbiendo fuertemente a Liberia, Sierra Leona yGuinea de África Occidental lo peor es que se está extendiendo en Nigeria y Senegal estaenfermedad o virus letal y poderosa ¿será el virus de la historia contemporánea?

Lo cierto es que Bill Gates doanrá esa cantidad a las agencias de la ONU así como alas organizaciones internacionales para que adquieran los suministros para que se contro-le ese mortal virus.

También dio a conocer que trabajará de forma urgente con socios de los sectorespúblicos y privados en la creación de vacunas y diagnósticos que puedan ser efectivos enel tratamiento de los pacientes y en la prevención de la extensión del ébola. Esto es coninformación del periódico El Universal.

Continuando con el mismo virus, aprincipios de esta semana leí una nota qque habla-ban de los preparativos del Festival Cervantino de Guanajuato y como es a nivel internacio-nal, esperemos que este virus no vaya a tener “participación” en el mismo y se establezcaen este territorio de los mayas y aztecas, porque si de problemas nacionales hablamos yaven o escuchan el diario acontecer de algunas decisiones no tan favorecedoras al pueblomexicano ¿ahora un virus mortal llegue junto en el tiempo de ese festival donde es “geme-lo” de las fiestas charrotaurinas de Villa de Álvarez? Lo sé porque varias féminas y jóvenescolimenses han asistido a esa festividad y en tiempos diferentes me han compartido que laciudad sede del estado de Guanajuato en esos días que se celebra tan famoso festivalcultural las calles se vuelven ríos de bebidas “espirituosas” así que se torna en una canti-na de grandes dimensiones sobre todo por las noches, aunque sólo en ese aspecto seasemeja a la Villa, ya que en esa ciudad cervantina también se vuelve en “Sodoma y Gomo-rra” ya que hay demasiada actividad de “caderas”, bueno ¿usted entiende verdad? Motivopor el cual por las calles “cervantinas” amaneces cientos de preservativos para evitar em-barazos, no estaría de más que las mamás o papás acompañen a sus retoños si van a esaciudad, pero la decidión la tienen ustedes, porque su servidora les comparte y no comoteléfono descompuesto las distintas versiones pero que palabras más palabras menos, ensíntesis lo comenté arriba.

Cambiando de tema drásticamente a uno patrio les comento que garantizan la tran-quilidad y sana convivencia de las familias colimenses y de quienes visitan nuestra entidadcon motivo de los festejos patrios, el Gobierno del Estado ha dispuesto un operativo espe-cial en el que participan de manera coordinada las instituciones de seguridad de los tresórdenes de gobierno.

Pero la pregunta aquí es ¿lloverá? Porque se ha hecho una costumbre desde hacemuchos años que se le ocurre llover antes del grito de independencia y con la “visita” deOdile, no se necesita ser “Tláloc” para pronosticar cielo medio nublado a nublado conlluvias de moderadas a fuertes. Motivo por el cual este año nos organizamos y daremos elgrito en un lugar techado y gritaremos ¡¡¡ VIVA MÉXICO !!! …. ¡¡¡ VIVA !!!

Hasta pronto amigos.

Se cumplen 13 años de los atentados terroristas de Al Qaeda y, con ellos, de unode los mayores desencuentros que han tenido los gobiernos de México y Estados Unidos, cuyas consecuencias, para bien o para mal, repercutieron a lo

largo de varios años, incluso hasta hoy.

Para comprender la magnitud de ese desencuentro hay que retrotraerse a unos díasantes de los atentados.

El presidente Fox realizaba su primera visita de Estado a la Unión Americana, antes yahabía tenido algunos encuentros con un George W. Bush con el que compartía aficiones eincluso formación.

Dicen algunos testigos que la primera reunión que tuvieron en el rancho del manda-tario estadounidense fue, de alguna forma, de antología.

Pero la visita a Washington estuvo marcada por lo que el entonces canciller JorgeCastañeda llamó la búsqueda de “la enchilada completa”: reforzar y ampliar los acuerdoscomerciales y lograr una profunda reforma migratoria, el objetivo era sumar a la libertad decomercio, la de la fuerza laboral.

Hay que recordar que a pesar de todos los esfuerzos de Bush para acabar con lamisma, la economía estadounidense estaba en esos momentos en una situación de pros-peridad inédita, prosperidad que había dejado el Gobierno de Bill Clinton, la mayor que haexperimentado EU en la postguerra.

El hecho es que en la visita de Estado, en Washington, se llegó a decir que México erael socio más importante de los Estados Unidos (lo que no gustó en absoluto en la GranBretaña de Tony Blair) y se hicieron compromisos para sacar adelante esa amplia agendaque habían acordado ambas cancillerías.

Pero una semana después de la visita fueron los atentados. Y el Gobierno de Fox,incluyendo al presidente, se paralizó. No supieron qué hacer.

El canciller Castañeda quería no sólo solidarizarse inmediatamente sino también ha-cer honor a eso del socio más importante de los Estados Unidos con otro tipo de medidas,la que solicitara en la emergencia EU y haciendo gestos mucho más intensos, claros en esesentido. Ahí comenzaron a hacerse públicas las diferencias que existían desde antes,entre el propio Castañeda con Adolfo Aguilar Zinser, y el secretario de Gobernación, Santia-go Creel, que planteaban una acción mucho más cauta.

El presidente Fox no se inclinó en principio ni por uno ni por otros, y tardó horas encomunicarse con Bush y cuando lo hizo, dicen fuentes estadounidenses, su solidaridadno pasó de las palabras.

Evidentemente México cooperó con las medidas de seguridad internacionales y bila-terales que se demandaron desde horas después del atentado y ha seguido haciéndolohasta ahora, y con una eficacia alta. Pero diplomáticamente nunca alcanzó a definirse en elgrado que demandaba el Gobierno de Bush. Obviamente no participó en la amplia coalicióninternacional que intervino en Afganistán, pero el desencuentro mayor se dio cuando Esta-dos Unidos decidió intervenir en Iraq con una coalición que ya no tenía el respaldo, comosí había ocurrido en Afganistán, de las Naciones Unidas.

El Gobierno mexicano continuaba estando dividido sobre el tema, y finalmente seimpuso la posición de Aguilar Zinser, ya entonces embajador en la ONU, de no intervenir, nodarle los votos en el Consejo de Seguridad, donde México tenía un asiento, a EstadosUnidos. Ya para entonces los socios estratégicos de Bush eran Gran Bretaña y la España deJosé María Aznar.

En esas horas, Bush llamó personalmente al presidente Fox para pedirle su apoyo ysu voto (también lo hizo Aznar). El mandatario mexicano le pidió unas horas para consultar-lo y le prometió que le regresaría la llamada. Esta nunca se hizo. Bush volvió a buscar endos oportunidades a Fox y no le tomaron la llamada. México votó en contra, y probablemen-te fue un acierto hacerlo así, de la intervención en Iraq, como también lo hizo Chile: ladiferencia fue que el entonces mandatario de ese país sudamericano, Ricardo Lagos, quienle dijo personalmente que no a Bush y le explicó sus razones. Fox nunca volvió a hablar conel presidente estadounidense del tema.

Pero el desencuentro fue, todavía mayor. Estados Unidos, como sabemos decidióintervenir en Iraq, junto con un grupo de países, buscando la caída de Saddam Hussein.Nuevamente volvieron a pedir respaldo diplomático de México. El día D, el día clave para esaintervención, el presidente Fox decidió operarse de una dolencia en la espalda y estuvofuera varios de días de circulación. No hubo y esa fue la culminación de aquella historia, niuna declaración del presidente mexicano sobre la acción, que era, para el Gobierno deBush, capital en toda aquella guerra contra el terrorismo.

