vida-norte_122612

4
¡vida! ¿EN BUSCA DE UN DINERO EXTRA? Página 3 DEL 26 DE DICIEMBRE DE 2012 AL 1 DE ENERO DE 2013 El Norte SUPLEMENTO COMERCIAL

Upload: eddie-torres

Post on 14-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: VIDA-NORTE_122612

¡vida!

¿EN BUSCA DE UNDINERO EXTRA?Página 3

DEL 26 DE DICIEMBRE DE 2012 AL 1 DE ENERO DE 2013 El NorteSUPLEMENTO COMERCIAL

Page 2: VIDA-NORTE_122612

¡vida!EL NORTE 26 de diciembre de 2012 al 1 de enero de 2013S- 2

Cinco días de desarreglo

Por Teresa M. CuevasPara El Norte

Una vez llegan las fiestashay muchos que piensanque se acabó la dieta desdeque inicia la Navidad has-

ta que termina. La realidad es queeso es un mito y debemos tener encuenta que no es necesario olvi-

darnos de nuestra rutina saluda-ble para disfrutar de las delicias ytentaciones que nos rodean du-rante esta época.

Si nos ponemos a pensar, existencinco fechas oficiales en las cualesno podemos evitar comer arrozcon gandules, pasteles, lechón,morcilla o tembleque. Estas sonNochebuena, el Día de Navidad, ladespedida de año, el Día de AñoNuevo y el Día de Reyes. Puede quea esta lista se añadan uno o dosdías más, que incluyen la fiesta deNavidad del trabajo y alguna otrareunión familiar. ¿Quién dijo queel resto de los días hay que comerde más? ¡Todo lo contrario!

Algunas opciones para mantenerla línea el resto de los días de lasNavidades son las siguientes:• Planificar comer lo más salu-

dable posible antes y después decada actividad mencionada an-terior mente.

• Asegurarnos de tener alguna me-rienda saludable siempre dispo-nible. Las largas horas de tien-das y el ajetreo constante sonsinónimos de malas decisiones ala hora de comer.

Sube el telón en AreciboYa está remodelado el teatro

de la Inter de Arecibo, parael disfrute de los eventosculturales y académicos pa-

ra la comunidad universitaria y elpúblico de la zona norte. Entre lasparticularidades de esta remodela-ción se destaca la instalación demodernas butacas, nuevas alfom-bras y puertas, expansión de loscamerinos, así como la renovaciónde equipos de sonido y luces a laaltura de la tecnología emergente.

La actividad contó con una amenaceremonia de reinauguración en eltambién remodelado vestíbulo delteatro, con una nutrida represen-tación de invitados de la comunidady personal del recinto. La ceremoniaestuvo amenizada por el conjunto dejazz Tierra Nueva.

Para celebrar esta nueva era delquehacer artístico y cultural del tea-tro de la Inter, se presentó la obramaestra del escritor arecibeño René

Márquez, Mariana o el Alba, por eltaller teatral Ciclorama y dirigidapor Ernesto Aquino. El taller Ci-clorama también celebró con estaobra el 25 aniversario de su crea-ción.

Para celebrar estanueva era delquehacer artísticoy cultural delteatro de la Inter,se presentó la obramaestra delescritor arecibeñoRené Márquez,Mariana o el Alba

Sum

inis

trad

a

En primer plano, el Dr. Rafael Ramírez, rector de la Inter de Arecibo, celebra la reapertura delrenovado teatro.

• Hacer rutina de ejercicio conmúsica navideña, ya sea bailan-do, caminando o haciendo ae-r ó b i c o s.

• Cuando recibimos un regalo concomida, debemos aceptarlo concortesía y luego repartirlo.

• Llegar a las fiestas con el es-tómago lleno y asegurarnos dehaber hecho la comida anterior.De no ser así, comer una frutaantes de salir.

En Jenny Craig, una de las ven-tajas es la flexibilidad del pro-grama. Es por esta razón que acon-sejamos a nuestros clientes en es-ta época para que puedan disfru-tar al máximo, sin perder sus lo-gros obtenidos y aumentando depeso lo menos posible.

Jenny Craig es una de las com-pañías más grandes de manejo depeso, con 650 centros alrededordel mundo. En Puerto Rico, cuen-tan con ocho centros en: Río Pie-dras, Carolina, Condado, Baya-món, Caguas, Mayagüez, Ponce yH at i l l o.

