vida universitaria: cómo afrontar los exámenes

10
Vida Universitaria: Cómo afrontar los exámenes

Upload: acciona-residencias

Post on 18-Jan-2017

112 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vida Universitaria:  Cómo afrontar los exámenes

Vida Universitaria:

Cómo afrontar los exámenes

Page 2: Vida Universitaria:  Cómo afrontar los exámenes

Como bien dice el dicho «a todo cerdo le llega

su San Martín», y a todo estudiante universitario

le llega su primer periodo de exámenes de

forma inesperada.

Nos encontramos en pleno periodo navideño, en

el que sólo nos apetece pasar tiempo con la

familia y amigos, organizar cenas y salir de

fiesta a divertirnos, pero sabemos que después

de este periodo viene lo indeseado, la época de

examenes.

Page 3: Vida Universitaria:  Cómo afrontar los exámenes

En primer lugar debemos afrontar lo que se nos

avecina con motivación, eso sí, siempre siendo

realistas de los plazos y días que tenemos para

preparar cada examen y la importancia y

dedicación que necesita cada uno.

Nadie dijo que estudiar fuese un camino de

rosas, y las etapas más complicadas que vamos

a pasar son aquellas en las que debemos

dedicarle todo el tiempo posible al estudio.

Page 4: Vida Universitaria:  Cómo afrontar los exámenes

Además de la motivación debemos plantearnos

una organización más estricta, en la que

introduzcamos aquellos trabajos que aun nos

quedan por terminar y entregar, periodos de

estudio extra para aquellas asignaturas que

llevemos peor o que más nos cuesta asimilar,

controlar que contamos con todos los apuntes

necesarios para aprobar el examen, y en el caso

de que nos falte algo, conseguirlo es algo

prioritario.

Page 5: Vida Universitaria:  Cómo afrontar los exámenes

Otro de los factores necesarios a tener en

cuenta en estos periodos es, ahora más que

nunca, la buena alimentación y la realización

de ejercicio físico, así como descansar las horas

necesarias al día.

Esto, mas que nada, es muy importante para

controlar que tenemos controlados nuestros

nutrientes necesarios, además la realización de

algún tipo de ejercicio nos beneficia a la hora

de despejarnos y cambiar de aires.

Page 6: Vida Universitaria:  Cómo afrontar los exámenes

Elemento muy importante para no sufrir

sobresaturación que nos impida seguir

avanzando en el temario a memorizar.

Si nos alojamos en una residencia de

estudiantes, el tema alimenticio suele estar

más que controlado, pero si por el contrario nos

encontramos en un piso de estudiantes, es en

este punto en el que debemos tener unicamente

en nuestra despensa y nevera, alimentos sanos

y quilibrados.

Page 7: Vida Universitaria:  Cómo afrontar los exámenes

Sabemos que es tu primer periodo de exámenes

y que el hecho de estar en la universidad

supone un riesgo y un aliciente a la hora de

acentuar los nervios en esta época.

Pero debemos tener claro que es un examen

más y que si tenemos controlada la asignatura

y su temario es un mero trámite a tener en

cuenta y a sobrellevar con naturalidad.

Evitaremos para ello cualquier situación de

estrés que pueda provocar estados de

nerviosismo.

Page 8: Vida Universitaria:  Cómo afrontar los exámenes

Si a lo largo de nuestra vida estudiantil hemos

usado técnicas de estudio que nos han

funcionado, lo mejor es que continuemos

llevándolas a cabo, y si no es así, igual es el

momento de probar alguna.

Cada persona es un mundo y no a todos nos

funcionan las mismas, es por ello que podemos

consultar con nuestros compañeros a ver cuales

usan y valorar cual puede llegar a ser la más

adecuada a nosotros.

Page 9: Vida Universitaria:  Cómo afrontar los exámenes

Finalmente debemos marcarnos unos horarios de estudio rutinarios determinados, en los cuales calcularemos lo que podemos avanzar de las materias que tenemos que memorizar, además de otros como comidas, ejercicio y descanso, para que sea lo más llevadero posible.

En cuanto a la compañía, depende sobre todo de la persona y de la materia a estudiar, ya que no es lo mismos memorizar conceptos que realizar ejercicios en los que poder comparar resultados.

Page 10: Vida Universitaria:  Cómo afrontar los exámenes

Y organizar el lugar de estudio, bien si nos

encontremos en nuestra habitación en una

residencia o en un piso para estudiantes,

debemos tener todo recogido y apto para evitar

distracciones.

Si somos personas que nos agobia la rutina, es

recomendable cambiar el lugar de estudio,

utilizando del mismo modo bibliotecas, salas de

estudio y demás lugares tranquilos propensos

al fin en el que nos encontramos.