Unos años después, cuando siendo todavía presidente George W. Bush se reunió porprimera vez con el entonces presidente electo Felipe Calderón, lo primero que le preguntóes si él, ahora sí, le tomaría las llamadas.

11-S: México y EU, desencuentros

Page 6: Viernes 12 de septiembre de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxVIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 20146

En el 2015 podrían empezar a bajar gasolinas: SHCP* Los concesionarios lo harían para atraer una mayor clientela, adelanta Videgaray; y en 2018 mejores precios y calidades de este hidrocarburopara la ciudadanía, predice

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de septiembre.- A partir del 2015,conforme e la ley en la materia, no nada más se van a quitar losgasolinazos mensuales sino que los gasolineros pudieran inclu-so iniciar una baja al precio de la gasolina, a partir de una mayorcompetencia y en la búsqueda de más y mejores clientes, antici-pó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.

En la recta final de su comparecencia en el Senado, elresponsable de las finanzas públicas sostuvo que «los concesio-narios de gasolineras podrán, si así conviene a sus intereses,disminuir el precio de la gasolina, por ejemplo, para atraer unamayor clientela».

En respuesta específica a una duda de la senadora priistaBlanca Alcalá, el secretario hacendario recordó a los legislado-res que también en el marco normativo que ahora priva, en el2017 inicia la libre importación de gasolinas y en el 2018 habrá«competencia a plenitud» en este sector y se liberará completa-mente este mercado, lo que permitirá «mejores precios y calida-des incluso de las gasolinas para toda la ciudadanía».

Al final de su comparecencia en el marco de la glosa delSegundo Informe de Enrique Peña Nieto, Videgaray Caso tam-bién garantizó que ahora todos los mexicanos podrán acceder al

Odile se aleja decostas mexicanas,pero seguirán las lluvias

sitio www.transparenciadelgasto.gob.mx para cerciorarse deladecuado manejo de los recursos públicos y denunciar presun-tas desviaciones o malos manejos.

Por lo demás, me siento muy orgulloso del Senado quetiene México», remató.

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 7 7 7 7 7

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de septiembre.- Debido a su tra-yectoria, la tormenta tropical Odile se aleja gradualmente de lascostas nacionales, aunque continuará generando lluvias quepodrían ser torrenciales en algunas zonas del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que elmeteoro presentaba hasta las 16:00 horas vientos máximossostenidos de 95 kilómetros por hora, con rachas de hasta 110kilómetros, con desplazamiento hacia el oeste-suroeste a cua-tro kilómetros por hora.

La tormenta tropical se ubica, aproximadamente, a 420kilómetros al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 435al sur de Manzanillo Colima.

Debido a su lenta trayectoria, continuará aportando lascondiciones para lluvias torrenciales en Guerrero, Michoacán,Colima y Jalisco, así como lluvias intensas en Nayarit y Sinaloa.

Además, favorecerá la entrada de humedad hacia el cen-tro y noroeste del territorio, con precipitaciones fuertes en BajaCalifornia Sur, Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Pue-bla, Querétaro, Tlaxcala, Guanajuato e Hidalgo.

También continuarán los vientos fuertes con rachas de 70kilómetros por hora y oleaje de hasta tres metros de altura enáreas de costa.

Por ello, la navegación marítima y la población que se en-cuentre en la zona playera deberán extremar precauciones antelas fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado y marea de tormen-ta con incremento en el nivel del mar, hasta de un metro dealtura por arriba de lo normal.

De acuerdo con el pronóstico también se esperan lluviastorrenciales en Oaxaca y Chiapas; intensas en Veracruz y muyfuertes en Campeche, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo, origina-

EU sanciona a tres abogadosmexicanos vinculados con capos

WASHINGTON, 11 de septiembre.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anuncióhoy sanciones económicas contra tres abogados mexicanos vinculados a una compañía propiedadde los narcotraficantes Rafael Caro Quintero y Juan José Esparragoza, alias «El azul».

Indicó que los abogadosde Guadalajara, José Aviña Bri-biesca, Ignacio González Her-nández y Janette Iliana Gonzá-lez Linares actuaron a nombrede Juvencio Ignacio GonzálezParada, asesor durante muchosaños del exlíder del cártel deGuadalajara y del fundador delcártel de Sinaloa.

Las sanciones incluyen elcongelamiento de activos en Es-tados Unidos de los designadoso de aquellos bienes controla-dos por estadunidenses, asícomo la prohibición a ciudada-nos de este país a realizar tran-sacciones con los tres aboga-

dos.La designación de hoy fue tomada en coordinación cercana con la DEA (la agencia antidrogas)

y con autoridades mexicanas y es parte de una esfuerzo mayor para sancionar organizacionesmexicanas del tráfico de drogas», indicó un comunicado de la dependencia.

Apuntó que González Parada sobornó y ayudó a administrar activos y propiedades obtenidasde manera ilícita por ambos capos.

González Hernández y Aviña Bribiesca, hijo y yerno respectivamente de González Parada, así

PAN entregaa diputadosfirmas paraconsultasalarial

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 7 7 7 7 7

CIUDAD DE MÉXICO, 11de septiembre.- El presidentenacional del Partido AcciónNacional, Gustavo EnriqueMadero, entregó a la Mesa Di-rectiva de la Cámara de Dipu-tados más de dos y medio mi-llones de firmas, con las quese busca, a través de una con-sulta popular, impulsar un sa-lario digno para la población.

El presidente del órga-no cameral, Silvano AureolesConejo, encabezó el evento,donde el dirigente partidariocalificó como un hecho inédi-to la recolección de firmas quepuedan tener como efecto laconsulta popular.

«Esta es una experien-cia inédita y por eso quere-mos apoyarla, participar y pe-dir el respaldo para que todaslas consultas populares quese les serán presentadas tan-to a la Cámara de Diputados,

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 7 7 7 7 7

Page 7: Viernes 12 de septiembre de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxVIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 7

NOTIFICACION POR EDICTOSNOTIFICACION POR EDICTOSNOTIFICACION POR EDICTOSNOTIFICACION POR EDICTOSNOTIFICACION POR EDICTOS

VICTOR MANUEL CALDERON BRACAMONTESVICTOR MANUEL CALDERON BRACAMONTESVICTOR MANUEL CALDERON BRACAMONTESVICTOR MANUEL CALDERON BRACAMONTESVICTOR MANUEL CALDERON BRACAMONTESPRESENTEPRESENTEPRESENTEPRESENTEPRESENTE

En cumplimiento a la sentencia emitida, en los autos delExpediente número 721/2011, relativo al Juicio Civil Ordinario Di-vorcio Necesario promovido por MARIA MACIAS SOLORZANO en con-tra de USTED, ante el Juzgado Tercero de lo Familiar de esta Ciudadse dictó un auto que en lo conducente dice:

Ciudad de Villa de Álvarez, Colima, a 08 (ocho) de septiembredel año 2014 (dos mil catorce).

