video gung ho

Upload: anderson-jose-gonzales-marlo

Post on 20-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Video Gung Ho

    1/2

    El video nos habla de una empresa que se encuentra en una crisis financiera, la cual

    obliga a sus dueos a querer finiquitar con esta, como solucin buscaron un gerente

    el cual busque la forma de poder emprenderla nuevamente, fijando un plazo de seis

    meses para poder levantar los ndices tanto de produccin y finanza, as es como

    Peggy Sinclair, empieza la tarea de emprender la respectiva empresa Ella empieza

    su tarea haciendo una visita de campo a cada !rea de la empresa, d!ndose cuenta

    de que el problema no era simple, si no era un problema grave el cual no necesitaba

    unos seis meses para poder solucionarlo, entonces ella se vio en la situacin de que

    estaba sola y que sus respectivos jefes de !rea estaban sujetos a una misma rutina

    al igual que sus obreros En su recorrido llego al !rea de acabados, y se ve en la

    situacin de que esta estaba en las mejores condiciones teniendo un orden, un

    ambiente y una organizacin perfecta, la cual le causo mucha duda y cuestin de por

    qu" el !rea se encontraba en tan buenas condiciones, entonces conoci al gerente

    de !rea, #ndy $ongcla%, y as fue como ella llego a conocer la t"cnica de &'(& )*,

    #ndy le e+plico porque su !rea se encontraba en ese estado, pero le antepuso que lecost mucho tiempo lograr esos objetivos, y as fue como #ndy le empez a ensear

    su t"cnica &ung )o El recocorrido fue muy inusual para Peggy porque m!s pareca

    un da de campo que una e+plicacin de m"todos de trabajo, entonces as fue como

    #ndy le enseo el primer m"todo

    El mtodo de la ardilla que consiste en que todos tienen que tener una meta

    compartida y tener sus valores que los guen para tener planes y decisiones

    compartidas Peggy lo implemento a la empresa y vio que resultaron muchos

    cambios pero a-n no estaba completo, luego #ndy continuo con

    el mtodo del castor. que consiste en tener un campo de juego con un territorio y

    reglas claras y que los pensamientos, las necesidades y los sueos se escuchan y

    generan una accin, y as fue como tambi"n esto fue implementado, pero a-n faltaba

    m!s y es as como para culminar le ensea

    /el m"todo del ganso en el que las felicitaciones, activas o pasivas deben ser de

    verdad y si no hay puntuacin no hay juego, y as fue como se implement, la t"cnica

    de &ung )*, en la empresa logrando los objetivos que se esperaban

    01 2nterpretacin

    El m"todo de &ung )o, nos ensea

    Mtodo de la Ardilla: nos e+plica que el trabajo que realizan los trabajadores en la

    planta tienen que tener un objetivo tanto para ellos como para la empresa, teniendo

    de este modo una motivacin contin-a En la empresa nos ensea que los obreros

    no tenan fin ni una misin en com-n lo cual llevaba a que tengan un trabajo rutinario,

    el cual des beneficiaba tanto a los trabajadores como a los jefes de !rea, pero la

  • 7/24/2019 Video Gung Ho

    2/2

    empresa tena un !rea, la cual tena como fin los acabados, esta le demostr que sus

    trabajadores tenan una misin y objetivo claro, en el que cada uno de los obreros

    saban su respectivo cargo y su funcin, lo cual beneficiaba al jefe y a sus obreros

    teniendo de esta forma una organizacin clara y no rutinario

    )oy en da podemos ver que las empresas no cuentan con este sistema, ya que losjefes solo se enfocan en producir y no en informar e implementar un sistema en el

    cual los trabajadores sepan que esos productos que realizan tienen un valor justo

    siguiendo un patrn de valores

    Mtodo del Castor En este m"todo los trabajadores deben tener presente que los

    administradores deben comenzar a establecer las metas pero durante el trabajo los

    trabajadores deben poder aportar sus propias ideas que tienen para la empresa,

    quien mejor que los propios trabajadores que realizan el trabajo puedan mejorar su

    propio centro de trabajo nos puedan indicar como es el trabajo viendo de una forma

    m!s r!pida para ellos y tambi"n que es bueno que las empresas

    En esta parte nosotros hemos visto que en la mayora de las empresas los

    administradores quieren poner en practica solo sus ideas y no toman en cuenta las

    ideas de los trabajadores, utilizando m"todos y practicas ya establecas, mientras

    que en las empresas deberan de ser algo m!s compartido por ejemplo deberan de

    ser como un equipo de futbol donde todos sepan que son dirigidos pero que cuando

    se hagan los trabajos sean ellos los que aplican los mejores m"todos para que el

    trabajo se haga de forma donde tambi"n se puedan respetar los sentimientos y

    valores, as como los equipos de futbol cada jugador tiene su propia posicin as

    tambi"n en una empresa se debe de conocer las habilidades de cada uno colocarlodonde es mejor

    3"todo del &anso Este m"todo nos habla que como personas humas, seres vivos,

    seres racionales y sentimentales, necesitamos que nos puedan estimular, levantar

    nuestra autoestima, d!ndonos palabras de aliento que nos ayuden a cambiar

    nuestras actitudes positivamente ya que el estimular genera confianza , adem!s que

    a las personas nos gusta que reconozcan nuestro esfuerzo y sacrificio

    #ctualmente la mayora de empresas se dividen en varias !reas, donde mayormente

    se reconoce solo al !rea que ocupa el puesto mayor y a los jefes de !reas dejando

    de lado al resto de trabajadores, sin importar como se encuentren, que necesitan o

    que sienten, solo les importa que produzcan y generen ganancias para la empresa,

    esto no debera ser as ya que si empiezan a tomar en cuenta de igual manera a

    todos, todos los trabajadores tendr!n m!s ganas de aportar positivamente a la

    empresa