vida saludable

7
VIDA SALUDABLE Paola Alanis

Upload: paola-alanis

Post on 24-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista dedicada a tener una vida saludable

TRANSCRIPT

VIDA SALUDABLE

Paola Alanis

Una vida saludable se ocupa de cada parte de nosotros, y se asegura de que funcionemos a un nivel óptimo. Una vida sana nos permite sentirnos lo mejor posible. A continuación ofrecemos infor-mación sobre distintas fases de una vida saludable. Cubrimos las siguientes fases: Salud Física: Nuestra salud física es muy importante. Hay muchas cosas que pueden afectan a nuestra salud física. Tenemos que tener cuidado de comer saludablemente. La comida es el com-bustible de nuestro cuerpo. Si no comemos en forma saludable, es decir, si comemos mucha comi-da chatarra o alimentos grasosos, no vamos a tener la misma energía o resistencia.

Nuestro cuerpo necesita dormir una cierta cantidad de tiempo cada noche y descansar. Cuando no dormimos lo suficiente, no podemos funcionar adecuadamente.

Nuestros cuerpos están diseñados para la actividad. Es importante mantenerse físicamente activo. Diariamente tenemos que hacer un poco de ejercicio y tener actividad física para tener un cuerpo fuerte.

Tenemos que tener chequeos regulares con nuestros médicos. Así podrán detectar los problemas en el momento en que surjan y comenzar a tratarlos de inmediato. Los médicos podrán prescribir los medicamentos que necesitemos para mantener nuestro cuerpo y mente funcionando debida-mente. Si seguimos las instrucciones de nuestro médico y les comunicamos honestamente nues-tros síntomas, podremos lograr la recuperación.

Salud Emocional: Todos los días nos enfrentamos a problemas emocionales. Nos sentimos es-tresados, enojados o tristes. Estos sentimientos forman parte de la vida. La manera en la cual les hacemos frente puede tener un enorme impacto en nuestra salud en general. Aprender a manejar esos sentimientos puede ayudarnos a afrontar la vida. Es posible que nuestras emociones lleguen a ser incontrolables. Si esto sucede, quizá sea necesario buscar ayuda profesional. Si mantenemos nuestra salud emocional en forma óptima, podremos vivir una vida más plena y saludable.

Salud Espiritual: La salud espiritual es diferente para cada uno. La salud espiritual proporciona una sensación de bienestar. Nos proporciona un sentido de propósito en la vida. Nos permite estar en paz. Cuando nos enfrentamos a tiempos difíciles, nuestra espiritualidad puede ser la única fuerza que nos pueda apoyar y ayudarnos a salir adelante.

¿Cómo puedo lograr un estilo de vida saludable? Cada área afecta a las demás. Si una parte de nosotros está bajo estrés o descuidada, el resto sufre. Es im-portante tener equilibrio. Una vida saludable debe verse en términos de su conjunto. Si sólo nos ocupamos de nuestra salud física y hacemos caso omiso de nuestra salud emocional o espiritual, no estamos llevando un estilo de vida saludable. Cuando descuidamos nuestra salud emocional o espiritual, nuestra salud física se ve afectada negativamente. Todas las partes trabajan en equipo. Para tener un equipo ganador hay que atender a cada una de sus partes. Lea los consejos dados en las siguientes secciones para aprender más sobre una vida sana.

Salud Espiritual: La salud espiritual es diferente para cada uno. La salud espiritual proporciona una sensación de bienestar. Nos proporciona un sentido de propósito en la vida. Nos permite estar en paz. Cuando nos enfrentamos a tiempos difíciles, nuestra espiritualidad puede ser la única fuerza que nos pueda apoyar y ayudarnos a salir adelante.

¿Cómo puedo lograr un estilo de vida saludable?

Cada área afecta a las demás. Si una parte de nosotros está bajo estrés o descuidada, el resto sufre. Es importante tener equilibrio. Una vida saludable debe verse en términos de su conjunto. Si sólo nos ocupamos de nuestra salud física y hacemos caso omiso de nuestra salud emocional o espiritual, no estamos llevando un estilo de vida saludable. Cuando descuidamos nuestra salud emocional o espiritual, nuestra salud física se ve afectada negativamente. Todas las partes trabajan en equipo. Para tener un equipo ganador hay que atender a cada una de sus partes. Lea los con-sejos dados en las siguientes secciones para aprender más sobre una vida sana.