Visto el escrito con que da cuenta la Secretaría de Acuerdosen la nota que antecede, como lo solicita la señora MARIA MACÍASSOLÓRZANO y en virtud de que efectivamente de actuaciones seadvierte, que es del conocimiento generalizado la ignorancia deldomicilio de la parte demandada señor VICTOR MANUEL CALDERONBRACAMONTES, tal y como se advierte de los oficios de investigaciónque fueron ordenados en autos a fin de localizar el domicilio oparadero de la parte pasiva, a fin de emplazarla al presente nego-cio; por lo tanto, con fundamento en el Artículo 122 fracción II delCódigo Procesal Civil vigente en el Estado, emplácese a la pasiva dereferencia, por medio de edictos que se publiquen por 2 (dos) vecesconsecutivas en el Periódico EL MUNDO, con el objeto de que se lehaga saber que deberá presentarse ante este Juzgado para contes-tar la demanda entablada en su contra, dentro de un término detreinta días a partir de la última publicación, bajo el apercibimientoque en caso de no hacerlo, se seguirá el juicio en su rebeldía y setendrá por presuntivamente confeso de los hechos de la demandaque deje de contestar, haciéndole saber que deberá señalar domici-lio en esta ciudad o en la de Colima, Colima bajo apercibimiento encaso contrario que las subsecuentes notificaciones aun las de carác-ter personal se le practicaran por lista en los términos del Artículo123 el Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, deigual forma se le hace saber que las copias simples de la demanday sus anexos, quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdosde este tribunal para que se imponga a su contenido.- Lo anteriorcon fundamento a lo dispuesto por el Artículo 636 del Código Proce-sal Civil Vigente en el Estado.-

NOTIFIQUESE PERSONALMENTE.-Así lo acordó y firma la Ciudadana Licenciada MARIA DEL

ROCIO NUNGARAY CAMACHO, Jueza del Juzgado Tercero de lo Fami-lia del Primer Partido Judicial, con sede en esta Ciudad de Villa deÁlvarez, Colima, que actúa con la Ciudadana Licenciada BENITAMARISELA RAMIREZ FERNÁNDEZ, Secretaria de Acuerdos, quienautoriza y da fe.-

ATENTAMENTE

Ciudad de Villa de Álvarez, Col. 10 de Septiembre del 2014

LA SECRETLA SECRETLA SECRETLA SECRETLA SECRETARIA DE AARIA DE AARIA DE AARIA DE AARIA DE ACUERDOSCUERDOSCUERDOSCUERDOSCUERDOSLICDLICDLICDLICDLICDAAAAA. BENIT. BENIT. BENIT. BENIT. BENITA MARISELA RAMIREZ FERNANDEZA MARISELA RAMIREZ FERNANDEZA MARISELA RAMIREZ FERNANDEZA MARISELA RAMIREZ FERNANDEZA MARISELA RAMIREZ FERNANDEZ

das por la Onda Tropical Número 29 en el sureste del país, eninteracción con la entrada de humedad del Mar Caribe y el Golfode Tehuantepec.

En tanto, la Depresión Tropical 16-E del Pacífico se en-cuentra a mil 305 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo SanLucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 55 kilóme-tros y rachas de hasta 75, y su movimiento es hacia el nor-no-roeste a 13 kilómetros por hora.

Mientras, en el Océano Atlántico la Depresión Tropical Nú-mero 6 se ubica a cinco mil 120 kilómetros al este de las costasQuintana Roo, y a mil 515 kilómetros al oeste de Cabo Verde.

Ese fenómeno lleva vientos sostenidos de 55 kilómetrospor hora, rachas de hasta 75 kilómetros por hora y trayectoriahacia el noroeste a 24 kilómetros por hora.

Odile se aleja . . .

a la Cámara de Senadores, las firmas puedan contar con el res-paldo, el apoyo de los órganos correspondientes, para hacer todolo posible para que lleguen a la consulta el día 7 de junio de2015», estableció.

El líder del blanquiazul dijo que esta figura plasmada ennuestra Carta Magna representa una experiencia de democra-cia, directa y donde la ciudadanía participa en asuntos de tras-cendencia nacional.

«Es imperativo que este primer ejercicio sea exitoso, quelos ciudadanos sientan la potencia de su voz, la potencia dedecidir ellos de manera directa sobre los temas que les son pla-teados, por eso es un objetivo que entre todos debemos abrazary cuidar, que esta consulta llegue a feliz término», enfatizó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados,Aureoles Conejo, dijo que este acto representa una añeja de-manda de muchos sectores de la población mexicana para po-der contar con estos instrumentos jurídicos que protegen losderechos de la sociedad.

«Por ello, estos actos son relevantes, porque representanla posibilidad de utilizar las herramientas que están al alcancede todas y todos los ciudadanos; en una democracia directa quellene los vacíos de nuestro sistema de representación», dijo.

Silvano Aureoles acusó recibo de 67 cajas que contienenlas firmas de más de 2 millones y medio de ciudadanos, lo quede inmediato, dijo, procederá a ser notificado en la Gaceta Parla-mentaria.

PAN entrega . . .

como Gonzáles Linares administraban propiedades de los nar-cotraficantes y tenían puestos oficiales en la compañía de bie-nes raíces Bona-Habitat, también sujeta a sanciones, según lainformación.

El Departamento del Tesoro recordó que ambos narcotrafi-cantes son fugitivos de la justicia y tienen cargos por narcotráficoen Estados Unidos.

Apuntó que Caro Quintero es buscado también por acusa-ciones de secuestro, tortura y asesinato del exagente de la DEAEnrique Camarena.

Las penalidades por violar la ley estadunidese van desdecargos civiles hasta multas de más de un millón de dólares.

Para empleados corporativos el castigo podría ir desde 30años de prisión, hasta multas por cinco millones de dólares,mientras las empresas pueden ser multadas hasta por 10 millo-nes de dólares.

El Departamento de Estado ofrece una recompensa dehasta cinco millones de dólares por información que conduzcaal arresto y/o encausamiento de Caro Quintero y Esparragoza.

EU sanciona a tres ...

inició años atrás, las autoridades municipales han venido res-pondiendo junto con el estado», apuntó.

El funcionario municipal expuso que hay situaciones derenuencia por parte de las personas donde interviene la Cona-gua con sus procedimientos jurídicos a través de sus abogados,sobre todo en zonas del Río Colima.

Enrique Morales dijo que la las personas deben hacer cons-ciencia sobre el riesgo que representa vivir en las zonas de ries-go, debido a las precipitaciones pluviales que se están presen-tando.

Finalmente, dijo que son nueve los cauces que cruzan porla capital colimense. (Oscar CERVANTES)

Retira PC . . .

nes y militantes del Partido Revolucionario Institucional, estiman-do que César Camacho, Presidente del Comité Ejecutivo Nacio-nal, vendrá a tomar la protesta de 987 nuevos comités seccio-nales.

Por ahora, a decir del dirigente priista Ánzar Herrera, seencuentra al 95% la renovación de los comités seccionales, pues-to que algunas planillas tienen pendiente trámites sencillos, queseguramente quedarán listos antes que concluya la semana, locual permitirá estar puntual en el cumplimiento de procedimien-tos.

Asimismo, dijo que el CDE del PRI cumplirá y rebasará lameta recolección de firma para lograr incluir la consulta popularsobre la reducción de los diputados plurinominales y la desapa-rición de Senadores por esa vía. (Jesús MURGUIA RUBIO)

Melquiades Morales . . .

deporte y deportistas con discapacidad, a quienes les comparti-rá su experiencia de vida en la charla denominada «Una historiade éxito, Ana Guevara», la cual se llevará a cabo en el Colegio deMédicos del Estado de Colima.

Finalmente, en el Salón de Congresos del Instituto Tecno-lógico y de Estudios Superiores de Monterrey, ante la presenciade empresarias y empresarios del Estado de Colima, la atletaimpartirá la conferencia «Una disciplina con visión».

En esta visita a la entidad la deportista sonorense brindaráun mensaje de inspiración a la comunidad juvenil e infantil so-bre el éxito, cuando en la vida se lleva una disciplina, salud yarmonía día con día, además de generar un punto de encuentroentre empresarias y mujeres líderes de la comunidad, en dondepuedan revisarse temas y proyectos que contribuyan al bienes-tar de la comunidad.

