vida-norte_010913

4
¡vida! MES DEL CUIDADO DE LOS OJOS Página 3 ASISTENCIA ECONÓMICA Página 4 DEL 9 AL 15 DE ENERO DE 2013 El Norte SUPLEMENTO COMERCIAL

Upload: eddie-torres

Post on 06-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

¡vida!

MES DEL CUIDADODE LOS OJOSPágina 3

ASISTENCIAECONÓMICAPágina 4

DEL 9 AL 15 DE ENERO DE 2013 El NorteSUPLEMENTO COMERCIAL

¡vida!EL NORTE 9 al 15 de enero de 2013S- 2

Salud, alegría y seguridadPARA LA TERCERA EDAD

Con nuevos bríos regresa Salud,Alegría, Seguridad... Calidad deVida en la Edad de Oro. Elprograma, dirigido a mejorar el

estilo de vida de los envejecidos de re-sidenciales públicos del País, inicia unanueva etapa donde tiene como meta lle-gar a 22,266 personas mayores de 60 añosresidentes bonafide de 266 complejos devivienda pública en 57 municipios.

“Debido a la gran acogida de añosprevios, hemos extendido nuestros ser-vicios a 40 residenciales en 25 pueblosnu evo s ”, destacó Gloria A. Guzmán, di-rectora del programa. En su tercer año,SAS se ha propuesto impactar a 1,888participantes mensualmente, proveyén-doles actividades que los ayuden a al-canzar una vida plena física, emocional ye s p i r i t u a l m e n t e.

El proyecto, iniciativa de la Adminis-tración de Vivienda Pública adminis-trado por Juan F. Woodroffe & Associates,Inc., busca proveerle las herramientas acada participante para que asuma lasriendas de su presente y su futuro.

Según Guzmán, “el año pasado no-tamos que ellos no se estaban apoderando

de sus vidas, sino que mantuvieron unestado de dependencia emocional de sushijos, nietos, vecinos, comunidad y laadministración del residencial. Esa es lamentalidad que queremos cambiar”.

Como primer paso en esa dirección elprograma enfatizará en la importanciade la salud física con un enfoque ho-lístico. Por ello, continuarán ofreciendoclínicas y evaluaciones dentales, de cán-cer de cuello y de cabeza, gracias a unesfuerzo conjunto con el Programa deResidencia en Odontología General de laEscuela de Medicina Dental de la Uni-versidad de Puerto Rico.

Se ofrecerán talleres de salud mentalcomo parte de una alianza con la APSHealth Care Services, una compañía queprovee servicios al programa Mi Salud.

A este esfuerzo se unió el Centro deEstudios Multidisciplinarios (CEM), cu-yos profesionales orientarán a los par-ticipantes sobre el uso adecuado de losmedicamentos, entre otras cosas. Ade-más, les enseñarán cómo alimentarsecorrectamente. Se les proveerá alimentosseleccionados por una licenciada en nu-trición y se les educará a hacer sus

compras de acuerdo a su presupuesto.El área espiritual será fortalecida gra-

cias a un acuerdo de colaboración con laDiócesis Episcopal Puertorriqueña. Esoirá de la mano con actividades culturales,recreativas y de socialización como bailesy excursiones.

“Queremos sacarlos del residencial, delentorno donde han permanecido ence-rrados gran parte de sus vidas. Queexperimenten cosas nuevas”, dijo Guz-mán. “Es increíble que en una isla tanpequeña como Puerto Rico, muchos deestos viejos nunca han visto el mar, nihan visitado El Yunque, el bosque deGuajataca o las haciendas de café”, aña-dió.

El aspecto educativo es muy impor-tante. A las actividades al aire libre seintegrarán la lectura de cuentos y losejercicios de adivinanzas para estimulary activar la memoria de los envejecidos, ala par con acceso a la tecnología.

“Queremos que sean los propietarios desus vidas, que visualicen sus vidas comouna empresa que se quiebra si no ladesarrollan, que se seca y se muere si nola nutren”, finalizó.

S A LU D

ELLOS SOLO QUIEREN DE TU AMOR

Aunque el mensaje es pertinente entodo el año, la Navidad se presentócomo el momento ideal para el lan-zamiento de la nueva campaña desensibilidad de la Oficina del Pro-curador de Personas Pensionadas y dela Tercera Edad, en la que se invita a laciudadanía a alimentar el alma denuestros viejos, aplacando su hambrede amor.

“Hoy nuestro llamado es a que aban-donemos los egoísmos y amemos a losnuestros, a los que nos dieron la vida yhoy nos llenan de sabiduría y ter-nu r a ”, señaló la procuradora Concep-ción “C o n ch i t a ” Silva Vergara duran-te la conferencia para presentar lacampaña.

Silva Vergara destacó que, aunque laresponsabilidad principal de dar amora los envejecientes es de los familiares,la ciudadanía en general tiene ungrado de responsabilidad de cuidar ala población de mayor presencia en laIsla.