1. Contar nutrientes y no calorías

Por años muchos métodos extremos hacen que uno se base en las calorías de los alimentos en vez de los nutrientes que pueden aportar. Lo que come o cómo se siente tiene más relación de lo que se puede imaginar. Debe haber un balance entre las calorías y la densidad de nutrientes por porción, enfocarse en alimentarse para tener energía y saborear distintos alimentos en vez de pensar únicamente en una pérdida de peso brusca que puede tener consecuencias negativas en la salud.

2. Consumir cinco porciones de frutas y vegetales diarias

Crudos, al vapor, en jugo o sopas. Está comprobado que un mayor consumo de frutas y vegetales ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer. Además de ser fuente de muchos nutrientes, antioxi-dantes y fibra necesaria como parte de nuestra ingesta diaria.

3. Controlar los niveles de energía con comida cada 2 a 3 horas

Qué, cuándo y cuánto come puede ayudar a acelerar el metabolismo y a tener mayor energía a lo largo del día. 3 tiempos principales de comida y 2 refrigerios ayuda a mantener el peso, a contro-lar los niveles de azúcar en sangre y a disminuir la ansiedad por comer. Comer menos no ayuda a adelgazar, distribuir los diferentes grupos de alimentos que necesita el cuerpo a lo largo del día sí.

4. Tiempo de moverse

La actividad física de cualquier tipo puede ayudar a mejorar la salud en todo sentido, no sólo ayuda a mantener un balance entre las calorías que consume y las que quema. Estar activo puede ayudar a incrementar la masa muscular, acelerar el metabolismo, normalizar la presión arterial y controlar los niveles de colesterol, entre muchos beneficios adicionales.

5. Parar un momento, disfrutar y explorar

Tanto la comida como actividad física pueden ser experiencias placenteras, buscar encontrar satis-facción en ambas y no extremos poco realistas. Aprenda a caminar antes de correr y similarmente con cambios en hábitos alimenticios. Dos o tres metas semanales puede ayudarle al final de mes a lograr muchos cambios positivos en su alimentación.

6. Buscar el lado positivo de cada situación

Diversos estudios han demostrado que una actitud positiva puede ayudar a mejorar el siste-ma inmune y a la salud general. El gran secreto de la vida saludable es conseguir esa dieta equilibrada, en la que sus familiares y amigos, el tiempo que pases con ellos y el bienestar que le proporcionen, jugarán un papel clave.

7. Dormir una hora más

Las horas de sueño mejoran las funciones del cerebro, logran una mejor concentración y me-joran la solución de problemas. También ayudan a mantener un balance en las hormonas que controlan el hambre y saciedad, a la sensibilidad a la insulina y a cuidar el sistema inmune. Si tiene dificultades para dormir puede intentar hacer yoga o meditar, desconectarse del celular, computadora y tv por lo menos 30 minutos antes de intentar ir a la cama.

8. Hacer un “checklist”

Una pequeña lista personal de los cambios que quiere lograr con razones por qué no las logra y soluciones para las mismas puede ayudar a realizarlo paso a paso. Sólo cada perso-na puede saber cuáles son sus prioridades y para que cambios está listo o preparado. Por ejemplo, si una razón de no hacer ejercicio es falta de tiempo puede como solución empezar con 10 minutos diarios e ir incrementando la cantidad paulatinamente hasta que sea parte de nuestra rutina.

9. Balancear la alimentación antes de recurrir a suplementos

Los suplementos no son un sustituto de una alimentación completa y balanceada. No hay nada mejor que lo natural, preparado en casa y balance de todos los grupos de alimentos en porciones adecuadas.

10. Cambiar el chip

El cuerpo humano necesita grasas saludables para: células saludables, hormonas, absorber vitaminas y para proteger ciertos órganos. Fuentes de grasas saludables: alimentos altos en ácidos grasos omega-3, aceites vegetales como el de oliva, canola, girasol, sésamo y maní, semillas y mantequillas de semillas, aceitunas, linaza, salmón, sardinas, etc.

VIDA SALUDABLE:https://www.youtube.com/watch?v=txfiTDC1Y-0

COMO EMPEZAR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLEhttps://www.youtube.com/watch?v=WMmmukPKFmI