Hoy estará aquí . . .

Vigila Incodis que empresas de entretenimientono discriminen a personas con discapacidad

El Instituto Colimensepara la Discapacidad advirtióque mantiene permanente vi-gilancia en empresas que ofre-cen servicios de entreteni-miento o diversión, con el ob-jetivo de evitar actos de dis-criminación hacia el sector, talcomo sucedió en Tijuana don-de Cinépolis condiciona laentrada a las personas condiscapacidad.

Entrevistado al respec-to, el director Francisco Pé-rez Medina sostuvo que has-ta el momento no han detec-tado este tipo de casos en la

entidad, sin embargo hizo sa-ber que están al pendiente deesta situación, pero en casode presentarse la instancialegal para denunciarlo es laProfeco.

«No se deben generapor ningún motivo cuestionesde discriminación, al interiorde Profeco existen las dispo-siciones para que sean clau-surados los establecimien-tos», expresó.

En otro orden de ideas,informó que al cierre del se-gundo semestre del año seconstruirán cerca de mil ram-

pas en Colima, Cuauhtémoc,Comala ,Ixtlahuacán, Minati-tlán y Coquimatlán. Aunado aello, también se contemplaequipamiento urbano quepermita al sector un mejordesplazamiento en sus muni-cipios.

«Se pretende conectarla zona centro con la sur yoriente de la capital colimen-se a través de un circuito»,señaló.

El funcionario estatalexplicó que se implementarála instalación de siete semá-

foros peatonales y audiblespor parte del gobierno del es-tado a través del Incodis.

Francisco Pérez refirióque la inversión para esteproyecto es de 7.5 millonesde pesos, no obstante recor-dó que en los últimos cuatroaños se ha invertido alrede-dor de 30 millones de pesosen equipamiento e infraes-tructura que beneficia al sec-tor de la discapacidad que seencuentra en situación devulnerabilidad. Oscar Cer-Oscar Cer-Oscar Cer-Oscar Cer-Oscar Cer-vantesvantesvantesvantesvantes

Page 8: Viernes 12 de septiembre de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxVIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 20148

Protección Civil:Continúan lluvias por la

tormenta tropical «Odile»El Sistema Estatal de Protección Civil informa que la

Tormenta Tropical «Odile», se localiza a 380 km al Sureste dePunta San Telmo, Michoacán con un lento desplazamientocon dirección Oeste–Suroeste, se mantiene la probabilidadde lluvia y viento en el estado en los próximos días.

La dependencia estatal señala que dicho meteoro tie-ne vientos máximos sostenidos de 95km/h y rachas de 110km/h y sus bandas nubosas generarán lluvia, viento y oleajeen la entidad.

Asimismo, la Unidad Estatal exhorta a la población man-tenerse atentos a la evolución de este fenómeno meteoroló-gico y tomar las debidas previsiones; igualmente recomendóa la población colimense tener presente su Plan Familiar deProtección Civil, estar atentos a las indicaciones que PC Coli-ma emita.

Pide Carlos Salazar a ganaderos cuidarsus hatos para volverlos productivos* Se vislumbra que el precio de la carne incremente en lospróximos meses

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo, Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) através de su delegado Carlos Salazar Preciado, pidió a los ganaderos de la entidad cuidar sus hatospara convertirlos productivos, esto debido a la escasez de ganado.

Al respecto, abundó que debido a que no hay ganado suficiente en el país y en el mundo, elprecio de la carne está a la alza, por lo que recomendó a los productores pecuarios no vender sushatos ya que automáticamente con base a ley de oferta y demanda se verán beneficiados.

Expuso además, que en la SAGARPA encontrarán apoyos y programas para que los hatosganaderos sean reproductivos, destacando la importancia de que los productores no se dejenengañar, conozcan cuánto valen sus becerros y los vendan a buen precio, pues señaló que lacalidad genética es importante para darles valor agregado y por ende así obtendrán mejores ganan-cias.

Para ello mencionó: «hemos visto que ha cambiado mucho el precio del ganado, ya queactualmente valen, debido a que no existe una producción suficiente de carne en el mundo paraconsumo, por lo que, al bajar el censo ganadero, automáticamente los precios se dispararon»,apuntó.

Ejemplificó que los becerros que hace un año valía poco más de 20 pesos el kilogramo decarne, actualmente llegan pagar hasta en 45 pesos. «Deben cuidar sus hembras y no venderlas apesar de que se tengan buenos precios, ya que seguirán a la alza y serán mejores en los próximosmeses», insistió.

Detalló los programas que ofrece la dependencia federal a través de Financiera Nacionalpara el repoblamiento ganadero donde se tienen apoyos de hasta 20 vaquillas, de las cuales el50% es a fondo perdido, el 40% con créditos sin garantías y el 10% de aportaciones de los produc-tores.

Carlos Salazar recordó que la ganadería ha sufrido transformaciones, pues desde hace 20años se sufrió un estancamiento en los precios, alto costo en insumos como artículos medicinales,vacunas, ingredientes para alimentar el ganado. «Esto ocasionó que se disminuyera la producciónpecuaria en la entidad o disminuyera el censo ganadero», agregó.

Para finalizar manifestó que anteriormente había 570 mil cabezas de ganado y hace cincoaños cuando se hizo el censo ganadero no había más que 170 mil cabezas, donde afortunadamen-te, desde hace dos años a la fecha la situación económica ha resurgido en la ganadería de formapositiva. Oscar CervantesOscar CervantesOscar CervantesOscar CervantesOscar Cervantes

Rogelio Rueda:Riesgo que Odile cancele el «grito»* Esperanzador se adentre al océano, dice

La presencia de la tor-menta tropical Odile, frente allitoral colimense, podría gene-rar el riesgo con la posibilidadde tomar la decisión de sus-pender el tradicional festejodel Grito de Independencia,«esperando no sea así, porquepara la familia mexicana esun momento importante y deconvivencia», señaló el secre-tario de Gobierno, RogelioRueda Sánchez.

Como autoridades, ma-nifestó el funcionario, «nues-tro deseo es que se puedarealizar el programa para estaceremonia festiva, sin embar-go, a partir de este jueves sos-tendrá una reunión en Man-zanillo con representantes delEjército, Armada, Protección

Civil y la Conagua, para revi-sar y monitorear la trayecto-ria del meteoro.

«La esperanzadora no-ticia que podría interpretarsepor parte de las autoridadesdel Servicio MeteorológicoNacional y la Conagua, es queno previenen a Odile se acer-que a la costa colimensecomo se llegó a calcular ho-ras atrás, no obstante, se es-tablece mantener el monito-reo del avance y dirección»,recalcó.

El secretario RuedaSánchez participó con el alcal-de Enrique Rojas de Villa deAlvarez, en un evento parapromocionar el Mes del Tes-tamento, buscando que laspersonas elaboren este docu-

mento como una forma deprevisión y conciencia en laimportancia de no heredarproblemas al morir, si tene-mos algún bien o derecho.

En el tema, destacó lorelevante en despertar con-ciencia entre los ciudadanos,porque si bien existen una in-finidad de pendientes en todapersona, se ocupa generarcompromiso para buscar quedespués de nuestra partida,no dejar familias divididas oconflictos, sino que prevalez-ca la armonía.