Para más información, pueden llamar al1-800-Jenny20

Existen cincofechas oficiales enlas cuales nopodemos evitarcomer arroz cong andules,pasteles, lechón,morcilla ot e m bl e q u e

I N F Ó R M AT E

Page 3: VIDA-NORTE_122612

¡vida!EL NORTE 26 de diciembre de 2012 al 1 de enero de 2013S- 3

CONOCE EL PROCESO DE EMPEÑAR

En la actual situación económicaexiste un gran por ciento de lapoblación que ha tenido la ne-cesidad de un dinerito extra para

resolver situaciones especiales. En eseinstante nos preguntamos cómo podemosresolver y es aquí cuando entran en juegolas casas de empeño.

Las casas de empeño son institucionesfinancieras licenciadas por la Oficina delComisionado de Instituciones Financie-ras (OCIF). Es por esto que son unaopción y, en ocasiones, la única para laspersonas que atraviesan por una incer-tidumbre económica momentánea, yaque las casas de empeño realizan prés-tamos diferentes a los provistos por losbancos o las financieras.

El empeño es un préstamo sobre pren-da. Aunque para muchos las prendas selimitan a joyería, realmente es cualquierbien mueble, como joyería, electrodo-mésticos y automóviles, por mencionaralgunos. El proceso es simple, el clienteque desea empeñar, también conocidocomo prendador, debe llevar consigo: li-cencia de conducir, pasaporte o iden-tificación con foto provista por el DTOP yla prenda que dejará en garantía. En lacasa de empeño le cotizarán la prenda porun valor aproximado entre un 50% a un70% del valor total de la prenda.

Por ley, el establecimiento no podráprescindir de la prenda por un términomenor de 90 días. Una vez contraído unacuerdo entre el prendador y la casa deempeño, se realiza una factura donde seespecificará la fecha, descripción del bienmueble, cantidad del préstamo y los in-tereses que aplican según la ley, cargospor almacenamiento, nombre, identifi-cación, dirección y la huella dactilar delprendador. Luego de ésto, el prendadortendrá 90 días calendario para cancelar ele m p e ñ o.

Para más información, comuníquese al787-724-1402.

Una solución accesible a todos

Olvin Valentí[email protected]

La situación económica,la escasez de trabajo ylos problemas de cré-dito, hacen cada vez

más dificil para miles de per-sonas conseguir un poco deefectivo para sus necesidadesinmediatas o para pagar al-gunas deudas.

En esas circunstancias, cuan-do los préstamos en bancos ofinancieras no son una opción,es que entran en acción lascasas de empeño y prueban suimportante rol en la sociedadcontemporánea.

Para Melissa Torres, propie-taria de Diamond Gold Joyeríay Casa de Empeño, “hoy lascasas de empeño son una puer-ta abierta para toda personaque tiene necesidades reales”.

Es por eso que las puertas deDiamond Gold han estadoabiertas por más de 10 años y seha distinguido por el trato yservicio a sus clientes. “Nues -tra misión es ayudar a nuestroscl i e n t e s ”, comenta Torres.“Cuando las personas llegan ala casa de empeño, llegan conuna necesidad; llegan con unproblema. Eso es importanteentenderlo. Por eso, nosotroshacemos lo posible por que sal-gan satisfechos”.

Por otro lado, aunque la si-tuación económica nos impac-ta a todos, Torres plantea quelas mujeres son las más afec-tadas. “Hay estudios que in-dican que el 63% de los hogaresestán liderados por una mu-jer”, explica. “A veces el dinerono les da. Nos hemos concen-trado mucho en ayudar a lasmujeres este año porque hemos

visto de primera mano sus ne-cesidades como jefa de familia.Nos cuentan sus problemascuando vienen a empeñar.”

Su esmero por complacer asus clientes se extiende másallá de lo que se espera de unacasa de empeño. “Se suponeque los equipos se mantienenen la tienda 30 días por ley. Peronosotros hasta 65 días. El oro,se supone que sean tres meses,nosotros lo dejamos seis meses.Así le damos más tiempo alcliente. Nuestro interés no esquedarnos con el oro o el equi-po, sino que la gente puedarecuperar sus pertenencias,que a veces tienen valor sen-timental. Por eso lo dejamosmás tiempo”, concluye Torres.