De los 3.7 millones de habitantes delpaís, sobre 800,000 pertenece a la edaddorada.

El mensaje de la campaña, que tienecomo lema “el amor también alimen-ta” es sencillo, pero contundente.

Lanzan campaña desensibilidad hacia losenvejecientes, quienescomponen cerca del21% de la población dela Isla.

¡vida!EL NORTE 9 al 15 de enero de 2013S- 3

Mito: Leer con poca luz les hace daño a suso j o s.

Re a l i d a d : Aunque leer con poca luz le cansa losojos, no es dañino.

Mito: Usar una computadora o un monitor esperjudicial para los ojos.

Re a l i d a d : Aunque el uso de un monitor se asociacon la fatiga visual, no les hace daño a los ojos.

Mito: Si usa demasiado sus ojos, se gastarán.Re a l i d a d : Los ojos no se gastan. Usted los puede

usar cuanto quiera.

Mito: Sentarse muy cerca del televisor es malopara sus ojos.

Re a l i d a d : No hay prueba científica que indiqueque sentarse muy cerca del televisor es malo parasus ojos.

Mito: Si usted necesita espejuelos, sus ojos noestán saludables.

Re a l i d a d : Necesitar espejuelos no tiene nada quever con la salud de sus ojos. Usted simplementetiene alguna variación normal en el tamaño oforma del ojo o algún cambio que ocurre nor-malmente con la edad.

Mito: No hace falta hacerse un examen ocularhasta tener unos 40 a 50 años.

Re a l i d a d : Las enfermedades de los ojos puedenocurrir en cualquier momento. Cuando enveje-cemos, nuestros ojos corren más riesgo de de-sarrollar enfermedades.

Mito: Si come muchas zanahorias, tendrá ojossaludables y buena visión.

Re a l i d a d : La buena nutrición es importantepara la salud en general, incluyendo sus ojos. Laúnica base para este mito es que las zanahoriascontienen vitamina A, que es necesaria en pe-queñas cantidades para el buen funcionamiento delos ojos. Una dieta bien balanceada contiene todala vitamina A que cualquier persona necesita.Demasiada vitamina A puede ser dañina.

Fuente: Instituto Nacional del Ojo

MITOS Y REALIDADES SOBREEL CUIDADO DE LOS OJOS

Olvin Valentí[email protected]

Desde el 1997, en Puerto Rico seconmemora oficialmente elmes de enero de cada año comoel Mes del Cuidado de los Ojos.

Sin embargo, desde mucho antes de laaprobación de la Ley 9 del 9 de abril deese año se celebraban eventos educa-tivos y de servicio comunitario los me-ses de enero, replicando las actividadesde las organizaciones relacionadas conla salud visual en Estados Unidos, con elfin de crear conciencia sobre la im-portancia de la visión y el cuidado de loso j o s.

Con ese mismo propósito, el periódicoEl Norte se une al esfuerzo, ayudando adifundir información sobre la visión,algunas condiciones, sus síntomas ytratamientos, así como consejos paracuidar adecuadamente de sus ojos.

UN PROBLEMA FRECUENTEUna de las enfermedades más comu-

nes son las cataratas. Una catarata ocu-rre cuando el cristalino, lo que sería ellente del ojo, se nubla, afectando lavisión. La mayoría de las cataratas estánrelacionadas con el envejecimiento. Lascataratas son muy comunes en las per-sonas mayores. Cuando llegan a los 80años de edad, más de la mitad de losnorteamericanos tienen una catarata ohan tenido una operación de cataratas,según información del Instituto Nacio-nal del Ojo.

La catarata puede ocurrir en uno o enambos ojos. Pero no se transmite de unojo al otro.

¿QUÉ CAUSA LAS CATARATAS?El cristalino trabaja como el lente de

una cámara fotográfica. Transmite luz ala retina en la parte de atrás del ojo,donde las imágenes son recibidas. Elcristalino también ajusta el enfoque delojo, permitiéndonos ver claramente decerca y de lejos. El cristalino está com-puesto en su mayoría por agua y pro-teínas. Las proteínas están distribuidasen una forma precisa, permitiendo queel lente permanezca transparente y laluz pase a través del mismo.

Con la edad, algunas de las proteínas seacumulan y comienzan a nublar unapequeña parte del cristalino. Así se for-ma una catarata. Con el tiempo, la ca-tarata puede crecer en tamaño y nublaruna mayor parte del cristalino, lo cualhace más difícil ver.

Los científicos sospechan que hay va-rias causas por las que se desarrollan lascataratas, como fumar y la diabetes. Opuede ser que las proteínas en el cris-talino cambian por el proceso de des-gaste a través de los años.

TRATAMIENTOSe pueden mejorar los síntomas de una

catarata en su etapa inicial con nuevosespejuelos, mejor luz, gafas antirreflec-toras para el sol o lentes de aumento. Siestas medidas no le ayudan, la cirugía esel único tratamiento eficaz. La cirugíaconsiste en remover el cristalino opaco yreemplazarlo con un lente artificial.