Dijo, «la instrucción delgobierno federal, estima elmes de septiembre impulsarla promoción intensa paraelaborar testamentos, tenien-do el respaldo de los notarios,

quienes reducen a la mitaddel costo de sus servicios yademás el estado no cobralos derechos del respectivoregistro, si bien no se puedeestablecer cuota fija, no deberebasar mil pesos». (Jesús(Jesús(Jesús(Jesús(JesúsMURGUIA RUBIO)MURGUIA RUBIO)MURGUIA RUBIO)MURGUIA RUBIO)MURGUIA RUBIO)

Se inconforman losestudiantes del Cedart*Por imposición de nuevo uniforme*Alumnos no tienen para comprar nuevos,argumentan

La mañana de este jueves, estudiantes del Cedart «JuanRulfo» se manifestaron contra la presunta imposición de vestiruniforme color azul marino, ya que muchos de ellos no tienen ydeberán comprarlos.

Sobre el particular, la estudiante María José Anguiano indi-có que la manifestación se llevó a cabo afuera del plantel educa-tivo en contra de la dirección, donde los alumnos a partir de lassiete de la mañana permanecieron afuera hasta las nueve quearribaron los directivos.

Denunció que sin tomar en cuenta a los estudiantes bus-caron imponerles cambios en los uniformes, generando un gas-to para su economía.

Relató que no los dejaron hablar y simplemente les impu-sieron las reglas sin opinar, argumentándoles que eran menoresde edad y por lo tanto no teníamos voto.

En ese sentido, sostuvo que seguirán utilizando la mismacamiseta de hace varios años, pero no podrán usar pantalonesen colores gris, negro o deslavados, ya que tendrán que ponerseel azul marino.

Tras reiterar que los estudiantes carecen de recursos eco-nómicos para comprar nuevos pantalones, reiteró que el direc-tor del Cedart «Juan Rulfo», Jesús Villalpando Villegas, no los dejóhablar y les dijo que no tenían voto siendo menores de edad.

Adelantó que luego de la manifestación llegaron a un acuer-do de sostener una junta este viernes a las diez de la mañana,en donde estarán directivos, padres de familia, Consejo Estu-diantil y los representantes de cada grupo.

María José Anguiano dijo que los directivos también argu-mentaron que habían realizado una reunión de padres de fami-lia en donde acordaron los cambios en el uniforme, lo cual acla-ró fue erróneo porque no fue una votación sobre ese tema en loparticular. Oscar CerOscar CerOscar CerOscar CerOscar Cervvvvvantantantantanteseseseses

Los días 13y 14, festejodel Día delCharro*Será concabalgata,charreada yconvivio

Jesús Muñoz Gutiérrez,dirigente de la Asociación decharros «Camino Real», dio aconocer que este 14 de sep-tiembre realizarán el festejo-por el día social del charro, poreso agrupación y las asocia-ciones colimenses realizaránuna mesa de trabajo para or-ganizar un evento que marquepauta a partir de este año.

La propuesta, dio a co-nocer, iniciará el sábado 13 alas 17 horas, con una ceremo-nia social en la glorieta don-de esta erigido el monumen-to del charro, en la avenidaJavier Mina con boulevardRodolfo Chávez Carrillo, de laciudad de Colima, donde altérmino se iniciará la cabal-gata hacia el lienzo charroCamino Real.

Para el recorrido de loscontingentes charros, se con-sidera bajar por la calle JavierMina hasta la Anastacio Bri-zuela, luego 20 de Noviem-bre para seguir por la calzadadel Campesino hasta conec-tar la avenida Niños Héroes,hasta llegar al lienzo charro yasí finalizar la cabalgata, dan-do inicio a la exhibición depiales de corveros.

El programa, estimapara el domingo 14 a las 12del día, una misa conmemo-rativa a los charros de Colima,en la capilla que se ubica den-tro de las instalaciones dellienzo, luego dar paso a lacharreada en conjunto conlas asociaciones CaminoReal, Eugenio Montaño yArrieros de la Villa de MachoPrieto.

La invitación está abier-ta a toda la gente, tanto de acaballo, como quienes no soncharros, porque se busca unfestejo en grande, para quetodos aquellos que se quieraunir al festejo disfruten loseventos, que en el lienzo cha-rro, presentará piales, la misay charreada y al final la comi-da, todo gratuito, pidiendo alos jinetes no consuman be-bidas en el trayecto.

Estuvieron presentesJesús Muñoz, presidente dela Asociación de Charros Ca-mino Real; Jaime Sánchez dela Madrid, presidente vitaliciode la misma asociación; Enri-que Toris Peña, presidente dela asociación Arrieros de laVilla; César Montaño, presi-dente de la asociación Euge-nio Montaño; Marcos de laMora y Gonzalo Verduzco, deCamino Real. (Jesús Mur-(Jesús Mur-(Jesús Mur-(Jesús Mur-(Jesús Mur-guía Rubio)guía Rubio)guía Rubio)guía Rubio)guía Rubio)

Fonatur cumplió compromisolocal; entrego estudios conmapeo turístico

El proyecto Fonatur para el desarrollo turístico en el estadono está estancado, señaló el titular de Turismo, Héctor SandovalFierros, explicando que un programa de esta naturaleza se pue-de dar en diferentes campos, no sólo inmobiliario, sino la comer-cialización regional nacional e internacional, para hacer másactivo el destino Colima.

Dijo que como responsable de esta dependencia, detectocomo oportunidad el conectar al estado con los destinos quemueven el mercado, porque una inversión no se puede dar si notiene conectividad tangible, sobre todo en transporte aéreo, lo-grando atraer a varias líneas aéreas nacionales, que están dan-do servicio al estado.

Precisó, esto es un gran indicador de competitividad parala industria turística, por lo tanto, cuando logra un destino estarconectado, refleja consecuencia positiva porque ayuda el atraerla atención de los inversionistas inmobiliarios para mayor infra-estructura pero de carácter privado.

Por parte de Fonatur, dijo se realizó mapeo, el cual sugierezonas y sitios de posibles desarrollos, sobre todo de bajo impac-to en la zona de Manzanillo, otro fue del litoral sur y uno más enla norte, dando a conocer las virtudes del estado para proyectosque en alto impacto, deben considerar áreas sensibles en susentornos ambientales.

El megaproyecto para la costa manzanillense, se va a ha-cer, buscando como gobierno promover que ese desarrollo seapor la iniciativa privada, porque Fonatur, lo que apoya fue elmapeo, asesoría, para ser viable y entrar en la calificación de losproyectos ejecutivos que pudieran darse de inversión inmobilia-rio. (Jesús Murguía Rubio)(Jesús Murguía Rubio)(Jesús Murguía Rubio)(Jesús Murguía Rubio)(Jesús Murguía Rubio)

EmergenciasIMSS Hospital 31 4.19.19Cruz Roja 31 2.66.22ISSSTE 31 2.41.01Hospital 31 6 19 16 UrgenciasRegional 31 6 19 00 ConmutadorEmergencias 066

ORACION PODEROSA

Pida 3 deseos imposibles,rece 9 Aves Marías durante9 días, publique al octavodía y sin tener fe se le con-cederá.

Page 9: Viernes 12 de septiembre de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxVIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

prensa.El operativo, realizado

por la mañana en la zona denegocios de prendas conoci-do como el Distrito de Modas,fue realizado por agentes fe-derales, estatales y locales.

Los acusados lavabandinero obtenido de la ventade cocaína, heroína y metan-fetamina a través de mercan-cía que era enviada de Esta-dos Unidos a México. Las tran-sacciones eran realizadas porintermediarios, que luego devender los bienes en México,entregaban el dinero a loscarteles. De esta manera, eldinero probablemente deriva-do de venta de drogas no sa-lía de Estados Unidos sinoque era usado para comprarmás bienes, a través de tien-das como las del Distrito deModas, y así completar el cír-culo del lavado del dinero, deacuerdo con las autoridades.