Diamond Gold cuenta concuatro sucursales: en Ma-natí, Río Piedras y 2 en Ca-t a ñ o.

CASAS DE EMPEÑO

Page 4: VIDA-NORTE_122612

¡vida!EL NORTE 26 de diciembre de 2012 al 1 de enero de 2013S- 4

Compromiso demostradocon la comunidad

Calidad y seguridad en la saludCon un enfoque en seguridad y

calidad en los servicios, lainstitución educativa AtenasCollege le ofrece la oportu-

nidad a los interesados en completarun bachillerato en ciencias de enfer-mería y formar parte de una de lasprofesiones de mayor empleabilidaden el campo de la salud. Estos pro-fesionales no tan solo representan elprimer eslabón en la cadena del cui-dado del paciente y están a cargo develar por la seguridad y vida de estos,sino que son los responsables de asis-tir en situaciones de cuidado crítico.

El convertirse en un profesional deenfermería a nivel graduado le ayu-dará al estudiante a crecer profesio-nalmente y diversificar sus oportu-nidades laborales mediante la com-binación de varias destrezas. “Actual-mente, la población exige que los pro-fesionales estén preparados para en-frentar los nuevos desafíos sin com-prometer la calidad de los servicios yla seguridad de sus vidas”, afirmó laprofesora Ivette Rosa, directora delprograma de ciencias de enfermeríade Atenas College. “El rápido desa-rrollo del sistema nacional de salud,así como el aumento en la demanda delos servicios ha impulsado la intro-ducción de innovadoras y complejastecnologías para la enfermería”, des-tacó la educadora.

Con una esfera educativa de alta

tecnología y la estrategia de la simu-lación clínica, Atenas College le permiteal estudiante alcanzar el grado acadé-mico que necesita a través de su centro desimulación y aprendizaje clínico, mejorconocido como el “Hospital Simulado”.Este centro expone al estudiante a unadinámica real de hospital o situación deemergencia en la que el estudiante de-sarrolla las competencias que se requie-ren para convertirse en un profesional dela salud exitoso.

Atenas College, una institución sinfines de lucro especializada en pro-gramas de salud, se ha posicionadocomo centro educativo novel en estatendencia. Por más de 15 años se haespecializado en desarrollar progra-mas enfocados en el campo de la salud,ofreciendo a los estudiantes la opor-tunidad de integrar el conocimiento através de la práctica. El hospital si-mulado, unido a la educación teóri-ca-práctica son la pieza clave para eléxito de los estudiantes egresados deAtenas College.

Entre los programas ofrecidos se des-taca el bachillerato y grado asociadoen ciencias de enfermería con diversasdestrezas entre ellas administración ysupervisión en enfermería y el manejodel paciente en condiciones críticas ycon trauma.

Para más detalles pueden accederwww.atenascollege.edu o llamar al 787-884-3838.

La Cruz Roja Americana, Serviciosde Sangre, le dedicó su XXII Asam-blea Anual a First Medical HealthPlan, Inc. por su gran respaldo du-rante los seis años de alianza or-ganizando maratones de sangría ca-da verano a través del programaFirst Medical en la Comunidad. Elviernes, 14 de diciembre FranciscoArtau Feliciano recibió reconoci-miento por su excelente y dedicadointerés con los postulados de la CruzRoja Americana y su confianza en elequipo de trabajo, logrando concien-ciar a nuestro pueblo sobre la im-portancia de la donación de sangrede forma altruista y voluntaria.

Al momento se han logrado re-caudar 3,266 pintas de sangre quehan salvado hasta 9,798 vidas. Elcompromiso de First Medical segui-rá vigente cada verano para con-tinuar en la misión de salvar vidas.

Este logro forma parte de las ini-ciativas del programa First Medicalen la Comunidad, que responde a laresponsabilidad social empresarialimpulsada por Artau, presidente deesta institución netamente puerto-rriqueña. A través de este programase ha extendido apoyo a varias ins-tituciones de base comunitaria des-de el 2005.

En el centro, Francisco J. Artau,presidente de First Medical, junto alingeniero Antonio De Vera, directorejecutivo de la Cruz Roja Americana,Servicios de Sangre, recibereconocimiento por su constantecompromiso con la organización.Su

min

istr

ada

S A LU D