La catarata solamente se debe removercuando la pérdida en la visión interfierecon sus actividades diarias, como ma-nejar, leer o ver televisión. Usted y suoculista pueden tomar esta decisión jun-tos. Una vez que entienda los beneficiosy los riesgos de la cirugía, usted puedehacer una decisión informada sobre si lacirugía para las cataratas es apropiada.En la mayoría de los casos, demorar laoperación no hace daño a los ojos a largoplazo ni hará que la cirugía sea másdifícil. No es necesario que apure lacir ugía.

Si usted tiene otras condiciones de losojos además de las cataratas, hable consu médico. Conozca los riesgos, bene-ficios, alternativas y los resultados es-

perados de la cirugía para las cata-r at a s.

¿CÓMO PROTEGER SU VISTA?Utilizar gafas para el sol, sombreros o

gorras que bloqueen los rayos ultra-violetas ayuda a retrasar el desarrollo delas cataratas. Por el contrario, fumarpuede ser negativo para su visión. Losinvestigadores también creen que labuena nutrición puede ayudar a reducirel riesgo de las cataratas relacionadascon la edad. Recomiendan comer ve-getales de hojas verdes, frutas y otrosalimentos con antioxidantes.

Si usted tiene más de 60 años, debehacerse un examen completo de losojos con dilatación de las pupilas porlo menos una vez cada dos años. Ade-más de ver si usted tiene cataratas, suoculista podrá identificar si hay se-ñales de degeneración macular re-lacionada con la edad, glaucoma yotros problemas de los ojos. En el casode muchas enfermedades de los ojos,el tratamiento temprano puede salvarsu vista.

Por el cuidado de sus ojos

Sum

inis

trad

a

S A LU D

EL

NO

RT

E

9al

15de

ener

ode

2013

4

Por Dra. Mari Rosa BrunoPara El Norte

Si ya estás en cuarto año, te esperanmuchos retos para alcanzar la metade llegar a la universidad. La bús-queda de ayudas económicas para

tus estudios suele generar tensión. Existenvarios tipos de ayudas económicas.

Las ayudas del gobierno federal las en-cuentras en www.fafsa.ed.gov. Todos losalumnos de cuarto año tienen que llenar eldocumento de la FAFSA en enero 2013 paraque se les considere para becas, préstamos,programa de estudio y trabajo, trabajo ajornal y otras ayudas, tanto en Puerto Ricocomo en Estados Unidos. Las universi-dades ofrecen sus becas con la informa-ción que se obtiene de la FAFSA. Recuerdaque estas son sólo para aquellos estu-

diantes que tienen necesidad económica.Si deseas ir a Estados Unidos, se re-

comienda que completes el CSS/FinancialAid Profile (www.collegeboard.com). Mu-chas universidades piden que lo completespara ver qué ayuda económica pueden ofre-certe. Esta solicitud tiene un costo pararegistrarte y cobran por cada universidad ala cual le enviarás tu información. Aunquellenes esta solicitud, tienes que completar lade FAFSA.

Por su parte, las universidades ofrecenbecas por talentos o deportes. Luego de tuprimer semestre pueden ofrecerte becas porexcelencia académica. También existen or-ganizaciones privadas que ofrecen becas.Cada una de ellas tiene sus requisitos.Asegura las hojas de solicitud, verifica lasfechas límite y solicita las ayudas eco-nómicas lo más pronto posible.

En los siguientes “sites” encontr arásinformación sobre becas y es gratis:

www.fastWeb.com - información so-bre 400,000 becas

w w w. f r e s ch i n fo . c o m

w w w. c a s h e . c o m

www.collegeboard.org/fundfin -d e r / h t m l / s s r ch t o p. h t m l

www.colle genet.com/mach25

w w w. e m b a rk . c o m / FA

www.college -plan.org/cpnow/pnwguide/pnwgui -de.htm

www.thesportsource.com - becas pa-ra atletas

w w w. c o n t e n t . s c i e n c ew i s e . c o m / m o l i s- para minorías

www.finaid.org - te ofrece informa-ción sobre los costos de las uni-ve r s i d a d e s .

www.collegeboard.org/finaid/fas -tud/html - estima cuanto será laaportación familiar utilizando lasguías federales.

www.wiredscholar.com informa-ción sobre préstamos estudiantiles

www.gibill.va.gov becas para hijosde veteranos

www.americor ps.org

w w w. a h l e f . o r g

www.cityofcolle gedreams.org

Nota: Ninguna beca te cobra pordarte la beca. Si eso te ocurre puedeser un esquema de robo.

La autora es consejera profesional de la EscuelaSuperior de la Universidad de Puerto Rico

(UHS) .

En busca de becaspara estudiar

M AT R Í C U L A