INVOLUCRADOS VARIOSINVOLUCRADOS VARIOSINVOLUCRADOS VARIOSINVOLUCRADOS VARIOSINVOLUCRADOS VARIOSGRUPOS DELICTIVOSGRUPOS DELICTIVOSGRUPOS DELICTIVOSGRUPOS DELICTIVOSGRUPOS DELICTIVOS

Robert Dugdale, asis-tente del jefe de la DivisiónCriminal del Oficina del Pro-curador General, dijo queotros carteles mexicanos pro-bablemente estaban involu-crados pero no dio más deta-lles porque la investigacióncontinúa.

CHICAGO, 11 de sep-tiembre.- Un inmigrantemexicano, que fue extradi-tado de su país el año pa-sado, fue sentenciado enChicago a 40 años de pri-sión por molestar sexual-mente a dos niñas y pro-ducir material pornográficocon esas agresiones.

La Fiscalía del Distri-to Norte de Illinois informóque la sentencia a ÉdgarHernández, de 36 años,fue impuesta por el juezSamuel Der-Yeghiayan,quien habló en la audien-cia sobre las consecuen-cias que sufrirán las vícti-mas «por el resto de susvidas».

Según lo informado,una de las niñas tenía sie-te años y la otra 15 cuan-do sufrieron los abusos deHernández, quien las gra-bó en video con la cámarade su teléfono. Las imáge-nes fueron descubiertas ydenunciadas a la Policíapor un familiar de una delas niñas.

Al verse descubierto,Hernández huyó a Méxicoen diciembre de 2009 y sellevó a la menor de 15años, que fue recuperadapor la familia a comienzosde 2010.

9

Asegura Rusia que ataques deEU en Siria son ‘una agresión’* Rusia y Siria advirtieron que cualquier ataque aéreo sin autorización del Consejo deSeguridad de la ONU sería considerado «un acto de agresión»

MOSCÚ, 11 de sep-tiembre.- Rusia y Siria advir-tieron que cualquier ataqueaéreo de Estados Unidos con-tra los yihadistas del EstadoIslámico (EI) en territorio siriosin autorización del Consejode Seguridad de Naciones

‘En Chile no hay espacio parael temor’, asegura Bacheleten aniversario de golpe

SANTIAGO DE CHILE, 11 de septiembre.- «En Chile no hay yno puede haber espacio para la violencia, ni para el miedo «,afirmó la presidenta Michelle Bachelet, durante una ceremoniade conmemoración del 41 aniversario del golpe militar de 1973,celebrada pocos días después de un atentado que dejó 14 heri-dos.

Al acto, realizado en el Palacio de La Moneda, asistieronrepresentantes de distintas organizaciones sociales y políticas,entre ellas, la presidenta del Senado, Isabel Allende, hija delpresidente Salvador Allende, fallecido durante el golpe.

En democracia, Chile no ha perdido la memoria y no haolvidado a sus hijos perseguidos, ejecutados y detenidos des-aparecidos», señaló Bachelet, que tras el golpe fue también de-tenida y torturada junto a su madre y cuyo padre murió en lacárcel a causa de la tortura.

Chile «tampoco ha olvidado las heridas que siguen dolien-do», remarcó la mandataria socialista.

«Han pasado 41 años y testigos sobrevivientes, víctimas yvictimarios y cómplices son personas mayores», señaló Bacheletaludiendo a la avanzada edad de los familiares de las víctimasde la dictadura que aún reclaman verdad y justicia.

Muchos han muerto guardando silencio, basta de esperasdolorosas y silencios injustificados, es el momento de herma-narnos en la verdad y es fundamental que quienes tienen infor-mación relevante la entreguen», añadió.

Bachelet recalcó que Chile tiene mucho que hacer aúnpara perfeccionar la democracia, que «es su bien más preciado»,y reiteró su rechazo a la violencia, pocos días después de queuna bomba estallara en las cercanías de una estación del Metrode Santiago y causara heridas a 14 personas.

Mexicano escondenadoen Chicagopor abusarde niñas ygrabar losataques

‘EU no se rinde ante el miedo’,dice Obama en homenaje por 11-S

Unidas sería considerado «unacto de agresión».

El Ministerio ruso deRelaciones Exteriores estimóque si Estados Unidos lleva acabo bombardeos contra losyihadistas en Siria sin la auto-rización del gobierno sirio odel Consejo de Seguridad vio-laría de manera «flagrante» elderecho internacional, segúnla agencia Interfax.

En un discurso a la na-ción desde la Casa Blanca, elpresidente de Estados Uni-dos, Barack Obama, anuncióanoche que su país atacaráal EI en Siria y ampliará sucampaña en Irak, con unaofensiva «implacable» paradestruir el grupo extremista«dondequiera que esté».

Indicó que Estados Uni-dos está listo para lanzar ata-ques aéreos contra el antes

conocido Estado Islámico deIrak y el Levante (EIIL) en Si-ria, al frente de una «ampliacoalición internacional» paradestruir a ese grupo extremis-ta.

Sin una decisión apro-piada del Consejo de Seguri-dad de las Naciones Unidas,una iniciativa de este tipoconstituiría un acto de agre-sión, una violación flagrante(...) del derecho internacio-nal», dijo el vocero de la can-cillería rusa, AlexandrLukas-hevich.

Según Lukashevich, losataques de Estados Unidostambién podrían «exponer alas tropas gubernamentalessirias, con las graves conse-cuencias que ello acarrearíaen forma de la ulterior esca-lada de tensión» en el país,que vive ya más de tres años

de guerra civil.Destacó que la lucha

contra los combatientes delEI debe hacerse en cumpli-miento de las prácticas delDerecho Internacional, las re-soluciones del Consejo deSeguridad de las NacionesUnidas y con estricto respetopor la integridad territorial deSiria e Irak.

Siria, a través de su mi-nistro de Reconciliación Na-cional, Ali Haidar, tambiénadvirtió este jueves que cual-quier intervención extranjeraen territorio sirio sin el con-sentimiento de Damasco seráconsiderada un acto de agre-sión.

«Cualquier acción decualquier tipo sin la aproba-ción del gobierno sirio es unaagresión contra Siria», dijoHaidar a la prensa siria.

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 10 10 10 10 10

WASHINGTON, 11 de septiembre.- El presidente Ba-rack Obama, rindió homenaje a las víctimas de los atenta-dos del 11 de septiembre de 2001 años con un discursofrente al Pentágono, donde aseguró que «Estados Unidos nose rinde ante el miedo» del terrorismo.

El gobernante presentó una ofrenda en memoria delas 184 víctimas del atentado contra el vuelo 77 de Ameri-can Airlines que se estrelló en el Pentágono y guardó un mi-nuto de silencio, flanqueado por el secretario de Defensa,Chuck Hagel, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, MartinDempsey.

La ceremonia tuvo lugar a las 09:37 hora local, mo-mento en el que el 11 de septiembre de 2001 se produjo elimpacto del avión de American Airlines secuestrado por losterroristas contra el edificio del Pentágono.

Frente a familiares de los fallecidos, supervivientes yempleados del Pentágono, Obama dijo que después de 13años de guerras originadas en aquellos atentados, EstadosUnidos se prepara para poner fin a la misión en Afganistán ycerrar un ciclo de conflictos que le han costado la vida a más

6 mil 800 estadunidenses.Al mismo tiempo, aseguró que incluso el futuro y las vidas de aquellos que nacieron tras esos

atentados, se han visto y se verán moldeadas por los acontecimientos de aquel día.

EU da golpe a cártelesmexicanos; confisca 65mdd tras operativo

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 10 10 10 10 10

LOS ÁNGELES, 11 de septiembre.- Más de mil agentes delorden participaron en un operativo calificado como sin prece-dentes en el centro de Los Ángeles, donde arrestaron a nuevepersonas y confiscaron más de 65 millones de dólares presunta-mente relacionados con lavado de dinero con el Cártel del ‘Cha-po’ y otros carteles mexicanos.

El Operativo FashionPolice, en el que también se confiscómás de 35 millones de dólares en efectivo y se emitió docenasde órdenes de arresto y cateo, fue considerado por la procurado-ra general de California Kamala Harris como un «golpe probable-mente histórico» contra el narcotráfico.

Esto va a crear un enorme hoyo en las operaciones deestas organizaciones criminales transnacionales, va a debilitar-los de manera significativa», dijo Harris en una conferencia de

En Chile no hay y no puede haber espacio para la violencia, ni para elmiedo, afirmó la presidenta Michelle Bachelet, durante una ceremo-nia de conmemoración del 41 aniversario del golpe militar de 1973.

Page 10: Viernes 12 de septiembre de 2014

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxVIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 201410

Estados Unidos perdura en ese optimismo perenne que nos define como pueblo (...) EstadosUnidos seguirá siendo siempre Estados Unidos, sin importar las dificultades y los desafíos», aseguróel mandatario en su mensaje.

El presidente, que estuvo también acompañado por la primera dama, Michelle Obama, dijoque el espíritu de superación de los supervivientes y los familiares es un ejemplo para todo el paísy es «el último rechazo al odio de aquellos que nos atacaron en aquella soleada mañana azul».

Como símbolo de superación, el mandatario recordó que ahora los estadunidenses «trabajanen una reluciente Freedom Tower» en el lugar donde antes se alzaban las Torres Gemelas.

Estados Unidos conmemora hoy los atentados cometidos con dos aviones de pasajeroscontra las Torres Gemelas en Nueva York que causaron 2 mil 983 muertos; el ataque al Pentágono,donde fallecieron 184 personas (excluidos los cinco secuestradores); y el accidente del vuelo 93en Shanksville , donde 40 pasajeros y tripulantes perdieron la vida.

'EU no se rinde . . .

Las autoridades también dijeron que están buscando a otros presuntos involucrados, inclu-yendo tres sospechosos en México

El operativo ocurrió luego de que las autoridades federales presentaran tres demandas con-tra sospechosos por asociación ilícita para lavar de dinero y otros cargos sobre violaciones financie-ras.

Una de estas demandas alega que el Cártel del ‘Chapo’ usó un negocio en el Distrito deModas para aceptar y lavar dinero proveniente de pagos por el rescate de un estadounidense al quesecuestró. El secuestrado, un ex distribuidor de drogas, fue tomado como rehén y torturado en unrancho en Culiacán, dijeron las autoridades.

Los familiares del rehén pagaron un rescate de 140,000 dólares, que entregaron a unatienda en el Distrito de Modas y que luego fue repartido a otros negocios de la zona en montosmenores para evadir a la ley y las autoridades, de acuerdo al expediente.

Los Ángeles se ha convertido en el «epicentro» del lavado de dinero del narcotráfico, agregóDugdale, por lo que las autoridades también están enfocando sus esfuerzos en esta zona.

El Distrito de Modas y otras zonas financieras con gran presencia hispana han servido paralavar dinero desde hace mucho tiempo, agregó Dugdale, pero este intercambió ilícito ha aumenta-do desde el 2010, cuando México aprobó regulaciones financieras. Desde entonces, carteles hanbuscado otras maneras de lavar dinero, una de las cuales como lo están haciendo en Los Angeles,que fue lo que los carteles colombianos hicieron otrora, agregó Dugdale.

EU da golpe . . .

Comunidad de Las Tunascontará con agua potable* Será apta para consumo humano *Federico Rangel puso enmarcha la perforación de un pozo profundo que tendrá unainversión de más de 10 MDP

El alcalde de Colima, Federico Rangel Lozano puso en marcha los trabajos para la perforaciónde un pozo profundo de agua potable en la comunidad de Las Tunas, obra que para los habitantesde esta localidad así como para la de Estapilla es de gran significado, toda vez que tienen más de35 años solicitándola, debido a que el agua que siempre han utilizado no es apta para consumohumano.

Acompañado del director general de Conagua, José Juan Michel y del director de Ciapacov,Oscar Valencia Montes, así como de legisladores locales y regidores de la comuna, el presidentemunicipal indicó que esta obra sin duda es de las que no se alcanzan a ver, pero que verdaderamen-te son de las más importantes, porque inciden directamente en la calidad de vida de la gente.

«Ahora las comunidades de Las Tunas y Estapilla podrán contar con agua potable completa-mente apta para el consumo humano, para el uso adecuado que se requiera y en el lugar indicadopara extraer el liquido como corresponde», dijo el mandatario.

Es una inversión considerable, son 10 millones 301 mil 381 pesos, en beneficio de más de700 personas, «pero más allá de los números y del porcentaje que las autoridades aportamos, loverdaderamente importante es transformar a estas comunidades y proporcionarles salud y bienes-tar que contribuye a elevar su calidad de vida», sostuvo.

Sabemos que desde siempre aquí tenían agua pesada, con alta cantidad de minerales queimpide que sea utilizable, inclusive para el sanitario, ya no se diga para el consumo; no haceespuma y todo lo que implica el tener que utilizarla para todo, sin embargo, es satisfactorio saberque una de los principales demandas que tienen, ya tiene solución, subrayó.

Rangel Lozano, expuso que en su gobierno honra con hechos la visión planteada en el PlanMunicipal de Desarrollo, en el sentido de establecer equilibrios entre la zona urbana y rural, «aquívemos que hasta la localidad más alejada tiene obras, pues ya se han hecho banquetas, se recons-truyó una parte del vado, se contempla el techado de la cancha, entre otras más».

Durante su intervención, el mandatario agradeció a los representantes del Gobierno de laRepública y Estatal por el apoyo para hacer realidad esta obra, así como al ejidatario Albino Andradeque donó el terreno donde se llevará a cabo la perforación.

Por su parte, el director de Ciapacov, Oscar Valencia Montes reconoció la sensibilidad delalcalde para llevar a cabo obras como ésta que conllevan un gran beneficio, «nos ha demostradocon mucho esfuerzo y trabajo todo lo que se puede hacer a favor de la gente, y por supuesto que nossumamos a todos los proyectos que vayan dirigidos a que la gente pueda tener una mejor salud».

Enseguida, el director de Conagua, José Juan Michel Ramírez felicitó al presidente municipalde Colima porque pese al número reducido de habitantes de ambas comunidades, el beneficioque se obtiene no tiene precio, «obras trascedentes como ésta, donde se buscar perforar un pozopara tener agua de mejor calidad y agradable al paladar de las personas que habitan esta zona esde reconocerse».

También Saúl Chávez Barajas, comisario de Las Tunas expresó: «le agradecemos al presiden-te municipal en gran medida la obra que se va a hacer en beneficio de todos, esto será un triunfopara todos después de más de 35 años que tenemos con la problemática».

Entrega Anuies al Congreso«Declaración de Guanajuato»* Van universidades por mayor coberturaen educación superior

De visita en la sede del Poder Legislativo, el rector de laUniversidad de Colima, Eduardo Hernández, entregó la «Declara-ción de Guanajuato» de la Anuies a los diputados Martín Flores,presidente de la Comisión Permanente, y a Jesús Villanueva yHeriberto Leal, presidente y secretario de la Comisión de Educa-ción.

El rector, acompañado por René Dorado, secretario Técni-co de la Región Centro Occidente de la Asociación Nacional deUniversidades e Instituciones de Educación Superior, informóque el pasado ocho de julio los titulares de las instituciones deeducación superior de esta región del país, se reunieron en Gua-najuato con legisladores locales de Aguascalientes, Colima, Gua-najuato, Jalisco y Michoacán.

Explicó que en esa reunión, los titulares de las institucio-nes educativas y los diputados de las comisiones de Educación,Ciencia, Juventud y Deporte, analizaron los retos de la educa-ción superior en el Centro Occidente de México.

Mencionó que fortalecer las capacidades institucionales;ampliar la cobertura de la educación superior, y establecer es-tándares de calidad en la formación integral, investigación y vin-culación de las universidades, forman parte de la «Declaraciónde Guanajuato» del Consejo Regional Centro Occidente delAnuies.

El legislador Martín Flores Castañeda se comprometió adarle un seguimiento puntual al documento recibido, tanto en elámbito legislativo como en el presupuestal, pues los dos aspec-tos están considerados en la «Declaración de Guanajuato».

«En lo que corresponde al Congreso del Estado, habrá deanalizarse con la mejor disposición, porque por la educaciónvale la pena invertir lo que sea necesario para mejor su calidady cobertura», señaló el presidente del Congreso del Estado.

Dijo que turnará a las comisiones de Educación, Ciencia yTecnología, Juventud y Deporte la declaratoria de la Región Cen-tro Occidente de la Anuies, para que hagan el análisis respecti-vo.

Finalmente, el diputado Jesús Villanueva Gutiérrez asu-mió el compromiso de que si la declaratoria requiere de unpresupuesto adicional, se toque el punto al interior del Congresodel Estado para programar lo necesario en el ejercicio fiscal delaño 2015.

Elegirán el sábado a nueva «ReinaFiestas Patrias y CharrotaurinasCuauhtémoc 2014"

Cuauhtémoc, Col. jueves 11 de Septiembre de 2014. Elayuntamiento de Cuauhtémoc que encabeza la presidenta mu-nicipal, Indira Vizcaíno Silva, a través de la Dirección de Educa-ción, cultura y deporte, invita a la población en general a presen-ciar este sábado 13 de septiembre, el certamen de elecciónReina de las Fiestas patrias y charrotaurinas Cuauhtémoc 2014.

La cita es a partir de las 8:00 de la noche en el auditorioElías Zamora Verduzco de esta cabecera municipal, en los inter-medios se contará con la actuación del grupo Ensamble delmunicipio de Colima y por supuesto el desarrollo del certamenserá en las etapas tradicionales de opening, autopresentacióny vestido de noche con su respectiva pregunta para las candida-tas: Zulema Centeno Estrada de 21 años de edad y estudiantede la licenciatura en Educación y deporte; Amairany GuadalupeMárquez Esqueda de 21 años quien estudia la licenciatura ensecundaria y Viridiana Guadalupe Díaz Monroy de 18 años quienestudia la licenciatura en pedagogía.

El director de Educación, cultura y deporte, Elías TrujilloTrujillo destacó que el mismo sábado 13 será la elección y coro-nación, el jurado calificador estará integrado por personas conpleno conocimiento del tema, cuyo fallo y así lo estipula la con-vocatoria, es inapelable, pues todo el proceso es plenamentetransparente, mientras que por parte del ayuntamiento se brin-da todo el respaldo y apoyo a todas y cada una de las aspirantes.

Del DIF Jalisco y SinaloaDestacan titulares labor del gobernadory Alma Delia hacia el sector vulnerable* Felicitan a los colimenses por la construcción del Complejo deAtención Integral

Las titulares de los Sis-temas DIF de los estados deJalisco y Sinaloa, Lorena Arria-ga de Sandoval y GuadalupeCarlón Riberos, respectiva-mente, destacaron la labor delgobernador del estado, MarioAnguiano Moreno, y de su es-posa, Alma Delia Arreola deAnguiano, presidenta del DIFy Voluntariado Estatal, ya quecon la entrega del Complejo

de Atención Integral para Gru-pos Vulnerables atenderán apersonas en condiciones devulnerabilidad, lo que repre-senta la parte noble y huma-nitaria del gobierno.

Por su parte, la presi-denta del DIF Jalisco, LorenaArriaga de Sandoval, recono-ció la administración del man-datario estatal y de su espo-sa Alma Delia por la apertura

de este complejo que «es unamuestra de la preocupaciónque tiene el Gobernador y suesposa por la mejor atenciónde su población», dijo.

Agregó que dicho espa-cio será de gran utilidad por-que ahora la gente no va atener que desplazarse a másde tres instituciones para re-cibir su atención y eso mejorasu calidad de vida, además deque ahí encontrarán el perso-nal capacitado y los recursosnecesarios para que atiendansus necesidades, «así que fe-licidades a los colimenses poreste logro».

La representante delDIF Jalisco enfatizó que estasacciones también se enmar-can con las de la presidentadel Consejo Consultivo delDIF Nacional, Angélica Riverade Peña, y de la directora ge-neral del DIF, Laura VargasCarrillo, quienes en todo mo-mento apoyan y respaldan alos estados para que se pue-dan reflejar estos logros.

En tanto, la coordinado-ra del DIF y Voluntariado Esta-tal de Sinaloa, GuadalupeCarlón Riberos, expresó sen-tirse encantada de ver la dis-posición de la presidenta yVoluntariado Estatal de Coli-ma, así como de las facilida-des que se otorga a toda lapoblación vulnerable de nues-tra entidad con la instalacióndel Complejo de Atención In-tegral.

Refirió que esto es unamuestra de lo que ese sectorde la sociedad necesita paratener una mejor atención yrecibir en un solo lugar todolo que requieren, pues en Co-lima el DIF Estatal tiene al al-cance de ellos todos los ser-vicios que ocupan para quesean atendidos en cualquiertipo de situación.

«Es la parte noble delgobierno, el gobierno constru-ye obras y el DIF se encargade construir el bienestar enlas familias que se beneficiande las obras», puntualizó Gua-dalupe Carlón.

Atiende Virgilio peticionesde autoridades auxiliares*Abordaron el tema de Protección Civil, debido a la presencia deun huracán en el Pacífico mexicano

El Presidente municipalVirgilio Mendoza Amezcua, sereunió con las autoridadesauxiliares de las delegaciones,juntas Municipales y Comisa-

rias del municipio, con la in-tención de escuchar sus plan-teamientos y conocer de vivavoz, las necesidades que im-peran en sus comunidades

con la intención de dar solu-ción y avanzar en los proyec-tos que arrojen beneficios alos manzanillenses.

Virgilio Mendoza dialo-gó con los representantespopulares, en torno a la pre-sencia del huracán frente a lascostas de Guerrero y Mi-choacán, el cual dijo, aten-diendo el pronóstico que emi-tió protección civil, se debentomar precauciones, escuchólos planteamientos de lasautoridades auxiliares y acor-daron acciones para actuaren caso de ser necesario.

Dejó en claro el alcaldeMendoza, que para su gobier-no lo más importante, es sos-tener un diálogo permanentecon los representantes en lascolonias y barrios de Manza-nillo, así como en la zona ru-ral, «ustedes son la voz delayuntamiento en su comuni-dad, nosotros queremos es-cucharlos y atender sus peti-ciones con prontitud, si bienes cierto que los recursos nolos tenemos a manos llenas,estaremos buscando los me-canismos para resolver la pro-blemática que nos plantean»,enfatizó Virgilio Mendoza.